El proyecto de transmisión SunZia, habilitado por HVDC Light®, enlaza los parques eólicos de Nuevo México con la red de Arizona, aumentando la energía renovable en los estados occidentales de Norteamérica. Hitachi Energy, líder tecnológico mundial que promueve un futuro energético sostenible para todos, ha sido seleccionada por Pattern Energy...
Bitcoin en la ecuación de la economía popular
Aunque la inclusión financiera ha avanzado en Colombia, los productos financieros no han generado un valor real en la competitividad de las regiones más apartadas. En Colombia, la economía rural y los pequeños productores generan una dinámica de desarrollo local utilizando el efectivo como medio de transacción. Sin embargo, su...
El dólar sigue inestable, pero ¿qué pasa con el mercado inmobiliario? ¿se recomienda invertir?
Según Colliers International aspectos como la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación en EE.UU han sido relevantes al momento de invertir en el mercado inmobiliario. Las inversiones en finca raíz, siempre se han visto como una de las mejores alternativas para diversificar un portafolio, crear patrimonio o incluso protegerse en...
La IA, la neurociencia y la tecnología, grandes aliados para evitar riesgos empresariales
Con la Presencia del Ministerio de las TIC, entidades gubernamentales y expertos en materia de riesgos empresariales, se llevará a cabo el Foro Compliance_V-La transformación Digital; un espacio donde se dará a conocer cómo las organizaciones públicas y privadas pueden prevenir riesgos, proteger su reputación y generar una cultura de...
Las familias le apuestan a la vivienda usada en el primer trimestre del 2023
Los cánones de arrendamiento subieron 4,19% en el primer trimestre, cifra muy inferior al 13,12% que es el techo autorizado. “El PIB del sector de Actividades Inmobiliarias, durante el primer trimestre del 2023, muestra un crecimiento del 1,9% comparado con el mismo periodo del 2022, cifra que además es superior...
Préstamo virtual: la alternativa a la banca tradicional que está tomando fuerza
Solo en 2022 Nequi otorgó más de 67.200 préstamos Salvavidas. A marzo de este año 13 mil usuarios sin experiencia crediticia han accedido a la plata que necesitan para sus necesidades. Bajando la tasa de interés de su préstamo Salvavidas del 43,7% al 28,07% efectivo anual, a créditos que se...
Reforma laboral afectaría empresas y afectaría la cotidianidad de los colombianos
El 2023 es un año de retos significativos para las compañías colombianas, tanto por los factores globales como por las condiciones sociopolíticas y macroeconómicas nacionales que significan importantes cambios e impactos tanto para las pequeñas como las grandes empresas. La directora de la firma Alvarez & Marsal, Cristina Gómez-Clark, resalta...
En el Día Mundial de Reciclaje, descarbonizar potencializará la economía circular
En la conmemoración del Día Mundial de Reciclaje, Veolia, compañía especializada en gestión de residuos, agua y eficiencia energética, lidera el camino para lograr ciudades sostenibles y promover la economía circular en sus operaciones y en las de sus clientes, brindando una segunda vida a los residuos reciclados para generar...
Makro: el retail de la política de precios bajos permanentes
Makro llegó a Colombia a mediados de los años noventa, con la apertura económica, y a lo largo de estos últimos 27 años se ha esforzado por transformar el sector retail en beneficio del consumidor, no solo ofreciendo productos de alta calidad sino implementando una sólida política de precios para...
Habitel se consolida en el mercado colombiano de la hotelería
La expansión de la nueva operadora colombiana inicia en Bogotá, Medellín y Cartagena, complementando su oferta hotelera actual. La operadora colombiana de hoteles Habitel se prepara para dar el salto definitivo al mercado colombiano y anuncia su plan estratégico para empezar a operar hoteles en las ciudades de Bogotá, Medellín...
Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas
Es muy importante trabajar con una empresa que esté regulada, no solo a nivel internacional sino también en el país donde opera, ya que un bróker regulado, es sinónimo de confianza y seguridad. En Colombia existen un sinnúmero de ‘brokers’ operando, no obstante, son pocos los que cuentan con regulación...
Inversiones internacionales: cómo invertir un el modelo de bienes raíces
Con una inversión a partir de USD$20.000, los colombianos podrán abrirse camino en el mercado inmobiliario estadounidense a través de complejos multifamily, el líder del sector durante el 2022. Durante el último año, el mercado de bienes raíces en Estados Unidos continuó con una excelente performance obteniendo un volumen de...
¡Un negocio rentable! Tres razones por las que invertir en educación
Un emprendimiento o empresa se considera rentable cuando los beneficios económicos que genera, son superiores a la inversión o el esfuerzo que demanda, también si es sostenible en el tiempo y capaz de generar ingresos a largo plazo. Hoy el internet y la globalización abren un abanico de oportunidades para...
¿Su empresa se encuentra preparada para la normativa del 1 de junio de la DIAN?
El incumplimiento de esta norma puede acarrear multas desde el cierre del establecimiento por hasta 30 días o multas pecuniarias de hasta el 1% del valor involucrado en las facturas no cumplidas. De acuerdo a la Resolución 001092 del 1 de julio de 2022, de la Dirección de Impuestos y Aduanas...
El 79% de los colombianos aplicará a un nuevo empleo en los próximos 12 meses
Las nuevas dinámicas laborales globales han modificado en gran medida las expectativas de los trabajadores en todo el mundo, quienes ante el paulatino regreso a las oficinas y, en medio de coyunturas como la inflación y la devaluación de las monedas locales, buscan empleos que les brinden seguridad, buena remuneración,...
Alianza empresarial permitirá a millones de trabajadores colombianos adelantar su salario
Softland HCM, la compañía líder en soluciones de gestión de recursos humanos y nómina, acaba de cerrar una alianza con Payflow, la aplicación que hoy permite a más de 100.000 colombianos acceder a su sueldo de forma rápida y gratuita en cualquier momento del mes a través del Salario Bajo...
Segunda Feria de Movilidad Sostenible se llevará a cabo en la Sabana de Bogotá
Fontanar Centro Comercial ratifica su compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través de esta feria que invita a moverse de manera sostenible. Colombia está en un proceso de transición hacia la movilidad sostenible, con un enfoque cada vez más fuerte en la promoción de vehículos eléctricos. Aunque...
ANDICOM 2023 se expande al Complejo Las Américas
Un nuevo espacio para ampliar las oportunidades del ecosistema digital, con un área de más de 70 mil metros cuadrados, el Congreso Internacional TIC más importante de América Latina abre sus puertas del 6 al 8 de septiembre de 2023 en Cartagena de Indias, Colombia, con su temática “Get into...
Solo en 2022 la inteligencia artificial registró ingresos por $500 mil billones
Así lo señala un informe de Grand View Research, que además proyecta que esta herramienta de TI tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 37,3 %, entre el 2023 y el 2030 Actualmente las empresas de moda continúan adoptando la inteligencia artificial (AI) para mejorar la eficiencia en la cadena...
Agencia de Empleo y Fomento Empresarial ha logrado colocar 246 mil colombianos en los últimos diez años
Se trata de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar que cumple diez años, logrando 1.1 millones de colombianos inscritos, 800 mil orientados laboralmente y más de 246 mil colocados en distintos empleos. La situación de empleabilidad en Colombia ha mejorado progresivamente. De acuerdo con el Departamento Administrativo...
Infomedia Service fue galardonado por su labor a favor de los derechos humanos digitales
La empresa de tecnología Infomedia fue reconocida por la Defensoría del Pueblo con el premio “Innovación Digital en Derechos Humanos” Infomedia, empresa líder en el mercado de las TICS con más de 25 años acompañando a sus clientes en mejorar sus modelos de negocio y la experiencia de sus usuarios...
Créditos hipotecarios para latinos en EE. UU.: la jugada perfecta para construir patrimonio y obtener retornos financieros
Facilidades para acceder a préstamos, tasas de interés más bajas y la posibilidad de arrendar el inmueble de tal forma que genere ganancias, son algunas de las razones por las que 349.000 latinos compraron vivienda en EE. UU. el año pasado. Comprar vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) continúa siendo el...
La falta de ejecución: una barrera para el crecimiento económico
La plataforma de SOMOS JUMPERS ha convocado a más de 10.000 asistentes para sus charlas o conferencias, ha ejecutado más de 25 programas de formación en innovación y ha logrado que más de 2.000 personas transformen su mentalidad para que lleven sus ideas a la acción. De acuerdo con un...
¿Cuál es el panorama de remuneración para los profesionales de TI en Colombia?
Aplicar un modelo de contratación ágil en los procesos de selección de profesionales en tecnología, contribuye a reducir la deserción de los candidatos de un 50% a un 10%. La revolución tecnológica está permeando el mercado laboral en Colombia a niveles inimaginables, de acuerdo con la Federación Colombiana de la...
Yalo nombra a Leandro Peralta como VP de alianzas y asociados de negocio
Con una sólida trayectoria, llega para establecer alianzas estratégicas que permitan a las empresas aumentar sus ventas a través del comercio conversacional. Yalo, la empresa líder en comercio conversacional de América Latina, anunció el nombramiento de Leandro Peralta como VP de alianzas y asociados de negocio. “Con más de 15...
¿Cómo es la regulación de las horas legales en colombia? Aquí se lo contamos
Las horas extra son el tiempo adicional que un trabajador destina a la realización de sus labores en el trabajo, en el caso de Colombia, estas horas están reguladas por la legislación laboral, es decir, el Código Sustantivo del Trabajo (CST). En esta normativa se fija la cantidad máxima que...
El ABC de la distribución de combustibles en Colombia
Garantizar el abastecimiento de combustibles requiere un proceso logístico de gran complejidad y magnitud, que involucra a todos los agentes de la cadena de distribución en el país, iniciando por el importador / refinador, pasando por el trasportador y finalizando con la distribución mayorista y minorista. Garantizar la disponibilidad de...
Expo motor 2023, un salvavidas para el sector automotor y la oportunidad para conseguir el carro ideal
El sector automotriz en Colombia actualmente atraviesa una situación coyuntural generada por la disminución en las ventas en lo que va del 2023. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), durante este año se han matriculado 60.597 vehículos nuevos, lo cual representa una contracción en ventas del 22.4%...
Los pagos digitales crecieron un 20% durante los primeros cuatro meses de 2023
El crédito representó el 58% de la facturación con crecimiento del 28%. Durante los primeros cuatro meses de este año, CredibanCo registró una facturación de $29 billones de pesos con pagos digitales en comercios, lo que representó una variación de 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior y con...
4 pasos para que su pyme crezca apalancada en exportaciones
Las exportaciones contribuyen de manera importante a la economía del país. De acuerdo con las cifras del DANE, las exportaciones colombianas para cierre de 2022 sumaron un total de 57.115 millones de dólares, superando en un 38% a la cifra del año 2021. En este sentido, las pymes componen el...
Clevercel, revoluciona el segmento de tecnología de segunda mano
Más de 120,000 equipos tecnológicos de segunda mano vendidos en 3 años. Para nadie es ajena la creciente tendencia mundial por la compra de artículos de segunda mano, y más ahora en Colombia debido a la incierta situación económica del país y la inflación, sin dejar de lado que las...
5 consejos para llevar una buena contabilidad en su negocio
Ser Contable, outsourcing contable menciona los puntos más importantes para que los empresarios tengan una contabilidad saludable De acuerdo con cifras de Confecámaras, en el año 2022 se crearon 310.731 nuevas empresas en Colombia, 1% más que en el 2021 cuando nacieron 307.679 unidades productivas, así se desprende el Informe de...
Teamtailor escoge Colombia como su centro de operaciones en Latinoamérica
Existen compañías que actualmente desaprovechan más de la mitad de sus recursos en equipos de adquisición de talento híper dimensionados, porque no usan tecnología e incluso, otras son demasiado dependientes de consultoras de reclutamiento que podrían internalizar mucho trabajo, si se compara con el impacto que generaría implementar un ATS....
Gestión del riesgo cibernético: ¿Por qué es clave para las empresas en la era digital?
En el mundo digital actual, las organizaciones de todos los tamaños e industrias confían cada vez más en la tecnología y los sistemas conectados para operar. Esto brinda mayor eficiencia en general pero también provoca mayores vulnerabilidades a los ciberataques y otras amenazas de seguridad. Aquí es en donde entra en juego...
Tasas de deserción estudiantil en universidades han disminuido en más de 3 puntos porcentuales en los últimos 10 años
Las carreras que menos abandonan los estudiantes son Nutrición y Dietética, Medicina, Licenciatura en Educación Infantil y Enfermería Las tasas de deserción de estudiantes universitarios han bajado casi 3 puntos porcentuales en los últimos 10 años, lo que indica que, cada vez, es menor el número de personas que cursan...
Cómo llevar mejor las finanzas personales: 4 recomendaciones
El ahorro y la inversión son hábitos fundamentales para mejorar las finanzas del hogar, tener un crecimiento y proyección financiera, y procurar un bienestar general, señalan los expertos de tyba. A propósito de la celebración del Día de la Madre, la cual es la segunda fecha comercial más relevante para...
La Fundación Nancy Kotal de Cortés entregó 25 de becas para deportistas de alto rendimiento en el país, programa que se lanzó por primera vez en este año en honor a la Sr. Nancy Kotal de Cortés
Con el objetivo de formar en bilingüismo y liderazgo a jóvenes deportistas de alto rendimiento pertenecientes a comunidades en condiciones socioeconómicas desfavorables, la Fundación Nancy Kotal de Cortés lanzó su programa de becas, en honor a la señora Nancy Kotal de Cortés, quien se desempeñó como directora ejecutiva del Centro...
Banca móvil: Una oportunidad de inversión para los bancos en Colombia
El 58% de las transacciones del sistema financiero del país en 2022 se dieron a través de la banca móvil. La tecnología se ha convertido en un elemento fundamental del ecosistema de pagos en nuestro país. De acuerdo con el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, la banca...
Panel premium de edificaciones sostenibles y NetZero se hará en Colombia
Se reunirán más de 150 líderes de sectores públicos, privados y académicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En el marco de la Semana de la Sostenibilidad 2023, la Universidad de los Andes, recibirá el 6 y...
¿Cómo es la regulación de las horas legales en colombia? Aquí se lo contamos
Las horas extra son el tiempo adicional que un trabajador destina a la realización de sus labores en el trabajo, en el caso de Colombia, estas horas están reguladas por la legislación laboral, es decir, el Código Sustantivo del Trabajo (CST). En esta normativa se fija la cantidad máxima que...
Zonas francas: ¿qué tanto las afecta la reforma tributaria?
Datos otorgados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las exportaciones de las zonas francas han tenido una disminución de 15,2% en el último año. Durante los últimos meses, las zonas francas han estado en vilo gracias al aumento de la tarifa preferencial del impuesto sobre la renta, el...
Construcción y Plan Nacional de Desarrollo
Los datos de la dinámica del producto interno bruto del primer trimestre en Colombia muestran un crecimiento del 3 % respecto al mismo trimestre del año anterior, en el conjunto de las actividades económicas que son monitoreadas por el departamento administrativo nacional de estadística DANE. Sobresale el hecho de que...
La inflación se mantiene más de lo esperado, ¿cómo proteger los ingresos de esto?
Tras el primer trimestre del año, la inflación ha cedido menos de lo esperado en varios lugares del mundo, entre ellos Colombia, lo cual afecta el bienestar financiero de las personas. Hace unos días, Wei Li la estratega jefe de inversiones de BlackRock, la gestora de fondos más grande del...
IBM presenta Watsonx, la plataforma que impulsará la nueva generación de modelos fundacionales de IA para los negocios
Watsonx es una nueva herramienta, a ser lanzada, para los modelos fundacionales y la IA generativa, ofreciendo una plataforma, almacén de datos y un kit de herramientas de gobernanza. En su conferencia anual Think, IBM anunció IBM watsonx, una nueva plataforma de IA y datos a ser lanzada que permitirá...
Cadena Germán Morales Hoteles implementa programa Default no cleaning
Por cada habitación Default no cleaning la Cadena contribuye con iniciativas certificadas de regeneración de ecosistemas Tras iniciar con un programa piloto en el hotel bh Barraquilla que fue bien acogido por los huéspedes, la cadena Germán Morales Hoteles (GMH) anunció la implantación en todas sus operaciones del programa Default...
Mininterior otorgó a Contactar el Sello de No Discriminación
El compromiso de Contactar por la inclusión y la diversidad fue reconocido por el Ministerio del Interior y de Justicia e Icontec al otorgarle a la entidad el Sello de la No Discriminación este año.“El Sello de la No Discriminación evidencia que en Contactar trabajamos día a día por la...
En el marco de la celebración del Día del Maestro, se proponen las cinco habilidades del educador del futuro
Maple Bear, red de colegios canadienses presente en 38 países y con más de 50 mil estudiantes señala que el liderazgo, el aprendizaje constante, la resiliencia, las habilidades digitales y la empatía, son las principales cualidades del educador del futuro El sector educativo ha sido uno de los más golpeados...
Cerca de 400 empleos tecnológicos, ofrece Stefanini Group
Esta multinacional, presente en todos los continentes y con operación en Colombia, abre 398 vacantes para la región LATAM. Se requieren en mayor proporción ingenieros de sistemas o afines, y aunque en algunas ocasiones también se abren vacantes para las carreras administrativas, son las de sistemas, software o afines las...
Solución tecnológica de pasarela de pagos reduce riesgo de fraude en empresas
En Colombia los fraudes digitales aumentaron el 134% en 2022, siendo el de tarjetas de crédito el más común. Entre las principales causas está el crecimiento acelerado de las ventas online, en las que participa el 70% de los usuarios de internet del país. El comercio electrónico se posiciona como...
Vuelve a Bogotá Digital Bank Latam, el evento de innovación financiera más importante de Latinoamérica
El encuentro patrocinado por grandes exponentes de la banca nacional y líderes fintech se realizará el próximo 16 de mayo en su octava versión en la capital del país Digital Bank Latam es el evento de innovación financiera más importante de América Latina, en su octava versión reunirá en un...
Banco de Bogotá lanza alianza con Buk para entregar software de nómina gratuito a las empresas
Esta alianza aplica a los nuevos clientes del Banco de Bogotá habilitando la plataforma de Buk, por el tiempo que estén vinculados con el banco. Con el objetivo de incentivar el acceso a las nóminas con propósito, el Banco de Bogotá desarrolló una alianza con Buk, un software integral de...
Gobierno Nacional y OISS firman convenio para que colombianos puedan cotizar para pensión en 14 países
En un esfuerzo por mejorar la seguridad económica de los ciudadanos colombianos que trabajan en el exterior, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) han firmado un convenio que permitirá a los colombianos cotizar para su pensión en 14 países....
Neurociencia aplicada a la gestión de talentos: Empresas latinoamericanas innovan en su estrategia empresarial
La pospandemia generó toda una serie de desafíos en diferentes aspectos que antes no le daban tanta importancia las empresas. Sin embargo, ninguno ha sido tan complejo como el de la retención de talento humano, un factor que prendió las alarmas, luego de presentarse el fenómeno de “La Gran Renuncia”,...
Más de 1000 empresas en Colombia apuestan por la eficiencia energética con tecnologías de Inteligencia Artificial, Cloud y Big Data
Actualmente las organizaciones al implementar medidas para reducir su consumo de energía, estas pueden mejorar su rentabilidad, reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. En un mundo en constante evolución, la eficiencia energética se ha convertido en un aspecto clave para las empresas...
Optimice su presupuesto con estas 5 recomendaciones
La celebración del Día de la Madre es una de las fechas en las que más se activa el comercio tradicional y electrónico. De acuerdo con una encuesta realizada por Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes de Colombia), el 86% de los colombianos planeó destinar entre 50 mil y 300 mil...
Pragatá Colombia en la Cuadrienal de Praga 2023
Del 8 al 18 de junio de 2023, dieciséis artistas y colectivos de distintas regiones del país, presentarán la instalación performática ‘Pragatá’ invitando a los espectadores de la Cuadrienal de Praga a recorrer una ciudad ficticia que hermana las ciudades de Praga y Bogotá. Prague Quadrennial of Performance, Design and...
El fraude no se detiene: más de 42.000 incidentes fueron gestionados en 2022 – 2023
‘Información revelada’ es uno de los ciberataques más temidos por las empresas por las consecuencias legales que puedan llegar a traer. Appgate, compañía de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas, presenta el panorama del fraude y ciberataques, en el que se destacan los incidentes...
Confianza de empresarios e inversionistas continuó decreciendo y se ubicó en 41,3 puntos
El Índice de Confianza Sectorial (ICS) disminuyó en 26,26 puntos porcentuales frente a abril de 2022. De acuerdo con el más reciente informe del Índice de Confianza Sectorial (ICS), elaborado por la firma de inteligencia de mercados Sectorial.co, se reflejó en abril de 2023 una leve mejora en la confianza de...
Llega a Colombia el Business Club, una comunidad de empresarios para construir país
Esta es una nueva opción para compartir conocimientos, experiencias e ideas. Según cifras del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en Colombia hay más de 3,5 millones de empresas registradas, de las cuales el 97% son micro, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, y a pesar de que estas compañías representan...
Internet Esencial, Conectividad segura y efectiva para tu empresa
Gtd Colombia agrega un nuevo servicio de Conectividad a su portafolio, se trata de Internet Esencial, un producto que hace parte del ecosistema digital Newmad. Esta oferta busca reunir en un solo producto, todo lo que las empresas necesitan, garantizando la mejor calidad de servicio al cliente. Actualmente es fundamental...
Natura & Co registra crecimiento de ventas en moneda constante y mejora la rentabilidad en el primer trimestre de 2023
Fuerte crecimiento de Natura &Co América Latina y Aesop Natura &Co (NYSE – NTCO; B3 – NTCO3) registró un resultado resiliente en el primer trimestre de 2023, presentando crecimiento en ventas en moneda constante y una mejora en el margen de lucro. Natura &Co registró ingresos netos consolidados en el...
Con aprobación del PND, empezará la construcción de aeropuerto internacional de Villavicencio
Se da viabilidad para empezar los estudios técnicos y financieros, el primer paso para la ejecución de la megaobra que conectará a los Llanos orientales con el resto del país. Cinco megaproyectos viales para el Llano fueron incluidos en el Plan Plurianual de Inversiones, del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026,...
Sector constructor avanza hacia la transformación digital para aumentar eficiencia, mejorar calidad y reducir costos de proyectos
La automatización de procesos inmobiliarios ofrece múltiples beneficios a los compradores de vivienda. Entre ellos: el ahorro de tiempo y costos gracias a la posibilidad de realizar tours virtuales y contar con fotografías profesionales, lo que elimina la necesidad de realizar largos desplazamientos, trámites e intermediarios. La transformación digital llegó...
Con nuevas propuestas en el Salón del Automóvil de Shanghái, Chery muestra el camino hacia automóviles más sostenibles
Medios de comunicación mundiales visitaron y elogiaron la Mega Fábrica, los laboratorios de Chery en Asia y la sostenibilidad en toda la cadena de producción. Con productos más avanzados y tecnológicamente inteligentes, innovación tecnológica y una nueva estrategia de responsabilidad social, Chery estableció un nuevo estándar en la industria automotriz en...
La Inteligencia Artificial, gran aliado del comercio electrónico
81% de los líderes empresariales encuestados creen que la inteligencia artificial creará más oportunidades de trabajo que las que eliminará. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas, los gobiernos y las personas abordan los desafíos más apremiantes del mundo. Desde la medicina hasta la educación,...
Industria de venta por catálogo: buscando crecer en el mercado juvenil y masculino
En Colombia hay dos millones de personas que se dedican a la venta directa de las cuales 84% son mujeres y un 16% hombres. Para la industria cosmética y aseo en Colombia, uno de los canales de distribución más importantes es la venta directa ya que cuenta con el 29%...
La importancia de la capacitación de los empleados para el fortalecimiento de las empresas colombianas
Muchas empresas recortan el presupuesto o postergan el desarrollo y capacitación de sus empleados porque consideran que es una obligación patronal y un gasto innecesario que aporta poco beneficio tangible. Esto resulta ser un error que afecta desfavorablemente a las empresas cuando buscan alcanzar los objetivos, debido a que todo...
Porvenir reafirma su enfoque en la sostenibilidad económica y ambiental
La sostenibilidad se ha convertido en un tema crucial para las empresas, ya que no solo afecta al medio ambiente, sino también al bienestar social y económico de las comunidades en las que operan. De acuerdo con CECODES, los reportes de sostenibilidad son herramientas importantes para promover prácticas sostenibles y...
Alianza empresarial permitirá a más de 1.000 restaurantes en el país digitalizar sus pagos y pedidos a la mesa
La integración tecnológica entre la Startup Cluvi y la billetera digital del Grupo Bancolombia, Wompi, es el mayor hito del sector gastronómico que busca alcanzar su completa digitalización. La Startup Cluvi, que a la fecha ha digitalizado más de 3.124 restaurantes en Colombia; y Wompi, la billetera digital del Grupo...
Cinco soluciones que impulsan una estrategia phygital en su empresa
Apps, Smartlockers, tiendas autónomas, realidad aumentada, entre otros, son algunas herramientas que están abanderando un viaje de cliente único que integra el mundo online y offline. La realidad de las empresas, en especial en el sector retail y comercio, cambió por la transformación digital acelerada y el incremento de los...
Colombia, uno de los países más afectados de Latam por fraude a los comercios minoristas
Con el avance de la tecnología, la diversidad de soluciones de cobro pueden acarrear ciertos riesgos, como la clonación de tarjetas. Colombia, uno de los países más afectados de la región con un promedio de 725 ataques mensuales a comercios minoristas. Las transacciones y compras sin efectivo son cada vez...
Participación de las mujeres en la minería alcanza récord en 2023 y se mantiene en aumento
El 41% de ellas ha alcanzado un nivel intermedio- avanzado en educación, 5% más que los hombres. En el marco del VIII Foro Relianz WIN Más Mujeres, la Asociación Colombiana de Minería - ACM reveló que la participación de las mujeres en el mercado minero llegó al 20% en el...
Fundación global anuncia un programa de subvenciones en Colombia con US$5 millones para apoyar la transformación digital
A partir del 1 de mayo, las entidades sin ánimo de lucro podrán inscribirse para recibir subvenciones de hasta US$250.000 por proyecto La Internet Society Foundation (ISOC) anunció el pasado lunes 1 de mayo la apertura de su programa de subvenciones “Fortalecimiento de comunidades, mejora de vidas y medios de subsistencia” (Strengthening Communities/Improving...
Simetrik premiado como el más innovador del sector financiero en la región
En sus 5 años de operaciones Simetrik ha logrado empoderar de sus finanzas a empresas en más de 30 países. Simetrik, la empresa de software enfocada en la automatización del control financiero empresarial, fue galardonada en la categoría Infraestructura, ecosistema y Back-End en los Premios a los Innovadores Financieros en...
Dos multinacionales estadounidenses masificarán acceso a pruebas genéticas para pacientes con cáncer
El acuerdo tiene por objeto facilitar el acceso a pruebas avanzadas localizadas para el cáncer de mama y de pulmón en más de 30 países en los que el acceso a pruebas genómicas avanzadas accesibles es limitada o inexistente. Pfizer y Thermo Fisher Scientific han anunciado hoy que han iniciado...
Aspectos positivos y desafíos de la propuesta de Reforma Pensional según la AFP Porvenir
El presidente del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, Miguel Largacha Martínez, quien hizo presencia en la Audiencia Pública de socialización del Proyecto de Ley 293 de 2023 por el que se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, se refirió a los aspectos positivos y los...
Los riesgos de la reforma laboral Para los centros comerciales
El impacto de la Reforma se vería reflejado en diferentes aspectos del sector, que es el mayor generador de empleo en el país. . Son variadas las reflexiones que se plantean a diario sobre la Reforma Laboral, sin bien el espíritu de la Reforma anuncia “proteger y reivindicar los...
Tres de cada diez colombianos estuvieron expuestos a delitos cibernéticos y en el último año, estos han aumentado un 134%
El crecimiento por los intentos de fraudes, los lideran los servicios financieros, seguido del sector de viajes o entretenimiento y por último los juegos en línea. En la era digital actual, los ataques cibernéticos se han vuelto cada vez más frecuentes, sofisticados y dañinos. Tanto así, que hoy en día el...
En el mundo hay más de 3 millones de registros de dominios .CO y solo el 10% de las empresas nacionales lo utilizan
Análisis del registrador Mi.com.co. indica que en el mundo hay más de tres millones de registros de dominios .CO.. El total de extensiones en el país cuentan con el 35%, mientras que .com es del 51%. Actualmente, el 90% de registros de dominios .CO corresponde a empresas extranjeras que creen...
¿Pensando en comprar vehículo por internet? Recomendaciones para evitar estafas
La adquisición de vehículos a través de herramientas en línea viene ganando popularidad. No obstante, hay que asegurarse de la veracidad de la información disponible en la web Hoy por hoy, son cada vez más los consumidores que optan por comprar vehículos a través de plataformas digitales debido a las...
Como usar los datos (y no morir en el intento)
El 79 % reconoce que el gran volumen de datos y su falta de confianza en estos le ha impedido tomar alguna decisión, un porcentaje similar al global (72%). Las personas se sienten abrumadas y poco calificadas para utilizar datos a la hora de tomar decisiones, y eso está perjudicando...
Información de interés para su bolsillo: ¿Tiene criptomonedas y no sabe qué hacer con ellas?
Según la DIAN, actualmente hay 680 establecimientos y plataformas online, 177 solo en Bogotá, que reciben criptodivisas como parte de pago. En Colombia el uso de criptomonedas es cada día más recurrente y pese a que aún en el país no existe una regulación para este tipo de activos, sus...
Logística y costos: los desafíos de los restaurantes en Bogotá
El sector de restaurantes y hoteles aportó 33.703 millones de pesos al PIB del país en 2019. Esta cifra disminuyó a 21.284 en 2020 y a 22.893 millones en 2021. Según cifras de Fenalco, en los últimos años la capital del país ha presentado un incremento en ventas del 15%...
Estas son las razones por las que vale la pena invertir en un seguro de vida
El impacto económico de la pérdida de un ser se magnifica cuando quien fallece es un pilar importante en la generación de ingresos en una familia u hogar Si bien la pandemia causó muchos daños en términos generales a nivel global, también nos hizo reflexionar acerca de la importancia de...
En Colombia se debe aumentar la empleabilidad y reducir la informalidad: Foro Reforma Laboral y su impacto en el empleo
La Reforma Laboral debe generar un equilibrio entre lo social y lo económico, generando la reducción de la informalidad laboral y sostenibilidad empresarial. El foro “Reforma Laboral y su impacto en el empleo”, realizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) en alianza con RCN...
Segmentos corporativos de inversión inmobiliaria: retos y oportunidades
El 21,28% de los compradores adquiere un inmueble con el objetivo de invertir, mientras que 78,72% lo hace con el propósito de habitar en él, dato de la Haus. Las inversiones en finca raíz, siempre se han visto como una de las mejores alternativas para diversificar un portafolio, crear patrimonio...
Colombia tiene un déficit en Big Data ¿cómo lo está afrontando?
Según el Índice de Madurez Analítica (IMA), en Colombia hay un déficit en Big Data con una puntuación de 46,1 sobre 100, a diferencia de otros países en Latinoamérica que tienen un puntaje promedio de 49,7. El Índice de Madurez Analítica (IMA), realizado por Cala Analytics, tiene como objetivo analizar,...
Implicaciones del uso de criptoactivos en las sociedades comerciales
En Colombia se realizaron transacciones con criptoactivos por un valor promedio de 70.000 millones de pesos mensuales durante 2022. Luego de que en 2021 la DIAN hubiera catalogado los criptoactivos como bienes inmateriales que pueden ser objeto de gravámenes tributarios, se abrió la posibilidad de que estos sean tomados en...
Cómo ha influido la transformación digital en el sector logístico
La Cámara Colombiana de Comercio electrónico indica que 3 de cada 10 empresas en Colombia usan Internet para mejorar sus ventas. Desde hace 54 años, el internet llegó a revolucionar al mundo y, a la fecha, según un informe de Hootsuite y We Are Social existen 5.000 millones de personas conectadas...
Las 6 razones por las cada vez más empresas están migrando de la banca tradicional a alternativas digitales
En un mundo globalizado y cada vez más digital, las personas o empresas que están interesadas en internacionalizar su negocio necesitan soluciones eficientes, ágiles y seguras para gestionar su dinero en todo el mundo. En este sentido, la empresa colombiana Zulu Transfer, es una alternativa innovadora que gracias a la...
5 beneficios de los datos y la IA para la creación de productos financieros personalizados
La tecnología de última generación ha permitido crear modelos atractivos de ‘consumer lending’ para apoyar la inclusión financiera en Latinoamérica. Provenir, compañía líder mundial en software de toma de decisiones de riesgo para el sector financiero, explica por qué adoptar un enfoque de 'préstamo de consumo' centrado en las capacidades...
Pequeños negocios como supermercados de barrio, montallantas y fruterías ahora tendrán que expedir factura electrónica por ventas mayores a los $212.000
A partir del 1 de junio, las tirillas impresas por las máquinas registradoras, o facturas POS, que hoy todavía emiten muchos negocios como supermercados, restaurantes y otros pequeños comercios, sólo serán válidas si equivalen a ventas menores a los $212.000 pesos. Si el monto excede esta cifra, el comerciante estará...
Inteligencia artificial podría optimizar en un 20 % el uso de la energía en firme que adquirirá Colombia en la nueva subasta de la CREG
Según la entidad, en ese periodo de tiempo se prevé que Colombia podría tener un déficit de energía de 3.038 GWh/año El próximo 16 de agosto se realizará la nueva subasta convocada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para la asignación de Obligaciones de Energía Firme...
Inflación da respiro, pero ¿sí es para celebrar?
El más reciente dato de inflación del DANE fue positivo. Según el ente estadístico, en abril la variación de precios fue de 12,8 %. Esto es casi medio punto porcentual menos que el registro de marzo, cuando llegó a 13,2 %. El comportamiento mensual de la inflación sorprendió hasta a...
Oficinas Premium en Bogotá: un mercado estable con precios de más de $75.100 cop/m²
Vacancias sanas, precio y proyección de casi 740.000 m² son indicadores importantes. Según el estudio del primer trimestre de 2023 de Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas de altas especificaciones o premium presenta una sostenida recuperación y así lo evidencian los indicadores inmobiliarios con una dinámica positiva en la...
Clínica La Colina celebra su 10° aniversario con médicos y pacientes
Clínica La Colina celebra 10 años de operación al servicio de la salud de los bogotanos. En un emotivo evento al noroccidente de Bogotá, acompañado de un concierto interpretado por el coro infantil y juvenil “Los Cachaquitos”, el equipo médico, directivo, humano y pacientes, se reunieron para conmemorar una década...
La calidad de vida de más de 3 mil hogares de personas migrantes y retornadas mejoró con la asistencia humanitaria, según estudio del programa ADN Dignidad
El estudio encontró efectos estadísticamente significativos que demuestran que migrantes venezolanos, colombianos retornados y miembros de las comunidades de acogida que participaron en el programa, han mejorado su seguridad alimentaria, tienen un 15% más de probabilidad de contar con ingresos mensuales estables, ahorran más y tienen menos deudas. La evaluación...
Apostándole a los importadores colombianos, Finkargo logra financiar +100 millones de dólares en mercancía
Finkargo, la plataforma de financiación de importaciones, celebra el hito de haber superado los 100 millones de dólares en mercancía financiada para PYMES y grandes empresas importadoras, consolidando así su compromiso con el crecimiento del comercio exterior en la economía nacional y su liderazgo en un mercado que no ha...
La Universidad de Cundinamarca utiliza técnicas especializadas a nivel mundial para detectar la actividad sísmica e inestabilidad superficial en el Volcán Nevado del Ruiz
A partir de un estudio de investigación de imágenes satelitales de Radar, el laboratorio de geomática de la Universidad de Cundinamarca, detectó actividad sísmica y deformaciones superficiales en el volcán Nevado del Ruiz, mediante técnicas especializadas a nivel mundial. La Universidad de Cundinamarcadesde el laboratorio de geomática de la facultad...