La Nota Económica

Refinancia es reconocida por Great Place To Work

La certificación de Great Place to Work es un programa de reconocimiento a la gestión del ambiente laboral. Su metodología está basada en más de 30 años de investigación y experiencia, los cuales le han permitido cuantificar, cuantitativa y cualitativamente, el ambiente laboral y compararlo con los mejores sitios para...

Herramientas transaccionales que agilizan los pagos

El Informe de Tendencias de Medios de Pago de la consultora Minsait, señaló que a raíz del Covid-19 más del 61% de los colombianos disminuyó la utilización de efectivo y ahora prefiere otras opciones de pago como tarjetas o links de pago. Y es que con el auge de los...

Ranking PAR Aequales 2021, el reconocimiento por la equidad de género

En 2021, 863 organizaciones de 18 países del continente Latinoamericano participaron en esta edición del Ranking PAR, es decir un 10.8% más que en 2020. Aequales es una empresa que provee herramientas para el cierre de brechas de género en el ámbito laboral en Latinoamérica, basadas en medición, consultoría y...

Los esfuerzos por la protección del agua en Colombia

El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo con la intención de generar conciencia sobre la importancia de la protección de este recurso natural. Según la ONU, se estima que alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo viven sin agua potable y se pronostica que...

Criptomonedas: Todo lo que usted debe saber

  Aunque las criptomonedas aún no tienen una naturaleza legal definida, para los entes reguladores son susceptibles de ser valoradas y de generar renta En una reciente encuesta realizada en redes sociales, la firma de auditoría y consultoría BDO identificó que los aspectos más relevantes en materia de criptomonedas que...

Políticas económicas para enfrentar efectos de la guerra en Europa

Los costos económicos sustanciales de la invasión de Ucrania y la elevada incertidumbre que se vive actualmente, se suman a los desafíos que ya enfrentan los formuladores de políticas económicas, por las crecientes presiones inflacionarias y la recuperación desequilibrada de la pandemia. Frente a un shock de oferta adverso de...

Menos del 60% de las compañías en el país cuentan con políticas de género

Un reciente reporte de Talentu, la aceleradora de Talento con mayor presencia y cobertura en Latinoamérica, revela las cinco mejores prácticas que una empresa debe desarrollar para desarrollar una verdadera cultura de igualdad de género sin fallar en el intento   Uno de los mayores impactos de la emergencia sanitaria...

Transformación digital impulsa la reactivación de los centros deportivos en Colombia

Tras la pandemia el centro médico deportivo, Bodytech, inició un proceso de transición a la transformación digital generando diferentes productos y servicios que le permitieran adaptarse a la nueva realidad. Gigliola Aycardi, cofundadora y vicepresidente ejecutiva de Bodytech, informó que realizaron diferentes ajustes en los canales virtuales de la compañía,...

Las cinco claves para fortalecer la seguridad alimentaria desde la agricultura

Cultivos más resistentes, semillas con genética superior, pronósticos basados en datos, tecnologías digitales y agricultores mejor preparados son las principales recomendaciones para enfrentar los desafíos de los sistemas alimentarios. Los resultados de la última edición del Índice Global de Seguridad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés), realizado por Economist Impact...

El valor de los datos para la Gestión Humana

La Inteligencia Artificial, la analítica y el Big Data constituyen el fenómeno tecnológico empresarial La transformación digital dentro de las empresas ha impactado sus áreas estratégicas, incluyendo el departamento de Gestión Humana. Es así como la Inteligencia Artificial, la analítica y el Big Data constituyen el fenómeno tecnológico empresarial que...

Destinos nacionales crecen 35% para puente de San José

El destino nacional que más creció fue San Andrés, que, aunque no ocupa el primer puesto, tuvo un incremento de 103% en las búsquedas, comparado con el año anterior ¡Vuelven los feriados! Y con ellos, aumentan las oportunidades de viajar para los colombianos. Después de nueve semanas sin un lunes...

Avanza la inclusión financiera en municipios priorizados PDET

El Banco Mundo Mujer, con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su programa la Iniciativa Finanzas Rurales (IFR), contribuye a la inclusión financiera de población rural colombiana en algunos municipios priorizados PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y de...

Mujeres en STEAM, un espacio para todas.

Entrevista a Daniela Araujo En Colombia, según un informe de medición liderado por Aequales, solo el 25% de las mujeres ocupan cargos gerenciales, y en el área tecnológica, la brecha se pronuncia aún más. De acuerdo con el Instituto de Estadística de la Unesco, la tasa mundial promedio de mujeres...

Comunidad Andina reducirá los costos de fletes en transporte internacional

Frente al incremento de las tarifas de los fletes internacionales, la Comunidad Andina aprobó la norma que faculta a los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a reducir temporalmente un porcentaje de los gastos de transporte para la determinación del valor en aduana. “Con esta norma se busca evitar...

Riesgos y desafíos digitales de la industria financiera

El sector financiero es de nuevo el más afectado por los ciberdelincuentes, seguido por el e-commerce y minoristas en línea Los acontecimientos que se han vivido de manera mundial en los últimos años han obligado a las sociedades a comportarse de manera diferente. Las industrias y negocios debieron tener rápidas...

Liderazgo remoto, global y femenino

Por: Natalia Jiménez Head of Expansion Sudamérica de Deel Los cambios que trajo la pandemia en el mundo del trabajo, más que una novedad o un beneficio, hoy son considerados parte de la estructura principal y la cotidianeidad de la mayoría de las empresas. Trabajo remoto o híbrido, flexibilidad, foco en...

Conocimientos en tecnología, un requisito para los empleos del futuro

La educación tecnológica impulsa la transformación digital y se posicionacomo una necesidad genuina para ingresar al mercado laboral Los jóvenes de hoy son nativos digitales y futuros impulsores de la transformación digital. Grandes compañías están requiriendo profesionales capaces de dar solución a problemáticas de su entorno y que, a su...

Pymes: 4 pasos para iniciar su proceso de transformación digital

Según un estudio de la firma IDC, en América Latina el 58% de las pymes está invirtiendo en tecnología para aumentar la productividad en sus procesos. Desde el 2020, con la pandemia por el COVID-19, muchas empresas encontraron en la tecnología una aliada para continuar ofreciendo sus servicios y minimizar...

¿Cómo medir el nivel de riesgo de una inversión?

En las inversiones, el riesgo debe entenderse como la puerta a oportunidades con mayor o menor probabilidad de pérdidas. ¿Cuánto riesgo puede asumir una persona? Sus objetivos y realidad económica lo determinarán. Desde octubre del año pasado, la Superintendencia Financiera (a través de la Circular 019 de 2021) instó a...

Itaú amplía oferta de inversión con tres novedosos fondos

Gran parte de los recursos invertidos en estos nuevos fondos de inversión colectiva en Colombia son puestos en el exterior y gestionados por reconocidas compañías internacionales. Itaú lanzó al mercado colombiano los fondos Itaú Latin American Corporate Debt, Itaú Income & Dynamic Fund e Itaú Real Estate Securities Fund, tres...

Emprendimiento: ideas de negocio para ser tu propio jefe en 2022

Con la implantación del trabajo remoto surgen multitud de posibilidades laborales, por eso la profesionalidad, incluso trabajando desde casa, es importante para explorar todos los potenciales del negocio, reinventarse y ser productivos. Con esto en mente, Hotmart, empresa global de tecnología y líder en el mercado de productos digitales, expone...

En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas

Sisbén IV es la versión actualizada de la base de datos gubernamental, que busca clasificar a los hogares de acuerdo con su situación socioeconómica y ser la herramienta de focalización para que los programas sociales atiendan las necesidades de los más pobres y vulnerables del país.  Tras cumplir un año...

El Distrito de Innovación de Bogotá está cada vez más cerca

La Cámara de Comercio de Bogotá, su filial Corferias, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que todas las entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para que el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá-Región...

Diversificación en inversión en tiempos de incertidumbre

La situación mundial está en incertidumbre respecto a la duración de la guerra y Colombia está a la expectativa de la contienda electoral presidencial, una de las más polarizadas de los últimos tiempos; los colombianos al evidenciar que la estabilidad política y económica, tienen un riesgo han aumentado su interés por hacer negocios, migrar o tener alguna inversión en los Estados Unidos....

En Colombia el 30% de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres

Más del 13,33% de las empresas respecto al año pasado consideran que no disponen de programas de transformación digital para el talento más senior EAE Business School junto con DCH (Organización  Internacional de Directivos de Capital Humano) ha presentado el VI Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España...

Banca o Fintech ¿Quién tiene mejor atención a clientes en redes sociales?

Un estudio realizado por Buzzmonitor sobre el performance de atención a clientes de las marcas de servicios financieros y banca online en Colombia, reveló que los bancos tienen un mayor número de menciones en redes sociales en comparación con la banca que solamente ofrece servicios online; sin embargo, la tasa de respuesta es muy baja. La institución...

Calidad de la movilidad en Colombia empeoró 5% entre 2021 y 2022

Cerca del 20% de los ciudadanos de ciudades principales, tarda 1 hora movilizándose a su lugar de trabajo o estudio, en otras palabras, sumando el tiempo ida y vuelta implica 20 días al año de tiempo en vigilia (tiempo productivo) movilizándose. Con el fin de explorar la movilidad, reconocida por...

¿Por qué la geopolítica dirige las miradas hacia el oro?

Por: Ned Naylor-Leyland, gestor del Jupiter Gold & Silver Fund La reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que los inversores vuelvan su mirada hacia la geopolítica, y no en la Reserva Federal de EE. UU. Muchos de ellos se preocupan ahora menos por el calendario de subida...

Mujeres líderes: un compromiso empresarial por la equidad de género

Uno de los retos más importantes a nivel social en Colombia ha sido alcanzar la igualdad de género. A la fecha, según cifras entregadas por el CESA, la participación de mujeres como miembros principales en las juntas directivas es de apenas un 16,9 %, lo cual significa un desafío aún...

Los ganadores y perdedores de las elecciones

Por: Fernando Cepeda Ulloa* Las elecciones del 13 de marzo trajeron sorpresas, confirmaron predicciones, añadieron variantes, dieron poder a terceros y mostraron las fuerzas y rarezas del sistema colombiano para elegir presidente. Ganadores y perdedores Sin duda, el gran ganador de las elecciones del 13 de marzo fue la oposición....

Los veteranos de la tecnología

Estamos en un mundo altamente digital. Cada segundo son enviados más de 197 millones de correos electrónicos y 69 millones de mensajes se envían mediante plataformas dedicadas a ese fin. En términos de entretenimiento, más de 500 horas de video se suben a YouTube, 695.000 historias se cargan en Instagram...

Empresa de tecnología abre en Colombia más de 100 ofertas de trabajo

Las habilidades de los nuevos colaboradores están encaminadas a la capacidad de comunicación, de adaptación y de análisis de datos.  Hoy en día el crecimiento acelerado de la transformación digital en Colombia ha sido clave para que se generen nuevos puestos de trabajo enfocados en tecnología, desarrollando una demanda de diferentes perfiles que...

Cómo cuidar la Salud Mental de tu fuerza laboral de manera temprana

Conoce algunos signos y síntomas para detectar si alguno de tus trabajadores padece de esta enfermedad y pueda atenderse inmediatamente. El trabajo es un entorno muy importante para hablar de la Salud Mental y enfermedades, aunque sigue siendo tabú para atender, así lo anota la Organización Panamericana de la Salud...

Un futuro paritario

Por: Ana Lucia Fernández Jiménez Gerente Smart Cities & Mobility SONDA Colombia La industria de la tecnología es una de las áreas más prometedoras para los jóvenes profesionales, cada año podemos ver su fuerte crecimiento, convirtiéndose fácilmente en uno de los sectores más relevantes para el desarrollo económico de las...

Transformación digital y confianza: Imperativos de la atención en salud

KPMG Connected Healthcare lanzó los resultados de su estudio global ‘Tendencias en transformación digital de las organizaciones de cuidado de la salud’, para conocer la reputación general del sector, así como los retos y oportunidades en el futuro próximo. KPMG Connected Healthcare arrojó los resultados obtenidos de un estudio en...

Logística inversa, más allá de un proceso de devolución

Los comercios electrónicos deben adaptar a sus procesos la logística inversa con el fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes finales. Con las dinámicas actuales del mercado, y teniendo en cuenta las exigencias del cliente de hoy, las empresas deben incluir en su proceso de logística y en...

