Thales anuncia que su tecnología payShield 10K ayuda a poner en marcha el módulo de seguridad de hardware (en adelante HSM) de pago para Microsoft Azure, un nuevo servicio que proporciona operaciones de llave criptográfica que protegen las transacciones de pago críticas en tiempo real. La versión preliminar pública de la solución permite a...
Cómo acelerar y fortalecer la economía mundial
Por Børge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial En un momento en el que la economía mundial se enfrenta a fuertes vientos en contra, existe una oportunidad para que los líderes no sólo aceleren el crecimiento a corto plazo, sino que sienten las bases de una economía más resistente y...
Desafíos de la industria de mensajería de última milla en Colombia
La vuelta a la presencialidad, disminución de servicios, empleabilidad y sostenibilidad son algunos de los retos a los que se enfrenta la industria de logística en el país, aliado del comercio electrónico, pues las compras y transacciones han retornado a los establecimientos comerciales físicos. Luego de casi dos años, desde...
Llega la segunda edición de Startup Boost Lab, el programa que capacita fundadoras para el proceso de levantamiento de capital
Con el fin de contribuir al crecimiento del ecosistema Latinoamericano, nace Brazil Venture Capital (BVC) un fondo de capital semilla, fundado por emprendedores para no solo invertir en startups en fase temprana donde el capital es limitado, sino también aportar conocimiento y oportunidades de negocio a los emprendedores. Esta segunda...
Las APPS de tu teléfono podrían estar exponiéndote a ser víctima de fraude o extorsión
El 97% de las apps fraudulentas identificadas en el tercer trimestre del 2021 están dirigidas a los usuarios Android. Las estafas y extorsiones mediante mensajería son delitos que se han incrementado en los últimos años debido a la facilidad y efectividad que encuentran los ciberdelincuentes en ellas.El 97% de las...
Cultura de la experimentación, pilar para la gerencia empresarial exitosa
La mayoría de los gerentes y líderes empresariales son buenos para hacer preguntas referentes al desempeño de las organizaciones que presiden, pero usualmente no suelen ser tan buenos para especificar lo que constituiría una respuesta factible a dichos cuestionamientos. Para hacer frente a esta problemática, los expertos en estrategia corporativa...
Scotiabank, participó en financiación a Isagen por USD 250 millones
Esta transacción, que contó con la participación de bancos internacionales y locales, le permite a Scotiabank consolidar su estrategia de acompañamiento a Brookfield. Scotiabank, con el apoyo de sus afiliadas globales, incluyendo Scotiabank Colpatria S.A., participó en el otorgamiento de un crédito de largo plazo, multi-tranche y multi-moneda por ~USD...
NielsenIQ: 60% de los relanzamientos no dan los resultados esperados
En todo el mundo, se lanzan más de 230 mil nuevos productos al año, sin embargo, solo el 8% de los consumidores están comprometidos con su marca actual, informan datos recientes de NielsenIQ. Para continuar siendo relevante en este entorno en constante evolución, las marcas necesitan adaptarse o arriesgarse a...
Invima víctima de Ransomware: El riesgo más alto que corre la entidad
Desde el pasado 6 de febrero el Invima reportó que sufrió un ataque cibernético que no ha permitido a los importadores gestionar los certificados y documentos de comercio exterior debido a que la página web se encuentra bloqueada. Lo anterior, además de generar pérdidas monetarias impacta la reputación de la...
Movistar abre vacantes para profesionales de tecnología STEM, servicio al cliente y gestión comercial
La compañía busca profesionales con experiencia en las áreas de Desarrollo, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, IoT, Redes e Infraestructura, Cloud, Big, Servicio al cliente y Gestión comercial para venta de su portafolio de productos. Movistar, empresa que lidera la transformación digital del país, cuenta con más de 5.000 empleados en Colombia,...
El 31 de marzo vence el plazo para realizar asambleas y juntas directivas
Luego de realizar las actividades preparatorias durante el último trimestre del 2021, las empresas colombianas vienen trabajando arduamente desde el 31 de diciembre en sus cierres contables, con el propósito de reflejar de manera adecuada sus resultados y elaborar los estados financieros que deben ser sometidos a aprobación en sus...
¿Por qué las personas renuncian a sus trabajos?
Según datos estadísticos recientes de la red social Linkedin el 45% renuncia por falta de oportunidades para progresar, el 41% por insatisfacción con el liderazgo de los directivos y 36% por insatisfacción con el ambiente y la cultura de trabajo. Para nadie es un misterio que la pandemia trajo cambios...
Protección de datos personales: la SIC emite circular en el marco de las Campañas electorales
La SIC advirtió que el tratamiento de datos personales durante campañas electorales se debe realizar bajo el cumplimiento del marco legal que protege el derecho fundamental de Habeas Data. A propósito del periodo electoral que se avecina, la Superintendencia de Industria y Comercio expidió una nueva circular, por medio de...
Las 4 habilidades fundamentales para llegar a ser un alto directivo en cualquier industria
Las compañías requieren líderes ejecutivos que se adapten al cambio y quienes responden a esta visión trazan una carrera de éxito Cuando las grandes empresas enfrentan la necesidad de buscar un nuevo líder, gerente o directivo para su compañía, pueden encontrarse con gran variedad de perfiles dentro de profesionales capacitados,...
Abren convocatoria para mujeres que quieren estudiar tecnología
Con un programa intensivo de aprendizaje y búsqueda de trabajo, las mujeres tienen oportunidad de iniciar su vida laboral en el sector de la tecnología y hacer crecer sus carreras. Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tech, acaba de lanzar su convocatoria para...
Empresas de 1 a 10 empleados se les acaba el plazo para emitir Nómina Electrónica ante la DIAN
Por incumplimiento u omisión de esta obligación, las compañías pueden acarrear multas entre el 3% al 5% del total de su nómina. El 10 de marzo vence el último plazo que la DIAN otorgó a las empresas conformadas entre 1 a 10 colaboradores para implementar y emitir Nómina Electrónica. Dicha...
Modelos de venta tradicional y online: ¿Cuál es el favorito de las compañías?
Aunque el modelo de venta online llegó para transformar y quedarse, múltiples empresas aún implementan ambos modelos para complementar sus estrategias de ventas. En los últimos años, los procesos de compra online han alterado los modelos de venta de múltiples compañías alrededor del mundo. Está claro que estamos viviendo en...
Big data, la carrera del futuro en Colombia
Big Data y Business Intelligence está dirigida a profesionales de áreas tales como artes, económico-administrativas, sociales y humanísticas, físico-matemáticas, ciencias químicas y de la salud, ingeniería y arquitectura o de cualquier otra. Las ofertas de empleo para profesionales con competencias y habilidades digitales está en aumento. De acuerdo con Harvard Business...
Analítica de datos, una práctica que deben considerar las empresas si quieren lograr su transformación digital en 2022
De acuerdo con un estudio de EY, solamente el 21% de las empresas de Latinoamérica usa la analítica de datos como habilitador de su transformación. Aunque la analítica de datos tiene un gran potencial en múltiples campos e industrias, también presenta algunos retos en el mercado colombiano, uno de ellos...
IBM lanza un programa ambiental pro bono de 2 años para organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial
Fundación Plan21 para el Desarrollo Humano Sostenible, The Nature Conservancy India y Heifer International formaron parte del proyecto piloto del programa IBM anunció el lanzamiento del IBM Sustainability Accelerator, un programa global pro bono de impacto social que utiliza tecnologías IBM, como la nube híbrida y la inteligencia artificial, y...
Más de 700 empresas de la Comunidad Andina cuentan con el certificado de Operador Económico Autorizado
Un total de 721 empresas de los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, cuentan con el certificado de Operador Económico Autorizado, lo cual les permite obtener facilidades y beneficios durante los controles y trámites aduaneros, reducir tiempos y costos en las operaciones de comercio exterior y...
Ataque cibernético al Invima. Un campanazo para reforzar las estrategias de ciber protección en Colombia.
Más de 3.000 contenedores represados en Buenaventura, con sobrecostos de 15.000 millones de pesos son solo parte de la crisis generada por el ciber ataque que está sufriendo el Invima. Con la noticia del ataque cibernético que en este momento sigue enfrentando el portal web del Invima, que causa un...
Lenovo potencia a las organizaciones a través de la supercomputación
La compañía anuncia TruScale HPC como servicio, que ofrece la potencia de la supercomputación local con una experiencia similar a la de la nube para impulsar la innovación. En el marco del evento Winterstock, Lenovo presenta Lenovo TruScale™ High Performance Computing as a Service (HPCaaS), servicio que ofrece la potencia...
Meta Sostenible, el proyecto que fortalecerá la cadena de valor turística del departamento
El objetivo del proyecto es fortalecer a los emprendedores, micro, pequeños y medianos prestadores de servicios turísticos del departamento del Meta, por medio de transferencia de conocimiento y buenas prácticas en turismo sostenible y economía circular. Bajo el lema “El turismo sostenible es la Meta”, la Cámara de Industria y...
Satisfacer la demanda de materiales de construcción en el país, el objetivo de grupo empresarial colombiano
El grupo empresarial de distribución e importación de tecnología, ferretería y materiales de construcción, proyecta un crecimiento mayor al 30% en todas sus empresas e iniciar operaciones en México, El Salvador, Venezuela , y el Caribe. Sacar provecho de las oportunidades y ventajas que se dieron en el país hace...
Cuatro empresas fueron galardonadas por su destacado desempeño en SSTA
Cerro Matoso, Frontera Energy Colombia, BASF Química Colombiana y la Base Naval ARC Bolívar - Departamento de Buceo y Salvamento recibieron los reconocimientos otorgados por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), por sus aportes en prevención, gestión y cultura organizacional en el campo de la seguridad, salud en el trabajo...
El talento humano y la implementación de tecnologías, ejes principales en época de pandemia
El mundo empresarial se vio forzado a reorganizarse, adecuarse y presentar nuevas formas de trabajo, además de acostumbrarse a la virtualización. Se debió tomar a la tecnología como eje principal para la realización del trabajo; y es en este ámbito, donde áreas de sistemas o de recursos humanos tuvieron que...
Pronus lideró la estructuración de primer neobanco en operación plena como entidad financiera regulada en Colombia
Ualá, un neobanco con más de 2 millones de clientes nacido en Argentina y con presencia igualmente en México, inició operaciones en Colombia con una inversión esperada inicial de 80 millones de dólares, de la mano de Pronus, banca de inversión colombiana con 10 años de experiencia en estructurar y...
10 habilidades más demandadas por el mercado laboral en 2022
La pandemia ha cambiado por completo el mercado laboral, no solo la forma en la que ejecutamos nuestras tareas, sino también las habilidades que buscan las empresas a la hora de contratar a nuevos empleados y líderes de equipo. De acuerdo con el estudio stack it up realizado por ManpowerGroup el...
El Centro Comercial Andino se renueva
Con un gran cambio en sus instalaciones el Centro Comercial Andino busca transformar diferentes zonas implementando tecnología, experiencia y nuevas marcas exclusivas. Desde el pasado 11 de enero el Centro Comercial Andino adelanta obras de remodelación con el fin de brindarle una mejor experiencia, comodidad y servicio a sus clientes....
El fin de la era plastificada del marketing digital: la revolución TikTok – el punto ciego corporativo
Por Lívia Gammardella, consultora digital en Latam Intersect PR Empezamos con los datos, ellos lo dicen todo: la previsión de crecimiento de TikTok es que superará los 1.500 millones de usuarios en los próximos 12 meses, y aquí viene lo curioso. Instagram desde 2018 se ha mantenido en la cifra...
Banco Central de Chile ingresa al Fondo Latinoamericano de Reservas – FLAR
Chile será el noveno integrante regional del acuerdo financiero de AméricaLatina, uniéndose a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay,Perú, Uruguay y Venezuela. El directorio y la asamblea del Fondo Latinoamericano de Reservas aprobaron la solicitud del Banco Central de Chile para ingresar como miembro a la organización, en la modalidad...
Democratizar el acceso a productos saludables, la propuesta de una nueva plataforma colombiana
Las 5 categorías saludables preferidas por los colombianos son: bebidas vegetales; proteínas naturales, como pollo y carnes libres de hormonas y orgánicas; frutos secos; proteínas y suplementos; y frutas y verduras certificadas en buenas prácticas agrícolas. Cada vez las personas son más conscientes de la necesidad de tener un estilo...
Economía, desempleo y corrupción: Los principales problemas que preocupan a los colombianos
La más reciente encuesta de percepción de Invamer, evidenció la sensación de pesimismo con la que viven los colombianos, al revelar que 85 de cada 100 ciudadanos creen que las cosas en el país están empeorando, siendo la economía, el desempleo, la corrupción y la seguridad los temas más preocupantes....
Ayudar Nos Hace Bien, la campaña que busca apoyar a niños y niñas de escasos recursos
Nestlé, por medio de la Fundación Solidaridad por Colombia, entregará más de 50.000 paquetes de colores a los niños y niñas de instituciones educativas ubicadas en los departamentos de Casanare y Vichada. Con esta iniciativa la compañía busca apoyar a los menores de estos departamentos, fomentando su creatividad y desarrollo...
Volkswagen Camiones y Buses abre camino para la llega del e-delivery
Este es el primer camión eléctrico de la marca que planea lanzarse oficialmente en 2023 en el país Porsche Colombia es el importador oficial en el país de las marcas del grupo Volkswagen y su apuesta por ofrecer una gama de vehículos que apoyen la descarbonización del parque automotor es...
Bogotá y Pacífico, las regiones con mayor tasa de desempleo en segundo semestre de 2021
Durante el segundo semestre de 2021, las regiones con mayor tasa de desempleo en el país, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), fueron Bogotá D.C. con 12,9 % y Pacífica con 12,4 %, presentando una diferencia de -6,2 puntos porcentuales (p.p.) y -2,9 p.p., respectivamente, frente a...
Bancóldex anunció líneas de crédito de hasta $1 billón para empresarios del Suroccidente del país
Empresas de todos los tamaños y sectores podrán acceder a financiación en condiciones favorables en este contexto de reactivación económica. El Banco de desarrollo empresarial anunció que cuenta con un amplio portafolio de líneas de crédito por cerca de $ 1 billón que, gracias a los aportes del Gobierno Nacional, alcaldías, gobernaciones y...
Informe macroeconómico de Colombia AON – ANIF: desempeño 2021 y perspectivas 2022
El estudio estima que para 2022, la proyección del PIB se acerque al 3.6% al cierre del año, ligeramente por encima del crecimiento potencial estimado en 3.5%. Por cuenta de la pandemia del virus SARS-CoV- a lo largo del 2020 y 2021 el país afrontó dos de los años más...
¿Qué tanto crecerá el poder adquisitivo de los colombianos en 2022?
Se tuvieron en cuenta 6 categorías para este análisis de gastos en los hogares: mascotas, alimentos, ferretería, cuidado personal, cuidado del hogar y productos farmacéuticos; las cuales son las categorías más consumidas en un hogar tradicional cercanas al incremento del salario mínimo. Ante el incremento del 10,07% del salario mínimo...
Telespazio construirá un nuevo gateway satelital para OneWeb en el telepuerto de Maricà, Brasil
El telepuerto de Maricà permitirá a OneWeb ampliar su compromiso de brindar conectividad en Brasil y brindar servicios de Internet de alta velocidad a instituciones gubernamentales y mercados verticales para conectar zonas remotas de Brasil Telespazio, una joint venture de Leonardo (67%) y Thales (33%), a través de su subsidiaria...
Conozca qué es el subsidio monetario y el valor fijado para 2022
Los trabajadores anualmente recibirán un aporte de $507.600 por cada beneficiario, entregado por la Caja de Compensación Compensar a quienes devenguen menos de 4 SMMLV. El Subsidio Monetario es un apoyo económico que reciben los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar mensualmente. Para este 2022, la Superintendencia de...
Bogotá, sede del Encuentro de la Cadena de Caucho Natural y su Industria 2022
Durante el encuentro se dará a conocer el Portafolio Agroindustrial de Caucho Natural en Colombia y Directorio digital “Uniendo Eslabones” La Confederación Cauchera Colombiana y la Corporación Centro de Investigación para el Caucho Natural CENICAUCHO, en coordinación con La Agencia de Desarrollo Rural ADR y La Agencia de los Estados...
Telefónica implanta Eco Rating en todos sus mercados
El sistema de etiquetado que identifica los teléfonos móviles más sostenibles llega a Latinoamérica de la mano de la telco en siete de sus ocho operaciones Telefónica implanta Eco Rating, sistema de etiquetado que identifica los teléfonos móviles más sostenibles, en todos sus mercados al extenderlo a sus operaciones en...
Colombia lidera programas de acceso a diagnósticos de avanzada en salud
Con más de 10.000 pruebas genéticas especializadas realizadas a la fecha y más de 100.000 pruebas de COVID-19 en lo que va corrido de la pandemia, Gencell Pharma se constituye como líder colombiano en diagnóstico y la medicina de precisión. Con su experiencia e inversión científica y la incursión en...
En 2021 las Mipymes recibieron más de 684 mil servicios de apoyo empresarial de las Cámaras de Comercio en todo el país
Solo en estrategias de desarrollo empresarial, se prestaron 415 mil servicios a empresarios y emprendedores en temas claves para su formalización,reactivación o generación de nuevas oportunidades negocios Las Cámaras de Comercio de Colombia han focalizado sus esfuerzos en el desarrollo de programas para la repotenciación y el crecimiento empresarial en...
Uso de herramientas digitales para potenciar el negocio de las pymes
El próximo Día sin IVA fue anunciado recientemente: será el 11 de marzo. La fecha tiene como objetivo reactivar la economía y generar empleo. En este sentido, muchos emprendedores se frotan las manos para preparar sus productos y así incrementar sus ventas, en un contexto donde los clientes quieren elegir lo que...
Cuando el juego es una oportunidad
Por David Hernández, gerente general para Colombia y Ecuador de Dell Technologies Jugar es una actividad inherente a los seres humanos: nos permite divertirnos, representar la realidad, vivir aventuras, relajarnos, comunicarnos con otros. En los últimos años, los videojuegos se consolidan como una de las vías de entretenimiento favoritas. La...
Colombia: La inflación tiene impulso
Por: Felipe Klein, economista para Chile y Colombia, y Andre Digiacomo,estratega para América Latina de BNP Paribas Visión de mercado Entre los bancos centrales de América Latina, creemos que el BanRep es el que está más atrasado en la curva. En comparación con sus pares, ha estado actuando de forma...
¿Cómo la gestión documental permite al equipo de Recursos Humanos orientar a su empresa hacia el futuro?
Debido a la pandemia las empresas entendieron la necesidad de transformarse digitalmente al tiempo que liberan el potencial de sus colaboradores. Bajo esa línea, la gran mayoría han adaptado sus dinámicas incluyendo en su operación softwares que permitan almacenar, proteger y trabajar documentos y, a continuación, optimizar los procesos en diferentes áreas que impulsan los negocios....
Porvenir registra récord en recaudo de cesantías por $3,9 billones
Las consignaciones de esta prestación social realizadas por los empleadores a este Fondo fueron las más altas entre las AFP y el Fondo Nacional del Ahorro con un 38,9% de participación. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer un récord en el recaudo de cesantías para 2022...
Konecta abrió 3000 nuevas vacantes en Bogotá, Medellín, Pereira y Cali
Konecta abrió 3000 vacantes en las ciudades de Bogotá, Medellín, Pereira y Cali para personas bachilleres o en primeros semestres, bilingües, trilingües o que solo hablen español, que tendrán la oportunidad de atender clientes en los sectores de seguros, financiero, turismo, transporte aéreo, telecomunicaciones, educación y ‘retail’. La oferta salarial...
Estrategias para Aprender Inglés en Línea, la iniciativa que busca mejorar el promedio del idioma en Latam
Saber inglés tiene múltiples beneficios, por ello es alarmante que la región de Latinoamérica se ubica por debajo del promedio mundial en el dominio del idioma. Con la visión de cambiar este escenario, Platzi, la plataforma de educación profesional en tecnología más grande en español, lanza un curso gratuito, disponible...
Bogotá experimenta la percepción de inseguridad más alta de los últimos años, situándose en un 88 %
El atraco es la modalidad más empleada en el hurto a personas y el celular el dispositivo más hurtado con un 78%. El elemento que más utilizaron los agresores fue el arma blanca y hubo un aumento en el uso de armas de fuego para cometer este delito. Los resultados...
Derecho a la desconexión laboral: la nueva realidad del talento humano
En Colombia, respetar legalmente el derecho que tienen los trabajadores a no ser contactados por el empleador tras finalizar su jornada laboral, ya es una realidad que impulsa la Ley 2191 de 2022 para regular la desconexión laboral en este país. Así lo explicó la abogada Fernanda Becerra, especialista en...
CCS entregará distinciones a las empresas con destacado desempeño en SSTA
Los galardones son las máximas distinciones que hay en el país para reconocer a aquellas organizaciones por sus aportes en prevención, gestión y cultura organizacional en el campo de la seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental. El Reconocimiento Honoris es entregado anualmente por el Consejo Colombiano de Seguridad...
La toma de decisiones difíciles sigue siendo un reto para los CEO’s
En el mundo, los líderes y CEO’s de las diferentes organizaciones tienen en conjunto un reto: la toma de decisiones en momentos difíciles. A los directivos les preocupa tomar el camino errado afectando no solo a la organización, también a sus empleados y clientes. En este contexto, EAE Bussines School realizó, el...
Hitachi Energy celebra el Día Mundial de la Energía con acciones clave para el país
Esta fecha es de total importancia en el mundo ya que busca generar conciencia sobre el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos. En el marco del Día Mundial de la Energía, Hitachi Energy hace un recuento sobre la situación entorno a la energía y su destacado papel...
Economía Colombiana creció 10,6 % en 2021
En el cuarto trimestre de 2021, el PIB creció 10,8% Superando las expectativas del Gobierno Nacional de un crecimiento económico de 10,2 % para Colombia, el Dane reveló que en 2021 el PIB del país registró un crecimiento de 10,6% respecto al año 2020. Desde el enfoque del gasto, el...
La educación: el mejor medio para luchar contra la pobreza y fomentar la equidad
Por Alejandro Cheyne, Rector Universidad del Rosario Uno de los recursos más importantes para la sociedad es el acceso a información precisa y veraz, aspecto fundamental tanto para tener un diagnóstico de las diferentes situaciones que atraviesa, como para formular planes de acción frente a las problemáticas y monitorear su...
Competencias tecnológicas, clave para el desarrollo social
El desarrollo de un país requiere de habilidades orientadas a la creatividad, innovación y pensamiento crítico, las cuales se pueden incentivar y potenciar a través de la tecnología. La tecnología nos ha impulsado a adoptar nuevas formas de trabajar, educarnos e interactuar; en este sentido, ha creado herramientas que permiten...
Durante el 2022 los colombianos con visa de turista le apuestan a invertir en bienes raíces en los Estados Unidos
La mayoría de colombianos que suelen sacar la visa de turismo para los Estados Unidos, lo hacen con la simple idea de tomarse unas vacaciones en las playas de Miami, los parques de Orlando o las calles de Manhattan en Nueva York. Sin embargo, son pocos los que se detienen...
El trabajo del futuro, una necesidad del presente en la recuperación y sostenimiento de la economía mundial
Para nadie es un secreto que la pandemia del covid 19, ha impactado a los diferentes sectores económicos en todo el mundo, muchos en un inicio se vieron afectados debido al confinamiento, pero esto llevó a grandes, medianas y pequeñas a digitalizar y automatizar sus procesos. Sin duda, esta digitalización...
Compañías ofrecen educación financiera como parte de su compromiso social
Hoy en día es imprescindible aprender sobre educación financiera como parte del proceso para reducir los índices de pobreza y desigualdad, y aún más, cuando tecnologías como la Inteligencia Artificial y blockchain están cambiando e impactando las formas tradicionales de invertir y adquirir bienes y servicios. De acuerdo con la...
Seis beneficios y ventajas para las empresas de implementar las normas ISO
Prevenir la contaminación, proteger la salud y seguridad de los trabajadores, minimizar costos, reducir errores y favorecer el incremento de la productividad, así como también aumentar la satisfacción del cliente son algunos de los objetivos que tiene la implementación de las normas ISO, que son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización,...
Días Libres Ilimitados, una tendencia en crecimiento para Latinoamérica
Comenzó el 2022 y algunos necesitamos volver a cargar baterías. Es como si necesitáramos un día adicional entre Domingo y lunes para descansar o completar los pendientes que durante la semana no se pueden llevar a cabo. ¿No sería mejor poder tener una “escapadita” laboral y aprovechar un día hábil...
2022, un año retador para la economía colaborativa
Para 2022 se aspira a un crecimiento de nuevos ahorradores del 10%. Sobrepasando las dificultades el 2021 fue un año que fortaleció el sector automotor en el país y las cifras oficiales del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) lo demuestran, ya que se matricularon 25.303 vehículos y 250.407 unidades...
Inflación y estrategia: precios de precisión en medio de escenarios inflacionarios
En las últimas semanas los datos y noticias económicas han girado los reflectores hacia la inflación. Los desequilibrios entre la oferta y la demanda, generados tanto por los cambios de las tendencias de consumo de miles de hogares, como por las restricciones que se viven en las cadenas globales de...
Vence el plazo para hacer parte de la primera rueda de negocios Compra Lo Nuestro
La oportunidad de que compradores y proveedores de diferentes sectores y regiones del país, se conecten en un solo ecosistema para promover sus negocios e inicien o afiancen sus relaciones comerciales, se dará del próximo 22 al 25 de febrero de manera virtual en la primera rueda de negocios Compra...
2022: Negocios, como siempre
Por Sergey Chernovolenko, CEO GLOBAL de Softline En 2021, muchas empresas y organizaciones todavía estaban a la defensiva, tomando decisiones instintivas para garantizar que pudieran seguir operando frente a una serie de regulaciones cada vez más nebulosas impuestas por los gobiernos de todo el mundo para hacer frente a la...
Colombia sufrió más de 11.200 millones de intentos de ciberataques en 2021
América Latina ha sido objetivo de amenazas globales como la vulnerabilidad Log4J que afectó a millones de dispositivos y de uno de los ataques de DDoS más grandes de la historia Colombia sufrió más de 11.200 millones de intentos de ciberataques en 2021, según datos de Fortinet®, multinacional de soluciones de ciberseguridad amplias,...
El 14 de febrero es la fecha límite para el pago de las cesantías, aprenda cómo calcularlas
En caso de no pagarlas, el empleador le deberá un día de salario por cada día de retraso en el pago al colaborador. Según cifras de Asofondos, en 2021 se retiraron un promedio de $7 billones de pesos en cesantías, de los cuales el 34,7% fue por terminación de contrato,...
8 tendencias que marcarán las comunicaciones de los negocios este 2022
La comunicación basada en la nube se convertirá en el proceso infaltable en las empresas durante el 2022. La pandemia ha obligado a las organizaciones a redefinir la forma en la que interactúan con los clientes. Muchos de estos cambios han dado como resultado formas más eficientes y efectivas de...
Colombianos podrán consultar gratuitamente su puntaje de crédito
Este servicio es clave a la hora de tener mejores condiciones en el momento de solicitar un crédito. Además, los usuarios podrán conocer sugerencias que les permitirán mejorar su puntaje. Hacer un monitoreo constante del score crediticio es un hábito que las personas deberían hacer más seguido de lo que...
Más destinos nacionales le apuestan a su promoción en la Vitrina Turística de ANATO 2022
Para esta oportunidad existe interés de empresas nacionales de participar, a través de sus entidades territoriales en espacios independientes como los son: Girardot, Barichara, Armenia, Villa de Leyva, Soacha, Monterrey y Buenaventura. Teniendo en cuenta la importancia del turismo, como motor de desarrollo para la economía, habrá una mayor participación de...
El 71% de los CISOs en Latinoamérica reconocen la necesidad de unificar la visibilidad de las amenazas en sus activos para el 2022
Lumu Technologies, compañía de ciberseguridad creadora del modelo Continuous Compromise Assessment™ que permite a las organizaciones medir compromisos confirmados en tiempo real, presentó los resultados de la segunda edición de CISO Priorities Flashcard, donde muestra las prioridades en los que estarán enfocados los directores de ciberseguridad durante el presente año. ...
Itaú Unibanco obtiene un aumento del 45% en el beneficio de 2021 y cartera de crédito asciende a R$1 billón
Beneficio llega a R$26,9 mil millones en 2021, con expansión de la cartera de crédito y del margen con clientes, además del crecimiento de los ingresos por servicios Itaú Unibanco registró un resultado recurrente de R$7,2 mil millones en el cuarto trimestre de 2021, un aumento del 32,9% respecto al...
El 2022 se consolida como el año de la recuperación del sector hotelero
Según Cotelco, el índice de ocupación hotelera en Colombia finalizó 2021 en 41,5% y sigue casi 19 puntos porcentuales por debajo de 2019. El gremio estima que para el 2022 la cifra podría alcanzar el 55%, valor muy próximo al máximo histórico obtenido en tiempos de prepandemia, pese a las...
Sector de los biocombustibles fija su hoja de ruta para 2022, tras buenos resultados en el 2021
La demanda mundial de biocombustibles crecerá en un 28%, durante el periodo 2021-2026, lo que equivale a 41.000 millones de litros. El sector de los biocombustibles cerró el 2021 con récord en la demanda de biodiesel de aceite de palma al llegar a las 634 miles de toneladas comercializadas, un...
Solo 1 de cada 10 mujeres en Colombia se encuentra plenamente incluida al sistema financiero formal
El 30% de las mujeres colombianas tienen una cuenta de ahorro o corriente, el 16% préstamos en el sistema formal y el 10% tarjetas de crédito. Asimismo, una de cada cuatro colombianas tiene una billetera digital y el 15% cuenta con fondos de pensión. En Colombia mientras el 18% de...
Bogotá, el segundo mejor mercado en m2 proyectados de oficinas premium en Suramérica
La capital colombiana está en el Top 3 de los países con mayores m2 proyectados, muy en la línea del buen momento que vive el mercado Bogotá está en el top de los mejores mercados de oficinas premium en Suramérica. Así lo evidencia el market beat de Cushman & Wakefield...
Entre 2020 y 2021 las transferencias interbancarias procesadas en Colombia crecieron un 20%
Las transferencias interbancarias procesadas en Colombia crecieron un 20% entre 2020 y 2021. Transfiya,el servicio de transferencias que, desde hace dos años, permite a los ciudadanos enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata reportó más de 6.9 millones de transferencias procesadas en el país durante 2021. Lo anterior, refleja el importante...
Empresarios podrán recibir pagos internacionales y disponer de esos fondos en moneda local
Payoneer, la plataforma digital de soluciones financieras que permite a empresas y profesionales operar en más de 190 mercados del mundo, habilitó el servicio de retiro de fondos en moneda local para que los usuarios puedan transferir los pagos que reciben desde cualquier parte del mundo directamente a su cuenta...
La importancia de construir sociedad por medio de la transformación tecnológica
La transformación que vivimos en la actualidad impacta no solo a las industrias o a la economía; también abarca todos los ámbitos de la humanidad; se ha convertido en eje fundamental para la construcción de una mejor sociedad. Las personas hoy deben ser el centro de la estrategia de la...
Las siete predicciones tecnológicas que marcan el rumbo en 2022 y más allá
Durante 2022 la transformación digital encontrará relevantes desafíos en torno al Edge Computing, movilidad privada, gestión de datos y seguridad. Lo que conllevará a una clara necesidad de un ecosistema amplio en el que se integren tanto la nube pública como la infraestructura tradicional. También se hablará de los gemelos...
Universidad Internacional de Valencia lanza becas para que colombianos estudien posgrados
El programa ‘Becas Quiero’ premiará la excelencia académica y repartirá un total de 40 becas para cursar las maestrías online de VIU entre Colombia, Chile y Perú. La Universidad Internacional de Valencia lanzó la tercera edición de las Becas Quiero, un programa de 40 becas a las que podrán acceder profesionales...
¿Preparados para la dosis de refuerzo? Que los síntomas no lo cojan por sorpresa
Epidemiólogo de la Universidad CES explica por qué en algunos casos la aplicación de la dosis de refuerzo puede intensificar síntomas de malestar en algunas personas, NO todas. Fatiga, náuseas, dolor de cabeza, escalofríos son algunos de los síntomas que experimentan algunas personas al aplicarse la dosis de refuerzo del...
Reformas estructurales que recomienda la OCDE para Colombia
El organismo proyecta que el PIB de Colombia aumente un 5,5% este año antes de disminuir a un crecimiento del 3,1% en 2023 La ampliación de la protección social, la mejora de la sostenibilidad de las finanzas públicas y el aumento de la productividad serán fundamentales para impulsar el crecimiento,...
Construir edificios sin plásticos de un solo uso, ya es posible en Colombia
Emprendimiento colombiano desarrolló avance científico que permitirá construir los primeros edificios sin plásticos de un solo uso en el país Uno de los más grandes dolores de cabeza del sector de la construcción es el alto nivel de contaminación que genera su operación, especialmente por los plásticos de un solo...
Se otorgaron 53.600 créditos con el programa Mi Casa Ya en 2021
El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, destacó que la cartera de vivienda VIS se acercó a $19,7 billones a cierre del año pasado y creció 17%. Durante la participación en el foro “Impacto Social y Económico del programa Mi Casa Ya”, organizado por Camacol, el presidente de Asobancaria, Hernando...
Ingreso Solidario aumenta su cobertura para llegar a más de 4 millones de hogares
El aumento de cobertura es posible gracias a la Ley de Inversión Social. Los hogares recibirán 160 mil pesos en marzo, abril y mayo. A partir de marzo, la cobertura del programa Ingreso Solidario aumentará para pasar de 3 millones de hogares a 4 millones 85 mil hogares participantes, según...
Operaciones sin intermitencias: esta es la promesa de la gestión correcta de la infraestructura tecnológica
Las plataformas para gestión de la infraestructura que proporcionan EATON y UPSISTEMAS, están disponibles para Data Centers y también para otro tipo de operaciones como hospitales, industria o supermercados. Lograr una operación sin intermitencias es el sueño de toda la compañía, una promesa que pueden cumplir las nuevas tecnologías, gracias...
Metaverso y Conectividad: ¿Qué se necesita para desplegar el nuevo mundo virtual?
El Metaverso es un mundo virtual al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar si realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Pero, para desplegarlo, se necesitará una infraestructura tecnológica robusta con el fin de brindar una real experiencia inmersiva. Puede parecer...
Los 10 principales riesgos según los empresarios en América Latina
El informe de Global Risk Management Survey 2021 de Aon destaca los 10 riesgos principales por industria y región, así como la preparación para el riesgo, las pérdidas asociadas y las acciones de mitigación para cada uno de los 10 riesgos principales. Aon plc proveedor global de servicios profesionales, anunció...
Feria del cuero y el calzado IFLS+EICI dejaría negocios por más de $20 mil millones
Arrancó la feria International Footwear and Leather Show, que consolida la reactivación del sector del cuero y prevé negocios por $20 mil millones. Al respecto, el presidente Iván Duque, indicó que la reactivación económica para el sector calzado y marroquinería sigue avanzando en el país, con el desarrollo de la...
Chevrolet cerró con balance positivo un 2021 lleno de retos
De acuerdo con el estudio realizado por YanHaas para Dinero, Chevrolet es la marca líder en automóviles, con 26% de Top of Mind. Chevrolet cerró el 2021 con un total de 34.496 unidades y un 13.8% de participación de mercado, alcanzando un incremento del 2.4% en unidades matriculadas en comparación...
Conozca cómo puede ahorrar en Cesantías como independiente
Las cesantías ofrecen alternativas de inversión que procuran hacer el dinero más rentable, a través de la elección del portafolio de su elección. Las cesantías, tanto para los trabajadores dependientes como para los independientes, constituyen un ahorro importante para cuando llegan esos momentos de inestabilidad económica. También son un mecanismo...
El Movistar Arena será el centro de acopio de campaña de donación de kits escolares
La Fundación Telefónica Movistar, el Movistar Arena y la Armada Nacional, convocan a la empatía y solidaridad de habitantes y empresas de Bogotá para donar kits escolares con el fin de apoyar el regreso a clases presenciales de niños, niñas y jóvenes de comunidades apartadas y de difícil acceso del país....
Colombia se ubica como uno de los países con mayor tasa de desempleo de la OCDE
Con un numero promedio de 36.1 millones de personas desempleadas en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por octavo mes consecutivo la tasa de desempleo descendió, pasando de 5.5% registrado en noviembre de 2021 a 5.4% en diciembre de ese mismo año....