La Nota Económica

Altos precios de energía y alimentos persistirían por un buen rato

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias

Es bien sabido que una de las principales consecuencias de la invasión que sufre Ucrania es la perturbación en los mercados de productos básicos, lo cual ha alterado los patrones mundiales de comercio, producción y consumo, llevando a un aumento generalizado de precios, especialmente de la energía y los alimentos.

La inflación en materia energética en el último par de años ha sido la más pronunciada desde la crisis petrolera de 1973. Por su parte, la de productos básicos alimentarios (de los cuales Rusia y Ucrania son grandes productores) y la de los fertilizantes, en cuya producción se utiliza el gas natural como insumo, ha sido la más marcada desde 2008.

Tal como lo resalta el Banco Mundial en su más reciente informe de perspectivas de los mercados de commodities, en conjunto, esto representa la mayor crisis de productos básicos que se ha experimentado desde la década de 1970. Como ocurrió entonces, la crisis se ve agravada por el aumento de las restricciones al comercio de alimentos, combustibles y fertilizantes. Estos acontecimientos han comenzado a agitar el fantasma de la estanflación.

Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese con su usuario y contraseña al siguiente enlace: https://lanotaeconomica.com.co/contacto-suscripcion-zona-vip/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: