La Nota Económica

Superintendencia autoriza a Scotiabank Colpatria y Enel-Codensa a crear compañía de financiamiento

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Scotiabank Colpatria y a Enel-Codensa para crear en Colombia una compañía de Financiamiento con un capital de $32.000 millones.     

La decisión se da luego de que el pasado 6 de noviembre de 2020, la dos empresas solicitaran al ente regulador la autorización para la creación de Crédito Fácil Codensa S.A. Compañía de Financiamiento.

“Scotiabank Colpatria y Enel Codensa quieren ampliar la oferta de servicios financieros a través de una alianza que ya completa 12 años y que ahora tiene luz verde para la constitución de una importante compañía de Financiamiento que responde a las necesidades de clientes que anteriormente no tenían acceso a ningún producto bancario”, aseguró Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

Con la aprobación de la Superintendencia, Scotiabank Colpatria y Enel Codensa tendrán dos meses para cumplir con todos los requisitos ordenados por la Superintendencia Financiera de Colombia y elevar a escritura pública el proyecto de los estatutos sociales y la inscripción de dicha compañía de conformidad con lo señalado por la ley.

“Esta autorización de constitución de la nueva compañía de financiamiento nos permite avanzar con la creación de un modelo inclusivo para bancarizar a más clientes, utilizando como medio de recaudo la Factura del Servicio de Energía. Estamos seguros que la alianza con un banco de gran trayectoria como Scotiabank Colpatria, nos permitirá brindar más beneficios y ofrecer servicios adaptados a las necesidades de los usuarios”, aseguró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia.

Cumpliendo con todos los trámites corporativos y regulatorios, y contando con el visto bueno de la Superintendencia Financiera, se espera que Crédito Fácil Codensa S.A. Compañía de Financiamiento, pueda comenzar a operar a finales de 2021, centrando toda su estrategia en proveer mejores alternativas financieras a sus actuales y potenciales clientes.

La Nota Económica

La Nota Económica

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Desafíos del cambio climático y el aporte desde el Fondo Porvenir

porvenir2
Para el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir la gestión del cambio climático y la protección de los ecosistemas también...

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: