La Nota Económica

Tecnología, moda y electrodomésticos, las categorías con más intentos de fraude digital en el retail, descubra los errores más comunes y cómo prevenirlo

Los mayores retos para el retail incluyen la creciente sofisticación de los estafadores, el equilibrio entre seguridad y conversión, y la necesidad de actualización constante de la tecnología.  – El crecimiento del ecommerce en América Latina sigue llamando la atención no solo de usuarios e industrias, también de los ciberdelincuentes,...

Ahorro serio y constante: la clave para una jubilación sin preocupaciones

Porvenir avanza con paso firme en la creación de productos que incentivan el ahorro voluntario para el retiro. Bajo su estrategia de Bienestar Financiero Sostenible, la compañía presenta soluciones pensadas para acompañar a los colombianos en el camino hacia una estabilidad económica real y duradera, impulsando hábitos financieros responsables que...

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y escucha en tiempos de incertidumbre” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, será el encargado de inaugurar el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial Atlantis, ubicado en plena Zona T de Bogotá. Esta tienda será una de las primeras en el país en implementar la nueva imagen sostenible de la compañía, con materiales amigables...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones Financieras no Bancarias y recibió una mención especial en Innovación Digital para Bancos. Ambos reconocimientos fueron otorgados por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y el Comité Latinoamericano de Automatización...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector, permitiendo mejorar la eficiencia operativa, gestión del riesgo y la personalización de servicios. Su aplicación en la automatización inteligente, hiperpersonalización, gestión avanzada de riesgos y banca conversacional, están transformando...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

Sectores como el financiero, retail y salud, -que atiende Stefanini en Colombia-, se verán muy beneficiados. La adquisición del 100% de Cyber Smart Defence está alineada con la estrategia de consolidación global de la unidad de ciberseguridad del Grupo Stefanini. Con esta compra, se amplían las oportunidades para que talentos...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el Congreso de Derecho Financiero de Asobancaria, donde presentó los avances normativos liderados por la entidad durante 2025. Estos se enmarcan en cuatro ejes estratégicos: regulación prudencial, mercado de capitales, innovación...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados en carreras tecnológicas. El documento que examina el empleo, los salarios y las tasas de graduación tecnológicos en los 11 centros tecnológicos más grandes de América Latina advierte que la...

Wallbit llega a Colombia y proyecta 10 mil clientes antes de cerrar 2025

Ofrece cuenta en EE. UU., tarjeta internacional en dólares y herramientas de ahorro e inversión desde una sola app. Wallbit, la fintech latinoamericana respaldada por Y Combinator, anuncia oficialmente su llegada a Colombia con el objetivo de facilitar a trabajadores remotos, freelancers y profesionales la gestión de sus finanzas en...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR, transferencias inmediatas y nuevos esquemas de finanzas embebidas han generado un entorno más dinámico y competitivo. Sin embargo, este proceso de innovación también ha traído consigo una serie de ideas...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a reconectar con cuerpo, mente y espíritu. En el marco del fin de semana internacional dedicado a promover hábitos saludables, el resort ofrecerá una sesión especial de yoga al aire libre...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y estrategia para repensar el liderazgo en un entorno regional y global marcado por la transformación constante. La manera de liderar está cambiando: ya no basta con ocupar un cargo, hoy...

El precio invisible de la guerra: los impactos ambientales en Medio Oriente

Por: Angie Tatiana Ortega, docente del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de América. Por cada bomba que estalla, la tierra también sangra. Los conflictos armados en Medio Oriente —una región marcada por décadas de violencia— han dejado una devastación que va mucho más allá de los escombros y...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos gastronómicos más influyentes de la ciudad. Fundado por David Simpson y Felipe Giraldo, esta sociedad nació con una visión compartida: construir experiencias que trascienden lo gastronómico, combinando arte, cultura, hospitalidad...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado en el Centro Comercial Fontanar, en la vía Chía-Cajicá. Con esta apertura, la compañía continúa consolidando su presencia en el mercado colombiano y fortaleciendo su propuesta de valor que combina...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan, importan insumos o dependen de operaciones en el exterior. Este escenario puede afectar de manera significativa sus resultados financieros, por lo cual es clave adoptar las coberturas cambiarias, una herramienta...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación y hace un llamado urgente al Gobierno Nacional en relación con la situación crítica que enfrenta la Nueva EPS. La inviabilidad financiera de esta entidad compromete gravemente la salud y...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado su liderazgo en el transporte aéreo de Norte, Centro y Suramérica, así como el Caribe. Hoy, conecta con más de 85 destinos en 32 países del continente americano, fortaleciendo su...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Por: Juan Camilo Arenas, Head of Sales de Hackmetrix. Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria en Colombia, tuve la oportunidad de conversar con Patricia Helena Fierro Vitola, Secretaria de Tecnologías de la Información de la Aeronáutica...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa de manera continua la situación del mercado laboral a través de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), bajo el marco 2018. De acuerdo con su metodología, se considera ocupada...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a una red global de más de 250 empresas. Grupo Gelsa, junto a su marca Paga Todo, ha sido reconocida como la primera organización en Colombia en recibir la certificación Age-Friendly...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

En Colombia, gran parte de los conflictos de pareja están vinculados al manejo del dinero, según Fincomercio. En fechas como Amor y Amistad, hablar de finanzas en pareja ayuda a evitar gastos innecesarios, fortalecer la confianza y procurar la estabilidad económica de la relación. En Colombia, hablar de dinero sigue...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Diez empresas finalistas de Bucaramanga, Buga, Bogotá, Manizales, Cali, Arauca, Barranquilla y Zipaquirá competirán en las dos categorías: microempresa y pequeña empresa. El primer lugar en cada categoría recibirá $45 millones en reconocimiento económico. El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF,...

La carga oculta de la dermatitis atópica

Un paciente pierde en promedio 10,9 días laborales anuales debido a su condición. Las personas que viven con esta enfermedad tienen un 14 % más de predisposición a desarrollar depresión que quienes no presentan esta condición, y un 17 % más de probabilidad de sufrir ansiedad La dermatitis atópica es...

Alessandro Buonopane nombrado nuevo CEO de GFT Technologies para Latinoamérica

GFT Technologies, empresa global de transformación digital centrada en IA, anuncia el nombramiento de Alessandro Buonopane como nuevo CEO para Latinoamérica. El ejecutivo de 51 años asume el cargo este mes, sucediendo a Marco Santos (quien ahora se centrará exclusivamente en su puesto de CEO Global), y será responsable de...

IA y monitoreo en tiempo real: la clave para prevenir el fraude antes de que ocurra

Frente a un entorno donde el 46% de las organizaciones ha sufrido fraude digital, la prevención temprana es indispensable. Tecnologías como la automatización inteligente y la analítica avanzada marcan la diferencia en la defensa contra el cibercrimen. En el entorno digital actual, las instituciones financieras se enfrentan a una creciente...

Wasticredit impulsa la cultura de pago responsable en Colombia

En un contexto de alta morosidad en microcréditos fintech en Colombia (entre el 40% y 60%), la clave está en promover la educación financiera como una herramienta importante para contener el incumplimiento, fomentar hábitos de pago responsables y fortalecer la inclusión financiera en el país. Pagar a tiempo un crédito...

Digitalización y descarbonización: la dupla clave de la transición energética en centros de datos

Tecnologías de monitoreo en tiempo real, software inteligente y arquitecturas energéticamente eficientes lideran la transformación hacia una infraestructura digital más limpia y resiliente. Los centros de datos son el corazón del mundo digital. Desde el almacenamiento de información hasta el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, estas infraestructuras son esenciales...

Despegar Growth Summit reunión líderes del sector turismo en Cartagena

El evento exclusivo, realizado en alianza con Rai Gain y acogido por el Hotel Gran Caribe by Faranda, brindó inspiración y una mirada visionaria sobre el futuro de la industria de viajes en la región. Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar, reveló en diálogo con La Nota Económica la proyección...

Las Fintech: el motor de la inclusión financiera en Colombia

Por: MCF. José Román González, docente del programa de Administración de Empresas de la Universidad de América. Uno de los legados positivos que dejó la pandemia fue la rápida adopción de herramientas digitales para mantenernos conectados (Zoom, Meet, Teams, Skype, entre otras). En paralelo, surgió con fuerza otro fenómeno: la...

BID Invest debuta en Colombia con bonos sociales

BID Invest, entidad del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el  sector privado, realizó su primera emisión de bonos en el mercado local  de capitales colombiano por COP 100.000 millones, a un plazo al vencimiento de 3 años, emitida con una tasa fija de 9.94% efectiva anual, pagadera trimestral.  Esta rentabilidad...

Sostenibilidad y brecha de género marcan conversación digital de CEOs

LLYC analiza más de 125.000 menciones en redes y medios digitales de los 100 principales líderes empresariales en Colombia, para entender cómo son percibidos y qué dicen en los entornos digitales. El informe muestra que solo el 17 % de las conversaciones en línea visibilizan a mujeres CEOs, y resalta...

Camilo Sánchez Ortega, un líder con talante y visión de país

El presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional analiza el panorama de diversos sectores económicos en Colombia. Es consciente de que solo a través del consenso y la voluntad política se podrá avanzar en la construcción de un futuro prometedor y competitivo. La Nota Económica. La migración masiva de...

Patrocinar el Amor y la Amistad: algo que no sabíamos que necesitábamos.Descubre quién lo hace posible.Para celebrar el Amor y la Amistad, Miniso decidió hacer protagonistas a quienes lo inspiran día a día: sus MinisoLovers. A través de sus redes sociales, los convocó a compartir sus historias más significativas y...

Retención en la fuente por decreto: ¿adelanto o abuso fiscal?

Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En Colombia, todos los ciudadanos tenemos el deber constitucional de contribuir al sostenimiento del Estado a través del pago de impuestos. Sin embargo, también es claro que los tributos no pueden ser creados, modificados ni cobrados...

2innovate continúa su ruta Innovation Espresso con el panel “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación” en Colombia

2innovate, la empresa de tecnología detrás de la plataforma Frame Banking™, llevó a cabo en Bogotá su tercera edición de Innovation Espresso con el panel “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación”. La iniciativa reunió a referentes de los sectores financiero y tecnológico para...

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su liderazgo en sostenibilidad

Salitre Plaza, más allá del comercio: Un escenario de sostenibilidad y crecimiento con propósito. Resultados medibles: crecimiento en visitantes y compromiso ambiental con impacto real. Alianzas de valor: trabajo conjunto con instituciones y comunidades que fortalecen el impacto social y ambiental. Salitre Plaza Centro Comercial consolida su compromiso con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: