La Nota Económica

Tecnología Firewall UVC purifica hasta 99.99% de virus y bacterias presentes en el agua

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
agua (1)

Frente a la propagación de diferentes enfermedades por medio del agua, Waterlogic desarrolló y patentó Firewall, una tecnología compuesta por una espiral de doble hélice, que permite que el agua fluya de arriba a abajo y viceversa, exponiendo a este recurso a radiaciones de luz ultravioleta que se encarga de eliminar virus y bacterias que estén presentes en el agua, durante más tiempo que las soluciones UV convencionales.

El agua contaminada o indebidamente tratada, es uno de los primeros factores de transmisión de distintos tipos de enfermedades como el cólera, otras diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Incluso, más recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró fragmentos de ARN de SARS-CoV-2 popularmente conocido como el Covid-19, en aguas residuales.

La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas conlleva a que cientos de millones de personas se vean peligrosamente contaminadas biológica o químicamente, tanto así, que la OMS calcula que unas 829.000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de manos.

Por otro lado, en el agua de la llave, pueden aparecer otros productos químicos, como el plomo, en cantidades elevadas como resultado de la limpieza de componentes relacionados con el suministro de agua. Pensando en esta situación, Waterlogic, la multinacional con presencia en Colombia que lidera la industria de dispensadores de agua sin botellas de plástico en el mundo, desarrolló una tecnología patentada y certificada conocida como Firewall que utiliza luz ultravioleta UVC para purificar el agua de forma segura hasta en un 99,9999% de virus y bacterias que pueden estar presentes en el agua.  

“A diferencia de cualquier otro dispensador alimentado por la red, nuestra tecnología patentada Firewall UVC purifica completamente el agua hasta la boquilla dispensadora. Esto evita que virus y bacterias como la legionela, la salmonela, la E. coli, la hepatitis y el rotavirus entren en el sistema, contaminando el agua potable y causando enfermedades a las personas. La misma ha sido certificada y aprobada en más de 7.000 pruebas independientes, garantizando ser una solución de agua con el mayor nivel de purificación que hay en el mercado”, señaló Patricia Restrepo, directora de marketing para Latinoamérica de Waterlogic. 

Además, la tecnología Firewall fue sometida a pruebas rigurosas contra el Covid-19 por un equipo de microbiólogos de la Universidad de Arizona dirigido por el Doctor Charles Gerba, conocido internacionalmente por sus metodologías para la detección de patógenos en el agua y los alimentos. «He probado el dispensador de agua Waterlogic con la tecnología Firewall y puedo confirmar que elimina el Covid-19», destacó el Dr. Gerba.

Por otra parte, la directiva señala que los dispensadores se instalan directamente a la red hidráulica, siendo eco-amigables y teniendo la capacidad de convertir el agua de red en agua saludable, pura y segura. Adicional, cuentan con filtros de carbón que son capaces de filtrar sedimentos y retener agentes contaminantes como el cloro, además de malos olores y sabores presentes en el agua.

Asimismo, para proteger completamente las máquinas de los gérmenes del medio ambiente, los filtros y las superficies claves del dispensador, cuentan con la tecnología antimicrobiana Biocote, que es un aditivo a base de iones de plata, incorporado en los materiales, que protege las superficies inhibiendo el crecimiento de microorganismos, disminuyendo hasta un 86% de los microbios en 15 minutos y hasta el 99.5% en 2 horas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

empresas intersystems avances}
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de...

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el...

En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%

Ciberseguridad_Latam
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir...

Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?

Successful company with happy business employees in modern office
 Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un...

Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres

Seasonal sale discounts. Presents purchase, visiting boutiques, luxury shopping. Price reduction promotional coupons, special holiday offers. Vector isolated concept metaphor illustration
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización...

100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo

Vamos más
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: