La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación de su imagen y propósito, buscando acompañar el día a día de los colombianos con productos cómodos, estilizados y accesibles. Con más de 50 años en el país, la marca...
Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida como el operador con mayor participación en el mercado de Internet fijo por fibra óptica en Colombia para las empresas, alcanzando una cuota del 36,1% al cierre del primer trimestre...
Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador colombiano para el segmento de empresas Large Corporate. Seguros Bolívar ha elegido aGenerali, una de las mayores compañías aseguradoras y de gestión de activos en el mundo, como reasegurador estratégico...
Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino que redefine la experiencia vacacional. Más que un hotel, Zuana es un universo de bienestar, diversión, descanso y sostenibilidad, donde cada detalle ha sido pensado para brindarte lo mejor de...
Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable
Los jóvenes menores de 28 años concentran el 51 % de las operaciones de crédito realizadas por primera vez en Colombia. Compensar ofrece alternativas crediticias diseñadas para jóvenes, con condiciones flexibles y acompañamiento educativo, facilitando una entrada segura al sistema financiero. En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al...
Un resumen del primer semestre del año en Colombia
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa de interés, mientras que las cifras de empleo muestran una mejora parcial. Avances en los agregados, pero sin resolver los problemas de fondo. Banco de la República mantiene tasas, el...
Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia. Con los primeros datos disponibles, correspondientes a las 1.000 principales compañías, ya se anticipa un panorama empresarial de alta concentración y amplia representatividad en la...
COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más importantes del país y estableció que el total de ingresos consolidados de ellas ascendió a $1.183 billones de pesos, mientras que las ganancias netas alcanzaron los $90 billones. Las 50...
Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025
Julio, agosto y septiembre llegan cargados de cultura y entretenimiento con obras teatrales y conciertos sinfónicos dirigidos a públicos de todas las edades. Compensar presenta una programación con eventos gratuitos y pagos, que promueven la reflexión sobre temas sociales y la riqueza de la diversidad cultural. En un momento en...
Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de la Primera Internacional Socialista en 1864 por Karl Marx y Friedrich Engels, la izquierda internacional estructuró una visión del mundo que buscaba transformar radicalmente las sociedades capitalistas mediante la abolición...
Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un valor que superó los 372 millones de dólares. DHL Express, la compañía líder mundial de correos y logística de DHL Group, está impulsando y abriendo nuevas oportunidades de expansión internacional...
CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad urbana y la salud mental. Reunido por primera vez en Sevilla, el Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó USD 1.440 millones para proyectos...
Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se presenta oficialmente la Alianza por la Innovación Tecnológica (AIT). Esta iniciativa regional nace como una plataforma de trabajo colaborativo orientada a tres propósitos fundamentales: facilitar el diálogo entre sectores público,...
Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente, superando ampliamente las estimaciones iniciales. La Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia celebró con orgullo un nuevo reconocimiento internacional a la excelencia, belleza y valor histórico de nuestras esmeraldas, tras...
Parques temáticos: la nueva forma de conexión familiar en medio de la era digital
Salitre Mágico se consolida como un espacio donde las familias redescubren el valor de compartir sin pantallas de por medio En un mundo saturado de pantallas, notificaciones y agendas sobrecargadas, las familias están buscando nuevas formas de conexión auténtica. Y lo están encontrando donde menos se pensaba: en los parques...
Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende País”, que durante más de 14 años, ha facilitado conexiones valiosas para que los empresarios sigan siendo motor de desarrollo en el país. Con un impacto significativo, el programa ha...
Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía
Aportes en Línea, plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a la seguridad social y parafiscales de forma electrónica, utilizando la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), informa a la opinión pública y a sus usuarios que han sido identificados...
El trabajo de los rituales
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración - Universidad de los Andes Los rituales son vistos como propios de sociedades primitivas, de tribus alejadas de la modernidad y el mundo occidental. Su origen ha sido rastreado hasta los primeros grupos de humanos que mostraron capacidad para designar...
Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio
Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y cerrar ciclos con dignidad. En un entorno laboral cada vez más volatil, las organizaciones enfrentan decisiones difíciles relacionadas con la desvinculación de talento. Sin embargo, la forma en que se...
Hacia una nueva propuesta de valor al empleado en tiempos de la Inteligencia Artificial
Por: Universidad de La Sabana En un entorno empresarial cada vez más impulsado por la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de automatización, los procesos de colaboración entre el hombre y las máquinas emergen como un factor clave para la competitividad y la innovación. En este nuevo paradigma de atracción...
Equipos de Clase Mundial
¿Qué define a un equipo de clase mundial? En un mercado impulsado por la innovación y la excelencia, las organizaciones líderes han entendido que el talento no conoce límites. La clave no es solo atraer a los mejores profesionales, sino desarrollar una cultura que impulse su crecimiento y los mantenga...
Centro Chía inaugura el primer contenedor de ropa usada en el municipio, apostando por la moda circular
La industria de la moda, una de las más grandes a nivel mundial, también es una de las más contaminantes. Cada año se producen más de 100.000 millones de prendas, de las cuales 92 millones de toneladas terminan en vertederos, y solo el 13% se recicla, según datos del informe...
Sin solucionarse el problema de sostenibilidad financiera en el sistema de salud, la Justicia restituye la EPS Sanitas a sus accionistas
En un fallo histórico, la Corte Constitucional ordenó revocar la “intervención arbitraria e ilegal” que la Superintendencia Nacional de Salud había adelantado en contra de nuestra EPS SANITAS, obligando al Gobierno a retornarla a sus accionistas y a restituir sus órganos de Gobierno y Administración. Sin embargo, lo que hoy,...
Atención prehospitalaria en empresas: la deuda invisible que puede costar millones
En Colombia, el 27% de las incapacidades laborales tiene origen psicosocial. Aun así, pocas empresas cuentan con servicios de atención inmediata para gestionar emergencias físicas o emocionales. En un entorno laboral cada vez más exigente, ignorar los protocolos de atención médica inmediata, especialmente en salud mental, se ha convertido en...
Efecty, con 47 millones de transacciones, revela que el efectivo aún domina gran parte del país
De estas transacciones, los recaudos y pagos empresariales suman más de 27 millones de operaciones. Mientras Colombia avanza en procesos de transformación digital en su sistema financiero, el uso de puntos físicos para pagos, giros y servicios bancarios sigue siendo una realidad predominante para millones de ciudadanos. De acuerdo con...
Dividenz revela tendencias en inversión patrimonial en Latinoamérica
El eBook analiza cómo los inversionistas de México, Argentina y Colombia están cambiando su forma de proteger y hacer crecer el capital. Dividenz, plataforma de inversión en bienes raíces en Estados Unidos, presentó los resultados de su nuevo informe regional sobre la inversión patrimonial de los latinoamericanos, realizado a final...
Asoleche y MinAgricultura presentan estudio sobre consumo de leche
Barranquilla, Medellín y Bogotá fueron las ciudades elegidas para socializar los resultados del estudio más reciente sobre el consumo de productos lácteos en Colombia. En estos encuentros participaron diversos actores de la cadena láctea, así como representantes del sector público, privado y público en general. En los últimos años el...
Sofitel Legend Santa Clara fortalece su alianza con Fundación Proyecto Tití
En línea con su compromiso por preservar el entorno natural y cultural de la ciudad y la región, el hotel Sofitel Legend Santa Clara fortalece su colaboración con la Fundación Proyecto Tití, una organización dedicada a proteger al tití cabeciblanco (Saguinus oedipus), especie endémica del Caribe colombiano y actualmente en...
Colombianos consumen fruta casi 10 veces por semana
La región del país donde más se consume es el Atlántico. A propósito del Día Internacional de la Fruta, desde la división Worldpanel de Kantar queremos compartir una radiografía del consumo de frutas en el país, basada en el análisis realizado con USAGE, la herramienta que permite entender a profundidad...
El nuevo compromiso de la educación en Ingeniería: parámetros de la Industria 4.0 y sus avances desde la 5.0 y 6.0.
Por: Heidy Melisa Bautista, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. El desarrollo industrial contemporáneo exige una lectura rigurosa del contexto nacional, el cual, debido a sus condiciones particulares en conectividad energética y acceso a servicios de telecomunicaciones, requiere que la adopción de tendencias globales se...
Manufactura sostenible: ¿tendencia global o estrategia inevitable para Colombia?
Por: Juan Carlos Robles Camargo, docente programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. El mundo es cada vez más consciente del impacto ambiental de las actividades económicas, y la manufactura ocupa un lugar central en esta discusión. Este sector no solo es uno de los principales consumidores de...
Rompiendo mitos sobre la compra de vivienda
Se ha dicho que “con la caída de la natalidad no se necesitarán nuevas viviendas”, que “no hay subsidios para adquirirlas”, y que “los jóvenes no quieren invertir en una casa o un apartamento”. También, que “la vivienda no se exporta” y que “las rentas cortas están acaparando la oferta...
CEAPI asegura que, con impulso y liderazgo empresarial, Iberoamérica ganará peso en el mapa mundial
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) presenta las conclusiones de su VIII Congreso, celebrado en Sevilla a principios de junio, en que insta a empresarios y gobiernos de América Latina y España a reforzar su liderazgo estratégico global a través de la innovación, la sostenibilidad y las alianzas con...
Juan Valdez sigue llevando el orgullo colombiano al mundo con su nueva tienda en Wynwood, Miami
Este nuevo punto refuerza su modelo de expansión internacional, con un formato experiencial que combina café de especialidad, cultura y diferenciación de marca. Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, continúa llevando el café premium 100 % colombiano a nuevos escenarios globales con la apertura de su tienda en...
Convocatoria nacional: Bavaria busca emprendedores enfocados en resolver desafíos de sostenibilidad
Bajo el programa global Aceleradora 100+, la compañía hace un llamado a emprendedores con soluciones innovadoras de sostenibilidad para afrontar retos en las dimensiones de economía circular, agricultura sostenible, gestión del agua, acción climática, biodiversidad, crecimiento inclusivo y bienestar. Bavaria anunció la apertura de la convocatoria para emprendedores bajo la...
Atomy Colombia: cinco años transformando vidas con un modelo de negocio sin barreras
Una historia de expansión con propósito.En octubre de 2025, Atomy Colombia SAS celebra cinco años de operación en el país, consolidándose como una de las compañías de mercadeo en red más destacadas del mercado. Desde su llegada a Colombia en 2020, esta filial de la multinacional surcoreana ha construido un...
Llega el cuarteto de cuerdas Q-Arte al Circuito Clásico de Compensar y la Fosbo
Nominados a Latin Grammy 2020 y ganadores a la Innovación en Next Classical en países bajos en 2017, el Cuartero Q-Arte hace un recorrido por los sonidos de la música de Venezuela, Cuba, Argentina, Puerto Rico y Colombia. Una fiesta de ritmos que nos dan identidad. Avanza con éxito el...
UNIMINUTO sube su calificación en el ranking mundial de las mejores universidades en desarrollo sostenible
En la más reciente medición, la institución logró una calificación de 57,6, lo que significa un aumento de 7,8 puntos con respecto a la medición del año 2024, destacándose en ODS de Fin de la Pobreza (ODS 1), Salud y Bienestar (ODS 3), Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas...
Electrolux lanza tecnologías que reducen hasta un 70% el consumo energético del refrigerador
Tecnologías como AutoSense e Inverter, de Electrolux, optimizan el uso energético y ayudan a preservar los alimentos por más tiempo. Electrolux, la multinacional sueca de electrodomésticos con 85 años de presencia en Colombia, presentó sus más recientes innovaciones en refrigeración, diseñadas para reducir hasta en un 70% el consumo de...
DiDi contribuye a más de $13.6 billones de pesos en impacto social para sus usuarios
● DiDi genera un impacto social valorado en 13,6 billones de pesos colombianos, gracias a su capacidad de mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus usuarios mediante mayor autonomía, ahorro de tiempo y acceso a soluciones tecnológicas.● Asimismo, el estudio estima que DiDi aporta 2,9 billones de...
Sofitel Bogotá Victoria Regia impulsa la movilidad limpia con nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos
En línea con su firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable, Sofitel Bogotá Victoria Regia anuncia la instalación de dos nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos, convirtiéndose en uno de los primeros hoteles en Bogotá en ofrecer esta solución tanto para huéspedes como para visitantes. Este avance...
Banco Unión renueva su APP de la mano de Veritran
La nueva aplicación del banco permite realizar transferencias más ágiles, consultar saldos y movimientos al instante y abrir cuentas de ahorro de manera 100% digital. Banco Unión, reconocido por su compromiso con la innovación y seguridad en servicios financieros, anuncia la renovación de su APP, desarrollada en colaboración con Veritran,...
Productividad en la era digital: el reto de las empresas colombianas
Colaboradores dedican más de 2.300 horas anuales, pero el valor generado sigue rezagado. Colombia presenta hoy un marcado desajuste entre esfuerzo y eficiencia: en 2022, un trabajador promedio dedicó 2.297,19 horas al año, uno de los promedios más altos de la OCDE, mientras que el PIB por hora trabajada fue...
Remesas: motor clave para la inversión inmobiliaria en Colombia desde el exterior en 2025
Más allá de una inversión financiera, comprar vivienda desde el extranjero representa para muchos la oportunidad de reconectarse con sus raíces, regresar al país en algún momento o dejar un legado a sus familias. En un momento en el que las remesas han registrado máximos históricos y la migración colombiana...
Waltz revoluciona el mercado inmobiliario: así de fácil es invertir en EE.UU.
Colombia es el quinto país que más compra bienes raíces en Estados Unidos, habiendo gastado más de 700 millones de dólares en 2024. Colombia se ha consolidado como uno de los países del mundo que más invierte en el mercado inmobiliario estadounidense. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR),...
Proyectos innovadores de Transformación Digital serán recocidos en la 40.ª edición del Congreso TIC ADICOM 2025
En un entorno económico y social cambiante, impulsado por la tecnología, las organizaciones que se adapten con agilidad y visión no solo marcarán la diferencia, sino que liderarán. En este contexto, la transformación digital ha dejado de ser una táctica opcional para convertirse en una estrategia clave de sostenibilidad, innovación...
Una nueva era culinaria despierta los sentidos en Bogotá
El restaurante Ébano Bogotá, ubicado en el hotel Movich Buró 26, presenta una renovada carta en la cual la riqueza local se une con la innovación de técnicas internacionales, prometiendo una experiencia fuera de lo común. En el variado mundo de la gastronomía en la capital del país, un restaurante...
Compensar presenta conversatorio e iniciativa sin costo para impulsar la transformación tecnológica de las MiPymes
Las tecnologías X-Tech tienen el potencial de transformar los procesos productivos, las cadenas de valor, los modelos de atención al cliente y los esquemas de internacionalización de las empresas. A pesar del crecimiento del sector tecnológico en Colombia, solo el 24 % de las microempresas y el 30 % de...
Colombianos en el exterior: ¿quiénes deben declarar renta y cómo hacerlo sin volver al país?
¡Ojo! si usted se encuentra en el extranjero y no sabe si debe o no presentar y pagar este impuesto, esta información le interesa. Recuerde que un descuido u olvido puede generarle una multa muy costosa de la DIAN a su bolsillo. A partir del próximo 12 de agosto...
Movistar avanza hacia la energía 100% renovable con la instalación de 2.200 paneles solares
Con esta iniciativa, Movistar reafirma su compromiso de usar únicamente energía eléctrica de fuentesrenovable antes de 2030 y ser carbono neutral para 2040. Desde hace 5 años, Movistar Colombia lidera un proyecto de transición energética que contempla la instalación de sistemas solares en sus infraestructuras a nivel nacional. En el marco...
Escalada militar en Medio Oriente sacude al mercado petrolero
“La reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán ha devuelto al mercado petrolero a un estado de alta volatilidad. Los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes desataron una respuesta inmediata de los mercados, con un repunte de los precios del crudo que llevó al WTI a...
DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal proveedor mundial de logística por contrato y parte de DHL Group, informa sus avances en materia de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) al cierre...
HP presenta su ecosistema integrado ‘One HP’ en Andigráfica 2025
La compañía, bajo esta visión, mostró cómo conecta impresión, cómputo y software para enfrentar los retos clave de productividad y sostenibilidad de diferentes industrias. Consolidando su liderazgo en innovación para el Futuro del Trabajo, HP Inc. participó en Andigráfica 2025, la feria más relevante de la industria gráfica en América...
Club Ilar anuncia su expansión a siete ciudades para fortalecer el turismo en salud en Colombia
Beneficiará a miles de colombianos y turistas en salud con acceso a centros de bienestar en todo el país. En un paso significativo hacia el fortalecimiento del turismo médico en Colombia, la compañía ha anunciado su expansión a siete nuevas ciudades del país: Bucaramanga, Rionegro, Barranquilla, Leticia, Santa Marta, Cartagena,...
Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi que operen en el Valle del Cauca. Las primeras empresas en postularse podrán acceder a beneficios exclusivos para llevar sus negocios al siguiente nivel. -Con una movilización inicial de 4...
DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal proveedor mundial de logística por contrato y parte de DHL Group, informa sus avances en materia de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) al cierre...
Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper (modelo EMDX), una revolucionaria pantalla digital, que parece un póster convencional de papel, diseñada para transformar la señalización profesional con un enfoque sostenible, eficiente y tecnológicamente avanzado. Esta innovadora solución...
Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un valor de mercado de 35,5 mil millones de dólares para 2028. Sin embargo, su máximo potencial se ve limitado por una persistente brecha educativa. Según el DANE (2023), la mayoría...
Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la reforma. La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) valora positivamente que la reforma laboral en curso haya reiterado el papel fundamental que cumple el sector de los servicios...
Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer el potencial transformador de una mayor participación femenina en este campo clave para el desarrollo. Aunque las mujeres hoy representan solo el 28% de la fuerza laboral en ingeniería, según...
Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre el gobierno, el Congreso y el gremio de aplicaciones Este articulado demuestra que las nuevas formas de trabajo pueden protegerse sin asfixiar la innovación. Alianza In Colombia celebró la aprobación...
Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de la genética. Con un mensaje claro sobre la urgencia de acercar la genética humana a la salud pública, finalizó recientemente el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética...
Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones de política energética que se han tomado en el actual gobierno, y que ponen en riesgo la estabilidad de sistema y la confiabilidad energética. A esta conclusión llegaron expertos del...
CINTEL y PwC Colombia lanzan la convocatoria para la 8.ª edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial
Los interesados podrán postularse hasta el 27 de junio de 2025 diligenciando el formulario de inscripción. La ceremonia de premiación se realizará en el marco de ANDICOM 2025 el próximo 4 de septiembre. El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), en alianza...
FIN-ED: educación en finanzas para niños en Colombia
Patrick Kunzli, con solo 17 años, creó FIN-ED, un proyecto para enseñar a ahorrar desde edades tempranas y contribuir a reducir la pobreza a través del conocimiento financiero. Patrick cursa el grado 11 en el Colegio Nueva Granada y está convencido de que el futuro financiero de un país puede...
Fitch Ratings reafirma calificación nacional ‘AAA(col)’ e internacional ‘BBB-‘ para Scotiabank Colpatria
Esta designación se reserva para emisores con la más alta calidad crediticia y refleja una sólida capacidad para cumplir con sus compromisos financieros. . La agencia calificadora Fitch Ratings ha reafirmado la calificación nacional de largo plazo en ‘AAA(col)’ para Scotiabank Colpatria, la más alta posible en la escala local....
¿Rebote o espejismo? Alerta a las historias que cuenta la economía
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de abril de 2025 trajo cifras positivas, aunque con matices que vale la pena revisar. Según los datos del DANE, la economía colombiana creció un 1,14% anual en su serie original y un 2,51 % anual en la serie ajustada por efecto...
App gratuita que le ayuda a los colombianos a llevar el control de sus gastos: PLIP
La información es almacenada de manera segura en Amazon Web Services (AWS), una de las plataformas más robustas del mundo en protección de datos. En ningún momento se solicitan datos bancarios. Millones de personas enfrentan dificultades para entender en qué se les va el dinero y cómo organizarlo, nace PLIP,...
Cómo optimizar ingresos al recibir dinero desde el exterior siendo trabajador remoto o freelancer
Cada día son más los profesionales remotos que reciben transferencias desde EE.UU. y Europa, ya sea de empresas, clientes o plataformas digitales, muchas veces sin saber que pueden dejar atrás altas comisiones bancarias o intermediarios innecesarios. Las remesas ligadas al trabajo remoto se han convertido en un rubro importante para...
La IA colombiana que está revolucionando las ventas en más de 30.000 empresas alrededor del mundo”
La IA que revoluciona la eficiencia en el área de ventas para las empresas en Colombia Ser eficiente es esencial para mantenerse competitivo, y Dapta se perfila como la solución ideal para empresas colombianas que buscan transformar sus procesos de ventas mediante el poder de la inteligencia artificial (IA). Esta...
Andigráfica versión 17: 140 expositores provenientes de más de 10 países estará hasta el viernes 20 de junio
Escenario idóneo para que los visitantes conozcan las últimas tendencias en cuanto a diseño, impresión, sostenibilidad y tecnología. Andigráfica, la feria especializada que reúne a todos los actores de la industria en Colombia y la región, se realizará hasta el 20 de junio en el recinto ferial. Este evento es...
Jumio lanza Liveness Premium, la solución que brinda una detección y protección superior contra deepfakes y ataques de inyección
La tecnología biométrica patentada con IA ayuda a las empresas a combatir fraudes de identidad sofisticados, brindando control total. Jumio, líder en inteligencia de identidad impulsada por IA, basada en autenticación biométrica, automatización y análisis de datos, anunció hoy la disponibilidad general de Jumio Liveness Premium con detección avanzada de...
Retos en integración cloud afectan a 8 de cada 10 empresas
Según un estudio realizado por FTI Consulting, para 2038 la adopción de la nube en Colombia generará 2,1 millones de empleos y US$24.8 mil millones en PIB. Con la creciente demanda de digitalizar cada uno de los procesos dentro de las organizaciones, la adopción de tecnologías de Cloud Computing se...
Por decisión de la Corte Constitucional se suspende la entrada en vigor de la ley 2381 de 2024
Porvenir hace un llamado a aprovechar la Oportunidad de Traslado que sigue vigente. La Corte Constitucional ordenó devolver la Ley 2381 de 2024 para ser tramitada en debida forma por la Plenaria de la Cámara de Representantes, con un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir de la...
Visiones de liderazgo desde las alturas y las rutas del país
¿Qué tienen en común un piloto convertido en empresario, un pionero del turismo en Colombia y un gerente europeo al frente de una de las aerolíneas más importantes del mundo? La respuesta es una mirada profunda, humana y estratégica sobre lo que significa liderar hoy. Mientras las industrias del turismo...
Empresas francesas que visitan Colombia exploran oportunidades de inversión
Empresas francesas que visitan Colombia exploran oportunidades de inversión. Un total de 18 empresas de origen francés, agremiadas al Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF, por sus siglas en francés), visitaron Colombia con el propósito de conocer las diferentes oportunidades de inversión que ofrece el país. Si bien, ya son...
Mensaje del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Colombia empeñada para la próxima década
El viernes pasado el Ministerio de Hacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), la hoja de ruta de la política fiscal para Colombia en los siguientes 10 años. Sobre el papel, este es un documento hecho con responsabilidad y seriedad con el fin de dar luces acerca de...
Barranquilla lidera el crecimiento y la industria del turismo de reuniones en Colombia según el ranking ICCA 2024
La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) es una de las más importantes del mundo en el sector del turismo de reuniones. Cada año, publica este ranking que reconoce a los destinos más competitivos, organizados y atractivos del mundo para acoger congresos, ferias y...
Consumo masivo en Colombia se estabiliza, pero aún no se recupera del todo
Marcas propias son el 44,3% de las ventas que se realizan en cadenas y discounters del país. Con esta cifra, Colombia se posiciona como el líder de Latam, en donde las marcas propias tienen la mayor importancia. A pesar de la coyuntura económica, el consumo masivo en Colombia ha mostrado...
¿Tu vida está bloqueada? La solución está a un CTRL + ALT + ESCAPE
La cultura de la hiperproductividad está "bloqueando" a los colombianos. Una innovadora propuesta de Movich Hotels invita a usar el famoso atajo de teclado para tomar el control y huir de la monotonía. El estrés y el agotamiento laboral son aspectos cotidianos que día a día incrementan en el país....
GeoPark gana premio por su liderazgo en derechos humanos y ética empresarial
La Compañía fue reconocida por su práctica estructural, preventiva y participativa, diseñada para promover el respeto de los derechos humanos y aportar al desarrollo sostenible de los territorios en donde opera. GeoPark, compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas en América Latina, fue ganadora en...
JUANES Y EX90: ¡Estrellas de la Seguridad de Volvo!
La marca sueca presenta la SUV más segura de su historia y celebra la llegada de su nuevo embajador. JUANES llega como nuevo embajador a Volvo Cars para aportar su voz, creatividad y visión sostenible. Volvo, marca representada por Astara en Colombia, da la bienvenida a JUANES, el icónico cantautor...
Convierte tu prima en una inversión, no en gasto
¿Gastar o invertir? Esta es la pregunta que hoy se hacen muchos jóvenes colombianos al recibir su prima. Este ingreso adicional que reciben los empleados a mitad y a fin de año, representa una oportunidad para tomar decisiones financieras que pueden marcar la diferencia entre construir un futuro estable o...
dale! trae Apple Pay a los usuarios en Colombia
Una forma más fácil y segura de pagar con iPhone, Apple Watch, iPad y Mac. dale! anuncia hoy la llegada de Apple Pay para sus tarjetahabientes en Colombia. Apple Pay es una manera fácil, segura y privada de pagar en tiendas físicas, aplicaciones y en línea. Para pagar en tienda,...
8ª edición de Vassar Feria llega con diseño, cultura y actividades para todos
Talleres de asesoría de imagen, cerámica, lectura creativa, cata de té matcha, actividades infantiles y experiencias culturales, entre muchas otras ofertas de entretenimiento y aprendizaje, se suman a su programación. Del 18 al 23 de junio, el Parque El Country de Bogotá se convertirá en el epicentro del talento local...
Family Offices priorizan la diversificación y gestión de riesgos: Estudio de BlackRock
Los activos alternativos son ahora más importantes que nunca para los family offices, representando el 42% de sus carteras, frente al 39% registrado en la encuesta anterior de BlackRock. BlackRock publicó hoy su encuesta Global Family Office 2025, la cual reveló que la incertidumbre geopolítica actual es el tema más...
Registrador Nacional solicita pronunciamiento de altas cortes sobre consulta popular convocada por decreto presidencial
El registrador nacional, Hernán Penagos, anunció en rueda de prensa que dejará en manos de las altas cortes la decisión sobre la viabilidad jurídica de la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro mediante decreto, prevista para el 7 de agosto de 2025. En una rueda de prensa convocada...
Se acerca el receso escolar: Experto ofrece recomendaciones para descubrir los talentos y las habilidades de los niños
Durante las vacaciones escolares, que en Colombia serán del 23 de junio al 14 de julio, es común que los niños pasen más de 6 horas al día frente a pantallas, lo que puede afectarlos negativamente. Expertos recomiendan aprovechar este tiempo para que los niños se conecten con sus intereses...
Petición en línea exige cumplimiento de los plazos legales para nacionalidad portuguesa
Desde 2015, el Estado portugués permite que los descendientes de judíos sefardíes —expulsados de la península ibérica en el siglo XV— soliciten la nacionalidad portuguesa como forma de reparación histórica. Esta vía, conocida como el proceso sefardí, ha representado para miles de familias latinoamericanas una oportunidad de reconexión con sus...
Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico para las empresas, impulsado en gran parte por el crecimiento de Strategik Parques Empresariales. Andrés Sierra, su CEO, explicó cómo este proyecto no solo está atrayendo compañías de diversos sectores,...
Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en un contexto dedesigualdad, precariedad económica y desconfianza institucional, pero también marcado poruna fuerte expectativa de cambio. El estudio forma parte del proyecto regional “Juventudes:asignatura pendiente”, y se basa en una...
¿Por qué vale la pena invertir en un seguro de vida?
“Adquirir un seguro de vida, protege el bienestar financiero de las personas y les permite recuperarse de un evento inesperado que puede afectar directamente el patrimonio familiar”, Motivar la reflexion acerca de la importancia de proteger la vida y el patrimonio, así como la necesidad de planificar estrategias encaminadas a...
#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más afectados por ciberataques y así lo evidencian las cifras. Datos recientes del Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM 2024, revelan que la nación concentra el 17 % de...
Cerveza Andina lanza ‘Ser Auténtico Refresca’, su nueva campañajunto al cantante Blessd
Cerveza Andina, reconocida por su sabor refrescante y balanceado, presenta su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’, una poderosa invitación a vivir sin filtros, a celebrar quiénes somos con orgullo y a brindar por la autenticidad como una forma de disfrutar la vida al máximo. En el centro de esta propuesta...
Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está disponible en Colombia con respaldo del Invima. Esta técnica utiliza fibras biocompatibles de origen italiano que se implantan una a una en el cuero cabelludo sin necesidad de cirugía, cortes...
MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO
Mediante un trabajo articulado entre la industria, academía y manufactura local, se lanza MILO® Shoes, una iniciativa que presenta una oferta de calzado deportivo de calidad y realizados con empaques reutilizados de MILO® como parte de sus materiales, por menos de $40.000 COP. Esta edición limitada de 100.000 pares de...
Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por lo que el impacto de estas actualizaciones será amplio y significativo en la cadena productiva nacional.El Ministerio de Minas y Energía ha establecido fechas límite...
CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció que invertirá USD 2.500 millones para potenciar la economía azul sostenible y preservar los océanos de la región. Esta financiación duplica el compromiso asumido en la Conferencia de Lisboa...
Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por la Cruz Roja Colombiana, el día de ayer 12 de junio se llevó a cabo con éxito un ejercicio de simulación y simulacro de evacuación por alerta de ciclón tropical...