La Nota Económica

Se lanza guía para orientar a la población migrante hacia un empleo formal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
laptop-g4851e80d7_1920

La Guía de Orientación Laboral para Refugiados y Migrantes Venezolanos Buscadores de Empleo en Colombia, elaborada por ACNUR, Compensar, FUPAD, Organización Internacional del Trabajo, Agencia Pública de Empleo, Servicio Público de Empleo y Fundación Corona, busca orientar a la población migrante en la búsqueda y colocación en un empleo formal.

Para que un extranjero pueda vincularse a un empleo formal debe cumplir ciertos requisitos. En Colombia para el año 2020 la tasa de desempleo de la población migrante se ubicó en el 23%, situación que deja en evidencia que esta población enfrenta diferentes barreras para acceder a empleos formales que les garanticen una mayor calidad de vida a ellos y a sus familias, y que les permitan superar de manera real la pobreza. 

Ante esta problemática, Fundación Corona junto a ACNUR, Compensar, FUPAD, Organización Internacional del Trabajo, Agencia Pública de Empleo y el  Servicio Público de Empleo, crearon la Guía gratuita de Orientación Laboral para Refugiados y Migrantes Venezolanos Buscadores de Empleo en Colombia que contiene información acerca de las diferentes instituciones que pueden acompañar el proceso de búsqueda y consecución de empleo de esta población, así como los requisitos legales vigentes que permiten su vinculación formal.

La poca experiencia en el mercado laboral formal colombiano, la ausencia de documentos y certificaciones válidas en Colombia, la baja formación complementaria y los procesos de intermediación sin atención diferencial, son algunos de los factores que influyen en la búsqueda y colocación exitosa para esta población. Es por esto por lo que esta población requiere acciones de atención integral, que permita el cierre de brechas a las que se ve expuesta como consecuencia de las condiciones de informalidad y la falta de claridad y desconocimiento en los procesos de su vinculación laboral.

En la Guía de Orientación Laboral para Refugiados y Migrantes Venezolanos Buscadores de Empleo en Colombia, los migrantes podrán conocer las instituciones autorizadas que de manera gratuita asesorarán en la búsqueda de un empleo formal, se les explica qué es un proceso de selección, qué es un contrato de trabajo, los diferentes tipos y sus implicaciones legales, así como la diferencia del contrato de trabajo, con el contrato de prestación de servicios y cuáles son las garantías de trabajo decente a las que tienen derecho. Además, la guía les brinda herramientas para fortalecer el perfil laboral y orientarse en relación con los documentos que lo habilitan trabajar en Colombia.

“Mejorar el acceso efectivo de los migrantes venezolanos a servicios de gestión y colocación de empleo es crucial para que esta población tenga una mejor inclusión económica y aporten al desarrollo del país. Con esta guía buscamos consolidar información que oriente y apoye el proceso de búsqueda de empleo de la población migrante de forma gratuita en Colombia. Debemos reconocer que la ola migratoria puede ser una oportunidad para potencializar la economía del país y por ende es una responsabilidad tanto de actores públicos como privados adaptar los servicios de atención y acompañamiento, así como, flexibilizar y conocer los diferentes requisitos para permitir el acceso a empleo formal de esta población puntualizó Daniel Uribe, Director Ejecutivo de Fundación Corona.

Todos los migrantes podrán descargar la guía gratuita en:  https://www.fundacioncorona.org/es/biblioteca/documentos-tecnicos/guia-de-orientacion-laboral-para-refugiados-y-migrantes-venezolanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Oportunidades de inversión alternativas con bajos tickets de inversión y altas rentabilidades esperadas – El sector gastronómico, una industria en permanente crecimiento.

Finanzas personales (2)
Gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, hoy es posible participar en sectores dinámicos sin ser...

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: