Las nueve asociaciones latinoamericanas de venture capital que lo organizan son ARCAP - Argentina, ABVCAP – Brasil, ACVC - Chile, COLCAPITAL - Colombia, ECUACAP – Ecuador, AMEXCAP – México, PARCAPY - Paraguay, PECAP - Perú, y URUCAP - Uruguay. En esta segunda versión, co-organizada por las 9 asociaciones de venture capital y private equity de Latinoamérica, se reunirán a los inversionistas y fondos de Venture Capital...
Un acuerdo entre Viva y Avianca perjudicaría a los usuarios de transporte aéreo
Por: David Perez-Reyna Hace unas semanas se anunció un acuerdo entre las aerolíneas Avianca y Viva Air para quedar bajo un mismo grupo empresarial, que está sujeto a la aprobación de las autoridades competentes. Estas dos aerolíneas transportaron más del 50% de los pasajeros durante marzo de 2022 y más...
Cementos San Marcos proyecta llegar a nuevos mercados
Desde su fundación, le apuesta a la sostenibilidad con prácticas de uso racional de los recursos naturales y a la mitigación del impacto en procesos de explotación de caliza y proyecta producción de un millón de toneladas. Cementos San Marcos celebra 10 años de su fundación como empresa líder del...
Bogotá escaló 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros
La capital colombiana aparece como la ciudad del mundo que más posiciones ganó en el escalafón semestral que mide aspectos como ambiente de negocios, capital humano, infraestructura, reputación y desarrollo del sector financiero. La más reciente edición del Índice Global de Centros Financieros, un escalafón semestral que es considerado una de...
Nuevas normas cobijan a colaboradores que laboran en Trabajo Remoto
Según el Min TIC*, para finales de 2020 el 91% de las empresas Colombianas se vieron obligadas a implementar el trabajo remoto, modelo que llegó para quedarse. Aunque ya, por ley, se habían establecido las normas para el Trabajo en casa y el Teletrabajo, ahora la ley 2121 reglamenta el Trabajo Remoto. Con la...
Nuevo activo disponible desde Davivienda Homebroker
Clientes, e inversionistas de Davivienda Corredores así como no clientes, ya se pueden vincular 100% digital a la comisionista y podrán acceder a beneficios y noticias sobre Davivienda Homebroker y comenzar a comprar y vender este tipo de activos que están tomando bastante fuerza a nivel mundial. Los UCITS son...
Pintuco presenta su informe de sostenibilidad 2021
El consumo de energía 100% renovable, la disminución de emisiones de CO2, la elaboración y venta de productos sostenibles, el reuso del agua en la elaboración de pinturas, la capacitación y formación de pintores y coloristas, además del aporte a las comunidades más vulnerables a través de la Fundación Pintuco,...
¿Cómo los directores de las empresas en Colombia han reducido costos?
y ESG. El 81% de los directores de empresas en Colombia dicen que la pandemia ha restructurado y cambiado sustancialmente su sector de alguna forma y casi un tercio (29%) dice que su sector empeoró como resultado de la pandemia. La pandemia de COVID-19 ha generado una sensación entre la...
MinTIC lanza el primer centro virtual para apoyar a las empresas colombianas
Con una inversión de más de 2.300 millones de pesos, el Centro Virtual de Servicios Compartidos consolida en un solo ecosistema el portafolio de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y Blockchain. En encuentro con MiPymes de diferentes sectores económicos de Nariño, la ministra TIC, Carmen...
Financiación y ejecución de infraestructura resiliente, la apuesta de Findeter
En representación de Colombia y como miembro del Consejo Directivo de Alide, la presidenta de Findeter presentó en la 52° Asamblea General de esta asociación los proyectos de infraestructura resiliente que la banca de desarrollo lidera en el país. En representación de Colombia, la presidenta de la Banca de Desarrollo...
Crecer en un 200% son las expectativas con el proceso de internacionalización
Con el lanzamiento de tecnología que protege de ciber-ataques basados en computación cuántica, la empresa Colombiana se abre camino en países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Cyte, compañía colombiana experta en seguridad criptográfica, realiza el lanzamiento de Crypto-Vault® postQ, un producto que marcará la historia de la seguridad de...
Los consultorios médicos en la era de la transformación digital. 4 claves para su crecimiento.
Por: Álvaro Narváez, Director de Consultorio Rentable Los consultorios médicos en Colombia y la región en general, sin importar su especialidad, continúan en una carrera por la estabilidad económica. Pese a la reactivación y la flexibilidad de las medidas de bioseguridad los emprendedores del sector salud se enfrentan a grandes...
Inversión extranjera, responsable de más de 86.000 empleos en Bogotá Región
Un análisis de la agencia de promoción de inversión Invest in Bogota revela que entre 2017 y 2021 los proyectos de inversión que más empleos directos generaron fueron los asociados a software y servicios TI, servicios corporativos, productos de consumo, servicios financieros y comunicaciones. La Inversión Extranjera Directa (IED) se ha convertido...
PIB de la Industria Química Colombiana creció en $9.6 billones durante la última década
En 2021 el PIB del sector tuvo un crecimiento del 10,9%, superior al presentado por el país. La Industria Química llega a los colombianos por medio de más de 50 sectores económicos, aportando en la fabricación de productos esenciales como los alimentos, insumos para la salud, medicamentos, cosméticos y productos...
Prioridades para acelerar la descarbonización de las industrias
Las circunstancias por las que atravesó la humanidad en el último par de años dejaron claro que es capaz de adaptarse rápidamente con la ayuda de la tecnología. Replicar esta capacidad es necesario para hacer frente a la problemática ambiental derivada del uso excesivo de recursos y los patrones de...
¿Qué es factoring y cuáles son las industrias que más lo implementan en Colombia?
El factoring o factoraje es una alternativa de financiamiento e innovadora operación, mediante la cual una empresa cede o endosa sus facturas a un tercero con la contraprestación de obtener el pago de estas de manera inmediata. En Colombia, ha sido un mecanismo que ha ganado terreno en el ecosistema...
Epson celebra 80 años llenos de creatividad y desafíos
La empresa Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, "Epson"), que está celebrando su octogésimo año en el mercado, está lista para abrir el museo Epson Museum Suwa en su sede central de Suwa, Nagano, Japón. Este museo de dos partes, que consta del renovado Museo Monozukuri y un nuevo Salón Conmemorativo,...
Grupo Aval nuevamente en el Ranking de Forbes de las 2000 empresas
En este ranking, únicamente clasificaron tres compañías colombianas, cabe resaltar que Forbes tiene en cuenta 4 puntos específicos: ventas, utilidades, activos y valor de mercado. La Revista Forbes publicó su Ranking de las 2000 empresas privadas más grandes del mundo versión 2022, y en esta lista, al igual que en 2021, Grupo...
La fuerte recuperación permite a NH volver a beneficios en marzo y alcanzar en abril el nivel de precios de 2019
La rápida recuperación del turismo de ocio desde mediados de febrero, junto con la reactivación del cliente de negocio, han permitido superar los 100 millones de euros de facturación mensual en marzo con una ocupación del 53% y un ADR de 97€ NH Hotel Group obtuvo, entre enero y marzo...
Mibanco se une a ‘Emprendedores de a pie’, para fortalecer la reactivación económica
Emprendedores de a pie’ es un programa de la Vicepresidencia de la República, que consiste en generar condiciones propicias para la sostenibilidad y crecimiento de negocios informales. Mibanco, entidad financiera que integra el Grupo Credicorp, marca líder de microfinanzas en América Latina, se unió a la iniciativa ‘Emprendedores de a...
Recuperación de la economía, optimismo para el sector turismo
El valor agregado de la Cuenta Satélite de Turismo del DANE de 2021 es de COP$16,7 billones, el cual representa el 1,6% del valor agregado nacional. Los viajes siempre han estado vinculados al comportamiento y estabilidad de la economía. La semana pasada, el DANE publicó su más reciente informe sobre...
Silvia Medina Romero, elegida Presidenta Ejecutiva de CámComercio
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena en sesión extraordinaria, eligió por unanimidad a la administradora Silvia Elena Medina Romero como presidenta ejecutiva en propiedad por un periodo de 3 años, el cual iniciará a partir del 1 de junio de 2022, fecha...
Gobierno aprueba estrategia de Colombia para conquistar el mercado internacional
El CONPES plantea estrategias para que Colombia aumente la generación y adaptación de tecnologías que ayuden a acelerar los procesos de producción y comercialización. Con el propósito de que el país aproveche la internacionalización como un medio para acelerar el progreso y el crecimiento de los diferentes territorios de la...
Comfama realizará feria del empleo del 24 al 26 de mayo
La oferta incluye más de 700 vacantes en diferentes áreas como: logística, comerciales, mensajería, ayudantes de construcción, operarios industriales y de confección, entre otros. Comfama yArkadia realizarán feria del empleo del 24 al 26 de mayo en el coworking y plaza financiera del nivel 3 del Centro Comercial. Durante estos 3...
El café resalta y estará en el Foro Económico Mundial en Davos
Colombia estará presente en Suiza con dos estaciones de café durante los cinco días del evento, en una alianza entre Café de Colombia y ProColombia. Se espera que más de 3.000 líderes políticos, CEOs y directivos del sector empresarial y principales medios de comunicación a nivel global degusten uno de...
Acasa, el modelo innovador de la industria inmobiliaria
Compre vivienda nueva antes de vender la actual, a través del préstamo de cuota inicial y garantizando la compra de la anterior. El auge inmobiliario en el país es ratificado por las cifras del sector, que para el 2021 presentó un incremento en sus ventas del 22% en vivienda usada,...
Movimiento Salud 2030 trabaja para cocrear soluciones en mejora del sistema de salud en Colombia
Cúcuta, Barranquilla y Bogotá, fueron las ciudades seleccionadas para realizar el piloto de estas soluciones digitales que esperan beneficiar, en un futuro, a dos millones de pacientes diagnosticados con enfermedades cardiovasculares, diabetes y epilepsia. El Movimiento Salud 2030 trabaja actualmente con seis emprendedores colombianos para cocrear e implementar dos soluciones...
Finaktiva lanza nueva solución para que empresas colombianas gestionen el pago a sus proveedores
La facturación electrónica en Colombia ya es un hecho establecido dentro del ecosistema empresarial, teniendo en cuenta, que la última Reforma Tributaria la incluyó como una obligación legal que deben cumplir las empresas. De esta manera, la plataforma de Radian, le permite a las compañías administrar el registro, consulta y...
Empresarios colombianos se mostraron más optimistas que el resto: CEO de PwC
El 67% de los directivos empresariales en Colombia, se mostraron más seguros del crecimiento de sus ingresos para los próximos tres años, respecto del promedio de los CEOs de América Latina, y el resto del mundo (64%), en ambos casos. En el marco del lanzamiento del CEO Survey Capítulo Colombia...
Banco de Bogotá supera las 80.000 familias con financiación para vivienda propia
Más de 47.000 clientes han adquirido financiación para la compra de vivienda de interés social y se han beneficiado del subsidio a la cuota inicial o a la tasa de interés que entrega la entidad financiera a partir del octavo año, y hasta el año 15 del préstamo. Como parte...
De esta manera los bancos y las fintech pueden generar nuevos ingresos
El nuevo producto es ideal para que los bancos y las fintech generen nuevas oportunidades de ingresos Con la aparición de las nuevas tecnologías, el mercado financiero es sin duda uno de los más impactados ante tantos cambios. La pandemia del nuevo coronavirus también impulsó esta nueva forma de comportamiento...
Seguridad Vial: los esfuerzos por los actores viales del país
La Semana de la Seguridad Vial, que se conmemora entre el 16 y el 23 de mayo, es la oportunidad de incentivar a los colombianos a recorrer las rutas del país mientras se hace conciencia de la responsabilidad que los diferentes actores tienen en la integridad de la vía. Según...
El proyecto de US$11 millones que une a Ecopetrol, MinCiencias y MinEnergía
La iniciativa busca que Colombia ratifique su liderazgo en generación de hidrógeno y captura de carbono. A partir de dos acuerdos de cooperación, Ecopetrol, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía) impulsarán acciones de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) en temas...
Compra de vivienda usada, protección a choques inflacionarios
El efecto del Banco de la República al incrementar las tasas de interés al 6%, aliviará la inflación y no detendrá la adquisición de vivienda. El 2020 fue un año histórico en la disminución de las tasas de interés, llegando a tasas de 1.75 % como medida frente a los...
Organizaciones se suman a la reactivación económica en el Bajo Cauca antioqueño
En total son 75 organizaciones que hacen parte de la alianza entre EPM, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y Fundación ANDAP. Con el propósito de continuar fortaleciendo la economía solidaria en el Bajo Cauca antioqueño, 25 nuevas organizaciones se sumaron al convenio entre EPM, la Unidad Administrativa Especial...
Bavaria le apuesta a fortalecer los criterios de diversidad e inclusión
La compañía anuncia el lanzamiento de su plataforma “All Humans” con la que busca fortalecer los criterios de diversidad e inclusión en sus campañas publicitarias a nivel nacional. Como parte de su compromiso con la diversidad e inclusión, Bavaria lanzó su plataforma “All Humans”, con la que busca capacitar a equipos internos de la compañía, así...
Hay que implementar los programas con formación combinada en las empresas
El reto de los empresarios en la Formación para el Trabajo es hacer de su entorno un ambiente de aprendizaje. En el marco del cuarto foro presencial de Gestión Humana- ‘Reinventando el trabajo flexible’, convocado por la Asociación de Gestión Humana, ACRIP, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe...
CAF y Scholas se alían para fomentar la educación, el cuidado del medio ambiente y la Casa Común
Los jóvenes que participan en la iniciativa tuvieron la oportunidad de interactuar con el Papa Francisco, quien los recibió en la Universitá Urbaniana de Roma, junto al cantante Bono; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica; y José María del Corral y Enrique Palmero...
DHL Express anuncia dos de los mayores acuerdos de combustible de aviación sostenible
Acuerdos históricos marcan un paso importante hacia el objetivo del Grupo Deutsche Post DHL de utilizar el 30% de combustible de aviación sostenible para todo el transporte aéreo para 2030. DHL Express, el proveedor líder mundial en servicios de transporte exprés internacional de Deutsche Post DHL Group, firmó contratos con...
Colombia ha aumentado su oferta exportadora en estos productos
En una nueva sesión del Seminario de Economía DNP se presentó un informe de la Dirección de Estudios Económicos que analizó las exportaciones del país de productos agropecuarios, alimentos y bebidas entre 2000 y 2020. En la sesión del Seminario de Economía DNP se presentó el informe de la Dirección...
Intelcia invierte más de $2500 millones en expansión local
El nuevo site de Bogotá, desde donde se atenderán clientes del sector de telecomunicaciones para el mercado norteamericano, inicialmente generará 300 nuevos empleos y con la apertura de las oficinas en Medellín se crearán 400 nuevas posiciones. Con una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, Intelcia, compañía global...
Social Selling: la nueva forma de conectar a los clientes con las marcas
Aunque existen distintas estrategias para obtener más visitas a un comercio electrónico o generar una mayor cantidad de “me gusta”, el verdadero reto para las marcas es convertir esas visitas en compras. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), ha dado a conocer cómo el Social Selling, modelo que permite...
Ventas y expectativas de negocio por USD 18 millones, algunos de los resultados de la participación de Bogotá en Expo Dubái 2020
En el marco de Expo Dubái, la capital se reunió con más de medio centenar de inversionistas, empresas internacionales y entes gubernamentales presentes en esta feria mundial, en la que se lograron identificar oportunidades de negocio y buenas prácticas para Bogotá. Además, se promovió la participación de algunas empresas de la...
Empleadores que amplíen sus nóminas serán beneficiados con incentivos
Pueden postularse del 19 al 26 de mayo si crearon nuevos empleos después de marzo de 2021 y se ven reflejados en las nóminas de los meses de marzo y abril de 2022. El incentivo por generar nuevos empleos lo continúa entregando el Gobierno Nacional a aquellos empleadores que ampliaron sus nóminas, para este caso se harán los reconocimientos correspondientes por los meses de marzo y abril de 2022. Según el cronograma de postulación para el mes de mayo, aquellos que generaron nuevos empleos pueden dirigirse a la entidad financiera donde tengan...
Abierta convocatoria nacional para actores interesados en fortalecer la estructura financiera de proyectos climáticos y conectarse con el sistema financiero
Cuenta con el apoyo de varias entidades financieras que buscan sumarse a proyectos de cambio climático. Para acelerar la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 51 % en el país y aumentar el financiamiento de proyectos para la acción climática, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y...
El mercado laboral colombiano requiere de reformas urgentes que permitan aumentar el empleo y la formalidad: Fedesarrollo
Continuando con la publicación de la serie de documentos “¿Qué hacer en políticas públicas?”, Fedesarrollo lanzó hoy su diagnóstico y propuestas para mejorar el funcionamiento del mercado laboral en Colombia. “A pesar de las buenas cifras de crecimiento económico en 2021 y el primer trimestre de este año, la tasa...
Colombia es el mayor productor y exportador de uchuva a nivel mundial
Colombia cuenta con, aproximadamente, 36 empresas exportadoras de uchuva y los principales departamentos productores de esta exótica fruta son Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Nariño. La uchuva colombiana cada vez tiene un mayor impacto económico y social para el país, no solo por su importancia para la seguridad alimentaria, sino por...
El eCommerce vendió cerca de COP 12,2 billones en el primer trimestre de 2022
El total de ventas en línea durante el primer trimestre de 2022 fue aproximadamente de 12,2 billones de pesos colombianos, un aumento nominal del 47% respecto al mismo periodo del año pasado. .- La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presentó el Informe de Resultados del Primer Trimestre 2022, sobre...
Porvenir se acoge a iniciativa global para reportar avances en ASG
Porvenir como signatario del PRI está hoy acogiéndose a la iniciativa global que promueve el reporte de avances ASG de las compañías. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, como parte de sus compromisos como signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y en el marco de su Política...
Hitachi Energy seleccionada para el Desafío de Innovación Charge On: Electrificar las minas del mundo hacia la neutralidad del carbono
El diseño flexible de la solución presentada por Hitachi Energy permite que la electricidad se suministre de forma segura a grandes camiones de transporte eléctricos todoterreno que funcionan con baterías. Hitachi Energy fue seleccionada como proveedor de tecnología en el Reto de innovación Charge On™. Fundada por BHP, Rio Tinto y Vale,...
Compensar abre un innovador Centro de Bienestar Integral en Centro Mayor
Las instalaciones de 12.450 mt2 integran servicios de recreación, deporte, formación y salud, para contribuir al bienestar físico, mental y emocional de las familias. Tras 14 meses de obra en medio de la pandemia, Compensar abrió este mes las puertas de su nuevo Centro de Bienestar Integral, ubicado al interior...
80 empresas han logrado la certificación como «Empresa B»
El impacto de la crisis climática, las cifras cada vez más desafiantes de desigualdad, la crisis de confianza que atraviesan gobiernos e instituciones y una generación que aboga por el cambio, están demandando una nueva forma de hacer empresa. Es así, como cada vez más organizaciones están transformando su modelo...
Bancamía lleva a las manos de los emprendedores y pobladores vulnerables, inclusión financiera y recursos para movilizar las microempresas
La pandemia mostró a los ciudadanos y a las entidades financieras la necesidad de digitalizarse, y las cifras lo confirman: antes del confinamiento, el banco tenía 58.700 usuarios digitales, hoy supera los 300.000, con un crecimiento del 413%, muchos de ellos empresarios de la microempresa y ahorradores incluidos financieramente por...
El Banco Agrario incursiona en el pago de remesas internacionales
La Entidad prestará este nuevo servicio gracias a una alianza con Giros&Finanzas, agente de Western Union en Colombia. Dentro de su estrategia enfocada a prestar más servicios a sus clientes, y en el marco de la política de equidad del actual Gobierno para llegar a las poblaciones rurales, el Banco...
Es ahora o nunca, el cambio climático: crece el riesgo de lo irreversible
Las finanzas verdes y proyectos sostenibles toman fuerza para combatirlo En conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, tanto la opinión pública como los medios de comunicación han hecho un alto en el camino para hablar de lo irreversible: la variación de las temperaturas mundiales. Pues, de acuerdo a los expertos,...
Empresa colombiana que gestiona pólizas 100% digitales obtuvo premio Fintech Américas
En el marco del evento Fintech Américas, que se llevó a cabo en Miami, la firma colombiana pionera en financiación de pólizas de seguros con procesos 100% digitales Wiipol, fue galardonada con el premio Fintech, en la categoría Market Facing & Front End. “Ratificamos una vez más nuestro liderazgo en...
Día Mundial del Internet: el rol del smartphone más allá de la comunicación
Por: Jesús Hung, director de TCL Communications para las regiones de Centroamérica, Caribe y Andina. ¿Qué sería de nuestras vidas sin el smartphone? Definitivamente daría un vuelco de 180°. En este dispositivo, que cabe en la palma de las manos, se almacenan los recuerdos, se resuelven las consultas diarias, se...
MetLife se posiciona como la mejor aseguradora del sector seguros de vida por segundo año consecutivo
La Asociación Colombiana de Corredores de Seguros ACOAS presentó el informe de Resultados de la Calidad de servicios sector asegurador correspondiente al 2021, en el cual, nuevamente, la compañía aseguradora MetLife Colombia se posiciona como la mejor empresa en la categoría seguros de vida. MetLife Colombia se ubicó en el...
Enel llevará más energía a zonas rurales del Departamento de Cundinamarca con financiación de Bancolombia
El proyecto será posible gracias al crédito de $250.000 millones otorgado por Bancolombia, bajo la línea Agro Sostenible. Convencidos de la importancia de mejorar las condiciones de vida en la ruralidad para promover desarrollo económico sostenible, Bancolombia acompañará con financiación a Enel Colombia y su plan de inversión en infraestructura....
Empresas deben ponerse al día en reglamentación del trabajo remoto
En abril, el Ministerio del Trabajo de Colombia emitió el Decreto 555 de 2022 para la regulación del trabajo remoto y su aplicabilidad en las relaciones laborales. En momentos en los que las empresas están definiendo si realizarán un retorno a las oficinas, si optarán por modelos híbridos o si...
Lograr un desarrollo sostenible depende de todos
Los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) son fundamentales para lograr un crecimiento sostenible en nuestra sociedad. Las conversaciones frente a factores ESG a nivel mundial han sido fundamentales para generar conciencia y mayor comprensión de la importancia de los asuntos ambientales, sociales y...
Mercado Libre contratará a más de 1.200 profesionales en Colombia
Dentro de los talentos más buscados por Mercado Libre Colombia están los perfiles técnicos, tecnólogos y profesionales de diferentes carreras afines con tecnologías de la información y desarrolladores. Mercado Libre anunció que contratará más de 1.200 profesionales en Colombia y que generará más de 14.000 nuevos puestos de trabajo en...
La incertidumbre y riesgos de las criptomonedas
A inicios del 2022, el bitcoin perdió el 17 % de su valor, mientras que la criptomoneda Ethereum cayó más del 13 %y aunque, hoy en día, los mercados de criptomonedas reportaron nuevamente una ligera alza en su valor, no es suficiente para calmar la incertidumbre en el sector. Esta...
Con fomento de oportunidades de empleo y emprendimiento rural, Mintrabajo ‘se la juega’ por los PDET
En los municipios PDET, Mintrabajo ejecuta planes para vincular más personas de las zonas rurales a los BEPS, aumentar la cobertura de rutas de empleo, el fortalecimiento de organizaciones productivas y la creación de emprendimientos rurales. La reactivación económica y la recuperación del empleo en los municipios más afectados por...
Banco de Bogotá se suma al programa de innovación abierta liderado por Imagine y Microsoft para incentivar el desarrollo de los startups
El programa busca incentivar la colaboración entre las principales empresas de LATAM y startups por medio de sinergias que propendan por el desarrollo empresarial. . Con el objetivo de incentivar la innovación y el desarrollo empresarial de los startups de la región, Banco de Bogotá formará parte de Spark, un...
Más de 14 mil empleos podrían generarse en Colombia para 2030 en labores de reciclaje: OIT
Si el país logra las metas proyectadas para 2030 en materia de reciclaje, además de su aporte a la sostenibilidad ambiental, podría generar un importante número de empleos. Las metas establecidas por Colombia para 2030 prevén, por un lado, la reducción en la generación de residuos por unidad de PIB...
600 empresas de Bogotá podrán fortalecer su innovación y digitalización
La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa lideran el programa Entorno. Esta iniciativa busca acompañar a las empresas en la identificación e implementación de proyectos de innovación y transformación digital. La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa Colombia invitan a las empresas de la capital de...
Ciberseguridad: diez acciones que su empresa debe implementar ahora mismo
La seguridad informática sigue siendo un tema crítico para Gobiernos, organizaciones e individuos, en gran medida porque la acelerada adopción de herramientas tecnológicas y la idea de que “a mí no me va a suceder” les han abierto la puerta a prácticas indebidas como resultado del exceso de confianza, un...
Precios al productor, a la sombra de la inflación que sienten los consumidores
El índice de precios al productor (IPP) es un indicador que suele pasar desapercibido para el común de la gente. A grandes rasgos, lo que muestra es la variación de los costos que experimentan los productores en el país. Es por esto que en un ambiente inflacionario como el que...
Banco Caja Social realizará feria digital de crédito hipotecario donde ofrecerá una tasa preferencial para compra de vivienda no VIS
Los interesados, si cumplen con el perfil, podrán acceder a una tasa preferencial respecto de la ofrecidas por el Banco para esta línea de créditos. A propósito del incremento en la adquisición de vivienda durante lo transcurrido del 2022 según el último reporte de proyecciones de compra y venta de...
Inicia acopio de café para 7° concurso nacional de calidad Colombia, Tierra de Diversidad
Pueden participar productores de los departamentos con cosecha de primer semestre del año, para así recibir mejores ingresos por su café. Para que la calidad del café de Colombia siga siendo reconocida y valorada, y sus productores perciban mejores ingresos, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) realiza la séptima versión...
«Hola Colombia iNNpacta» aceleró emprendimientos que benefician a más de 600 migrantes venezolanos y colombianos retornados
Dentro de las iniciativas beneficiadas con la convocatoria, encontramos temas de mecánica automotriz, tecnología, marketing y diseño; que se destacan por su alto impacto social y económico en las capitales fronterizas de Arauca, Cúcuta y Riohacha. A lo largo de cinco meses, el programa Hola Colombia INNpacta aceleró 10 emprendimientos...
Durante el primer trimestre de 2022, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes alcanzaron el nivel prepandemia
Gracias a la fuerza de los empresarios, hoy los ingresos nominales de las Agencias de Viajes, según el mismo estudio, incluso sobrepasaron en un 0,4% los obtenidos en el mismo periodo de 2019. Lograr las cifras que antes de la llegada del Covid – 19 venía reportando el sector, ha...
Con inversión de USD$10 millones se formará, sin costo inicial, a jóvenes colombianos en Programación y Ciencia de Datos
El objetivo de esta edutech es formar sin costo inicial a 4.500 programadores en el país y resolver el déficit de talento en tecnología que hoy supera el 50 % en Colombia. En un mundo cada vez más digitalizado, la industria IT se enfrenta a una de las mayores problemáticas: la escasez de...
720 productores aumentarán la calidad y comercialización de sus alimentos a través de ‘Magdalena Tierra de Agricultores’
Se llevará a cabo la formalización de 33 asociaciones de productores agrícolas, el desarrollo de 2 ferias comerciales y 20 mercados campesinos en 10 municipios del Departamento. Más de 700 productores agrícolas del departamento del Magdalena tendrán la oportunidad de desarrollar sus capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación con el...
Mibanco llega a Cumbal para convertirse en el principal aliado del acceso al crédito y la inclusión financiera
El 55% de los desembolsos en Nariño beneficia a empresarias y emprendedoras, con lo que Mibanco apunta a reducir la brecha de género en el acceso al crédito e inclusión financiera de la mujer. Mibanco, marca líder en microfinanzas en América Latina y parte del Grupo Credicorp, continúa expandiéndose por...
Nuevo logro para Colombia, 23 toneladas de naranjas están listas para ser exportadas por primera vez a República Dominicana
La fruta, que va a ser enviada hacia República Dominicana, proviene de predios registrados y habilitados por el ICA, ubicados en los departamentos de Caldas y Quindío. Producto de los esfuerzos y el trabajo en equipo entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y ...
Barranquilla se ratifica como líder nacional en inclusión laboral para personas con discapacidad
En lo corrido de la Administración, a través del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico, se han capacitado más de 2.000 trabajadores en inclusión laboral, logrando la vinculación de 235 personas con discapacidad, distribuidas en 78 compañías de la ciudad. Con un nuevo reconocimiento nacional, Barranquilla continúa ratificándose como ciudad...
El Banco Agrario y Fenalco sellan alianza para atender la cadena de Agroinsumos
El Banco Agrario de Colombia y Fenalco, el gremio que reúne a los comerciantes del país, anunciaron un convenio consistente en un portafolio de productos y servicios financieros diseñado a la medida de quienes hacen parte de la cadena de Agroinsumos en todo el país. De acuerdo con el presidente...
¿Por qué Colombia es hoy el mejor destino para los fondos que invierten en startups?
Una posición geográfica estratégica en el continente americano, una economía regional con solidez económica y emprendedores con mentalidad cada vez más global han convertido al país en un destino atractivo para la inversión de venture capital. La más reciente edición del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que realiza el Foro Económico...
Con inclusión financiera, MinAgricultura y DID graduaron a mujeres y jóvenes rurales en temas de finanzas y economía aplicada al sector agropecuario
Las capacitaciones hacen parte del programa de ‘Mis Finanzas Cuentan’, con la cual ya se han formado a más de 3.510 mujeres y jóvenes rurales, así como beneficiarios de municipios PDET en Colombia. Con la presencia del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se graduaron más de...
Mineros S.A. reporta crecimiento sostenido durante los últimos tres trimestres
El EBITDA ascendió a 41 millones de dólares, con un crecimiento sostenido durante tres trimestres. La compañía Mineros S.A., con más de 47 años de experiencia en la exploración y explotación de metales preciosos, presentó los resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2022, con cifras que demuestran...
Gómez-Pinzón Abogados recibió importantes premios a nivel internacional en Sao Paulo, Brasil
Latin Lawyer destacó el crecimiento que ha tenido Gómez Pinzón Abogados en el tamaño del equipo y un margen de utilidad positivo, desde que José Luis asumió su rol como líder. El 5 de mayo en una cena benéfica en Sao Paulo, Brasil, a la que asistieron más de 250...
Se destinan $ 1.200 millones de pesos para impulsar el turismo de Bogotá
El IDT a través del Fondetur tiene abiertas hasta el 29 de mayo, tres nuevas convocatorias: Reactiva Turismo 2022, Turismo para el Crecimiento y Eventos Turísticos en Bogotá, que buscan generar nuevas ofertas turísticas en la ciudad y nuevas líneas de negocios para empresarios y comunidades, que mejorarán la productividad y...
Scotiabank Colpatria espera abrir 42 mil cuentas bolsillo en el año
De acuerdo con un reporte de Scotiabank Colpatria, a la fecha se han abierto 10.700 cuentas Bolsillo, de las cuales 3.700 se dieron en marzo. Con el objetivo de entregar la mejor experiencia a sus clientes y generar un ahorro en sus cuentas, Scotiabank Colpatria ofrece en la actualidad a...
Vuelve a Colombia el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet
Llega una nueva edición del Tour de eventos del Digital Commerce más importante de América Latina. Una iniciativa regional del eCommerce Institute y co-organizado conjuntamente con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). El eCommerce Day Colombia Blended Professional Experience se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo....
Conozca los derechos y deberes de los consumidores financieros
Uno de los errores que más cometen los usuarios del sistema financiero es firmar contratos sin leer al detalle y entender a qué se están comprometiendo, además de desconocer el rol de las otras partes involucradas. La felicidad de comprar casa, carro, viajar o estudiar puede llevar a los colombianos...
Bavaria busca jóvenes talentos para su equipo de liderazgo
El programa Global Management Trainee - GMT de Bavaria proporciona a los jóvenes la oportunidad de rotar por un año en todas las áreas de la compañía y los conecta con redes globales de relacionamiento. Con el objetivo de seguir impulsando el talento en Colombia, Bavaria lanza la sexta edición...
La innovadora alianza que beneficiará a las universidades de América Latina
Acuerdo entre Griky y LinkedIn Learning le permitirá a las universidades de América Latina tener un campus virtual escalable y personalizado. El ecosistema de aprendizaje permanente, Griky, ha dado un paso más para robustecer la experiencia de aprendizaje para universidades con la suma de un nuevo aliado de contenido: LinkedIn...
La Red VIA de IGT volvió a darle la suerte a un colombiano: en menos de un mes, la Revancha de Baloto volvió a caer para hacer realidad los sueños de una familia barranquillera
IGT se despide de la operación de Baloto agradeciendo a todos los colombianos, con un récord de transferencias a la salud de más de $1,4 billones, y habiendo entregado más de $2,5 billones en premios de todas las categorías a más de 46 millones de ganadores. Nuevamente en un punto...
El impacto del conflicto Rusia-Ucrania en la economía colombiana fue abordado en el seminario de Economía DNP
En el análisis se destacó que las exportaciones en 2021 a Rusia sumaron un total de US$139,6 millones y las importaciones alcanzaron un monto de US$533,6 millones. En una nueva sesión del Seminario de Economía DNP se presentó un análisis realizado por la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación...
Manuel Acevedo Jaramillo es el nuevo rector de la Universidad CES
La Sala de Fundadores de la Universidad CES, máximo organismo normativo y filosófico de la Institución, eligió a Manuel Acevedo Jaramillo como nuevo Rector de la Universidad CES para el período 2022-2026. Con el acompañamiento de un proceso de consultoría organizacional, adelantado por la empresa caza talentos Korn Ferry, fue designado el...
Ante inversionistas EPM presentó su informe de gestión y proyecciones
La información compartida por EPM durante el evento indica que la situación financiera de la Empresa es sólida y mantiene estabilidad en sus flujos operacionales. El Grupo EPM realizó este jueves 12 de mayo en Bogotá, el 16° Encuentro de Inversionistas como parte de su estrategia de apertura informativa con...
Las tendencias analíticas que están cambiando el mundo de los negocios en este 2022
Convencidos de que de nada sirve tener datos si no se utilizan, las empresas se han fijado un nuevo objetivo: entender la información con la que cuentan para sacarle provecho. De hecho, de acuerdo a un informe de Allied Market Research el 75% de las empresas a finales del 2024...
Colombia lidera a nivel mundial la implementación del desarrollo industrial sostenible con los Parques Eco-Industriales
La Embajada de Suiza - Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) ha decidido apoyar el crecimiento económico del país con más de 8 mil millones de pesos, para la implementación de la primera fase del GEIPP. Con la presentación de avances y experiencias en la implementación del Programa Global de Parques...
Herramientas que le permiten a las empresas gestionar de forma efectiva los procesos de e-commerce
Los métodos de comercio han avanzado significativamente durante los últimos años, implementando nuevos sistemas de gestión que nos han conducido a una era de e-logistics. La evolución en los procesos de compra electrónica ha mejorado de forma significativa la experiencia de los usuarios, y con ello la confianza para movilizarse...
Porvenir recibe de la Superintendencia Financiera el sello de calidad por Educación Financiera
Más de cuatro millones de colombianos han accedido a través del programa la Academia del Ahorro Porvenir a información del sistema pensional colombiano y finanzas personales. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir anunció que, luego de postular su programa de educación financiera, la Academia del Ahorro y de ser...
El mayor desafío para quien autogestiona sus finanzas personales
El COVID aceleró en el mundo entero una directriz que hasta hace unos años se concentraba mayormente dentro de los EE.UU. A partir del tiempo de ocio que tuvieron por las cuarentenas y/o aislamientos obligatorios, millones de inversores alrededor del mundo pudieron ocuparse de sus finanzas e indagar y comparar...
Bancóldex colocó $500 mil millones en exitosa emisión de bonos sociales
La sobredemanda superó casi 2 veces el valor ofertado, se recibieron 376 demandas de personas jurídicas y naturales. Este miércoles, Bancóldex realizó una exitosa colocación de su segunda emisión de bonos sociales, en el mercado público de valores local, por un valor de $500.000 millones, con una sobredemanda de $781.444 millones, equivalentes...