Iniciativas para llevar una educación bilingüe de calidad a Colombia

Con el objetivo de ofrecer educación bilingüe de alta calidad en Colombia, Maple Bear Schools - institución canadiense con más de 40.000 estudiantes en todo el mundo y 17 años de experiencia en educación de alta calidad - ampliará su presencia en Colombia, el cuarto país más grande y tercero...

Barreras que impiden a las mujeres emprender un proyecto o negocio

4 de cada 10 mujeres considera que los hombres tienen más oportunidades para equivocarse sin pagar un precio por ello. Con el objetivo de generar información a nivel regional y por país para mostrar cuáles son los obstáculos que tienen las mujeres en el momento de emprender un proyecto o...

Colombianos ¿compradores compulsivos?

Este viernes 11 de marzo, se lleva a cabo el primer Día Sin IVA del 2022, decretado por el Gobierno Nacional para que las personas puedan hacer compras exentas del Impuesto del Valor Agregado y aprovechar las ofertas y promociones que estarán a la orden del día. Para hombres, mujeres,...

El rol de las mujeres en la industria farmacéutica

La ruptura de los prejuicios en la industria farmacéutica y el rol de las mujeres en el sector sanitario post pandemia fueron algunos de los temas abordados por las especialistas. Pfizer, la compañía farmacéutica con más de 170 años de trayectoria, realizó un conversatorio virtual en conmemoración del Día Internacional...

Movilidad Sostenible: Más de 8.000 colombianos se beneficiarán con la red de estaciones de carga gratuita para vehículos eléctricos más grande del país

La cifra: según Andemos, en Colombia actualmente circulan 8.211 vehículos con tecnologías BEV y PHEV, mejor conocidos como eléctricos con batería (4.939) e híbridos enchufables (3.272), frente a los 6’592.985 que aún utilizan gasolina. Datos preocupantes si se tiene en cuenta que los vehículos no contaminantes solo representan el 0,5%...

Tecnología al servicio de la transformación corporativa

Los cambios sociales y empresariales causados por la pandemia le dieron protagonismo a las tecnologías enfocadas en la conectividad y las transformaciones corporativas; teniendo en cuenta que cerca de 5 millones de personas empezaron a usar el teletrabajo como una alternativa laboral en el 2020, según cifras del Ministerio del ...

Tips que debe conocer para comprar en el día sin IVA

Una de las actividades instauradas por el gobierno para impulsar el comercio en Colombia fue el establecimiento de los tres días sin IVA al año, no solo para impulsar las ventas y los ingresos de los comerciantes, sino también para generar beneficios a los consumidores que les permite adquirir una...

Latinoamérica, tras la energía renovable

Países como Colombia, Brasil y Chile enfrentan años de posible crecimiento económico. La energía, en los dos últimos años, ha incrementado de manera inesperada su valor en el mercado. Según el índice de Goldman Sachs, en el año 2021, el precio de la energía subió un 59%, superando ampliamente el...

¿Qué productos consumen más los colombianos en los días sin IVA?

A solo un día de que inicie la primera jornada de Día sin IVA de 2022 en el país, NielsenIQ, proveedor mundial de información, datos y análisis de audiencias, realizó un estudio que revela cuáles son los productos y categorías que más consumen los colombianos durante estas fechas, en el...

Colombia adopta las recomendaciones de ética en Inteligencia Artificial de la Unesco

Las recomendaciones de la organización sugieren la aplicación de principios éticos como: transparencia, explicación, privacidad, control humano de las decisiones, seguridad, responsabilidad, no discriminación e inclusión. Colombia se convirtió en uno de los países pioneros en la región en contar con un marco ético para la Inteligencia Artificial al acoger...

La clave del éxito empresarial es la diversidad

Por Adriana Solano Luque Presidenta ejecutiva Consejo Colombiano de Seguridad – CCS Ideas, percepciones y hasta experiencias son algunas de las ventajas que trae consigo tener un talento humano diverso dentro de las empresas. Si bien la diversidad e inclusión laboral, hoy por hoy, son factores tenidos en cuenta en...

En el primer Día sin IVA, realice sus compras online con seguridad

La próxima primera jornada “Día sin IVA” está programada para el viernes 11 de marzo, con lo que los consumidores colombianos obtendrán un 19% de descuento automático al no pagar este impuesto. De esta manera, se espera que esta fecha se convierta nuevamente en un significativo impulso de la reactivación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: