La Nota Económica

Topaz adquiere el 100% de la línea de negocio de Valid Pay en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jorge Iglesias

Las capacidades tecnológicas adquiridas con esta adquisición permitirán crecimientos de 20% para 2025 y aporte a la expansión en Colombia, Panamá, México y Estados Unidos.

Topaz, empresa tecnológica líder en soluciones financieras digitales en América Latina, anunció la adquisición del 100% de la línea de negocio Valid Pay, de la brasileña Valid en Colombia, empresa especializada en soluciones de innovación y tecnología de vanguardia. Esta inversión, de USD 7 millones de dólares, consolida la apuesta en Colombia de la multinacional, que escogió el país no solo porque hoy es una de las tres economías fuertes de la región, después de Brasil y México, sino por su proyección de crecimiento en pagos instantáneos y oferta de talentos tecnológicos premium, que darán soporte al crecimiento esperado de la compañía del 20% en 2025, y su apuesta en Estados Unidos.

“Esta unidad de negocio, tenía tecnologías dedicadas al mundo de pagos instantáneos o pagos inmediatos y otros desarrollos que nos llamaron la atención porque conectaban perfectamente con el portafolio de Topaz. Son esos los que nos permitirán integrar toda la tecnología, y desde Colombia trasladarla a todos los 25 países donde operamos, incluyendo el mercado de EEUU”, asegura Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

Valid Pay, que se integrará a la familia de productos TechPay de Topaz, posee una cartera de clientes muy interesantes en Colombia que Topaz sumará a su portafolio, fortaleciendo su presencia en el país, y generando nuevas oportunidades de crecimiento no solo en el sector financiero, sino en otros más a través de tres retos:

  1. Desarrollo de soluciones premium con software para billeteras digitales propias de marcas, que les permitirán crecer de manera exponencial sus negocios.
  2. Creación de soluciones basadas en datos, como aquellas para la prevención de fraude, data, flujo de transacciones, trabajo en datos para generar nuevos negocios, entre otros.
  3. Pagos instantáneos, con tecnologías dedicadas, que permiten soluciones de billeteras digitales.

El objetivo es, inclusive, que Topaz desde Colombia cree un hub de soluciones de pago, donde pueda administrar cientos de billeteras digitales de varios bancos, con soluciones completas, integrando dos industrias (pagos y banking) de manera exitosa, a través de la tecnología.

«Conozco bien las soluciones y la calidad de las entregas de Topaz, lo que me da plena confianza en la venta de nuestra unidad de negocio en Colombia. La integración de Valid Pay con Topaz potenciará la plataforma full banking de la compañía, líder en Latinoamérica, además de contribuir a un mercado que está avanzando en su sistema interoperable de pagos inmediatos», destaca Ilson Bressan, CEO de Valid.  

Desde Colombia, desarrollos para pagos instantáneos de Latam

Hoy Topaz tiene en Colombia desarrollos de billeteras digitales de empresas tan relevantes como Bancolombia y el Metro de Medellín. Y con el Pre-B que desarrolla Colombia, se espera, que como ocurrió en Brasil con el Pix, este mercado crezca exponencialmente y se fortalezca un modelo, en el que Topaz también está aportando como consultor del proceso brasilero, permitiéndole exportar toda la experiencia en el país a otros mercados como Paraguay, Uruguay, El Salvador, Panamá y Ecuador, donde se llevan procesos similares de pagos instantáneos.

“Tenemos una mirada a todo el continente, así que lo que construyamos en Colombia, lo estandarizamos y le hacemos ajustes para llevarlo a otros países. En esa mirada no solo están Paraguay, El Salvador o Uruguay, sino también México, que, por su cercanía con Estados Unidos, y el desarrollo potente de pagos instantáneos que estamos impulsando allí, con ejemplos tan visibles como la operación de Walmart, nos permitirán consolidar un portafolio especializado para el mercado americano, que es una de las metas más grandes como compañía para 2025”, asegura Iglesias de Topaz.

En esa penetración, también se incluyen países como Panamá, que tiene una relevante proximidad con los bancos americanos, por lo que será clave también para la entrada de Topaz al mercado americano.

Oportunidades para el talento colombiano

Una de las grandes razones de la adquisición de esta la línea de negocio Valid Pay, obedece a la fortaleza que tiene Colombia en la proveeduría de talento digital especializado para Latinoamérica y el mundo. Un aspecto que será crucial para la consolidación de toda la tecnología de Topaz para pagos inmediatos, tokenización y software, y la exportación hacia los 25 países donde opera.

“Nosotros siempre estamos contratando en Colombia por la calidad y nivel del talento digital. De hecho, para operaciones en otros países de Latam, contratamos talento colombiano, que ha sido piedra angular en el crecimiento exponencial que nos permite hoy ser una empresa reconocida por consultoras internacionales como Gartner, Celent y Forrester, considerada como una de las principales empresas tecnológicas del sector y posicionada como líder de pagos inmediatos en Latinoamérica”, recalca Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

Se espera que Topaz anuncie en el segundo trimestre de 2025, algunas otras adquisiciones a nivel global, que serán claves para su crecimiento proyectado del 20% en este año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: