En el marco del Día Internacional del Turismo, la plataforma Airbnb presentó los principales hallazgos del estudio realizado por Oxford Economics sobre su impacto económico en Colombia. De acuerdo al análisis, el gasto de los huéspedes que reservaron espacios compartidos en Airbnb en el país durante el 2021 (excluyendo los...
La región de las Américas: un destino clave para las exportaciones de soya de EE.UU.
En 2021, América Latina registró importaciones de casi 7.000 millones de dólares (14,4 millones de toneladas métricas) de soya estadounidense. La región de las Américas, en particular América Latina, tiene un inmenso potencial para aumentar las exportaciones de soya estadounidense y otros productos agrícolas, por ello, los principales cooperantes agrícolas estadounidenses se reunieron...
Claves de la inclusión financiera en Colombia
Entidades como Banco Credifinanciera, se han enfocado en aportar a este propósito y hoy el 90% de su cartera de crédito se encuentra concentrada en clientes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. En los últimos años la inclusión financiera en Colombia ha avanzado de manera considerable si se...
Las Zonas Francas pueden ser el motor para la industrialización e internacionalización que busca el gobierno
El 90% de las empresas que se encuentran dentro de zonas Francas son Mipymes. Una de las principales banderas del gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido impulsar las exportaciones desde distintos frentes. Una situación que para los expertos se convierte en una oportunidad para algunos sectores, entre ellos las...
Proteja sus datos personales de los ladrones en línea
¿Le ha llegado una falsa oferta de empleo o un supuesto premio a su celular? Tenga mucho cuidado pues pueden ser personas inescrupulosas tratando de robar su información o estafarlo. Mediante la técnica del Phishing, cualquier persona puede caer víctima de estos incidentes delictivos mediante un mensaje SMS o un...
Equilibrar la vida financiera en pareja
Uno de los factores que más afecta las relaciones de pareja es la administración financiera errónea, generando estrés innecesario y problemas económicos que sobrepasan los sentimientos. Es por lo que se hace necesario crear un plan para organizar las finanzas además del día a día, para proyectos a mediano y...
Inteligencia Artificial aplicada en la educación para las nuevas generaciones, es una realidad
En 2019 se firmó en China el Consenso de Beijing sobre la Inteligencia Artificial y la Educación, uno de los primeros documentos que propone consejos en el uso de tecnologías de IA con miras al desarrollo de la Agenda 2030 de Educación La pandemia del Covid-19 dejó una gran lección...
Cumbre Laboral 2022 de ACRIP Región Central
Reforma laboral, retos y oportunidades serán el tema central, coyuntural y clave en las discusiones que se llevarán a cabo durante la Cumbre Laboral de Acrip 2022. Los acelerados cambios que vive hoy en día el mundo, producto de transformaciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas han llevado a los grandes...
Desafíos para aumentar la producción en el cultivo de papa en Colombia
Los agricultores se enfrentan a complejos desafíos para administrar sus tierras de manera rentable, incluyéndolamenor disponibilidad de tierras libres de enfermedades que afectan la productividad del cultivo La papa es uno de los cultivos de mayor importancia en Colombia y el mundo. La producción de este tubérculo constituye una fuente...
LYCRA presenta la primera fibra de maíz para prendas de vestir
The LYCRA Company, líder mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras de fibra y tecnología para la industria textil y de la indumentaria, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo exclusivo con Qore® con el objetivo de permitir la primera producción comercial a gran escala del mundo de spandex...
Hill+Knowlton adquiere JeffreyGroup en América Latina, fortaleciendo la oferta tecnológica con la expansión global de la marca Ideal
Hill+Knowlton Strategies (H+K), una de las empresas de comunicaciones líderes en el mundo, anunció hoy dos movimientos relacionados a la estrategia: la adquisición de JeffreyGroup, una de las empresas independientes más respetadas de comunicaciones corporativas, asuntos públicos, y firma de consultoría de marketing en América Latina, convirtiendo a H+K en...
Fijar precios por decreto es mala idea
Un columnista se quejó en estos días de que el precio de un servicio estaba muy alto e hizo llamados a la regulación. No sería la primera vez que se regula el precio de un bien o servicio ofrecido, ya sea porque se considera muy barato o muy caro. No...
¡Trabajo si hay! Multinacional abre convocatoria de empleo en las principales ciudades del país
La convocatoria se llevará a cabo de manera presencial los días 26,27,28 y 19 de septiembre en las ciudades de: Bogotá, Medellín, Sopó y Madrid. Colombia marcha en franca recuperación económica, muestra de esta recuperación se evidencia en los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, realizada por la...
Se abre convocatoria para la primera versión del Premio de Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad
Porvenir y la Universidad de Antioquia invitan a postular los trabajos periodísticos publicados desde el 1 de enero del 2021 hasta el 30 de septiembre del 2022 El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir en alianza con la Universidad de Antioquia anuncia que, a partir del 23 de septiembre y hasta el...
Expertos analizan el futuro de las tecnologías financieras digitales
Este evento se desarrollará el 27 de septiembre en el centro de convenciones Plaza Mayor, y buscará ser también un espacio de networking iberoamericano para identificar posibles sinergias estratégicas entre las diferentes compañías. El ecosistema Fintech en Latinoamérica ha tenido un crecimiento sin igual gracias a la oportunidad que le...
SONDA es reconocida por la generación de empleo en Zona Franca de Bogotá y abre convocatorias a cargos de TI
Con ocasión del aniversario 25 de la Zona Franca de Bogotá, este complejo empresarial reconoció a SONDA por la generación de empleo, especialmente a las posiciones que se generan desde el área de WorkPlace Services en este lugar de la ciudad. El premio destaca el impulso sostenido de SONDA en...
“Queremos llegar a exportar 10 millones de toneladas de coque al año”: Fenalcarbón
Durante el 2021, Colombia logró un récord histórico en exportación de coque con 4,2 millones de toneladas. Con la asistencia de más de 500 participantes, culminó con éxito la primera jornada del International MetCoke Summit 2022, la primera cumbre Internacional del coque en Colombia, organizada por la Federación Nacional de Productores de Carbón...
Comercio Colaborativo, una tendencia de venta online que optimiza e integra a los actores del Ecommerce
Estar a la vanguardia tecnológica y a las tendencias del mercado han permitido un crecimiento óptimo de hasta $13,5 billones para el segundo trimestre de 2022, según reveló la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. La experiencia de usuario, logística al día, omnicanalidad y Fullcommerce®, han sido algunas de las tendencias...
900 viviendas construidas por mujeres beneficiarias del programa de capacitación en emprendimientos productivos
La Asociación de Primeras Damas trabaja en la capacitación de mujeres lideresas comunitarias en temas técnicos relacionados con la construcción. La Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto – PROCEMCO cuenta con el programa de equidad de género e inclusión, dirigido a cerrar brechas e incrementar la participación de la...
El primero de noviembre, los pagos electrónicos llegarán al 100% de los peajes del país
El Gobierno Nacional le sigue apostando a la implementación de peajes electrónicos en el 100% de los peajes en Colombia. la iniciativa que se consolida como una solución integral para el recaudo electrónico en peajes, y que busca ser una solución integral para el pago electrónico dentro del ecosistema de...
El embarazo no planificado en niñas y adolescentes: mucho más que un problema de salud pública, un reto de país
En sincronía con su propósito, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Anticoncepción, Organon sigue reafirmando la importancia de prevenir el embarazo no planificado como un motor de equidad, salud y progreso para los países. Organon, la compañía global para la salud de la mujer busca aportar soluciones a esta problemática y el enfocarse en los embarazos no planificados responde al alto índice de embarazos en niñas y adolescentes en la región. La misión de la empresa se...
Colombia estará presente en Mundial de Startups
Luego de ganar un concurso regional en el que participaron otros emprendimientos de Latinoamérica, la startup caleña de telefonía y contact center en la nube, WeKall, se prepara para representar a Colombia en el Mundial de Startups que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en San Francisco (California). La...
Icetex ofrece becas del 100 % para estudiar en Colombia o afuera
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que también tiene becas para estudiar en Suiza, señaló que quiere brindar oportunidades para los interesados en crear propuestas innovadoras de ambiente, desarrollo agropecuario y desempeño institucional ambiental a través del mejoramiento de tecnologías y procesos científicos. La entidad comunicó que las becas...
En 2023 se espera un comercio de US$2.000 millones entre Colombia y Venezuela
Germán Umaña, ministro de Comercio y quien tiene un rol clave en el restablecimiento de las relaciones comerciales entre los dos países, habla sobre los avances, retos y proyecciones, como el de aportar a la recuperación productiva del país vecino y cerrar el gobierno Petro con un comercio binacional de...
Las consecuencias de la abrupta caída de la libra frente al dólar
La depreciación de la libra impactará en el bolsillo de los consumidores, tal y como sucede en cualquier país que ve devaluada su divisa La libra lleva años deslizándose dócilmente a la baja frente al dólar, pero la abrupta caída de un 5% vista este lunes ha desatado las alarmas...
Banco Mundial ratificó su apoyo al Gobierno Nacional para adelantar los procesos de reforma laboral y pensional
“La cartera laboral es vital para la transformación y el cambio del país. Trabajo es igual al bienestar de la sociedad”: Gloria Inés Ramírez La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez con funciones delegatarias, se reunió con el director del Banco Mundial para Latinoamérica, Peter Siegenthaler y otros directivos, quienes expresaron...
Regresa una nueva edición del Festival ElDorado
cual se seleccionará a un grupo de 12 mujeres de la región para participar, sin ningún costo, en una serie de actividades especialmente diseñadas para impulsar su carrera. La décimo primera edición del Festival ElDorado, regresa para celebrar una vez más la creatividad colombiana y exaltar el talento de los...
Consejos para el manejo de sus finanzas en tiempos de incertidumbre inflacionaria
Teniendo en cuenta la realidad económica poco favorable para los colombianos, a raíz del incremento de la inflación, las tasas de interés de los bancos y la alta tasa de usura en los créditos de consumo, es de suma urgencia que los ciudadanos cuiden más que nunca sus finanzas personales...
En Colombia seis de cada diez jóvenes no puede acceder a la educación superior
Prysmian Group - Procables, uno de los líderes más importantes en el mercado de cables eléctricos colombiano, busca contribuir a cerrar la brecha de falta de oportunidades a la educación superior que hoy enfrentan millones de jóvenes en el país a través del programa “Energizando tu futuro”. En Colombia seis...
En Colombia, cada hora mueren seis personas por enfermedades isquémicas del corazón
Según el DANE, entre enero y abril de este año, 2.222 hombres y mujeres fallecieron por enfermedades isquémicas del corazón (infarto, dolor de pecho o derrame cerebral) La enfermedad isquémica del corazón en general se refiere a las condiciones que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos, reduciendo...
Soluciones de pago digitales: la clave para la inclusión financiera de América Latina
Los actores que ofrecen soluciones de pagos digitales desempeñan un papel relevante para atender las necesidades de pequeñas y medianas empresas que requieren diversificar sus modalidades de pago La brecha de desigualdad en Latinoamérica tiene diversos rostros, y dos que predominan son el poco acceso que tienen las personas a...
Sólo 2 de cada 10 latinoamericanos conocen la Fibrilación Auricular
El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. Para esta fecha, Johnson & Johnson MedTech llama la atención sobre una enfermedad que afecta a 3,5 millones de personas en América Latina, la Fibrilación Auricular1 (FA). Es la arritmia cardiaca más común y afecta a 1 de cada...
Colombia realiza la primera exportación de pimentón a los Estados Unidos
La proyección es que desde el mes de octubre de 2022 se despachen semanalmente 3 contenedores de pimentón al mercado norteamericano De la finca Santa María, ubicada en el municipio de El Dovio, Valle del Cauca, salió el primer cargamento con cerca de 9.000 kilos de pimentón, tipo California para...
Las mipymes, que representan el 99,4% de las empresas de la Bogotá y la región jalonan la consolidación de la reactivación económica
Entre enero y agosto de este año se registraron 450.180 empresas activas, 7% más frente al mismo periodo de 2021 y a tan solo 1,7% de 2019. Durante el evento de reconocimiento a los empresarios, quienes a través de sus historias han revindicado el rol de los empresarios en la...
¿Cómo la analítica reduce la alta rotación de personal en las organizaciones?
La analítica avanzada permite que las compañías con un alto nivel de compromiso de los empleados, reduzcan tanto la rotación como los costos de contratación Sin duda, los empleados son el recurso más importante de cualquier empresa, es por eso que es fundamental conocer sus desempeños e intereses con el...
Empresas ahorran en consumo de energía eléctrica gracias a Inteligencia Artificial
Tras dos años de operación, la compañía también ha permitido que las empresas del país reduzcan hasta en 709 toneladas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), gracias al consumo responsable de energía Lo que comenzó como una propuesta disruptiva,visionaria y ambiciosa hoy se cristaliza como uno de los desarrollos...
Incrementó en 80% el número de colombianos que eligen Australia
Colombia, es el país de la región con el mayor número de matrículas en instituciones educativas australianas, seguido de Brasil. Ante este panorama de un alto número de colombianos que deciden emigrar del país con fines educativos, es necesario establecer cuales son las causas de este fenómeno que, si bien...
La transformación digital educativa como decisión estratégica de las universidades
Las instituciones deben convertir a sus estudiantes en líderes y protagonistas de la transformación digital para un mayor crecimiento y éxito en el campo laboral. Según un estudio de la universidad de Potomac, el 70% de los estudiantes piensa que las clases en línea son mejores que las tradicionales. La...
El 74% de los compradores de vivienda tienen entre 25 a 45 años
El poder adquisitivo de los colombianos para comprar vivienda ha disminuido un 20,3% en comparación con la capacidad que había hace 2 años, según Julián Arenas, director de análitica y datos de la proptech, Home Capital, Outlet de Vivienda. Independizarse y tener casa propia es el proyecto de vida de...
¿Cómo ha aumentado la pandemia la necesidad de certificaciones en centros de datos?
Una de las grandes repercusiones de la pandemia fue el renovado enfoque en la criticidad de la tecnología como un apoyo para la vida diaria. De acuerdo con CEPAL, en los países desarrollados, las industrias de tecnología alta y media (aeroespacial, de equipo informático, de comunicaciones electrónicas, farmacéutica, de instrumentos científicos...
El crecimiento agroalimentario en Perú ha sido exponencial frente a años anteriores
La industria agroalimentaria va a ser clave en un mundo en donde se tiene cada vez una mayor necesidad de producir alimentos agropecuarios y a un bajo costo para combatir el hambre que se ha extendido a lo largo y ancho del planeta. Esto, teniendo en cuenta que el último...
Alianza entre Cementos Argos y Exponencial Confirming beneficia a más de 1.600 Pymes
Desde hace más de ocho años, Cementos Argos implementó el modelo financiero Confirming, con la finalidad de apoyar su cadena de abastecimiento mediante una herramienta de inclusión financiera llamada Affirmatum. Esta plataforma ha permitido que sus proveedores anticipen el pago de más de 300.000 facturas por casi 2 billones de...
El mercado de dispositivos domésticos inteligentes creció un 11,7% en 2021 y se espera que crezca a doble dígito para el 2023
Proteger los hogares es importante porque no solo representa el patrimonio familiar, sino que es el lugar donde las personas llegan después del trabajo a descansar y donde se reúnen con los que más quieren, por ello, también buscan ahorrar energía, tiempo y dinero. En consecuencia, muchos han tomado la...
Preocupa el déficit de estaciones de carga para vehículos eléctricos en el país: hoy supera el 42%
La insuficiente infraestructura para cargar vehículos eléctricos en el país amenaza el buen comportamiento en el mercado de este parque automotor el cual, según Andemos, solo en el primer semestre del año generó ventas de más de 1.800 carros, presentando así un crecimiento en facturación superior al 189% frente al...
Rappi apoya a los pequeños y medianos emprendimientos del país
Esta unidad de negocio cuenta con más de 500 mil productos de marcas especializadas y espera cerrar el año con un crecimiento alrededor del 60%. Rappi, la plataforma multivertical y multilatina, se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendedores del país, que han visto en ella una oportunidad...
La cultura genial: herramienta necesaria para las empresas
Según Adecco, tener una buena cultura empresarial representa numerosos beneficios para cualquier organización Con los años las empresas se han centrado en darle a sus colaboradores la mejor cultura laboral posible, esto con el objetivo de permitir el crecimiento personal y profesional, así como la retención del mejor talento. En...
Natura apoya el emprendimiento sostenible
Más de la mitad de los emprendedores afirman que han adoptado tecnologías digitales nuevas en respuesta a la pandemia El proyecto de investigación más grande a nivel mundial, conocido como Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que analiza la dinámica de la actividad emprendedora de los países o economías participantes en cada...
Conoce la plataforma gastronómica que reúne a cinco de los chefs más importantes del país para poner a prueba tus sentidos
Los colombianos Juan Manuel Barrientos de El Cielo, Jaime Rodríguez de Celele, Laura Londoño de Oci, Manuel Mendoza de Manuel y Koldo Miranda de Amma, serán los chefs encargados de crear las experiencias de la mano de la marca Con el firme propósito de continuar impulsando el sector gastronómico del país,...
Fundación Grupo Social, dueña de un grupo empresarial dedicado exclusivamente al bien común
Hablamos con Juan Carlos Gómez Villegas, presidente de la fundación Grupo Social. En este espacio nos cuenta sobre el funcionamiento de la organización, el compromiso social, los proyectos y lo que se vivió durante la crisis en pandemia. Hablamos con Juan Carlos Gómez Villegas, presidente de Fundación Grupo Social. En...
¿Cuáles son los países donde más se “roba” el wifi?
Las implicaciones de que otros usuarios accedan a nuestra red, pueden ir desde afectar el rendimiento, hasta el robo de datos bancarios y personales Tener una conexión de internet de calidad ha sido algo que se ha vuelto básico en nuestro día a día, pero ésta se puede ver afectada...
532 pymes participaron en el programa de capacitación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Unilever, iNNpulsa Colombia y ProColombia
Con el programa de capacitación gratuito de Unilever, pymes de más de 10 ciudades del país recibieron, desde marzo de 2022, entrenamiento en digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas El pasado 15 de septiembre Unilever, en alianza con iNNpulsa Colombia junto a su iniciativa CEmprende,...
FLAPZ llega a su segundo aniversario consolidando su operación en Latinoamérica
A lo largo de estos dos años, la compañía ha realizado más de 300 vuelos a diferentes des- tinos de Latinoamérica y Europa Flapz, el Marketplace de aviación privada, celebra sus dos años de operación con importantes logros en materia de experiencia del usuario, digitalización y sostenibilidad, entre otros. En...
Tras el anuncio de MinSalud, Compensar confirma que tiene más de 10.000 dosis vacunas disponibles contra COVID 19
Desde el pasado 16 de septiembre, la cartera de salud firmó la resolución que autoriza la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna en mayores de 18 años con la dosis de Moderna. Después de dos años y seis meses de la llegada del primer caso de Covid-19 a Colombia,...
Soluciones adaptables para la transición a la electromovilidad
Pensando en un sistema de gestión energética completo e integral, Schneider Electric presenta EcoStruxure for eMobility, una solución que cubre toda la cadena de valor de la electromovilidad La venta de vehículos híbridos y eléctricos sigue mostrando un panorama de crecimiento en nuestro país alcanzando el nivel más alto desde...
Destinos con descuentos hasta un 77% en KAYAK Day
Del 19 al 23 de septiembre se encontrarán increíbles ofertas en pasajes de avión, hospedaje, paquetes, alquiler de carros y mucho más. Gastar menos y viajar más es posible con el evento anual de ofertas de viajes más grande de KAYAK en Latinoamérica: KAYAK Day. Durante cinco días, desde el...
Investigación establece que los ataques cibernéticos más comunes están asociados con el phishing
Los ataques cibernéticos pueden llegar a las cuentas bancarias de las víctimas; desde 2019, el fraude de intercambio SIM (Subscriber Identity Module) ha crecido considerablemente en América Latina. La transformación digital ha traído diferentes retos tanto para las organizaciones como para los usuarios y, con esta transformación, la seguridad digital...
Con un 41.2 % de participación, Compensar lidera el sector de las Cajas de Compensación
Los usos en los servicios de recreación, educación, deporte y cultura tuvieron un crecimiento del 156% con respecto al mismo periodo del año anterior. La recuperación del mercado laboral ha venido estimulando el crecimiento de los vinculados al Sistema de Compensación Familiar en el país. De acuerdo con Asocajas, en...
Las mujeres en Colombia ganan hasta un 36% menos que los hombres
Un estudio reciente de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) evidenció que un hombre en un cargo de alta gerencia devenga un 36% más de salario que una mujer, una realidad que se replica también en cargos de menor rango. Ante este panorama, la flexibilidad laboral se constituye como una alternativa...
Brasil mueve 5.6 mil millones de dólares en exportaciones de maquinaria y equipos durante el primer semestre de 2022
Un crecimiento del 29% en comparación con el mismo período en 2021; solo en las negociaciones con Colombia, el flujo comercial en los primeros seis meses del año fue de $204 millones de dólares. Brasil ha superado los desafíos con la burocracia y la logística de los últimos años. Titular...
El IGAC lanza el Plan de Cartografía Básica de Colombia
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, a través de la resolución 853 de 2022, presenta el Plan Nacional de Cartografía Básica de Colombia (PNCB). Este documento incluye los antecedentes técnicos y jurídicos, la normatividad existente y un diagnóstico de la situación actual de la cartografía básica del país; datos que deberán...
Colombia tiene el bus 100% eléctrico más grande del mundo
Bogotá cuenta con el único biarticulado eléctrico del mundo. El vehículo fabricado por BYD es un avance para la industria automotriz eléctrica por la tecnología de punta que desarrolló, como la batería Blade líder en el mundo por su seguridad, potencia y durabilidad. Su diseño encaja de forma natural en...
Empresas perderían 1 millón de dólares ante crisis en sus sistemas digitales
La tecnología se convirtió en el corazón de las empresas en todo el mundo, ya que son una parte vital de la organización para que funcionen la mayoría de procesos internos y externos. Por lo tanto, un posible apagón de sistemas o la pérdida de datos puede llegar a ocasionar en...
Qué posibilidades representa el Metaverso para los profesionales de nuestro país
Según Boston Consulting Group, firma de investigación, durante el año pasado había más de 300 mil usuarios activos en el Metaverso y de acuerdo con el portal de estadística, Statista, se espera que para el 2025 esté valorado en 800.000 millones de dólares. En este contexto, el mundo se encuentra...
Hitachi Energy lanza Grid-eXpandTM para acelerar la expansión de la red para un futuro neutro en carbono
Las conexiones a la red modulares y prefabricadas ahora hacen que sea más rápido, fácil y eficiente aumentar la capacidad de la red eléctrica Hitachi Energy, el líder global que está impulsando un futuro energético sostenible para todos, anunció el lanzamiento de Grid-eXpand™ su portafolio de soluciones de conexión a...
Conectividad aérea, clave para la dinamización del turismo receptivo
2,2 millones de extranjeros ingresaron al país entre enero y agosto de 2022, lo que se constituye en una recuperación del 80%, frente a los mismos meses de 2019 La recuperación del sector se está logrando en el mundo a un buen ritmo y Colombia ha sido de los países...
Chocoramo, el ponqué más querido de los colombianos, cumple 50 años
La celebración del cumpleaños contará con eventos y regalos de Ramo para continuar compartiendo con los colombianos. Chocoramo, el ponqué más querido por los colombianos, festeja su cumpleaños número 50 con una celebración llena de regalos para los consumidores y el lanzamiento de una línea de ropa. El Chocoramo fue...
Conozca cómo la inteligencia artificial le puede ayudar en su declaración de renta
El uso de bots y otras herramientas digitales han permitido disminuir tiempos en un 95 % a la hora de realizar la declaración de renta. La declaración de renta es un documento en el que se consignan los ingresos, egresos y las inversiones, pero en algunas ocasiones este diligenciamiento resulta tedioso y...
Epson inaugura sus nuevas oficinas en zona industrial de Cota
Con una inversión de más de 400 millones, y un área de más de 500 metros cuadrados, las nuevas instalaciones de la compañía japonesa estarán en el Parque Industrial SOKO en Cota En línea con su propósito de crear valor a sus empleados, clientes y socios, y de brindar condiciones...
Fondos privados de pensiones en Colombia reportan ganancias por $2 billones para sus afiliados
Asofondos, gremio que reúne a los fondos de pensiones y cesantías en Colombia, dio a conocer que, en julio de 2022, se retornó a cifras en verde, con ganancias de $2 billones para el ahorro de más de 18,4 millones de afiliados. Vale tener en cuenta que, a junio de 2022, los fondos...
Crisis de desconexión: el gran reto del mundo empresarial
La gran cantidad de recursos y formatos digitales, lejos de facilitar el trabajo y la conexión entre las compañías con sus colaboradores y sus consumidores, ha generado saturación y apatía. A pesar de que la pandemia aceleró la transformación digital, también generó una sobrecarga digital que ha llevado a una...
EPM asegura que no benefició a Yellow River en licitación de Hidroituango
Ante la reciente información que ha circulado sobre que la empresa china, Yellow River, le solicitó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) bajar algunos índices de experiencia que se exigían para encontrar una empresa aliada en Colombia en las condiciones de licitación de Hidroituango y una presunta aceptación por parte...
Aumentan enfermedades respiratorias crónicas: conozca la terapia ECMO y cómo acceder gratuitamente en su EPS
ogotá, Barranquilla y Bucaramanga son las ciudades con más solicitudes de tratamientos pulmonares: terapia ECMO, trasplante de pulmón y cirugía de tórax Tras el pronóstico de un periodo nuevo de fuertes lluvias hasta fin de año y ante el aumento en un 50% de las enfermedades respiratorias crónicas derivadas por...
Inversión en distress: un mercado de 14 mm. usd en colombia
En todo LATAM el mercado de distress es de aproximadamente US$65MM y en Colombia representa ya aproximadamente US$14 - 15MM. La crisis económica de los 90’s ocasionó las políticas austeras de los bancos centrales, como respuesta a la desconfianza del mercado, lo cual representó una oportunidad para el mercado de...
Actividad económica en Colombia durante julio de 2022 repuntó 6,41 %
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de julio de 2022, en Colombia, varió 6,41 % en comparación con julio de 2021. Lea más noticias de macroeconomía. Las actividades primarias (agropecuarias y minas), en su serie original, se ubicó en 96,84, lo...
Consumo excesivo de sodio, un factor de riesgo
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda el consumo de 5 gramos de sal en la dieta diaria. El día a día de la mayoría de ciudadanos es apresurado, el tiempo para comer es corto, esto conlleva al aumento del consumo de alimentos ultraprocesados y comidas rápidas, que tienen...
Ministra Ramírez Ríos, por segunda ocasión asume funciones presidenciales de Colombia
La primera vez designada fue el pasado 29 de agosto, cuando el presidente de la República estuvo en Lima (Perú) participando en el Consejo Presidencial Andino Por Segunda ocasión, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, con funciones delegatarias. El...
Argentina sube tasas de interés al 75%, ¿qué le espera a Colombia?
El Banco Central argentino lo decidió tras una inflación de 78,5%. En Colombia, la previsión es que el año cierre con tasas en doble dígito. Las presiones inflacionarias en el mundo han llevado a los bancos centrales ha optar por subir las tasas de interés, y los países de América...
El 50% de las organizaciones cuentan con esquemas de trabajo híbridos
Según el futurista Frank Diana, de Tata Consultancy Services, la pandemia ha acelerado tecnologías, tendencias y demandas, que ya asomaban, y que habrían surgido de todos modos en las sociedades modernas. La expansión de la vacunación y la suspensión de las principales medidas de aislamiento asociadas a la pandemia hicieron...
Agro, con el mayor aumento presupuestal ¿en qué se invertirá?
La aprobación del monto del Presupuesto General de la Nación (PGN) la semana pasada por las comisiones económicas del Congreso, le dejó al gobierno de Gustavo Petro $405,62 billones para financiar su política en 2023. Y allí, el sector agropecuario fue el que vio un mayor aumento en su presupuesto, con una...
Ya hay acuerdo para reducir tarifas de energía
Después de una reunión entre el Gobierno Nacional y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) llevada a cabo este viernes, se llegó a un acuerdo para la reducción de las tarifas de energía en todo el territorio nacional (recordemos que el Gobierno manifestó que controlará la CREG). Luego de...
Los precios del gas en Europa caen por planes para superar crisis
Alemania, el Reino Unido y otros países planean gastar miles de millones para aliviar su dependencia de las importaciones rusas, rescatar a las empresas energéticas locales y limitar los precios para aliviar las presiones sobre las empresas y los hogares. Los futuros del gas natural europeo cayeron nuevamente a su nivel...
Recomendaciones para mantener seguro el teléfono celular
En Colombia hay cerca de 65.7 millones de teléfonos celulares conectados, lo que indica que cada colombiano en promedio posee 1.2 celulares, cifra que corresponde al más reciente Reporte Global Digital presentado por la firma Branch* y que evidencia la penetración de los teléfonos móviles en la población colombiana, la...
Las grandes ideas y los ejecutivos se reunirán en el World Business Forum Bogotá 2022
La séptima versión del World Business Forum Bogotá se realizará nuevamente presencial el 9 y 10 de noviembre.en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo . Como cada año, los ejecutivos más influyentes de Colombia se darán nuevamente cita para disfrutar la séptima versión del World Business Forum Bogotá organizado...
Las vías terciarias son el 69% de las carreteras del país: el reto, hacerlas con sostenibilidad, calidad y durabilidad
Según cifras del Foro Económico Mundial, el país ocupa el puesto 104 entre 141 países en materia de calidad de la infraestructura de transporte terrestre Desde hace varios años se conoce que la paz está asociada a la posibilidad de acceder a vivienda y servicios de salud, educación y comercio. ...
Thales contratará a 11,000 personas en el mundo para responder ante el auge de tecnología
La compañía busca nuevos talentos para construir un mundo más seguro, ecológico e inclusivo a través de las innovaciones tecnológicas El fortalecimiento de la tecnología en el mundo continúa en aumento y, con ello, la atracción de talento para suplir esta demanda. Por esta razón Thales, compañía francesa de tecnología,...
Planeta, Paz y Sociedad: los retos y oportunidades que deja la conferencia Estoril para las Américas
Líderes de sectores empresariales, tecnológicos y académicos se reunieron en la Universidad de los Andes para discutir posibles soluciones a retos globales, a través de un diálogo abierto alrededor de un propósito común: Planeta, Paz y Sociedad Creadas hace 13 años, con varias potentes ediciones, Estoril Conferences pretende involucrar a una multitud...
Más de 23.000 sociedades, obligadas a saber con quién se relacionan
La nueva modificación del Sistema de Reporte en Línea (SIREL) de la Unidad de Información y Análisis Financiero -UIAF- vuelve más riguroso el sistema de reporte de colaboradores, proveedores, clientes y terceros que puedan verse envueltos en operaciones sospechosas Con la modificación del Sistema de Reporte en Línea (SIREL) que adoptó la...
Educación y salud serán los sectores que recibirán más presupuesto el próximo año
De los $405,6 billones que se aprobó como monto del Presupuesto General de la Nación de 2023, el sector de educación recibirá $54,75 billones, el rubro que recibirá una mayor partida el próximo año. El ministerio encabezado por Alejandro Gaviria tendrá un aumento en su presupuesto de 10,2%, si se...
Afectados por las lluvias serán reubicados, informó Minagricultura
La cartera anunció una acción urgente en zonas de La Mojana y el Canal del Dique, en la Costa Caribe, donde ya se presentan altos niveles de humedad La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, dijo que el fenómeno de La Niña se anticipó y, además, se estima que va a ser muy prolongado, motivo por...
Las reformas del Gobierno Petro a Prosperidad Social y al Icbf
Uno de los cambios es que se devuelvan las funciones que antes tenían los ministerios y que fueron asumiendo estas entidades Durante la ceremonia de posesiones de las directoras de Prosperidad Social, Cielo Elainne Rusinque Urrego, y del Icbf, Concepción Baracaldo Aldana, el mandatario trazó la hoja de ruta de lo...
Cinco aspectos clave en la prevención del suicidio en jóvenes y adolescentes
Según Medicina Legal, en el año 2021 se presentó el mayor número de suicidios reportados en la historia de Colombia. Durante el año pasado se presentaron 2.595 casos, mientras que en 2020 se registraron 2.379. Los hombres representan más del 70% de los casos, entre tanto la población joven, de...
Se registran 1.260 casos de viruela del mono en Colombia: INS
El Instituto Nacional de Salud (INS), analizó 1.963 posibles casos de contagio con viruela del mono, de los cuales, descartaron un total de 697 y se registraron 1.260 confirmados. Bogotá y Antioquia encabezan el listado como los departamentos con mayor registro de casos, y a su vez, se evidencia que la mayoría...
La banca colombiana, cada día más moderna
Los colombianos han incrementado su presencia financiera en el mundo digital. Según datos de la Superfinanciera, siete de cada diez transacciones, hechas durante el primer semestre del 2022, se realizaron por Internet y banca móvil. En el mismo sentido, los medios online, como la telefonía móvil, fueron los preferidos por...
Ecopetrol suspenderá por tres meses pilotos de ‘fracking’
Ecopetrol solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) la suspensión por 90 días de los contratos con CEPI Kalé y Platero, en Puerto Wilches. Estos proyectos estaban siendo adelantados en yacimientos no convencionales (YNC) bajo técnicas extractivas entre las que está el 'fracking'. La decisión se da cerca de un...
Buen momento para negocios y residencia permanente en Estados Unidos
Actualmente, se ha incrementado la motivación de colombianos que quieren migrar a Estados Unidos para hacer negocios, conquistar mercados inexplorados, crear nuevos comercios en Estados Unidos o establecerse de forma permanente. El director de Latam en USA para Colombia Edgar Pulido, expuso que en Estados Unidos los colombianos pueden optar...
SIC toma medidas sobre las propinas y cartas en los restaurantes
La Superintendencia de Industria y Comercio actualizó las instrucciones sobre cómo se debe informar a los consumidores acerca de los precios. Con multas hasta de $2.000 millones la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) castigará a los establecimientos que incumplan las instrucciones sobre cómo se debe informar a los consumidores...
La expectativa del empleo colombiano para el 4 trimestre se mantiene sólida
Las intenciones de contratación son positivas en 39 de 41 mercados, con una Expectativa Neta de Empleo general de +30%. Los empleadores en Colombia pronostican un clima de contratación muy fuerte para el próximo trimestre, con una Expectativa Neta de Empleo (NEO, siglas en inglés) de 46 puntos porcentuales. De...
El financiamiento se encareció. La plata gratis se acabó”: Pronus
De acuerdo con firma colombiana, la reducción global de financiación afecta el levantamiento de capital de las empresas fintech. El fondeo se ha encarecido entre 30 y 40% y localmente hasta un 20%. Plantea 12 elementos básicos para atraer inversión. Pronus, banco de inversión y estructuradora colombiana especializada en el...
Hernán Ceballos es nombrado nuevo gerente de iNNpulsa Colombia
El Presidente de la República, Gustavo Petro, designó a Hernán Ceballos Gacharná como nuevo gerente de iNNpulsa Colombia, para continuar liderando la labor de la agencia del Gobierno Nacional de apoyar y robustecer el emprendimiento en todas las regiones del país. Ceballos asume este nuevo rol con una visión orientada...