La Nota Económica

Lo que se debe saber sobre las nuevas normas de facturación electrónica

En inspecciones recientes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN inmovilizó 4.000 cuentas bancarias de contribuyentes que no cumplieron con la obligación de facturar electrónicamente. Estas sanciones buscan evitar la evasión fiscal y garantizar que el sistema funcione correctamente. Desde que la facturación electrónica se convirtió en un...

Pedidos y devoluciones, el secreto del éxito para los comercios en 2025

La interacción postventa es un eslabón crucial en la preferencia que los clientes pueden tener sobre un producto o servicio. Para cubrir este flanco, la comunicación inteligente y personalizada es indispensable. La logística de pedidos y devoluciones se ha convertido en un factor crucial para el éxito de los comercios...

Fin de las Golden Visa

El fin de las Golden Visa en España, previsto para abril de este año, refleja una tendencia creciente de revisión de estos programas en Europa. Sin embargo, a pesar de las especulaciones asociadas a estos regímenes, es importante distinguir entre programas que efectivamente contribuyen a los problemas señalados, como la...

Lo que algunos analistas esperan de la economía colombiana en 2025 y 2026

Arrancando el año, las cifras de crecimiento para la economía colombiana no fueron las esperadas. Mientras las cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE ) mostraron un crecimiento del 1,7 % para 2024, el grueso de los analistas e incluso las proyecciones de nuestro equipo de investigaciones económicas,...

Carlos Mario Lafaurie Scorza es reelegido como presidente de PwC Colombia

PwC Colombia ha anunciado la reelección de Carlos Mario Lafaurie Scorza como presidente de la firma por un nuevo periodo de cinco años, que iniciará el 1 de julio de 2025. Esta decisión reafirma su liderazgo en un momento crucial para la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial. En...

Colombia: Inversión y Empleo Miran Más Allá de 2026

A pesar de los desafíos económicos y la incertidumbre generada por las políticas gubernamentales actuales, Colombia ha demostrado ser una economía resiliente. Si bien el crecimiento del PIB en 2024 fue del 1,7%, por debajo de la expectativa del 2%, la actividad económica sigue mostrando signos de recuperación, impulsada por...

Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia: 12 años transformando vidas

En 2025 el plan incluye fortalecer el impacto en Medellín. En 2025, la Fundación Sodexo Stop Hunger celebra 12 años de trabajo incansable en Colombia, tiempo durante el cual ha impactado positivamente a más de 100.000 personas, de las cuales, solo en 2024, 38.000 se beneficiaron a través de sus...

10 estrategias para concretar más negocios en tiempos de incertidumbre

Cerrar una venta se ha convertido en un reto para muchas empresas. La tasa de conversión de clientes ha disminuido en diversos sectores, y los vendedores se enfrentan a compradores más informados, con mayores expectativas y menos disposición a tomar decisiones rápidas. ¿Cuál es entonces la clave del éxito en...

Tendencias de inversión para colombianos en 2025

El 2024 fue un año de adaptación para los inversionistas colombianos en un entorno económico y político desafiante. Con una inflación al cierre de 2024 de 5.2 %, el país enfrentó la necesidad de ajustar sus estrategias para afrontar las presiones internas y aprovechar las oportunidades globales. Este contexto tuvo un impacto...

Bancamía ofrecerá, de manera gratuita, formación en educación financiera, digital, de fortalecimiento empresarial y sostenibilidad a los microempresarios y comunidades en todo el país

Con su estrategia de salud financiera, Bancamía (entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA) busca fortalecer las capacidades y habilidades de los clientes y no clientes del banco para acompañar el desarrollo y fortalecimiento de sus unidades productivas. Temas como manejo de productos y servicios financieros, contenido para el fortalecimiento empresarial,...

CMSW, procesadora de pagos inmediatos instala sus servidores en Colombia

La compañía brasileña, principal operador independiente del sistema PIX de Brasil y uno de los mayores jugadores de pagos del mundo, está asociada con Pronus en Colombia a través de Pronus Payments. CMSW, firma que participó en el desarrollo del sistema de pagos inmediatos de Brasil - PIX, considerado un...

Ricardo Guerra asume la presidencia de Colfondos

●      Ricardo Guerra, ejecutivo con más de 17 años de trayectoria en cargos de liderazgo en fondos de pensiones, es el nuevo presidente de Colfondos. Colfondos, compañía líder con más de 30 años de experiencia en el acompañamiento financiero para los trabajadores colombianos y con excelentes resultados en términos rentabilidad y...

Becas disponibles para MBA en International Management en Europa

ESCP Business School, la 5ª mejor escuela de negocios de Europa, anuncia becas de hasta 10.000 €. En asociación con Colfuturo, ESCP Business School anuncia la apertura de becas para su prestigioso programa de MBA en International Management. El programa ha sido reconocido en el ranking MBA 2024 del Financial...

Repensando el acceso al crédito en Colombia, según DataCrédito Experian

75 % de los colombianos han accedido al crédito en algún momento, lo que equivale a 33.2 millones de adultos con experiencia crediticia. DataCrédito Experian presentó su estudio "Repensando la inclusión crediticia en Colombia", un informe que redefine la forma en que entendemos la inclusión crediticia y ofrece una visión...

Nueve pasos clave para prevenir el dengue en espacios laborales

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, Takeda y el Consejo Colombiano de Seguridad destacan la importancia de la prevención del dengue en 2025. Con 320.982 casos reportados, 94.893 hospitalizaciones por dengue con signos de alarma o dengue grave y 374 fallecimientos notificados (de los cuales,...

El futuro del talento: las empresas que se transformen liderarán el cambio en la era de la inteligencia artificial, la flexibilidad y la reinvención laboral

Las organizaciones deben centrarse en la cultura, los beneficios totales y el aprendizaje y el desarrollo como pilares clave para atraer y fidelizar el talento. La digitalización, la inteligencia artificial (IA) y las nuevas expectativas de los colaboradores están redefiniendo el mercado laboral en Colombia. En este escenario la flexibilidad,...

¿La madurez de bitcoin?: Guía para principiantes y expertos

Según el reporte de Bitso “Panorama Cripto en América Latina” en 2024 Colombia fue el tercer país con mayor volumen de compras de bitcoin (19% del total), y los usuarios registrados crecieron un 17%. A tan solo semanas de haber iniciado 2025, el mercado de criptomonedas, y en particular el...

La Cámara de Comercio de Cali eligió presidenta ejecutiva

Después de un proceso independiente y participativo que acompañó la firma cazatalentos Gerencia Selecta, la Junta Directiva de la entidad seleccionó nueva presidenta ejecutiva de la CCC. Luego de un proceso amplio, incluyente y participativo, que contó con el acompañamiento de la firma cazatalentos Gerencia Selecta, empresa reclutadora vallecaucana con...

Antioquia, Nariño y Valle lideraron desembolsos de microcréditos en el 2024

Según datos de Asomicrofinanzas, estos departamentos registraron 155.460, 151.838 y 138.659 desembolsos de microcrédito, respectivamente. De acuerdo con la agremiación, durante el último año, en Colombia se desembolsaron 14,58 billones de pesos en este tipo de préstamo. El 31,5 % de la cartera total de microcrédito se desembolsó en municipios...

El PIB colombiano crece pero lejos de las expectativas

En 2024, Colombia registró un crecimiento del PIB del 1,7 %, una cifra que mejora el 0,6 % del año anterior, pero que se queda corta respecto a las ‘altísimas’ expectativas de analistas y expertos que esperaban cifras del 2 %. No todo es malo; pero, con seguridad, tampoco bueno....

Industria 4.0: La apuesta que Colombia no puede seguir ignorando

La industria manufacturera en Colombia enfrenta un desafío sin precedentes: adaptarse a la era de la Industria 4.0 o arriesgarse a perder competitividad en un mercado global cada vez más exigente.** Mientras países como China, Alemania y Corea del Sur avanzan a pasos agigantados en la adopción de tecnologías como...

Consejos para evitar fraudes al comprar el SOAT

Fasecolda advierte que no comercializa este tipo de seguros. El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito indispensable para todas las personas que poseen un vehículo automotor y que circulan por las vías del país. Este seguro debe ser renovado anualmente para garantizar la cobertura adecuada en...

Licencias laborales en Colombia: un desafío empresarial a nivel económico

La Reforma Laboral en Colombia pretende introducir cambios significativos en el marco legal de las licencias laborales. Las licencias laborales son permisos que se le otorgan a un empleado para ausentarse temporalmente de su lugar de trabajo, sin que esto afecte su estabilidad laboral o su salario. Además, son instrumentos...

Suramericana presenta las megatendencias que moldearán el panorama regional y global

Los desafíos en regulación, privacidad ética y seguridad cibernética toman una relevancia significativa por la llegada de la Inteligencia Artificial. El mundo está marcado por cambios acelerados, desafíos inesperados y una redefinición de la globalización, de tal manera que, contar con herramientas para comprender las fuerzas que moldean el presente...

Con más de 2.000 postulaciones, inicia una nueva edición del Samsung Innovation Campus

●      Este ciclo, consta de 260 horas de formación enfocadas en Inteligencia Artificial (IA) y el fortalecimiento de habilidades blandas y empleabilidad. ●      En el grupo seleccionado se encuentran mujeres cabeza de hogar, víctimas de violencia, miembros de comunidades étnicas, personas en proceso de reintegración y otras en proceso de reincorporación. Samsung...

Tendencias y crecimiento del turismo en Colombia

Un turismo ascendente, pero con oportunidades de mejora Con más de seis millones de turistas extranjeros ingresados a Colombia en 2024, el turismo se consolidó como un sector clave en la economía del país. Este crecimiento, que representa un aumento superior al 10 % respecto al año anterior, genera optimismo,...

Incode, empresa con operaciones en Colombia, se une a Okta para fortalecer la seguridad digital de las empresas en el país

●       Incode, líder en verificación de identidad, y Okta, referente en gestión de acceso, anunciaron una alianza para ofrecer soluciones de seguridad biométrica de última generación en los países donde las marcas tienen operación, entre ellos Colombia. ●       La integración de las tecnologías de ambas empresas brindará a las organizaciones colombianas herramientas...

La Media Maratón del Mar 2025 arrancó con fuerza desde el Puerto de Cartagena

9.300 corredores tomaron la línea de partida en la Media Maratón del Mar 2025, que inició su recorrido desde la Sociedad Portuaria de Cartagena, terminal del Grupo Puerto de Cartagena, uno de los puntos logísticos más importantes de América Latina y epicentro del evento deportivo que abre el calendario de running en Colombia. Con...

¿El Vision Board es para todos? Pros, contras y cómo usarlo bien

La ansiedad y la incertidumbre parecen dominar el panorama emocional de muchas personas, por ello, herramientas como el Vision Board han ganado popularidad como un método para materializar metas y sueños. Sin embargo, ¿qué tan efectiva es esta técnica desde una perspectiva psicológica y neurocientífica? ¿Puede realmente ayudarnos a alcanzar...

Arranca el circuito clásico de Compensar y la Fosbo

El Circuito Clásico que en su primera edición convocó más de 5000 asistentes, regresa fortalecido para este 2025, con una programación de lujo, que incluye artistas internacionales desde Japón, Uruguay, España, Ecuador y por supuesto, una gama de talento nacional de altísimo nivel. Con un gran concierto para Oboe se...

Las políticas de Trump abren nuevas oportunidades para empresarios colombianos en EE.UU

●      La administración de Trump impulsa políticas que favorecen la inversión extranjera, creando un entorno más atractivo para nuevos negocios. De esta manera, la estabilidad del mercado estadounidense y el acceso a tratados internacionales brindan un entorno seguro para el crecimiento de empresas colombianas. ●      La diversificación y la economía dolarizada permiten...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: