El ahorro para los transportadores por el no cobro del IVA será aproximadamente de 50 mil millones de pesos. Con la sanción Presindencial de la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, las 14 centrales mayoristas de abastos en el país dejarán de cobrar el impuesto de valor agregado (IVA) que...
Aprobada inversión por US$ 99.9 millones para adaptar la agricultura y ganadería colombiana al cambio climático
Se trata del primer crédito aprobado por el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas para el sector agropecuario en el mundo. La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público aprobó el crédito con el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas y del Banco de Desarrollo para América Latina -CAF- liderado...
Adaptabilidad, negociación y pensamiento lateral, las habilidades que los publicistas deben tener para 2033
En el estudio el 87% de profesionales del sector publicitario considera que los jóvenes talentos del sector están “apenas o nada preparados” para ese futuro de la industria. La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano-UJTL-se dio a la tarea de cuestionar cómo están saliendo preparados los egresados del sector publicitario,...
Pei continúa profundizando en la estrategia de liquidez para sus títulos participativos
. En el contexto de la estrategia de liquidez que Pei Asset Management ha venido implementando a lo largo del presente año, como ha sido la migración al mercado de renta variable, el Split o división de los títulos participativos, la incorporación de un formador de liquidez y la activación...
El 57% de los consumidores en la región ha comprado sus regalos de Navidad de forma online
Los 5 deseos de navidad en transformación digital: ¿Cuáles son las principales herramientas digitales que deben tener las empresas para las fechas navideñas? Big data, Inteligencia artificial, Power BI y Business Central figuran entre los softwares con los que toda organización debe contar para responder adecuadamente a la demanda de...
CECODES lanza el Panorama de Transición Energética en Colombia con enfoque empresarial
El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) entrega a las empresas colombianas una visión empresarial para cumplir con el objetivo mundial de 1.5°C, enfocado en la transición energética en Colombia y cómo desde CECODES acompañan al sector privado hacia un proceso de transición planeado, justo y progresivo. Las...
Temporada navideña: ¿qué esperan los consumidores en este fin de año?
A pesar de la creciente presión financiera y el aumento del costo en diferentes bienes y servicios, los compradores aún confían en las ofertas y descuentos navideños online. Así lo demostró una encuesta global realizada por Cisco AppDynamics, la empresa número uno en el monitoreo de aplicaciones, que descubrió que el...
Activismo digital en Colombia incrementó cerca del 20%
Según un reporte de la organización internacional Change.org, la llegada del gobierno de Gustavo Petro al poder incrementó en 18% la participación de los ciudadanos por internet y en redes sociales en temas políticos, económicos y sociales Durante el 2022 en Colombia a través de Internet y en redes sociales...
Con una inversión inicial de US$24 millones, Hostdime construyó Nébula
El data center más grande y certificado de Latinoamérica, bajo el estándar Tier IV en las categorías de diseño, construcción y operación en Colombia y a nivel Latinoamérica, además cuenta con la Certificación Sello Rojo de ICREA que evalua el diseño y capacidad de ofrecer disponibilidad en instalaciones, climatización, seguridad,...
Más de 90 mil estudiantes colombianos Festejarán navidad en el extranjero
Mes a mes miles de colombianos viajan a estudiar al exterior, allí no solo viven experiencias académicas y profesionales también experimentan la cultura navideña de otros países en estas fechas culturales de celebración y alegría Actualmente en lo corrido del 2022 según cifras de Migración Colombia, son más de 91.523...
17 empresas fueron reconocidas como proveedores sostenibles para el sector minero
Entre los ganadores estuvo IMPOCOMA, SANOHA y Suministros Latinoamericanos, proveedores que hacen parte de la cadena de abastecimiento del Grupo Coquecol. Llevar a cabo operaciones mineras eficientes y responsables, soportados bajo la columna vertebral de la sostenibilidad, se hace cada vez más determinante para el crecimiento del sector, cuya implementación...
400 indígenas de etnias y comunidades afro reciben clases en la UPB
Transformación de los territorios y estrategias para preservar la cultura son los objetivos de los trabajos de grado de los estudiantes de este pregrado. Cerca de 400 estudiantes de la Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Pontificia Bolivariana, en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA, se encuentran...
Ciudadanía corporativa, pilar fundamental para P&G (Procter & Gamble)
En materia de sostenibilidad y responsabilidad social los retos cada día son más fuertes y se hace necesario un verdadero compromiso de parte de las organizaciones. Procter and Gamble (P&G) es una organización que se ha destacado por “hacer siempre lo correcto” pues están comprometidos en ser “una fuerza para...
Ocho jurados de primera categoría, elegirán las mejores iniciativas en sostenibilidad del sector minero
Con el fin de fortalecer las buenas prácticas en el sector minero e industrial, el Grupo Coquecol llevará a cabo el reconocimiento a los ganadores del Premio Proveedores con Hechos Sostenibles por una Minería bien Hecha. Uno de los grandes retos para el sector minero e industrial ha sido la...
Razones para programar el ahorro y hacer realidad los sueños
En la vida siempre se tienen sueños por cumplir con metas en el corto plazo, para esto es clave tener una vida financiera saludable, desarrollar un plan estructurado que permita lograr estos objetivos. El ahorro programado para la compra de carro, ha reflejado su éxito en Medellín con 11.558 felices...
Hace 95 años que Iberia levantó el vuelo
En 1946, Iberia realizó su primer vuelo a América Latina, con rumbo a Buenos Aires. Hoy, 76 años después, la empresa viaja a 18 destinos de 16 países de esta región, que está en el centro de su estrategia Acomodados en asientos de mimbre y con destino al aeródromo de...
Hitachi Energy gana un pedido para conectar uno de los parques eólicos más grandes de América Latina a la red eléctrica
El parque eólico Horizonte ayudará a Chile a dar un gran paso hacia su objetivo de generar el 70 por ciento de su electricidad a partir de energías renovables para 2030 Hitachi Energy, líder tecnológico global que está promoviendo un futuro energético sostenible para todos, anunció que se adjudicó un...
89% de las pymes hispanoamericanas tiene planeado invertir en digitalizarse hacia el 2023
La encuesta abordó temas sobre los niveles de adopción digital, las necesidades de los negocios y los servicios de marketing que utilizan. El 89% de las Pymes de la región planean invertir más en su transformación digital, de acuerdo con la Encuesta de Adopción Digital realizada por Movistar Empresas. Este...
A pesar de los desafíos económicos globales, el mercado de remesas registra un crecimiento sostenido
Según la firma Western Union, en la postpandemia se ha identificado un crecimiento significativo en el mercado de remesas que respondería a un aumento en la migración. Cifras recientes de Western Union sugieren que, a pesar de los desafíos asociados al actual contexto económico mundial, en 2023 se prevé un...
“Recuperación vs incertidumbre, el panorama de la hotelería en Colombia”, dice cadena GMH
Alejandro Morales, CEO de la cadena Germán Morales Hoteles pide que se regulen los mercados informales que generan una competencia desleal frente el sector y advierte sobre el impacto del final del alivio de la excepción del IVA. Se refirió a la recuperación del sector. La hotelería se ha...
Llega a Colombia el primer biberón inteligente que conserva todos los nutrientes de la leche materna
La lactancia no es una responsabilidad exclusiva de las madres, por eso llega a Colombia una nueva línea de biberones inteligentes que promueve este hábito, al tiempo que puede ser apoyada por todos los integrantes de la familia. La frustración durante muchas madrugadas tratando de calentar la leche materna de...
Microfinanza Rating califica con A+ la buena gestión de desempeño social de Contactar
Contactar es reconocida por sus sistemas de gestión de desempeño social y protección al cliente por la agencia Microfinanza Rating (MFR), especializada en finanzas inclusivas y sostenibles, que le otorgó la calificación A+ en el Rating Social, una de las más altas de esta evaluación. “Nos enorgullece este análisis de...
Crece interés de colombianos por proyecto de renta corta
El precio promedio mensual de un alquiler a corto plazo en Miami es $8,024, según un estudio de “Compare the Market”, lo que convierte a Miami en el tercer mercado de Airbnb más rentable a nivel global. Si bien la renta corta no es una novedad, el interés de los...
Tres estrategias para combatir la inflación en los negocios online
La industria del comercio electrónico en América Latina tuvo una gran aceleración en los últimos dos años. Sin embargo, hoy somos testigos de cómo se vuelve un reto mantenerse en un mercado tan cambiante. Sobre todo, cuando nos encontramos en una situación en donde los países de la región se...
Tecnología responsable, gana Terreno
Los avances de la ciencia y la tecnología traen consigo beneficios para nuestro día a día, sin embargo, también es responsabilidad de las marcas asegurarse que sus productos y servicios se utilicen de un modo responsable y ético. En la postpandemia, el uso de la tecnología como factor determinante en...
En América Latina, la rentabilidad de la banca ha sido superior a la media mundial
La emisión de bonos sostenibles representa ahora alrededor del 11% del volumen total del mercado de bonos. El panorama para el sector bancario mundial ha estado rodeado de sobresaltos en el 2022: una década predecible fue repentinamente interrumpida con el regreso de la inflación, las tasas de interés que se...
Telefónica reafirma su apuesta para contribuir con la inclusión digital en Hispanoamérica
Durante la celebración del Mobile 360 Latinoamérica en la Ciudad de México, Telefónica Hispanoamérica destacó su participación al reafirmar su apuesta para contribuir con la inclusión digital, y la importancia de asumir un nuevo modelo para expandir la conectividad a las zonas menos favorecidas y rurales de la región que...
El proyecto de vivienda asistida con mayor expansión en Colombia
CASA NUA proyecta abrir dos nuevos proyectos para brindar el mejor bienestar a los adultos mayores. Según un informe del Ministerio de Salud de mayo de 2022, se estima que en Colombia en nueve años habrá alrededor de 10 millones de personas mayores de 60 años, lo que demuestra que...
Solo el 12 % de los ciudadanos con aseguramiento en salud en Colombia tienen acceso a atención odontológica
Sus precios llegan a estar entre un 15 y 20% por debajo de los costos que ofrecen las clínicas y consultorios reconocidos por los mismos servicios y tratamientos. En Colombia, la cobertura en la atención odontológica es precaria. Datos arrojados por Salud Data en su último estudio sobre el acceso a servicios...
Sostenibilidad e innovación, las grandes apuestas de las empresas en el 2023
Cerca a finalizar el año, las compañías redefinen sus estrategias para afrontar los retos que traerá el 2023, aquellos, en los que deben adaptarse a la creciente oleada de nuevas tecnologías, a las tendencias que les permita hacer frente a las secuelas de la pandemia de Covid-19, la escasez de...
¿El agro es el negocio?
Seguimos arrastrando los estragos de una pandemia mundial, guerra, problemas logísticos e indicadores de los fundamentales de las economías con alta incertidumbre. Esto nos debe dar una nueva visión acerca de las cosas realmente importantes y por ende en la forma en que se deben desarrollar los negocios. Evolucionamos en...
Enfermedades respiratorias siguen en aumento ¿qué debemos hacer?
Debido a las variaciones climáticas que vive actualmente el país, las enfermedades respiratorias se han intensificado generando una alerta en el sistema de salud colombiano, al punto que el Instituto Nacional de Salud (INS) insiste en retomar el uso obligatorio del tapabocas advirtiendo que en diciembre podría haber un aumento...
Tendencias 2023 para sector TIC en medio de la recesión global
El mundo se enfrenta a una inminente recesión, aspectos geopolíticos como la guerra en Ucrania y la guerra comercial entre China y Estados Unidos, ha generado un desequilibrio que ha afectado casi todos los sectores de la economía. Sin embargo, el sector TIC ha logrado mantenerse y por su naturaleza...
La Nota Económica en entrevista con José Gerardo Acuña, presidente de Infomedia Service
José Gerardo Acuña, presidente de Infomedia Service, explica que es muy importante iniciar la digitalización de servicios para crear sistemas más integrados y con un enfoque especial en la experiencia de usuario final. “Cada vez que llegamos a un cliente nuevo, nuestro reto es hacer procesos de ideación juntamente con...
Factores que inciden en el incremento salarial para el año 2023, y qué impactos se puede prever derivado de la inflación y el incremento del salario mínimo
Teniendo en cuenta la inflación actual en Colombia y las perspectivas a futuro del aumento del salario mínimo, es preciso que las organizaciones puedan realizar análisis sobre sus esquemas de compensación acorde con sus segmentos poblacionales, y con ello prever escenarios, prepararse y contemplar posibles acciones de mitigación frente al...
Es época de celebraciones y es de alta importancia tener en cuenta las siguientes recomendaciones
Las infecciones respiratorias, incluida la COVID-19, sigue siendo un riesgo vigente que no debemos olvidar para proteger a los que más queremos. Se recuerda el uso del tapabocas como medida de prevención, en espacios aglomerados, en los medios de transporte y hospitales. Durante este mes de celebraciones se incrementan algunos...
¿Es seguro realizar compras navideñas de forma online?
Actualmente contamos con múltiples opciones para realizar pagos online, tales como billeteras digitales, buy now pay later, aplicaciones y algunos medios más tradicionales como transferencias, entre otros. El gran desafío que estos innovadores mecanismos imponen es ¿cómo hacer que cada transacción sea segura? realidad que debe ser enfrentada al conjugar...
¿Gastar o invertir? El dilema de qué hacer con la prima de diciembre
Este dinero ahorrado por el empleador para el trabajador resulta ser de gran ayuda cuando se usa de forma responsable y según un plan financiero. En diciembre todos los trabajadores formales que cuenten con un contrato laboral deben recibir de su empleador una prestación social más conocida como prima de...
El comercio electrónico transfronterizo promueve el crecimiento de empresas en Colombia
Distintos sectores económicos se han beneficiado del eCommerce transfronterizo, generando mayor empleo y desarrollo de nuevos emprendimientos. Durante los últimos años, las actividades económicas digitales se han expandido a nuevos sectores e industrias. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), explica el impacto global del eCommerce transfronterizo, los beneficios, retos y...
Economía crecerá sólo un 2.1 en 2023: ¿Cómo deben prepararse las empresas para la crisis?
Según la medición de clima de inversión realizada por la Andi, el panorama económico para el próximo año es altamente incierto para cerca del 70% de los encuestados. En tan sólo 2.1 se estima que crecerá la economía nacional en 2023. Esta cifra, resultado de la Encuesta de Opinión Financiera...
Cinco consejos para aprovechar al máximo el dinero extra este fin de año
La época de fin de año suele venir con un dinero de más y es oportuno tener presente algunos consejos para sacarle el máximo provecho y tomar decisiones con inteligencia financiera. Llegó diciembre y para miles de personas en Colombia esto significa un dinero extra, gracias a mayores ventas en los negocios de millones de microempresarios,...
La Idea de Liquidar las EPS Dejaría sin Recursos a las Clínicas y Hospitales de Colombia
en la actualidad en nuestro país el nivel de desconfianza es similar al que se vivía cuando comenzó en la pandemia, la razón está en los temores por recesión global y la gran cantidad de reformas que busca implementar el gobierno colombiano, entre ellas la reforma a la salud. Uno...
Más de $30.000 millones disponibles para las empresas con líneas de créditos sostenibles
Con las líneas sostenibles de Bancóldex, las empresas pueden acceder a financiamiento a tasas competitivas, permitiéndoles apoyar sus planes de inversión en sostenibilidad e investigación. Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible en Colombia, cuenta con instrumentos financieros y no financieros,...
Nueva propuesta para contrarrestar el Job Hopping
. Durante los últimos años, no solo en Colombia, sino en el mundo entero, se ha presentado una nueva tendencia llamada “Job Hopper” o “Job hopping”, la cual está relacionada con el cambio de empleo constante de las personas en las empresas. Según estudios de expertos en recursos humanos, un...
¿Por qué la contratación temporal ha tomado mayor fuerza en los últimos años?
El 55% de las compañías en Latinoamérica están encontrando en la temporalidad una alternativa para agilizar la consecución de perfiles, según un estudio de PageGroup. Los diferentes sectores e industrias en Latinoamérica se encuentran recuperándose de la crisis económica y sanitaria que se desató en 2020. De acuerdo con el Banco...
Productores de Vichada que cambiaron la coca por cacao sacan nueva cosecha para el país
Pequeños productores de Guerima (Vichada) sustituyeron cultivos ilegales y ahora siembran cacao reconocido por su alta calidad y aroma. Una producción de 1.250 kilos de cacao salió a principio de diciembre del corregimiento de Guerima, Vichada, donde se encuentra la Asociación de Productores Agropecuarios del Alto Vichada compuesta por 50...
Distrito y Mintransporte incapaces para regular el bicitaxismo
Es urgente que Administración Distrital y Mintransporte definan fecha para homologación y transición de bici-taxis La concejala María Clara Name Ramírez del Partido Alianza Verde, hace un llamado urgente a la Administración Distrital y al Ministerio de Transporte para que se defina la fecha de la homologación y de la...
Estafas virtuales acudiendo al Mundial
Muchos fanáticos del fútbol, en su “burbuja” de emoción están cayendo en la trampa de apuestas virtuales ilegales que sólo les han dejado pérdidas económicas y decepción. Correos electrónicos, mensajes de texto y de WhatsApp son los anzuelos que llevan a sitios fraudulentos que prometen jugosas ganancias con bajas apuestas....
Dell Technologies Presenta las Resoluciones Tecnológicas para el Año Nuevo
El uso económico y racional de la computación en la nube, la capacitación en sistemas cuánticos y la fuerte implementación de un modelo de seguridad Zero Trust, son algunas de las principales resoluciones tecnológicas que deben ser adoptadas por las empresas en 2023. Para presentar las predicciones tecnológicas, John Roese,...
Aclaraciones sobre descuentos del SOAT
Teniendo en cuenta el panorama actual del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y los últimos pronunciamientos del Gobierno Nacional sobre el incentivo del 50% en su tarifa, Seguros Mundial comunica a la opinión pública que: La cobertura para el usuario sigue siendo de 800 SMDLV, hasta los 300...
Mensajes de texto, el canal preferido de los colombianos en épocas navideñas
El 93.2% de los colombianos envía mensajes de texto varias veces al día, mientras que el 1.6% envía tan solo una vez al día. En el mes de diciembre se conmemora 30 años desde que se envió el primer SMS (Servicio de Mensaje Corto, por sus siglas en español). La persona que lo envió fue Neil...
Hackers podrían meterse “hasta la cocina” para comprometer la seguridad empresarial
La seguridad de las empresas y oficinas gubernamentales puede verse comprometida en formas inesperadas. Los hackers son cada vez más sofisticados y emplean tácticas inéditas. Invertir en seguridad es indispensable para salvaguardar la privacidad de los datos, pero también debe existir un liderazgo alineado con plataformas seguras y contar con...
Las redes sociales son una de las principales herramientas para obtener respuestas en tiempo real, según Latam Intersect PR
La mitad (50,9%) de los periodistas utiliza las mismas plataformas de redes sociales para comunicaciones personales y profesionales, el 11,4% admite sentirse molesto cuando los profesionales de relaciones públicas los contactan a través de sus redes personales, y el 45,8% cita como un problema la recepción constante de información a...
La cadena Movich Hotels está lista para recibir a las familias en Navidad y Año Nuevo
Navidad y Año Nuevo son dos de las fiestas más anheladas y disfrutadas. Se trata de una época donde la alegría, la unión y la festividad se adueñan de las familias colombianas, quienes pueden optar por una celebración diferente a la acostumbrada, pero sin perder la tradición, con una estadía...
En 2023 economía circular protagonizará crecimiento económico en Colombia
La transición hacia una economía circular en el mundo ya no es una propuesta que pasa desapercibida para los empresarios y líderes de distintas áreas en las organizaciones. Este nuevo modelo de producción y consumo de productos será uno de los de mayor impacto en el mercado en los próximos...
Catar A Full Gas
Catar es un pequeño País de Asía Occidental, concretamente tiene una extensión de 11.000 Kilómetros Cuadrados y se sitúa en la Península Arábiga, su Geografía Física presenta condiciones difíciles para la vida en sociedad, pues, en términos generales, es un gran desierto con temperaturas que pueden llegar a los 50...
5.336 casos de covid-19
Según datos del Instituto Nacional de Salud, en la primera semana de diciembre se reportaron 5.336 casos nuevos en Colombia. Bogotá, el Valle del Cauca y Antioquia son los territorios con las cifras más altas de contagios: 2078, 917 y 782, respectivamente. En la semana inmediatamente anterior –la del 25 de noviembre...
Freno del ánimo inversionista en Colombia
De acuerdo con la más reciente Encuesta de Ánimo Inversionista elaborada por Tyba, en 2022 en Colombia se experimentó una caída en el ánimo de inversión respecto al dato registrado en el 2021. El estudio de la Fintech que opera en el país, así como en Chile y en Perú,...
Tenga cuidado con los ciberataques cuando haga compras por internet en diciembre
Diciembre es uno de los meses del año en los que más se realizan compras tanto físicas como desde plataformas web y apps, por lo que los riesgos de fraude, robo de identidad y de dinero depositado en cuentas bancarias puede afectar a los colombianos. Así lo dio a conocer...
La minería de carbón a cielo abierto ya no va más en el país
La exploración y producción de carbón a cielo abierto, en una operación a gran escala y producción industrial, ya no va más en el país. Así lo anunció la Agencia Nacional de Minería (ANM), cuyo presidente, Álvaro Pardo, afirmó que “no se van a entregar más contratos para estas tareas de extracción”. El...
Volvió a subir salario de los congresistas: Gobierno Petro lo dejó en casi $38 millones
Si bien el salario actual de los legisladores es de $35 millones, el Ejecutivo dio vía libre a un incremento del 7,26 %, lo que implica un aumento de $2,5 millones. En total recibirán $37’880.084 A través de un decreto firmado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el Gobierno...
La Nota económica en entrevista con Catalina Duarte Especialista en educación UNICEF Colombia
¿Qué programas se han adelantado en Colombia con el apoyo de UNICEF para el mejoramiento de la calidad educativa en la primera infancia? Estamos trabajando con los donantes de education can't wait y con ellos estamos trabajando principalmente en integración de migrantes venezolanos en el sistema educativo. Pero tenemos una apuesta...
Compañía colombiana provee infraestructura para habilitar intercambio entre moneda local y criptomonedas
Es una solución tecnológica que habilita el intercambio formal, ágil y seguro entre moneda local y activos digitales A un año de su lanzamiento, la plataforma Kravata se impone en el mercado de criptomonedas empoderando y habilitando a las diferentes empresas para entregar ofertas de valor adicional, conectando medios de...
Multas a multinacionales por soborno ascienden a 20 millones de dólares
El dato, asociado al Foreing Corrupt Practice Act (FCPA) -Ley de Prácticas Corruptas- en Colombia, revela que urge implementar sistemas anticorrupción e incentivar prácticas de cero fraudes en las organizaciones. Está demostrado que el fraude corporativo genera pérdidas en los estados financieros empresariales y en los de sus inversores, afecta...
Aspectos que definirán la agenda económica en 2023, ¿cómo prepararnos?
La recuperación económica tras la pandemia del Covid-19 ha generado grandes retos en todo el mundo. Colombia, especialmente, atraviesa un periodo de incertidumbre, alta volatilidad e inflación, marcados por el aumento de tasas de intereses de los principales bancos centrales, fortaleza del dólar a nivel internacional; sumado al entorno político...
La Nota económica en entrevista con German Nielsen Vicepresidente de Nielsen
¿Cómo ha vivido los cambios más significativos en términos de estrategias comerciales y que ahora mudaron en gran parte a temas digitales? Yo empecé en el mundo de la tecnología entre los años 1998 y 1999, inclusive yo monté una plataforma de intercambio de medios publicitarios con presencia en América...
Ciberseguridad: Las 5 amenazas que más sufren las empresas en temporada de fin de año
Si bien para muchas empresas, principalmente de comercio, diciembre es sinónimo de mayores ventas y mejores resultados, también es una temporada de alto riesgo en términos de seguridad informática, ya que aumentan las vulnerabilidades dentro del ecosistema. Esto, teniendo en cuenta que las transacciones comerciales y el comercio electrónico crecen...
Cómo reducir la posibilidad de ser víctima de ciberdelitos en Colombia
Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, hasta octubre de 2022 se registraron 52.866 denuncias, por delitos informáticos, un 20 % más que durante el mismo periodo de 2021. En el último año, las compras por Internet han crecido exponencialmente, pero este incremento de transacciones digitales requiere acciones de...
¿Cómo facturar en dólares desde Estados Unidos pero sin salir de Colombia?
El 2022 estuvo marcado por inestabilidad y volatilidad en la economía global. En Colombia, para el mes de noviembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) escaló al 12,53% interanual, tres décimas más que en el mes de octubre, acorde al reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Estas...
La importancia del sector de la moda en economías colombianas y mundial.
La industria de la moda es uno de los negocios con mayores oportunidades y desafíos del mundo porque está en constante cambio. En Colombia, las 6.500 empresas de la industria textil y de la moda dan empleo a casi un millón de personas en un mercado nacional estimado en más de 28.400...
Sostenibilidad e innovación, las grandes apuestas de las empresas en el 2023
Cerca a finalizar el año, las compañías redefinen sus estrategias para afrontar los retos que traerá el 2023, aquellos, en los que deben adaptarse a la creciente oleada de nuevas tecnologías, a las tendencias que les permita hacer frente a las secuelas de la pandemia de Covid-19, la escasez de...
Prima de navidad, evite ser víctima de fraude durante fin de año
. Llega diciembre, una época esperada por los colombianos, pues es la oportunidad que muchas familias tienen para reunirse, celebrar, descansar, viajar y muchas otras actividades, motivo por el cual muchas personas esperan la llegada de la prima de navidad. La prima es una prestación social a cargo del empleador,...
Planes de voz o de datos, ¿cuáles son los favoritos de los colombianos?
Cifras de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) revelan que durante el segundo trimestre del 2022 las suscripciones del servicio de telefonía móvil presentaron una variación del 10,5% frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 77 millones de suscriptores. Con los procesos de digitalización que...
Gobierno Nacional buscará formalizar a 910 mil contratistas
· En Colombia hay 1 millón 351 mil servidores públicos En el evento de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Público dirigido a funcionarios del Ministerio del Trabajo, se anunció que el Gobierno Nacional buscará formalizar a 910 mil contratistas. Así lo afirmó el director de...
Descuento del SOAT aumentaría siniestros viales
De seguir con la tendencia, 2022 cerrará con más de 8000 muertes viales, el mayor registro de la historia. A raíz de la reciente decisión del gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Transporte de reducir la tarifa del SOAT en un 50% para motos, taxis y otros vehículos de...
La Nota Económica en entrevista con Dir. Engagement para América Latina de ENZ
Estamos en el relanzamiento de invitar a colombianos a conocer Nueva Zelanda como destino educativo. Tuvimos una noche en donde anunciamos cosas maravillosas, como el video de Brian Avendaño, un estudiante colombiano haciendo su pitch en Nueva Zelanda. Pudimos anunciar también la guía de sustentabilidad en español, en donde contamos...
Los perfiles más buscados para trabajar en desarrollo e ingeniería de software
A la fecha, la compañía ya trabaja con ingenieros de Latinoamérica y se proyectan expandir con más de 100 plazas para proyectos nacionales e internacionales Programación, desarrollo de software e ingeniería de datos son las profesiones más cotizadas en el mundo, producto de la digitalización del sector empresarial y de...
Los datos, un activo que toma cada vez más fuerza
En un mundo en el que se genera cada vez más información debido al uso de múltiples tecnologías, los datos son y serán una herramienta clave del futuro de los negocios. Gracias a estos, no solo se pueden hacer análisis, disminuir los márgenes de error, tomar decisiones estratégicas y mejorar...
Multas de hasta $200 millones por vender o fabricar pólvora
El Ministerio del Interior ya tendría listo el borrador de un decreto en el cual buscarían regular el aumento de casos de personas lesionadas por el uso de pólvora en esta época decembrina. El borrador del decreto anuncia que las personas que usen, fabriquen, transporten o comercialicen pólvora tendrán que pagar...
Al menos 34 muertos dejo un deslizamiento de tierra en Risaralda
La coordinadora de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastre (UNGRD), Carolina Ramírez Laverde, informó este lunes al término de las labores de rescate que se encontraron 34 cadáveres tras el derrumbe ocurrido en el sector de La Cabaña, a la altura del municipio Pueblo Rico (Risaralda). Laverde indicó que...
Cómo reclutar talento TI en 3 pasos esenciales
Agrandar equipos en tecnología ha sido uno de los mayores desafíos a los que se enfrentaron las compañías durante 2022. De acuerdo con cifras otorgadas por LinkedIn, la pandemia generó nuevas necesidades en el sector tecnológico del país. Y no es para menos: según datos del Banco Interamericano de Desarrollo...
¿Por qué aprovechar la prima para compra de vivienda?, expertos entregan recomendaciones
Expertos sugieren que con el aumento del dolar, de la inflación y del IPC, la prima se gaste de forma responsable, la vivienda resulta ser una oportunidad de ahorro e inversion a futuro. Diciembre es uno de los meses más esperados por los colombianos, no solo por las festividades que...
Dell Technologies anuncia los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2023
Dell Technologies (NYSE: DELL) anunció hoy los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2023. Los ingresos fueron de USD 24,700 millones, lo cual representó una caída del 6%. El resultado operativo fue récord, con USD 1,800 millones (un aumento del 68%), y representó el 7.1% de los ingresos, y el resultado operativo non-GAAP...
Nuevo convenio para el comercio internacional colombiano
La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara unen esfuerzos para generar una ventaja comercial a los más de 380 afiliados de Fitac. La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara entidad de certificación digital firman un convenio para que los más...
La adicción a las redes sociales ¿un problema de salud mental?
Según el más reciente reporte de We Are Social, Colombia ocupa el segundo puesto en el mundo entre naciones que más pierden tiempo en las redes sociales y cuarto lugar en horas dedicadas a internet. La llegada de la pandemia hizo que las herramientas tecnológicas desarrollaran actualizaciones permanentes, permitiendo que estas se convirtieran en el...
Diana Sigüenza es la nueva Country Manager de MileniumGroup para Colombia
En su nuevo rol, Diana estará a cargo de la operación local de la consultora panregional de comunicaciones estratégicas, aportando su vasta experiencia y una visión transformadora para fortalecer la consultoría en reputación y liderazgo corporativo de la compañía. La consultora panregional de marketing y comunicaciones, MileniumGroup, designó a Diana...
Cómo reducir la posibilidad de ser víctima de ciberdelitos en Colombia
Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, hasta octubre de 2022 se registraron 52.866 denuncias, por delitos informáticos, un 20 % más que durante el mismo periodo de 2021. En el último año, las compras por Internet han crecido exponencialmente, pero este incremento de transacciones digitales requiere acciones de...
Impacto de la Transición de la Educación Tradicional a la Virtual
Para entender la transición de la educación tradicional a la educación virtual, es importante tener en cuenta los conceptos de ambas formas de educación, teniendo en cuenta que la educación es una actividad omnipresente que no se puede hablar tan solo desde las aulas, pues este también se realiza a...
Education New Zealand invita a Colombia a un reencuentro por la educación internacional
El hotel JW Marriot, en Bogotá, se realizó el encuentro promovido por la Embajada de Nueva Zelanda y Education New Zealand, para reencontrarnos, exponer sus visiones educativas e invitar a los colombianos a considerar el país kiwi como destino educativo. Tras un importante periodo de distanciamiento, a causa de la...
Estas son las pruebas que deben realizarse a todos los niños y niñas que nacen en Colombia
Hospitales públicos y privados deben realizar el tamizaje neonatal a todos los niños y niñas nacidos en Colombia. Desde 2019, en Colombia hay una ley que busca regularizar y ampliar la práctica de tamizaje neonatal para que, de manera progresiva, todos los niños y niñas nacidos en los hospitales públicos...
Farmacéutica colombiana, una de las marcas mejor rankeadas según estudio
Para la investigación sobre uso/consumo y percepción de marca se tuvo en cuenta la opinión de 118 mil colombianos, en seis regiones del país, que participaron a través de un aplicativo. La empresa productora de medicamentos que cumple 55 años de presencia en Colombia está en el top 3 de...
Importancia de un outsourcing de nómina en las Pymes
¿Qué tantas diferencias existen entre las grandes, pequeñas y medianas empresas? Lo cierto es que no son tan distintas en cuestión de temas laborales, problemáticas y retos, aunque pareciera ser lo contrario. Las Pymes deben ser más creativas, pero sobre todo estratégicas, ya que mientras más herramientas y apoyo de...
Air Europa, 10 años conectando Bolivia con Europa
Air Europa celebra el décimo aniversario de su ruta a Santa Cruz de la Sierra y programa para el próximo año prácticamente el mismo número de plazas que en 2019 La conectividad con Latinoamérica es una de las señas de identidad clave de Air Europa y en ese sentido, la...
Principales tendencias del mundo laboral
Términos como “la gran renuncia” o la “renuncia silenciosa” resonaron fuerte durante el 2022 en el mundo corporativo y los medios de comunicación. ¿Qué nos trae el 2023? Deel reunió algunas nuevas tendencias que comienzan a tomar protagonismo en el mundo laboral remoto, híbrido y presencial: Paranoia de la productividad...
77% de los empresarios cree que tensiones geopolíticas serán uno de los mayores riesgos para las organizaciones
Según un estudio de la firma BDO, a nivel global, las cadenas de suministro se están rompiendo y cambiando como nunca. Las tensiones geopolíticas, la crisis climática, las secuelas de una pandemia global y los temores de seguridad cibernética crean una red de riesgos enormemente desafiante para las empresas en...
La polarización en Colombia: un problema para la salud mental
En Colombia, aquello relacionado con los derechos humanos y el aborto son los tems que más polarizan a la sociedad; a su vez derechos humanos es la temática que mayor volumen de conversación moviliza. El nivel de polarización en Iberoamérica ha crecido casi un 40% en los últimos cinco años,...
Axity y Womcy fomentan la inclusión femenina en ciberseguridad
Recientemente el Consorcio Internacional de Seguridad de Sistemas de Información, indicó que solo el 25% de las mujeres a nivel mundial, están participando en el campo de la ciberseguridad; esta cifra se ha mantenido desde el 2018. Axity compañía de Servicios de TI y Comunicaciones, anuncia su más reciente alianza...
Servientrega 40 años dejando huella verde
En 40 años, Servientrega ha marcado hitos memorables al ser la compañía más innovadora y pionera en soluciones de logística y transporte, apasionada por el servicio y por generar valor a los grupos de interés dejando huella verde en Colombia y varios países de américa donde tiene presencia de marca....
Claro anunció que ya ha conectado 7.326 Centros Digitales en el país
Através de un comunicado, el operador Claro anunció que ya ha conectado el 98,2 % de los Centros Digitales que hacen parte de la región A, y que corresponden a 7.326 centros. “Inicialmente la licitación era por 4.659 sitios, pero la empresa decidió hacer un esfuerzo mayor y propuso conectar 2.809 adicionales para llegar...