Somos Panas Colombia, la campaña de ACNUR, lanza una herramienta virtual para que los colombianos puedan medir si son empáticos y solidarios, indiferentes, o si están en riesgo de cargar “el peso de la xenofobia”. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Somos Panas...
Refinancia es reconocida por Great Place To Work
La certificación de Great Place to Work es un programa de reconocimiento a la gestión del ambiente laboral. Su metodología está basada en más de 30 años de investigación y experiencia, los cuales le han permitido cuantificar, cuantitativa y cualitativamente, el ambiente laboral y compararlo con los mejores sitios para...
Herramientas transaccionales que agilizan los pagos
El Informe de Tendencias de Medios de Pago de la consultora Minsait, señaló que a raíz del Covid-19 más del 61% de los colombianos disminuyó la utilización de efectivo y ahora prefiere otras opciones de pago como tarjetas o links de pago. Y es que con el auge de los...
Porvenir se vincula al Global Money Week con actividades en colegios de todo el país
Cerca de 4 mil niños de 16 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país tendrán la posibilidad de aprender sobre la importancia del ahorro a través de actividades lúdicas. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que, en el marco de su estrategia de educación...
Ranking PAR Aequales 2021, el reconocimiento por la equidad de género
En 2021, 863 organizaciones de 18 países del continente Latinoamericano participaron en esta edición del Ranking PAR, es decir un 10.8% más que en 2020. Aequales es una empresa que provee herramientas para el cierre de brechas de género en el ámbito laboral en Latinoamérica, basadas en medición, consultoría y...
Hitachi Energy ahorrará el 33% de la energía eléctrica en la fábrica de Dosquebradas, Risaralda, gracias a proyecto fotovoltaico
Esta planta de Transformadores cuenta con la misma tecnología de las 60 fábricas de Hitachi Energy a nivel mundial. Hitachi Energy, líder mundial en tecnología y mercado de redes eléctricas, anunció que ha implementado en su fábrica de Transformadores de Dosquebradas, la instalación de una planta fotovoltaica con 1.200 paneles...
Los esfuerzos por la protección del agua en Colombia
El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo con la intención de generar conciencia sobre la importancia de la protección de este recurso natural. Según la ONU, se estima que alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo viven sin agua potable y se pronostica que...
Criptomonedas: Todo lo que usted debe saber
Aunque las criptomonedas aún no tienen una naturaleza legal definida, para los entes reguladores son susceptibles de ser valoradas y de generar renta En una reciente encuesta realizada en redes sociales, la firma de auditoría y consultoría BDO identificó que los aspectos más relevantes en materia de criptomonedas que...
Políticas económicas para enfrentar efectos de la guerra en Europa
Los costos económicos sustanciales de la invasión de Ucrania y la elevada incertidumbre que se vive actualmente, se suman a los desafíos que ya enfrentan los formuladores de políticas económicas, por las crecientes presiones inflacionarias y la recuperación desequilibrada de la pandemia. Frente a un shock de oferta adverso de...
Día Mundial del Agua: ¿Cómo disminuir la huella ambiental desde nuestro hogar?
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de marzo como Día Mundial del Agua, celebración en la que se busca concientizar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de tomar medidas inmediatas para afrontarla. Según cifras de la Organización de Naciones Unidas, de todos los...
Síndrome de De Morsier, una de las enfermedades huérfanas que padece Juanda
Juanda Lizcano Serrano es un niño de tal solo 6 años que padece una enfermedad muy compleja y sus padres luchan por darle una mejor calidad de vida: cuando tenía tres meses de nacido, los médicos lo diagnosticaron con el Síndrome de De Morsier. Lo común con este síndrome es...
E-sports y nuevos espectáculos tecnológicos ¿estamos preparados para el crecimiento exponencial de este nuevo sector industrial?
Por: Sandra Milena Chacón Sánchez Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario La industria de los videojuegos se posiciona como uno de los sectores de mayor ingreso, crecimiento y oportunidad a nivel internacional. Durante el año 2020, año de la pandemia, este sector se consolidó como...
¿Cuál es la principal problemática del agua en las grandes ciudades?
De acuerdo con la UNESCO, el uso del agua a nivel global se multiplicó por seis durante el siglo pasado y de mantenerse esta tendencia, el mundo enfrentará un déficit de este recurso del 40 % para 2040. Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, fecha que busca...
Menos del 60% de las compañías en el país cuentan con políticas de género
Un reciente reporte de Talentu, la aceleradora de Talento con mayor presencia y cobertura en Latinoamérica, revela las cinco mejores prácticas que una empresa debe desarrollar para desarrollar una verdadera cultura de igualdad de género sin fallar en el intento Uno de los mayores impactos de la emergencia sanitaria...
Transformación digital impulsa la reactivación de los centros deportivos en Colombia
Tras la pandemia el centro médico deportivo, Bodytech, inició un proceso de transición a la transformación digital generando diferentes productos y servicios que le permitieran adaptarse a la nueva realidad. Gigliola Aycardi, cofundadora y vicepresidente ejecutiva de Bodytech, informó que realizaron diferentes ajustes en los canales virtuales de la compañía,...
Colombia liderará el uso de aguas residuales en el sector agrícola
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, hizo un llamado a todos los sectores para que vean las aguas residuales como un recurso y no como un residuo En el país por año, se utilizan 16 mil millones de metros cúbicos de agua para fines agrícolas, razón por la cual...
Delincuencia y corrupción en el top 10 de las preocupaciones de los colombianos
La delincuencia sin freno, los diferentes tipos de robos, la percepción de inseguridad y la impunidad de la justicia, un sinfín de términos e información al respecto que han bombardeado las noticias y redes sociales de los consumidores en el último año, esto, junto con otros factores, han contribuido en...
Las cinco claves para fortalecer la seguridad alimentaria desde la agricultura
Cultivos más resistentes, semillas con genética superior, pronósticos basados en datos, tecnologías digitales y agricultores mejor preparados son las principales recomendaciones para enfrentar los desafíos de los sistemas alimentarios. Los resultados de la última edición del Índice Global de Seguridad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés), realizado por Economist Impact...
Día mundial de la felicidad: Conozca la forma de generar bienestar en las empresas
En el más reciente informe de la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales se determinó que entre 20% y 33% de los trabajadores manifestaron un alto nivel de estrés (Asuntos legales), lo que genera un mayor número de incapacidades al año...
Es mejor prevenir que lamentar y más cuando se trata de la salud y el bienestar del trabajador
En Colombia aunque no se tiene muy arraigada la cultura de la prevención, va por buen camino, ya que edificarla conlleva la participación de empresas nacionales y transnacionales de diversos sectores (comerciales e industriales) para que se agrupen en compartir las mejores prácticas relacionadas con la promoción de la salud...
La educación financiera como elemento para el desarrollo económico en Colombia
En un mundo de constante cambio, las finanzas se convierten en un objeto de estudio significativo y más, si éste genera un impacto con el crecimiento y desarrollo económico. De acuerdo con el estudio “Estrategias nacionales de inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: retos de implementación”...
El valor de los datos para la Gestión Humana
La Inteligencia Artificial, la analítica y el Big Data constituyen el fenómeno tecnológico empresarial La transformación digital dentro de las empresas ha impactado sus áreas estratégicas, incluyendo el departamento de Gestión Humana. Es así como la Inteligencia Artificial, la analítica y el Big Data constituyen el fenómeno tecnológico empresarial que...
Colombia registra importantes avances en la lucha contra la cero desnutrición crónica infantil
En 2021 más de 70 mil niños y niñas se beneficiaron con la gestión social La Fundación Éxito cumple 40 años de trayectoria social. Desde 2013 lidera la gran meta de lograr para Colombia cero desnutrición crónica en menores de 5 años, la cual inspira el propósito superior del Grupo...
“China es un mercado potencial para llegar con carne de res colombiana”: ministro Rodolfo Zea Navarro
Colombia exporta a China US$89 millones, principalmente, en productos como café sin tostar, glicerol en bruto y aceites de soya. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se reunió con el Embajador de China en Colombia Lan Hu, con el fin de buscar abrir oportunidades a los...
Con un sólido gobierno corporativo, Grupo Siesa se consolida como el aliado tecnológico para las empresas colombianas
Siesa cuenta con 40 años en el mercado latinoamericano donde se ha destacado como el aliado tecnológico ideal para enfrentar los retos de grandes y medianas empresas. Con 40 años en el mercado latinoamericano, Siesa se ha convertido en el aliado tecnológico integral en soluciones de software para la planificación...
Experian acuerda términos para la adquisición de una participación mayoritaria de APC Buró en Panamá
Experian compañía de servicios de información, acordó los términos para la adquisición de una participación mayoritaria en APC Buró, compañía del Grupo APC desde el año 2012. APC Buró inició operaciones en 1957 y en más de 60 años en el mercado ha entregado a empresas y consumidores en Panamá...
Destinos nacionales crecen 35% para puente de San José
El destino nacional que más creció fue San Andrés, que, aunque no ocupa el primer puesto, tuvo un incremento de 103% en las búsquedas, comparado con el año anterior ¡Vuelven los feriados! Y con ellos, aumentan las oportunidades de viajar para los colombianos. Después de nueve semanas sin un lunes...
Navegabilidad del Río Magdalena, un proyecto de oportunidades y de grandes desafíos
En la cuenca del Río Magdalena se genera el 80% del PIB de Colombia, lo que evidencia el enorme potencial, en gran medida desaprovechado, de esta vía fluvial para el transporte de mercaderías. El Proyecto de navegabilidad del Río Magdalena, considerado dentro del paquete de contratos de concesiones 5G, se...
Avanza la inclusión financiera en municipios priorizados PDET
El Banco Mundo Mujer, con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su programa la Iniciativa Finanzas Rurales (IFR), contribuye a la inclusión financiera de población rural colombiana en algunos municipios priorizados PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y de...
Inteligencia artificial y su rol para mejorar el servicio al cliente en Colombia
La encuesta “El valor de la tecnología del asistente virtual” afirma que al menos el 99% de las empresas indagadas han notado una clara mejoría en la experiencia de usuario al usar la inteligencia artificial (IA). Una de las tecnologías que más ha avanzado en el mundo de las Tecnologías...
7,5 millones de árboles se sembrarán en Colombia, en el marco del Programa de Reforestación Global
La siembra de la totalidad de árboles se llevará a cabo en los departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca Con el fin de ratificar su compromiso con la reducción de la huella de carbono y la mejora de la salud del suelo, así como de lograr su meta de...
Mujeres en STEAM, un espacio para todas.
Entrevista a Daniela Araujo En Colombia, según un informe de medición liderado por Aequales, solo el 25% de las mujeres ocupan cargos gerenciales, y en el área tecnológica, la brecha se pronuncia aún más. De acuerdo con el Instituto de Estadística de la Unesco, la tasa mundial promedio de mujeres...
Perfiles con conocimiento e transformación digital tienen alta oportunidad laboral
En un mercado cada vez más tecnológico y en medio de la emergencia por la pandemia de Covid-19, las empresas rezagadas no tuvieron más remedio que acelerar el paso para renovar e impulsar los proyectos de transformación digital en tiempo récord y para poder llevarlo a cabo, será necesario que...
Llega desde Suecia un lanzamiento mundial, ideal para una movilidad versátil en todo tipo de terreno
La moto Norden 901 de Husqvarna finalmente llega a los concesionarios del país este mes, después de ser lanzada por la marca a nivel internacional en noviembre pasado en Portugal. En ese escenario se mostró que la marca Husqvarna Motorcycles construyó una motocicleta todoterreno excepcional para viajes de aventura, en...
Reactivación económica: Más de 5 millones de tarjetas realizan transacciones semanalmente en medios de pagos electrónicos
En el marco del día mundial del consumidor, se demuestra que cada vez más y con mayor fuerza que antes, los colombianos le apuestan a los pagos electrónicos y a las formas de pago digitales, innovadoras y seguras. CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pago electrónicos de bajo valor,...
Más oportunidades para emprendimientos femeninos del sector textil y confección en Colombia
Con el fin de brindar herramientas para el crecimiento de los emprendimientos del sector textil y confección, la división de máquinas de coser, inició el programa Brother Da una mano 2022, mediante el cual busca apoyar a pymes colombianas que han mostrado, durante esta época de reactivación, una gran capacidad...
Colombianos tendrán 72 horas para acceder gratis a más de mil cursos y 21 áreas de estudio
Del 18 al 20 de marzo, los colombianos podrán aprender sin ningún costo, Inglés, Negocios, Startups, Marketing Digital, Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, Programación y Desarrollo de Software, Habilidades Blandas, Diseño UX, Blockchain y Criptomonedas, entre otras. Para el año 2030, 80% de los empleos que actualmente son de...
Reactivación económica de 2021 impactó positivamente el sector de los centros comerciales a nivel nacional
Gracias a las jornadas de exención de IVA y la temporada navideña, que superó los resultados de la misma temporada en 2019, según las cifras de Raddar, la reactivación económica que se dio en 2021 impactó positivamente el sector de los centros comerciales a nivel nacional y tuvo su mayor...
Comunidad Andina reducirá los costos de fletes en transporte internacional
Frente al incremento de las tarifas de los fletes internacionales, la Comunidad Andina aprobó la norma que faculta a los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a reducir temporalmente un porcentaje de los gastos de transporte para la determinación del valor en aduana. “Con esta norma se busca evitar...
Riesgos y desafíos digitales de la industria financiera
El sector financiero es de nuevo el más afectado por los ciberdelincuentes, seguido por el e-commerce y minoristas en línea Los acontecimientos que se han vivido de manera mundial en los últimos años han obligado a las sociedades a comportarse de manera diferente. Las industrias y negocios debieron tener rápidas...
Liderazgo remoto, global y femenino
Por: Natalia Jiménez Head of Expansion Sudamérica de Deel Los cambios que trajo la pandemia en el mundo del trabajo, más que una novedad o un beneficio, hoy son considerados parte de la estructura principal y la cotidianeidad de la mayoría de las empresas. Trabajo remoto o híbrido, flexibilidad, foco en...
Nace en Colombia la primera fintech de canje empresarial para las pymes y profesionales independientes
Mediante esta plataforma gratuita, las Pymes, profesionales independientes y empresas medianas pueden comprar y vender online, sin dinero de por medio, intercambiando productos y servicios, así como crear una tienda online, personalizada y sin costo. Las PYMES en Colombia son un sector importante para la economía. La pequeña y mediana...
Conocimientos en tecnología, un requisito para los empleos del futuro
La educación tecnológica impulsa la transformación digital y se posicionacomo una necesidad genuina para ingresar al mercado laboral Los jóvenes de hoy son nativos digitales y futuros impulsores de la transformación digital. Grandes compañías están requiriendo profesionales capaces de dar solución a problemáticas de su entorno y que, a su...
Pymes: 4 pasos para iniciar su proceso de transformación digital
Según un estudio de la firma IDC, en América Latina el 58% de las pymes está invirtiendo en tecnología para aumentar la productividad en sus procesos. Desde el 2020, con la pandemia por el COVID-19, muchas empresas encontraron en la tecnología una aliada para continuar ofreciendo sus servicios y minimizar...
En jaque sector agro colombiano por pronóstico de baja implementación de tecnología en 2022
Según el Ministerio de Agricultura, únicamente cerca del 15% del sector agro en el país, utiliza hoy en día tecnología de última generación. Durante los últimos dos años, el agro ha demostrado su capacidad de resiliencia en medio de la crisis. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en...
¿Cómo medir el nivel de riesgo de una inversión?
En las inversiones, el riesgo debe entenderse como la puerta a oportunidades con mayor o menor probabilidad de pérdidas. ¿Cuánto riesgo puede asumir una persona? Sus objetivos y realidad económica lo determinarán. Desde octubre del año pasado, la Superintendencia Financiera (a través de la Circular 019 de 2021) instó a...
Llega a Bogotá EXPO BIC, un evento que inspira y promueve el desarrollo social, ambiental y económico del país
El desarrollo de la feria dispondrá de un espacio dinámico de exposición, capacitación, formación a través de un foro central y talleres para los visitantes del mundo empresarial El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias abren las puertas del Centro de Convenciones...
Itaú amplía oferta de inversión con tres novedosos fondos
Gran parte de los recursos invertidos en estos nuevos fondos de inversión colectiva en Colombia son puestos en el exterior y gestionados por reconocidas compañías internacionales. Itaú lanzó al mercado colombiano los fondos Itaú Latin American Corporate Debt, Itaú Income & Dynamic Fund e Itaú Real Estate Securities Fund, tres...
Asofondos solicitó debatir con rigor y responsabilidad el futuro pensional de los trabajadores
Un llamado a los candidatos presidenciales a dar una discusión rigurosa, responsable, informada, y sobre todo pensando en el bienestar de los trabajadores, hizo Asofondos, el gremio que representa a las empresas que administran el ahorro pensional propiedad de 18 millones de trabajadores en Colombia. “Siendo un tema de gran...
Ayudar a los no profesionales a conseguir empleo formal, la propuesta de nueva plataforma colombiana
A través de esta herramienta digital, se busca ayudar a más de 15 mil personas a encontrar empleo formal en el 2022 y atraer una inversión cercana a los USD $4 millones para conquistar el mercado latinoamericano. Conseguir empleo es uno de los grandes desafíos que tienen a diario las...
Emprendimiento: ideas de negocio para ser tu propio jefe en 2022
Con la implantación del trabajo remoto surgen multitud de posibilidades laborales, por eso la profesionalidad, incluso trabajando desde casa, es importante para explorar todos los potenciales del negocio, reinventarse y ser productivos. Con esto en mente, Hotmart, empresa global de tecnología y líder en el mercado de productos digitales, expone...
Sector agropecuario recibirá más de $25.000 millones en créditos para el crecimiento de pequeños productores
Según cifras del Censo Nacional Agropecuario, en Colombia hay 2,7 millones de productores, de los cuales poco más de 725.000 residen en el área rural dispersa. Sin embargo, más del 83 % de estos, no cuenta con maquinaria agrícola y solo el 10% reciben asistencia técnica Durante años el sector...
Seguridad y salud de los trabajadores: clave en la sostenibilidad de las empresas
La protección de los trabajadores es protagonista en la sostenibilidad económica de las organizaciones. Según la OIT, las lesiones en el lugar de trabajo representan pérdidas tan grandes que pueden alcanzar a impactar hasta el 4 % del PIB mundial. Las cifras de siniestralidad del país crecieron en el último...
En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas
Sisbén IV es la versión actualizada de la base de datos gubernamental, que busca clasificar a los hogares de acuerdo con su situación socioeconómica y ser la herramienta de focalización para que los programas sociales atiendan las necesidades de los más pobres y vulnerables del país. Tras cumplir un año...
Día del Consumo Responsable: Tres decisiones clave para mercar y reducir desperdicios
La producción de alimentos utiliza el 40% de la tierra disponible e impulsa la deforestación y la conversión de ecosistemas naturales, la pérdida de biodiversidad y la erosión del suelo. Sin embargo, cuatro de cada diez alimentos que se producen nunca llegan a consumirse La manera en que consumimos está...
El Distrito de Innovación de Bogotá está cada vez más cerca
La Cámara de Comercio de Bogotá, su filial Corferias, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que todas las entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para que el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá-Región...
Diversificación en inversión en tiempos de incertidumbre
La situación mundial está en incertidumbre respecto a la duración de la guerra y Colombia está a la expectativa de la contienda electoral presidencial, una de las más polarizadas de los últimos tiempos; los colombianos al evidenciar que la estabilidad política y económica, tienen un riesgo han aumentado su interés por hacer negocios, migrar o tener alguna inversión en los Estados Unidos....
La compra de finca raíz con criptomonedas se vuelve tendencia a nivel mundial en el 2022
Pese a que las criptodivisas irrumpieron en el mundo en 2009, más de una década después sigue habiendo mucha desinformación sobre ellas, pero lo cierto es que hoy son una realidad para realizar cualquier tipo de transacción desde la comodidad del hogar, incluso si el usuario reside fuera del país...
El grupo Air France KLM ofrecerá trece vuelos semanales entre Colombia y Europa en la temporada de primavera y verano europeo 2022
Con el aumento de tres frecuencias semanales desde Colombia en el primer trimestre del año -dos vuelos adicionales de Air France a París y uno de KLM a Ámsterdam- el Grupo supera el nivel de su oferta antes de la pandemia. A medida que los países han reabierto sus fronteras y...
En Colombia el 30% de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres
Más del 13,33% de las empresas respecto al año pasado consideran que no disponen de programas de transformación digital para el talento más senior EAE Business School junto con DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) ha presentado el VI Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España...
Makthar Diop, Director General de la Corporación Financiera Internacional (IFC), llega Colombia
Con una propuesta sobre transformación, llega al país el martes 15 de marzo, más exactamente, a las Instalaciones de la Universidad Minuto de Dios en Bogotá, donde entre otros, hablará de transformación social y digital. Para hablar sobre transformación digital, social y emprendimiento llega a Colombia, Makthar Diop, Director General ...
Banca o Fintech ¿Quién tiene mejor atención a clientes en redes sociales?
Un estudio realizado por Buzzmonitor sobre el performance de atención a clientes de las marcas de servicios financieros y banca online en Colombia, reveló que los bancos tienen un mayor número de menciones en redes sociales en comparación con la banca que solamente ofrece servicios online; sin embargo, la tasa de respuesta es muy baja. La institución...
Calidad de la movilidad en Colombia empeoró 5% entre 2021 y 2022
Cerca del 20% de los ciudadanos de ciudades principales, tarda 1 hora movilizándose a su lugar de trabajo o estudio, en otras palabras, sumando el tiempo ida y vuelta implica 20 días al año de tiempo en vigilia (tiempo productivo) movilizándose. Con el fin de explorar la movilidad, reconocida por...
Data Challenge: jóvenes colombianos podrán concursar para ayudar al medioambiente con inteligencia artificial
El foco de este año es identificar las formas en las que la inteligencia artificial y los datos pueden ayudar a localizar y proteger la biodiversidad. EY anunció el lanzamiento del 2022 Better Working World Data Challenge, espacio que contará con el apoyo de la NASA y Microsoft. Ahora en...
¿Por qué la geopolítica dirige las miradas hacia el oro?
Por: Ned Naylor-Leyland, gestor del Jupiter Gold & Silver Fund La reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que los inversores vuelvan su mirada hacia la geopolítica, y no en la Reserva Federal de EE. UU. Muchos de ellos se preocupan ahora menos por el calendario de subida...
FNC y CAF sellan alianza para promover desarrollo rural inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe
El trabajo conjunto se apoyará en la experiencia de CAF para difundir el modelo de la caficultura colombiana en otros países de la región. El acuerdo también promoverá la caficultura sostenible y la prosperidad de los productores agrícolas, sobre la base de la inclusión social y económica, en consonancia con...
Mujeres líderes: un compromiso empresarial por la equidad de género
Uno de los retos más importantes a nivel social en Colombia ha sido alcanzar la igualdad de género. A la fecha, según cifras entregadas por el CESA, la participación de mujeres como miembros principales en las juntas directivas es de apenas un 16,9 %, lo cual significa un desafío aún...
Los ganadores y perdedores de las elecciones
Por: Fernando Cepeda Ulloa* Las elecciones del 13 de marzo trajeron sorpresas, confirmaron predicciones, añadieron variantes, dieron poder a terceros y mostraron las fuerzas y rarezas del sistema colombiano para elegir presidente. Ganadores y perdedores Sin duda, el gran ganador de las elecciones del 13 de marzo fue la oposición....
Los veteranos de la tecnología
Estamos en un mundo altamente digital. Cada segundo son enviados más de 197 millones de correos electrónicos y 69 millones de mensajes se envían mediante plataformas dedicadas a ese fin. En términos de entretenimiento, más de 500 horas de video se suben a YouTube, 695.000 historias se cargan en Instagram...
Empresa de tecnología abre en Colombia más de 100 ofertas de trabajo
Las habilidades de los nuevos colaboradores están encaminadas a la capacidad de comunicación, de adaptación y de análisis de datos. Hoy en día el crecimiento acelerado de la transformación digital en Colombia ha sido clave para que se generen nuevos puestos de trabajo enfocados en tecnología, desarrollando una demanda de diferentes perfiles que...
Cómo cuidar la Salud Mental de tu fuerza laboral de manera temprana
Conoce algunos signos y síntomas para detectar si alguno de tus trabajadores padece de esta enfermedad y pueda atenderse inmediatamente. El trabajo es un entorno muy importante para hablar de la Salud Mental y enfermedades, aunque sigue siendo tabú para atender, así lo anota la Organización Panamericana de la Salud...
Aumenta el costo de los ciberataques en el trabajo remoto e híbrido: ¿Cómo proteger tus dispositivos?
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Sotware, Latin America Los equipos de trabajo o “endpoints” como laptops, celulares, desktops, impresoras, etc. suelen ser el punto de entrada para las filtraciones de datos en las compañías. Dado el impacto que una brecha de ciberseguridad puede tener en una organización, es...
Un futuro paritario
Por: Ana Lucia Fernández Jiménez Gerente Smart Cities & Mobility SONDA Colombia La industria de la tecnología es una de las áreas más prometedoras para los jóvenes profesionales, cada año podemos ver su fuerte crecimiento, convirtiéndose fácilmente en uno de los sectores más relevantes para el desarrollo económico de las...
Transformación digital y confianza: Imperativos de la atención en salud
KPMG Connected Healthcare lanzó los resultados de su estudio global ‘Tendencias en transformación digital de las organizaciones de cuidado de la salud’, para conocer la reputación general del sector, así como los retos y oportunidades en el futuro próximo. KPMG Connected Healthcare arrojó los resultados obtenidos de un estudio en...
Logística inversa, más allá de un proceso de devolución
Los comercios electrónicos deben adaptar a sus procesos la logística inversa con el fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes finales. Con las dinámicas actuales del mercado, y teniendo en cuenta las exigencias del cliente de hoy, las empresas deben incluir en su proceso de logística y en...
¡Conozca a la líder colombiana que transforma la vida de familias vulnerables!
Colombia cuida a Colombia es un espacio donde miles de familias se favorecen, a través de especialistas profesionales que se encargan de mejorar su calidad de vida. Colombia Cuida a Colombia, fue creada en marzo de 2020, para cumplir el sueño de transformar la cultura del trabajo individual a uno...
Iniciativas para llevar una educación bilingüe de calidad a Colombia
Con el objetivo de ofrecer educación bilingüe de alta calidad en Colombia, Maple Bear Schools - institución canadiense con más de 40.000 estudiantes en todo el mundo y 17 años de experiencia en educación de alta calidad - ampliará su presencia en Colombia, el cuarto país más grande y tercero...
En cerca de $160.000 disminuyó la brecha salarial de género entre 2019 y 2021 en Bogotá
El Informe “El Cuidado y la Autonomía Económica de las Mujeres”, también indica que desde 2019 la tasa de informalidad en el trabajo de las mujeres ha estado entre el 42% y 43%. En un mes que está enmarcado por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Fundación...
En 2021 el leasing se consolidó como uno de los productos de financiación más importante del sector
En 2021, la cartera de leasing llegó a $63,8 billones y para este año se espera un crecimiento de 3% real. Durante la apertura del 5º Encuentro de Leasing, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, destacó cómo este producto se ha consolidado como uno de los más importantes del...
Barreras que impiden a las mujeres emprender un proyecto o negocio
4 de cada 10 mujeres considera que los hombres tienen más oportunidades para equivocarse sin pagar un precio por ello. Con el objetivo de generar información a nivel regional y por país para mostrar cuáles son los obstáculos que tienen las mujeres en el momento de emprender un proyecto o...
Colombianos ¿compradores compulsivos?
Este viernes 11 de marzo, se lleva a cabo el primer Día Sin IVA del 2022, decretado por el Gobierno Nacional para que las personas puedan hacer compras exentas del Impuesto del Valor Agregado y aprovechar las ofertas y promociones que estarán a la orden del día. Para hombres, mujeres,...
El rol de las mujeres en la industria farmacéutica
La ruptura de los prejuicios en la industria farmacéutica y el rol de las mujeres en el sector sanitario post pandemia fueron algunos de los temas abordados por las especialistas. Pfizer, la compañía farmacéutica con más de 170 años de trayectoria, realizó un conversatorio virtual en conmemoración del Día Internacional...
Situación geopolítica, cadena de suministro e inflación: Retos para el mercado de Cosméticos, Fragancias e Higiene Personal
Natura &Co presentó los resultados de sus ingresos netos en el cuarto trimestre de 2021, los cuales se triplicaron y alcanzaron mil millones de reales en todo el año, a pesar de la presión de costos a corto plazo, revirtiendo la pérdida del año anterior. El fuerte enfoque del grupo...
Colombia entre los mercados emergentes más importantes para las multinacionales
Colombia, de acuerdo con un estudio de Ernst & Young, se encuentra en la cuarta posición, entre un listado de 60 países emergentes, siendo considerado como una economía potencial y la de mayor crecimiento en América Latina. Es así como diferentes multinacionales han puesto su atención en Colombia para el...
Movilidad Sostenible: Más de 8.000 colombianos se beneficiarán con la red de estaciones de carga gratuita para vehículos eléctricos más grande del país
La cifra: según Andemos, en Colombia actualmente circulan 8.211 vehículos con tecnologías BEV y PHEV, mejor conocidos como eléctricos con batería (4.939) e híbridos enchufables (3.272), frente a los 6’592.985 que aún utilizan gasolina. Datos preocupantes si se tiene en cuenta que los vehículos no contaminantes solo representan el 0,5%...
Tecnología al servicio de la transformación corporativa
Los cambios sociales y empresariales causados por la pandemia le dieron protagonismo a las tecnologías enfocadas en la conectividad y las transformaciones corporativas; teniendo en cuenta que cerca de 5 millones de personas empezaron a usar el teletrabajo como una alternativa laboral en el 2020, según cifras del Ministerio del ...
Tras recibir financiamiento, Glorify anuncia inversión de US$ 40 millones y proyecta expansión en Latinoamérica
Mientras el mercado de la tecnología basada en la fe continúa creciendo, la última inversión llega tras un nuevo reporte que muestra que 3 de cada 5 usuarios planean recurrir a la oración como una forma de lidiar con su ansiedad en 2022 Glorify, una aplicación que permite a los...
Primer Día sin IVA de 2022 inicia superando al realizado en diciembre de 2021
El primer balance de la jornada, arrojó que se han realizado 62.270 compras a través de la red de pagos de Redeban, lo que significa un crecimiento del 13,1 % con relación al mismo corte del Día sin IVA del 3 de diciembre de 2021, en el cual se batieron...
Tips que debe conocer para comprar en el día sin IVA
Una de las actividades instauradas por el gobierno para impulsar el comercio en Colombia fue el establecimiento de los tres días sin IVA al año, no solo para impulsar las ventas y los ingresos de los comerciantes, sino también para generar beneficios a los consumidores que les permite adquirir una...
Melonn, la startup Colombiana de logística, que espera entregar más de 29.000 artículos en el primer día sin IVA del 2022
Para tener ventas exitosas durante el día sin iva, los vendedores online deberán tener en cuenta cuatro puntos claves: la transparencia en las compras, la capacidad tecnológica del sitio, la logística y finalmente un equipo que brinde atención capacitada durante 24 horas Durante los tres días sin iva del 2021,...
Latinoamérica, tras la energía renovable
Países como Colombia, Brasil y Chile enfrentan años de posible crecimiento económico. La energía, en los dos últimos años, ha incrementado de manera inesperada su valor en el mercado. Según el índice de Goldman Sachs, en el año 2021, el precio de la energía subió un 59%, superando ampliamente el...
Tecnología ayudará a monitorear y controlar los incendios forestales
Entre los últimos días del mes de enero y las primeras semanas de febrero de este 2022, los incendios forestales han sido un tema de preocupación en Colombia. Hemos leído en la prensa que se han originado por diversas causas, entre estas se encuentran la sequía y el intenso verano,...
Empresas, conozcan cómo prepararse para el primer día sin IVA del 2022
La fecha confirmada para la primera jornada sin IVA estipulada por el gobierno nacional, se llevará a cabo el 11 de marzo en la cual el presidente Iván Duque anunció que se busca dinamizar la economía y ayudar a la reactivación económica de la misma. Es importante que las empresas...
El progreso hacia una mayor igualdad de género en el trabajo se retrasó al menos dos años debido a la pandemia: Índice Women in Work de PwC
Es necesario actuar para ayudar a las mujeres a beneficiarse de las oportunidades de empleo creadas por la transición de las economías y las empresas a la red cero El aumento del desempleo femenino y la mayor proporción de mujeres que abandonan el mercado laboral debido a la pandemia del...
¿Qué productos consumen más los colombianos en los días sin IVA?
A solo un día de que inicie la primera jornada de Día sin IVA de 2022 en el país, NielsenIQ, proveedor mundial de información, datos y análisis de audiencias, realizó un estudio que revela cuáles son los productos y categorías que más consumen los colombianos durante estas fechas, en el...
Colombia adopta las recomendaciones de ética en Inteligencia Artificial de la Unesco
Las recomendaciones de la organización sugieren la aplicación de principios éticos como: transparencia, explicación, privacidad, control humano de las decisiones, seguridad, responsabilidad, no discriminación e inclusión. Colombia se convirtió en uno de los países pioneros en la región en contar con un marco ético para la Inteligencia Artificial al acoger...
La clave del éxito empresarial es la diversidad
Por Adriana Solano Luque Presidenta ejecutiva Consejo Colombiano de Seguridad – CCS Ideas, percepciones y hasta experiencias son algunas de las ventajas que trae consigo tener un talento humano diverso dentro de las empresas. Si bien la diversidad e inclusión laboral, hoy por hoy, son factores tenidos en cuenta en...
En el primer Día sin IVA, realice sus compras online con seguridad
La próxima primera jornada “Día sin IVA” está programada para el viernes 11 de marzo, con lo que los consumidores colombianos obtendrán un 19% de descuento automático al no pagar este impuesto. De esta manera, se espera que esta fecha se convierta nuevamente en un significativo impulso de la reactivación...
Exportaciones del agro crecieron 24% en enero de 2022, impulsadas por productos no tradicionales
Durante el primer mes de 2022, las exportaciones del sector agropecuario sumaron un total de US$815,8 millones, lo que representó un crecimiento de 24 % comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la cifra totalizó US$658 millones. Al respecto, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro...