La Nota Económica

Puntos clave para las empresas sobre nueva resolución de facturación electrónica en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Facturación

A partir del 1° de mayo empezará a cumplirse el plazo para que los responsables de generar y transmitir facturas físicas lo hagan de forma electrónica, según la nueva Resolución de la Dian.

La factura es el documento mercantil que refleja la información sobre la compra o venta de un servicio determinado. Por tal motivo, todas las personas naturales o jurídicas dedicadas al comercio deben expedir la factura o el documento equivalente, a menos de que estén excluidas por el Estatuto Tributario. Tal es el caso de las corporaciones financieras, corporaciones para el ahorro y vivienda, entre otros.

Históricamente las facturas se han emitido a través de máquinas registradoras con sistema POS (tiquete) y otros equivalentes a la factura física. Este documento se le entregaba al comprador, de forma inmediata, en la mayoría de los establecimientos comerciales. Sin embargo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que dicho procedimiento cambiará en todo el país.

Cuál será el nuevo cambio con la facturación en Colombia:

De acuerdo con la Resolución 008 del 31 de enero de 2024, los contribuyentes que generen y transmitan facturas lo deberán hacer de forma electrónica. En ese sentido, empresas como Siigo, software contable que ofrece facturación electrónica para las pymes en Colombia, explica los detalles de la nueva reglamentación para que las empresas estén prevenidas y eviten sanciones.

Los plazos para la implementación del nuevo POS electrónico deberán ocurrir entre el 1° de mayo y el 1° de noviembre de este año, de acuerdo con la clasificación del contribuyente o el tipo de documento equivalente.

  • 1° de mayo: grandes contribuyentes que sean facturadores electrónicos y expidan tiquetes de máquina con sistema POS como soportes de sus ventas.
  • 1° de junio: declarantes del impuesto sobre la renta que no sean grandes contribuyentes.
  • 1° de julio: los no declarantes del impuesto sobre la renta y que tampoco sean grandes contribuyentes.
  • 1° de agosto – 1° de noviembre: todos los documentos que la Dian considera como facturas deberán migrar a versión electrónica.

Beneficios de la implementación del POS Electrónico:

Con respecto a la adopción del POS electrónico, Jarbin Rodríguez Gerente de entrenamiento y excelencia de Siigo Latam, manifiesta que será muy útil para los empresarios pues, «al ser un sistema automatizado, el margen de error disminuye casi en un 80 % comparado con el método de facturación tradicional». Además, afirma que este mecanismo ayudará al control de los inventarios:

«En tiempo real y desde cualquier parte puedes consultar la cantidad de productos que tienes disponibles para así llevar una gestión de inventario detallada, con el sistema POS de Siigo el empresario ahorra tiempo a la hora de facturar incluyendo como favoritos los productos que más vende, organiza y tiene un seguimiento al trabajo de los colaboradores en su negocio. Genera reportes de ventas, comprobantes, recaudos e informes diarios, que le permiten conocer el estado real de sus finanzas y tomar decisiones más precisas todo con una inversión desde solo 1.400 pesos diarios».

Otro de los grandes puntos a favor, de acuerdo con Rodríguez, es que el sistema POS permitirá «consolidar información de todas las transacciones y cruzarlas con los cierres contables», para así tener un control minucioso de las actividades comerciales en las organizaciones.

El uso de softwares contables cada vez es más común entre las pequeñas y grandes empresas. Gracias a las múltiples herramientas que ofrecen y los precios asequibles, los empresarios o emprendedores pueden llevar las finanzas al día y cumpliendo con todas las obligaciones tributarias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: