Las transferencias inmediatas con otras entidades financieras ya son una realidad en Nu, gracias a una nueva alianza con Redeban. Esta nueva funcionalidad se suma a las transferencias gratuitas e ilimitadas que siempre han caracterizado a la Cuenta Nu, y son una antesala para la llegada de Bre-B: la principal...
¿Buscando un plan en familia? Compensar presenta una agenda cultural con eventos gratuitos para todas las edades
La agenda cultural Compensar para este año contiene diversos planes gratuitos para toda la familia, que incluyen teatro, danza y música en vivo. Pasar tiempo de calidad en familia es esencial para fortalecer los lazos afectivos, fomentar el diálogo y crear recuerdos que refuercen el sentido de pertenencia entre generaciones....
Emprendedores: última semana para aplicar a lainiciativa que busca fortalecer las microempresas en Colombia
Los interesados pueden inscribirse hasta el 14 de marzo, AQUÍ de manera gratuita. Tork®, antes Familia Institucional, marca líder en higiene profesional, presenta “Tork Transforma”, un programa diseñado para fortalecer microempresas en el país a través de un programa integral de desarrollo de habilidades gerenciales. Lo anterior toma mayor relevancia entendiendo que...
Legaltech llega a Colombia con una base de datos de 4 millones de documentos y 100 mil usuarios
La plataforma tiene como principal objetivo reducir los tiempos de búsqueda de información sobre temas legales, haciendo más eficiente el trabajo. La legaltech Juztina, con sede central en Perú y con un equipo internacional, llega al país para ofrecer un chat con inteligencia artificial especializada en la búsqueda de jurisprudencia,...
El auge imparable de las industrias creativas en Colombia
En 2024, las industrias creativas representaron el 12,13% del del valor total de la economía nacional. Las industrias creativas han ganado una gran relevancia tanto latinoamericana como colombiana en los últimos años, dinamizando el sector económico de la región. En Colombia este sector está ejerciendo un impacto significativo donde se...
Veeduría Distrital alerta sobre aumento de violencia intrafamiliar y delitos contra las mujeres en Bogotá
Las localidades más afectadas por riesgo de feminicidio son Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba y Bosa. 175 mujeres fueron víctimas de feminicidio, durante el 2024, según datos de la Fiscalía General de la Nación. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Veeduría Distrital hace un llamado a reflexionar...
El ahorro en manos de mujeres: por qué los CDT son una de sus opciones preferidas
Según datos de la fintech MejorCDT, las mujeres lideran en renta fija, con el 52% de las aperturas de CDT en la plataforma. Tradicionalmente las mujeres han desempeñado un papel muy relevante en la administración financiera del hogar, tomando decisiones que garantizan la estabilidad económica de sus familias. Su enfoque...
El SARLAFT será obligatorio en el sector transporte por la Resolución 2328 de 2025:
En un movimiento histórico y decisivo, la Superintendencia de Transporte de Colombia ha emitido la Resolución 2328 de 2025, marcando un antes y un después en la batalla contra el Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva...
Lo que sienten las caleñas: empleo, emprendimiento, cuidado y seguridad
Resultados de encuesta y análisis de Cali Cómo Vamos, Fundación WWB Colombia y el Observatorio para la Equidad de las Mujeres. Las mujeres caleñas lideran el número de emprendimientos en la ciudad, pero ganan 30% menos que los hombres. La tasa de ocupación femenina fue 18,1 puntos porcentuales menor que...
El poder y la fuerza de las mujeres DHL inspira el camino hacia una industria logística diversa
Mujeres al volante de DHL Supply Chain es un claro ejemplo de cómo las mujeres se desempeñan con éxito en diversos roles. Hoy las mujeres en la industria logística se destacan en funciones en las que alguna vez predominaron los hombres, una tendencia de diversidad que DHL respalda con iniciativas...
LATAM HealthTech Forum 2025, la cita clave para la transformación del sector salud en América Latina
Lina Morales Mora, Directora Ejecutiva en HealthTech Colombia. El 20 y 21 de marzo, Bogotá será el escenario del Latam HealthTech Forum 2025, la cumbre de innovación y tecnología en salud más influyente de América Latina. Se espera la participación de más de 1.800 asistentes de más de 15 países y 40...
Se eligió la nueva Junta Directiva de Andesco que va hasta el 2027
• Durante la Asamblea General de Andesco, se eligió la nueva Junta Directiva entre las 160 compañías que conforman el gremio de las empresas más importantes del sector de los servicios públicos domiciliarios TIC y TV. • La Junta Directiva será presidida por Judith Buelvas, directora país de Veolia Colombia...
Banco Contactar fue conexión de progreso en casi el 70 % del territorio del país en su primer año
Banco Contactar celebra su primer año de operaciones en Colombia, con un balance positivo de más de 141 mil clientes atendidos, que son testimonio de progreso en 18 departamentos, con cobertura de cerca de 70 % del país. “Estamos orgullosos de estos 365 días de esfuerzo y dedicación para ser...
Más de 1.100 mujeres han sido capacitadas para trabajar en el sector de la construcción
● Según cifras del DANE, en diciembre de 2024, las mujeres representaron el 6.2 % de la población ocupada del país dentro del sector de la construcción. ● El programa de formación “Yo Creo” de Homecenter está comprometido con hacer crecer esta cifra. A través de la iniciativa, ya se...
Avanza la nueva Centralidad Metropolitana de Antioquia: Vegas Sur, un plan que acelera el desarrollo regional
La centralidad sur se ubica en un territorio compartido por cuatro municipios (Sabaneta, Envigado, Itagüí y La Estrella), que buscan de manera conjunta la recuperación del río como un espacio con valor paisajístico y ambiental, la recuperación de la vía férrea, la integración con el sistema de transporte de mediana...
El 60,29% del talento humano del Banco de Bogotá está conformado por mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Banco de Bogotá destaca los avances en equidad de género dentro de la organización, consolidando un entorno que promueve la participación femenina. Actualmente, el 60,29% del talento humano del Banco está conformado por mujeres, de las cuales el 49.93% ocupan...
¿Cuáles son las ciudades que más solicitan ‘nanocréditos’ en Colombia?
Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cartagena lideran el número de préstamos otorgados en el país. La aplicación de créditos online Monet reportó que Bogotá y Barranquilla son las ciudades en las que más ‘nanocréditos’ se otorgan en el país, con casi el 30 por ciento del total de préstamos. En las...
Lulo Bank anuncia a Ignacio Giraldo como nuevo CEO
Lulo Bank informó que Ignacio Giraldo será su nuevo CEO a partir del 17 de marzo. El directivo asumirá con el propósito de continuar la evolución del banco y desplegar la estrategia de la compañía en los segmentos de banca personas, pymes y fidelización de clientes. Giraldo cuenta con más...
El dilema del liderazgo femenino: talento sin espacio
En las juntas directivas de las empresas más importantes de América Latina, solo una mujer participa por cada siete hombres. La situación no mejora en los países más ricos, donde hay una mujer por cada cinco hombres. Además, apenas el 4% de las empresas que cotizan en bolsa en Latinoamérica...
Isabela Muñoz asume la Gerencia General de la Desarrolladora de Zonas Francas
La Desarrolladora de Zonas Francas, empresa clave del Grupo Zona Franca de Bogotá (Grupo ZFB), anuncia la llegada de Isabela Muñoz como su nueva Gerente General. Con una destacada trayectoria en inversiones, fondos de capital privado y estructuración de negocios, Muñoz asume el reto de fortalecer el posicionamiento del Grupo...
Nike Eco-league: Un Torneo que Fomenta el Deporte y la Conciencia Ambiental en Niños y Niñas
Eco-league se presenta como el único torneo deportivo infantil-juvenil en Colombia dirigido a escuelas deportivas públicas, con el objetivo de incentivar a niños y niñas a participar en el deporte, al mismo tiempo que se promueve una mayor conciencia ambiental y la actividad física. Desde su lanzamiento en 2015, este...
Corfi invirtió $1,8 billones en 2024, consolidando su compromiso con el desarrollo del país
Milena López Rocha, Presidente de Corficolombiana. Corficolombiana a nivel consolidado alcanzó una cifra de inversión de $1,8 billones en 2024, mayor en 46% a la realizada en 2023 y con una ejecución del 95% de su presupuesto. Esta inversión refleja el compromiso continuo de la Corporación con el desarrollo económico...
Informe Janus Henderson: Dividendos globales registraron récord de USD1,75 billones en crecimiento para 2024, Ecopetrol entró al Top 20
En Colombia se registró una gran caída, la cual se reflejó para cuenta del recorte en los pagos de Ecopetrol, la única empresa colombiana en el índice, que marcó 2,9 billones de dólares. Los dividendos globales crecieron hasta un récord de 1,75 billones de dólares en 2024, según el índice...
Argumentos, sofismas y estrategias de persuasión en debate sobre Reforma Pensional
Por Claudia Escobar García, Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, interesada en temáticas nacionales e internacionales, relacionadas con justicia y derechos humanos, con enfoque altamente crítico, analítico e investigativo. Muchas conversaciones jurídicas que en principio son tediosas y aburridas, se tornan atractivas cuando...
Sixbell CX y CleverTap anuncian alianza estratégica para mejorar las experiencias de los clientes en Latinoamérica
La colaboración permitirá a las empresas mejorar la experiencia del cliente a lo largo de todo el journey, optimizando la retención y el valor del ciclo de vida del usuario. Sixbell CX, líder en soluciones de experiencia del cliente, anuncia su alianza estratégica con CleverTap, la plataforma global líder en...
Carlos Arango Uribe se retira como presidente de Constructora Bolívar
La Junta Directiva ha designado a Julián Andrés Perdomo Arango como nuevo Presidente de la compañía. Miguel Cortes Kotal, Presidente Grupo Bolívar destacó la labor del presidente saliente de la Constructora Bolívar, a través del siguiente documento enviado a toda la organización: Después de más de 40 años al frente...
La IA que imita las interacciones humanas para mejorar el servicio al cliente, llega a Colombia
El 75% de las personas no notan la diferencia con la atención de una persona real, pues se simulan conversaciones humanas con más del 90% de realismo. COVOX AI, lo logró. Este startup 100% colombiana, pionera en soluciones tecnológicas, creó con Inteligencia Artificial (IA) unos agentes conversacionales hiperrealistas capaces de...
La Nota Económica en entrevista con: Graça Sajovic, líder natural de Stefanini Group
Son más de 35.000 personas en cinco continentes las que hoy lidera Graça Sajovic, desde la vicepresidencia global de Stefanini Group, una brasilera que no solo es socia fundadora de esta multinacional, sino pieza clave de la expansión y éxito en el mundo del Grupo, que completa ya 37 años...
Grupo Familia una compañía Essity presenta cinco tendencias de consumo en higiene y cuidado personal
Los consumidores están tomando decisiones de compra más estratégicas, priorizando soluciones superiores, precio y sostenibilidad. Las marcas deben. Grupo Familia una compañía Essity, líder en productos de higiene y cuidado personal, que acompaña a todas las generaciones de consumidores en su vida diaria con soluciones superiores con marcas como Familia,...
La Nota Económica en entrevista con: Luisa Barona, Gerente de Operaciones en Riopaila Castilla.
Riopaila Castilla es una de las empresas más importantes del sector agroindustrial en Colombia. Fundada en 1918, esta compañía se especializa en la producción y comercialización de azúcar, mieles y alcoholes, siendo un referente en la industria de la caña de azúcar. Con más de 100 años de trayectoria, Riopaila...
Blockchain en Colombia: un gran potencial más allá de las criptomonedas
Del 22 al 24 de abril de 2025, la Panamá Blockchain Week reunirá a líderes globales, innovadores y expertos en tecnología Blockchain y Colombia es uno de sus invitados especiales. El ecosistema Blockchain en Colombia tiene un gran potencial más allá de los activos financieros y se está posicionando como...
El Pitch Session se consolida como un espacio clave para startups en el Congreso de ColCapital
En el marco del 8º Congreso de ColCapital, el Pitch Session, liderado por Invest in Bogotá y AWS, se destacó como un escenario estratégico para la conexión entre startups y líderes del capital privado y de riesgo en Colombia. Siete emprendimientos presentaron sus proyectos en busca de inversión ante un...
El Circuito Clásico de Compensar continúa su programación 2025, con un concierto que rinde homenaje a dos clásicos del cine mudo
El director ruso Guerassim Voronkov regresa a Colombia para dirigir este concierto inmersivo con música original compuesta por él para acompañar las escenas de estas dos películas inolvidables.De película estará el Circuito Clásico de Compensar y la Fosbo el próximo jueves 20 de marzo a partir de las siete de...
A cierre de 2024 Seguros Bolívar emitió $5.7 billones de pesos en primas
Seguros Bolívar se consolida como una de las aseguradoras más grandes del país con la emisión de $5.7 billones de primas y una participación de mercado del 10.2%, respaldando más de 5.3 millones de personas en todo el territorio nacional. Fasecolda confirma que en 2024 la industria aseguradora pagó $25.5...
Proyecto 4G Conexión Pacífico 2, tercera concesión de Odinsa certificada como Carbono Neutro
Pacífico 2 es la primera concesión 4G en recibir esta certificación que reconoce su gestión asociada a la medición, reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero y su estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático Odinsa, empresa de concesiones del Grupo Argos, avanza en el cumplimiento...
Bienes de consumo masivo en Colombia muestra signos de recuperación
Valor de la canasta crece un 16,1% mientras el volumen de compra sube 10,3% Kantar, división Worldpanel, presenta su más reciente informe Consumer Insights 2024, que revela un panorama positivo para los bienes de consumo masivo en Colombia. La economía del país muestra una mejora significativa, con una inflación controlada...
Makro sorprende a los hogares colombiano con la Makromanía, un mes completo de promociones irresistibles
Hasta el 31 de marzo los clientes podrán disfrutar de descuentos de hasta 40% gracias a una BIG PROMO y a una manilla exclusiva que da +5% sobre las ofertas en los volantes. Makro, la cadena de retail mayorista líder en Colombia, anuncia el lanzamiento de La Makromanía, un evento...
Estudio revela el impacto del decreto de conmoción interior en las finanzas de las empresas y en el bolsillo de los colombianos
El estudio advierte que, al generar una mayor presión tributaria al sector extractivo, esto causaría menos ingresos fiscales en los departamentos de la Guajira y el Cesar, pues se reduciría la producción y exportación de hidrocarburos, causando una preocupante disminución de recursos por regalías e impuestos en esta zona del...
Abierta la convocatoria de Basque Ambassadors 2025: el reconocimiento a los embajadores de la gastronomía vasca llega a Colombia
Basque Ambassadors es una iniciativa promovida por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour e impulsada por Basque Culinary Center. Para recibir candidaturas a través de la web basque ambassadors.eus Basque Ambassadors sigue expandiendo la proyección internacional de la gastronomía...
She is My Boss llega a su cuarta temporada con mujeres colombianas que impactan en diferentes ámbitos
11 mujeres colombianas que se desempeñan en diferentes campos son las protagonistas. She Is My Boss, la exitosa serie de historias de mujeres poderosas anuncia el lanzamiento de su nueva temporada con nuevas historias de mujeres colombianas que generan un alto impacto. She Is My Boss destaca el papel fundamental...
¿La educación alternativa es la más pertinente ante los cambios sociales y tecnológicos?
El 7 y 8 de marzo se desarrollará la primera Cumbre Internacional de Educación Alternativa en Colombia. Mitos y verdades sobre la educación alternativa, educación en la naturaleza, currículo basado en habilidades y pedagogías disruptivas son algunos de los temas que se abordarán en la primera Cumbre Internacional de Educación...
Con la eSIM, Movistar reduce más del 50% de plástico de un solo uso
En el último año Movistar dejó de poner en el mercado 6,9 toneladas de plástico de un solo uso lo que equivale más de 230.000 tapas de botellas de plástico o unas 9.200 sillas plásticas si fueran sims tradicionales. Desde hace cinco años Movistar en Colombia comenzó a ofrecer la...
Se suspende la aplicación de la Ley de Transparencia Corporativa para ciudadanos y empresas nacionales
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que suspenderá la aplicación de sanciones y multas relacionadas con la Ley de Transparencia Corporativa para los ciudadanos estadounidenses y las empresas nacionales, tanto bajo las fechas de regulación actuales como en futuras reglas que entren en vigor. El mismo departamento informó...
Chocolatinas Jet y JetSMART cumplen el sueño de volar de 1000 colombianos
El evento se llevó a cabo en la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), quiénes se unieron a la iniciativa “Vuélate con el Jet de Jet” para cumplir los sueños de volar y mover el corazón de los colombianos en diferentes destinos del país. En la foto de izquierda...
Gobierno Nacional pone en marcha línea de crédito por$185.000 millones, para la Economía Popular
Con esta nueva opción crediticia, los micronegocios populares podrán recibir hasta dos créditos de máximo $2 millones, cada uno, para cubrir sus gastos de funcionamiento e invertir en sus negocios. Dentro de los beneficios de la línea de crédito, se otorgará un alivio de pago a capital, equivalente al 5%...
Día Mundial de la Obesidad: conozca los mitos sobre esta condición
Información errónea disponible en internet y redes sociales, así como los mitos en torno a la obesidad, continúan promoviendo estigmas y dificultando el acceso a un manejo adecuado de la condición. La obesidad se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.[1] Según el...
Nuevas oportunidades de negocios al renovar la Matrícula Mercantil
Asesorías, formación, fortalecimiento empresarial, nuevos clientes y la posibilidad de participar en licitaciones son solo algunos de los servicios a su disposición al renovar la matrícula mercantil. Anticípese y renueve oportunamente su matrícula mercantil antes del 31 de marzo. Hágalo fácil, rápido y seguro en sólo tres pasos en www.ccb.org.co. Desde...
Talento Moda, el primer concurso de la Cámara de Comercio Italiana para potenciar el diseño emergente en Colombia
Los ganadores recibirán premios que incluyen un viaje con tiquete incluido para exponer la colección en el Design Festival de Madrid en el marco del IED Latam Creative Talents, un curso intensivo en el Istituto Marangoni en Italia y la oportunidad de producir con BOSI la colección ganadora. La Cámara...
El turismo, un sector pionero en avance hacía la igualdad en el país de la belleza.
“Somos un sector que dice sí a la visibilización de la equidad de género. En Movich Hotels más del 40% somos mujeres, en este sentido no sólo somos un referente que le apuesta a la igualdad, sino también una empresa sostenible que está en línea con la Organización Mundial del...
Expertos analizaron las perspectivas de la fiscalidad en Colombia y su futuro en panel organizado por Crowe Co
La firma Crowe Co llevó a cabo el panel “Perspectivas de la Fiscalidad en Colombia y su Futuro”, un evento que reunió a destacados expertos en economía y tributación para debatir los desafíos y oportunidades del sistema fiscal colombiano en el actual contexto global. El encuentro contó con la participación...
Todo listo para el primer encuentro de fondos de inversión colectiva en Colombia
Funds Investors Summit (FIS), será la primera feria de empresas ligadas al mundo de los fondos de inversión, con inversiones disponibles desde $20.000. La entrada será gratuita y con aforo limitado. El Funds Investors Summit (FIS), la primera feria de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) de Colombia y que llevará...
Así es el perfil de los conductores que se suman a programas de fidelización en parqueaderos en Colombia
El auge de los programas de fidelización en Colombia ha fortalecido la lealtad de los consumidores, impulsando comunidades de usuarios cada vez más comprometidas. La acumulación de puntos y el cashback se han consolidado como estrategias clave para maximizar el valor de las compras y acceder a mejores precios. En...
Clic Air conectó a Colombia con casi 2 millones de pasajeros en el 2024
Este 2025, la aerolínea se enfrenta a nuevos desafíos, con el objetivo de seguir conectando a colombianos y extranjeros con más de 25 destinos nacionales, impulsando la economía local y ofreciendo un servicio aún más flexible y accesible para los viajeros. Clic en cifras: crecimiento y expansión Con una operación...
Grupo Despegar apuesta por un 2025 de crecimiento turístico y potencia su negocio B2B
ANATO es un evento crucial para la competitividad de la industria turística de Colombia, la travel tech líder en Latinoamérica, Despegar, junto con HotelDO y Viajes Falabella dan a conocer sus objetivos enfocados en impulsar e incrementar el sector turístico tanto en Colombia como a nivel internacional. En el marco...
MinComercio inauguró la Semana Nacional del Emprendimiento Femenino destacando el rol de las mipymes lideradas por mujeres
• La Semana Nacional del Emprendimiento Femenino hace parte de las acciones definidas en la Ley “Creo en Ti” (Ley 2125 de 2021). • En el marco de este encuentro se presentó el informe “Mujeres Empresarias: Retos, Oportunidades y el Impacto en la Dinámica Empresarial” realizado por Confecámaras. • El sello...
Credibanco lanza solución para pagos inmediatos en Colombia
En el marco de la implementación de Bre-B del Banco de La República, Credibanco ofrecerá soluciones innovadoras que mejorarán la experiencia de pagos inmediatos. En el contexto de la implementación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperado de Colombia lanzado por el Banco de la República, Credibanco, empresa...
Sytrex levanta US$1.1 millones para fortalecer su mercado en el sector financiero de Estados Unidos
Sytrex, la plataforma colombiana de inteligencia artificial diseñada para automatizar procesos manuales en instituciones financieras de Estados Unidos, ha cerrado una ronda de financiamiento por US$1.1 millones. La inversión fue respaldada por destacados fondos de venture capital enfocados en startups latinas, como Broom Ventures y Aito Capital con sede en...
Primera ferial de empleabilidad con Inteligencia Artificial: 18 mil vacantes y más de 500 empresas representadas
ADEL-IA será la primera agente que realice los procesos de selección, una feria que rompe por primera vez los esquemas de búsqueda y selección de empleo en el país usando Inteligencia Artificial. La primera feria de empleo impulsada por Inteligencia artificial, que articula a las empresas con el talento humano...
Tolima avanza hacia la descentralización con los Parques Empresariales más innovadores de la región
Los Parques Empresariales Strategik 1 y Strategik 2 son dos proyectos que están transformando la dinámica económica y empresarial de Ibagué y el Tolima. Mientras Strategik 1 ya está consolidado como un modelo exitoso de infraestructura empresarial, Strategik 2 toma el relevo con una visión renovada, más sostenible y orientada...
¿Por qué se cae el cabello en hombres y mujeres? Conozca cuál es la solución para cada caso
La caída del cabello es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres, con un impacto directo en la autoestima de quienes lo padecen. En muchos casos, se trata de un proceso natural en el cual se pierden entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, cuando...
El açaí, el superalimento que está transformando el Pacífico y la Amazonía colombiana
En las profundidades de los bosques del Pacífico colombiano y la Amazonía, un fruto pequeño pero poderoso está cambiando la vida de miles de familias y, al mismo tiempo, protegiendo uno de los ecosistemas más vitales del planeta. El açaí, un superalimento reconocido globalmente por sus propiedades antioxidantes y nutricionales,...
BMI lanza Horizon, un seguro de vida que rompe barreras en la inclusión financiera para los colombianos
En un mercado donde la asegurabilidad suele ser un obstáculo para millones de colombianos con una condición médica preexistente, BMI lanza al mercado Horizon, una póliza de vida entera que brinda una segunda oportunidad para asegurar tu vida. El lanzamiento de este producto diseñado para aquellos que, debido a condiciones...
Los posgrados más asequibles de Colombia: una oportunidad única para los profesionales
Acceder a un posgrado de calidad ya no tiene por qué ser un privilegio inalcanzable. En un país donde la educación superior sigue siendo un reto económico para muchos profesionales, existen alternativas que permiten especializarse sin comprometer la estabilidad financiera. Los programas de especialización y maestría con un enfoque en...
Perspectivas económicas de marzo: inflación, tasas de interés y panorama internacional
El equipo de economistas de Scotiabank Colpatria presenta "Las Cinco Económicas" de marzo, una recopilación de los temas más relevantes que marcarán la agenda económica del país en el corto y mediano plazo. En este informe, se analiza la evolución de la inflación, las decisiones de política monetaria, la situación...
La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes
Se concretaron espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones. Entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur se llevaron a cabo más de 80 reuniones estratégicas con autoridades internacionales, entidades territoriales y prestadores de servicios turísticos, con...
“Nos estamos convirtiendo en expertos de hospitalidad”, David Collado, ministro de turismo de República Dominicana
Durante la Vitrina Turística Anato 2025, el funcionario destacó que más de 335.000 colombianos visitaron el país caribeño durante 2024. En el 2024, República Dominicana alcanzó un hito histórico: recibió 11,2 millones de visitantes, superando por primera vez a su población de 10,8 millones. Detrás de esta cifra récord hay...
Política emocionalmente sostenible: un compromiso con la salud mental y la sociedad
Por Catalina Tello Lamus. Psicóloga, Magister en Terapia de Pareja y Sexología. En un mundo donde la política se ha convertido en un campo de batalla emocional, donde los discursos polarizados y el odio parecen dictar el curso de los acontecimientos, surge una pregunta ineludible: ¿cómo podemos construir una sociedad...
Las pymes colombianas y el comercio electrónico: un camino hacia la expansión y el crecimiento
● En la actualidad, menos de la mitad de las microempresas usan internet (44,2 %), solo un pequeño porcentaje cuenta con una página web (12,3 %) y 9 de cada 10 no cuentan con procesos de innovación estructurados. Las micro, pequeñas y medianas empresas son el pilar de la economía...
Lo que se debe saber sobre las nuevas normas de facturación electrónica
En inspecciones recientes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN inmovilizó 4.000 cuentas bancarias de contribuyentes que no cumplieron con la obligación de facturar electrónicamente. Estas sanciones buscan evitar la evasión fiscal y garantizar que el sistema funcione correctamente. Desde que la facturación electrónica se convirtió en un...
Fiserv líder global de soluciones financieras estará presente en la próxima edición de CAMP de Asobancaria
El próximo 6 y 7 de marzo se llevará a cabo el 15° Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago – CAMP 2025, un evento clave organizado por Asobancaria, que reunirá a los principales actores del sector financiero en Colombia y América Latina. El evento que tendrá...
Merco presenta las empresas más responsables con el medioambiente, la sociedad y el gobierno corporativo en Colombia para el año 2024
En el Ranking sectorial de empresas más responsables en ESG en 2024 se identifican los sectores con mayor número de empresas: Financiero, Alimentos y Educación-Universidades. En la presentación de los resultados de la catorceava edición del estudio de Merco Responsabilidad ESG Colombia 2024, estudio que da lugar a cuatro rankings:...
Córdoba se proyecta en ANATO 2025: Fortaleciendo lazos y oportunidades turísticas
La Agencia Córdoba Turismo participará activamente en la próxima edición de la Vitrina Turística ANATO 2025 en Colombia, consolidando su presencia en uno de los mercados más estratégicos para el turismo receptivo argentino. La feria, que se celebrará del 26 al 28 de febrero, reunirá a más de 50 mil...
Pedidos y devoluciones, el secreto del éxito para los comercios en 2025
La interacción postventa es un eslabón crucial en la preferencia que los clientes pueden tener sobre un producto o servicio. Para cubrir este flanco, la comunicación inteligente y personalizada es indispensable. La logística de pedidos y devoluciones se ha convertido en un factor crucial para el éxito de los comercios...
Autogermana y Enel X impulsan la movilidad sostenible con nuevo punto de carga rápida eléctrica en el Centro Comercial Unicentro Bogotá
En este espacio, se podrán cargar simultáneamente cuatro vehículos, con conectores tipo1 y 2 (estándar europeo y americano) y GBT (estándar chino). Con el propósito de promover la movilidad sostenible en Colombia, Autogermana, empresa del Grupo Autogermana, junto a Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, y el Centro...
Soft skills gerenciales: el activo invisible que está redefiniendo el liderazgo empresarial.
En 2023, un estudio de McKinsey reveló que el 70% de las transformaciones corporativas fracasan por falta de habilidades blandas en sus líderes. Una cifra que, para Alejandro Arévalo, Co-Founder de T-Mapp, consultora líder en headhunting en Latinoamérica, confirma una realidad ineludible: "El perfil del líder del siglo XXI no...
ANATO 2025: la cooperación suiza apuesta por la generación de capacidades para un turismo más competitivo en Colombia
Swisscontact y el Programa Colombia Más Competitiva fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado...
Entes de control, sociedades científicas y academia reiteran su compromiso con los pacientes de enfermedades huérfanas
Actualmente en el país 93.834 pacientes conviven con una enfermedad huérfana, de ellos el 53% de los pacientes son mujeres y el 40% son menores de edad. Según el registro nacional hay 2,236 condiciones que pertenecen a la definición de crónicas, debilitantes y potencialmente mortales como establece la definición de...
La nueva era del trabajo híbrido: ¿Qué tecnologías están definiendo la oficina del futuro?
El modelo de trabajo híbrido se ha establecido en un gran número de empresas en Colombia y ha transformado por completo la manera en que se gestionan los equipos. Con el avance de la digitalización, las organizaciones en el país están adoptando tecnologías que facilitan la colaboración, optimizan la productividad...
50 años impulsando el comercio y la inversión entre Suiza y Colombia: Swisscham celebra un hito histórico
● En estas cinco décadas, Swisscham Colombia ha alcanzado logros significativos y fortalecido su misión de ser un puente entre Suiza y Colombia, al facilitar las oportunidades para empresas y comunidades enambos países. ● Cuenta con 44 miembros que representan a empresas multinacionales, medianas, pequeñas y personas naturales que tienen...
Fin de las Golden Visa
El fin de las Golden Visa en España, previsto para abril de este año, refleja una tendencia creciente de revisión de estos programas en Europa. Sin embargo, a pesar de las especulaciones asociadas a estos regímenes, es importante distinguir entre programas que efectivamente contribuyen a los problemas señalados, como la...
Lo que algunos analistas esperan de la economía colombiana en 2025 y 2026
Arrancando el año, las cifras de crecimiento para la economía colombiana no fueron las esperadas. Mientras las cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE ) mostraron un crecimiento del 1,7 % para 2024, el grueso de los analistas e incluso las proyecciones de nuestro equipo de investigaciones económicas,...
Makro se transforma para los hogares colombianos con su propuesta «Makro también es mikro»
Makro redefine su propuesta de valor al ofrecer productos en tamaños grandes y pequeños, por unidad o cantidad, sin renunciar a los pilares que lo han caracterizado: ahorro, variedad, calidad y experiencia. Makro da un paso transformador al lanzar su nueva campaña “Makro También es Mikro”, una iniciativa que responde...
Carlos Mario Lafaurie Scorza es reelegido como presidente de PwC Colombia
PwC Colombia ha anunciado la reelección de Carlos Mario Lafaurie Scorza como presidente de la firma por un nuevo periodo de cinco años, que iniciará el 1 de julio de 2025. Esta decisión reafirma su liderazgo en un momento crucial para la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial. En...
Primer programa académico en el país que transforma la gestión de la propiedad horizontal
El crecimiento acelerado de la propiedad horizontal en Colombia ha generado una demanda urgente de profesionales especializados en su gestión. Administrar un conjunto residencial, un centro comercial o un edificio de oficinas requiere enfoques distintos, adaptados a sus dinámicas y normativas. Ante este panorama, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC)...
Empresas colombianas en el sector financiero: ¿Qué ventajas tendrían al expandirse en Dubái?
La tecnología y la innovación siguen siendo el sector de más rápido crecimiento, creciendo a 1,245 empresas, un 38 por ciento interanual, respaldado por el lanzamiento del Dubai AI Campus y la Licencia de IA. Dubái sigue rompiendo récords y se consolida como un hub financiero global, ofreciendo oportunidades únicas...
Nueva era Trump, el dólar en caída y bitcoin en alza: ¿Cómo ahorrar en 2025 sin perder valor?
En un país donde el peso colombiano sigue fortaleciéndose frente al dólar y la inflación impacta el poder adquisitivo, ahorrar se ha convertido en un reto que requiere estrategia e información. Los colombianos, históricamente inclinados al dólar como refugio de valor, hoy enfrentan un dilema: ¿seguir apostando por la divisa...
Más de 100 instituciones de salud en LATAM reinventan el futuro de la salud con el Design Thinking más grande de la región
A tan solo cinco años del plazo establecido para cumplir la Agenda 2030, los sistemas de salud en América Latina enfrentan diversos desafíos como la falta de acceso equitativo a servicios médicos de calidad, escasez de personal capacitado, digitalización insuficiente y largas listas de espera. Más de 100 instituciones de...
Bancos adoptan IA y Machine Learning para frenar el aumento del fraude financiero
Future Market Insights indicó que los ingresos por IA en soluciones de administración de fraudes fueron de $10.44 millones de dólares en 2023, y se espera que aumenten a U$S 57.147 millones para 2033, con un crecimiento anual del 18%. El fraude digital es una preocupación creciente a medida que...
Colombia: Inversión y Empleo Miran Más Allá de 2026
A pesar de los desafíos económicos y la incertidumbre generada por las políticas gubernamentales actuales, Colombia ha demostrado ser una economía resiliente. Si bien el crecimiento del PIB en 2024 fue del 1,7%, por debajo de la expectativa del 2%, la actividad económica sigue mostrando signos de recuperación, impulsada por...
Oro: Davivienda se convierte en el primer banco en Latinoamérica en obtener la certificación de Gestión Basura Cero
Este logro destaca la exitosa implementación de la Casita Roja en su estrategia Misión Verde 2030 y el enfoque de economía circular en la que con prácticas innovadoras optimiza el aprovechamiento de residuos y reduce al mínimo el impacto ambiental. Para Davivienda, la implementación del Sistema de Gestión Basura Cero...
Reportes de sostenibilidad en empresas de transformación digital: una tendencia creciente
Al integrar la sostenibilidad en sus operaciones y productos las compañías no solo están mejorando su competitividad, sino también están contribuyendo a alcanzar un futuro más verde. Hoy más que nunca la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global. La crisis climática, la escasez de recursos y la creciente...
Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia: 12 años transformando vidas
En 2025 el plan incluye fortalecer el impacto en Medellín. En 2025, la Fundación Sodexo Stop Hunger celebra 12 años de trabajo incansable en Colombia, tiempo durante el cual ha impactado positivamente a más de 100.000 personas, de las cuales, solo en 2024, 38.000 se beneficiaron a través de sus...
10 estrategias para concretar más negocios en tiempos de incertidumbre
Cerrar una venta se ha convertido en un reto para muchas empresas. La tasa de conversión de clientes ha disminuido en diversos sectores, y los vendedores se enfrentan a compradores más informados, con mayores expectativas y menos disposición a tomar decisiones rápidas. ¿Cuál es entonces la clave del éxito en...
Tendencias de inversión para colombianos en 2025
El 2024 fue un año de adaptación para los inversionistas colombianos en un entorno económico y político desafiante. Con una inflación al cierre de 2024 de 5.2 %, el país enfrentó la necesidad de ajustar sus estrategias para afrontar las presiones internas y aprovechar las oportunidades globales. Este contexto tuvo un impacto...
Bancamía ofrecerá, de manera gratuita, formación en educación financiera, digital, de fortalecimiento empresarial y sostenibilidad a los microempresarios y comunidades en todo el país
Con su estrategia de salud financiera, Bancamía (entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA) busca fortalecer las capacidades y habilidades de los clientes y no clientes del banco para acompañar el desarrollo y fortalecimiento de sus unidades productivas. Temas como manejo de productos y servicios financieros, contenido para el fortalecimiento empresarial,...
CMSW, procesadora de pagos inmediatos instala sus servidores en Colombia
La compañía brasileña, principal operador independiente del sistema PIX de Brasil y uno de los mayores jugadores de pagos del mundo, está asociada con Pronus en Colombia a través de Pronus Payments. CMSW, firma que participó en el desarrollo del sistema de pagos inmediatos de Brasil - PIX, considerado un...
¿Por qué la educación para el trabajo y el desarrollo humano es una solución empresarial estratégica?
Este tipo de educación permite a las empresas mejorar su productividad y aportar al crecimiento económico del país. En Colombia, la educación para el trabajo y el desarrollo humano (ETDH) representa una solución estratégica para las empresas que buscan enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral. Este enfoque educativo no...
El Trading se consolida como una opción atractiva para emprendedores en Colombia
Con una inversión inicial desde 100 USD y la posibilidad de operar desde cualquier lugar, esta actividad ofrece oportunidades únicas. El trading se está consolidando como una opción atractiva para emprendedores que buscan generar nuevos ingresos en un mundo donde la búsqueda de fuentes de ingresos alternativas y flexibles se...
Con IA y estrategias de negocios, compañías de Argentina y Colombia esperan impactar a favor del tejido empresarial de Bogotá
La Multinacional argentina de soluciones tecnológicas, Adviters, y la firma colombiana de asesoría estratégica empresarial, Estrategia Cardinal, proyectaron ante 400 empresarios de la capital, sus habilidades y experiencias en el uso de la IA para empresas, y el conectar y retener relaciones B2B. Ir de la mano de la tecnología...


































































































