La Nota Económica

Pronus Control estructuró titularización de Libranzas de ExcelCredit I

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TITULARIZACION (2)

PRONUS CAPITAL fue seleccionado para estructurar la primera titularización de cartera de libranzas de ExcelCredit en el Segundo Mercado por COP $100,000 Mn para ser colocado en 4 emisiones. Esta primera emisión se realizó por COP $25,000 Mn, con una tasa de corte de 14,97% E.A., la cual contó con la presencia de inversionistas tanto internaciones como locales.

La emisión inscrita en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), es una serie única de títulos de contenido crediticio con vencimiento a seis años, respaldados por créditos de libranza originados y administrados por ExcelCredit, originador orientado en ofrecer soluciones de crédito para los segmentos de la población en condiciones de vulnerabilidad. El Agente de Manejo de la titularización es Fiduciaria Coomeva S.A., un administrador experto en este tipo de estructuras y activos alternativos, que ya completa su sexta emisión de esta naturaleza, siendo la única Sociedad a la fecha habilitada para realizar Programas de Emisión.

La calificación de AA+ por BRC Ratings, ratificada el 20 de mayo de 2024 para esta emisión, denota una estructura robusta, respaldada por cartera de alta calidad, y que está diseñada para resistir niveles de estrés crediticio bajo condiciones adversas de mercado.

PRONUS CAPITAL con su cuarta estructura de titularización emitida en el segundo mercado, reitera su compromiso con el mercado de capitales colombiano y continúa trabajando para traer nuevas emisiones y emisores a este segmento de activos alternativos respaldados por cartera, los cuales tienen una amplia acogida en el mercado institucional y generan un impacto significativo en promoción de inclusión financiera en nuestro país a través del importante trabajo que hacen sus originadores de crédito.

De la mano de PRONUS CAPITAL, ExcelCredit vuelve al mercado de capitales, ahora con una titularización de cartera que le permitirá fortalecer su estructura de fondeo y continuar con su misión de proveer soluciones financieras para la población pensionada en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: