Alejandra llega como nueva directora de ventas del hotel. Sofitel Barú Calablanca Beach Resort acaba de anunciar la designación de la colombiana Alejandra Messier Mugno como la persona al frente de la dirección del departamento de Ventas del hotel. Estudió un máster en Derecho y Relaciones internacionales en la Universidad...
Sgún el 45,2% de los empresarios colombianos, el principal desafío es el incremento en los costos
Estos son los principales resultados de la encuesta “¿Percepción o realidad? El impacto de la nueva realidad mundial en las compañías de Latinoamérica”, realizada por HubSpot, plataforma líder de CRM para empresas en expansión, a más de 1.000 tomadores de decisión de compañías de Colombia, México, Chile y España sobre cómo las condiciones...
¿Qué es el quiet quitting o renuncia silenciosa?6 estrategias para manejarla de forma adecuada en su empresa
Fortalecer el liderazgo por medio de herramientas prácticas que permitan potencializar las habilidades de los colaboradores, es una de las estrategias para manejar de una manera adecuada la renuncia silenciosa. La Encuesta Desconectar para Reconectar realizada por el Grupo Adecco, evidenció que la flexibilidad de horario y lugar, es parte...
Médico Empresario Online apunta a ser el Coursera del sector salud
Los profesionales de la salud podrán capacitarse, entre otras cosas, en temas relacionados con el manejo empresarial, finanzas, operaciones, administración, marketing digital, comunicación asertiva con los pacientes, manejo adecuado de redes sociales, manejo del tiempo, estrategias de fidelización y consecución de pacientes. A medida que la pandemia del coronavirus evolucionó...
Tensión entre Japón y Corea, sanciones internacionales, inflación y materias primas
La Nota Económica entrevista a Jasón Pidcock, Gestor de Renta Variable Asiática y vocero de Jupiter Asset Management, quién nos habla sobre la tensión entre Japón y Corea, inflación y escasez de materias primas. ¿Qué nos puede decir acerca de la tensión entre Japón y Corea del Norte , qué...
Sergio Díaz-Granados, entre los 100 más influyentes en temas ambientales
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, fue reconocido por Sachamama como uno de los 100 latinoamericanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático. El reconocimiento se debe a sus esfuerzos por promover la acción climática y la preservación de la biodiversidad en Colombia y América Latina a...
70 personas fueron capacitadas sobre biodiversidad de la Ciénaga Juan Polo
Desde el 2018 la Fundación Serena del Mar en compañía de varios aliados coordinan actividades ambientales en las ciénagas de Juan Polo y de la Virgen. En esta ocasión se contó con la participación de 70 personas entre representantes de organizaciones no gubernamentales, universidades, comunidades y empresas de ecoturismo. En...
Colombia debe generar inversiones con propósito y responsabilidad
Iván Anz se ha convertido en un consultor internacional y un verdadero desarrollador de negocios con habilidades innatas que le han permitido generar oportunidades para sacar adelante emprendimientos con flujos de caja positivos y un capital sólido. Para el emprendedor global y con múltiples negocios en 14 países, el argentino...
Portal que evidencia la lucha contra el cambio climático ganó premio de sostenibilidad
El «Portal 30x 30», una iniciativa de la empresa Esri Colombia (líder en sistemas de información geográfica) que promueve y documenta el avance de la lucha contra la crisis climática en Colombia, Ecuador y Panamá, fue galardonado con el premio Corficolombiana Sostenible. Una distinción que destacó, no solo el aporte...
Consejos claves para convertirse en un ahorrador en tiempos de recesión económica
Este 31 de octubre se celebra el Día Internacional del Ahorro. Este es un día que cada vez toma más relevancia pues invita a las personas a reflexionar sobre la forma en que están haciendo uso de su dinero y la importancia de adquirir el hábito de ahorrar para lograr...
Pronus estructuró Titularización de Libranzas Finsocial II
La emisión, la primera en Segundo Mercado desde el mes de junio, recibe la confianza del mercado en una coyuntura de alta volatilidad y tasas de interés al alza en un entorno macroeconómico atípico e inflacionario a nivel global. Pronus Capital anunció que estructuró la segunda titularización de cartera de...
¿Cómo entender las rentabilidades del ahorro pensional? seis aspectos claves que debe saber
Sin duda el 2022 ha sido un año de incertidumbre económica mundial, y esto como consecuencia del complejo panorama global generado por el conflicto Rusia y Ucrania, el aumento de las presiones inflacionarias, las mayores tasas de interés, la política “cero covid” de China ha impedido una recuperación más rápida...
¿Ya pasó de moda eso de las apps y las webs?
Conozca cuál es la verdadera transformación digital en las empresas Luego de la pandemia del Covid-19 se volvió popular escuchar dentro del ecosistema empresarial como las organizaciones le estaban apostando a la transformación digital, pero para muchos era algo de desarrollar una aplicación, poner sus productos en un e-commerce o,...
Ransomware, malware y phishing, los principales desafíos de la ciberseguridad
De acuerdo con el último informe presentado por la fiscalía general de la Nación, en Colombia en el año 2021 el número de ataques cibernéticos aumentó en un 30%, comparado con el año anterior. Hoy en día hay una gran evolución de amenazas cibernéticas, entre ellas la principal el ransomware,...
Los envíos express de última milla de Pibox reducen costos hasta en un 50%
Las innovaciones se traducen en mejores condiciones para los conductores. Pibox, la marca de mensajería de última milla que establece rutas logísticas entre negocios y consumidores, anunció hoy que va por el camino correcto para completar la entrega de 2 millones de paquetes a diciembre de 2022, lo que fijará...
Thermo King presenta plan de inversión para reducir su huella de carbono en mil millones de toneladas para 2030
Como parte de su compromiso invertirá $100 millones de dólares para incorporar a sus productos, soluciones eléctricas. El transporte refrigerado se encuentra en medio de un cambio provocado por la necesidad de prácticas sostenibles como parte de cumplimientos regulatorios, pero también como elemento fundamental en sus objetivos y estrategias de...
Plataforma de renting permite acceso a productos y dotación tecnológica a startups
Con más de 24.000 usuarios activos, la App Lizit lanza su línea Business para facilitar el alquiler de productos y dotación tecnológica a startups en Bogotá o Medellín La plataforma permite, a cualquier usuario, ofrecer o alquilar productos o experiencias de diferentes áreas. Su popularización en el mercado se debió,...
Outlet de turismo en Todoslosdestinos.com, con la oferta de cientos de paquetes turísticos
Luego del éxito de las versiones anteriores, llega el Outlet de Turismo en Todoslosdestinos.com, el evento virtual que le ha permitido a los colombianos la planeación y compra de sus próximas vacaciones, de la mano de profesionales. Esta iniciativa estará disponible desde el 31 de octubre hasta el 4 de...
En 2022, Compensar ha generado cerca de 5.000 nuevos empleos
El 35 % de los nuevos contratos fueron para jóvenes, contribuyendo de esta manera a la reducción en la tasa de desempleo para esta población que, según el DANE, se ubicó en 18 %, entre mayo y julio de este año, 8 puntos por encima del promedio nacional. Son 4.414...
Aumento de robos de los bancos
En lo corrido del año, se han presentado 18 intentos de robos a bancos en la ciudad de Barranquilla. En Cali -según el último informe de la Policía Nacional- los hurtos a entidades bancarias pasaron de 2 a 3 casos, por su parte, los robos a personas se incrementaron en...
Se desacelera el mercado de las fusiones y adquisición del sector hidrocarburos a nivel global
La actividad de fusiones y adquisiciones de petróleo y gas continúa centrándose en las regiones de América del Norte, Asia-Pacífico y Europa, con más del 81,7 % del total de transacciones para el segundo trimestre de 2022 El reciente reporte de la firma Kroll, Global Oil and Gas Outlook, reveló...
Radiografía de la inflación y el precio del dólar
La variación del IPC para finales de septiembre fue de 11.4% y en octubre continúa al alza. Se sitúa por encima de la inflación Meta del Banco de la República que oscila entre 3 y 4% La variación del IPC para finales de septiembre fue de 11.4% y en octubre...
Masificar el crédito, la clave para profundizar la inclusión financiera
El crédito, más allá de una herramienta de financiación, es un trampolín en el ecosistema fintech para que las personas accedan a sistemas económicos legales que abren nuevas oportunidades. En el proceso de inclusión financiera que se ha acelerado en Colombia en los últimos años ha encontrado en el acceso...
iShop da inicio a la temporada 2023 con los últimos lanzamientos Apple
iShop da la bienvenida a la temporada 2023 celebrando su aniversario 13 como el Apple Premium Reseller con mayor presencia iShop celebra su decimotercer aniversario de presencia en la región Latam en países como Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Perú, con la presentación de Apple Watch Ultra, Apple...
Conozca agcenter y su apuesta para desarrollar un ecosistema de innovación y emprendimiento en expoagrofuturo 2022
La feria estará en Corferias hasta el viernes 28 de octubre en los pabellones 3 nivel 2, 6 nivel 2, 7 y 8 El panorama de la producción alimenticia para la población es alarmante, según La Cumbre del Gobierno Mundial en 2018. Aproximadamente 800 millones de personas en todo el mundo...
UPB Ventures, nuevo fondo de inversión que apalancará emprendimientos
UPB Ventures otorgará a los emprendimientos seleccionados formación, capacitación y generación de conexiones, como valor agregado. La Universidad Pontificia Bolivariana creó UPB Ventures, un fondo de inversión de capital paciente con el que busca impulsar económicamente el crecimiento de empresas que generen valor y riqueza a la sociedad. El fondo...
Comerciantes de San Victorino incursionan en criptomonedas para impulsar sus negocios
La iniciativa, que busca brindar capacitaciones y colaboraciones para los empresarios, surge, en parte, por la necesidad de adaptarse a la interacción digital y a sus nuevas formas de transaccionalidad. En el marco de la inauguración de la temporada navideña en el sector de San Victorino de la ciudad de...
Las marcas colombianas siguen promoviendo el desarrollo de productos para mujeres con cáncer en el país
En el marco de uno de los meses más importante para las mujeres en el mundo: el mes rosa, varias organizaciones sin ánimo de lucro y grandes marcas, busca concientizar a la mayoría sobre la importancia del autoexamen y el cuidado que deben tener frente al cáncer de mama, una...
Industria de Bebidas reduce 18,6% el consumo de azúcar
Innovación, en términos de reformulación, lanzamiento de nuevas opciones de bebidas y reducción en tamaño de empaques, han sido un factor clave para alcanzar estos resultados. En América Latina y el Caribe, desde el año 2000 hasta el 2020, el consumo de azúcar y de calorías proveniente de las bebidas...
Se lanza marca colombiana de café de manos de población con discapacidad cognitiva
Como una alternativa de empleo para personas en situación de discapacidad cognitiva, fue lanzado Café Fedar, un proyecto liderado por la Fundación para la Estimulación en el Desarrollo y las Artes (FEDAR) y apoyado por ‘Making More Health’, la iniciativa Global de Boehringer Ingelheim y Ashoka. Esta iniciativa busca fortalecer a emprendedores sociales en Colombia para...
Análisis sobre el consumo del fútbol en Latinoamérica
La pandemia impulsó el streaming, una tecnología que cambió por completo la manera en que disfrutamos de ver los eventos deportivos, en especial el fútbol, el deporte más buscado en Google y YouTube. Sin embargo, más allá de que los hinchas ya puedan ocupar las gradas físicas, el nuevo ecosistema...
La evolución en los edificios educativos, tecnología y nuevas tendencias
Prototipado 3D, Metaverso y Blockchain entre las tendencias para el sector educativo.Panduit ha asegura la conectividad de más de XX estudiantes del país. Según un estudio de Gartner en temas de tecnología indica que las tendencias en la misma tienen una durabilidad de mas o menos un año en el...
Mipymes colombianas no crecen, bajaron un 3% sus ventas en el tercer trimestre del 2022
Las MiPymes colombianas tuvieron un trimestre lleno de incertidumbre donde las ventas disminuyeron un 3%. ¿Qué se puede esperar para este fin de año? Alegra.com comparte sus consejos para reactivar las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas. La empresa con soluciones contables, administrativas y de facturación electrónica de...
Elegir un régimen pensional depende de entender las opciones que existen
Entender las diferencias entre el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad y el Régimen de Prima Media es el punto de partida para tomar una decisión informada, correcta y a conciencia.Dentro de su estrategia ‘Hablamos con Claridad’, Colfondos busca explicar las principales características de las dos alternativas que tiene cada...
Cómo convertir la atención al cliente en una estrategia exitosa
Columna de opinión escrita por Willian Pimentel, Director Regional Sénior de Canales y Alianzas de las Américas en Freshworks. Desde ropa que no queda bien hasta electrodomésticos abollados, todos hemos comprado algo así en algún momento. Afortunadamente, la mayoría de los minoristas ahora tienen planes de soporte muy buenos para...
¿Si el gobierno del cambio cambia su manera de afrontar la economía?
Ha pasado poco más de un año desde aquel lunes 24 de octubre de 2022, cuando el dólar estuvo a un peso de alcanzar la cifra histórica de 5.000 pesos. Desde los niveles transados en la moneda en este momento, ese nivel cada vez parece más lejano. A diferencia de...
¿Tiene empresa? Tome nota de estas recomendaciones para el manejo de sindicatos
El manejo adecuado de los sindicatos permitirá que las empresas puedan trabajar en pro del desarrollo de los colaboradores internos y el negocio per se. Las distintas reformas laborales que se están presentando en Colombia buscan la reducción del desempleo y la informalidad, pretendiendo, además, un empoderamiento de los colaboradores....
CNR y la resiliencia del carbón en el Cesar
Columna de opinión escrita por Juan Carlos Gómez, CEO de CNR-Patria Energética. La historia de la minería de carbón en el Cesar puede contarse a través de la tenacidad, resiliencia y optimismo de quienes hemos participado de ella durante todos los altibajos que ha tenido. En algunos casos, las empresas tuvieron...
Cuarto Foro de Innovación industria Colombo- Alemana
En el marco del foro se desarrollarán 3 paneles destacados en los siguientes temas: Energías Renovables, Eficiencia Energética, Hidrógeno verde; Industria 4.0, digitalización de la industria, movilidad sostenible y economía circular. La Cámara de industria y Comercio Colombo-Alemana | AHK Colombia, fiel a su propósito de apoyar a las empresas...
Las nuevas actualizaciones de Whatsapp beneficia a varios sectores económicos en el país
Con su actualización los sectores a los que más beneficia es al sector de las farmacéuticas y todo lo relacionado con la vida animal. A partir de este 25 de octubre Whatsapp Business trae nuevas actualizaciones que beneficiarán a más de un sector económico del país, permitiendo crear un perfil...
Últimos días para el cierre de la convocatoria del Premio Cafam a la Mujer No.34
Hasta el viernes 11 de noviembre de 2022, los interesados podrán postular a sus candidatas, a través de las Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de su región. Quedan pocos días para el cierre de la etapa de postulaciones para el Premio Cafam a la Mujer edición No. 34...
El apoyo para la electromovilidad en Colombia
Con la finalidad de poder entregar un mapeo en tiempo real de todos los puntos de carga alrededor del país llega esta app, que ha sido financiada por el Grupo Kaufmann de Mercedes-Benz, y que busca mejorar el desarrollo de la movilidad sostenible en territorio colombiano. Según el último informe...
El espacio público no es suficiente para el constante crecimiento de la población
El informe World Cities Report de Naciones Unidas estima que para 2050, la población urbana mundial crecerá del 56% de la actualidad al 67%, asímismo, en Bogotá, según el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), aunque en el último año, la población sólo creció en un 1,2%,...
Primax Colombia continuará aportando a la meta de Gobierno de reducir las emisiones de GEI en más del 51% antes de 2030
La compañía espera lanzar en 2023 un proyecto de paneles solares que le permitirá generar un ahorro de energía cercano al 40% y dejar de emitir más de 160 toneladas de CO2 al año. En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Cambio Climático y como compañía...
Se desacelera el mercado de las fusiones y adquisición del sector hidrocarburos a nivel global
La actividad de fusiones y adquisiciones de petróleo y gas continúa centrándose en las regiones de América del Norte, Asia-Pacífico y Europa, con más del 81,7 % del total de transacciones para el segundo trimestre de 2022. El reciente reporte de la firma Kroll, Global Oil and Gas Outlook, reveló...
Pink Yoga by Audi, un encuentro para generar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama
Audi toma una postura activa, una vez más, para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama En el mes en que se celebra la lucha contra el Cáncer de mama, para generar conciencia y hábitos preventivos, Audi, marca premium del sector automotor, se ha vestido de rosa durante todo...
NH Hotel Group designa a Ángela María Zárate Aragón Como Regional Service Training Manager
Ángela María estará encargada de liderar las capacitaciones de servicio en Colombia, Ecuador y Haití. en Europa, Asia y América, destaca el fortalecimiento de su equipo de service training con la llegada de Ángela María Zárate al cargo de Regional Service Training Manager. Esta administradora hotelera graduada de la Corporación...
Feria de empleo del SENA: más de 25 mil vacantes disponibles
Los interesados en conocer las ofertas laborales deben registrarse e ingresar a www.expoempleosena.com.co Este 26 y 27 de octubre se realizará una de las ferias de empleo más grandes del país con ofertas disponibles en sectores: comercio y servicios, transporte, alimentos, salud y TIC, entre otros. “Nos comprometemos con la generación de empleo...
Generación Millennial y Generación Z: las más afectadas por problemas de salud mental
Según un estudio de Unicef, entre los problemas de salud mental de mayor frecuencia en América Latina y el Caribe, la ansiedad y la depresión representan el 50% de las afecciones de salud mental.Experta de la Universidad Internacional de Valencia explica cuáles son los factores que influyen a que estas...
plan piloto para regular las criptomonedas en Colombia
Se espera que pronto se emita la regulación que beneficiará tanto a entidades financieras como a consumidores El pasado 23 de agosto del 2022, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) emitió un comunicado de prensa por medio del cual informó la culminación exitosa de la prueba piloto de emisión de...
Primer Foro de Turismo Sostenible: transformación social y protección de la vida
El próximo 25 de octubre se llevará a cabo el I Foro de Turismo Sostenible, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La sostenibilidad es uno de los componentes principales de la estrategia de promoción del...
El petróleo y el gas, fundamentales en la transición energética
. El próximo jueves 27 de octubre se presentarán los resultados de la cuarta edición del Barómetro Petrolero, único estudio que mide las opiniones, preocupaciones y expectativas que tienen los habitantes de regiones productoras y no productoras de hidrocarburos; los funcionarios de gobierno y los directivos de empresas sobre este...
¿Cómo sacarle provecho a la Fiducia inmobiliaria?
La figura evita acudir a la constitución de sociedades u otros vehículos que requieren mayor tramitología para este tipo de proyectos. os proyectosinmobiliarios en el país tienen un buen panorama, a pesar de los desafíos del sector constructor como el incremento de materiales. Sandra Forero, presidente de Camacol, ha destacado que...
Contrario a lo que se cree estratos 2 y 3 son los que más invierten
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que al comparar los saldos de los CDAT de junio 2022 con junio de 2021 han crecido 7.9%. La misma entidad asegura de $42 billones corresponden a plazos menores de 6 meses, $37 billones están entre 6 a 12 meses, $32 billones entre...
Colombia, Perú, Chile y El Salvador, avanzarán en la discusión de reformas laborales y pensionales
La informalidad en Colombia es del 58 % y en especial la que afecta el campo es de 86% “Como Gobierno del Cambio lo que nosotros queremos es cómo formalizamos, para que en Colombia no haya trabajadores y trabajadoras que no disfruten de las plenas garantías que da la seguridad...
Entre enero y agosto se han registrado 169.539 hurtos a personas
El hurto a personas presenta un crecimiento de más del 50% con respecto al 2021 De acuerdo con las cifras recopiladas por la Policía Nacional entre el primero de enero y el 02 de agosto se han reportado 169.539 robos, lo que evidencia que el hurto a personas presenta un...
Publicidad y ventas online: recomendaciones para una estrategia que permita mayor visibilidad y ventas
Durante Cyberlunes los colombianos buscan promociones atractivas En Colombia se llevará a cabo en unos días, el último evento que impulsa la compra a través de Internet con descuentos en productos y servicios hasta de un 80%. Muchas marcas están buscando participar debido a que es una gran oportunidad para...
Logística Verde, eficiencia económica y ecológica
El transporte de mercancías genera alrededor del 10 % de las emisiones mundiales, y de este porcentaje más de la mitad de las emisiones provienen del tráfico de camiones. La preocupación por el calentamiento global ha generado la necesidad de diseñar las mejores estrategias para mitigar el impacto ambiental, y es...
Viaje por Colombia en bus por solo mil pesos
Por tercer año consecutivo redBus, la principal plataforma a nivel mundial para comprar pasajes de bus por internet, lanza en Colombia su campaña "redBus a Mil pesos", el próximo 2 y 3 de noviembre. Serán 2 códigos con stock de 50 tiquetes por día que estarán disponibles en las fechas mencionadas, a...
Mención honorífica – Mejor profesional del año en los PR News Platinum Awards
En Nueva York tuvo lugar la ceremonia de premiación de los PR News Platinum Awards, en donde la Agencia Latam Intersect PR, postuló a su líder en Colombia Lina Rincón Argüello, quien fue nominada con mención honorífica como Mejor profesional del año en relaciones públicas y manejo con los medios....
Becas para estudiar en Europa y Estados Unidos, ¿cómo puede aplicar?
Work and Travel Interex change, Au Pair usted podría estudiar en Alemania, Austria, Francia o Bélgica. La asociación ofrece a jóvenes colombianos la oportunidad de viajar a países como Alemania, Austria, Francia, Bélgica y Estados Unidos para obtener becas de estudio y más de 30.000 opciones de trabajo El objetivo de...
Hitachi Energy anuncia nuevos servicios EconiQ TM para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad
Hitachi Energy, el líder mundial en tecnología y mercado en redes eléctricas, anunció hoy la introducción de dos servicios avanzados como parte de su cartera EconiQ™: EconiQ™ Consulting y EconiQ™ Implementación, reforzando su propósito de promover un futuro energético sostenible para todos. EconiQ TM es la cartera ecoeficiente de Hitachi...
El 75% de los colombianos tienen cuenta en una Fintech y en simultáneo con la banca tradicional
Compañía líder a nivel global en el desarrollo de soluciones Low-Code, presenta un informe realizado por la consultora Kantar sobre el comportamiento de los colombianos en el sistema financiero. Según el estudio, el 96% de los colombianos utilizan las aplicaciones móviles de los bancos como el principal canal financiero para realizar...
Ciberseguridad en la nube, una prioridad tecnológica en la actualidad
La Nube es una red de cómputo en la cual se da visibilidad o acceso a través de internet, en su mayoría de veces y su fin es interconectar servidores para el alcance a través de diferentes dispositivos. Para 2025, Gartner predice que más del 95 % de las nuevas cargas de trabajo digitales se...
La reforma tributaría pone en riesgo el desarrollo del sector forestal y de madera en Colombia
El actual gobierno radicó ante el Congreso de la República un proyecto dereforma tributaria que pretende recaudar $25 billones (1,72% del PIB) en 2023. En el marco de las discusiones que se dan sobre el proyecto de Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, como la denominó el gobierno, la...
Arrancan mesas de concertación para reforma pensional, laboral y salario mínimo
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, anunció que las mesas de concertación comenzarán este próximo 24 de octubre para la discusión de las reformas pensional, laboral y salario mínimo para el próximo año. Durante la instalación del primer Foro Iberoamericano, “Retos de la formalización laboral”, que se realiza en Bogotá, la...
Colombianos que trabajan en el exterior, podrán pensionarse en 12 países
En medio del Primer Foro Iberoamericano sobre Formalización Laboral, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, en compañía de la ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Ramírez, anunciaron que los colombianos que trabajen en otros 12 países iberoamericanos podrán pensionarse sumando los periodos...
5 maneras para fortalecer programas de contratación sostenible
Demostrar que las materias primas tienen un origen sostenible, que en la cadena de suministro se cuidan las emisiones de carbono y que las personas que intervienen en todo el proceso de transformación tienen un trato digno, son factores que hoy marcan la diferencia a la hora de concertar las...
Plataforma permite a los colombianos hacer inversiones desde $5.000 pesos
La plataforma que busca democratizar las inversiones en el país, le ofrece la oportunidad a los colombianos y colombianas de invertir desde 5 mil pesos en Fondos de Inversión Colectiva (FICs) durante el mes de octubre la fintech cuyo propósito es democratizar el acceso a las inversiones de manera simple,...
Menos del 40% de la fuerza laboral está conformada por mujeres
Según un reporte de Bain & Company, la participación femenina está disminuyendo en muchos países de crecimiento rápido y menores ingresos Las crisis que ha enfrentado el mundo en la última década ha tenido repercusiones en el mercado laboral a nivel global. Un nuevo estudio de Bain & Company señala...
Ciberseguridad financiera, ¿cómo puedo proteger mi dinero?
¿Qué hacer si caigo en una estafa financiera digital?; ¿Qué debo tener en cuenta si soy víctima de hurto de mi celular y allí están las aplicaciones bancarias? Estas y muchas otras preguntas relacionadas con ciberseguridad son hechas por los colombianos a diario. Es por eso que Nu presenta a...
Enalia, creadora de los vinos Cariñoso y Sansón festeja su 60 aniversario
Durante su trayectoria, Enalia ha logrado posicionarse en el corazón de muchas generaciones con referencias tan icónicas como el Vino Cariñoso, el Sansón, el cóctel de vino Tinto de Verano y los vinos espumosos Alteza, entre muchos otros. Desde sus inicios, la marca ha sido consistente en su política de...
Cuidar la salud mental: una responsabilidad empresarial para potenciar el crecimiento
Frente al incremento en los niveles de estrés y depresión generados por la incertidumbre de los mercados y la crisis económica, se ha hecho evidente la necesidad de aumentar los esfuerzos para mejorar la salud mental dentro de las empresas: una tarea pendiente para impulsar la productividad y tener empleados...
Maestrías online como opción inteligente de estudio en el extranjero
De los 314.9,34 estudiantes que entre 2017 y 2019 se graduaron de estudios de posgrado en Colombia, el 24.4 % recibió títulos de maestría Entre 2017 y 2019, fueron 235.532 los colombianos graduados de especializaciones, 76.851 los graduados de maestrías y solo 2.551 los que culminaron doctorados, de acuerdo con...
Deficiencia de aadc: una enfermedad poco frecuente que se confunde con parálisis cerebral, epilepsia y autismo
Hay 135 casos documentados de niños en todo el mundo que sufren de esta enfermedad, la cual afecta su desarrollo motor desde la lactancia La deficiencia de AADC es un trastorno neurológico genético que se presenta en niños y niñas desde los dos meses y medio, afectando la producción de...
La nueva apuesta de jóvenes para jóvenes de Juan Valdez
En el marco de su cuarta edición del programa Jóvenes Renacer, el cual busca visibilizar y fortalecer el liderazgo de la juventud caficultora de diferentes regiones en Colombia, especialmente de zonas afectadas por la violencia y la exclusión, Juan Valdez lanza “Generación JNVLDZ”, una campaña de jóvenes para jóvenes. El...
Cundinamarca + Innovadora inició el proceso de capacitación que fomentará la reactivación del departamento
La estrategia impactará positivamente a más de 1.800 personas gracias a la formación en áreas como gestión de la innovación, planificación estratégica del crecimiento, administración y mercadeo, producción agrícola, producción animal y procesos agroindustriales. El programa ‘Cundinamarca + Innovadora’, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación...
Igualdad de género, con enfoque STEM e innovación Women Economic Forum 2022
Minsait planea posicionarse como un lugar en el que las mujeres podrán ser líderes en transformación de las empresas y venciendo imaginarios y estereotipos relacionados con igualdad de género Con el objetivo de impulsar el progreso económico, inclusivo y sostenible de la mujer en el país, Minsait, una compañía de...
Dólar al alza: ¿cuáles son las alternativas de ahorro para los colombianos?
Según datos proporcionados por Bloomberg, Colombia es el país en Latinoamérica más sensible a los movimientos del dólar. El pasado mes de Julio, el peso colombiano (COP) estuvo situado como una de las monedas más débiles del mundo precedida únicamente por el rublo Ruso. En octubre el dólar alcanza nuevamente...
Actualización de la estrategia de almacenamiento de Red Hat
Hoy, IBM anunció su decisión de unir el negocio de Almacenamiento de Red Hat e IBM en un único grupo que dependerá directamente de IBM. La combinación de la misión, los equipos y las tecnologías de ambas empresas permitirá aprovechar más plenamente nuestras fortalezas para así contribuir aún más al...
Colombia tiene mal desempeño en el primer Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo
el primer Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo, el cual es el estudio más completo de habla hispana que sirve como guía para que gobiernos analicen las ventajas de regular y aplicar políticas públicas inteligentes en torno a los Productos de Nicotina sin Combustión (PNSC), como es el caso del vapeo,...
Se gradúa la primera generación de 60 magísteres étnicos gracias a MDP y Manos Visibles
Del 18 al 19 de octubre, en el marco de la celebración de los 10 años de la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes, se realizará el Taller Conexión Pacífico, que visibiliza la primera generación de 60 magísteres étnicos orientados a la transformación...
Medidas para preparar la reforma agraria probablemente ampliaran los problemas de gestión de la tierra
El gobierno anunció el 8 de octubre la compra de 3 millones de hectáreas de tierra cultivable para su redistribución De acuerdo con los analistas de Control Risks, “ Es probable que las empresas en áreas rurales enfrenten riesgos operativos y de seguridad derivados del activismo agrario y la implementación...
Cinco aspectos que buscan los grandes fondos de inversión en las startups
Ante la amenaza de una posible recesión, los fondos de inversión se han vuelto más exigentes frente a las ideas del ecosistema emprendedor. De hecho, durante el 2022 han nacido muy pocos unicornios. Durante el tercer trimestre de 2021 nacieron 138 unicornios en todo el mundo. En ese mismo periodo...
Día internacional del cambio climático
En Colombia se producen 12 millones de toneladas de basura al año, según la Superintendencia de Servicios Públicos, y solo se recicla cerca del 16 %. El cambio climático es un proceso natural que se da en la variación de periodos fríos a calientes, y una de las problemáticas más urgentes...
STIHL y su aporte al cuidado del medio ambiente
Montó un sistema fotovoltaico de 140 paneles solares, que generan 65.328 Kwh/año. Con la instalación del sistema fotovoltaico de 140 paneles solares en su sede principal, ubicada en Rionegro, Antioquia, junto con la planta de tratamiento de aguas lluvias, la compañía STIHL ratifica su apuesta en la reducción de su...
El MIT Technology Review reconoce a joven colombiano y por descentralizar la energía limpia en LATAM
El joven emprendedor actualmente es reconocido por ser el cofundador y CEO de Unergy, la plataforma descentralizada que cuenta con más de 1.300 inversionistas que han apoyado en la construcción de 25 proyectos solares en Colombia. Hoy, el problema más complejo al que nos enfrentamos como planeta tierra es el...
Seguridad de Thales fortalecerá las nubes públicas de Google, Amazon y SAP
Las innovaciones de la solución CipherTrust Cloud Key Manager permitirán que las organizaciones accedan a nubes públicas, donde también están presentes Microsoft, Oracle y Salesforce, con una mayor seguridad para los datos y gestión en las claves. Las nubes públicas de Amazon, Google, SAP, Microsoft, Oracle y Salesforce ahora serán...
JCI y su apuesta ambiciosa para cambiar el mundo
Los premios TOYP de JCI, se han convertido en historias reales que inspiran a la sociedad. En Colombia, se llevó a cabo la ceremonia de premiación versión 52. Conozca los nombres de los 10 ganadores. El liderazgo, la colaboración, la mentalidad emprendedora, el pensamiento crítico y la comunicación asertiva, son...
Más de 100 zonas francas en Colombia envían carta al gobierno
De conformidad con el artículo 2° de la Ley 1004 de 2005, los objetivos de las Zonas Francas comprenden el de ser instrumentos para la creación de empleo y para la captación de nuevas inversiones de capital, ser un polo de desarrollo que promueva la competitividad en las regiones donde se establezcan, desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos, bajo los conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción limpia, y buenas prácticas empresariales, promover la generación de economías de escala y simplificar los procedimientos del comercio de bienes y servicios, para facilitar su venta. Desde un principio, el régimen de zonas francas fue concebido como un vehículo para la generación de...
Estos serán los mejores trabajos en TI para 2023
Según el Dane, el sector de las Tecnologías de la Información (TI) creció 10.1% en 2021, ubicando a Colombia como uno de los líderes de la industria en Latinoamérica. Desarrolladores web especializados, e-commerce, analista de datos, profesional en ciberseguridad e inteligencia artificial, serán algunas de las profesiones más demandadas el próximo...
Por unas ciudades en Colombia más competitivas
Por Alejandro Cheyne García, Rector de la Universidad del Rosario En el marco de nuestro proyecto Ruta País, con el cual la Universidad del Rosario busca trabajar con y desde las regiones, esta semana se realizó en la ciudad de Tunja el lanzamiento del Índice de Competitividad de Ciudades 2022...
Expo Real Estate Inversiones Inmobiliarias llega por primera vez a Colombia.
Las mejores oportunidades en proyectos de Estados Unidos y otros países, al alcance del inversor. Con los recientes cambios y desafíos que ha tenido Colombia en muchos aspectos, llega un cambio de paradigma, donde la inversión internacional en Real Estate se vuelve un escenario cada vez más atractivo para inversionistas...
Costo de servicios públicos en septiembre se incrementó 27% en las empresas
De acuerdo con un reciente informe que midió el consumo de los servicios públicos en entornos corporativos, las tarifas que más subieron fueron: alumbrado público, 58%; gas natural, 42%; agua, 36%; energía, 29%; y aseo 9%. Uno de los datos que más generó preocupación en el análisis es el alto...
5.000 familias del Valle del Cauca y Cauca beneficia nueva alianza, ALDEAS
La alianza es liderada por la Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Azúcar, PROCAÑA y las fundaciones Caicedo González Riopaila Castilla, El Amparo y Mariana Hoyos de Gutiérrez. En la capital vallecaucana fue lanzada ALDEAS, Alianza para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental para el Valle del Cauca y...
IoT en América Latina: en 2023 habrá 996 millones de dispositivos conectados
El servicio ágil, eficiente y personalizado es cada vez más demandado por parte de los consumidores. Frente a ello, en Latinoamérica, ya son el 47% las empresas que están en proceso de implementación de IoT, buscando a partir de ello, mejorar su funcionamiento y complacer a sus clientes. La conexión...
Entretenimiento familiar se reactiva en Colombia durante el 2022
Durante el segundo trimestre del 2022, el sector del entretenimiento registró un crecimiento en un 36,5% aportando 12 puntos al PIB nacional, según DANE “Industria del entretenimiento mostró gran respuesta a la reactivación del 2021, alcanzando niveles similares al 2019”, gerente Skyzone Colombia Sin duda, el sector del entretenimiento fue...
El gran reto de ser deportista de alto rendimiento en Colombia
Colombia tiene múltiples deportistas de diversas disciplinas que han obtenido medallas en distintos eventos deportivos nacionales e internacionales; esto los ha puesto entre los mejores, ya que suben al podio y dejan muy en alto el nombre del país. No obstante, estos jóvenes de alto rendimiento tienen muchas necesidades para...
Las máximas autoridades de Madrid dieron la bienvenida a los inversores latinoamericanos en foro organizado por CEAPI
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica celebra su ‘Foro Madrid, capital de la internacionalización iberoamericana’, en el que ha reunido a numerosos presidentes de compañías, familias empresarias, inversores y family office de España y Latinoamérica. El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebró el pasado lunes en Madrid el ‘Foro...