La Nota Económica

Las tendencias que permitirán a la banca tradicional enfrentar la era digital

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque a la banca tradicional. Para 2024, lo digital será determinante para la retención de clientes. Si los bancos tradicionales no aceleran su transformación digital, las fintech terminarán siendo quienes los...

EContainers se embarca hacia la expansión en el Medio Oriente

La compañía estima alcanzar los USD $20 millones en ingresos al cierre de 2024. EContainers, una destacada marca nacional en el sector de logística internacional y construcción modular, ha consolidado su posición como una de las más reconocidas gracias a sus contenedores marítimos. Operando en más de 8 países durante...

El auge de las criptomonedas: un fenómeno global en 2024

La adopción y notoriedad de las criptomonedas han aumentado significativamente este año, con claros ejemplos de esta tendencia en el número creciente de establecimientos que aceptan monedas digitales, y en los indicadores que señalan afluencia masiva de nuevos usuarios. El sector de las criptomonedas está viviendo un período transformador de...

Diseño industrial: 50 años impulsando la innovación y el desarrollo de Colombia

En Colombia, la industria manufacturera que incluye el diseño industrial representa alrededor del 10 % del PIB del país. Los diseñadores industriales buscan soluciones eficientes y estéticas para las necesidades de las empresas y las sociedades. En Colombia, la industria manufacturera -incluido el diseño industrial- representa alrededor del 10 %...

Stryker lleva la Innovación médica a Meditech 2024

Stryker, empresa líder mundial en tecnología médica, presenta sus innovadores productos en Meditech 2024, la feria del sector más importante de Colombia, que se celebrará del 9 al 12 de julio en Corferias, en la ciudad de Bogotá. En el marco de este evento, Stryker presentará los más recientes avances...

Cultura Circular la iniciativa que impulsa prácticas sostenibles para eventos culturales anuncia seleccionados de la edición 2024 en Colombia

Festival Internacional de Cine Golfo de Morrosquillo (FICGO),  Encuentro Internacional de Artes y culturas digitales - MASS 2025, Festival de Música del Pacífico "Petronio Álvarez", Festival Afrodiáspora: la Nación del Ritmo 2024, La Movida FIAC, Festival De Arte Urbano De Mujeres IBANASCA, los seleccionados. Con el objetivo de impulsar la...

En Colombia más de 24 mil niños y niñas tienen desnutrición aguda

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, durante 2023, se presentaron 24.226 casos de desnutrición infantil aguda en Colombia , condición que se produce cuando los niños y las niñas no reciben los nutrientes y micronutrientes suficientes. Por esto, Alimentación con Propósito, alianza de siete organizaciones del sector salud,...

Soberanía energética en Colombia: desafíos y oportunidades

Aunque Colombia posee reservas nacionales considerables a corto plazo, informes advierten sobre un futuro incierto sin medidas estratégicas. Diversificar la matriz energética y fortalecer la infraestructura nacional son clave para garantizar la estabilidad a largo plazo. En el contexto actual de incertidumbre global en materia energética, Colombia se encuentra ante...

Bayi Wellness Retreat le apuesta al bienestar mediante prácticas ancestrales

Llegó a Bogotá un refugio urbano pensado en ofrecer sanación, relajación y entretenimiento. Este espacio fue fundado por Ángela Sotomonte, una experta en gestión de empresas y en gerencia de marcas con enfoque en bienestar. Bayi Wellness Retreat es una marca que llegó recientemente a Bogotá para ofrecer a los...

Abierta convocatoria #PensarConOtros para iniciativas en Latinoamérica 2024

Esta iniciativa de SURA y la Fundación Bolívar Davivienda reconocerá 10 iniciativas y asignará un total de hasta USD 500,000. SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anunciaron este martes la apertura de la convocatoria #PensarConOtros para Construir Ciudadanía y Democracia en Latinoamérica. Con esta iniciativa conjunta, las dos organizaciones buscan promover...

Sector TIC: ¿cómo ha impactado en la economía colombiana?

El auge del sector TIC en Colombia ha abierto un abanico de oportunidades para el desarrollo de nuevas industrias, la creación de empleos de alto valor agregado y la mejora de la productividad en general, revolucionando así la economía del país. En los últimos años, el sector de las Tecnologías...

Expo Ruedas: La Feria que Impulsa la Industria Automotriz llega a Antioquia

Con el objetivo de impulsar la economía regional y fortalecer el sector automotriz en Antioquia, llega del 3 al 7 de Julio Exporuedas Motor´s Antioquia al centro comercial Santafé en Medellín, feria espera atraer a más de 500,000 visitantes durante los cuatro días del evento, y busca generar un impacto...

Open International expone en el Congreso Andesco, cómo transforma los procesos de Atención al Cliente de las empresas de Servicios Públicos con Inteligencia Artificial (IA)

Durante el Congreso Andesco, Open International, empresa líder en soluciones tecnológicas especializadas para servicios públicos y telecomunicaciones, participó en el panel “El Futuro de la Inteligencia Artificial en Servicios Públicos”, moderado por Freddy Vega, CEO de Platzi. Este evento, que contó con la asistencia de aproximadamente 3,500 representantes del sector...

War Rooms: Transformando la estrategia empresarial con colaboración y creatividad

Empresas de diferentes sectores están adoptando la dinámica de War Rooms, una práctica que tiene sus raíces en las fuerzas militares para mejorar la toma de decisiones estratégicas y abordar desafíos empresariales complejos. Esta metodología, inicialmente utilizada en el ámbito militar para planificar y ejecutar estrategias durante las batallas, se...

Pablo Jaitman, nuevo Country Manager de Despegar Colombia

Será el responsable de continuar fortaleciendo la presencia de Despegar en el país y potencializar la relación comercial en toda la región, para seguir creando las mejores experiencias de viajes.  Despegar, la empresa de viajes líder de América Latina, designó a Pablo Jaitman como nuevo Country Manager de Colombia. Su...

Adultos mayores cuentan con plataforma para acceder a ofertas laborales

Las ofertas están disponibles en el empleo.com y agrupadas por áreas como salud, tecnología, construcción, servicios financieros, educación, telecomunicaciones, servicios médicos y servicios farmacéuticos. Con el propósito de apoyar el talento senior de Colombia y promover la empleabilidad en el este segmento de la población, el Fondo de Pensiones y...

Los datos: el cerebro de una empresa

Grandes, medianas o pequeñas, cualquier empresa debe contar con información clara y oportuna sobre el mercado y los clientes para tomar decisiones de negocio. Hoy en día, la información sobre los clientes y el mercado se ha convertido en la fuente número uno de análisis de cualquier tipo de empresa....

Pymes experimentan mejoras en la gestión de recursos gracias a la educación financiera

Una planificación financiera inteligente logra una gestión económica estable, evitando caer en el endeudamiento excesivo. La educación financiera es una herramienta clave para obtener conocimientos que faciliten la buena administración de recursos económicos. A través de ella, se prepara a las personas, motivándolas a tomar decisiones más conscientes o prudentes...

Deteniendo en seco el desperdicio de agua durante el lavado de vehículos de carga

El Ministerio de Transporte, en su informe “Transporte en Cifras 2023”, confirma que, al cierre del año pasado, el transporte de carga registró un total de 10.222.296 viajes, durante los cuales se transportaron 135.964.213 toneladas de carga seca y 635.146 viajes de carga líquida, que sumaron 5.410.861.680 galones movilizados. Estas...

Telefónica Tech nombra ‘Country Manager’ de Colombia a Jennifer Suárez

Con más de 17 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones dentro de Telefónica Colombia, Suárez dirigirá la estrategia integral de Telefónica Tech en Colombia para consolidar a la compañía como líder en la prestación de servicios para la transformación digital de las organizaciones. Telefónica Tech apuesta por...

La salud del futuro: innovación y tecnología en la medicina moderna

La inteligencia artificial y la biotecnología están transformando el sector salud con soluciones personalizadas y accesibles. El sector salud a nivel global y especialmente en Colombia enfrenta desafíos tecnológicos que impactan la calidad y eficiencia de la atención médica. La integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) es...

Aristas se afianza en el mercado de muebles y duplica sus ventas

Con más de 21 años de trayectoria en la industria de muebles en el mercado colombiano, Aristas reportó que duplicó sus ventas en los últimos 4 años. Solo en 2023 el dato en ese rubro fue de 75.836 millones de pesos (Incluyendo IVA), afianzando así su posición en el importante...

Conozca el aporte de la IA al marketing empresarial

Abres X -antes Twitter- y ves cambiar el mundo en tiempo real. Pero no solo la IA genera una gran disrupción para el Marketing. También las plataformas emergentes (VR, AR, Connected TV) van a cambiar la forma que nos relacionamos y consumimos contenido. Para quien no probó el último Oculus...

Banco Agrario celebró sus primeros 25 años

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresidentes del Banco, dirigentes gremiales, empresarios, miembros del Congreso y colaboradores participaron en la conmemoración. El Banco Agrario de Colombia llevó a cabo el acto de celebración de los primeros 25 años, evento que se desarrolló en la capital del país y estuvo liderado por...

Banco Contactar, un banco que conecta el progreso con servicios financieros

Los servicios financieros para microempresarios promueven el desarrollo regional. Banco Contactar abrió sus puertas en 2024, como una entidad que trabaja con el propósito de impulsar el progreso de Colombia, al brindar oportunidades financieras a la medida de los microempresarios, las Mipyme y aquellos que invierten y ahorran con la...

ABC de la reforma pensional

Conozca los cambios y ajustes más importantes sobre la recién aprobada reforma pensional.   El pasado 14 de junio de 2024 fue aprobada la reforma pensional por la plenaria de la Cámara de Representantes. Esta renovación de los acuerdos presentados por el Gobierno de la república entraría en vigencia desde...

Seminario Bíblico continental culminó con éxito en París, Francia

Este Seminario Bíblico fue parte de la serie “Seminario Bíblico Continental 2024” que comenzó en Filipinas el 20 de abril de 2024 y se organizó en respuesta a numerosas solicitudes de pastores ansiosos por un avivamiento en Europa. Con más de 7.000 participantes, incluidos 1.000 pastores europeos, el evento atrajo...

Más Fibra Movistar, más PIB para Colombia

El crecimiento de las conexiones a Internet con Fibra Movistar representará un aumento de 2,9 billones de pesos en el PIB de las ciudades evaluadas. La Fibra Movistar no solo está ofreciendo a sus usuarios beneficios en materia de velocidad de navegación en Internet, capacidad para conectar varios dispositivos y...

Claves para la reactivación económica en Colombia

Expertos de BDO sugieren incentivos tributarios para fomentar el ahorro y subrayan la importancia de las asociaciones público-privadas en la reactivación económica, especialmente en el sector de la construcción. La economía colombiana registra mejoras en su desempeño. El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de abril creció en su...

El camino hacia una regulación integral de los cigarrillos electrónicos

Los cigarrillos electrónicos, conocidos como “vapeadores”, son dispositivos que calientan un líquido y generan aerosoles inhalados por los consumidores, simulando la acción de fumar. Contienen nicotina y sustancias tóxicas, adictivas y cancerígenas. La evidencia científica muestra que su consumo regular produce adicción a la nicotina, alteraciones cerebrales, enfermedades respiratorias y,...

Bancamía, Claro y USAID inauguran un Laboratorio Digital – Sala de Tecnología Claro por Colombia para apoyar la transformación empresarial y la conectividad en Caquetá

Esta iniciativa nace en el marco del programa ‘Ruta FINDEQ’, liderado por Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en alianza con USAID, y con el apoyo de Claro por Colombia, que busca lograr una mayor inclusión digital, para la transformación y desarrollo de los microempresarios de la región. Con...

¿Qué tan seguro y rentable es invertir en el mercado inmobiliario actual?

Una alternativa para aprovechar las ventajas del mercado inmobiliario sin comprometer la estabilidad de los hogares es invertir en propiedad raíz a través de derechos fiduciarios. Las inversiones en propiedad raíz son una opción sólida y rentable para los inversores a lo largo del tiempo. Este tipo de inversión ofrece...

Transformación tecnológica de las zonas portuarias

Infraestructuras de servicio que avanzan hacia sistemas electrificados e inteligentes. Elementos que les permite incrementar indicadores de productividad, eficiencia y seguridad. ¿Cómo hacerlo? Colombia se encuentra en una posición geográfica excepcional, siendo uno de los pocos países en la región que disfruta de costas tanto en el Océano Atlántico como...

175 años de legado y vocación de innovación científica hacia futuro

La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad, ofrece soluciones para los desafíos de la vida cotidiana y nos ayuda a responder a las necesidades de la sociedad y a los retos mundiales.[1] La toma de conciencia y el compromiso con la innovación médica ha cambiado radicalmente la...

Digital Ware se prepara para destacar en Meditech 2024

El día miércoles 10 de julio a las 10:15 a.m., tendrán una charla llamada La tecnología como medio de gestión de la coyuntura en la administración del sector salud. Digital Ware, líder en soluciones de software para el sector de la salud, anuncia su participación en Meditech 2024, el evento...

Nuevos Liderazgos: la clave para equipos de clase mundial

La evolución del mundo empresarial, que adquiere nuevas velocidades con la introducción de las nuevas tecnologías como la IA Generativa, exige por parte de los líderes un esfuerzo transformador de magnitudes similares. El aumento en la velocidad de los procesos empresariales, donde contamos en días el proceso desde la ideación...

Las pymes impulsan la economía local generando el 80% de los empleos en Colombia

Las pymes representan aproximadamente el 99,5% del total de empresas en Colombia, consolidándose como pieza esencial del desarrollo económico y social en Colombia. Las pequeñas y medianas empresas (pyme) desempeñan un papel crucial en la economía de Colombia, representando el 99,5% del total de empresas del país. Estas generan aproximadamente...

Movistar presenta campaña “La Ruta del Cable Perdido”

En 2023 Movistar presentó 10.433 casos de hurto de cable afectando a más de 72 mil clientes. Movistar Colombia lanza su campaña “La Ruta del Cable Perdido”, donde se narran historias contadas desde las víctimas que vivieron una desconexión en su servicio de comunicación (teléfono y/o internet) originada por el...

Bancos adoptan Zero Trust Network Access ante las crecientes amenazas cibernéticas

Las instituciones financieras manejan grandes cantidades de datos sensibles, lo que las convierte en objetivos primarios de los ciberatacantes. Las estadísticas sobre ciberataques a bancos revelan un aumento considerable en frecuencia y severidad. Appgate, compañía de acceso seguro, da a conocer las ventajas de Zero Trust Network Access (ZTNA) y...

Nearshoring puede impulsar las exportaciones de la región

A medida que la dinámica del comercio internacional experimenta profundos cambios influidos por la evolución de los patrones de oferta y demanda, las condiciones geopolíticas y el aumento de las tensiones internacionales, las empresas revisan su huella internacional. Colombia ofrece un atractivo polivalente para las empresas que buscan mejorar su...

Acolgen responde a denuncia de Air-e

Frente a las denuncias instauradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por parte de Air-e en contra de las empresas Generadoras de Energía, ISAGEN se permite aclarar: La estrategia comercial de ISAGEN consiste en vender los despachos de energía a través de contratos a largo plazo, buscando la sostenibilidad...

Mantenimiento predictivo: una revolución para la industria colombiana

Esta herramienta reduce gastos hasta en un 40% y permite la continuidad de cualquier servicio. En la dinámica actual, donde la eficiencia y la rentabilidad son pilares fundamentales para el éxito de un negocio, las empresas colombianas se encuentran en una constante búsqueda de herramientas innovadoras que les permitan optimizar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: