La Nota Económica

Los retos tecnológicos que debe enfrentar el nuevo Gobierno

La tecnología y el ecosistema digital tienen el poder de ser actores de cambio drástico de nuestra sociedad, siendo uno de los principales frentes que se deben conocer, analizar y seguir durante el gobierno de cada mandatario.   Ahora, en el marco del Plan Tecnología para la Vida que se propone...

DHL Supply Chain nombra nuevo líder en Colombia

DHL Supply Chain, la compañía logística líder a nivel mundial y parte del Grupo Deutsche Post DHL, anunció el nombramiento de Miguel Paredes Alonso, como el nuevo líder para DHL Supply Chain Colombia Con base en Bogotá, en su posición de Presidente para DHL Supply Chain Colombia, Miguel Paredes será...

Estos son los errores que debes evitar a la hora de facturar electrónicamente

La facturación electrónica hoy es una realidad; ha sido un paso importante hacia la transformación digital en los diferentes entornos empresariales del país. Han pasado cerca de tres años desde sus inicios y actualmente existe una variedad de sistemas y programas para realizar las facturas; sin embargo, el proceso, aunque...

Compra de vivienda en medio de incertidumbre

Ante un entorno volátil como el actual, la adaptación tecnológica es clave para adquirir vivienda de manera fácil y segura. El panorama actual con ciclos económicos fluctuantes hace más complejas las operaciones con las entidades bancarias tradicionales, han surgido nuevas alternativas de soluciones financieras e inmobiliarias Proptech/Fintech que facilitan y...

¿Qué se debe saber sobre la viruela del mono o viruela símica?

En la gran mayoría de los pacientes, la infección es leve y no requiere hospitalización, pero pueden desarrollarse casos severos en algunas poblaciones inmunosuprimidas. Recientemente el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud informaron que se han registrado 12 casos de viruela del mono en...

Eliminación de barreras para implementar el teletrabajo en la pospandemia

Función pública resaltó que el nuevo decreto que expidió el Gobierno Nacional se ha convertido en un avance para que trabajadores tanto del sector público como privado, sean más productivos.  El Departamento Administrativo de la Función Pública destacó los alcances del Decreto 1227 de 2022 que eliminó algunas barreras para...

¿Qué están haciendo los colombianos contra el costo de vida?

  El 94% de los hogares en Colombia ha tomado acciones para optimizar el presupuesto en el momento de realizar el mercado del hogar. La incertidumbre generada por la inflación en Colombia y el mundo, tiene a los consumidores haciendo cuentas a la hora de pagar los productos y servicios....

Miami se convierte en el centro de las inversiones de los colombianos

Colombia fue el segundo país que más compras realizó en el sur de la Florida en 2021, con una adquisición promedio de US$325.000. En 2022, ya lideran las búsquedas de proyectos en internet. Esto demuestra que comprar bienes inmuebles en la “Ciudad del Sol” es una manera de diversificar las...

Crece IYO, telefonía celular colaborativa

El modelo de telefonía móvil colaborativa de IYO Móvil cuenta con el respaldo tecnológico y operativo de Suma Móvil, la primera plataforma de servicios móviles en Colombia que  está contribuyendo a disminuir la brecha digital atendiendo las necesidades de grandes comunidades en Colombia. Según un informe de la consultora PricewaterhouseCoopers...

Presentan al primer gestor ambiental de residuos peligrosos de la isla

En el marco de una alianza sin precedentes, se realizó la primera convocatoria abierta en el país, para la elección de un emprendedor ambiental que diera solución al posconsumo de residuos peligrosos (envases, empaques y medicamentos sin terminar o vencidos) en el archipiélago de San Andrés. El archipiélago de San...

El mundo requiere más profesionales expertos en energías renovables

Los jóvenes que están buscando una opción de carrera universitaria para el próximo semestre podrán encontrar múltiples oportunidades en la industria de recursos naturales. Los jóvenes que están próximos a elegir su formación profesional podrán encontrar una alternativa muy interesante en los programas académicos relacionados energías renovables; un sector que,...

Colombianos prefieren recorrer la florida en auto alquilado

Aunque en Colombia no exista la temporada de verano, los colombianos no dudan en programar viajes a destinos internacionales que gocen de las bondades de esta estación. Gracias a la reactivación gradual del turismo, sector que ha tenido una mejoría cercana al 4% en cuanto al número de nacionales que...

Regresa Buro, la feria de emprededores en Colombia

Este año, la cita será entre el 28 y el 31 de julio en el parqueadero del Centro Comercial San Rafael. Hay eventos que se describen con el verbo y otros en los que las cifras hablan por sí solas, como en el caso de BURO. No se puede hablar...

El Mercado Textil Global fue valorado en 2021 en $ 654.6 mil millones.

Las cifras del Textil and Global Market de Research and Market 2021, demuestran un crecimiento mundial en la industria textilera 5.9%, con un valor estimado de $821,9 mil millones para 2025, representando el aproximadamente el 2% del producto interno bruto (PIB) mundial y una porción aún mayor del PIB para...

Cerca al Dorado se Cambian Residuos por Arte Urbano

Durante dos días consecutivos Ciudad Limpia acompañó la intervención, en el punto crítico ubicado en la zona aledaña a la Av. La Esperanza entre Carrera 104B y 106, barrio La Cabaña en la localidad de Fontibón, donde se realizó un mural  lleno de naturaleza, con un punto de encuentro de...

Salud mental: prioridad y reto para las empresas

Una de cada ocho personas sufre algún trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más comunes a nivel mundial. El pasado 16 de junio, la Organización Mundial de la Salud presentó su más reciente Informe Mundial sobre Salud Mental. A partir de la última evidencia disponible, el documento...

Pagos digitales representan el 54% de las transacciones en el país

Para incentivar los pagos digitales y desestimular el uso del efectivo, la fintech colombiana Minka creó la infraestructura de transferencias interbancarias en tiempo real más grande del país y de mayor crecimiento en América Latina. A través de su plataforma ha procesado más de 18 millones de transacciones en línea,...

Sello FinTrust: Un impulso al panorama regulatorio de las Fintech

El sello FinTrust es una marca electrónica que permite reconocer a las compañías que promueven las buenas prácticas y el cumplimiento legal, adoptando elevados niveles de compromiso ético y de responsabilidad para generar un mayor grado de confianza y seguridad frente a los usuarios de servicios tecnológicos financieros. En los...

Declaración de nulidad del contrato de disproyectos

En atención a las múltiples noticias de diferentes medios de comunicación relacionadas con las irregularidades del contrato de venta de cartera celebrado en noviembre de 2017 entre el Fondo Nacional del Ahorro y Disproyectos, la actual administración, liderada por la Dra. Cristina Londoño Juan, anuncia que gracias a la demanda...

Las marcas B2B y B2C reconocen el poder del video marketing.

El 69% de la población total de Colombia es usuaria activa de Internet y el 94% de este total accede usando dispositivos móviles, según el Reporte Global Digital realizado por We are Social. Las empresas necesitan una estrategia de video marketing. Aunque esta idea no es nueva, lo que ha...

Las rentas vacacionales crecerán un 46% en Latinoamérica

En la reactivación económica que impulsa hoy al mundo, el sector del turismo es uno de los más dinámicos y su actividad ha venido incrementándose en los últimos meses. Ello se debe, en gran medida, al desarrollo de nuevos modelos de negocio en los segmentos de hospedaje, entre los que...

Datos organizados: la clave para lograr el crecimiento de un negocio

Con el paso del tiempo, las compañías que se consolidan en los mercados van adquiriendo un mayor número de clientes, y con ello mucha más información y datos sobre los mismos. De hecho, según el estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de Google, mejorar el uso de los datos...

Siete tendencias que transformarán el sistema financiero

Desde la demanda de una comunicación informal y personalizada hasta un mayor entendimiento del sistema cripto Las rápidas transformaciones de los últimos años han significado un gran desafío para personas y organizaciones. Estos retos son todavía más grandes en el paradójico sector financiero, y con la pandemia todo se ha...

WOM anuncia a su nuevo vicepresidente de Mercadeo en Colombia

Con 15 meses en el mercado, WOM ha logrado más de 2 millones de usuarios y un 90% de reconocimiento de marca en Colombia, desde cero, dado que inició como un operador de telefonía móvil nuevo en el país, y su publicidad diferente y disruptiva se ha consolidado como uno...

Conozca los puestos de trabajo más solicitados por las fintech

Dentro del mercado laboral hay nuevas profesiones enfocadas a la transformación digital que marcan la diferencia frente a las carreras tradicionales. considerablemente y en este sentido, algunas carreras profesionales han tenido que reinventarse para suplir las nuevas necesidades del mercado  en los diferentes sectores empresariales. Por esta razón, las nuevas...

¿Es importante adoptar Modelos Digitales en los equipos de ventas?

uno de los principales desafíos para las empresas B2B  La pandemia y el distanciamiento social han hecho de la digitalización una de las primeras necesidades para las ventas de los negocios B2B. Esto se debe a que, a diferencia del marketing de consumo, que busca transmitir un mensaje orientado al...

SmartThings Energy, la app que monitorea el consumo de energía

A través de la aplicación siga en tiempo real la eficiencia de los aires acondicionados y otros dispositivos conectados.  El ahorro de energía es un tema cada vez más importante, ya sea por el control del gasto de los consumidores, la sustentabilidad o el cuidado con el medio ambiente. Con...

¿Cómo el sector salud se adapta a la demanda de nuevos perfiles profesionales?

De acuerdo con el estudio “Perspectivas 2022” de PageGroup, los perfiles profesionales del área de la salud más demandados son: análisis de datos (37%), inteligencia artificial (38.7%) y biotecnología (38.4%). En los últimos años, el sector salud se ha enfrentado a grandes desafíos en términos de acceso, cobertura y retención...

Pymes: ¿Cómo aprovechar la crisis en la cadena de suministros?

Se estima que las pequeñas y medianas empresas son generadoras del 70% de empleo en Colombia Tras los cierres ocasionados por la pandemia del Covid-19, desde inicios del 2021 el mundo viene recuperándose económicamente de forma paulatina. En Colombia, de acuerdo con el Dane, durante el primer trimestre de 2022, el...

8 características del BNPL que superan el crédito tradicional

La innovación tecnológica ha permitido que el BNPL (Compra Ahora y Paga Después), sea uno de los modelos de financiamiento para el consumo más demandados en el mercado. Provenir, compañía líder mundial en software de toma de decisiones de riesgo por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning...

Genetec consolida la posición N.° 1 en la expansión del mercado global de VMS

La empresa mantiene el primer puesto en América por undécimo año consecutivo y continúa con un rápido crecimiento en Asia. Según el último informe de la organización de investigación Omdia, Genetec Inc. ("Genetec"), un proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios,...

La tienda online que mejora la productividad del sector constructor en Colombia

 Esta tienda online está enfocada es reducir los tiempos en las compras de materiales para hacerlas más fáciles, rápidas y estratégicas. En un informe sobre productividad en el sector de la construcción, la consultora internacional McKinsey & Company exhibió que a nivel mundial el crecimiento de la productividad laboral de este...

Nuevas tendencias tecnológicas que promueven el bienestar integral

Nuevas tendencias tecnológicas que promueven el bienestar integral Reducción del trabajo físico, preferencia por los juegos electrónicos, largas horas mirando televisión, el consumo de alimentos poco nutritivos, la ingesta recurrente de bebidas alcohólicas y desequilibrios tanto sociales como emocionales son los caminos que pueden afectar el bienestar general de la...

NH supera en el segundo trimestre las cifras de negocio del 2019

La transformación operativa y financiera de la compañía en los años previos a la pandemia, junto a la favorable gestión de la misma, han sentado las bases para dejar atrás la crisis rápidamente. NH Hotel Group encara el verano con muy buenas perspectivas: la ocupación ha aumentado desde el 40%...

A 5 mil millones ascienden las sanciones por incumplimientos del SGA

Cierre o suspensión de las compañías son otras sanciones a las que se exponen quienes incumplen la normatividad para el manejo de sustancias químicas. Las sanciones generadas por el manejo inadecuado de las sustancias químicas en Colombia de acuerdo con la normatividad establecida por el Ministerio de la Protección Social...

Rutas aéreas de mayor crecimiento después de la pandemia

Las rutas nacionales que han mostrado el mayor crecimiento en número de frecuencias han sido: Cali-Medellín, con un aumento del 192%; Pereira-Santa Marta, con un incremento del 186%; y Cartagena-Cali, aumentando en un 171%.  La conectividad aérea fue uno de las acciones que debieron suspenderse con la llegada de la...

La innovación: motor de desarrollo y perdurabilidad de las organizaciones

La innovación es uno de los principales generadores de crecimiento en las organizaciones, sobre todo, por la perdurabilidad que este proceso les inyecta a las empresas, sustentado en el anticipo a los cambios. Según el Índice Global de Innovación, Suiza es el país más innovador del mundo, seguido de Suecia,...

Entra en operación primera fase de la Ventanilla Única de Inversión

En los  tres primeros meses del año el total de la inversión que llegó al país alcanzó los US$5.186 millones, un crecimiento del 120,4%. Desde ahora, los inversionistas extranjeros que elijan a Colombia para traer sus capitales, contarán con una herramienta digital que los orientará en las gestiones, las normas,  los...

Tres nuevas empresas que reemplazarán al conglomerado de General Electric

GE anunció las marcas de las futuras compañías que creará a partir de su separación planificada en tres compañías globales, líderes en la industria y públicas con calificación investment grade, enfocadas en los sectores de crecimiento del cuidado de la salud, energía y aviación. GE HealthCare será el nombre del...

primer operador autorizado de servicios de mensajería expresa en el país

La decisión del MinTIC implica que la compañía podrá prestar servicios de recepción, recolección, clasificación, transporte y entrega de objetos postales hasta de 5 kilogramos en todo el territorio nacional Pibox se convirtió en la primera plataforma tecnológica expresa de Colombia que recibe el registro nacional de operador postal, por...

Fue promulgada y sancionada la Ley de Emprendimiento Social en Colombia

El Gobierno Nacional reconoció en el modelo de negocio social el triple impacto y un norte para el país Quedó promulgada y sancionada la Ley de Emprendimiento Social en Colombia «por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país». El...

Cómo influye la inflación en el panorama de la tienda promedio en Colombia

A nivel país para el cierre del primer semestre 2022, las categorías de mayor crecimiento relativo (%) en ventas en valor (Sobre Top 20 categorías de la tienda), corresponden a: PASABOCAS (+44%), PONQUE/TORTA (+39%) y JUGOS Y NÉCTARES (+36%). La economía colombiana atraviesa por un momento crítico debido a la...

Joe & joe rio de janeiro abre sus puertas en largo do boticário

JO&JOE RÍo de Janeiro acaba de abrir sus puertas en Largo do Boticário, un histórico complejo carioca que fue remodelado por Accor. El primer hotel de la marca en Brasil tiene el concepto “Open House”, combinando lo mejor de los formatos de alojamiento en hostales y hoteles tradicionales. Adquirido en...

RISE with SAP impulsa el crecimiento de las empresas inteligentes latinoamericanas

La empresa brasileña de productos de construcción Votorantim, el unicornio colombiano Rappi, la compañía agroindustrial Camposol, entre otras, son algunas de las organizaciones de la región que ya hacen parte del ecosistema de empresas inteligentes con soluciones SAP. SAP Latinoamérica presentó los resultados del segundo trimestre fiscal de 2022: por...

¿Cómo impulsar el crecimiento de Jóvenes Líderes Emprendedores?

Según un sondeo realizado por la Universidad del Rosario, el 72% de jóvenes colombianos sostiene que emprender un negocio es muy difícil en Colombia. A esto se suma la escasa oferta de empleo como factores negativos para este sector de la población, pues de acuerdo con cifras del DANE la...

Importante inversión en infraestructura de salud en el país

Fondo ha invertido más de 300,000 millones de pesos en infraestructura en los últimos dos años, apoyando a las mejores entidades de salud del país y a los más de 800,000 pacientes atendidos anualmente en sus propiedades Colombian Healthcare Properties es una plataforma de inversión de capital privado, especializada en...

Bavaria abre vacantes para jóvenes talentos logísticos y comerciales

El programa de Talentos Logísticos y Comerciales busca atraer y desarrollar a los futuros lideres de la organización, lo que les permitirá desarrollarse integralmente en la compañía. Bavaria ha sido reconocida por impulsar el talento joven del país y por contar con grandes apuestas en materia de desarrollo profesional para...

Fábricas digitales: La producción inteligente impulsa la industria 4.0

Si hablamos de fábricas digitales, es importante poder analizar sus mitos y verdades. Primero que nada, hay que tener en cuenta que una fábrica digital utiliza tecnología para compartir automáticamente online datos digitales de todas las operaciones de una organización, incluyendo materiales, personas y máquinas. Entonces, tenemos que una fábrica...

Mensajes de texto como estrategia “no invasiva”

Los avances tecnológicos y las formas de comunicarnos día a día siguen evolucionando, nuevas herramientas tecnológicas aparecen y otras quedan en el olvido. Una de las que más años de existencia tiene es la de los mensajes de texto (SMS), los cuales siguen vigentes desde el 92, y a la...

¿Cómo mejorar las ventas en línea con la ayuda de robots?

Tras un crecimiento explosivo producto de la pandemia, el comercio electrónico ha tenido que incorporar nuevas herramientas para satisfacer las necesidades de los compradores, quienes son cada vez más exigentes con los servicios en línea. Uno de los sectores que ha sacado cuentas más alegres en época de pandemia es...

La importancia de la inteligencia competitiva en los mercados digitales

Un estudio de la firma Ernst & Young indica que sólo el 21% de las empresas en Latinoamérica usa la inteligencia competitiva con analítica de datos, para sus procesos de transformación y el desarrollo de sus estrategias. En el entorno actual la transformación digital es vital para las empresas, de...

Amazóniko, la app de reciclaje, completa cobertura en 6 localidades de Bogotá

Suba, Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Teusaquillo contarán con rutas de recolección de reciclaje colaborativo de Amazóniko El compromiso en la ciudad por aportar a la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente sigue creciendo. Así lo confirma la llegada a 8.000 usuarios en Amazóniko, el aplicativo web con...

WomenTogether, un compromiso con la inclusión

¿Cómo favorecer la integración de mujeres en empresas de tecnología? NTT DATA, presenta su programa para disminuir la brecha de género. Poner en acción, conectar, fortalecer. Esa es la estrategia de NTT DATA para empoderar a las mujeres, que ellas liberen toda su capacidad y potencial y así enriquecer el...

La apuesta para lograr conducir camiones de forma sostenible

Con esta iniciativa Chevrolet logra entregar conocimientos a los clientes para apoyar la infraestructura de costos de sus empresas, por medio de la tecnología de Isuzu. El sector de transporte y carga se encuentra en un momento protagónico tras la reactivación económica que dejó la pandemia. Los transportadores son quienes...

La CRC moderniza el régimen de calidad de los servicios de telecomunicaciones

La Comisión de Regulación de Comunicaciones realizó una actualización integral al Régimen de Calidad de los servicios de telecomunicaciones, adoptando tecnologías innovadoras de medición para servicios móviles, promoviendo la mejora de la calidad en zonas apartadas del país e impulsando la modernización de las redes La Comisión de Regulación de Comunicaciones expidió la...

Cencosud anuncia el lanzamiento de Cencosud Media en Colombia

Fortalecer el marketing digital con el fin de que las marcas puedan desplegar una mejor estrategia de medios que les permita conectarse mejor con los clientes digitales de hoy, en línea con las tendencias de retail mundial. Siguiendo las tendencias de los principales retailers del mundo y continuando con la...

Las fintech transforman el panorama de financiamiento y crédito en Colombia

Las fintechs solucionan ágilmente tres temas clave para el financiamiento de las empresas: tiempos de aprobación, procesos complejos y soluciones a su medida. Una de las primeras dificultades a las que se enfrentan las empresas es el acceso a financiamiento y crédito. Esta problemática impulsó la innovación en el sector...

Personal Finance Manager, la clave del sector bancario para ganar el mercado

La tecnología para el manejo de las finanzas personales no solo apoya a las personas gracias a los beneficios que ofrece, como monitoreo de gastos y creación de presupuestos, también es una herramienta indispensable para los bancos que deseen atraer nuevos clientes y retener los actuales   El alto interés en...

Con 90 mil operaciones de crédito afianzados, Coophumana cumple 10 años

La entidad desempeña el papel de codeudor de los clientes que solicitan crédito ante diferentes entidades.   La afianzadora de crédito Coophumana está cumpliendo 10 años al corte de los cuales registró 90.000 operaciones de crédito afianzados. Esta primera década representa varios logros, el más importante tener a hoy su...

El futuro de la tecnología en su apuesta por el bajo consumo energético

Los grandes avances tecnológicos realizados en años recientes han sido una consecuencia directa de la evolución de la sociedad. Con la explosión de la informática y sus beneficios para las empresas, la educación, la investigación, la sanidad y otros sectores, no es extraño que la huella energética y medioambiental de...

Emprendetón Nacional Digital

iNNpulsa Colombia llevará a cabo un nuevo taller interactivo de habilidades creativas, en el que los emprendedores de todo el país trabajarán en sus capacidades para la mejora de sus productos y servicios. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, con su programa Emprendetón, llegan en esta...

Las fintech y la banca tradicional: comprometidos con el futuro financiero

Las fintech le siguen apostando a convertirse en un aliado para los usuarios y al mismo tiempo contribuir a que las entidades financieras tradicionales se transformen, con el fin de ofrecer más y mejores beneficios para las personas Según datos de Colombia Fintech, las startups de core financiero son un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: