La Nota Económica

5 consejos para mejorar tu calidad de vida en el trabajo

Como pasamos la mayor parte del día trabajando -sea en una empresa o en nuestro propio negocio- es importante mantenerse optimista y llevar a cabo nuestras ideas para atraer la alegría y el bienestar. En el marco del Día Internacional de la Diversión en el Trabajo (1 de abril) y...

Machine Learning, ¿el antídoto de las entidades financieras contra el cibercrimen?

Según la Superintendencia Financiera, los establecimientos bancarios invirtieron 341.000 millones de pesos en seguridad informática durante 2021, pero aún así, deben realizar periódicamente un análisis de vulnerabilidades y proceder a la reparación de fallas detectadas.  Tan sólo hay que darle un vistazo a un extracto bancario para entender cómo se...

Pregrado y pasantías para estudiantes extranjeros

Por: Rodrigo Tannus Serrano Socio de Tannus & Asociados                 [email protected] De conformidad con la Resolución 6045 de 2017, un extranjero que pretenda realizar estudios de básica primaria, secundaria o media, o programa en pregrado de educación superior, en una institución educativa en Colombia, debería tramitar una visa Migrante Estudiante....

Red Verde y su compromiso social y ambiental

La corporación Red Verde demuestra su compromiso con la recolección de neveras y electrodomésticos descartados por los consumidores liderando la implementación del programa “te mereces tu nevera nueva” El programa cumple con un doble propósito: por una parte, está el compromiso social, al ayudarle a las familias de estratos 1,...

Banco de la Republica elevó la tasa de interés a 5 %

La Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de incrementar en 100 puntos básicos (p.b.) la tasa de interés, pasando de 4 % a 5 %, con el fin de lograr el retorno gradual de la inflación a la meta de 3% anual, para lo cual aseguró,...

Plurall levanta icónica ronda pre-semilla de US$1,5 m de capital y US$10m de deuda

El hito resalta por lograr una línea de crédito institucional por US$10 millones, destinado para financiar microcréditos para microempresarios Plurall, la nueva Fintech colombiana enfocada en mejorar la inclusión financiera de microempresarios y emprendedores, logró un hito histórico en América Latina al cerrar una icónica ronda pre-semilla de US$1,5m de...

redBus y la Terminal Salitre de Bogotá renuevan alianza estratégica digital

Ambas plataformas se unen para acelerar la reactivación y digitalización del transporte terrestre, esperando movilizar 15 millones de viajeros en todo el territorio nacional. La creación de opciones para los viajeros bajo un escenario de pandemia se convirtió en un reto para las empresas en Colombia y el sector del...

Criptoactivos, un paso más cerca a la regulación financiera

Para el 1 de abril personas naturales y jurídicas deberán declarar ante la Unidad de Información y Análisis Financiero las operaciones realizadas con criptomonedas, así como aquellas que sean sospechosas de tener relación con el lavado de activos.   Si bien aún no existen leyes sobre criptoactivos o medios digitales de...

Un colombiano fue el único vocero del sector privado ante la FAO

Santiago López, director ejecutivo del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) para América Latina y el Caribe, fue escogido como el único vocero del sector privado presente en la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe, de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación...

Índice de desempleo en Colombia se ubicó en 12,9 % en febrero

A nivel nacional, en febrero de 2022, el índice de desempleo se ubicó en 12,9 %, que comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la cifra alcanzaba 15,5 % representa una reducción de 2,6 puntos porcentuales (p.p.). En cuanto a la tasa de ocupación,  en febrero fue de 21,7...

Hitachi Energy acelera la movilidad sostenible mundial

 La solución de carga inteligente Grid-eMotion™ Fleet tiene como objetivo alcanzar una flota de autobuses de cero emisiones para 2030. Hitachi Energy ha sido elegido por varias compañías a nivel mundial como el socio estratégico para proveer su portafolio de carga inteligente, una señal de que Grid-eMotion™ está cambiando el...

Más de 200.000 compras de vivienda se financiaron en 2021

De acuerdo con el más reciente Informe Trimestral de Vivienda de Asobancaria, el valor total de los recursos desembolsados llegó a $24,9 billones el año pasado. De acuerdo con el Informe Trimestral de Vivienda de cierre de 2021, el buen crecimiento del sector se mantuvo sólido en todo el año...

Google intensifica uso de IA para hacer las búsquedas más seguras

El buscador ofrecerá resultados mejorados ante búsquedas sobre temas de crisis personal como violencia doméstica, bullying, acoso sexual o suicidio.  Google anunció mejoras en las búsquedas a nivel global con nuevas capacidades de inteligencia artificial avanzadas que empezarán a estar disponibles desde esta semana. Los sistemas mostrarán más información relevante...

¿Cómo importar mercancía de China a Colombia en 5 pasos?

Las importaciones de Colombia en noviembre de 2021 tuvieron un aumento de 56,3% respecto al mismo mes de 2020, impulsadas principalmente por el incremento de las manufacturas, según datos del DANE. A esto se le suma que el país con el que más se hace este tipo de comercialización es...

Conozca los 10 mejores bancos del país, según sus clientes

La satisfacción de los clientes con los bancos tanto tradicionales como de microcrédito y retail no tuvo una mejora frente a lo reflejado en el 2020 completando así 3 años seguidos con bajos índices de satisfacción, recomendación y lealtad. Customer Index Value (CIV), entregó el último informe de satisfacción y...

Economía creativa: Clave para avanzar en el desarrollo sostenible

La UNESCO declaró el año 2021 como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. En el contexto de la pandemia actual, la economía creativa ha sido y seguirá siendo un puntal económico, cultural y social. El factor creativo influye en los procesos de redistribución de la...

Genera hasta un 19% anual realizando operaciones con criptomonedas

Genere rendimientos de una manera sencilla y efectiva por mantener sus criptomonedas dentro de la misma con la posibilidad de visualizarlas diariamente. Las criptomonedas han tenido gran acogida durante los últimos años. Tanto así, que de acuerdo con un estudio de Statista, Colombia es el país latinoamericano con la red más...

Descubra si es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado

Este mes, Bogotá actualizó la información para que la ciudadanía consulte si su hogar es beneficiario de IMG. Ahora se podrá saber el nombre de la persona del hogar que recibió el pago en cada una de las transferencias. La Administración distrital actualizó la información para que los ciudadanos consulten...

Cómo evitar que el phishing dañe a tu empresa o la reputación de tu marca

 Por Bryan Rozo, gerente de Enterprise para Colombia en Kaspersky Navegando en Internet, todos somos presas atractivas para los “pescadores digitales” o, mejor dicho, para los ciberdelincuentes dedicados a crear campañas de phishing en las que utilizan señuelos llamativos para los internautas. El phishing es un conjunto de técnicas de ingeniería social que buscan...

¿Cómo se preparan las empresas para el mundo sin cookies?

Las cookies son unos pequeños fragmentos de texto en los que se recopila información de los usuarios al navegar por internet. Con su desaparición en un futuro próximo, se abre una nueva era en la que la relación entre las marcas y los consumidores se transformará por completo. ¿Qué cambiará?...

Formación y mercado laboral TIC en Colombia: una brecha por superar

Por Alejandro Cheyne García, Rector de la Universidad del Rosario Hace unos días participamos desde la Universidad del Rosario en el primer Consejo Sectorial TIC Ampliado en Cartagena. En este, evidenciamos una amplia coordinación y voluntad de trabajo para superar las brechas tecnológicas que se pueden articular desde la academia,...

#PiensaAntesDePublicar, la nueva campaña contra el Ciberbullyng

La ONU afirmó que más de la mitad de los jóvenes han sido víctimas de ciberacoso en Latinoamérica Según un estudio publicado por la Universidad de Valencia en España, Colombia tiene una de las tasas de prevalencia de ciberacoso más altas de la región, oscilando entre un 30% y un...

Las mujeres en Colombia siguen accediendo al crédito en menor proporción

Menores ingresos y estereotipos asociados al cuidado del hogar son algunas razones que explican este comportamiento financiero En su más reciente análisis de cifras, Confiar exploró el comportamiento crediticio de las mujeres colombianas durante 2020 y 2021. Para ello, analizó variables tales como actividad laboral, nivel de ingresos y desembolsos...

La asesoría, clave para invertir en Estados Unidos y Panamá

Para llegar a Estados Unidos como inversionista existe una forma legal de conseguir la residencia con las alternativas E-2 y EB-5. En el caso de Panamá se obtiene mediante inversión directa en finca raíz. La industria de bienes raíces en Estados Unidos y Panamá siempre ha resultado atractiva, no solo...

Vence el plazo para renovar la matrícula mercantil. Conozca cómo hacerlo

Hasta el 31 de marzo tienen plazo todas las empresas y establecimientos de comercio para renovar y pagar su matrícula mercantil. Peluquerías, panaderías, ferreterías, misceláneas y en general todas las empresas y establecimientos de comercio tienen plazo hasta el 31 de marzo para renovar su matrícula mercantil. La matrícula mercantil es...

Crecimiento económico: el cambio grande que necesitamos

Por: David Pérez-Reyna Los resultados de la votación al Congreso y las consultas presidenciales sugieren que los colombianos queremos cambios. Es entendible la frustración de muchos con varios problemas que tiene el país. No podemos continuar con políticas que siguen dejando a muchos por fuera de las oportunidades necesarias para...

Guanajuato, el destino turístico que busca atraer a los colombianos

Pensar en México, es a menudo, pensar en una riqueza turística y cultural que si bien se ha fortalecido en lugares como Cancún, el DF o Acapulco, no ha tenido el mismo impulso en sitios como Guanajuato que también tienen mucho que ofrecer, principalmente en segmentos culturales o románticos, en...

Las plataformas audiovisuales hacen frente a la piratería en Latinoamérica

En Latinoamérica la piratería podría suponer pérdidas de 5.280 millones de dólares anuales Las plataformas audiovisuales elevaron su alcance en los últimos años. Esta tendencia de carácter global, se vio incentivada por la pandemia, pero, en definitiva, no perderá fuerza tras superar la crisis mundial. De hecho, es un mercado...

Refinancia es reconocida por Great Place To Work

La certificación de Great Place to Work es un programa de reconocimiento a la gestión del ambiente laboral. Su metodología está basada en más de 30 años de investigación y experiencia, los cuales le han permitido cuantificar, cuantitativa y cualitativamente, el ambiente laboral y compararlo con los mejores sitios para...

Herramientas transaccionales que agilizan los pagos

El Informe de Tendencias de Medios de Pago de la consultora Minsait, señaló que a raíz del Covid-19 más del 61% de los colombianos disminuyó la utilización de efectivo y ahora prefiere otras opciones de pago como tarjetas o links de pago. Y es que con el auge de los...

Ranking PAR Aequales 2021, el reconocimiento por la equidad de género

En 2021, 863 organizaciones de 18 países del continente Latinoamericano participaron en esta edición del Ranking PAR, es decir un 10.8% más que en 2020. Aequales es una empresa que provee herramientas para el cierre de brechas de género en el ámbito laboral en Latinoamérica, basadas en medición, consultoría y...

Los esfuerzos por la protección del agua en Colombia

El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo con la intención de generar conciencia sobre la importancia de la protección de este recurso natural. Según la ONU, se estima que alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo viven sin agua potable y se pronostica que...

Criptomonedas: Todo lo que usted debe saber

  Aunque las criptomonedas aún no tienen una naturaleza legal definida, para los entes reguladores son susceptibles de ser valoradas y de generar renta En una reciente encuesta realizada en redes sociales, la firma de auditoría y consultoría BDO identificó que los aspectos más relevantes en materia de criptomonedas que...

Políticas económicas para enfrentar efectos de la guerra en Europa

Los costos económicos sustanciales de la invasión de Ucrania y la elevada incertidumbre que se vive actualmente, se suman a los desafíos que ya enfrentan los formuladores de políticas económicas, por las crecientes presiones inflacionarias y la recuperación desequilibrada de la pandemia. Frente a un shock de oferta adverso de...

Menos del 60% de las compañías en el país cuentan con políticas de género

Un reciente reporte de Talentu, la aceleradora de Talento con mayor presencia y cobertura en Latinoamérica, revela las cinco mejores prácticas que una empresa debe desarrollar para desarrollar una verdadera cultura de igualdad de género sin fallar en el intento   Uno de los mayores impactos de la emergencia sanitaria...

Transformación digital impulsa la reactivación de los centros deportivos en Colombia

Tras la pandemia el centro médico deportivo, Bodytech, inició un proceso de transición a la transformación digital generando diferentes productos y servicios que le permitieran adaptarse a la nueva realidad. Gigliola Aycardi, cofundadora y vicepresidente ejecutiva de Bodytech, informó que realizaron diferentes ajustes en los canales virtuales de la compañía,...

Las cinco claves para fortalecer la seguridad alimentaria desde la agricultura

Cultivos más resistentes, semillas con genética superior, pronósticos basados en datos, tecnologías digitales y agricultores mejor preparados son las principales recomendaciones para enfrentar los desafíos de los sistemas alimentarios. Los resultados de la última edición del Índice Global de Seguridad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés), realizado por Economist Impact...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: