La Nota Económica

Acueducto de Bogotá mantiene la calificación AAA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Acueducto

La entidad cuenta con las mejores métricas crediticias y rentabilidad del portafolio de
empresas calificadas por Fitch.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recibió de Fitch Ratings la
ratificación de la calificación AAA con perspectiva estable por la solidez financiera,
operación robusta e indicadores de servicio.
En el mismo informe Fitch mantuvo la máxima calificación de corto plazo ‘F1+(col)’
consolidando la sostenibilidad financiera de la empresa bogotana que ha logrado en los
últimos quince años la máxima calificación AAA.
La calificadora sostiene que “la perspectiva de la calificación de largo plazo de la EAAB
es estable. Las calificaciones incorporan el perfil de negocio sólido de la compañía, que
se caracteriza por tener ingresos regulados, una infraestructura robusta e indicadores
operativos fuertes, lo que se refleja en una generación de flujo de caja operativo estable
y predecible a lo largo de los ciclos económicos”.
De igual forma Fitch indica que “el perfil financiero de EAAB es sólido, soportado en un
apalancamiento prospectivo moderado y una posición fuerte de liquidez. La calificación
también incorpora la existencia de un vínculo moderado con Bogotá, Distrito Capital, su
entidad controladora”.
Entre los factores clave de la calificación se encuentran el de ser un negocio de riesgo
bajo, el aumento de ingresos operativos, el crecimiento de la base de datos de suscriptores
y la estabilización del consumo.
Según la derivación de la calificación la EAAB es la empresa de acueducto y alcantarillado
de mayor escala en el país. Cuenta con las mejores métricas crediticias y rentabilidad del
portafolio de empresas calificadas por Fitch. Además, la compañía presenta indicadores
operativos de cobertura, continuidad y calidad del servicio que comparan positivamente
con sus pares.
Fitch sostiene que la EAAB es la empresa de acueducto y alcantarillado más grande de
Colombia en términos de población atendida, volumen de activos y generación de

ingresos, lo que le brinda economías de escala superiores en relación con otros pares del
país.
La EAAB opera en los mercados de Bogotá Distrito Capital, Soacha y 10 municipios
aledaños, con una base de 2.418.081 suscriptores para acueducto y de 2.365.388
suscriptores para alcantarillado. Presenta una operación robusta fundamentada en su
capacidad de potabilización de agua, cobertura de redes y reservas de agua que
garantizan la sostenibilidad del servicio en el largo plazo, puntualiza el informe.
Noel Valencia, gerente general del Acueducto de Bogotá manifestó “que la Empresa recibe
con satisfacción y responsabilidad esta ratificación de Fitch que demuestra la apuesta por
la sostenibilidad financiera y la protección del agua de los bogotanos del presente y el
futuro”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: