Esta investigación permitió comprender la transformación de la ciudad con estudiantes de grado séptimo, a partir del caso de gentrificación del barrio Las Aguas de Bogotá. El desarrollo urbano es un proceso que excluye a las poblaciones de sus alrededores, desplazándolos y sacándolos de sus territorios. Este fenómeno, conocido como...
El boom de las billeteras para jóvenes en Latinoamérica: por qué Colombia no debe quedarse fuera
Los bancos y fintechs se están acercando cada vez más a los adolescentes ya que, si bien gracias a las redes, el gaming y el streaming manejan dinero desde corta edad, son justamente uno de los segmentos menos bancarizados. Al no tener acceso a una tarjeta o al mundo financiero...
Lili Pink celebra su Aniversario con una importante expansión internacional, proyecta cerrar el 2023 con 100 tiendas en Latinoamérica
Su modelo de negocios le ha permitido mantenerse como uno de los líderes en la industria textil nacional y tener una importante presencia en Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y Venezuela. La marca colombiana de ropa interior femenina, Lili Pink, fue fundada en 2006 con la apertura de su primera...
Aumento de aranceles en Colombia dispararía el costo de vida, y pondría en peligro los tratados de libre comercio
Aunque el panorama de un posible aumento de los aranceles a las importaciones, planteado por el gobierno nacional, podría tener efectos muy negativos para la economía del país, por otro lado, expertos aseguran que de manejarse correctamente, podría traer beneficios para las empresas e incluso incentivar la generación de empleo...
El fin de semana del día del padre los pagos digitales crecieron un 22%
Los segmentos con mayor facturación fueron supermercados, vestuario y aerolíneas El Día del Padre en Colombia es de las fechas que más esperan los comercios dado a que representa un alto flujo de transacciones y dinamización a su actividad trayendo un gran beneficio económico. Según un informe de balance realizado...
Factores que desafían la hegemonía del pago en efectivo
En diversos países de América Latina, el pago en efectivo sigue siendo el método más empleado por los usuarios, pese a las diversas problemáticas que posee en relación con su eficiencia y seguridad. Debido a esto, los pagos digitales se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva y...
Frágiles mejoras de la economía mundial
La evolución económica mundial ha comenzado a mejorar, pero el repunte sigue siendo frágil. Los precios más bajos de la energía estarían ayudando a reducir la inflación general y aliviar las tensiones en los presupuestos de los hogares, la confianza de las empresas y los consumidores está comenzando a reputar...
Recomendaciones para que los microempresarios mejoren su productividad y crecimiento en el país
Este 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y Pequeñas y Medias Empresas, una ocasión especial para reconocer la valiosa labor y contribución, al ser uno de los pilares del crecimiento económico y social del país, ya que a través de sus actividades y oportunidades de empleo...
¿Por qué Bogotá está a dos horas de Bogotá?
La discusión del trancón en Bogotá puede ser tan larga como los trancones. Por eso es mejor pensar en recomendaciones prácticas para sobrellevar las distancias. Hablar del tráfico en Bogotá es hablar de una realidad que enfrentan a diario los habitantes de esta ciudad. Los trancones son una constante en...
Econtainers apuesta por la innovación con la implementación de la IA en la atención a sus clientes en todas sus líneas de negocio.
Econtainers, la reconocida empresa de transporte de carga internacional, ha incorporado los últimos desarrollos en tecnología para mejorar la eficiencia y calidad de sus servicios. La IA (Inteligencia Artificial) se ha convertido en una herramienta esencial en el sector logístico, ya que permite optimizar procesos y tomar decisiones más precisas...
Reciclaje en positivo: en 2022 se transformaron más de 2.5 millones de toneladas de residuos
Cada colombiano genera al año 521 kilogramos de residuos y, aunque en el momento crece la conciencia colectiva por proteger el ambiente, se hace necesaria una acción nacional con la anuencia de las autoridades y la sociedad civil, sumada al compromiso individual de separar materiales como vidrio, plástico, metal, papel...
Actualmente hay cerca de 8 millones de metros cuadrados de construcciones sostenibles. ¿Qué beneficios tienen estas construcciones?
Día a día en el país son más las compañías que le apuntan a la construcción sostenible en el país cuidando el medio ambiente. Según el Consejo Colombiano de este sector, las solicitudes de las constructoras por obtener certificaciones sostenibles aumentaron cerca del 30% en 2022. Con el objetivo de cambiar el...
Conozca las obligaciones tributarias para el segundo semestre de 2023
Con el inicio del segundo semestre del año 2023, tanto las personas jurídicas como las naturales deben cumplir con las obligaciones tributarias que establece la ley colombiana. Vivian Arciniegas, socia de Impuestos de BDO en Colombia, comparte elementos importantes para tener en cuenta sobre las fechas de tributación del segundo...
Mundial de Tornillos abre la primera tienda ferretera e industrial del país, atendida solamente por mujeres
Con una inversión aproximada de 5 mil millones de pesos, el nuevo local de Mundial de Tornillos abre sus puertas en Paloquemao, el centro comercial de cielos abiertos más grande de Colombia. Mundial de Tornillos impulsa su plan de crecimiento, con la inauguración en Bogotá de su tienda número 18...
Pago de salarios con criptomonedas: nuevo hito en la economía digital del mundo
El uso de criptomonedas para pago de nóminas en entornos corporativos va en aumento en todo el mundo, al registrar crecimientos cercanos al 2% en 2021 y del 5% en 2022, según una investigación del proveedor privado de nóminas Deel. En Colombia funciona siempre y cuando el profesional/empleado pueda convertir de inmediato...
El uso inteligente de la prima: invertir en vivienda como opción de estabilidad financiera
Según Fenalco, los colombianos invirtieron un total de 12 mil millones de pesos en sus primas en 2022. El 65 % en productos financieros como acciones, bonos y fondos mutuos; el 35 % restante, en bienes raíces, negocios y otros activos. Hasta el 30 de junio, las empresas tendrán plazo...
Biotransformación para el cuidado del medio ambiente
El uso de plásticos sus efectos en la contaminación y el reciclaje son temas que se han priorizado a nivel mundial dadas las consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Actualmente en el mundo, el 32% de los envases de plástico no se recogen ni se reciclan, por...
Porvenir le explica cómo hacer un buen uso de la prima de mitad de año
El 30 de junio es considerada una de las fechas más importantes para los trabajadores colombianos ya que se cumple el plazo máximo para que reciban el pago correspondiente a la prima de mitad de año. Un estudio realizado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señala que el 65%...
Acceder a tarjetas corporativas adicionales: uno de los principales retos de gestión financiera de las empresas en Colombia
Las empresas buscan una gestión flexible y ágil de las tarjetas de crédito corporativas para asignar recursos a sus diferentes departamentos y simplificar los procesos de conciliación de gastos La automatización y digitalización de procesos ha impulsado la evolución de la gestión financiera a nivel global. En el caso de...
Proyectos innovadores apoyados por WFP Colombia, impactan a más de 85.000 personas en América Latina y el Caribe
Durante los primeros seis meses del año 10 proyectos provenientes de 6 países de la región, que en conjunto están impactando la vida de más de 85.000 personas en condiciones vulnerables, han recibido apoyo por parte de HZero, el Hub de Innovación para América Latina y el Caribe del Programa...
Construye un emprendimiento sólido: 6 consejos para evitar el fracaso
Datos de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) indica que, 7 de cada 10 empresas no logran sobrevivir y superar 'el valle de la muerte' en los primeros tres a cuatro años de su inicio. Aunque Colombia cuenta con un ecosistema emprendedor muy amplio, también...
¿Cómo manejan la plata los colombianos?
2.5 millones de usuarios utilizan la plataforma digital para administrar sus negocios y emprendimientos. Realizar transacciones digitales desde y hacia cualquier rincón de Colombia fue una de las claves que convirtió a Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., en un dinamizador de la economía y de la inclusión financiera en...
Cinco consejos para mejorar su historial crediticio
De acuerdo con el reporte de la Situación del Crédito en Colombia del Banco de la República, para evaluar el ingreso de nuevos clientes, las Compañías de Financiamiento (44%) y las cooperativas financieras (33%) mencionan que el historial crediticio del cliente es lo más importante. Al momento de solicitar un...
Insurtech y concesionarias unen fuerzas para fomentar la cultura y la utilización de seguros vehiculares en Colombia
La siniestralidad y los robos de vehículos están aumentando en la mayoría de países de Latinoamérica. En el año 2021, hubo 274,920 accidentes de tránsito en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, un 23.6% más que el año anterior. En Colombia, se han registrado 90,000 hurtos de automóviles desde 2012. A...
3 consejos clave para mantener la solvencia económica de su empresa
● Las herramientas para el manejo de cartera y el asesoramiento de expertos para garantizar la liquidez, mantienen la seguridad operativa y confianza empresarial en un entorno desafiante. Ante la incertidumbre económica que enfrentamos este año, Cesce, compañía aseguradora especializada en las áreas de Crédito y Cumplimiento, comparte tres consejos fundamentales para...
¿Qué buscan las empresas para contratar talento humano?
El conocimiento integral y las habilidades blandas son un factor esencial que las compañías toman en cuenta en la atracción del talento humano. Junio 2023. Con el paso del tiempo, se ha evidenciado un importante cambio en los ecosistemas laborales y profesiones; factores como la movilidad internacional, la pandemia del COVID-19,...
Nueva plataforma de entrenamiento que forma agentes de viajes para que trabajen desde cualquier lugar de Colombia
Trevolution Group, que opera Asaptickets, Skyluxtravel, International Travel Network y otras marcas de viajes globales, ha lanzado una nueva plataforma: Dreamport, que permite a los trabajadores independientes ser contratados como agentes de viajes autónomos sin importar su ubicación física. La India y Uzbekistán han sido elegidos estratégicamente como mercados de...
¿Cuáles son las perspectivas del sector inmobiliario en Colombia para el segundo semestre de 2023?
La economía colombiana tuvo un primer trimestre del año con presiones inflacionarias. El Índice de Precios al Consumidor cerró en 1.05%. La recuperación de varios sectores de la economía ha sido el tema prioritario en la postpandemia, atravesada por síntomas de la desaceleración económica mundial, los impactos de la política...
Colombia, potencia global en Subcontratación de Procesos de Negocios
(Business Process Outsourcing - BPO) ¿Sabías quéColombia es el cuarto mayor mercado en Latinoamérica en servicios tercerizados como los Call Centers, sólo después de Brasil, México y Costa Rica? En Colombia, este sector representa el 2.8% del PIB colombiano, gracias a un sólido crecimiento; tan sólo, durante los 6 años...
Solo el 22% de los empleos de IA en el mundo son desempeñados por mujeres
Las mujeres representan el 49.5% de la población mundial. En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, a celebrarse el próximo 23 de junio, desde Cari AI, empresa líder en IA para el customer experience, comparten cómo ha sido el rol de las mujeres en la industria...
Cerca de 1.700 millones de dólares es la inversión de las compañías suecas en Colombia
Electrolux, H&M y Volvo son algunas de las empresas que han generado más de 25 mil empleos directos en el país. Durante los últimos dos años, con una inversión cercana a los US$1.700 millones, cifra equivalente al 10 % del total de la inversión extranjera directa en Colombia durante el...
Inversiones para los colombianos: ¿Comprar un apartamento o sumergirse en el negocio de bienes raíces multifamiliares?
A menudo, nos encontramos ante el dilema de cómo invertir nuestro capital de manera efectiva y segura: ¿compramos una propiedad individual o invertimos en un negocio de bienes raíces multifamiliares? En un mundo donde las condiciones económicas y las oportunidades de inversión están en constante cambio, es fundamental comprender las...
La era de la Modernización Financiera: Cómo la tecnología redefine eficiencia, rentabilidad y seguridad en los bancos
Maximizar el uso de la información disponible para potenciar la rentabilidad y aumentar la satisfacción de los clientes, al tiempo que enfrentar las exigencias regulatorias dinámicas y mitigar los riesgos internos y externos se han convertido en el gran desafío de las instituciones financieras hoy. Las operaciones financieras tradicionales de...
¿Cómo elegir un ciberseguro adecuado? Le contamos
Uno de los aspectos clave en la elección del servicio es la gestión de accesos privilegiados, que se hace vital para que las empresas logren cumplir las exigencias de las aseguradoras. A lo largo de 2022, el 49% de las empresas de Latinoamérica informaron haber sufrido un incidente con su...
Personalizar la formación en las empresas: la clave para resolver la falta de empleados calificados
Ante la evolución tecnológica y las nuevas demandas del mercado, resulta complejo asegurar que los equipos en las compañías cuenten con las habilidades necesarias En un mundo empresarial en constante evolución las empresas enfrentan el dilema de no contar con personal formado en habilidades críticas para el éxito del negocio....
Premio Emprender Paz 2023 continúa resaltando el compromiso empresarial por la paz
El Premio, en su 16° edición, abre su convocatoria hasta el 14 de julio del 2023. El galardón reconoce a empresas, asociaciones, fundaciones y demás organizaciones que, desde el sector privado, aportan soluciones concretas y mejoran las condiciones de poblaciones y territorios con menores posibilidades de desarrollo. En su 16°...
Autoservicios digitales: Los clientes siguen prefiriendo autonomía y autoatención
el 61% de los consumidores afirma que se siente más conectado con una empresa si puede contactarla a través de WhatsApp Los autoservicios digitales son aquellos que permiten a las personas realizar transacciones o acceder a información sin la intervención de un empleado humano. Estos servicios pueden incluir desde cajeros...
1er Foro Internacional de Educación Superior Dual liderado por la Red DHLA
Colombia reunirá actores empresariales, educativos y gubernamentales de Latinoamérica y Alemania. La Red DHLA Duale Hochschule, una red de instituciones de educación superior que ofertan el modelo dual alemán, coordinada por la Cámara de Industria y Comercio Colombo - Alemana -AHK Colombia, organiza el 1er Foro Internacional de Educación Superior...
Empresas del país están comprometidas con la formalización de sus empleados
Los aportes representan un compromiso de las empresas con la formalidad en el país, aunque estas no tengan la obligación de realizar estos pagos. La formalización de personas independiente y prestadores de servicios es uno de los principales retos que actualmente tienen las empresas, el gobierno y la sociedad en...
Abiertas las votaciones para los ‘People’s Choice Award’ de los Premios Triple E
Con su voto UNIMINUTO puede ganar para Colombia los premios Triple E como la mejor universidad comprometida y emprendedora del año a nivel global. A través del portal web puede votar por la Institución en las categorías de Universidad Comprometida del año y Universidad emprendedora del año La Corporación Universitaria ...
Desafíos y oportunidades para los importadores en Colombia: ¿cómo se financia el comercio exterior en el país?
En Colombia, importar mercancía es una tarea titánica para la que muchos empresarios y comerciantes encuentran poco apoyo. Los importadores atraviesan todos los días desafíos para el sostenimiento de su volumen de mercancía respecto a las limitadas alternativas de financiación que se ofrecen en el país, lo que representa uno...
Dos grandes lanzan un seguro de transporte con seguimiento en tiempo real durante todo el trayecto
Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, y la insurtech Tryger, anunciaron una alianza en América Latina con Tive, una startup de logística de transporte con sede en Boston que ofrece soluciones de visibilidad y monitoreo en tránsito para ayudar a...
Economía colombiana crecería menos que la región latinoamericana en 2023
En América Latina, países como México y Brasil muestran signos positivos en su desempeño económico. En los últimos días, diversos analistas de mercado han expresado su preocupación sobre la posibilidad de que se enfrente una década perdida de crecimiento económico en los próximos 10 años, debido a las proyecciones a...
Endava impulsa la innovación en PyCon Colombia 2023 con su participación destacada
PyCon Colombia celebró su séptima edición del 9 al 11 de junio en la ciudad de Bogotá. Este evento anual, que reunió a más de 430 entusiastas del lenguaje de programación Python, contó con la participación de Endava como patrocinador gold del evento, junto a otras destacadas empresas de la...
Distribuidor logístico de talla mundial obtiene la clasificación de líder en el Cuadrante Mágico de Gartner®
Distribuidor logístico de talla mundial obtiene la clasificación de líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® En el informe del presente año del Cuadrante Mágico de Gartner, las principales 3PLs fueron evaluadas en función a la integridad de su visión y su capacidad de ejecución. DHL Supply Chain ha sido...
Porvenir le explica cómo hacer un buen uso de la prima de mitad de año
El 30 de junio es considerada una de las fechas más importantes para los trabajadores colombianos ya que se cumple el plazo máximo para que reciban el pago correspondiente a la prima de mitad de año. Un estudio realizado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señala que el 65%...
¿Cuáles son las nuevas tendencias del talento en Colombia y qué desafíos representan para las empresas?
De acuerdo con el estudio Talent Trends de PageGroup, el equilibrio entre vida y trabajo es el aspecto más relevante para que los empleados se sientan satisfechos laboralmente, de hecho, el 44% de los trabajadores rechazarían un ascenso si este afectara su bienestar emocional. Los procesos de selección, los requisitos...
La Omnicanalidad es la aliada perfecta en los modelos de negocio eCommerce y Marketplace
Durante el segundo semestre de 2022, el comercio electrónico colombiano registró ventas en línea por los 13,5 billones de pesos, un incremento de 53,3% frente al año anterior. (Cámara Colombiana de Comercio Electrónico). El comercio electrónico es una realidad a la que las empresas deben adaptarse si quieren estar a la altura de...
Los datos entrarán al centro de operaciones del sistema financiero
Con el avance de la tecnología, los datos de los usuarios se convierten en el oro de las compañías, ya que, si se trabajan bien, pueden mejorar la competencia y la oferta de productos y servicios financieros. Colombia ha sido desde hace cinco años uno de los países líderes en...
Ventas en comercio electrónico aumentaron en 38.4%
En 2022, en el caso de Colombia, el 42 % de las compras que se hicieron, fueron online, alcanzando así ingresos de 1.1 mil millones de dólares y una participación del 8 % en el comercio electrónico per cápita. BlackSip, empresa experta en servicios de comercio electrónico, da a conocer la octava...
Cerca de $3.000 millones serán invertidos para mejorar infraestructura de colegios en Villavicencio
El Fondo de Financiamiento a la Infraestructura Educativa (FFIE), de MinEducación, y Alcaldía de Villavicencio, hacen convenio de cooperación para intervenir nueve colegios de la ciudad. Con una inversión de $2.800 millones, se ejecutarán obras para el mejoramiento de nueve instituciones educativas en Villavicencio, gracias a un convenio suscrito entre...
La startup que busca hacer el Web3 simple para el mundo
Con su plataforma, busca habilitar la compra y venta de criptoactivos de manera plenamente legal, segura y garantizada. Durante el período comprendido entre julio de 2021 y junio de 2022, América Latina se destacó como un actor relevante en el espacio de criptoactivos, representando el 9.1% del valor total en...
Miles de personas en todo el país bailarán para conmemorar el Día Mundial del Refugiado
El 23 de junio “Muévete sin Fronteras” se convertirá en la pista de baile virtual más grande de Colombia y Venezuela. El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, en el cual reconocemos la resiliencia, valentía y determinación de aproximadamente 2.48 millones personas refugiadas, migrantes venezolanas y...
Más de la mitad de los pensionados en Colombia reciben un salario mínimo como mesada pensional
Según cifras del Ministerio de Trabajo, para finales del 2022, de 2,31 millones de pensionados que tiene el país, el 54,35% recibe un salario mínimo. A medida que pasan los años, los ingresos que se van a recibir al momento de alcanzar la edad de retiro se convierte en un...
Cómo están haciendo sus primeras inversiones inmobiliarias los zoomers en Latinoamérica
La llegada del mes de junio trae consigo una oportunidad única para las nuevas generaciones colombianas, especialmente para los zoomers, quienes están recibiendo sus primas por primera vez y estarán pensando en un pequeño gusto que darse o en un viaje con amigos, que si bien, estos placeres son para...
5 razones por las cuales ahorrar en dólares digitales
En la actualidad, el ahorro es una las prácticas fundamentales para garantizar la estabilidad financiera a mediano y largo plazo. Sin embargo, con la inflación y la devaluación del peso colombiano, cada día a los colombianos les alcanza menos para estos ahorros. Por otro lado, según la última Encuesta de...
En 2023, proptech harán crecer al sector inmobiliario
De acuerdo a un estudio realizado por Endeavor y Glisco Partners, durante el 2022 las proptech en Latinoamérica lograron levantar 458 millones de dólares mediante 48 rondas de inversión, lo que representó, un 65% menos respecto al 2021 en materia de capital invertido, pero, por número de inversiones se registró...
Cómo disipar las dudas sobre el metaverso
El metaverso ha experimentado un ascenso meteórico en popularidad, pero con él ha llegado también mucho escepticismo. Es probable que en los últimos años haya oído el término "metaverso" en los círculos tecnológicos, las noticias o las redes sociales. Es un concepto intrigante: un universo virtual en el que las...
Nuevo Proyecto de Resolución de la Dian y su impacto para los establecimientos comerciales en Colombia
Los únicos datos que se requieren para expedir la factura electrónica es el nombre o razón social, cédula o NIT, y deseable el correo electrónico. Sovos, proveedor global de software de impuestos, se refirió al impacto que tendrá el nuevo proyecto de resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas...
La industria de los eventos le apuesta al desarrollo sostenible
El escenario multipropósito más grande del país apunta al aprovechamiento de recursos, la igualdad de oportunidades y la disminución de residuos y emisiones. Según el Informe de Sostenibilidad de los CxO 2023, denominado Acelerando la transición verde, realizado por Deloitte, el 75% de los líderes empresariales encuestados aseguran que sus empresas aumentaron las inversiones...
Créditos hipotecarios con inteligencia artificial en Latam
LQN, proptech líder en Latinoamérica en facilitar el acceso a créditos y crear tecnología para financiar vivienda, lanza por primera vez en la región, un sistema que automatizará la información de los créditos hipotecarios a través de la aplicación de inteligencia artificial. Esta solución se da, gracias a la data que...
¿Cuáles serán las perspectivas para los inversionistas durante el segundo semestre en el país?
Análisis de BDO en Colombia destaca la volatilidad financiera y los desafíos económicos, a pesar de proyecciones positivas de crecimiento y el comportamiento alcista del precio del petróleo. El panorama de los inversionistas en Colombia para el segundo semestre de 2023 se verá influenciado por la volatilidad financiera, las preocupaciones...
Claves para el éxito de empresas en el sector de salud y bienestar en Colombia
La colombiana expone, en 4 tips, qué se debe tener en cuentas para el éxito en las empresas del sector. La tasa de supervivencia de las empresas colombianas a 5 años es del 33.5%, y esencialmente las pequeñas, entre el 20% y el 30%, cierra en su primer año, según...
Preocupa la industria
La más reciente encuesta manufacturera del DANE no deja bien parado al sector fabril colombiano. De acuerdo con el ente estadístico, la industria está luchando por mantenerse a flote. A pesar de las declaraciones del presidente de la república, la industria colombiana no está prosperando. En el cuarto mes del...
Los retos de la Educación Superior frente a la deserción
En Colombia, según cifras de Fedesarrollo la deserción en la educación superior es del 46% y supera el 70% en los estratos 1 y 2. En Colombia, según cifras de Fedesarrollo de 100 graduados de bachillerato en el país, solo 39 logran acceder a educación superior, es decir, que, para la educación superior,...
¿Qué es y por qué es importante la cultura tributaria en Colombia?
La cultura tributaria es un concepto fundamental para el buen funcionamiento de cualquier sociedad. Se refiere a la conciencia y actitud que los ciudadanos tienen hacia el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, así como al valor que se le atribuye al pago de impuestos como parte del sostenimiento y desarrollo...
Deep Tech: ola de startups disruptivas se consolida en Colombia
Con 340 startups financiadas y un mercado de US$8 mil millones el ecosistema Deep Tech de ALC tiene un potencial de crecimiento de 20 veces en la próxima década. En el marco de BID Lab Forum, se presentó el informe ‘Deep Tech, La Nueva Ola’, el primer reporte que dimensiona...
Las finanzas de las nuevas generaciones
Bank of America revela que la generación Z y los millennials han sido reconocidas por ser más conscientes de la importancia del ahorro y la inversión que las generaciones anteriores. En la actualidad, el mundo financiero está viviendo un cambio de paradigma inversionista especialmente en aquellas economías denominas como emergentes. En América Latina seguía un patrón inversionista ligado...
Las fintech solucionan los retos de la atracción de talento
Los cambios en el mercado laboral pospandemia han hecho que las empresas deban apoyarse en las fintech gracias al desarrollo de productos y servicios que éstas brindan, pensado en los trabajadores y su bienestar financiero con el objetivo de fidelizar el talento. En los últimos años, fidelizar el talento se...
Desafíos y oportunidades en la transición energética en Colombia
La firma BDO en Colombia analiza las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para impulsar la financiación de la transición energética. A la fecha, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha tomado algunas acciones destacadas para la adopción e implementación de energías verdes en Colombia. Uno de los pasos más...
¿Hacia dónde van las microfinanzas?
Participaron 20 instituciones líderes de microfinanzas de 15 países de la región y el mundo. el 7 y 8 de junio se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia un nuevo Encuentro de la Red ACCION, organización que reúne a las instituciones de microfinanzas líderes de la...
Cafam denuncia ataque cibernético a su sistema: esto es lo que se sabe
La Caja de Compensación Familiar Cafam informa que fue víctima de lo que posiblemente se configura como un ataque cibernético, el cual ha generado una falla en sistemas de información, que afecta la prestación de algunos de los servicios. Tan pronto se identificó esta alteración, Cafam activó todos los planes...
Cerca del 50% de los ítems en Colombia presentaron una reducción de precios a cierre de mayo
Los productos con mayores reducciones, medidos por la cantidad de ítems en descuento entre la tercera y la segunda semana del mes, fueron aceites, atún, azúcar, café, leche, desodorante y papel higiénico. De acuerdo con un análisis realizado por NIQ, en el que se midió si los productos en Colombia...
Tecnología le permitirá llevar su oficina a cualquier lugar
Diseñados para mejorar la comodidad y el desempeño, los accesorios de Lenovo permiten una óptima experiencia desde cualquier lugar. Según el más reciente estudio de Michael Page, el 63% de los trabajadores en Colombia cambiaron de modalidad de trabajo, y solo el 10 % regresó en un modelo totalmente presencial...
People Media celebra su 5º aniversario transformando el panorama de la publicidad digital
La compañía apuesta por conectar marcas con personas a través de estrategias enfocadas en diferentes soluciones digitales. People Media, compañía líder en soluciones publicitarias digitales, llega a su quinto aniversario tras consolidarse como hub de medios en Colombia, la región andina, México y Centroamérica. Desde sus inicios en 2018, la...
Las 5 cosas que hay que entender sobre Evolución Energética
Teniendo en cuenta el crecimiento de la población, el desarrollo económico, la industrialización, la urbanización y otros factores como los cambios en los patrones de consumo, el aumento de la demanda de energía en el mundo es inminente. De acuerdo, con el reciente análisis de Mercedes Balmaceda, Directora de Sustentabilidad...
Los 5 grandes retos de la transformación digital en el sector financiero
La industria financiera se enfrenta actualmente a un entorno cada vez más complejo y a la necesidad latente de acercarse a sus clientes. La creciente preferencia por la interacción digital, versus las visitas a las oficinas, está presionando a las instituciones financieras a buscar formas nuevas para diferenciar sus servicios....
¿Cuál es el mejor Firewall de red del mercado?
El informe de Gartner, incluye los proveedores con 20 o más reseñas publicadas elegibles durante 18 meses. Sophos, líder mundial en innovación y entrega de ciberseguridad como servicio, anunció hoy que una vez más ha sido nombrado Customers’ Choice en el informe Gartner Voice of the Customer for Network Firewalls...
Bivien busca triplicar ventas con marcas como Arrurrú
Con más de 30 años de trayectoria en el mercado colombiano y un portafolio de marcas pensadas para brindar bienestar, la empresa caleña Belleza Express se transforma y ahora es Bivien La organización vallecaucana está actualizando su imagen corporativa para abrazar la innovación y ganarse la confianza y aprecio de los colombianos, especialmente en términos...
Cinco razones para invertir la prima de mitad de año en la compra de vivienda
Entre marzo de 2022 y febrero de 2023, aumentó en un 5.2 % la construcción de nuevas viviendas en Bogotá y 30.8 %, en Cundinamarca. Hasta el 30 de junio los empleadores tienen plazo de hacer el pago de la prima a sus trabajadores, según establece el Código Sustantivo del...
Edtech latinoamericana lanza un satélite al espacio
Los estudiantes de la plataforma adquirirán la capacidad de comunicarse con el satélite y de enviar y recibir información desde y hacia el espacio. Platzi, la mayor plataforma de educación profesional en español, se transformó este 12 de junio en la primera edtech de América Latina en poner un satélite...
¿Cómo va el panorama de pagos digitales en Colombia?
De acuerdo con el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, la banca móvil representó el 58% de las transacciones en los canales financieros en 2022. Y aunque el dinero en efectivo sigue ocupando el primer lugar de instrumentos financieros para efectuar pagos cotidianos en Colombia, los pagos digitales...
Conozca los requisitos para pagar el impuesto predial con las cesantías
Si usted cuenta con ahorro en cesantías debe saber que, aunque su principal uso es apoyarlo en caso de quedar cesante, permitiéndole cubrir sus gastos y los de su familia mientras busca un nuevo empleo o explora nuevas formas de generar ingresos, también este ahorro puede ser usado para lograr...
Cambio Dirección Corporativa
Hoy, 35 años después, la Colaboración es una realidad, hecha posible por los 29 líderes empresariales que crearon la Asociación, y por todas las personas que hacen y han hecho parte de LOGYCA, el movimiento empresarial latinoamericano que inspira y acciona la Colaboración para transformar las redes de valor en beneficio del consumidor. El...
“Trabajemos juntos para conectar los territorios, cerrar brechas y lograr un equilibrio social en Colombia”:
El llamado de Camilo Sánchez, presidente de Andesco, en la instalación del XXV congreso Andesco Este año, el Congreso Andesco celebrará su 25 aniversario, en conjunto con los más de 70 conferencistas de alto nivel que abordarán temas estratégicos sobre las perspectivas del sector, la coyuntura económica del país, la...
Día Internacional de las Remesas Familiares: los 10 principales receptores de remesas de América Latina refuerzan la resiliencia económica
Colombia ocupa el puesto #4 en el ranking regional con un importante crecimiento del 9,7% de 2021 a 2022 Las remesas a América Latina y el Caribe continúan experimentando una tendencia al alza con un crecimiento moderado pero constante en la mayoría de los 10 principales países receptores de remesas...
Centros Comerciales o son inspiracionales o pierden el vínculo
Los centros comerciales como las marcas en general, tenemos el reto de ser inspiracionales, más que aspiracionales. Tomar de la mano a nuestra audiencia y acompañarla a cumplir su metas y sus ilusiones, será lo que hoy en día nos haga relevantes en un mundo que cada vez es más...
¿Cómo tributar si tiene doble nacionalidad?
Ante la gran cantidad de colombianos que hoy en día cuentan con doble nacionalidad, surge la duda de cómo debe tributar Cada día son más los colombianos que tienen más de una nacionalidad, y para estos, uno de los grandes interrogantes es saber cómo deben tributar. La nacionalidad en muchos...
Llegó el momento de invertir: conozca los 3 pasos más importantes para hacerlo
La inversión en activos del sector financiero ha sido considerada por la esfera pública como un tema sofisticado y se ha llegado a la conclusión que para muchas personas su acceso es difícil. Este sector, a lo largo de la historia, ha sido visto como una posibilidad económica para unos...
¡Fuerte alza en el uso de servicios financieros digitales en Colombia!
De acuerdo con el Estudio, cerca de 4 de cada 10 colombianos (37%) realiza transacciones financieras digitales de forma recurrente, mejorando frente a la medición anterior del estudio donde esta cifra era de 2. El Grupo Credicorp, holding financiero líder en el Perú, con operaciones en la región y presencia en Colombia...
Reporte revela cinco consejos prácticos que le permitirá al comercio en Colombia incrementar sus ventas por el Día del Padre
Con una caída del 10% en el nivel consumo en el primer trimestre del año, esta celebración se convierte en una oportunidad para que el comercio "haga su agosto" en tiempos de incertidumbre económica Se aproxima el Día del Padre, una celebración que se realizará en todo el país el...
Bavaria trabajará con 5.000 recicladores de oficio para recuperar sus envases de vidrio y plástico: conozca cómo lo hará
La empresa lanzó su iniciativa “ReciParche Bavaria”, que busca fortalecer al reciclador de oficio, las organizaciones que los agremian, el sistema de logística y la concientización del consumidor final. Como un esfuerzo por aportar a la economía circular del país y al mejoramiento de la calidad de vida de los...
¿Cómo competir entre comercios para ofrecer el regalo adecuado para papá?
IA, algoritmos, ofertas limitadas, facilidades en la logística: claves de la personalización para cautivar y fidelizar clientes. Con el día del padre llega una fecha de inminente activación del comercio, que el año pasado tenía proyectado aumentar en ventas un 25 % respecto a una temporalidad normal, según Fenalco. Así...
Compras inteligentes: 3 consejos para aprovechar al máximo el dinero de la prima
Según cifras de Fenalco, un 25% de los colombianos no planea con anticipación en qué invertir su prima de mitad de año. Para este 2023, Makro trae tres recomendaciones clave para comprar de forma más económica y aprovechar al máximo el dinero de la prima. Ahora que se acerca el...
La Nueva Era de la Agricultura: Drones Lideran la Transformación del Campo en Colombia
Según la Evaluación Agropecuarias Municipales, EVA, realizada por la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria, Colombia cuenta con una extensión de tierras de 114 millones de hectáreas. De estas, el potencial para cultivar son 39,2 millones de hectáreas, lo que equivale al 34% del total. La tecnología está ganando cada vez...
Cadenas, cooperativas y plataformas digitales opciones de ahorro preferidas de los taxistas
Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) hasta 2022 en Bogotá existían 197.815 vehículos públicos y oficiales. Además 87.219 taxis debidamente registrados. La misma fuente señala que durante el segundo semestre del año pasado más de 1 millón de colombianos solicitaron taxi. Desde 2020 hasta 2023, los taxistas han...
Digitalización: el aliado del sistema financiero
La empresa ha conseguido atender el 70% de sus llamadas de forma digital, permitiendo la implementación de procesos de autogestión y soporte en el acompañamiento al usuario. CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pago electrónicos de bajo valor en Colombia, en los últimos 4 años ha apostado...
Aproveche su prima de mitad de año para proteger su poder adquisitivo en tiempos de alta inflación
En medio de la actual situación de alta inflación que se vive en el país, que según el DANE en el mes de mayo se ubicó en 12.36%, sumado a la devaluación del peso, el incremento de los precios de la canasta familiar, de la gasolina, los altos costos para...
Claves para el éxito de empresas en el sector de salud y bienestar en Colombia
El ámbito sanitario es un elemento clave para la economía colombiana, con una participación del 4,1% (PIB) en el primer trimestre de 2023. La tasa de supervivencia de las empresas colombianas a 5 años es del 33.5%, y esencialmente las pequeñas, entre el 20% y el 30%, cierra en su...