En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico para las empresas, impulsado en gran parte por el crecimiento de Strategik Parques Empresariales. Andrés Sierra, su CEO, explicó cómo este proyecto no solo está atrayendo compañías de diversos sectores,...
Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en un contexto dedesigualdad, precariedad económica y desconfianza institucional, pero también marcado poruna fuerte expectativa de cambio. El estudio forma parte del proyecto regional “Juventudes:asignatura pendiente”, y se basa en una...
#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más afectados por ciberataques y así lo evidencian las cifras. Datos recientes del Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM 2024, revelan que la nación concentra el 17 % de...
Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está disponible en Colombia con respaldo del Invima. Esta técnica utiliza fibras biocompatibles de origen italiano que se implantan una a una en el cuero cabelludo sin necesidad de cirugía, cortes...
MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO
Mediante un trabajo articulado entre la industria, academía y manufactura local, se lanza MILO® Shoes, una iniciativa que presenta una oferta de calzado deportivo de calidad y realizados con empaques reutilizados de MILO® como parte de sus materiales, por menos de $40.000 COP. Esta edición limitada de 100.000 pares de...
Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por lo que el impacto de estas actualizaciones será amplio y significativo en la cadena productiva nacional.El Ministerio de Minas y Energía ha establecido fechas límite...
CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció que invertirá USD 2.500 millones para potenciar la economía azul sostenible y preservar los océanos de la región. Esta financiación duplica el compromiso asumido en la Conferencia de Lisboa...
Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por la Cruz Roja Colombiana, el día de ayer 12 de junio se llevó a cabo con éxito un ejercicio de simulación y simulacro de evacuación por alerta de ciclón tropical...
Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según lo establecido por la Superintendencia Financiera. En Colombia, la tasa de usura se ideó como defensa del consumidor ante cobros excesivos. Se pensó para poner un tope a los intereses...
En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la violencia como parte del paisaje. Nos hemos matado entre nosotros: por política, por tierras, por diferencias ideológicas, por miedo. Cada generación ha tenido que enfrentarse a una forma distinta de...
Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en un objetivo atractivo para quienes buscan lavar dinero o financiar actividades terroristas. Ante esta realidad, es crucial que las empresas de transporte estén atentas a las señales de alerta que...
Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna
En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de los tradicionales desafíos operativos. A los incidentes comunes como el hurto a la carga y la obstrucción de rutas, se suman factores de inestabilidad social, brechas tecnológicas y vulnerabilidades humanas...
Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles
Por: Julia Rosa Romero Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro - Universidad de los Andes En un entorno donde la agilidad, la resiliencia, la trazabilidad y la sostenibilidad definen la competitividad, la logística ha dejado de ser solo un asunto de transporte o distribución. Hoy,...
Análisis geopolítico: el ataque Israelí a Irán y sus repercusiones en la economía global y colombiana
La reciente escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por el ataque a gran escala de Israel contra Irán el viernes 13 de junio de 2025, ha generado una significativa aversión al riesgo en los mercados financieros globales. Teherán calificó el ataque como una "declaración de guerra", lo que tiene...
El auge de los eventos corporativos: 6 tendencias clave que están redefiniendo el sector
El mercado global de eventos corporativos crecerá a 1,1 billones de dólares en 2031, impulsado por experiencias presenciales, inmersivas y sostenibles. La inteligencia artificial, los eventos híbridos evolucionados, la sostenibilidad y el bienestar marcarán las tendencias de este sector en 2025. En un entorno empresarial cada vez más dinámico, los...
Más de 1.000 deportistas con discapacidad cognitiva brillaron en la XXV Olimpiada Especial FIDES 50 años – Compensar
Durante el 1 y 7 de junio, Bogotá fue el escenario de estas Olimpiadas que unieron a deportistas de 27 delegaciones nacionales e internacionales. En Colombia, más de 235.000 personas viven con discapacidad cognitiva y aún enfrentan barreras para acceder a espacios de formación y participación deportiva adecuados. La emoción,...
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan mejoras Magdalena, Casanare, Tolima y Vaupés. El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron por duodécima vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad...
HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar en ventas durante el primer trimestre de 2025. HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, se posiciona con fuerza como un actor clave en el competitivo mercado...
Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente de la República de un decreto con el objetivo de convocar una consulta popular para avanzar en reformas estructurales, a pesar de que esta iniciativa ya fue negada por el...
Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente. Las organizaciones a nivel global están integrando la lA en sus operaciones a un ritmo acelerado, reconociendo su potencial no solo para optimizar procesos, sino para redefinir modelos de negocio...
¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan priorizando la comodidad y la eficiencia en sus experiencias de viaje, entre los datos a destacar está que el 32% de los pasajeros desea tener toda la información del viaje...
Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota de 1.080 vehículos, envía se ha convertido en una de las empresas más importantes del sistema logístico del país. Desde el 2018, la organización ha trabajado en fortalecer su modelo...
Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas sus áreas y negocios. La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere, a partir de ahora, la denominación comercial de Minsait Cyber, lo que le permite visibilizar y afianzar...
Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales
La herramienta eReports transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad de expertos en analítica o BI. Tomar decisiones con información clara, confiable y en tiempo real ya no será privilegio para unos cuantos. Una nueva solución tecnológica basada en inteligencia...
El calor extremo es más mortífero que las inundaciones, los terremotos y huracanes juntos, según el informe SONAR de Swiss Re
Zúrich - Hasta medio millón de personas en todo el mundo mueren cada año por los efectos del calor extremo, según investigaciones científicas recientes, superando el impacto combinado de inundaciones, terremotos y huracanes. Esto sitúa el aumento observable de eventos de calor extremo entre los riesgos emergentes más importantes, según...
Catabum, la plataforma colombiana que convierte el entretenimiento en vivo en una experiencia interactiva con premios
La tecnología creada en Colombia permite que los usuarios participen en tiempo real durante conciertos, trivias y shows digitales, mientras compiten por premios automáticos. Lo que antes era una experiencia pasiva de ver y escuchar, ahora se transforma en una vivencia inmersiva donde la emoción, la competencia y la recompensa...
ACOSET alerta sobre suplantación del gremio y estafas con falsas ofertas de empleo
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales – ACOSET informa a la ciudadanía que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del gremio y de sus empresas afiliadas para ofrecer falsas oportunidades de empleo y solicitar dinero a cambio de supuestos procesos de vinculación laboral. Desde ACOSET rechazamos de manera...
Así está la estabilidad financiera en Colombia: a medias
El Banco de la República acaba de lanzar su Reporte de Estabilidad Financiera, con una mezcla de buenas noticias, pero también con desafíos. Claro, hay que considerar que el grueso del informe considera un periodo en el cual la irresponsabilidad fiscal por parte del Gobierno Nacional no era tan rampante....
Padres de hoy: dinámicos, conectados y en constante evolución
Según datos de Kantar IBOPE Media, el 88% de los padres encuestados disfruta pasar tiempo en actividades que les brindan bienestar personal, como cocinar, hacer deporte o compartir en redes sociales. En el marco del Día del Padre, Kantar IBOPE Media presenta hallazgos clave sobre los intereses, hábitos y actividades...
¿Qué sucede con la información de los usuarios en caso de que su EPS cierre?
Existen diversas herramientas tecnológicas que, de ser implementadas por el gobierno y las Entidades Prestadoras de Salud, pueden garantizar una atención médica continua y segura para los pacientes. En medio de la creciente preocupación por el futuro de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia, surge la interrogante sobre...
Desafíos estructurales de la producción agrícola: una visión integral para la sostenibilidad del agro
La autosuficiencia alimentaria no debe confundirse con aislamiento comercial, ni la producción nacional debe plantearse como antagónica a las importaciones estratégicas. La producción agrícola nacional es, sin duda, uno de los activos estratégicos del país. En su capacidad de generar empleo, proveer alimentos, impulsar exportaciones y dinamizar economías regionales, el...
EY Colombia obtiene la certificación Great Place To Work®
La firma reafirma su propósito de crear un entorno laboral donde el desarrollo de habilidades, la inclusión, la flexibilidad y el bienestar de las personas son pilares fundamentales para generar valor sostenible. EY Colombia ha sido reconocida como una gran empresa para trabajar en el país tras recibir la certificación...
La fintech que impulsa el futuro financiero de América Latina con Stablecoins locales
Una stablecoin con respaldo fiduciario es un tipo de criptomoneda cuyo valor está vinculado a una cantidad específica de una moneda fiduciaria tradicional, como el dólar estadounidense, el euro o el yen. A diferencia de las criptomonedas más volátiles, el valor de una stablecoin con respaldo fiduciario está diseñado para...
¿Cómo le afecta la suspensión de la Regla Fiscal a los colombianos?
Los colombianos pagarán caro la decisión del Gobierno Nacional. En últimas, sus ingresos les alcanzarán cada vez para menos cosas. Y no, no es algo que solo toque a los ‘4.000 más ricos’. Si no quiere leer más, este es el resumen: el mercado será más caro, comprar casa será...
Tenga en cuenta estas recomendaciones al momento de hacer compras online para el Día del Padre
Con la llegada de una nueva versión de esta fecha tan especial en Colombia el comercio proyecta, como es costumbre, un aumento en las transacciones por internet, pues cada vez son más los usuarios que recurren a comprar en línea para aprovechar los beneficios y encontrar el regalo ideal. Colombia...
El cuero colombiano: protagonista de una industria con proyección internacional
Durante el primer trimestre de 2025 las exportaciones de calzado alcanzaron los USD 8,3 millones, con un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2024. El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y desarrollo...
La molécula perdida y el electrón ausente
Congelar la materia. Es decir, lograr el cero absoluto. Para ello se requiere –de lograrse– una cantidad enorme de energía y un sentido de propósito que raya en la persistencia más ambiciosa. Detener moléculas es de interés científico por lo que entraña, inalcanzable al violar particularmente alguna restricción de la...
Comunicado sobre situación de orden público en el suroccidente colombiano
Las organizaciones firmantes condenaron enérgicamente los atentados con artefactos explosivos y hostigamientos registrados en las últimas horas en Cali, el Valle del Cauca y el Cauca. Las entidades reiteran el llamado de atención que desde meses atrás hacen al Gobierno Nacional y demás autoridades sobre la situación de seguridad en...
Creatividad e innovación: claves para acelerar la competitividad empresarial
A pesar de los avances en transformación digital y cultura organizacional, Colombia sigue rezagada en innovación. Según el Global Innovation Index 2024, el país ocupa el puesto 61 entre 133 economías, detrás de Brasil (50), Chile (51) y México (56). Estos resultados evidencian la necesidad de fortalecer políticas públicas que...
Andigráfica 2025: Impulsa el crecimiento económico de la industria
Este encuentro especializado se posiciona como un evento clave para la industria gráfica en Colombia, con más de 140 expositores y una expectativa de 15,000 visitantes. Andigráfica 2025 se perfila como un evento clave en el calendario de la industria, consolidándose como la plataforma de negocios, conocimiento y formación que...
dale! anticipa la revolución post-smartphone y redefine la innovación financiera
Los gigantes tecnológicos le están apostando a un nuevo dispositivo digital que será clave para el sector bancario. Un futuro donde las finanzas se manejarán con la voz, el iris y unas gafas inteligentes. Durante su intervención en el panel ‘La Voz de la Innovación Financiera’ en la 59° Convención...
Suspensión temporal de la Regla Fiscal en Colombia: contexto, alcance y efectos potenciales
El Gobierno Nacional ha anunciado su intención de activar la cláusula de escape contenida en la Ley 1473 de 2011, lo que implicaría la suspensión temporal de la regla fiscal. Esta medida se plantea ante un panorama fiscal retador: un déficit que podría alcanzar el 7% del PIB en 2025,...
Cómo invertir en el mercado inmobiliario de EE.UU. desde Colombia: claves para elegir la mejor plataforma
Invertir en finca raíz en Estados Unidos solía ser un proceso complejo, reservado para inversionistas con experiencia internacional o grandes capitales. Actualmente, esa realidad ha cambiado: este tipo de inversión se ha vuelto mucho más accesible para un público mucho más amplio. De hecho, el interés global en este mercado...
Miguel Buitrago, el colombiano que impulsa la lectura en el mundo hispano
En un mundo donde el tiempo escasea y las distracciones abundan, la lectura se ha convertido en el mejor atajo para quienes buscan su crecimiento personal. Miguel Buitrago, fundador de El Genio, entendió que un solo libro puede ahorrarte años de ensayo y error. Su mensaje es claro: leer no...
Santa Marta: paraíso colombiano para vivienda turística
La ciudad lidera el desarrollo de la vivienda turística de la región, consolidándose como un referente para el desarrollo urbano y el impulso económico en los destinos emergentes del Caribe colombiano. La vivienda turística se ha consolidado como un componente estratégico en la industria de la construcción y el turismo...
Grupo Bolívar Davivienda premia con USD 12.000 a jóvenes emprendedores de alto impacto en Social Skin
El evento reunió a 20 finalistas de toda América Latina y presentó un conversatorio que desmitificó la rentabilidad del emprendimiento con propósito, un sector que ya suma más de 10 millones de empresas en el mundo, según el Global Innovation Index 2024. Con más de veinte equipos conectados desde distintos...
Primax reduce más de 220 toneladas de CO₂ y renueva certificación de carbono neutralidad
La multilatina redujo más de 200 toneladas de CO₂ y recibe por sexto año consecutivo el Sello Carbono Neutro otorgado por Icontec. Gracias a su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, Primax generó cerca de 700.000 kWh de energía limpia en 2024, evitando la emisión de 150 toneladas de CO₂ Estos resultados le...
Cali será sede de debate clave sobre sostenibilidad y energía en el sector de hidrocarburos
La agenda del evento incluirá también un espacio para que precandidatos presidenciales compartan su visión sobre el futuro energético, económico, social y ambiental del país. En un momento clave para el futuro energético y sostenible del país, el sector depetróleo, gas y combustibles líquidos reunirá a expertos nacionales e internacionales...
El respaldo de compañías globales acelera el crecimiento de las startups en Colombia
Con programas de apoyo, líderes en tecnología global con presencia en el país contribuyen a que el ecosistema de las startups nacional siga creciendo. Colombia continúa fortaleciéndose en materia de startups. En 2024, la inversión en este sector aumentó un 36,44% (513 millones de dólares). A la fecha, hay en...
DHL y Boston Dynamics acuerdan desplegar 1.000 robots y aceleran automatización global
Con alianzas estratégicas, DHL busca ir más allá de la relación proveedor-cliente para co-desarrollar, probar y escalar soluciones tecnológicas con líderes en innovación. DHL Group, líder global en servicios logísticos, firmó un acuerdo de colaboración estratégica, o “Memorando de Entendimiento” (del inglés Memorandum of Understanding, MOU), con Boston Dynamics, empresa...
Industria TI busca soluciones frente a la escasez de talento especializado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad
La federación a través de metodología hands on, reúne a especialistas de las grandes tecnologías para actualizar a la fuerza laboral de la industria TI colombiana. En medio de una transición laboral global sin precedentes impulsada por las nuevas tecnologías, en especial la Inteligencia Artificial, la Federación Colombiana de la...
¿Regla o pirueta fiscal? Lo que le espera al país con estas ‘jugaditas’
La reciente decisión del Gobierno Nacional de buscar activar la cláusula de escape de la regla fiscal es una señal de alerta para la estabilidad macroeconómica de Colombia y, por ende, para el entorno de negocios en nuestro país. Y es que las estimaciones actuales anticipan que el déficit podría...
Reforma pensional: Lanzan foro para apoyar a empresas en la adaptación a la nueva normativa
La nueva ley pensional modificará las dinámicas operativas de las empresas, que deberán asegurar una transición ordenada y sin contratiempos para su talento humano. Compensar y miplanilla.com realizarán el foro híbrido para empresas sobre “Liderazgo en el entorno pensional y económico”, el miércoles 11 de junio. A partir del 1...
El 95% de los fabricantes están invirtiendo en IA para navegar por la incertidumbre y acelerar la fabricación inteligente
El décimo informe global anual revela cómo la convergencia de personas y tecnología está transformando las operaciones y fortaleciendo la resiliencia industrial. Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), la mayor empresa del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, anunció hoy los resultados del 10o informe anual sobre la...
Descubriendo el futuro que se avecina en Colombia con Bre-B
Iniciativa conjunta de Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, orientada a compartir conocimientos, herramientas y oportunidades clave relacionadas con el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B. Los próximos 10, 11 y 12 de junio Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, líder mundial en soluciones para pagos...
Tras aumento de 20 mil millones de ciberataques en Colombia, Certicámara lidera protección del sistema financiero
En la 59° Convención Bancaria, que cierra hoy en Cartagena, Certicámara presentó una experiencia inmersiva de autenticación por voz y biometría facial, en tiempo real. En el marco de la 59ª Convención Bancaria —uno de los eventos más importantes del sector financiero en Colombia, organizado por Asobancaria—, Certicámara, entidad líder...
Abren inscripciones a becas de la Escuela de Robótica Inclusiva de Fundación Telefónica Movistar
La formación, 100 % gratuita, está dirigida a personas mayores de 18 años vinculadas a entidades sociales o educativas, e incluye contenidos en programación, pensamiento computacional y diseño de robots. En el marco del Día Internacional del Voluntariado Telefónica, la Fundación Telefónica Movistar abre la convocatoria nacional de becas para...
ASICS inaugura su nueva tienda insignia en Bogotá y marca un nuevo paso en su expansión en Colombia
La apertura en el Centro Comercial Andino consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una experiencia de compra completamente inmersiva. En los últimos años, ASICS ha duplicado su participación en la categoría de running performance en el país, consolidándose como una de las marcas más...
HubSpot sella alianza con ChatGPT para potenciar oportunidades, análisis y ventas en empresas y pymes
Ahora, los clientes de HubSpot podrán conectar los datos que almacenen en su CRM con ChatGPT, directamente dentro de la plataforma, para hacer consultas. Hoy HubSpot anuncia que se convierte en el primer CRM en lanzar un conector de investigación profunda con ChatGPT, una de las herramientas de inteligencia artificial...
Inteligencia artificial en la banca: 99% de las entidades ya iniciaron su implementación, según estudio global
A medida que la industria bancaria enfrenta una creciente presión por innovar, un nuevo estudio global de Economist Impact, respaldado por SAS, revela que la transformación del sector no es una opción, sino una necesidad urgente. El informe, titulado "Intelligent Banking: Transforming Banks into Better Allies", explora cómo las tecnologías...
Talma invertirá US$ 5 millones en 2025 Colombia para equipamiento de equipos especializados
Esta inversión se suma a los US$4 millones ya destinados a la construcción del recién inaugurado Centro Especializado en el Aeropuerto El Dorado de más de 7,400 m2 Talma, compañía líder en servicios aeroportuarios en América Latina, refuerza su presencia en la región con una inversión de más de US$50...
El festival nuevas voces segunda edición llega más potente que nunca
El próximo 14 de junio la Gran Plaza de eventos de Compensar ha dispuesto su escenario para darle la bienvenida a la segunda versión del Festival Nuevas Voces, que regresa a Bogotá como un espacio donde convergen los sonidos urbanos, cantautores, roqueros y artistas alternativos del país. Figuras y bandas...
Planes para dos en Colombia: Aventurate en cinco destinos alternativos para desconectar
Durante esta temporada de vacaciones, las parejas también pueden aprovechar para viajar. Despegar presenta cinco destinos alternativos dentro del país con precios accesibles y perfectos para conectar con nuevos paisajes, culturas y experiencias. Las vacaciones de mitad de año suelen estar asociadas a los viajes en familia, pero también pueden...
Colombia se suma al mayor evento global el World Hydrogen Summit & Exhibition 2025
Una destacada delegación colombiana formó parte del evento global más importante del sector, y participó activamente en una jornada de matchmaking con actores clave de Países Bajos y Alemania. Colombia dejó huella en el World Hydrogen Summit & Exhibition 2025, realizado del 21 al 23 de mayo en Rotterdam, Países...
FGA Fondo de Garantías ha respaldado $3.3 billones en créditos a más de 1.7 millones de colombianos
Al mismo corte, la entidad ha pagado más de $139 mil millones en garantías en más de 84.000 operaciones de crédito, gestión que le ha permitido mitigar el riesgo de pérdida a los intermediarios financieros, maximizar su rentabilidad y fortalecer la confianza con sus usuarios. A corte de abril del...
¿Cómo proteger derechos de autor y regalías en Colombia?
Luis Ángel Montealegre, habla de la importancia de la protección de los derechos de autor y las regalías para que todos los artistas de nuestro país reciban lo justo. La infracciòn a los derechos de autor se produce cuando existe un manejo irregular de las creaciones u obras tuteladas y...
Emprendedores de Soacha: Estas son algunas iniciativas que podrían ayudarle a impulsar su negocio
Colombia es uno de los países que más emprende a nivel mundial, sin embargo, solo el 33,5 % de estas empresas logran sostenerse en un periodo de cinco años. Incluir los emprendimientos en su red de proveedores y ayudarlos a obtener sus locales, son algunas de las iniciativas que tiene...
CINTEL premiará ciudades colombianas y latinoamericanas que resuelven sus desafíos con tecnología
En la segunda edición de los premios Smart Cities Innovator Awards de CINTEL, se reconocerán iniciativas que promuevan un crecimiento inclusivo en las ciudades y regiones a través de prácticas implementadas en todos los sectores productivos Las postulaciones están abiertas hasta julio y la premiación será en ANDICOM 2025. El...
Ciberataques al alza en Latinoamérica; ONESEC y Microsoft explican por qué la respuesta reactiva ya no es suficiente
ONESEC y Microsoft lideran un nuevo enfoque proactivo de ciberseguridad para anticiparse a las amenazas digitales. Viña del Mar, Chile. Latinoamérica se encuentra bajo un gran número de retos digitales: a medida que crece la adopción tecnológica, crecen las oportunidades pero también crece el impacto potencial de una brecha de...
Holcim cumple 70 años consolidándose como un socio activo del progreso de Colombia
Durante siete décadas, Holcim ha creado una historia de progreso pasando de creer a crear, donde ha sido pionero y líder en sostenibilidad e innovación. Fue la primera organización del sector en introducir el coprocesamiento en horno cementero en Colombia, y en contar con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para...
Google, Ministerio TIC y Colnodo anuncian 10.000 becas para estudiar Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Analítica de Datos
● Residentes en Colombia podrán certificarse en estas tres áreas con Google de manera gratuita.● Las aplicaciones se abren este 4 de junio a través del sitio web de la ONG Colnodo:https://colnodo.org/crececongoogle/es/inscripcion● Google también anunció un nuevo curso de Fundamentos de Prompting para IA que irá incluido en los contenidos...
Employer Branding en tiempos de IA
David González Natal, Socio y Director General para LATAM Norte de LLYC La inteligencia artificial (IA) ya no es una tendencia emergente, se ha convertido en un agente transformador en el entorno laboral. Más allá de automatizar tareas, la IA generativa y los Large Lenguage Models (LLM) están cambiando la...
Destine la prima con inteligencia: una oportunidad para ahorrar en pensiones voluntarias
A mediados de junio, muchos colombianos recibirán la prima legal, un ingreso adicional que representa una valiosa oportunidad para tomar decisiones financieras estratégicas. Se estima que más de 9 millones de trabajadores formales del país accederán a este beneficio. Más allá de destinarla únicamente al consumo inmediato, considerar ahorrar una...
«El problema más grave en Latinoamérica es la seguridad, en Europa la defensa», advierte Félix Sanz Roldán en VIII Congreso de CEAPI
El que fuera Director del Centro Nacional de Inteligencia urge a reforzar alianzas ante un orden global fracturado, con desafíos de defensa y seguridad en Europa y América Latina. Sevilla, en un contexto de creciente complejidad geopolítica, el espacio iberoamericano enfrenta amenazas diversas: mientras Latinoamérica se ve atenazada por la...
Regresa Vino & Tinto, el Festival de sabores de El Tesoro que invita a disfrutar de un maridaje con la familia y los amigos
Entre el 5 y el 8 de junio se realiza la tercera edición del Festival Vino & Tinto de El Tesoro Parque Comercial, un espacio para maridar, disfrutar y aprender sobre vinos, cafés, chocolates, quesos y otros madurados. El vino, el café, el chocolate y el queso son más que...
Eternit celebra 83 años como empresa líder de construcción en Colombia
La empresa colombiana Eternit celebra en 2025 sus 83 años de trabajo continuo en el país, siendo la compañía líder en el sector de la construcción, la cual ha apostado en los últimos años por la producción de materiales sustentables. Hoy por hoy, cuentan con más de 700 colaboradores en...
¡Buena noticia para compradores! Aumenta el tope del ingreso para créditos de vivienda
Una reciente medida del Gobierno podría marcar un punto de inflexión para miles de familias que sueñan con tener vivienda propia El Gobierno Nacional expidió el Decreto 583 del 28 de mayo de 2025, mediante el cual eleva del 30% al 40% el límite de los ingresos familiares que pueden...
Las más recientes proyecciones de la OCDE para Colombia
En el más reciente informe de la OCDE sobre el panorama económico, la situación de Colombia es variopinta. La economía de Colombia se proyecta para una tenue recuperación del 2.5 % en 2025 y del 2.6 % en 2026. En el primer trimestre, se vio algo de mayor dinamismo en...
Industria plástica proyecta crecimiento tras reglamentación del CERT
La medida permitirá a las empresas acceder a un reembolso de impuestos para los productos exportados. Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de la economía colombiana, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 0566 del 28 de mayo de 2025, mediante el cual se reglamenta el Certificado de Reembolso Tributario...
LA VERSIÓN 18 DE EXPOCONSTRUCCIÓN Y EXPODISEÑO SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS EN VISITANTES, EXPOSITORES Y NEGOCIOS
Cerca de 52.000 visitantes asistieron a esta edición, que contó con más de 550 expositores. Bogotá, mayo de 2025. Con un crecimiento sobresaliente en todas sus cifras, la edición 18 de Expoconstrucción y Expodiseño cerró con éxito en Corferias, consolidándose como el evento más importante del sector constructor y de...
Tenis Libre: la nueva experiencia de compra que reúne las marcas deportivas favoritas de los colombianos en un solo lugar
La categoría de calzado deportivo en Mercado Libre crece a doble dígito mes a mes, con un aumento superior al 40% y un tráfico de más de 2,5 millones de personas mensualmente. Tenis Libre por Mercado Libre es la nueva experiencia de compra que reúne las principales marcas de zapatillas...
Los desafíos del sector construcción en una era de catástrofes naturales e incertidumbre económica
Aon plc (NYSE: AON), empresa líder mundial en servicios profesionales, presentó su Informe del Mercado Global de Seguros y Cauciones de Construcción 2025, en el que analiza la evolución de la industria y ofrece nuevas perspectivas sobre un panorama en constante transformación, al comenzar la segunda mitad de un año...
De la app al destino: Despegar te ayuda a armar tus próximas vacaciones con increíbles descuentos
Planear un viaje hoy puede ser tan simple como abrir una app. Con la temporada de vacaciones cada vez más cerca, los buenos precios se vuelven clave. Por eso, del 26 de mayo al 1 de junio, Despegar ofrecerá una serie de descuentos imperdibles disponibles exclusivamente a través de su...
Avianca Cargo, The Queen’s Flowers y Repsol se unen en su primer acuerdo de operación SAF Book and Claim en América del Sur
Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo. Los certificados de reducción de emisiones de CO2 asociados al uso de SAF bajo la modalidad de Book and Claim suministrados por Repsol, corresponden a más de 6,000 galones de combustible, equivalente a un vuelo Bogotá-Miami con más de 60 toneladas de flor transportadas....
“El futuro no está en consumir menos datos, sino en procesarlos de forma más eficiente”: Marta Sánchez, de Schneider Electric
Para 2030, la IA impulsará un aumento del 160% en la demanda energética global. ¿Cómo evolucionan los centros de datos para enfrentar este desafío sin comprometer la sostenibilidad? La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología emergente para convertirse en un factor crucial en la evolución de diversas...
La Nota Económica en entrevista con Augusto Rosa, nuevo gerente general de Lenovo Colombia.
“Lenovo lidera la transformación inteligente en Colombia con innovación en IA y expansión regional” Breve recuento para la nota económica sobre tu carrera profesional Soy Augusto Rosa, brasileño, tengo 52 años y una formación que siempre ha estado ligada a la tecnología y a las personas. Estudié Ingeniería Eléctrica y...
Llega el Global Wellness Day con experiencias de bienestar en el hotel Sofitel Barú Calablanca
El próximo sábado 14 de junio, el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort se suma a la celebración mundial del Global Wellness Day (Día Internacional del Bienestar), una iniciativa global que este año se realiza bajo el lema: “#ReconnectMagenta”. El propósito de esta jornada es generar conciencia sobre la importancia de...
Decreto sobre retención en la fuente pone en riesgo la estabilidad del sector constructor
La medida impone cargas impositivas sobre ingresos no causados, en un momento crítico para la inversión y el empleo en la construcción de vivienda. En un momento de estancamiento en las ventas de vivienda y una contracción acumulada de más del 50 % en la actividad edificadora, el Gobierno Nacional...
La importancia del servicio de Área Protegida en Colombia
¿Está su empresa realmente preparada para una emergencia? Mientras el debate sobre la salud y la seguridad laboral gana protagonismo en Colombia, una pregunta clave sigue sin respuesta en muchas organizaciones: ¿estamos realmente preparados para actuar ante una emergencia médica dentro de nuestras instalaciones? Aunque los esfuerzos por implementar protocolos...
Decreto 0572 de 2025 de Retención en la Fuente impacta el sector inmobiliario y afecta el mercado de vivienda NO VIS
Fedelonjas reitera su disposición para acompañar a sus afiliados en la adecuada implementación de estas medidas e invita a todos los actores a revisar su situación tributaria y ajustar sus procesos contables y comerciales. La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) informa su preocupación por las implicaciones que...
De Pactia a ICC: las compañías que transforman el panorama energético en Colombia
Entre los casos de éxito se encuentra Pactia, que a la fecha, ha instalado más de 2.300 paneles solares, alcanzando una capacidad de generación de 1.213 kWp. Esto se traduce en un ahorro energético superior a 1,9 millones de kWh al año y en ahorros económicos por más de $200...
Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca anuncian un acuerdo de integración
Pérez-Llorca aspira a desarrollar una práctica jurídica líder en Colombia, con un equipo inicialde 120 abogados que operará desde Bogotá y Medellín. Gómez-Pinzón Abogados avanza en su estrategia de crecimiento tras la firma de un acuerdo deintegración con el bufete español Pérez -Llorca.Esta operación permitirá la entrada de Pérez-Llorca enel...
Conozca cómo la crisis fiscal del país puede golpear su bolsillo y lastimar las finanzas de las empresas
Pese a conservar el grado de inversión, Colombia avanza sobre una cornisa fiscal preocupante. Un reporte de Crowe Co alerta que el incremento de la deuda, el déficit crónico y la inestabilidad política ya están mermando la economía, encareciendo el crédito, frenando la creación de empleo y presionando el costo...
MINERSCAN: tecnología universitaria para la seguridad y dignificación del trabajo minero en Cundinamarca
Un sistema que busca transformar la manera en que se gestionan los procesos de ingreso, monitoreo y emergencia en minas de carbón del departamento. Desde las aulas de la Universidad de Cundinamarca, seccional Ubaté, surge una propuesta tecnológica con alto impacto social y comunitario. Se trata de MINERSCAN, un sistema...
Hasta el 40 % de diabéticos tipo 2 desarrollan enfermedad renal: ¿cómo prevenirla?
La ERC es una patología de alto costo en Colombia, con más de un millón de personas diagnosticadas con corte a 2023. Las complicaciones renales están cada vez más presentes en los pacientes diagnosticados con diabetes. Se estima que hasta el 40 % de las personas con diabetes tipo 2...
El Decreto 0572 de 2025, emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, modifica la retención en la fuente para el año gravable 2025. En últimas, es una reforma tributaria camuflada.
¿Qué establece el Decreto 0572 de 2025? El decreto ajusta las tarifas de retención y autorretención en la fuente. Esto significa que algunos contribuyentes, especialmente empresas en sectores como minería, energía, construcción, servicios públicos, agricultura, y transporte, deberán pagar impuestos anticipadamente sobre ingresos proyectados para 2026 durante el 2025. Entre...
Colombia como destino y origen de talento en la era digital y del trabajo sin fronteras
Del 2019 al 2024, un total de 1,75 millones de personas han salido del país por razones laborales, buscando nuevas oportunidades en países como España y Estados Unidos. En un entorno donde el trabajo remoto y la movilidad internacional adquieren cada vez mayor relevancia, Colombia experimenta una transformación significativa en...
INKAI revoluciona el Centro Internacional con su nuevo brunch dominical de inspiración peruano-oriental y alma colombiana
El restaurante INKAI, ubicado en la nueva Torre Four Points by Sheraton Tequendama, lanza oficialmente su nuevo brunch dominical, una experiencia culinaria sin precedentes en el Centro Internacional de Bogotá. Con una propuesta gastronómica que fusiona la riqueza de la cocina peruana con matices orientales y acentos colombianos, INKAI busca...
E-commerce en alza: Cinco claves para protegerse al pagar en línea en Colombia
Ante la creciente realidad de fraudes durante transacciones y compras en línea, contar con sistemas de prevención y detección se vuelve indispensable. Con el comercio electrónico creciendo de forma sostenida en Colombia, y proyectado a superar los 13.500 millones de dólares en 2027, de acuerdo con cifras de Statista, la...