La inflación acumulada en Colombia en octubre fue de 12,22%, por lo que cientos de colombianos esperaban la jornada del “Día Sin IVA” para sortear la subida de precios y adquirir los regalos de Navidad para sus seres queridos. Serfinanza le entrega cinco recomendaciones para obtener sus regalos y cuidar...
¿El estrés una enfermedad laboral?
Con la llegada del COVID-19, muchos colaboradores o empleados empezaron a sufrir de estrés, conllevando a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ubique como una enfermedad laboral. El panorama en el mundo es alarmante, cerca de 6.500 personas reportan sufrir de alguna enfermedad laboral. Actualmente, un 33%...
Pavimentada primera vía con plástico reciclado en Medellín
En la obra se utilizó el equivalente a 200.000 tapas de bebidas, materia prima reciclable que Esenttia produce y recupera para transformar luego de su primer uso. El Grupo Ecopetrol y la Alcaldía de Medellín articularon esfuerzos para comenzar a utilizar una nueva mezcla asfáltica que contiene plástico reciclado y...
La Nota Económica en entrevista Jose Alberto Lora Sabagh country manager de EF
¿Desde EF cómo han pensado en impulsar el dominio de ingles a nivel empresarial y el nivel de educación? Nosotros estamos intentando primero que todo, antes de mejorar el aspecto de Del idioma, lo que creemos es que primero se debe hacer una evaluación, es lo que nosotros queremos es...
No caigan en hurtos durante el Black friday
El 66% de los consumidores afirman que volverían a comprarle a una marca tras haber tenido una experiencia satisfactoria, datos de la encuesta de IDC, solicitada por Infobip. En Colombia, de manera anual, se realiza el Black Friday. El próximo dará inicio el 25 de noviembre, y será la oportunidad...
Trabajadores colombianos usan su adelanto de salario para atender gastos familiares
La encuesta realizada por Advance - Adelanta Tu Pago a más de 500 trabajadores evidenció las principales causas por las que los empleados adelantan su pago de nómina Un estudio realizado por Advance - Adelanta Tu Pago, la plataforma Fintech líder de adelantos de nómina en Colombia, dio a conocer...
Por primera vez, Cali cuenta con datos de emprendimientos en contextos de vulnerabilidad con enfoque de género
La Fundación WWB Colombia en alianza con el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de la Universidad Icesi, socializaron los principales hallazgos de la encuesta aplicada a más de 700 personas emprendedoras de la capital del Valle del Cauca. En Colombia, las mediciones sobre los emprendimientos son escasas,...
Y usted ¿es un independiente responsable?
Si usted es trabajador independiente también debe realizar aportes a la seguridad social cuando sus ingresos netos sean iguales o superiores al salario mínimo. Según la ley 1955 de 2019 en su artículo 244, debe cotizar a este rubro sobre 40% de los ingresos mensuales. Para pagar la seguridad social, la persona...
Apartamentos: el tipo inmueble más ofertado por los colombianos
La coyuntura económica a nivel mundial está representando diversos retos en los distintos mercados, sobre todo en el de los inmuebles. “Cada vez es más importante la innovación y la interacción con agentes inmobiliarios, constructoras, entidades financieras y aseguradoras para que las personas puedan acceder a un inmueble que se...
Cinco colombianas ingresan a la lista de las ‘100 mujeres inspiradoras de la minería global’
En 2020 la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, creó el programa Juntos por la Transparencia para promover la participación ciudadana, fortalecer las capacidades de organizaciones sociales y promover iniciativas de transparencia y rendición de cuentas. Juntos por la Transparencia ha enfocado sus esfuerzos en cuatro regiones,...
Usaid fortalece a la ciudadanía en colombia para promover la transparencia y luchar contra la corrupción
En 2020 la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, creó el programa Juntos por la Transparencia para promover la participación ciudadana, fortalecer las capacidades de organizaciones sociales y promover iniciativas de transparencia y rendición de cuentas. Juntos por la Transparencia ha enfocado sus esfuerzos en cuatro regiones,...
Aliste su Ecommerce para el Black Friday
Comprar productos o servicios por Internet dejó de ser una moda para convertirse en parte de la vida cotidiana de los colombianos. Las nuevas dinámicas, que en parte dejó la pandemia, sin duda, permitieron un impulso a la digitalización, convirtiendo al Ecommerce en un gran motor económico. Así se evidencia...
La Nota Económica en entrevista con el Presidente de Banco Caja Social, Diego Fernando Prieto Rivera
El Premio a la Excelencia para la Micro y pequeña Empresa, que cada año realiza Banco Caja Social junto a la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, tiene como propósito reconocer la labor de micro y pequeños empresarios como generadores de empleo y desarrollo, rindiéndoles un homenaje para que sigan...
Fundación Telefónica, Telefónica Hispam y CEPAL acuerdan implementar acciones conjuntas para una digitalización sostenible e inclusiva en América Latina y El Caribe
En la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, en Uruguay. La Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, y Fundación Telefónica firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá el desarrollo y la implementación conjunta...
Distrito, ETB y Fortinet realizaron taller para fortalecer habilidades digitales en ciberseguridad de trabajadores distritales
Durante una sesión de 4 horas, cerca de 80 servidores públicos y contratistas del Distrito desarrollaron retos relacionados con riesgos y ciberataques simulados. Dentro del marco de la Estrategia Distrital de Seguridad Digital, la ETB, Fortinet y la Alta Consejería Distrital de TIC realizaron un taller técnico de ataque y...
La Calculadora de Huella de Carbono para la floricultura colombiana ya cuenta con la validación del Icontec
La calculadora involucra los lineamientos del Protocolo de gases de efecto invernadero del Estándar corporativo de contabilidad y reporte del WBCSD (World Business Council for Sustainable Development) y del WRI (World Resource Institute), permitiendo así medir las emisiones directas e indirectas del proceso productivo de flores. “Trabajar gremialmente por alcanzar...
Recomendaciones para hacer sus compras durante el “Black Friday” de manera ágil y segura
Llega fin de año, y junto con las festividades decembrinas, una de las épocas de mayor movimiento comercial en el país, por lo que es importante cuidar de las finanzas personales y aprovechar las ofertas que surgen durante este tiempo. Una de estas, y que es un evento mundial, es...
Orbita Fest 2022, espacio de reflexión sobre los administradores de empresas y su relevante papel en las organizaciones
El 24 de noviembre, Día del Administrador de Empresas se llevará a cabo el evento en el Salón Fundadores de la Universidad EAN. Colombia, noviembre de 2022.- La carrera de administración de empresas y sus denominaciones aplicables y reconocidas por el CPAE se constituye como una de las profesiones con...
Lanzan salvavidas para unificar deudas de tarjetas de crédito
Según la Superintendencia Financiera, actualmente la deuda que acumulan los ciudadanos en este tipo de plásticos asciende a más de 37 billones de pesos. Ojo a la cifra: actualmente hay más de 16 millones de tarjetas de crédito en manos de los ciudadanos que acumulan, según datos de la Superfinanciera,...
CredibanCo anuncia a Ricardo Zambrano Ahumada como Presidente Encargado
Su visión del negocio es acelerar la digitalización de los pagos a través de la desmaterialización del datáfono, la digitalización de los plásticos y los pagos invisibles con la creación de ecosistemas y experiencias en verticales de mercados. CredibanCo, principal ecosistema de pagos digitales en el país, ha anunciado a...
200.000 quilates en esmeraldas fueron subastados en Bogotá
La subasta de FURA Gems del 15 al 18 de noviembre en Bogotá exhibió más de 200.00 quilates de esmeraldas en bruto de diferentes calidades y continuará en Bangkok del 1 al 6 de diciembre. cree en el potencial del país para desarrollar proyectos mineros innovadores y sostenibles. Por esta...
Los colombianos reiteran que no quieren que se eliminen sus EPS
*Estudio de la encuestadora Cifras y Conceptos reveló, además, que ante el anuncio del Gobierno de una eventual reforma a la salud la demanda de servicios ha crecido en al menos un 20 por ciento. Un nuevo estudio de la firma encuestadora Cifras y Conceptos demostró que la mayoría de...
El CESA es premiado en Londres por iniciativa en favor del gobierno corporativo
Emilia Restrepo Gómez, rectora, recibió el reconocimiento. El CEGC ha encabezado las más importantes investigaciones y estudios en el país en temas de gobierno corporativo durante 13 años. Desde el 2015 este centro de estudios del CESA hace parte de la red de institutos de gobierno corporativo de América Latina. La Iniciativa...
Compradores, recuerden la obligatoriedad de solicitar la factura electrónica
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN- recuerda a los compradores que siempre se debe exigir al comerciante o vendedor la expedición inmediata de la factura electrónica, para lo cual debe informar estos 3 datos: Nombre o Razón SocialNúmero de cédula o NITCorreo Electrónico. Para expedir la factura electrónica,...
Con una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos, Cuisinart® elige Colombia para abrir su primera tienda física del mundo
Este maravilloso lugar tiene 117 metros cuadrados de experiencia Cuisinart® con ambientes especializados de BBQ, cocina y hogar, decorados principalmente con madera, telas suaves, luces LED e imagen de marca, que armonizan todos los espacios de la tienda. Además, cuenta con un área verde y un árbol de 3 MTS...
Hotelería, recuperación vs incertidumbre
¿De cara al final de este año, considera Ud. que la recuperación del sector va en firme y que, incluso, supera las expectativas llegando, tal vez, a niveles históricos? En efecto va en firme. El sector reporta mejores resultados de ocupación que los esperados en el proceso de recuperación, y...
Tres Nuevos Dispositivos Echo Disponibles para Envíos a Clientes en Colombia
Amazon (NASDAQ: AMZN) anunció hoy que La Versión Internacional de Echo Show 8 y la próxima generación de La Versión Internacional de Echo Dot y La Versión Internacional de Echo Dot con Reloj están disponibles para enviar a clientes en Colombia brindándoles más formas de llevar la comodidad de Alexa a todas las habitaciones de tu hogar. En Colombia, los clientes...
Desfile de modas 2022, una visión sostenible para la transformación de la industria
La moda es una industria cultural y creativa que integra formas de producción material y simbólica. En la actualidad es la tercera industria más contaminante del planeta y por esto requiere una revisión sobre sus prácticas. Desde sus inicios -hace nueve años- el programa de Diseño y Gestión de la...
6 herramientas disruptivas para impulsar el turismo en los eventos deportivos
De acuerdo con los resultados del Estudio Global de Tendencia de Tata Consultancy Services, la tecnología no sólo viene a transformar la industria del turismo, sino también a facilitar la planificación de un viaje y las reservaciones, acompañando a los viajeros en su trayecto con nuevas experiencias. La inteligencia artificial...
Cinco recomendaciones para gestionar el score crediticio y tener bienestar financiero
El crédito en Colombia va en aumento. Así lo dio a conocer la Superintendencia Financiera de Colombia que alertó no solo por el nivel de endeudamiento que están teniendo los colombianos, pasando de un total de $62 billones en cupo, antes de la pandemia, a $96 billones, actualmente; sino también...
Colombianas radicadas en el extranjero las más interesadas en la compra de vivienda nueva en el país
De acuerdo con reciente estudio elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializados en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, las mujeres colombianas residentes en el exterior son las más interesadas en la adquisición de una propiedad raíz en el territorio nacional. Lo anterior, representado en un 56.2%...
La Nota Económica en entrevista con Fernando Gana CEO de GTD
La Nota Económica entrevistó al gerente general de Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI con más de 40 años de trayectoria, y presencia en Chile, Perú, Ecuador, España e Italia. La compañía apuesta por el crecimiento a futuro, para lo que actualmente está invirtiendo en el despliegue de la...
Colombianas radicadas en el extranjero las más interesadas en la compra de vivienda nueva en el país
De acuerdo con reciente estudio elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializados en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, las mujeres colombianas residentes en el exterior son las más interesadas en la adquisición de una propiedad raíz en el territorio nacional. Lo anterior, representado en un 56.2%...
Pomelo llega a Colombia y Perú para revolucionar y modernizar los servicios financieros
La compañía latinoamericana que posibilita a cualquier empresa lanzar y escalar servicios financieros con tecnología de punta, y de forma ágil y sencilla, expande sus fronteras abarcando así un total de 5 países en la región a tan solo un año y medio de su fundación. En un contexto económico...
¿Puede una semana laboral de 4 días aumentar la productividad?
De acuerdo a la Encuesta Desconectar para Reconectar, realizada por el Grupo Adecco en 16 países, la flexibilidad de horario y lugar es parte de la nueva normalidad, en donde el 30% de las personas trabajan remotamente, un promedio de 3 días a la semana. La digitalización y la finalización...
Bucaramanga será sede del primer encuentro enfocado en Economía Popular y asociatividad del país
iNNpulsa Colombia, con el apoyo de la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga y el SENA, invitan al evento Libre Asociatividad en la Economía Popular iNNpulsa Colombia, de la mano de su iniciativa CEmprende, organiza el evento: Libre Asociatividad en la Economía Popular, un espacio de conversación con entidades...
DHL lanza la sexta edición de su estudio: Radar de Tendencias de Logística de DHL
Descarbonización, robots, big data, diversificación de la cadena de suministro y soluciones energéticas alternativas, las tendencias más impactantes En la sexta edición de su Radar de Tendencias de Logística, DHL reúne un total de 40 tendencias que contribuirán a marcar el rumbo que deberán seguir las empresas, las sociedades y...
Los Premios Aspid España de creatividad health, abren sus puertas a Latinoamérica por primera vez
Hasta el 17 de diciembre agencias latinoamericanas podrán presentar sus propuestas de la imagen oficial de los Premios Aspid España 2023, en su XXVII edición. La agencia ganadora recibirá 1.000 euros. Los Premios Aspid España, certamen anual que premian la creatividad publicitaria de productos farmacéuticos y sanitarios, así como la...
Escasez de medicamentos para diagnosticar el cáncer en Colombia
Desde la segunda semana de noviembre se han presentado dificultades en la importación de molibdeno-99, un elemento radiactivo indispensable para la producción nacional de tecnecio-99, el cual es fundamental para el diagnóstico y seguimiento del cáncer. El problema de abastecimiento surge a raíz de una parada técnica de los reactores...
Bogotá es la ciudad donde hay más inequidad en salarios entre hombres y mujeres
En relación con un salario básico mensual promedio, las mujeres ganan cerca de $1.197.000, mientras que los hombres devengan hasta $1.428.316. Bogotá es la ciudad del país donde más se evidencia y se amplía la brecha salarial entre hombres y mujeres, según lo reveló la Federación Colombiana de Gestión Humana...
12% es el nuevo cero: aprendiendo a convivir con la inflación
Los equilibrios macroeconómicos son como la buena salud: no nos damos cuenta de su utilidad hasta que la perdemos. Recuerdo que cuando era niño presencié cómo, en un periodo de menos de veinte años, se le quitaban seis ceros a la moneda de mi país. Era el resultado de la...
Conozca 5 claves que debería tener en cuenta al momento de emprender
El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que busca reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres en el mundo del emprendimiento y acabar con las desigualdades de género que aún persisten dentro del ámbito empresarial. Y es que cada...
Durante la feria Silverexpo Medellín, se conocieron las cifras de Colpensiones en Antioquia
Colpensiones y Corferias buscan que Ciudad Silver sea una vitrina para los negocios que nacieron luego de la edad de retiro. La feria estará en Plaza Mayor hasta el 18 de noviembre, la entrada es gratuita. En el marco de Silverexpo, en su primera edición en Medellín, que se cumple...
Control Risks lanza su ‘RiskMap’ para 2023 con cinco áreas de riesgo para las empresas en todo el mundo
RiskMap aborda cinco categorías de riesgo: riesgo geopolítico, riesgo de seguridad, riesgo cibernético, riesgo operacional y riesgo regulatorio. Las empresas de todo el mundo se enfrentarán a un complejo panorama de riesgos crecientes cuando comiencen el nuevo año en 2023. Sin embargo, la preparación y la gestión de riesgos pueden...
Culligan y Waterlogic llegan a Colombia para liderar el mercado de dispensación de agua en LATAM
Culligan, la multinacional estadounidense con más de 85 años de experiencia en el mercado de soluciones de agua sostenible y dispensación, genera ingresos anuales combinados de alrededor de US$2,4 mil millones. Durante siglos en la historia de la humanidad, el agua ha sido significado de vida, pero hoy por hoy...
Colombia, uno de los países donde los trabajadores se sienten más incluidos
En Colombia, los encuestados reportaron un porcentaje promedio de inclusión del 52% contra el promedio del 44% de otros países sudamericanos. La evidencia de múltiples estudios realizados por Bain & Company sobre Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), hoy nos permite saber con seguridad que construir equipos inclusivos mejora el desempeño,...
Gobierno presentó propuesta de la reforma pensional
Durante la instalación de la subcomisión de reforma pensional, el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, presentó la reforma integral al sistema de protección a la vejez, basada en la propuesta del presidente Gustavo Petro y que cumple con los ejes del Gobierno del Cambio, entre ellos...
Colombia mantiene un nivel “bajo” en dominio de inglés pero sube 12 puntos más que en el año anterior
Armenia, Barranquilla, Medellín y Bogotá reportan un dominio “moderado” de inglés. Ninguna ciudad o departamento tiene niveles altos o muy altos del dominio de este idioma. EF Education First reveló los resultados de la edición 2022 del EF Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), el ranking mundial más grande...
Participa de la jornada de adopción de perros y gatos en Taxis Libres Bogotá y Cali
Taxis Libres y Laika se unieron con MeliLand y Gatos del Distrito, dos hogares de paso de cientos de animalitos, con el propósito de sumar esfuerzos para que perros y gatos sean adoptados mucho más fácil en las ciudades de Cali y Bogotá. Por ello, el sábado 19 de noviembre...
Hilton destaca cambios en expectativas de los viajeros al cierre de un año que registró volúmenes récord en viajes
El Informe de Tendencias Global 2023 de Hilton revela un interés en los viajes sin contratiempos, búsqueda de experiencias más motivadoras, una sensación de ser cuidado y mejores ofertas de bienestar Si 2022 fue el año del viajero cambiado, 2023 será el año del viajero evolucionado. Hoy, Hilton lanzó su...
Conozca 5 claves que debería tener en cuenta al momento de emprender
El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que busca reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres en el mundo del emprendimiento y acabar con las desigualdades de género que aún persisten dentro del ámbito empresarial. Y es que cada...
5 cosas que debes saber sobre las billeteras digitales
Según Credicorp, al cierre del 2021 Colombia ya contaba con 21 millones de billeteras digitales, cada vez más cerca de los 28 millones de cuentas de ahorro que aproximadamente existen en el país. Estos neo productos, que apenas tienen un poco más de una década en el mercado nacional, se...
Con más de 2.000 ofertas se abre el primer Centro de Experiencia laboral en Bogotá
Gi Group, una de las firmas de soluciones de recursos humanos más importantes del mundo, invirtió cerca de $1.500 millones de pesos para crear en Bogotá el que espera sea el primero de varios centros de su tipo, no solo en el país, sino en toda América Latina. Más de...
MinTrabajo abre investigación contra Rappi
Según Fedesarrollo en febrero de 2020 estimó que en el país cerca de 200 mil trabajadores estaban laborando en plataformas “Las investigaciones se inician por denuncia interpuesta por la Unión de Trabajadores de Plataformas (Unidapp) y en asocio con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y como lo hemos manifestado...
Gobierno recibió propuesta para el desarrollo integral del campo
El evento contará con la presencia de la Presidencia de la República y el Ministerio de Agricultura y reunirá a 100 líderes de todo el país con el objetivo de concretar una visión conjunta de cómo debe ser un retorno al campo con garantías para la vida digna. El próximo...
10 años cumpliendo su propósito: a través de la tecnología brindar acceso a energía limpia, económica y digital
En el transcurso de sus 10 años, ERCO ENERGÍA ha desarrollado un portafolio de soluciones y servicios que impactan la cadena completa de la energía, como la construcción de proyectos de Energía Solar, de infraestructura de carga para Movilidad Eléctrica y de Almacenamiento de Energía; además, la generación de energía...
Air Europa cerrará el segundo semestre del año con un beneficio histórico de 160 millones de euros
La compañía consolida su recuperación con una facturación prevista entre julio y diciembre de 1.200 millones de euros Air Europa afronta el último tramo del año con una notable recuperación, tanto a nivel financiero como operativo. La compañía, que inició a principios del ejercicio una etapa de expansión tras completar...
Las exportaciones colombianas a China superaron los US $1.100 millones durante el primer semestre del 2022
China representó el 25,01% de las importaciones totales de Colombia posicionándose como el segundo socio comercial después de Estados Unidos, quien representó el 26,93%. La relación bilateral entre China y Colombia cada día se robustece y consolida más. En la VI edición del Diálogo, voceros y líderes gubernamentales y empresariales...
Pruebas genéticas permiten un diagnóstico temprano para el cáncer de próstata
De acuerdo con Dasa Genómica, el análisis de ADN puede ayudar a detectar esta enfermedad y reducir los riesgos, lo que permite evaluar el mejor tratamiento para cada paciente e indican una terapiadirigida. La Liga Colombiana contra el Cáncer afirma que, cada año se diagnostican en Colombia 9.564 nuevos casos...
La Zona Franca de Bogotá recibe importantes reconocimientos
La Zona Franca de Bogotá ha sido calificada como ‘Muy recomendable’ en la categoría “Ganadores Regionales: América” y “Altamente Recomendada” en la categoría de Mejores Zonas Francas para Pymes en América en el marco de los premios ‘Free Zones of The Year 2022’. Gracias a las iniciativas de digitalización acelerada...
En tiempos de recesión, las pymes aumentan sus ventas gracias al mercadeo conversacional
La recesión que se avecina a nivel mundial será un gran desafío para las pymes colombianas 2023se presenta como un año desafiante: la inflación, el aumento de tasas de interés y el corte de los flujos de capital representa un reto enorme para las economías; Este reto es aún mayor...
Maestrías online como opción inteligente de estudio en el extranjero
De los 314.9,34 estudiantes que entre 2017 y 2019 se graduaron de estudios de posgrado en Colombia, el 24.4 % recibió títulos de maestría. Entre 2017 y 2019, fueron 235.532 los colombianos graduados de especializaciones, 76.851 los graduados de maestrías y solo 2.551 los que culminaron doctorados, de acuerdo con...
Ingresos de Internet móvil en Colombia alcanzaron $2,14 billones en el segundo trimestre de 2022
A junio de 2022, el tráfico de Internet móvil llegó a los 721 millones de gigabytes, de acuerdo con el Data Flash de este servicio que publica la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Con un incremento del 10,1% frente al segundo trimestre de 2021, los ingresos de Internet móvil...
¿Cómo detectar la EPOC?, la tercera causa de muerte a nivel mundial
9 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen EPOC en Colombia La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una afección respiratoria común, que dificulta la expulsión de aire de los pulmones[1]. Este 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la EPOC que, aunque es frecuente, muy...
Nueva tecnología permite simular la huella de carbono de su empresa
La innovadora herramienta que incorpora Beeok a su suite permite a las empresas simular escenarios, dimensionar el impacto que pueden generar en su huella de carbono las decisiones respecto de procesos, consumo de energía y combustibles, entre otros parámetros que se utilizan para gestionar este importante indicador de sostenibilidad. Los...
El 72,40% de los empresarios colombianos considera que WhatsApp es fundamental para conectarse con los clientes
.HubSpot, la plataforma líder de CRM para empresas en expansión anuncia su integración con WhatsApp, gracias a la cual los usuarios de sus soluciones Marketing Hub y Service Hub podrán conectar su cuenta de WhatsApp Business como un canal de mensajería a su bandeja de entrada compartida para comunicarse con prospectos y...
La Nota Económica en entrevista con Lucas Ranallo CEO y co-founder de celeri
La plataforma celeri reinventa el compliance e ingresa a Colombia Con los avances tecnológicos actuales y el surgimiento de más neobancos y Fintech en Colombia, surge la pregunta sobre si todas las necesidades de los usuarios están satisfechas y si el sector financiero ha pensado en mejorar la experiencia de...
Bogotá reúne a los “gurús” que lideran el desarrollo del ecosistema digital
Colombia es el cuarto país de la región con mejor madurez digital, revela la firma auditora y consultora EY. Las tecnologías digitales definieron la nueva normalidad a un ritmo acelerado y Colombia no se ha quedado atrás. De acuerdo con la Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones...
El cáncer de pulmón afecta a cada vez más colombianos: un diagnóstico rápido y preciso es clave para combatirlo
Noviembre es el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una patología compleja y con altas tasas de mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud, es la causa más común de muerte por cáncer. El 17 de noviembre es el Día Internacional de la Lucha Contra el...
Pibank, la nueva apuesta de banca directa del Banco Pichincha
En su lanzamiento, la Cuenta Pibank ofrecerá una tasa del 10 % efectiva anual y cash back del 4x1000 de todo el dinero que ingrese a la cuenta. Como parte de su propuesta de innovación para Colombia y con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio de banca directa...
2022 cerraría con más de 8 mil víctimas por aumento del 13,45% en siniestros viales
En Colombia la ley Julián Esteban redujo los límites de velocidad en todo el país, buscando disminuir las víctimas fatales de siniestros viales. Es urgente implementar esta ley para salvar vidas. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, el proyecto...
Amazon se une a los despidos masivos
Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría, aproximadamente, el 3 % de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1 % de su plantilla laboral global de más de 1,5 millones de personas. Los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de...
Ingreso solidario de noviembre 2022: ¿cómo consultar con tu cédula si recibes la ayuda económica?
En noviembre de 2022 más de 4 millones de colombianos recibirán una nueva ronda de sus aportes bimensuales del programa Ingreso solidario, un programa creado durante la pandemia de covid-19 en 2020. Noviembre de 2022 será el último mes en que se pagará este aporte pues el presidente Gustavo Petro...
La población mundial supera los 8.000 millones de personas
La ONU, que ha estimado la cifra, considera que es un "importante hito en el desarrollo humano" y recuerda la "necesidad de cuidar" el planeta La población mundial supera este martes 15 de noviembre de 2022 los 8.000 millones de personas, según la estimación oficial de Naciones Unidas, que lo considera "un importante hito...
La calidad del aire al interior de los edificios es actualmente un aspecto relevante para las personas
Si bien las personas pasan más del 90% del tiempo en espacios cerrados, se han creado nuevos aspectos medibles en la calidad del aire interior, en los cuales ahora se centra la atención La calidad del aire es una coyuntura que ha tomado cada vez mayor fuerza a nivel mundial....
¿Va a salir del país? Las criptomonedas son una opción práctica y segura para ahorrar dinero
3,2 millones de colombianos salieron del país entre enero y agosto de 2022, es decir, un incremento del 9 % frente a 2019, según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Esto refleja el proceso de recuperación que ha venido mostrando el sector tras el impacto de la...
Comportamiento del sector inmobiliario
Con la llegada del nuevo gobierno el comportamiento del sector inmobiliario en Colombia empezó a revelar nuevas variaciones; propietarios, compradores y arrendatarios de finca raíz están tomando decisiones completamente opuestas a las que tomaron en años recientes. Los cambios están impulsados por las medidas del gobierno, por su propia definición y por...
Proyecto de Reforma tributaria muestra aumento de inversión en Miami
Colombia representó el 11,77 % de todas las búsquedas internacionales en septiembre de 2022, frente al 8,93 % en septiembre de 2021. Aunque aún no se ha aprobado la reforma y el gobierno ha moderado algunas de las propuestas, este proyecto sigue generando bastantes temores en el sector empresarial y...
6 tendencias tecnológicas que llegaron para quedarse en el sector Horeca
El sector Horeca se ha visto empujado en estos últimos dos años a reinventarse y realizar cambios innovadores que le permitan llegar a los consumidores de maneras novedosas. Una de las iniciativas más progresistas es la adopción de la tecnología por parte del sector Horeca, las cuales no se habían...
Recomendaciones para que priorice su dinero en fin de año y se prepare para el 2023
El próximo año no será un año fácil. Los colombianos deben prepararse para un panorama económico retador Se avecina el Black Friday, el día sin IVA, las compras navideñas, las fiestas de fin de año, las vacaciones y la época donde la mayoría de los colombianos suelen contar con más...
Hamilton López Caro, Jefe del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
Hamilton López Caro es Diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia, tiene un Master in creative design en SID Scuola Italiana Design y un Master en innovación e internacionalización de Universitat Politècnica de València (UPV). López llega a ocupar el cargo de jefe del Centro de Emprendimiento de la...
Las empresas de carga del país aportarán aún más valor en la sostenibilidad de los territorios
Los desafíos actuales del sector logístico en nuestro país tienen una incidencia directa en la calidad de vida de los ciudadanos, esto incluye el alza en el costo de los productos, ya que según un informe de la Corporación Andina de Fomento, CAF, hasta un 35% de su precio se...
Tras más de un mes de la apertura de fronteras entre Colombia y Venezuela, estas son las proyecciones en el sector logístico
Los pronósticos económicos indican que, para el año 2023, el comercio binacional se debería tasar alrededor de USD 1.200 millones y, para el año 2025, debería estar en USD 4.000 millones. El 26 de septiembre, el Gobierno Nacional anunció la apertura de fronteras entre Colombia y Venezuela, después de que...
Expectativas y tendencias del mercado laboral en Colombia
Habilidades técnicas, certificaciones y experiencia lo que más valoran las empresas colombianas La irrupción de la pandemia generó una transformación drástica en el ámbito laboral, desde la forma de trabajar, los perfiles que más demandan hoy las empresas hasta los procesos de selección. Así el estudio Termómetro de reclutamiento realizado...
Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
Antioquia, Risaralda, Norte de Santander, Boyacá y Valle son las 5 regiones que más han financiado proyectos verdes con recursos de líneas de Bancóldex. Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, en su propósito de promover la sostenibilidad del país e impulsar la financiación de los proyectos empresariales con...
Grupo Gelsa, se acerca al billón de pesos aportados al sector salud en sus 20 años
Actualmente, la compañía trabaja en tres frentes de innovación: la implementación de una oficina de inteligencia de negocios, la puesta en marcha de su agencia en investigación de mercados, Market Research, y el impulso de Powwi, una Fintech del Grupo Matrix, que ahora hace parte de su portafolio de servicios....
Las empresas de carga del país aportarán aún más en la sostenibilidad de los territorios
Los desafíos actuales del sector logístico en nuestro país tienen una incidencia directa en la calidad de vida de los ciudadanos, esto incluye el alza en el costo de los productos, ya que según un informe de la Corporación Andina de Fomento, CAF, hasta un 35% de su precio se...
FLAPZ y Aviaservice firman alianza para la comercialización y copropiedad de aeronaves
Esta alianza trae un nuevo e Innovador modelo de negocio desarrollado en diferentes líneas de producto: copropiedad de aeronaves y tiempo compartido. La startup colombo-israelí con oficinas en Colombia y Chile, Flapz, ha firmado una Alianza Estratégica con Aviaservice, empresa líder con 39 años de experiencia en la región y...
Lluvias en Colombia: de fenómenos meteorológicos a desastres naturales. ¿Cómo prevenirlo?
De acuerdo con un reporte de la Unidad, entre el 1 de enero hasta la fecha se han registrado "203 fallecidos, 281 heridos, 37 desaparecidos y 453.292 personas afectadas, representadas en 136.407 familias". Al menos 203 personas muertas, 281 heridas y más de 450.000 damnificados dejan las fuertes lluvias que...
¿Dónde está la población informal en la reforma laboral?
Tanto el ejecutivo como el legislativo siguen proponiendo aspectos para la reforma laboral que no apuntan a resolver las necesidades de la mayoría. La gran tarea para ofrecer trabajo decente a toda la población en edad de trabajar debería ser la principal preocupación de los representantes democráticos. Sin embargo, los...
Países de la Comunidad Andina y del Sistema de la Integración Centroamericana acuerdan acciones conjuntas frente a la crisis internacional y la pospandemia
Los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordaron unir esfuerzos y trabajar conjuntamente frente a la crisis internacional, la pospandemia y en temas como el medio ambiente, migraciones, salud y otros. La Reunión Extraordinaria del Consejo de ministros de Relaciones Exteriores...
Primera constructora colombiana recibe destacada calificación de Fitch Ratings
De esta manera, Fitch Ratings la resaltó como la primera constructora colombiana con altos índices de solidez financiera y confianza para los inversores. Fitch Ratings, reconocida agencia global que calcula el riesgo financiero de las empresas, publicó un informe que demuestra el desempeño y la estabilidad de la constructora Arquitectura y Concreto,...
¿Como afecta Colombia y su coyuntura al precio de Bitcoin?
El valor de un bien o servicio puede ser completamente diferente en varios países y mercados. Esto se conoce como asimetría de mercado, y puede ser causada por factores como el entorno, aranceles, impuestos, costes laborales, entre otros. Bitcoin no es la excepción. Aunque las criptomonedas no dependen de circunstancias...
Cómo superar barreras para hacer posgrados en el exterior
De acuerdo con un estudio de COLFUTURO, para el 67 % de los beneficiarios encuestados el financiamiento es el principal impedimento para estudiar afuera, mientras que para el 77 % de las personas interesadas en hacer un posgrado en el exterior, es el costo del programa. Un sondeo realizado por COLFUTURO a 262...
7 proyectos colombianos que buscan mitigar el cambio climático en el país
Se reunieron en Bogotá los representantes de los bancos y de las organizaciones aliadas del sector público para presentar los resultados del primer ciclo operativo de la Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA) como apuesta para alcanzar las metas climáticas del país. En Colombia, la secretaría técnica de la CFA está...
Los mejores trucos para aprovechar las ofertas en el Black Friday y aumentar sus ventas a través de redes sociales
En Colombia se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre el Black Friday, en este día, cientos de personas aprovechan para realizar sus compras navideñas y es el momento idóneo para que las empresas saquen mayor provecho de sus redes sociales y aumenten sus ventas. Es por esto, que...
2.000 colombianos podrán estudiar sin costo programación y ciencia de datos
Los interesados en aplicar sólo deberán ingresar a soyhenry.com e inscribirse al completar un formulario con sus datos personales. El proceso es gratuito y la convocatoria cierra en diciembre Henry, la academia online de tecnología más grande de Latinoamérica, con más De 2.200 usuarios colombianos entre graduados y estudiantes activos, acaba de...
Porvenir ha girado más $12.000 millones al programa BEPS del Gobierno Nacional
Este esquema flexible de protección a la vejez se convierte en una opción para asegurar un ingreso en la vejez para quienes no logran cumplir con los requisitos de pensión. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, informó que producto de la divulgación y asesoría que reciben los afiliados que...
Recomendaciones para tener un mejor control de sus finanzas en este fin de año
Se acerca el final del año y con ello las compras navideñas características de los hogares colombianos. De acuerdo con Raddar, centro de análisis de pensamiento del consumidor, en su reporte de septiembre, el gasto de los hogares colombianos fue de $76.5 billones de pesos, lo que da como resultado...