El fraude en sus diferentes formas es cada día más común en la industria financiera global, y son el gran flagelo del mercado. De hecho, en Latinoamérica se estima que entre enero y diciembre de 2020 la proporción de estos incidentes aumentó del 34% en 2019 al 54% en 2020,...
‘Mujeres Empresarias’, nueva línea de crédito del Fondo Mujer Emprende y Bancóldex
Está dirigida a apoyar empresas de mujeres de todas las regiones del país que impulsan la reactivación económica, el empleo formal y las exportaciones. El Fondo Mujer Emprende y Bancóldex, junto con la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Ministerio de...
5 consejos para mejorar tu calidad de vida en el trabajo
Como pasamos la mayor parte del día trabajando -sea en una empresa o en nuestro propio negocio- es importante mantenerse optimista y llevar a cabo nuestras ideas para atraer la alegría y el bienestar. En el marco del Día Internacional de la Diversión en el Trabajo (1 de abril) y...
Compras públicas: nuevo canal de comercialización para los productores de la región central
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con apoyo del Programa Mesoamérica Sin Hambre, desarrolló importante foro con el propósito de conocer las experiencias y recomendaciones de distintos actores de la cadena de abastecimiento...
Machine Learning, ¿el antídoto de las entidades financieras contra el cibercrimen?
Según la Superintendencia Financiera, los establecimientos bancarios invirtieron 341.000 millones de pesos en seguridad informática durante 2021, pero aún así, deben realizar periódicamente un análisis de vulnerabilidades y proceder a la reparación de fallas detectadas. Tan sólo hay que darle un vistazo a un extracto bancario para entender cómo se...
FISE, la feria más importante de la industria eléctrica llega con expectativas superiores a los USD 200 millones en 2022
Se contará con la participación del Ministerio de Minas y Energía, que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del marco institucional que abre el sector a la transición energética para el desarrollo de la industria En el año 2006 se creó la Feria FISE, con periodicidad bienal y...
11 empresas recibirán acompañamiento para el uso y desarrollo ético de la inteligencia artificial
El acompañamiento será virtual y durará 10 semanas, tiempo en el que los empresarios trabajarán de la mano con entidades como BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, la Universidad de los Andes, Microsoft, Amazon Web Services y Google. De los sectores HealthTech, Edtech, Govtech, TIC, entre otros,...
Pregrado y pasantías para estudiantes extranjeros
Por: Rodrigo Tannus Serrano Socio de Tannus & Asociados [email protected] De conformidad con la Resolución 6045 de 2017, un extranjero que pretenda realizar estudios de básica primaria, secundaria o media, o programa en pregrado de educación superior, en una institución educativa en Colombia, debería tramitar una visa Migrante Estudiante....
Billeteras electrónicas y su papel para promover la inclusión financiera en América Latina
Según el Banco Mundial, dos de cada cinco trabajadores en Latinoamérica aún no tienen una cuenta bancaria para hacer sus transacciones. BPC, proveedor líder en el mundo en la creación de experiencias de pagos digitales y que sirve como puente para enlazar las necesidades de las personas con soluciones inteligentes,...
Red Verde y su compromiso social y ambiental
La corporación Red Verde demuestra su compromiso con la recolección de neveras y electrodomésticos descartados por los consumidores liderando la implementación del programa “te mereces tu nevera nueva” El programa cumple con un doble propósito: por una parte, está el compromiso social, al ayudarle a las familias de estratos 1,...
Banco de la Republica elevó la tasa de interés a 5 %
La Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de incrementar en 100 puntos básicos (p.b.) la tasa de interés, pasando de 4 % a 5 %, con el fin de lograr el retorno gradual de la inflación a la meta de 3% anual, para lo cual aseguró,...
La marca Finesse, de Alpina, presenta su edición especial para ayudar a combatir la violencia y desigualdad de género.
Finesse, de Alpina, decidió utilizar sus productos como un medio para dar a conocer la Ley 1257 de 2008, la cual fue creada para garantizar una vida libre de violencia de género. Para hacerlo, lanza una nueva edición de sus empaques de yogures y avenas en los cuales incluyó un...
A partir de este 1 de abril, plataformas de intercambio de criptoactivos tendrán que reportar sus operaciones ante la UIAF
De acuerdo con el ranking de Chainalysis, para el 2021 Colombia se posicionaba en el top 10 entre los países que más transacciones realizan con monedas virtuales. Durante el año pasado, Ucrania reinaba en el primer lugar seguido por Rusia y Venezuela. Colombia, ocupó en noveno lugar, y el séptimo...
Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo: ¿por qué es importante la inclusión en los entornos laborales?
La brecha de desempleo que existe entre las personas con Condiciones del Espectro Autista (CEA) se ubica en un 85%, según la Organización Europea del Autismo. Cada vez son más las empresas interesadas en crear espacios de diversidad e inclusión en su ambiente laboral, ya que esto ofrece la oportunidad...
El 80% de los clientes con una mala experiencia están dispuestos a cambiar de banco
Muchos de los clientes bancarios al día de hoy expresan molestias con el servicio al cliente que brindan estas entidades. De hecho, el 80% de los clientes con una mala experiencia expresa que podría cambiar de banco, lo cual ha prendido las alarmas para las entidades bancarias. Estas entidades están...
¿Cuál es la relevancia de las redes sociales? El debate entorno al bloqueo de redes en Rusia
La sociedad en los últimos 15 años se ha transformado enormemente, de hecho, aquellas plataformas que en un inicio identificamos como espacios de ocio y entretenimiento, se consolidan hoy en día como uno de los sectores económicos más rentables. Esto las convierte en un medio por el cual miles de...
Plurall levanta icónica ronda pre-semilla de US$1,5 m de capital y US$10m de deuda
El hito resalta por lograr una línea de crédito institucional por US$10 millones, destinado para financiar microcréditos para microempresarios Plurall, la nueva Fintech colombiana enfocada en mejorar la inclusión financiera de microempresarios y emprendedores, logró un hito histórico en América Latina al cerrar una icónica ronda pre-semilla de US$1,5m de...
redBus y la Terminal Salitre de Bogotá renuevan alianza estratégica digital
Ambas plataformas se unen para acelerar la reactivación y digitalización del transporte terrestre, esperando movilizar 15 millones de viajeros en todo el territorio nacional. La creación de opciones para los viajeros bajo un escenario de pandemia se convirtió en un reto para las empresas en Colombia y el sector del...
Davivienda es reconocida con el premio Gallup Exceptional Workplace Award 2022
La Casita Roja recibió este premio que reconoce las culturas laborales más comprometidas en 96 países del mundo, gracias a su compromiso en impulsar el talento humano de sus más de 17 mil funcionarios en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y Miami. La propuesta de valor para los ...
Obra de Carlos Cruz-Diez, Anillo de Inducción Cromática, se toma el paisaje urbano de Bogotá
Concebida especialmente para los espacios públicos de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la obra de Carlos Cruz-Diez, Anillo de Inducción Cromática (2012), estará implantada en la plazoleta principal de acceso y punto de encuentro de estudiantes y transeúntes del Campus bogotano, será inaugurada el 31 de marzo de...
Criptoactivos, un paso más cerca a la regulación financiera
Para el 1 de abril personas naturales y jurídicas deberán declarar ante la Unidad de Información y Análisis Financiero las operaciones realizadas con criptomonedas, así como aquellas que sean sospechosas de tener relación con el lavado de activos. Si bien aún no existen leyes sobre criptoactivos o medios digitales de...
Un colombiano fue el único vocero del sector privado ante la FAO
Santiago López, director ejecutivo del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) para América Latina y el Caribe, fue escogido como el único vocero del sector privado presente en la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe, de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación...
Créditos de libranza contribuyen a mejorar el puntaje crediticio de los colombianos
En solo 24 meses se puede aumentar hasta en un 72% la calificación crediticia[i] para aquellos que no cuentan con calificación crediticia o es muy baja en centrales de riesgo. A pesar que la economía se ha venido recuperando tras las fuertes caídas históricas en todos los sectores por cuenta...
Ejército Nacional puso en marcha Plan Coraza, la estrategia con la que se busca blindar a Bogotá
Más de 200 hombres hacen parte del dispositivo implementado para blindar la capital del país En las últimas horas en la capital del país, 200 soldados de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional fueron desplegados en 20 puestos de control ubicados a las entradas y salidas de Bogotá en...
Índice de desempleo en Colombia se ubicó en 12,9 % en febrero
A nivel nacional, en febrero de 2022, el índice de desempleo se ubicó en 12,9 %, que comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la cifra alcanzaba 15,5 % representa una reducción de 2,6 puntos porcentuales (p.p.). En cuanto a la tasa de ocupación, en febrero fue de 21,7...
En Semana Santa se espera que cerca de 1,2 millones de pasajeros se movilicen en vuelos nacionales e internacionales
ANATO espera una recuperación del 85%, con respecto a 2019, en la venta de paquetes turísticos ofrecidos por las Agencias de Viaje En medio de la reactivación de la industria de los viajes en el territorio nacional y la flexibilización de medidas para el ingreso a los destinos internacionales, la...
Hitachi Energy acelera la movilidad sostenible mundial
La solución de carga inteligente Grid-eMotion™ Fleet tiene como objetivo alcanzar una flota de autobuses de cero emisiones para 2030. Hitachi Energy ha sido elegido por varias compañías a nivel mundial como el socio estratégico para proveer su portafolio de carga inteligente, una señal de que Grid-eMotion™ está cambiando el...
Más de 200.000 compras de vivienda se financiaron en 2021
De acuerdo con el más reciente Informe Trimestral de Vivienda de Asobancaria, el valor total de los recursos desembolsados llegó a $24,9 billones el año pasado. De acuerdo con el Informe Trimestral de Vivienda de cierre de 2021, el buen crecimiento del sector se mantuvo sólido en todo el año...
Inicia la sexta versión de la Feria Vida Sana: nutrición, movimiento y consciencia
El 83% de los consumidores a nivel mundial declararon que comen más saludable después de la pandemia, 1 de cada 3 consumidores presta mucha atención a una dieta saludable y casi 4 de cada 5 consideran aspectos de salud al comprar alimentos. Inicia la sexta versión de la Feria Vida...
AgroEmprende Digital convoca a pequeños productores para formarlos en marketing digital y negocios verdes
iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y HughesNet Colombia, lideran esta iniciativa enfocada en fortalecer los emprendimientos de asociaciones de pequeños productores de cuatro (4) provincias de Cundinamarca. Avanza con éxito la convocatoria para que asociaciones de pequeños...
Google intensifica uso de IA para hacer las búsquedas más seguras
El buscador ofrecerá resultados mejorados ante búsquedas sobre temas de crisis personal como violencia doméstica, bullying, acoso sexual o suicidio. Google anunció mejoras en las búsquedas a nivel global con nuevas capacidades de inteligencia artificial avanzadas que empezarán a estar disponibles desde esta semana. Los sistemas mostrarán más información relevante...
¿Cómo importar mercancía de China a Colombia en 5 pasos?
Las importaciones de Colombia en noviembre de 2021 tuvieron un aumento de 56,3% respecto al mismo mes de 2020, impulsadas principalmente por el incremento de las manufacturas, según datos del DANE. A esto se le suma que el país con el que más se hace este tipo de comercialización es...
Conozca los 10 mejores bancos del país, según sus clientes
La satisfacción de los clientes con los bancos tanto tradicionales como de microcrédito y retail no tuvo una mejora frente a lo reflejado en el 2020 completando así 3 años seguidos con bajos índices de satisfacción, recomendación y lealtad. Customer Index Value (CIV), entregó el último informe de satisfacción y...
Economía creativa: Clave para avanzar en el desarrollo sostenible
La UNESCO declaró el año 2021 como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. En el contexto de la pandemia actual, la economía creativa ha sido y seguirá siendo un puntal económico, cultural y social. El factor creativo influye en los procesos de redistribución de la...
Por Iniciativa Suiza Oro Responsable, más de 1.400 barequeros en Colombia trabajan en el mercado de la legalidad
A través de la Iniciativa Suiza Oro Responsable los mineros de subsistencia han logrado exportar 327 kilos de oro responsable al mercado suizo. La iniciativa suiza Oro Responsable, que tiene como objetivo conectar a las principales compañías del sector aurífero suizas con productores mineros en Latinoamérica, se consolida en Colombia...
Con inversión semilla de US$11.5 millones se busca impulsar a la nueva generación de startups de Colombia y Latam
En América Latina muchas soluciones fracasan por las fricciones burocráticas que existen en el sistema. Con la intención de abordar y de dar soluciones a los mayores puntos de fricción que tienen los emprendedores en la etapa temprana e inicio de compañías emergentes en Colombia y la región, Latitud, la...
Impulso al liderazgo femenino y la apuesta por la diversidad e inclusión de las mujeres
Colombia tiene un alto nivel de inclusión de la mujer que se refleja desde su estructura corporativa; con el 51% de posiciones corporativas ocupadas por mujeres y el 49% de los cargos directivos Aún hoy las mujeres en el mundo entero continúan enfrentando desafíos como: discriminación, injusticia, aumento en cargas...
Gobierno dobló el presupuesto para seguros agropecuario en 2022 asignando $80.000 millones de pesos
Durante el actual Gobierno, en créditos para el agro se han colocado $4,1 billones, que han generado inversiones por 5.5 billones de pesos. El seguro agropecuario es parte fundamental de estas partidas. Con este se protegen cultivos y negocios pecuarios afectados por los riesgos climáticos. Colombia, marzo de 2021.- Con...
Por falla en una de sus llantas, avión de Latam tuvo que aterrizar de emergencia en Rionegro, Antioquia
A raíz de la emergencia, el aeropuerto José María Córdova tuvo que cerrar sus instalaciones Debido a una falla en una de las llantas del tren delantero del avión A-320 de la empresa Latam que cubría la ruta Medellín – Cartagena, la aeronave tuvo que regresar al aeropuerto José María...
Genera hasta un 19% anual realizando operaciones con criptomonedas
Genere rendimientos de una manera sencilla y efectiva por mantener sus criptomonedas dentro de la misma con la posibilidad de visualizarlas diariamente. Las criptomonedas han tenido gran acogida durante los últimos años. Tanto así, que de acuerdo con un estudio de Statista, Colombia es el país latinoamericano con la red más...
La solución de gestión del gasto corporativo más completa en latinoamérica, llega a Colombia
La startup latinoamericana con sede en México, llega a Colombia con una inversión de USD $10M buscando generar cerca de 100 puestos de trabajo y atender a miles de empresas en su primer año de operación en el país. A través de una inversión de USD$10M para ofrecerle a las pequeñas, medianas y grandes empresas del...
Descubra si es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado
Este mes, Bogotá actualizó la información para que la ciudadanía consulte si su hogar es beneficiario de IMG. Ahora se podrá saber el nombre de la persona del hogar que recibió el pago en cada una de las transferencias. La Administración distrital actualizó la información para que los ciudadanos consulten...
Esta es la primera empresa en adquirir el sello FinTrust, el reconocimiento de confianza más importante del sector fintech en Colombia
FinTrust es una marca electrónica que permite reconocer a las empresas Fintech que promueven las buenas prácticas y el cumplimiento legal. Sempli, una de las empresas del sector Fintech que más rápido viene creciendo en el país, se convierte en la primera compañía dentro de la vertical de crédito digital...
Salud y bienestar: la apuesta por mejorar la calidad de vida de las personas tras la pandemia
Pensando en mejorar la calidad de vida de las personas luego de la pandemia y en el marco de la celebración de sus 25 años, Bodytech ha desarrollado diferentes acciones que abarcan desde el diseño de nuevos programas médicos, la apertura de nuevas sedes hasta eventos deportivos de impacto masivo....
Cómo evitar que el phishing dañe a tu empresa o la reputación de tu marca
Por Bryan Rozo, gerente de Enterprise para Colombia en Kaspersky Navegando en Internet, todos somos presas atractivas para los “pescadores digitales” o, mejor dicho, para los ciberdelincuentes dedicados a crear campañas de phishing en las que utilizan señuelos llamativos para los internautas. El phishing es un conjunto de técnicas de ingeniería social que buscan...
Lanzan programa de formación gratuito para capacitar en herramientas digitales a más de 35.000 tenderos del país
Esta oportunidad de capacitación les permitirá a los tenderos y a sus familias certificarse en más de 800 cursos, entre ellos: emprendimiento, habilidades comerciales, marketing digital, Big Data, inteligencia de negocios, innovación, educación financiera, abastecimiento y manejo de Excel. Muchos de los más de 700 mil pequeños comercios que existen...
¿Cómo se preparan las empresas para el mundo sin cookies?
Las cookies son unos pequeños fragmentos de texto en los que se recopila información de los usuarios al navegar por internet. Con su desaparición en un futuro próximo, se abre una nueva era en la que la relación entre las marcas y los consumidores se transformará por completo. ¿Qué cambiará?...
Las tecnologías incrementan la participación de las mujeres en el sector inmobiliario
Según el DANE, cerca del 70 % de las personas ocupadas en actividades inmobiliarias son hombres, lo que indica que existe brecha de género en el sector del 40 %. Las brechas de género a nivel laboral son una constante en diversos sectores de la economía, incluyendo el de las...
Mejora la imagen de la minería: 74% de los habitantes en municipios mineros consideran que esta actividad es positiva para el país
En el desarrollo del encuentro Colombia Genera, se presentaron los resultados de la octava edición de la Brújula Minera, estudio que encuesta a más de 2.600 ciudadanos de municipios mineros y no mineros sobre sus opiniones acerca del sector. Este estudio es el único en el país que permite identificar...
Formación y mercado laboral TIC en Colombia: una brecha por superar
Por Alejandro Cheyne García, Rector de la Universidad del Rosario Hace unos días participamos desde la Universidad del Rosario en el primer Consejo Sectorial TIC Ampliado en Cartagena. En este, evidenciamos una amplia coordinación y voluntad de trabajo para superar las brechas tecnológicas que se pueden articular desde la academia,...
#PiensaAntesDePublicar, la nueva campaña contra el Ciberbullyng
La ONU afirmó que más de la mitad de los jóvenes han sido víctimas de ciberacoso en Latinoamérica Según un estudio publicado por la Universidad de Valencia en España, Colombia tiene una de las tasas de prevalencia de ciberacoso más altas de la región, oscilando entre un 30% y un...
Ministerio de Hacienda radicó proyecto que busca contrarrestar los “gota a gota” o “pagadiario”
El proyecto contempla desde el incentivo a los préstamos dirigidos a la población altamente informal, pasando por los créditos a los pequeños y medianos productores del agro, hasta la financiación a los micro, pequeños y medianos emprendedores del país Con el fin de mejorar el acceso para los colombianos a...
¿Resurge el turismo?: la importancia del sector para la economía del país
Las más recientes cifras del sector turístico dejan en claro que es mucho lo que le falta por recorrer de cara a alcanzar niveles de 2019. Si bien hasta el momento los datos dan cuenta de una reactivación del sector, aún falta trecho para retomar la situación prepandemia. En términos...
Colombia asume la presidencia de la red latinoamericana de agencias de comunicaciones Latam PR
Latam PR eligió a Adriana Vega, CEO de Vega Jaramillo Comunicaciones (Colombia), y a Elsa Petersen, CEO EM Marketing & Communications (Argentina), como presidenta y vicepresidenta, respectivamente para el periodo 2022-2024. Latam PR es una red de agencias de comunicación de la cual hacen parte 17 países de América Latina,...
Denise Franciscato se suma a 123Seguro para liderar el nuevo modelo de trabajo que llegó para quedarse
123Seguro, la empresa Insurtech con mayor presencia operativa en América Latina, designó a Denise Franciscato como su nueva Head of People y será quien lleve adelante el fortalecimiento de los equipos posicionándose como la empresa líder en el mercado regional. “En los últimos dos años la tecnología avanzó lo que...
Las mujeres en Colombia siguen accediendo al crédito en menor proporción
Menores ingresos y estereotipos asociados al cuidado del hogar son algunas razones que explican este comportamiento financiero En su más reciente análisis de cifras, Confiar exploró el comportamiento crediticio de las mujeres colombianas durante 2020 y 2021. Para ello, analizó variables tales como actividad laboral, nivel de ingresos y desembolsos...
Consejos para invertir de forma responsable en criptomonedas y cuidar su bolsillo
Las transacciones ilícitas con criptoactivos disminuyeron a 0,15% durante el año pasado, sin embargo las estafas crecieron en un 82% debido a que los delincuentes aprovechan el desconocimiento de las personas. A pesar de que el uso de las criptomonedas en Colombia y el mundo está en auge, el último...
¿Qué hacer cuando se dispara la inflación? Cuatro claves para las empresas
El marketing es más que comunicación. Dado que la inflación es igual a escasez, y las empresas deben competir con otras categorías y marcas por atención, presupuesto y tiempo del consumidor, el uso de la ciencia de datos permite equilibrar el juego y volver competitivo el negocio. De acuerdo con...
Visión Pymes 2022: adaptación y flexibilidad, claves para determinar el futuro del trabajo
En los últimos años, el constante avance de la tecnología, la modernización de las operaciones y la evolución de los mercados, ha impulsado la rápida transformación de las organizaciones. Estos desafíos fueron asumidos con tenacidad y ahora, en época de reactivación, la mayoría de líderes de pymes en Colombia han...
La asesoría, clave para invertir en Estados Unidos y Panamá
Para llegar a Estados Unidos como inversionista existe una forma legal de conseguir la residencia con las alternativas E-2 y EB-5. En el caso de Panamá se obtiene mediante inversión directa en finca raíz. La industria de bienes raíces en Estados Unidos y Panamá siempre ha resultado atractiva, no solo...
¿Por qué los empleados suelen violar las políticas de ciberseguridad?
En 2021 la causa más común de las filtraciones de datos fue el robo de credenciales de usuario. Éstas fueron responsables del 20% de los robos, causando un costo medio de 4,37 millones de dólares, de acuerdo con un informe de IBM sobre el costo de una filtración de datos en...
Las herramientas transaccionales que agilizan los pagos y ayudan a los emprendedores colombianos
El Informe de Tendencias de Medios de Pago de la consultora Minsait, señaló que a raíz del Covid-19 más del 61% de los colombianos disminuyó la utilización de efectivo y ahora prefiere otras opciones de pago como tarjetas o links de pago. Y es que con el auge de los...
Colombianos de bajos recursos podrán ampliar su bienestar financiero a través de microcréditos
Se trata de la primera fintech del país que ofrece microcréditos a empelados de bajos recursos que se descuentan de nómina, lo que les permite mejorar y ampliar su bienestar financiero La inclusión financiera sigue tomando protagonismo en las economías de América Latina gracias a los avances que han permitido...
Vence el plazo para renovar la matrícula mercantil. Conozca cómo hacerlo
Hasta el 31 de marzo tienen plazo todas las empresas y establecimientos de comercio para renovar y pagar su matrícula mercantil. Peluquerías, panaderías, ferreterías, misceláneas y en general todas las empresas y establecimientos de comercio tienen plazo hasta el 31 de marzo para renovar su matrícula mercantil. La matrícula mercantil es...
Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana lanzan la segunda edición del programa Mejores Empresas Colombianas
Las empresas participantes tendrán acceso a un programa, sin costo, de acompañamiento experto y asesorías para líderes de medianas empresas que les permitirán ampliar la visión de negocio. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de abril En una alianza de alto valor para el sector empresarial, el Banco de...
¿Por qué más de la mitad de las startups o empresas emergentes en Colombia fracasan?
Si el país quiere consolidar a sus startups como las líderes de Latam, debe favorecer y promover mejores condiciones para el emprendimiento, lo que les permitirá a estas compañías superar el temido “valle de la muerte”. Lo que hasta hace algunos años era más propio de ecosistemas de emprendimiento como...
Dos años de la pandemia en Colombia: Retos, aprendizajes y deudas para el país
El 16 de marzo de 2020 inició una de las etapas más duras y retadoras que afrontó Colombia en su historia reciente. En dicha fecha iniciaba la cuarentena total para enfrentar la Covid-19 que había llegado al país 10 días antes y había traído consigo uno de los retos de...
Consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania en el comercio exterior colombiano
El pasado 20 de febrero de 2022, Rusia inició su ataque y ocupación militar en la frontera con Ucrania, lo cual ha ocasionado la imposición de sanciones y medidas restrictivas a las transacciones e intercambios internacionales de bienes y servicios. Por: José Francisco Mafla Socio del equipo Aduanas y Comercio...
Crecimiento económico: el cambio grande que necesitamos
Por: David Pérez-Reyna Los resultados de la votación al Congreso y las consultas presidenciales sugieren que los colombianos queremos cambios. Es entendible la frustración de muchos con varios problemas que tiene el país. No podemos continuar con políticas que siguen dejando a muchos por fuera de las oportunidades necesarias para...
Cinco claves para enfrentar la insatisfacción de los trabajadores y que ayudan a retener al talento humano
Cultura organizacional con foco en el people centric and people experience, y el manejo de la inteligencia emocional en la búsqueda del bienestar, son algunas de las claves para enfrentar la gran rotación e insatisfacción de los trabajadores en el mercado laboral. Con el fin de mitigar la rotación del...
En Colombia al día hay cerca de 6.500 casos de enfermedades laborales
El bienestar de los empleados es un tema que día a día toma mayor fuerza en Colombia y varios países de Latinoamérica, por eso las empresas y los directores de recursos humanos prestan mayor atención a temas como la salud física y mental de sus empleados, con el fin de...
Colombianos jóvenes radicados en el exterior los más interesados en la compra de vivienda nueva en el país
Según reciente estudio elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializados en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, durante el último trimestre, los connacionales en edades más jóvenes radicados en el extranjero, fueron los más interesados en la adquisición de una propiedad raíz en el territorio nacional. Lo...
Conozca las 5 tendencias de capacitación empresarial que son protagonistas en el 2022
Las organizaciones que forman a sus colaboradores mejoran un 35% su productividad, incrementan en 25% sus indicadores de retención y disminuyen en 20% la rotación de personal. Cada vez más las empresas se transforman y las habilidades que se necesitan para contratar personal cambian rápida y drásticamente. Esto ha hecho...
WhatsApp: ¿Por qué los usuarios quieren enviar y recibir mensajes de las empresas por ese canal?
En Colombia, el 67% de los usuarios utilizan a diario WhatsApp para comunicarse según Statista. De hecho, se trata de uno de los mercados en los que más se descarga dicha aplicación de entre los países de Latinoamérica, por encima de mercados como México, Perú y Brasil. Ante el alto...
Guanajuato, el destino turístico que busca atraer a los colombianos
Pensar en México, es a menudo, pensar en una riqueza turística y cultural que si bien se ha fortalecido en lugares como Cancún, el DF o Acapulco, no ha tenido el mismo impulso en sitios como Guanajuato que también tienen mucho que ofrecer, principalmente en segmentos culturales o románticos, en...
Conflicto Rusia – Ucrania afecta las exportaciones colombianas de carne, café, flores y cacao
A tan sólo 3 semanas de la invasión de Rusia a Ucrania, la economía global comienza a resentirse teniendo en cuenta que estos dos países, antes de desatarse el conflicto, se constituían en grandes exportadores de miles de insumos y productos no sólo hacia sus zonas vecinas de Europa sino...
Las plataformas audiovisuales hacen frente a la piratería en Latinoamérica
En Latinoamérica la piratería podría suponer pérdidas de 5.280 millones de dólares anuales Las plataformas audiovisuales elevaron su alcance en los últimos años. Esta tendencia de carácter global, se vio incentivada por la pandemia, pero, en definitiva, no perderá fuerza tras superar la crisis mundial. De hecho, es un mercado...
Cuatro recomendaciones financieras que le permitirán capitalizar la volatilidad de los mercados en tiempos de crisis
El conflicto entre Rusia y Ucrania, las variaciones en el precio del petróleo, la crisis de los contenedores, el alza en la inflación y las elecciones presidenciales en Colombia, entre otros, están generando un nerviosismo económico que afecta el bolsillo de los ciudadanos de a pie Las señales de reactivación...
Descubra si está en riesgo de caer en la xenofobia con el Empatímetro de Somos Panas
Somos Panas Colombia, la campaña de ACNUR, lanza una herramienta virtual para que los colombianos puedan medir si son empáticos y solidarios, indiferentes, o si están en riesgo de cargar “el peso de la xenofobia”. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Somos Panas...
Refinancia es reconocida por Great Place To Work
La certificación de Great Place to Work es un programa de reconocimiento a la gestión del ambiente laboral. Su metodología está basada en más de 30 años de investigación y experiencia, los cuales le han permitido cuantificar, cuantitativa y cualitativamente, el ambiente laboral y compararlo con los mejores sitios para...
Herramientas transaccionales que agilizan los pagos
El Informe de Tendencias de Medios de Pago de la consultora Minsait, señaló que a raíz del Covid-19 más del 61% de los colombianos disminuyó la utilización de efectivo y ahora prefiere otras opciones de pago como tarjetas o links de pago. Y es que con el auge de los...
Porvenir se vincula al Global Money Week con actividades en colegios de todo el país
Cerca de 4 mil niños de 16 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país tendrán la posibilidad de aprender sobre la importancia del ahorro a través de actividades lúdicas. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que, en el marco de su estrategia de educación...
Ranking PAR Aequales 2021, el reconocimiento por la equidad de género
En 2021, 863 organizaciones de 18 países del continente Latinoamericano participaron en esta edición del Ranking PAR, es decir un 10.8% más que en 2020. Aequales es una empresa que provee herramientas para el cierre de brechas de género en el ámbito laboral en Latinoamérica, basadas en medición, consultoría y...
Hitachi Energy ahorrará el 33% de la energía eléctrica en la fábrica de Dosquebradas, Risaralda, gracias a proyecto fotovoltaico
Esta planta de Transformadores cuenta con la misma tecnología de las 60 fábricas de Hitachi Energy a nivel mundial. Hitachi Energy, líder mundial en tecnología y mercado de redes eléctricas, anunció que ha implementado en su fábrica de Transformadores de Dosquebradas, la instalación de una planta fotovoltaica con 1.200 paneles...
Los esfuerzos por la protección del agua en Colombia
El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo con la intención de generar conciencia sobre la importancia de la protección de este recurso natural. Según la ONU, se estima que alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo viven sin agua potable y se pronostica que...
Criptomonedas: Todo lo que usted debe saber
Aunque las criptomonedas aún no tienen una naturaleza legal definida, para los entes reguladores son susceptibles de ser valoradas y de generar renta En una reciente encuesta realizada en redes sociales, la firma de auditoría y consultoría BDO identificó que los aspectos más relevantes en materia de criptomonedas que...
Políticas económicas para enfrentar efectos de la guerra en Europa
Los costos económicos sustanciales de la invasión de Ucrania y la elevada incertidumbre que se vive actualmente, se suman a los desafíos que ya enfrentan los formuladores de políticas económicas, por las crecientes presiones inflacionarias y la recuperación desequilibrada de la pandemia. Frente a un shock de oferta adverso de...
Día Mundial del Agua: ¿Cómo disminuir la huella ambiental desde nuestro hogar?
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de marzo como Día Mundial del Agua, celebración en la que se busca concientizar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de tomar medidas inmediatas para afrontarla. Según cifras de la Organización de Naciones Unidas, de todos los...
Síndrome de De Morsier, una de las enfermedades huérfanas que padece Juanda
Juanda Lizcano Serrano es un niño de tal solo 6 años que padece una enfermedad muy compleja y sus padres luchan por darle una mejor calidad de vida: cuando tenía tres meses de nacido, los médicos lo diagnosticaron con el Síndrome de De Morsier. Lo común con este síndrome es...
E-sports y nuevos espectáculos tecnológicos ¿estamos preparados para el crecimiento exponencial de este nuevo sector industrial?
Por: Sandra Milena Chacón Sánchez Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario La industria de los videojuegos se posiciona como uno de los sectores de mayor ingreso, crecimiento y oportunidad a nivel internacional. Durante el año 2020, año de la pandemia, este sector se consolidó como...
¿Cuál es la principal problemática del agua en las grandes ciudades?
De acuerdo con la UNESCO, el uso del agua a nivel global se multiplicó por seis durante el siglo pasado y de mantenerse esta tendencia, el mundo enfrentará un déficit de este recurso del 40 % para 2040. Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, fecha que busca...
Menos del 60% de las compañías en el país cuentan con políticas de género
Un reciente reporte de Talentu, la aceleradora de Talento con mayor presencia y cobertura en Latinoamérica, revela las cinco mejores prácticas que una empresa debe desarrollar para desarrollar una verdadera cultura de igualdad de género sin fallar en el intento Uno de los mayores impactos de la emergencia sanitaria...
Transformación digital impulsa la reactivación de los centros deportivos en Colombia
Tras la pandemia el centro médico deportivo, Bodytech, inició un proceso de transición a la transformación digital generando diferentes productos y servicios que le permitieran adaptarse a la nueva realidad. Gigliola Aycardi, cofundadora y vicepresidente ejecutiva de Bodytech, informó que realizaron diferentes ajustes en los canales virtuales de la compañía,...
Colombia liderará el uso de aguas residuales en el sector agrícola
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, hizo un llamado a todos los sectores para que vean las aguas residuales como un recurso y no como un residuo En el país por año, se utilizan 16 mil millones de metros cúbicos de agua para fines agrícolas, razón por la cual...
Delincuencia y corrupción en el top 10 de las preocupaciones de los colombianos
La delincuencia sin freno, los diferentes tipos de robos, la percepción de inseguridad y la impunidad de la justicia, un sinfín de términos e información al respecto que han bombardeado las noticias y redes sociales de los consumidores en el último año, esto, junto con otros factores, han contribuido en...
Las cinco claves para fortalecer la seguridad alimentaria desde la agricultura
Cultivos más resistentes, semillas con genética superior, pronósticos basados en datos, tecnologías digitales y agricultores mejor preparados son las principales recomendaciones para enfrentar los desafíos de los sistemas alimentarios. Los resultados de la última edición del Índice Global de Seguridad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés), realizado por Economist Impact...
Día mundial de la felicidad: Conozca la forma de generar bienestar en las empresas
En el más reciente informe de la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales se determinó que entre 20% y 33% de los trabajadores manifestaron un alto nivel de estrés (Asuntos legales), lo que genera un mayor número de incapacidades al año...
Es mejor prevenir que lamentar y más cuando se trata de la salud y el bienestar del trabajador
En Colombia aunque no se tiene muy arraigada la cultura de la prevención, va por buen camino, ya que edificarla conlleva la participación de empresas nacionales y transnacionales de diversos sectores (comerciales e industriales) para que se agrupen en compartir las mejores prácticas relacionadas con la promoción de la salud...
La educación financiera como elemento para el desarrollo económico en Colombia
En un mundo de constante cambio, las finanzas se convierten en un objeto de estudio significativo y más, si éste genera un impacto con el crecimiento y desarrollo económico. De acuerdo con el estudio “Estrategias nacionales de inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: retos de implementación”...