La Nota Económica

Colombia realiza su IV Encuentro Anual de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas

Por cuarta vez en Colombia, presidentes y vicepresidentes de las principales empresas del país y líderes internacionales se reúnen para concretar acciones tendientes a construir una sociedad empresarial más diversa, equitativa e incluyente en las posiciones de liderazgo. Bajo el lema ‘fuerza, visión y empoderamiento’, el país se prepara para...

Nueva Maestría en Literatura de la Universidad EAFIT

La Universidad EAFIT lanza su Maestría en Literatura, un programa de profundización diseñado para formar profesionales con competencias críticas y creativas en estudios literarios. Destacada por contar con un cuerpo docente altamente calificado.  Este programa desarrolla un enfoque en aprendizaje basado en proyectos, aplicando la literatura a la apropiación social...

Tenderos colombianos más optimistas en relación con sus negocios

Según el estudio trimestral del Índice de Confianza del Tendero (ICT), que comparte las expectativas y la percepción de los tenderos en Colombia, realizado por dichter & neira, revela que los tenderos están más optimistas frente a la medición anterior. Los resultados del estudio Insider Tendero y el más reciente...

Las pérdidas económicas relacionadas con la migraña en Latinoamérica oscilan entre 3,900 millones y 142,900 millones de dólares

La investigación evaluó el volumen de pérdidas económicas relacionadas con enfermedades altamente prevalentes en Latinoamérica. Se eligió la migraña por su gravedad, su impacto en la productividad y la probabilidad de empeorar las desigualdades de género y sociales. Una investigación realizada por el Instituto WifOR, especializado en estudios económicos, evaluó...

Beneficios de la tecnología para edificios inteligentes en Colombia

Según un reciente estudio del analista IndustryARC, se estima que habrá un aumento en la inversión de la industria de la automatización de edificios en un 9,8% anualmente hasta el 2027. La modernización de las edificaciones se consolida como un factor fundamental para contrarrestar los efectos del cambio climático. Una...

Coursera lanza cuatro Certificados Profesionales en español y un programa de becas de Microsoft para impulsar el acceso a empleos de alta demanda

Los estudiantes pueden acceder a todos los Certificados Profesionales de Microsoft en Coursera en español gracias a traducciones impulsadas por inteligencia artificial Coursera anunció que los cuatro nuevos Certificados Profesionales de nivel inicial de Microsoft ahora están disponibles en español para ayudar a más estudiantes en Colombia a prepararse para...

Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024: Transformando Nuestro Hábitat

La 29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo se posiciona como un evento crucial en el panorama arquitectónico y urbanístico del país. En Cartagena, la Sociedad Colombiana de Arquitectos realizará su evento cumbre en el que se exaltarán las soluciones innovadoras para un futuro más sostenible y equitativo. "Transformando Nuestro...

Cadena Germán Morales Hoteles activa planes para amor y amistad 

La cadena Germán Morales Hoteles, anunció que para los fines de semana del mes de septiembre, mes dedicado al amor y la amistad, tendrá planes atractivos con tarifas especiales y cortesías adicionales. Entre los hoteles que participan de este programa de planes especiales esta EK Hotel, el top de la...

¿Se puede hacer trading desde el teléfono móvil?

El mundo del trading ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Lo que antes era un campo exclusivo para profesionales en oficinas de corretaje ahora está al alcance de cualquier persona con una conexión a internet. Esta democratización del acceso a los mercados financieros ha sido impulsada, en...

35% de los empresarios consideran como su mayor reto las tasas de interés

El 54% de las empresas en Latinoamérica considera la gestión del flujo de caja como el principal desafío para 2024, destacando su importancia en un entorno económico volátil. La gestión del flujo de caja se ha convertido en una prioridad para las empresas latinoamericanas. Ante un panorama económico cada vez...

Despegar celebra 25 años volando alto y con ofertas irresistibles

Los viajeros encontrarán ofertas con hasta el 60% de descuento para comprar un viaje completo hacia destinos internacionales, además de cupones y beneficios adicionales en la web y la App Despegar. Este mes, mientras Colombia se viste de gala para festejar el día del Amor y la Amistad, Despegar suma...

Artesanos esmeralderos brillan en la Feria del Hogar 2024

Con la participación de 23 talentosas familias de artesanos, joyeros y esmeralderos provenientes de los principales municipios esmeraldíferos de Colombia, la esmeralda colombiana reluce en la Feria del Hogar gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Minas, el Fondo Nacional de la Esmeralda y Fedesmeraldas. Este año, la Feria del...

El mayor evento de Educación Internacional regresa a Colombia, Expo Exterior

Este año incluye un Summit con charlas y conversatorios sobre temas de estudio y migración y un foro académico, además de un capítulo dedicado a ofrecer educación internacional de excelencia para médicos y profesionales de la salud. Expo Exterior, el evento más grande de educación internacional en Colombia, regresa con...

eSports mueven a 10 millones de personas en Colombia

Colombia avanza en consolidar una industria que mueve aproximadamente 2.400 millones de dólares al año en el mundo. En un mercado global de los eSports que en 2023 estaba valorado en 1.980 millones de dólares y que se proyecta que para el año en curso esa cifra alcance los 2.400...

El Grupo Air France-KLM compra el 19.9% de la aerolínea SAS

Air France-KLM ha invertido 144,5 millones de dólares en la aerolínea escandinava. El pasado miércoles, el grupo Air France-KLM anunció la finalización de la compra de una participación minoritaria del 19,9% en Scandinavian Airlines Systems (SAS), tras recibir las aprobaciones de las autoridades regulatorias en Europa y Estados Unidos. Al...

Reinventando el mercado inmobiliario a través de la IA

Se han generado oportunidades de negocio por más de 164 mil millones de pesos en seis meses con MIA, la inteligencia artificial del portal inmobiliario Ciencuadras. La Inteligencia Artificial está redefiniendo los negocios inmobiliarios en Colombia y el mundo: mejora la atención al cliente, así como la búsqueda y selección...

Impacto del Paro Nacional de Camioneros en el Sector Lácteo Colombiano

Asoleche, como representante de la industria procesadora de la leche en Colombia, expresa su profunda preocupación por las graves afectaciones que está generando el Paro Nacional de Camioneros en todo el país. Este paro ha impactado de manera crítica el normal desarrollo de la cadena de producción y distribución de...

3 retos tecnológicos que afrontan las empresas colombianas, según IBM

Ante un 2024 que ha sido histórico en términos de innovación por los avances de la IA Generativa, la nube híbrida, la ciberseguridad y otras tecnologías emergentes, las empresas colombianas están viendo cada vez más retos. De acuerdo con un reciente estudio de IBM, los CEOs encuestados a nivel mundial...

3 consejos de ciberseguridad para el sector financiero

Colombia recibió 12.000 millones de intentos de ciberataques en 2023, según datos de FortiGuard Lab, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet. La ciberseguridad siempre será una prioridad para las organizaciones del sector financiero. Además de garantizar la confidencialidad de los datos e información de los usuarios,...

Industria de bebidas: la que más ha crecido en 2024

Las bebidas representan el 55% del total la industria de productos de consumo masivo en Colombia y han apalancado el 69% de lo que ha crecido la industria, principalmente gracias a la ola de calor. En los últimos 13 meses, Colombia ha roto récords de temperaturas a nivel mundial, mayores...

Las aplicaciones digitales más útiles en banca, consumo y servicios públicos

El reciente estudio Top Digital Use Cases by Industry de Bain & Company sobre cerca de 1.200 líderes empresariales identificó las aplicaciones digitales más útiles para los próximos 5 años, incluidas aquellas que ofrecen las mejores oportunidades de ventaja competitiva. En primer lugar, se encuentra el sector bancario con un...

Comportamiento financiero de las empresas en Colombia según Informa Colombia

Informa Colombia ha dado a conocer su informe “Dinámica Financiera Empresarial en Colombia”, el cual realiza un análisis de las principales partidas financieras reportadas por las entidades colombianas ante las fuentes oficiales durante los últimos dos años. Dinámica financiera por sector económico: Activos Entre 2022 y 2023 la mayoría de...

Negociación salarial en Colombia: claves para retener el talento en 2024

El 51% de los empleados en Latinoamérica no ha intentado negociar su salario, y solo el 13% de quienes lo hicieron tuvieron éxito, subrayando la necesidad de una estrategia salarial proactiva por parte de las empresas. En un país cuyo mercado laboral es dinámico, la negociación salarial se ha convertido...

Tecnologías de gestión logística en Colombia

Según un estudio de Mordor Intelligence, se estima que el mercado de carga y logística en Colombia alcanzará un valor de 20,39 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento que lo llevaría a 29,44 mil millones de dólares para 2029. En los últimos diez años, Colombia...

Mejorar la experiencia del paciente: un enfoque vital en la atención médica

En la era moderna las instituciones médicas están reconociendo cada vez más la importancia de priorizar la experiencia del paciente. Desde la facilidad de programar una cita hasta la interacción con el personal médico, cada punto de contacto contribuye a esta experiencia global. Fabián Ruiz, MBA con Grado Cum Laude...

Desmitificando la IA: entendiendo la IA débil y Fuerte

Por la Dra. Cat Wade, analista de ética y cumplimiento de la nube y presidenta del Comité de Habilitación de Inteligencia Artificial, Avaya La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología transformadora que a menudo es malinterpretada. Para comprender mejor esta tecnología, es esencial diferenciar entre dos tipos: IA débil y...

Intelcia crea innovador modelo de soporte y atención al cliente

Cuando se piensa en empresas de contact center y BPO, es común imaginar agentes realizando llamadas telefónicas para ventas, cobranza o soporte al cliente. Sin embargo, el papel de estas empresas puede ser mucho más amplio y especializado priorizando la satisfacción del cliente, la excelencia en el servicio y atención...

Semana del agua: iniciativas de conservación en centros comerciales de Bogotá

Por motivo de la Semana Mundial del Agua, varios centros comerciales en Bogotá están implementando iniciativas destacadas para promover el ahorro y la conservación del agua, un recurso vital en tiempos de creciente escasez. Entre los líderes en esta campaña, Parque La Colina ha sido reconocido por sus innovadoras prácticas...

Consejos clave para impulsar el hábito de ahorro en Colombia

De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 75% de los colombianos no ahorran. Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 75% de los colombianos no tiene el hábito de ahorrar. Las causas principales son la alta inflación, los elevados niveles de endeudamiento, el desempleo...

ASCUN presenta boletín de análisis de cifras SNIES 2023

ASCUN se consolida como actor clave en la cualificación de la discusión del sector de educativo en Colombia, identifica datos clave y tendencias emergentes que invitan a la reflexión sobre la política pública y el futuro de la educación superior en el país. La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) reafirma...

El sector agropecuario impulsa el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2024

El sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un desempeño sobresaliente, registrando un aumento del 10,2% en su valor agregado en el segundo semestre. El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, en su serie original, experimentó un crecimiento de 2,1 % durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo...

Universidad de los Andes, empresas sostenibles: ¿más rentables y atractivas?

Expertos consideran que apostar por la sostenibilidad asegurará la supervivencia y éxito de las organizaciones. En un panorama donde los bancos emiten bonos para apoyar múltiples iniciativas sostenibles dentro del sector empresarial, muchas organizaciones se preguntarán por el sentido de incorporar estas acciones o los beneficios que esto trae, más...

La firma colombiana de consultoría política, Estrategia & Poder, dirigida por su CEO Carlos Suárez Rojas y gerenciada por Carlos Andrés Arias, triunfa en los premios más importantes de la comunicación y el marketing político de América Latina.

En la ciudad de Washington, en el marco de la entrega de los premios más importantes de la consultoría política de América Latina, los Napolitans Victory Awards, la firma Estrategia & Poder, obtuvo tres estatuillas, máximo reconocimiento por las campañas y proyectos que en comunicación política y de gobierno desarrolló...

Coursera lanza un nuevo conjunto de funciones de integridad académica para ayudar a las universidades colombianas a verificar el aprendizaje en una era de trampas asistidas por IA

Nuevas herramientas impulsadas por IA, que impulsan el rigor académico y el valor de las credenciales digitales. Coursera, Inc. (NYSE: COUR), una plataforma líder de aprendizaje en línea, anunció varias funciones nuevas impulsadas por genAI diseñadas para escalar la creación y calificación de evaluaciones, fortalecer la integridad académica y mejorar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: