La Nota Económica

¿El estrés una enfermedad laboral?

Con la llegada del COVID-19, muchos colaboradores o empleados empezaron a sufrir de estrés, conllevando a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ubique como una enfermedad laboral. El panorama en el mundo es alarmante, cerca de 6.500 personas reportan sufrir de alguna enfermedad laboral. Actualmente, un 33%...

Pavimentada primera vía con plástico reciclado en Medellín

En la obra se utilizó el equivalente a 200.000 tapas de bebidas, materia prima reciclable que Esenttia produce y recupera para transformar luego de su primer uso. El Grupo Ecopetrol y la Alcaldía de Medellín articularon esfuerzos para comenzar a utilizar una nueva mezcla asfáltica que contiene plástico reciclado y...

No caigan en hurtos durante el Black friday

 El 66% de los consumidores afirman que volverían a comprarle a una marca tras haber tenido una experiencia satisfactoria, datos de la encuesta de IDC, solicitada por Infobip. En Colombia, de manera anual, se realiza el Black Friday. El próximo dará inicio el 25 de noviembre, y será la oportunidad...

Y usted ¿es un independiente responsable?

Si usted es trabajador independiente también debe realizar aportes a la seguridad social cuando sus ingresos netos sean iguales o superiores al salario mínimo. Según la ley 1955 de 2019 en su artículo 244, debe cotizar a este rubro sobre 40% de los ingresos mensuales. Para pagar la seguridad social, la persona...

Apartamentos: el tipo inmueble más ofertado por los colombianos

La coyuntura económica a nivel mundial está representando diversos retos en los distintos mercados, sobre todo en el de los inmuebles. “Cada vez es más importante la innovación y la interacción con agentes inmobiliarios, constructoras, entidades financieras y aseguradoras para que las personas puedan acceder a un inmueble que se...

Aliste su Ecommerce para el Black Friday

Comprar productos o servicios por Internet dejó de ser una moda para convertirse en parte de la vida cotidiana de los colombianos. Las nuevas dinámicas, que en parte dejó la pandemia, sin duda, permitieron un impulso a la digitalización, convirtiendo al Ecommerce en un gran motor económico.  Así se evidencia...

Fundación Telefónica, Telefónica Hispam y CEPAL acuerdan implementar acciones conjuntas para una digitalización sostenible e inclusiva en América Latina y El Caribe

En la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, en Uruguay. La Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, y Fundación Telefónica firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá el desarrollo y la implementación conjunta...

Lanzan salvavidas para unificar deudas de tarjetas de crédito

Según la Superintendencia Financiera, actualmente la deuda que acumulan los ciudadanos en este tipo de plásticos asciende a más de 37 billones de pesos. Ojo a la cifra: actualmente hay más de 16 millones de tarjetas de crédito en manos de los ciudadanos que acumulan, según datos de la Superfinanciera,...

CredibanCo anuncia a Ricardo Zambrano Ahumada como Presidente Encargado

Su visión del negocio es acelerar la digitalización de los pagos a través de la desmaterialización del datáfono, la digitalización de los plásticos y los pagos invisibles con la creación de ecosistemas y experiencias en verticales de mercados. CredibanCo, principal ecosistema de pagos digitales en el país, ha anunciado a...

200.000 quilates en esmeraldas fueron subastados en Bogotá

La subasta de FURA Gems del 15 al 18 de noviembre en Bogotá exhibió más de 200.00 quilates de esmeraldas en bruto de diferentes calidades y continuará en Bangkok del 1 al 6 de diciembre. cree en el potencial del país para desarrollar proyectos mineros innovadores y sostenibles. Por esta...

Los colombianos reiteran que no quieren que se eliminen sus EPS

*Estudio de la encuestadora Cifras y Conceptos reveló, además, que ante el anuncio del Gobierno de una eventual reforma a la salud la demanda de servicios ha crecido en al menos un 20 por ciento. Un nuevo estudio de la firma encuestadora Cifras y Conceptos demostró que la mayoría de...

El CESA es premiado en Londres por iniciativa en favor del gobierno corporativo

Emilia Restrepo Gómez, rectora, recibió el reconocimiento. El CEGC ha encabezado las más importantes investigaciones y estudios en el país en temas de gobierno corporativo durante 13 años. Desde el 2015 este centro de estudios del CESA hace parte de la red de institutos de gobierno corporativo de América Latina. La Iniciativa...

Compradores, recuerden la obligatoriedad de solicitar la factura electrónica

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN- recuerda a los compradores que siempre se debe exigir al comerciante o vendedor la expedición inmediata de la factura electrónica, para lo cual debe informar estos 3 datos: Nombre o Razón SocialNúmero de cédula o NITCorreo Electrónico. Para expedir la factura electrónica,...

Hotelería, recuperación vs incertidumbre

¿De cara al final de este año, considera Ud. que la recuperación del sector va en firme y que, incluso, supera las expectativas llegando, tal vez, a niveles históricos? En efecto va en firme. El sector reporta mejores resultados de ocupación que los esperados en el proceso de recuperación, y...

Tres Nuevos Dispositivos Echo Disponibles para Envíos a Clientes en Colombia

Amazon (NASDAQ: AMZN) anunció hoy que La Versión Internacional de Echo Show 8 y la próxima generación de La Versión Internacional de Echo Dot y La Versión Internacional de Echo Dot con Reloj están disponibles para enviar a clientes en Colombia brindándoles más formas de llevar la comodidad de Alexa a todas las habitaciones de tu hogar.  En Colombia, los clientes...

6 herramientas disruptivas para impulsar el turismo en los eventos deportivos

De acuerdo con los resultados del Estudio Global de Tendencia de Tata Consultancy Services, la tecnología no sólo viene a transformar la industria del turismo, sino también a facilitar la planificación de un viaje y las reservaciones, acompañando a los viajeros en su trayecto con nuevas experiencias. La inteligencia artificial...

La Nota Económica en entrevista con Fernando Gana CEO de GTD

La Nota Económica entrevistó al gerente general de Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI con más de 40 años de trayectoria, y presencia en Chile, Perú, Ecuador, España e Italia. La compañía apuesta por el crecimiento a futuro, para lo que actualmente está invirtiendo en el despliegue de la...

¿Puede una semana laboral de 4 días aumentar la productividad?

De acuerdo a la Encuesta Desconectar para Reconectar, realizada por el Grupo Adecco en 16 países, la flexibilidad de horario y lugar es parte de la nueva normalidad, en donde el 30% de las personas trabajan remotamente, un promedio de 3 días a la semana. La digitalización y la finalización...

Escasez de medicamentos para diagnosticar el cáncer en Colombia

Desde la segunda semana de noviembre se han presentado dificultades en la importación de molibdeno-99, un elemento radiactivo indispensable para la producción nacional de tecnecio-99, el cual es fundamental para el diagnóstico y seguimiento del cáncer. El problema de abastecimiento surge a raíz de una parada técnica de los reactores...

12% es el nuevo cero: aprendiendo a convivir con la inflación

Los equilibrios macroeconómicos son como la buena salud: no nos damos cuenta de su utilidad hasta que la perdemos. Recuerdo que cuando era niño presencié cómo, en un periodo de menos de veinte años, se le quitaban seis ceros a la moneda de mi país. Era el resultado de la...

Conozca 5 claves que debería tener en cuenta al momento de emprender

El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que busca reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres en el mundo del emprendimiento y acabar con las desigualdades de género que aún persisten dentro del ámbito empresarial. Y es que cada...

Colombia, uno de los países donde los trabajadores se sienten más incluidos

En Colombia, los encuestados reportaron un porcentaje promedio de inclusión del 52% contra el promedio del 44% de otros países sudamericanos. La evidencia de múltiples estudios realizados por Bain & Company sobre Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), hoy nos permite saber con seguridad que construir equipos inclusivos mejora el desempeño,...

Gobierno presentó propuesta de la reforma pensional

Durante la instalación de la subcomisión de reforma pensional, el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, presentó la reforma integral al sistema de protección a la vejez, basada en la propuesta del presidente Gustavo Petro y que cumple con los ejes del Gobierno del Cambio, entre ellos...

Conozca 5 claves que debería tener en cuenta al momento de emprender

El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que busca reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres en el mundo del emprendimiento y acabar con las desigualdades de género que aún persisten dentro del ámbito empresarial. Y es que cada...

5 cosas que debes saber sobre las billeteras digitales

Según Credicorp, al cierre del 2021 Colombia ya contaba con 21 millones de billeteras digitales, cada vez más cerca de los 28 millones de cuentas de ahorro que aproximadamente existen en el país. Estos neo productos, que apenas tienen un poco más de una década en el mercado nacional, se...

MinTrabajo abre investigación contra Rappi

 Según Fedesarrollo en febrero de 2020 estimó que en el país cerca de 200 mil trabajadores estaban laborando en plataformas “Las investigaciones se inician por denuncia interpuesta por la Unión de Trabajadores de Plataformas (Unidapp) y en asocio con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y como lo hemos manifestado...

Gobierno recibió propuesta para el desarrollo integral del campo

El evento contará con la presencia de la Presidencia de la República y el Ministerio de Agricultura y reunirá a 100 líderes de todo el país con el objetivo de concretar una visión conjunta de cómo debe ser un retorno al campo con garantías para la vida digna. El próximo...

La Zona Franca de Bogotá recibe importantes reconocimientos

La Zona Franca de Bogotá ha sido calificada como ‘Muy recomendable’ en la categoría “Ganadores Regionales: América” y “Altamente Recomendada” en la categoría de Mejores Zonas Francas para Pymes en América en el marco de los premios ‘Free Zones of The Year 2022’. Gracias a las iniciativas de digitalización acelerada...

Maestrías online como opción inteligente de estudio en el extranjero

De los 314.9,34 estudiantes que entre 2017 y 2019 se graduaron de estudios de posgrado en Colombia, el 24.4 % recibió títulos de maestría. Entre 2017 y 2019, fueron 235.532 los colombianos graduados de especializaciones, 76.851 los graduados de maestrías y solo 2.551 los que culminaron doctorados, de acuerdo con...

¿Cómo detectar la EPOC?, la tercera causa de muerte a nivel mundial

9 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen EPOC en Colombia La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una afección respiratoria común, que dificulta la expulsión de aire de los pulmones[1]. Este 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la EPOC que, aunque es frecuente, muy...

Nueva tecnología permite simular la huella de carbono de su empresa

La innovadora herramienta que incorpora Beeok a su suite permite a las empresas simular escenarios, dimensionar el impacto que pueden generar en su huella de carbono las decisiones respecto de procesos, consumo de energía y combustibles, entre otros parámetros que se utilizan para gestionar este importante indicador de sostenibilidad. Los...

Pibank, la nueva apuesta de banca directa del Banco Pichincha

En su lanzamiento, la Cuenta Pibank ofrecerá una tasa del 10 % efectiva anual y cash back del 4x1000 de todo el dinero que ingrese a la cuenta. Como parte de su propuesta de innovación para Colombia y con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio de banca directa...

Amazon se une a los despidos masivos

Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría, aproximadamente, el 3 % de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1 % de su plantilla laboral global de más de 1,5 millones de personas. Los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de...

La población mundial supera los 8.000 millones de personas

La ONU, que ha estimado la cifra, considera que es un "importante hito en el desarrollo humano" y recuerda la "necesidad de cuidar" el planeta La población mundial supera este martes 15 de noviembre de 2022 los 8.000 millones de personas, según la estimación oficial de Naciones Unidas, que lo considera "un importante hito...

Comportamiento del sector inmobiliario

Con la llegada del nuevo gobierno el comportamiento del sector inmobiliario en Colombia empezó a revelar nuevas variaciones; propietarios, compradores y arrendatarios de finca raíz están tomando decisiones completamente opuestas a las que tomaron en años recientes. Los cambios están impulsados por las medidas del gobierno, por su propia definición y por...

Proyecto de Reforma tributaria muestra aumento de inversión en Miami

Colombia representó el 11,77 % de todas las búsquedas internacionales en septiembre de 2022, frente al 8,93 % en septiembre de 2021. Aunque aún no se ha aprobado la reforma y el gobierno ha moderado algunas de las propuestas, este proyecto sigue generando bastantes temores en el sector empresarial y...

6 tendencias tecnológicas que llegaron para quedarse en el sector Horeca

 El sector Horeca se ha visto empujado en estos últimos dos años a reinventarse y realizar cambios innovadores que le permitan llegar a los consumidores de maneras novedosas. Una de las iniciativas más progresistas es la adopción de la tecnología por parte del sector Horeca, las cuales no se habían...

Expectativas y tendencias del mercado laboral en Colombia

Habilidades técnicas, certificaciones y experiencia lo que más valoran las empresas colombianas La irrupción de la pandemia generó una transformación drástica en el ámbito laboral, desde la forma de trabajar, los perfiles que más demandan hoy las empresas hasta los procesos de selección. Así el estudio Termómetro de reclutamiento realizado...

Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia

Antioquia, Risaralda, Norte de Santander, Boyacá y Valle son las 5 regiones que más han financiado proyectos verdes con recursos de líneas de Bancóldex. Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, en su propósito de promover la sostenibilidad del país e impulsar la financiación de los proyectos empresariales con...

¿Dónde está la población informal en la reforma laboral?

Tanto el ejecutivo como el legislativo siguen proponiendo aspectos para la reforma laboral que no apuntan a resolver las necesidades de la mayoría. La gran tarea para ofrecer trabajo decente a toda la población en edad de trabajar debería ser la principal preocupación de los representantes democráticos. Sin embargo, los...

Países de la Comunidad Andina y del Sistema de la Integración Centroamericana acuerdan acciones conjuntas frente a la crisis internacional y la pospandemia

Los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordaron unir esfuerzos y trabajar conjuntamente frente a la crisis internacional, la pospandemia y en temas como el medio ambiente, migraciones, salud y otros. La Reunión Extraordinaria del Consejo de ministros de Relaciones Exteriores...

Primera constructora colombiana recibe destacada calificación de Fitch Ratings

 De esta manera, Fitch Ratings la resaltó como la primera constructora colombiana con altos índices de solidez financiera y confianza para los inversores. Fitch Ratings, reconocida agencia global que calcula el riesgo financiero de las empresas, publicó un informe que demuestra el desempeño y la estabilidad de la constructora Arquitectura y Concreto,...

¿Como afecta Colombia y su coyuntura al precio de Bitcoin?

El valor de un bien o servicio puede ser completamente diferente en varios países y mercados. Esto se conoce como asimetría de mercado, y puede ser causada por factores como el entorno, aranceles, impuestos, costes laborales, entre otros. Bitcoin no es la excepción. Aunque las criptomonedas no dependen de circunstancias...

Cómo superar barreras para hacer posgrados en el exterior

De acuerdo con un estudio de COLFUTURO, para el 67 % de los beneficiarios encuestados el financiamiento es el principal impedimento para estudiar afuera, mientras que para el 77 % de las personas interesadas en hacer un posgrado en el exterior, es el costo del programa. Un sondeo realizado por COLFUTURO a 262...

7 proyectos colombianos que buscan mitigar el cambio climático en el país

Se reunieron en Bogotá los representantes de los bancos y de las organizaciones aliadas del sector público para presentar los resultados del primer ciclo operativo de la Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA) como apuesta para alcanzar las metas climáticas del país. En Colombia, la secretaría técnica de la CFA está...

2.000 colombianos podrán estudiar sin costo programación y ciencia de datos

Los interesados en aplicar sólo deberán ingresar a soyhenry.com e inscribirse al completar un formulario con sus datos personales. El proceso es gratuito y la convocatoria cierra en diciembre Henry, la academia online de tecnología más grande de Latinoamérica, con más De 2.200 usuarios colombianos entre graduados y estudiantes activos, acaba de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: