La Nota Económica

Innovación «rápida y barata»: las empresas ahora eligen las plataformas abiertas para potenciar sus negocios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

API-MENTA

La creación y utilización de APIs constituye una importante base de innovación para el sector fintech colombiano, que hoy es el tercero más grande de la región latinoamericana.

Según un informe de Finnovista 2023[1], Colombia es el tercer país de la región con más número de empresas fintech. Así mismo, según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el país se encuentra a la vanguardia en términos de transformación digital del sistema financiero, lo que lo convierte en uno de los líderes en finanzas digitales de la región[2]. Por este motivo, las APIs son una herramienta poderosa a la hora de fomentar la innovación.

El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, que en español significa Interfaz de Programación de Aplicaciones[3]. Esta tecnología tiene el potencial de facilitar la comunicación entre las partes de la arquitectura de una solución de software y, que empresas con nuevas ideas se apoyan en desarrollos anteriores. Por ejemplo, la mayoría de los sitios web pueden usar las APIs de Google Maps para integrar mapas a sus desarrollos.

“Nuestra solución funciona como una API, ya que nuestra plataforma de pagos puede integrarse en cualquier comercio en tres semanas. Nuestra misión es ayudar a todas las empresas a convertirse en su propia fintech, ya que esto generará la esperada inclusión financiera que tanto necesita Latinoamérica”, asegura Santiago Lorenzo, cofundador y CTO de Menta.

En este contexto, el país avanza con el desarrollo de un Sistema Único de Pagos, en donde las APIs tendrán un rol protagonista. Según el CTO de Menta, “esta promoción del ecosistema digital de pagos en Colombia crea condiciones favorables para la expansión de las fintech en el país y para la inclusión financiera de la población. Como ya sabemos, las ventajas son innumerables, entre las que se cuenta la reducción de riesgos de corrupción como la evasión de impuestos o el lavado de activos, y la informalidad; fenómenos que aquejan la estabilidad económica del país”. Es importante resaltar que en Colombia casi la mitad del ecosistema está integrado por Fintechs de préstamos (27,9 %) como es KLYM o Finaktiva, y pagos y remesas (19,8 %)

con representantes tales como Ualá o Liquido. Le siguen tecnologías empresariales para instituciones financieras como Pomelo (9,5%), gestión financiera empresarial como Rapyd (8,9%) y Bienestar financiero como Tyba (7%). “Las APIs son la clave para integrar todo tipo de soluciones financieras a otros negocios”, suma el CTO.

En este sentido, la plataforma abierta y colaborativa de Menta facilita la accesibilidad y la integración para favorecer a la incorporación en el sistema financiero de todo tipo de jugadores, grandes, medianos y pequeños. 

De esta manera, tiene la capacidad de integrar tanto servicios para los comercios como para sus clientes, sin fricciones: desde pagos de servicios, transacciones con criptomonedas o acceso a créditos e inversiones hasta gestión del inventario y de los proveedores. “La personalización y la capacidad de integración es infinita, es un cielo sin límite para el ecosistema financiero colombiano, uno de los más pujantes de la región”, concluye Lorenzo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: