El 86% de los Millennials planean ser dueños de una casa algún día, cifra de American Modern Insurance Group. Los herederos de las recientes crisis de 1982 y 1991 son los Millennials, quienes, a diferencia de sus generaciones predecesoras, comienzan a tomar especial interés a la hora de invertir en...
SURA presenta 7 perspectivas que marcarán el rumbo de América Latina en 2023
La mayor inflación en décadas, la creciente desconfianza, el deterioro de la seguridad alimentaria y las presiones geopolíticas serán los retos que pondrán a prueba a gobiernos y ciudadanos. Como cada año, el Observatorio SURA reveló cuáles serán los temas que marcarán el entorno de los latinoamericanos en este 2023....
En medio de la inflación, compra de vivienda se mantiene como alternativa de inversión
Las proyecciones para este año prevén las 250.000 viviendas nuevas vendidas, de las cuales 177.000 serían VIS (Camacol). Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se estima que la edificación de inmuebles crecerá un 9.8% en 2023, y las ventas de vivienda aportarán 5 puntos porcentuales de inversión a la...
Proyectan un 2023 con tendencia positiva para el mercado inmobiliario
Terminado el 2022 es necesario hacer un análisis del sector inmobiliario y determinar el estado de este mercado en Colombia, encontrar los acontecimientos que marcaron el desarrollo del año saliente y que trazarán las directrices del que comienza. El 2022 fue un año favorable para la vivienda y ofrece un...
Los adelantos en dinero son una opción para cubrir los gastos de la temporada de regreso a clases
El Salario Mínimo en Colombia aumentó un 16% mientras que el índice de precios del consumidor cerró en el 13.1%. Colombia vive un inicio de 2023 bajo una atmósfera de expectativa al igual que de retos importantes en materia de poder adquisitivo. Las familias colombianas deben prepararse para un manejo...
Stablecoins: una opción eficaz de inversión para enfrentar la inflación
La inflación golpeó con fuerza a Latinoamérica durante el 2022 y Colombia no fue la excepción. El país cerró el año con un indicador del 13,1%, el cuarto más alto en la región, solo superado por Venezuela (305,7%), Argentina (94,8%), Cuba (40%), naciones que presentaron un alza de precios y...
Tendencias digitales empresariales para 2023 en Colombia: Meta realidades, IoT y marketing automatizado
La aceleración y apropiación digital sigue en aumento, y el uso de las nuevas tecnologías se consolidará junto a la Realidad inmersiva, Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas. En este sentido, ¿qué tecnologías serán clave a lo largo de este año?, ¿cómo transformará la vida diaria y de...
Crecen las exportaciones en 2022, pero se advierte desaceleración en diciembre
En el registro mensual correspondiente al mes de diciembre de 2022, las ventas externas colombianas alcanzaron USD FOB 4.498,1 millones, presentando una caída de 1% frente al nivel del mismo mes del año anterior. Por su parte, el peso exportado decreció un 14,5%, ubicándose en 8,9 millones de toneladas métricas. ...
Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla entre las ciudades con mayor crecimiento de E-Commerce en el 2023
Luego de la pandemia, el E-Commerce ha presentado un crecimiento del 30% al 40% año tras año, y ha ganado mayor participación dentro del mercado convirtiéndose en una opción favorable para los compradores de tiendas virtuales. Este es un espacio donde hay muchas oportunidades de crecimiento para los emprendedores que...
Mercado laboral revoluciona a puestos híbridos con habilidades como protagonistas
Esta modalidad permite el empoderamiento profesional, mejora en la salud física y mental, la lealtad hacia la compañía y la baja rotación laboral. El mercado laboral está revolucionando, cada vez son más los profesionales que apuestan por puestos híbridos. ¿Pero de qué se trata? Según Gonzalo Gamiño, HR Manager Latam...
5 claves para tener inteligencia financiera durante este 2023
De acuerdo a los resultados del más reciente estudio del Índice de Ánimo Inversionista publicado por tyba, los colombianos manifiestan que no ahorran porque no les alcanza (35%) y porque no cuentan con ingresos suficientes (25%). No obstante, los expertos señalan que el inicio del año es un excelente momento...
Cámara Móvil por toda la región
La Cámara de Comercio de Bogotá realizará durante el 2023 un total de 350 jornadas de Cámara Móvil en los 59 municipios de su jurisdicción para promover el fortalecimiento y desarrollo de los empresarios de la región. Esta semana hará presencia en los municipios de Guasca, Choachí, Cota, Tocancipá y Sibaté. La...
5 tendencias tecnológicas que marcarán el sector financiero en 2023
El metaverso, la banca abierta, el entorno cloud, la blockchain y los chatbots apuntan a ser las grandes innovaciones tecnológicas marcarán el rumbo y la consolidación del sector financiero durante este año. La industria bancaria necesita modernizarse para seguir siendo relevante y competir con nuevos jugadores tales como fintech, neo...
¿Qué son los préstamos informales y cuáles son sus posibles riesgos?
En Colombia, una persona que pida prestado un monto de dinero en esta modalidad informal para libre inversión podría cobrarle el prestamista un 55% de interés anual, y en algunos casos el 60% o más. A pesar de las múltiples ofertas de crédito, muchas personas acceden a crédito informal o a...
Air France ofrecerá vuelos diarios desde París-Charles de Gaulle hacia Pekín, Shanghái y Hong Kong a partir del 1 de julio de 2023
Air France continúa la reapertura de su red aérea, muy próxima ya al nivel anterior a la crisis • Pekín (Aeropuerto de Pekín Capital), actualmente con un vuelo a la semana, • Shanghái (Aeropuerto de Shanghái Pudong), actualmente con dos vuelos semanales, que pasarán a ser tres a partir del...
Los beneficios laborales basados en capacitación aumentan la retención de los empleados
Un estudio realizado por Gallup, firma global de análisis, y comisionado por Amazon, encontró que el 61% de los trabajadores estadounidenses encuestados consideran que las oportunidades de capacitación en nuevas habilidades son muy importantes cuando evalúan permanecer en su trabajo, y el 65% de los trabajadores cree que la posibilidad...
Los ciberataques son el octavo riesgo al que el mundo se enfrentará en 2023.
El último Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial enlista los principales riesgos a los que se enfrentará el mundo en la próxima década, entre los que se encuentran el costo de la vida y los problemas medioambientales . El informe utiliza datos de la Encuesta Mundial de Percepción...
La Nota Económica en entrevista con Álvaro Rodríguez, tiburón de Shark Tank Colombia
Shark Tank Colombia es el tanque de inversiones que ayuda a los emprendedores colombianos a lograr sus sueños llevando sus emprendimientos a otro nivel, en donde los empresarios Alex Torrenegra, Andrea Arnau, Samy Bessudo, Leonardo Wehe, Hanoi Morillo, Mauricio Hoyos y los dos nuevos tiburones, Miguel McAllister y Álvaro Rodríguez,...
Las propuestas polémicas del borrador para regular ‘apps’ de movilidad
Luego de que se conociera el borrador de un proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte, que definiría los lineamientos para la operación de las aplicaciones de movilidad en el país, se encendió un fuerte debate por su contenido, pues entre las propuestas se contemplan multas e inmovilizaciones de vehículos...
Vapeadores: una tendencia que afecta el corazón de los jóvenes
Actualmente no existe ningún medicamento o método efectivo para curar las adicciones a la nicotina. En los últimos años se ha evidenciado un prolongado aumento del uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores, especialmente en jóvenes entre los 16 y 24 años, quienes los consideran completamente inofensivos. Sin embargo, según estudios...
App Diverplaza, récord de descargas y registro en 2022
Con un año al aire, app Diverplaza lleva 7.600 descargas y un registro de 6.000 clientes. Diverplaza este 2023 orienta todos sus esfuerzos en la innovación para mejorar sus experiencias de servicio a todos sus visitantes. Ha sido tal el éxito de la aplicación móvil para interactuar con los usuarios...
36 % de organizaciones en mercados emergentes han sido sancionadas por fraudes, sobornos y corrupción
Fraude, soborno y corrupción se posicionaron como los principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones, seguidos de la pandemia y ataques cibernéticos. En los últimos años, los estándares de integridad han cobrado mayor relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las agendas de las compañías. A...
Alcaldía de Bogotá entrega a Grupo Gelsa el sello “Empresas que Tejen y Protegen Familias”
La Secretaría Distrital de Integración Social, reconoció al Grupo Gelsa con el Sello “Empresas que Tejen y Protegen Familias”, por el cumplimiento de las acciones para trabajar por la prevención de la violencia intrafamiliar, la violencia sexual y la conciliación de la vida laboral y familiar, en el marco de...
Air France ofrecerá vuelos diarios desde París-Charles de Gaulle hacia Pekín, Shanghái y Hong Kong a partir del 1 de julio de 2023
Tras la supresión de las restricciones de viaje desde/hacia China, la compañía aumenta gradualmente su oferta. Tras el anuncio de las autoridades chinas de levantar las restricciones de viaje desde/hacia China, la compañía aumenta progresivamente su oferta entre París-Charles de Gaulle y: • Pekín (Aeropuerto de Pekín Capital), actualmente con...
¿Por qué incorporar tecnología a su negocio?
Es evidente que, a raíz de los cambios coyunturales, se ha tomado cada vez más importancia incorporar las nuevas herramientas tecnológicas disponibles para nuestros clientes y sus negocios. Así, cada vez más empresas y emprendimientos implementan dichas herramientas por una simple razón: no solo la tecnología es más accesible que...
Las transacciones sin contacto en Colombia representan el 64%
Visa (NYSE: V) anunció hoy que el 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe (ALC) se efectuaron con tecnología sin contacto en diciembre de 2022, registrando un crecimiento de penetración interanual del 43% respecto a diciembre de 2021. Las transacciones sin...
¿Ubicación, área o antigüedad? Conozca qué debe tener en cuenta al momento de vender o comprar vivienda
En 2022 Habimetro, la herramienta gratuita y en línea de estimación de precio de Habi, completó más de un millón de consultas. La ubicación, antigüedad, área o número de habitaciones son algunas variables que generan mayor atracción en los interesados en comprar su vivienda propia. Habi, el mayor comprador y...
Todo lo que debe saber de sus cesantías y los beneficios que puede obtener
Las cesantías son una prestación social. Consiste en el pago de un mes de salario por cada año de servicio y proporcionalmente por fracción de año. Estas buscan otorgar al trabajador un auxilio económico disponible en períodos de desempleo, aunque también pueden disponerse durante la vigencia de la relación laboral, sea para la adquisición o...
Colombia tendrá hasta 50 nuevas plantas de energía solar tras inversión de US$30 millones
Este capital que proviene del fondo de inversión noruego Norfund, es una de las inversiones más grandes que recibirá este año el sector energético en el país y servirá para acelerar la transición energética a nivel nacional. Norfund, el fondo de inversión noruego para países en desarrollo ha fijado su...
La Nota Económica en entrevista con Adelma Lucia Villazón
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar en el que una persona es capaz de desarrollar sus capacidades, afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la sociedad.En este sentido positivo, la salud mental es importante para el...
Deserción escolar: desafío de la educación en Colombia
La falta de oportunidades puede afectar la motivación que los jóvenes y niños tienen en la educación, lo que puede influir en que opten por abandonar los estudios para dedicarse a trabajos no cualificados desde temprana edad. Históricamente, las brechas en a educación en Colombia han estado especialmente marcadas por...
Tendencias económicas se dirigen hacia el proceso de «transición gemela», según TwinHub
Esta compañía es la startup colombiana pionera en entrenamiento corporativo hacia creación de negocios de triple impacto. Con la llegada del 2023, se comienza a vislumbrar las conjeturas respecto a la situación económica. De hecho, un reciente informe de Foro Económico Mundial reveló que el 67% de las PYME, que...
Celsia realizó proceso de transformación digital de la mano de Schneider Electric
Estos desarrollos -por ejemplo- permiten monitorear 24/7 todas las operaciones en tiempo real y prevenir fallas en la prestación del servicio de energía al millón 300 mil clientes de Celsia. Dentro de las lecciones más importantes que ha tenido el mundo a medida que avanza el tiempo y la globalización,...
Modelo “Todo como servicio (XaaS)”, una tendencia mundial que en Colombia seguirá creciendo en 2023
El modelo “Anything as a Service (XaaS por sus siglas en inglés), viene creciendo de manera exponencial en todo el mundo a una tasa anual superior del 26% y se prevé que supere los 2.3 billones de dólares para el 2028. Este tipo de servicio llegó para cambiar la relación...
El cambio es oportunidad
A estas alturas de la humanidad, ya no cabe duda alguna para nadie que estamos viviendo un mundo que cambió. Un cambio que se expresa a través de diversas dimensiones y que influye en la manera cómo comprendemos y vivimos en esta sociedad. Desde la literatura actual - que estudia...
El Fondo Nacional del Ahorro pone a disposición de las compañías Fondo en Línea Empresas, una herramienta para la gestión de cesantías
El FNA es la entidad insignia del ahorro en Colombia gracias a su solidez financiera, a su amplia trayectoria administrando las cesantías de los trabajadores colombianos y al acompañamiento y facilidades que ofrece a las empresas. Fondo Línea Empresas, es una plataforma virtual que el FNA pone a disposición de...
Salvemos la Dignidad del Trabajador y del Empresario
En el Momento de escribir un cambio en la actual legislación laboral, no solo es necesario tener en cuenta los principios fundamentales de respeto y la protección de los derechos laborales de trabajadores y empleadores, sino que es absolutamente necesario hacerlo sobre los principios de realidad, oportunidad, así como el...
¿Cómo estar preparados para los cambios del dólar y evitar riesgos financieros?
Para nadie es un secreto que el dólar ha llegado a su nivel más alto en 20 años. Sin embargo, en los últimos dos meses, la Tasa Representativa del Mercado (TRM), ha tenido constantes variaciones que, de acuerdo al Banco de la República, a comienzos de octubre de 2022, el...
Perfiles digitales: el reto de la educación superior en 2023
En Colombia, tan solo el 4,6 % de los adultos tienen habilidades tecnológicas avanzadas y apenas el 34,7% tiene habilidades básicas. En medio de la incertidumbre que ha generado en el mundo la posible llegada de una recesión global, en el entorno laboral y económico, la transformación digital de las...
3.000 nuevas mujeres latinoamericanas ingresan al mercado de la tecnologia
La industria tecnológica no para de crecer y sigue requiriendo talento digital que, desde todos los rincones del mundo, pueda continuar apoyando su desarrollo. Cuando se habla específicamente de desarrollo web, según cifras del BID, para 2025 se necesitarán 1.2 millones de profesionales en Latinoamérica. Por esta razón, el mercado...
¿Cómo puede la IA reducir los tiempos de movilidad en Colombia?
Con el crecimiento de las ciudades se da el crecimiento también en los sistemas de transporte, es por esto que hoy día hay alto flujo vehicular presentando congestión y pérdida en tiempos de los usuarios. Según un estudio anual de la firma de análisis de datos de movilidad, Global Traffic...
La economía de EE. UU. creció 2,1 % en 2022
La economía de Estados Unidos creció el 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el Producto Interior Bruto anual del país publicado este jueves por la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés). Según esta estadística, el PIB estadounidense aumentó el 0,7 % con respecto al trimestre anterior, lo que...
Graves afectaciones al comercio exterior colombiano por deslizamiento en la vía Panamericana
Los recientes deslizamientos de tierra en el municipio de Rosas, Cauca el pasado 9 de enero de 2023 ha impactado sustancialmente la vida de las familias que habitan en el sector. Sin embargo, con el cierre de la vía Panamericana también se dificulta el paso terrestre desde el centro del...
Hasta 500 millones de pesos recibirán emprendimientos seleccionados en la convocatoria Empresas +
Para participar, las empresas deben contar con un mínimo de 2 años de constitución, tener ventas entre 250 y 3.000 millones de pesos al año, tener como mínimo un equipo de 2 personas con dedicación exclusiva al negocio, entre otros requisitos. Cada año, la Gestora de Proyectos Empresariales, una entidad...
El Plan Nacional de Desarrollo, reformas estructurales, retos sectoriales y panorama político colombiano para 2023.
El manejo de la economía será un elemento fundamental para dar cumplimiento a las propuestas en los sectores de salud, energía, tecnología, agricultura y alimentos, medio ambiente y seguridad social. El día de ayer, Edelman Global Advisory (EGA) Colombia, segmento de Asuntos Públicos de la firma consultora Edelman, presentó su...
Invertir en dólares en tiempos de crisis, tendencia este 2023
La educación financiera es la herramienta más poderosa que permite controlar el dinero y aumentar la rentabilidad de sus inversiones. En la actual situación económica del mundo se vienen tiempos difíciles, por lo tanto, es importante ser inteligentes financieramente para enfrentar una futura recesión y proteger el dinero. No en...
Cambiar los hábitos de consumo energético ayuda a mitigar la inflación
Los colombianos están empezando a ver las energías renovables como una vía de escape al disparado costo de la electricidad. Inicia el 2023 y una de las principales preocupaciones de los colombianos es el costo de vida. Según el DANE la inflación cerró 2022 en 13,12%, la cifra más alta...
En el 2022 la inversión extranjera tuvo nuevamente cifras históricas en el Valle del Cauca
Invest Pacific acompañó a 23 multinacionales, de las cuales más del 60% llegó por primera vez al territorio. Las demás expandieron sus operaciones, ratificando la confianza inversionista. Más proyectos de inversión y empleos se esperan para este año 2023. La inversión extranjera directa que apoyó Invest Pacific en el Valle...
EdTech colombiana llega a EE.UU. para enseñar inglés corporativo a más de 30 millones de trabajadores latinos
La Startup Slang proyecta impactar a cerca de 30 millones de personas no-angloparlantes con el objetivo de fomentar una mayor inclusión laboral de los latinos en Estados Unidos. La compañía colombiana Slang, reconocida en el pasado Foro Económico Mundial como una de las 100 empresas tecnológicas de mayor impacto en...
¿Se pensionó y recibió una mesada injusta? Sepa qué hacer
La pensión es una prestación económica que reciben mensualmente los trabajadores colombianos, en el momento de su retiro laboral con base en los aportes que hicieron a una AFP o a Colpensiones durante toda su vida de trabajo. En Colombia, se estima que, por ejemplo, hoy día los fondos privados...
La transformación digital se encamina hacia la nube en 2023
De acuerdo con un estudio de Arizton, en 2021 el tamaño del mercado de centros de datos en Colombia estaba valorado en $380 millones y se espera que alcance los $653 millones para 2027. Actualmente, el mundo vive en la era de la transformación digital, donde la digitalización de las...
Demanda de biocombustibles en Colombia cierra el 2022 en positivo y augura un 2023 para el sector consolidado
El año pasado se consumieron 394 millones de litros de alcohol carburante. La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) dio a conocer que el valor de las ventas del sector productor durante el 2022 registró un crecimiento del 40%, respecto a 2021, equivalente a 5,8 billones de pesos. El...
Reforma laboral: ¿qué plantean sobre pago de prácticas profesionales?
Avanzan en Colombia las reuniones de la subcomisión para la reforma laboral que será radicada en el Congreso el próximo 16 de marzo y que está siendo construida y concertada con miembros de la sociedad civil, empresarios, expertos, entre otros. Desde hace varios días esta subcomisión sesiona alrededor de 18 temas clave,...
Estudio del BID plantea recomendaciones para la transformación productiva de Colombia
Como miembro de la Alianza del Pacífico, Colombia está bien posicionada para atraer y facilitar inversiones. Colombia puede aprovechar una serie de oportunidades para su transformación productiva y hacer frente a eventos globales que están impactando sus procesos de producción, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)....
La Nota Económica en entrevista con Alejandro Villalón y Laura Rodríguez, organizadores del W3 Summit
W3 summit va a ser el primer evento experiencial en América Latina en el que se reunirán los líderes de pensamiento más reconocidos en el mundo de compañías nacionales e internacionales que han tenido éxito en su implementación de las herramientas Web 3. Alejandro. ¿De qué forma se diseñó el W3...
LATAM fortalece su red regional con la nueva ruta Bogotá y Guayaquil
La ruta Bogotá - Guayaquil iniciará operación el próximo 26 de marzo con siete frecuencias semanales. LATAM Airlines Colombia fortalece su red internacional con la apertura de la nueva ruta que conectará sin escalas Bogotá - Guayaquil (Ecuador), la cual contará con siete frecuencias semanales y será operada por aviones...
Invertir en dólares en tiempos de crisis es buena alternativa
Para ganarle a la inflación hay que diversificar el portfolio de inversión y colocar sus recursos en mercados estables y alejados de la especulación. En la actual situación económica del mundo se vienen tiempos difíciles, por lo tanto, es importante ser inteligentes financieramente para enfrentar una futura recesión y proteger...
Tecnología Firewall UVC purifica hasta 99.99% de virus y bacterias presentes en el agua
Frente a la propagación de diferentes enfermedades por medio del agua, Waterlogic desarrolló y patentó Firewall, una tecnología compuesta por una espiral de doble hélice, que permite que el agua fluya de arriba a abajo y viceversa, exponiendo a este recurso a radiaciones de luz ultravioleta que se encarga de...
Con internet gratuito, una startup colombiana le permitió al sector financiero ofrecer créditos por un total de US$5 millones
En Colombia, tan solo el 61,6% de los hogares tienen conexión a internet, y gran parte de esta población es uno de los sectores que no tiene ningún producto financiero. La relación entre una gran mayoría de personas y las entidades financieras, que había sido tradicionalmente fría y distante, ya...
Colombia: un país desmotorizado y congestionado
. Según estudio realizado por INRIX, Bogotá ocupa el quinto lugar como la ciudad más congestionada del mundo y la primera en América Latina. De acuerdo con el estudio, una persona en Bogotá pierde en promedio 122 horas al año en el tráfico. El reporte también identifica a Medellín y...
Francia reafirma su apoyo a Barranquilla para el desarrollo sostenible de la ciudad
Francia y la ciudad de Barranquilla han firmado un segundo convenio de crédito para un préstamo de apoyo presupuestario de 50 millones de euros en pesos colombianos, con el objetivo de renovar e intensificar su colaboración para el desarrollo territorial sostenible, la protección de la biodiversidad y la inclusión social....
Así influye la edad en la inclusión financiera en Colombia
Jóvenes de entre 18 y 25 años tienen un nivel de inclusión financiera de 51.2 puntos, muy por encima del resultado que registran los mayores a 60 años: 31.4 puntos. De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) 2022 de Credicorp, Colombia obtuvo un nivel de inclusión financiera de 44.7,...
“La economía a escala, un modelo económico adoptado por la zona franca de bogotá para optimizar la cadena de suministro y reducir el impacto ambiental”
La Zona Franca de Bogotá ha establecido como uno de sus principales retos estratégicos, maximizar la eficiencia de las cadenas de suministro y reducir el impacto adverso que nuestras actividades puedan generar sobre el cambio climático y responder a los compromisos, estrategias y políticas trazadas por Colombia en materia ambiental....
Recesión, inflación y nuevas políticas: ¿cómo se comportará la economía en el 2023?
El mundo está saliendo de las presiones causadas por la pandemia, que inicialmente fueron consideradas transitorias, pero resultaron perdurar, dejando una coyuntura económica que genera más preguntas que respuestas para el 2023. En el 2022 se buscó la manera para que la economía volviera a su ritmo normal, con la...
La industria TI busca personal: Estas serán las profesiones más buscadas
De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC), el país tendrá un déficit de cerca de 200 mil profesionales para el 2025. Los gemelos digitales, la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y la inminente entrada del metaverso significan oportunidades para que los colombianos...
Estas son las profesiones que están mejor remuneradas en Colombia
Un reciente estudio realizado por el portal elempleo.com y la consultora Talent Advisor, permitió establecer que los profesionales bogotanos ganan 160.000 pesos más que los de Medellín y cerca de un millón más que los trabajadores de la costa Caribe, así cuenten con el mismo nivel educativo. Además, se encontró que los profesionales de...
Transformaciones y transiciones
Hay conversaciones que solo se pueden dar con fundamento y entendiendo el contexto, consecuencia además de reflexionar sobre capacidades y restricciones. En una sociedad que arrastra la polarización como ingrediente, espero estas líneas inviten al sosiego y a la reflexión. Voy a recurrir a tres ejemplos vivenciales para ilustrar el...
Colombia planea vender nuevos bonos en dólares y recomprar deuda
Colombia acude a los mercados globales por primera vez este año y planea usar parte de las ganancias para unirse a sus pares latinoamericanos en la recompra de deuda barata. El Gobierno venderá deuda denominada en dólares con vencimiento en 2034 con un rendimiento del 8 %, según una persona familiarizada con las discusiones...
Tendencias y sectores en Colombia que revolucionarán sus sistemas de contact center en 2023
Con el paso de los días,la digitalización y la implementación de tecnologías en la nube se ha convertido en un tema clave para las compañías en Colombia, debido a la agresiva migración digital que se ha apoderado de las industrias y del funcionamiento de la economía. De hecho, según estimaciones...
¿La industria de la aviación, una de las más contaminantes?
l futuro de la aviación en Latinoamérica podría encontrarse en riesgo. Más allá de las deficiencias de infraestructura y del incremento en el tráfico aéreo después de la pandemia, (el cual ha alcanzado un 85 % del nivel registrado en el 2019), la región debe implementar nuevas políticas y acciones...
¿No sabe cómo invertir las ganancias de su negocio?
La temporada de fin de año suele traer ganancias que se pueden ver reflejados en el flujo de caja del negocio, incluso puede haber ingresos extras con los que no se contaban. Esto representa un beneficio, y aumenta las posibilidades de que el negocio se siga fortaleciendo. Sin embargo, es...
La inteligencia artificial redefine la educación: aprendizaje personalizado llevado al siguiente nivel
Las últimas semanas el principal tema de conversación en varias mesas de trabajo ha sido la inteligencia artificial. Con los avances que OpenAI ha tenido en áreas como el aprendizaje automático profundo, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica. Su modelo de lenguaje como GPT-3, que incluye una API...
Venezuela y Colombia logran acuerdo comercial para proteger inversiones
Un nuevo hito en la reactivación de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela se dio en las últimas horas pues delegaciones de ambos países lograron un acuerdo que busca generar mayor seguridad jurídica a las inversiones recíprocas, en todos los sectores productivos de ambas economías. Aseguran los países que esto...
Inversión extranjera en Colombia en el 2022 aumentó 57,8 %
Según datos entregados por el Banco de la República, la inversión extranjera directa en Colombia, en todo el 2022, llegó a los US$11.304 millones. Si se compara con el mismo periodo de tiempo del 2021, se ve un crecimiento de US$4.139 millones que equivale a un 57,8 %, ya que en...
La planta de biomasa que generará energía verde para Ecopetrol
El proyecto estará encabezado por EDF Colombia y Refocosta. Se espera que esta planta genere, con eucalipto, más de 200 GWh de energía al año, lo que se traduce en una reducción de emisiones superiores a las 70.000 toneladas de CO2. A las apuestas de convertir a Ecopetrol en una empresa de...
Los estudiantes colombianos vuelven a mirar al extranjero; ¿quién los guía?
Estudiar en otro país es ideal para impulsar la carrera y experimentar nuevas culturas; pero sin el apoyo de expertos, puede ser un dolor de cabeza. Después de un breve desplome provocado por la pandemia de Covid-19, los estudiantes están volviendo a mirar hacia fuera de Colombia para realizar o...
Gasolina en las nubes, la oportunidad para adquirir un carro eléctrico y ahorrar en costos
Los colombianos al recibir este 2023 se encontraron con la nueva alza de 400 pesos en la gasolina y de 57 pesos en el precio del galón de diésel (ACPM). Siendo así, que el valor para compra de este producto en las diferentes ciudades del país se estableció en un...
¿Cómo descarbonizar la industria minera colombiana?
Colombia se trazó la meta de reducir en 51 % sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y alcanzar la carbono neutralidad en 2050, y para lograrlo deberá promover la descarbonización de industrias como la minera. Un informe de la Universidad Ean y la Asociación Colombiana de Minería (ACM) encontró que el...
Spinning Center Gym incorpora dos nuevos formatos a su modelo de negocio
Barranquilla será la sede del primer club deportivo metropolitano que la cadena abrirá en el país. Una nueva apuesta que reunirá gimnasio, spa, fisioterapia, 16 líneas de bolos, billares y un restaurante By Rausch. La cadena Spinning Center Gym amplía su portafolio en el 2023, con la puesta en marcha...
Gobierno propone regular más de 700 plataformas digitales en Colombia
El Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, propone regular más de 700 plataformas digitales que operan en el país. La decisión se dio a conocer en una mesa de diálogo tripartito, adelantada por Mintrabajo, en la...
Fijan las condiciones para el programa BEPS en 2023
El aporte mínimo al Servicio Social Complementario de los Beneficios Económicos Periódicos y al Piso de Protección Social será de $10.000. La Comisión Intersectorial de Pensiones, el programa de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y la Junta Directiva de la entidad definieron las condiciones de operación del Servicio Social Complementario...
La app que busca que los colombianos paguen menos en impuestos
La plataforma acerca a contadores y abogados para que puedan realizar sus trámites en tiempo récord. La vida sin tanto trámite es mucho mejor, pero aún más cuando se hace de forma ordenada. Llegó a Colombia Factú, la aplicación que permite que las personas almacenen facturas para así mantener unas finanzas...
Peso colombiano, la segunda moneda más reevaluada frente al dólar
El dólar inició el 2023 con una tendencia volátil. Sin embargo, las últimas jornadas ha presentado una baja importante lo que ubica al peso colombiano como la segunda moneda que más se revalúa en el mundo frente al dólar en lo corrido del año. En los 21 días que lleva el 2023,...
InterContinental Medellín inaugura Tipsy Bird Bar, una apuesta de Movich Hotels
Cocteles con exóticos ingredientes y servidos de forma sorprendente en medio un ambiente atemporal que evoca los mejores bares de lujo de Estados Unidos y acompañado de los mejores éxitos del pop anglosajón de todos los tiempos, hacen de Tipsy Bird Bar un concepto sinigual, único y exclusivo en Medellín....
Por cierre de la vía Panamericana, el ICA permitirá la importación desde Ecuador de alimentos para animales
La medida sanitaria provisional estará vigente hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño y hace parte del paquete de decisiones que prepara el Ministerio para los afectados. El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunciaron la expedición de una resolución para garantizar la entrada de...
Colombia cierra el año como el país que más invierte en el sector inmobiliario de Miami
Según el último reporte de la Asociación de REALTORS de Miami, Colombia figura en diciembre como el primer país con más búsquedas de bienes raíces en Miami. En los últimos 12 meses, Colombia se ha convertido en unos de los países de Latinoamérica con más inversiones en el sector inmobiliario...
¡La industria TI busca personal! Estas serán las profesiones más buscadas
De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC), el país tendrá un déficit de cerca de 200 mil profesionales para el 2025 Los gemelos digitales, la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y la inminente entrada del metaverso significan oportunidades para que los colombianos se especialicen y adquieran habilidades profesionales...
Lecciones aprendidas del 2022 en el mercado de cripto monedas
El 2022 ciertamente ha sido un año desafiante tanto para el cripto como para los mercados bursátiles tradicionales; ¡y para los que invierten en ellos! El año vio un nivel de inflación récord en algunos de los lugares más improbables, como Europa y EE. UU.; considerado tradicionalmente inmune a tales...
Etiquetas a color: una tecnología que aporta mejores prácticas al sector salud
En el sector salud, la seguridad, la precisión y mejorar la experiencia de las personas son premisas imperativas. En ese sentido, hoy es válido afirmar que la vida del paciente no solo depende de un doctor o una enfermera, sino de todo un sistema que se articule a la perfección...
¿Qué podemos aprender de las reformas pensionales en Brasil, Chile, México, Uruguay y EE.UU.?
Brasil acaba de implementar una innovación que podría convertirse en una revolución en materia pensional, pues permitirá expandir de manera sostenible, la seguridad de ingresos en retiro de todos los brasileros, incluso para trabajadores informales. A finales de este mes todos los brasileros tendrán a su alcance a través de...
Avance del 88.13 % de ejecución en Túnel Guillermo Gaviria Echeverri
El Túnel es uno de los componentes más importantes del Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia, y, con 9,7 km, será el más largo de América al entrar en operación. Destacándolo como uno de los componentes más importantes para la conformación de la llamada “Médula” o “Ciudad Larga...
ONG internacionales se unen contra la contaminación con plásticos y preparan tratado mundial
La Asociación para la Acción Mundial sobre el Plástico (GPAP), que hace parte del Foro Económico Mundial, la Iniciativa sobre Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur y la ONG internacional de acción por el clima WRAP -instituciones que lideran el trabajo para reducir el impacto de los plásticos en todo...
Natura realizó la primera exportación a Brasil de manteca de copoazú cultivada en la Amazonía colombiana
La manteca de copoazú exportada se utilizará como materia prima en la fabricación de productos cosméticos de Natura gracias a sus múltiples propiedades y beneficios. La exportación de manteca de copoazú desde la Amazonía colombiana a Brasil hoy es un hecho. La Cooperativa Agrosolidaria, exportó recientemente desde Florencia Caquetá, la...
Barrios inteligentes para expandir las ciudades a otro nivel
Antes de pensar en ciudades inteligentes, es importante pensar en comunidades locales y barrios inteligentes. Al igual que la tecnología misma, muchos de los conceptos relacionados a ella también se van convirtiendo en elementos más especializados pero también más potentes. Hoy en día conceptos como el de la personalización de...
Familias colombianas le apuntan a nueva mina inmobiliaria en Miami
Los nacionales se consolidaron en el segundo puesto en el ranking de compradores internacionales con adquisiciones cercanas a los 2,5 billones de pesos, lo que representa el 12% del total de las adquisiciones. Aunque tradicionalmente los colombianos han encontrado refugio en el mercado de bienes raíces de Miami, ante la...
ABC del pago de cesantías, esto es lo que debe saber
. Cada inicio de año en Colombia se habla del pago de las cesantías a los trabajadores vinculados a través de contratos a término fijo e indefinido, que los empleadores deben realizar a más tardar el 14 de febrero. La experta en derecho laboral Ketty Margarita Guerrero, docente de la...
Hotel Zuana recibe certificación Sello Verde de Verdad por su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad
La certificación emitida por CO2CERO S.A.S indica que las prácticas realizadas en los últimos años reflejan el cuidado de recursos naturales y mitigan los efectos del cambio climático. En consecuencia, de las acciones del Hotel Zuana Beach Resort, en torno de la sostenibilidad y protección del medioambiente, la firma CO2CERO...
Colombiatex 2023: Brasil trae 29 empresas y busca más de U$ 8 millones en negocios durante la feria
La delegación brasileña es una de las más grandes Con énfasis en tecnología, innovación y desarrollo sostenible aplicado a los textiles, Brasil llega a la 35ª versión de Colombiatex, la principal feria del sector en América Latina, para presentar sus más importantes avances, y las tendencias que marcarán el rumbo...
Cifra récord: 2022, el año en que más colombianos salieron al exterior
Durante el 2022 se registró un récord histórico: el mejor año en la salida de colombianos al exterior, de acuerdo con las cifras que reveló Anato, el gremio de las agencias de viajes. La organización mostró que el año pasado cerró con un flujo de 4,9 millones de colombianos que salieron al exterior,...