La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico para las empresas, impulsado en gran parte por el crecimiento de Strategik Parques Empresariales. Andrés Sierra, su CEO, explicó cómo este proyecto no solo está atrayendo compañías de diversos sectores,...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en un contexto dedesigualdad, precariedad económica y desconfianza institucional, pero también marcado poruna fuerte expectativa de cambio. El estudio forma parte del proyecto regional “Juventudes:asignatura pendiente”, y se basa en una...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está disponible en Colombia con respaldo del Invima. Esta técnica utiliza fibras biocompatibles de origen italiano que se implantan una a una en el cuero cabelludo sin necesidad de cirugía, cortes...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según lo establecido por la Superintendencia Financiera. En Colombia, la tasa de usura se ideó como defensa del consumidor ante cobros excesivos. Se pensó para poner un tope a los intereses...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la violencia como parte del paisaje. Nos hemos matado entre nosotros: por política, por tierras, por diferencias ideológicas, por miedo. Cada generación ha tenido que enfrentarse a una forma distinta de...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en un objetivo atractivo para quienes buscan lavar dinero o financiar actividades terroristas. Ante esta realidad, es crucial que las empresas de transporte estén atentas a las señales de alerta que...

Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna

 En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de los tradicionales desafíos operativos. A los incidentes comunes como el hurto a la carga y la obstrucción de rutas, se suman factores de inestabilidad social, brechas tecnológicas y vulnerabilidades humanas...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar en ventas durante el primer trimestre de 2025. HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, se posiciona con fuerza como un actor clave en el competitivo mercado...

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan priorizando la comodidad y la eficiencia en sus experiencias de viaje, entre los datos a destacar está que el 32% de los pasajeros desea tener toda la información del viaje...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota de 1.080 vehículos, envía se ha convertido en una de las empresas más importantes del sistema logístico del país. Desde el 2018, la organización ha trabajado en fortalecer su modelo...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad de expertos en analítica o BI. Tomar decisiones con información clara, confiable y en tiempo real ya no será privilegio para unos cuantos. Una nueva solución tecnológica basada en inteligencia...

ACOSET alerta sobre suplantación del gremio y estafas con falsas ofertas de empleo

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales – ACOSET informa a la ciudadanía que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del gremio y de sus empresas afiliadas para ofrecer falsas oportunidades de empleo y solicitar dinero a cambio de supuestos procesos de vinculación laboral. Desde ACOSET rechazamos de manera...

Así está la estabilidad financiera en Colombia: a medias

El Banco de la República acaba de lanzar su Reporte de Estabilidad Financiera, con una mezcla de buenas noticias, pero también con desafíos. Claro, hay que considerar que el grueso del informe considera un periodo en el cual la irresponsabilidad fiscal por parte del Gobierno Nacional no era tan rampante....

Padres de hoy: dinámicos, conectados y en constante evolución

Según datos de Kantar IBOPE Media, el 88% de los padres encuestados disfruta pasar tiempo en actividades que les brindan bienestar personal, como cocinar, hacer deporte o compartir en redes sociales. En el marco del Día del Padre, Kantar IBOPE Media presenta hallazgos clave sobre los intereses, hábitos y actividades...

¿Qué sucede con la información de los usuarios en caso de que su EPS cierre?

Existen diversas herramientas tecnológicas que, de ser implementadas por el gobierno y las Entidades Prestadoras de Salud, pueden garantizar una atención médica continua y segura para los pacientes. En medio de la creciente preocupación por el futuro de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia, surge la interrogante sobre...

EY Colombia obtiene la certificación Great Place To Work®

La firma reafirma su propósito de crear un entorno laboral donde el desarrollo de habilidades, la inclusión, la flexibilidad y el bienestar de las personas son pilares fundamentales para generar valor sostenible. EY Colombia ha sido reconocida como una gran empresa para trabajar en el país tras recibir la certificación...

La molécula perdida y el electrón ausente

Congelar la materia. Es decir, lograr el cero absoluto. Para ello se requiere –de lograrse– una cantidad enorme de energía y un sentido de propósito que raya en la persistencia más ambiciosa. Detener moléculas es de interés científico por lo que entraña, inalcanzable al violar particularmente alguna restricción de la...

Comunicado sobre situación de orden público en el suroccidente colombiano

Las organizaciones firmantes condenaron enérgicamente los atentados con artefactos explosivos y hostigamientos registrados en las últimas horas en Cali, el Valle del Cauca y el Cauca. Las entidades reiteran el llamado de atención que desde meses atrás hacen al Gobierno Nacional y demás autoridades sobre la situación de seguridad en...

Creatividad e innovación: claves para acelerar la competitividad empresarial

A pesar de los avances en transformación digital y cultura organizacional, Colombia sigue rezagada en innovación. Según el Global Innovation Index 2024, el país ocupa el puesto 61 entre 133 economías, detrás de Brasil (50), Chile (51) y México (56). Estos resultados evidencian la necesidad de fortalecer políticas públicas que...

Andigráfica 2025: Impulsa el crecimiento económico de la industria

Este encuentro especializado se posiciona como un evento clave para la industria gráfica en Colombia, con más de 140 expositores y una expectativa de 15,000 visitantes. Andigráfica 2025 se perfila como un evento clave en el calendario de la industria, consolidándose como la plataforma de negocios, conocimiento y formación que...

Santa Marta: paraíso colombiano para vivienda turística

La ciudad lidera el desarrollo de la vivienda turística de la región, consolidándose como un referente para el desarrollo urbano y el impulso económico en los destinos emergentes del Caribe colombiano. La vivienda turística se ha consolidado como un componente estratégico en la industria de la construcción y el turismo...

DHL y Boston Dynamics acuerdan desplegar 1.000 robots y aceleran automatización global

Con alianzas estratégicas, DHL busca ir más allá de la relación proveedor-cliente para co-desarrollar, probar y escalar soluciones tecnológicas con líderes en innovación. DHL Group, líder global en servicios logísticos, firmó un acuerdo de colaboración estratégica, o “Memorando de Entendimiento” (del inglés Memorandum of Understanding, MOU), con Boston Dynamics, empresa...

Descubriendo el futuro que se avecina en Colombia con Bre-B

Iniciativa conjunta de Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, orientada a compartir conocimientos, herramientas y oportunidades clave relacionadas con el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B. Los próximos 10, 11 y 12 de junio Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, líder mundial en soluciones para pagos...

El festival nuevas voces segunda edición llega más potente que nunca

El próximo 14 de junio la Gran Plaza de eventos de Compensar ha dispuesto su escenario para darle la bienvenida a la segunda versión del Festival Nuevas Voces, que regresa a Bogotá como un espacio donde convergen los sonidos urbanos, cantautores, roqueros y artistas alternativos del país. Figuras y bandas...

¿Cómo proteger derechos de autor y regalías en Colombia?

Luis Ángel Montealegre, habla de la importancia de la protección de los derechos de autor y las regalías para que todos los artistas de nuestro país reciban lo justo. La infracciòn a los derechos de autor se produce cuando existe un manejo irregular de las creaciones u obras tuteladas y...

Employer Branding en tiempos de IA

David González Natal, Socio y Director General para LATAM Norte de LLYC La inteligencia artificial (IA) ya no es una tendencia emergente, se ha convertido en un agente transformador en el entorno laboral. Más allá de automatizar tareas, la IA generativa y los Large Lenguage Models (LLM) están cambiando la...

Las más recientes proyecciones de la OCDE para Colombia

En el más reciente informe de la OCDE sobre el panorama económico, la situación de Colombia es variopinta. La economía de Colombia se proyecta para una tenue recuperación del 2.5 % en 2025 y del 2.6 % en 2026. En el primer trimestre, se vio algo de mayor dinamismo en...

Industria plástica proyecta crecimiento tras reglamentación del CERT

La medida permitirá a las empresas acceder a un reembolso de impuestos para los productos exportados. Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de la economía colombiana, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 0566 del 28 de mayo de 2025, mediante el cual se reglamenta el Certificado de Reembolso Tributario...

La importancia del servicio de Área Protegida en Colombia

¿Está su empresa realmente preparada para una emergencia? Mientras el debate sobre la salud y la seguridad laboral gana protagonismo en Colombia, una pregunta clave sigue sin respuesta en muchas organizaciones: ¿estamos realmente preparados para actuar ante una emergencia médica dentro de nuestras instalaciones? Aunque los esfuerzos por implementar protocolos...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca anuncian un acuerdo de integración

Pérez-Llorca aspira a desarrollar una práctica jurídica líder en Colombia, con un equipo inicialde 120 abogados que operará desde Bogotá y Medellín. Gómez-Pinzón Abogados avanza en su estrategia de crecimiento tras la firma de un acuerdo deintegración con el bufete español Pérez -Llorca.Esta operación permitirá la entrada de Pérez-Llorca enel...

El Decreto 0572 de 2025, emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, modifica la retención en la fuente para el año gravable 2025. En últimas, es una reforma tributaria camuflada.

¿Qué establece el Decreto 0572 de 2025? El decreto ajusta las tarifas de retención y autorretención en la fuente. Esto significa que algunos contribuyentes, especialmente empresas en sectores como minería, energía, construcción, servicios públicos, agricultura, y transporte, deberán pagar impuestos anticipadamente sobre ingresos proyectados para 2026 durante el 2025. Entre...

E-commerce en alza: Cinco claves para protegerse al pagar en línea en Colombia

Ante la creciente realidad de fraudes durante transacciones y compras en línea, contar con sistemas de prevención y detección se vuelve indispensable. Con el comercio electrónico creciendo de forma sostenida en Colombia, y proyectado a superar los 13.500 millones de dólares en 2027, de acuerdo con cifras de Statista, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: