La décima edición de la Brújula Minera, estudio realizado por Jaime Arteaga y Asociados junto con el Centro Nacional de Consultoría, muestra que la política minera en Colombia enfrenta grandes retos. Según los 261 funcionarios públicos encuestados (ver ficha técnica), son muy críticos con los avances de las políticas centrales...
Así será la participación de MinCiencias durante la FILBo 2024
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación tendrá una presencia destacada en la FILBo, ya que, como parte de la programación del evento, el 22 y el 23 de abril se desarrollarán los ‘Días de la ciencia’. La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por Corferias y...
Avianca redujo en 2023 un 21% sus emisiones de carbono frente a 2019
En 2023, la aerolínea compensó 695.000 toneladas de CO2 en proyectos de restauración y reforestación en Colombia. En el marco del Día de la Tierra, Avianca anunció que, en 2023, redujo en un 21% sus emisiones absolutas frente a 2019, transportando un 5% más pasajeros. Estas emisiones hacen referencia al...
Día de la Tierra: ¿Por qué la electricidad 4.0 es una vía directa al Carbón Zero?
El día mundial de la tierra es celebrado internacionalmente el 22 de abril para concientizar sobre los problemas como el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales. El aumento de los niveles de CO2 está calentando nuestro planeta a un ritmo alarmante. Con el aumento de emisiones cercanas a 36.800 millones...
Colombia vs. Estados Unidos: ¿Dónde pagan más impuestos los empresarios?
Las tasas corporativas en Estados Unidos son del 21%, mientras que en Colombia son del 35%. Para pequeñas empresas, la tasa en Estados Unidos va del 10% al 37%, comparada con el 35% en Colombia. a decisión de invertir en un país extranjero es compleja y requiere una evaluación cuidadosa...
Llegó la hora de la transformación propositiva del Supply Chain en Colombia
Se reunieron más de 270 líderes empresarios en el Solistica Clients Summit 2024 para abordar una agenda de trabajo colaborativo, sostenibilidad e innovaciones tecnológicas. En países como Colombia, tan solo el segmento de transporte de carga por carretera alcanzaría un tamaño de 8,86 mil millones de dólares este año, según...
Políticos, analistas y empresarios trazarán la ruta para la reactivación del sector constructor en Bogotá y Cundinamarca
El próximo 25 de abril, Camacol Bogotá y Cundinamarca realizará la 58ª Asamblea Anual de Afiliados. Además de la elección de la nueva junta directiva, la jornada contará con una agenda académica cuyo tema central será la reactivación desde un entorno regional, y estará liderada por el alcalde Mayor de...
Políticos, analistas y empresarios trazarán la ruta para la reactivación del sector constructor en Bogotá y Cundinamarca
El próximo 25 de abril, Camacol Bogotá y Cundinamarca realizará la 58ª Asamblea Anual de Afiliados. Además de la elección de la nueva junta directiva, la jornada contará con una agenda académica cuyo tema central será la reactivación desde un entorno regional, y estará liderada por el alcalde Mayor de...
ETB inauguró el primer Gaming Center de Bogotá
A la apertura de este nuevo espacio se une la decisión de la compañía de renovar su apoyo a Fuego eSports, el mejor equipo de deportes electrónicos de Colombia. – ETB marca un hito en Bogotá al inaugurar el Gaming Center ETB, el primer centro de experiencia para los gamers...
Telefónica protagoniza el toque de campana en la Bolsa de Madrid con motivo de su Centenario
El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, ha sido el encargado de llevar a cabo el tradicional toque de campana en el día en el que Telefónica cumple 100 años de historia. Telefónica ha sido hoy la Invitada de Honor en la Bolsa de Madrid en el mismo día...
Decathlon sembrará más de 1.500 árboles para contribuir con el cuidado del medio ambiente en el país
La marca deportiva francesa que llegó en 2017 al país, anunció esta semana que sembrará más de 1.500 árboles en los territorios en los que opera: Cundinamarca (Cota y Soacha), Valle del Cauca (La Buitrera), Santander (Lebrija), Atlántico (Malambo) y Antioquia (Emilandia, Río Negro). Durante lo corrido del año, el...
«Estamos al borde de un precipicio energético» – Anders Lindberg, presidente de Wärtsilä Energy
Según Wärtsilä, líder global del mercado de energía, se requieren medidas urgentes para habilitar los sistemas energéticos renovables, no solo en Colombia sino en el mundo. Wärtsilä, líder en tecnología energética, hace un llamado para que se tomen medidas urgentes y se logre permitir sistemas de energía más flexibles en...
Compensar – Piscinas de agua salada: ¿Qué son y qué beneficios tienen frente al uso del cloro?
El cloro es uno de los principales agentes desinfectantes y oxidantes utilizados en piscinas para su limpieza. Sin embargo, sus altas dosis pueden causar irritación o sequedad dérmica. El cloro, como componente químico, ha sido tradicionalmente utilizado para impedir la proliferación de bacterias en las piscinas; según un estimado del...
Un llamado a rodear a cuidadores de pacientes con leucemia mieloide aguda, LMA
La leucemia mieloide aguda es una enfermedad poco frecuente, considerada por los especialistas en hematología como una enfermedad catastrófica debido a su rápida evolución y por poner en riesgo la vida de las personas que la padecen. El 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Concientización sobre...
La marca coreana Hyundai Electronics cumple 15 años de operación en Colombia, su principal exportador en Latinoamérica
Hyundai Electronics es actualmente la tercera marca del mercado colombiano de televisores con una participación del 15% en unidades y se encuentra en la misma posición en Perú con el 10% de un mercado de 1.5 millones de unidades. En el año 2009, Consumer Electronics Group S.A.S dio inicio oficial...
Conozca las claves para el desarrollo del emprendimiento colombiano en la era digital: seguridad y confianza
Según un informe de Confecámaras, en 2023 se crearon en Colombia un total de 305.997 empresas, 1,5% menos que en 2022. En un contexto donde el comercio electrónico y las transacciones digitales son cada vez más frecuentes, la seguridad se convierte en un factor fundamental para el éxito de cualquier...
Semana de vacunación en las Américas: un hábito esencial en todas las etapas de la vida
Del 20 al 27 de abril se conmemora la Semana de Vacunación en las Américas, una fecha que destaca los logros y avances de la inmunización, además de promover la equidad y acceso a la salud preventiva en todos los países de la región. Por qué debemos conmemorar la vacunación...
¿Cómo reconocer que un niño, niña o adolescente está siendo víctima de violencias en casa o en el colegio?
El Colegio Colombiano de Psicólogos – Colpsic asegura que, ante el aumento de cifras de violencia contra los menores en Colombia, es importante tener en cuenta las señales que muestran que un menor está siendo víctima de un acto de agresión física o psicológica. A propósito del mes en el...
Conciencia y bienestar en el deporte: ISDIN la marca que le apuesta a la promoción de la fotoprotección y el autocuidado de la piel
Los esfuerzos de concientización y compromiso por promover la importancia del cuidado de la piel se han convertido en un aspecto crucial en el bienestar integral y de salud. Con ello, ha crecido una necesidad crítica de educar sobre la importancia de los buenos hábitos de fotoprotección frente a la...
Fintech colombiana procesa más de USD 50 millones de transacciones internacionales
La empresa ingresará este año a los mercados de Brasil y Europa, hecho que la consolida como el primer jugador global que habilita los pagos cuenta a cuenta en los mercados más poderosos del mundo. La creciente digitalización del ecosistema financiero ha dado origen a una serie de soluciones tecnológicas...
Ingredion, es reconocida como una de: “Las Empresas Más Éticas del Mundo”
"Nos sentimos honrados de ser reconocidos una vez más como una de las empresas más éticas del mundo por Ethisphere. Este premio refleja el profundo compromiso de nuestros equipos en todo el mundo que lideran con integridad y dan prioridad a la ética en toda nuestra organización", dijo Jim Zallie,...
Perspectivas alentadoras para el mercado de oficinas de Bogotá en 2024
Recorte de tasas y estabilización económica impulsan la reactivación. El Informe de Mercado de Oficinas de Bogotá de la multinacional de bienes raíces JLL, revela un panorama optimista para el año 2024 marcado por la expectativa de una estabilización económica impulsada por recortes en las tasas de interés y una...
Si va a invertir, tenga en cuenta estos cuatro puntos para hacerlo con éxito
Sara Herrero, docente experta en Finanzas de EAE Business School, brinda consejos prácticos para invertir con inteligencia. El deseo de invertir para aumentar los ingresos o mejorar la economía personal es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar. En Colombia, según el Índice de Ánimo Inversionista 2023,...
Innovando para reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente
Reducir la huella de carbono es vital para combatir el cambio climático, limitar el calentamiento global a niveles manejables y proteger la biodiversidad del planeta. Una menor huella de carbono significa menos emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a prevenir los impactos adversos del cambio climático, como...
Crecimiento económico mejora, pero quedan dudas
Hoy el Dane reveló el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de este año. De acuerdo con el ente estadístico, en febrero de 2024, la economía colombiana experimentó un crecimiento anual del 2,49%. Ahora, visto de forma desestacionalizada -descontando efectos calendario y estacional- el crecimiento fue del...
UNIMINUTO se conecta con la ciencia abierta, la Inteligencia Artificial y la naturaleza en la FILBo 2024
La Corporación Universitaria Minuto de Dios participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 35 novedades editoriales y 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles. Bogotá D.C. 10 de abril de 2024. Entre el 17 de abril y el 2 de mayo, la Corporación Universitaria Minuto de Dios...
Día de la tierra: cinco claves para reciclar el PVC
La producción de PVC es una de las que más baja huella de carbono tiene en comparación con otros plásticos. El compromiso con el medio ambiente es cada vez más fuerte teniendo en cuenta los eventos climáticos que se han vivido en lo que va de esta década. Por eso,...
Industria: estrategias para enfrentar la escasez de agua
En medio de la creciente alerta por el desabastecimiento hídrico, se hace necesario abordar el impacto que el suministro limitado de agua puede tener en la productividad de las empresas y organizaciones. En Colombia, el Estudio Nacional del Agua 2022 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indica...
Alianza promete ventas por más de US$130 millones por medio de una nueva AI
ePayco y LiveConnect se unen para impulsar el ecommerce conversacional, una herramienta que se prevé generará ventas por más de US$130 millones en Latam. Esta nueva tendencia de ventas integra la mensajería instantánea y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en línea. A través de esta tecnología,...
Brecha de talento en ciencia de datos en Colombia: tres consejos para desarrollar habilidades al interior de una organización
Colombia cuenta con una baja aplicación en la manipulación de grandes bases de información o Big Data, con un puntaje de 46,1/100, la razón principal sería la falta de talento humano capacitada para este campo. En la era digital, la ciencia de datos ha tomado fuerza en el camino al...
“Colombia, un potencial exportador de Hidrogeno Verde para Alemania”, según estudio
La Cámara de Industria y Comercio Colombo -Alemana (AHK Colombia) junto con la Cooperación Alemana para el desarrollo – GIZ, en el marco del Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno, H2Uppp, financiado por Ministerio de Economía y Protección del Clima-BMWK presentaron los resultados del estudio de mercado sobre la oferta...
Perspectivas de remuneración en tecnología 2024: innovación e inversión estratégica para el crecimiento profesional
La adopción de la Inteligencia Artificial está marcando un punto de inflexión en el desarrollo laboral en Colombia, transformando tareas y optimizando procesos en diversas industrias. La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) ha marcado un punto de inflexión en el desarrollo del trabajo en Colombia, transformando la manera en...
ATREVIA reorganiza el equipo directivo en Latinoamérica para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región
Carmen Sánchez-Laulhé, hasta ahora vicepresidenta de ATREVIA para la Región Andina y Brasil, asume también la presidencia y dirección general en México, pilotando desde aquí la presencia de la Compañía en Centroamérica, República Dominicana y Miami. Miguel Ángel López, vicepresidente del Cono Sur, continuará liderando Perú, Argentina, Chile, Paraguay y...
Colombia: Transformación Energética Impulsada por Innovación y Tecnología
Colombia está avanzando hacia un futuro energético más sostenible, impulsado por la adopción de tecnologías innovadoras en el sector de las energías renovables. La transición hacia un sistema energético limpio y eficiente se ha convertido en una prioridad para el país, con un enfoque en la diversificación de la matriz...
A sus dos años de operaciones en Colombia, SoftServe ya cuenta con 221colaboradores y ha formado gratuitamente a más de 3.300 personas en TI
Desde su llegada al país, la multinacional líder en consultoría de software se ha mantenido firme con supropósito de potenciar el sector TI, así como fomentar la generación de empleo, la formación de talentos y los ambientes que promuevan la innovación y la creatividad. Consolidándose como una de las empresas...
Rionegro, Antioquia el destino con una escena gastronómica para todos
Los restaurantes Ébano y PECAI ubicados en el hotel Movich Las Lomas, invitan a embarcarse en un viaje culinario, donde la modernidad de la cocina se fusiona con la calidez de la tradición antioqueña para crear experiencias sensoriales únicas. Antioquia, más que un departamento, es un mosaico de experiencias que...
Análisis: Monedas en América Latina, el impacto de la revaluación en Colombia y México y cómo invertir en dólares
En las últimas semanas, mercados de vital relevancia en América Latina vienen experimentando distintos escenarios. Colombia y México experimentan una fuerte revaluación de sus monedas locales, mientras que otros mercados se encuentran en la orilla opuesta. Los movimientos vienen determinados por las interacciones de varios participantes en el mercado y...
Protección contra los delincuentes financieros en la era de la banca digital y la IA
Cada año se pierden enormes sumas de dinero debido al lavado de dinero. El uso adecuado de la inteligencia artificial puede ahorrar millones al sector financiero cada año, y es una oportunidad que los bancos colombianos deberían aprovechar al máximo. La tecnología ha cambiado nuestra sociedad y ha obligado a...
Nueva herramienta permitirá controlar la huella de carbono de más de 500 empresas logísticas en Latam
Datos del Ministerio de Ambiente de Colombia estiman que para el año 2030, aproximadamente el 2% de la población colombiana experimentará los impactos de los cambios ambientales, generando consecuencias económicas, desafíos en el suministro de agua, problemas de salud y escasez de alimentos. La logística, un pilar fundamental en el...
Colombia protagoniza la semana de Sostenibilidad de las Naciones Unidas
Por primera vez Colombia, “El País de la Belleza” tuvo un espacio de intervención en el Evento Temático de Alto Nivel sobre Turismo en la Asamblea General de la ONU. Colombia, representada por la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, tuvo una participación sin precedentes en las conversaciones de la Semana...
Retos y soluciones para Colombia en la transición y seguridad energética
La diversificación de la matriz energética en Colombia requiere de la implementación de tecnologías para garantizar la confiabilidad del suministro. Según datos de Naturgas y XM, la generación eléctrica en Colombia está dominada en un 84% por la hidroelectricidad, seguida por un 11% de gas natural, un 4% de carbón,...
Colombia avanza en innovación: inversión de las empresas incrementa en más del 62%
De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 naciones evaluadas. En un contexto global donde la innovación se ha convertido en un factor indispensable para el progreso económico y social, Colombia se abre paso en este campo. A pesar de aún no ocupar...
Academia de Innovación de Movistar Empresas lanza curso gratuito «Inteligencia Artificial para potenciar las ventas de su negocio»
Más de 40 mil pymes de la región se inscribieron en los cursos de la Academia de Innovación de Movistar Empresas en los últimos dos años. Movistar Empresas anunció la programación de los nuevos cursos gratuitos de su Academia de Innovación, que serán dictados por expertos internacionales en tecnología y...
Wioba y 123Seguro cierran alianza para mejorar la gestión financiera de los colombianos
Proteger los activos y bienes con una estrategia sostenible que no comprometa la liquidez de las personas es uno de los pilares fundamentales de una economía saludable. Las finanzas personales son algo más que tener un control de gastos, se trata de tener una estrategia de ahorro, gasto e inversión...
Incode Technologies llega a Colombia para revolucionar la verificación de identidad digital y reducir los ciberataques
El 52% de las empresas en el mundo espera un aumento de ciberataques por el uso de la Inteligencia Artificial, acorde al informe Digital Trust Survey 2024 de PwC. El estudio Global Digital Trust Survey 2024 elaborado por PwC, que recoge las opiniones de más de 3.800 altos ejecutivos en...
Acompañar a las microempresas hacia un crecimiento más sostenible, una apuesta por el medio ambiente y el fortalecimiento empresarial
Este 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, y en Colombia, de acuerdo con el DANE, a corte de 2023, hay 3,8 millones de micronegocios en el país, concentrados en sectores como agricultura, industria manufacturera y comercio al por menor. El 16 de abril se celebra en...
Se inauguran nuevas unidades de cuidado intensivo para adultos en la ciudad de Bogotá
La Clínica del Country como parte de su plan de expansión y dando respuesta a las necesidades de atención crítica y alta complejidad en el país, da la apertura de una nueva Unidad de Cuidado Intensivo para adultos en la capital del país, donde se espera atender alrededor de 3.300...
Racionamiento de agua en Bogotá: 5 consejos sostenibles desde la Educación Superior con el cuidado del agua
Una familia promedio en Colombia consume aproximadamente 12.600 litros de agua al mes para el desarrollo de sus actividades. Debido a la situación de racionamiento de agua que enfrenta la ciudad como consecuencia de la prolongada sequía derivada del Fenómeno del Niño, se han afectado significativamente las fuentes hídricas que...
Una apuesta a la transformación digital de las Mipymes
En el país han tomado fuerza las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), según el Global Startup Ecosystem Index 2023, Colombia ocupa la posición 40 entre las 100 mejores naciones para emprender en el mundo, porque han impulsado la competencia, y han fomentado la circulación de recursos. A pesar de...
Feria inmobiliaria y de crédito: Así podrá comprar vivienda en más de 10 proyectos VIS y No VIS
Según Asobancaria, se estima que durante 2024 el sector tenga una recuperación cercana a la vista en 2022, gracias a la reducción de las tasas de interés. Después de un 2023 lleno de desafíos y una tendencia a la baja, el mercado de vivienda colombiano comienza a vislumbrar una posible...
Cadena láctea en Colombia está enfrentando importantes desafíos
En una carta dirigida a la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Jhenifer María Mojica Flórez, la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche –ASOLECHE- propone fortalecer la alianza gubernamental y el sector privado para que entre otros puntos, se reduzca el la campaña de desinformación y se fortalezca...
Carreras técnicas del sector aeronáutico, las de mayor demanda laboral
En dos décadas se van a necesitar más de 500 mil pilotos, 600 mil técnicos y más de 800 mil tripulantes de cabina para cubrir el crecimiento de la industria turística en el mundo. Colombia cuenta con el centro de formación de mayor reconocimiento en Suramérica para atender esa demanda....
Las cinco tendencias que deberá adoptar la banca mayorista para mitigar su desaceleración en 2024
Según Bain & Company, el crecimiento de los ingresos de la banca mayorista oscilará entre -2% y 2%, según cómo evolucionen los tipos de interés y la inflación. La reciente encuesta realizada por la consultora Bain & Company a ejecutivos de bancos a nivel mundial reveló que, después de que...
La innovación en Colombia: avances y desafíos
En el marco del mes dedicado a la innovación, es esencial analizar los desafíos que enfrentaColombia en este ámbito, dado el panorama de contrastes que define al país en la actualidad. A pesar de los avances significativos experimentados en los últimos años, Colombia se encuentra aún lejos de alcanzar los...
Sara Vélez, primera mujer en la dirección ejecutiva de Agremgas
Con su entrada Agremgas, reafirma su compromiso de seguir siendo un actor clave en el impulso del GLP como una opción energética fundamental para Colombia y la región. La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas) anuncia el nombramiento de Sara Vélez como su nueva Directora Ejecutiva, quien asume...
Exportaciones agropecuarias de Colombia alcanzan USD 962 millones en febrero, un aumento del 12,5 %
Este comportamiento se debe, principalmente, al crecimiento en las exportaciones de banano, flores y aguacate, con significativos aumentos del 79,2 %, 13,2 % y 81,5 %, respectivamente. Las cifras de exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial para febrero de 2024 presentan un panorama alentador para la economía colombiana. Según datos...
Carreras técnicas del sector aeronáutico de mayor demanda laboral
En dos décadas se van a necesitar más de 500 mil pilotos, 600 mil técnicos y más de 800 mil tripulantes de cabina para cubrir el crecimiento de la industria turística en el mundo. Colombia cuenta con el centro de formación de mayor reconocimiento en Suramérica para atender esa demanda....
50% de los colombianos tiene una experiencia satisfactoria con las apps de bancos
El más reciente estudio de la empresa tecnológica Movizzon, entre enero de 2023 a febrero 2024, reflejó que Colombia ha avanzado por el camino correcto y la mitad de los clientes tienen una experiencia satisfactoria; sin embargo, aún hay trayecto por recorrer. Cada vez el mundo es más digital. Con...
Pasaporte europeo, mediante ascendencia judía
Desde 2015, Portugal permite que los descendientes sefardíes puedan solicitar la nacionalidad del país, siempre y cuando demuestren que tienen un ancestro ibérico. Aunque la posibilidad de adquirir la nacionalidad portuguesa a través de la ascendencia sefardí no es exclusiva de Colombia ni de Antioquia, este departamento lidera en solicitudes...
MINMINER inaugura nueva planta de hornos tipo solera
Con una inversión de 24 mil millones de pesos, MINIMINER, empresa líder en la producción de coque y carbón metalúrgico, inauguró su nueva planta de Hornos Tipo Solera, con la que ampliará su capacidad de producción, llegando a nuevos mercados internacionales, ratificando el tercer lugar mundial de Colombia como exportador...
Datos y pacientes saludables, clínicas rentables
La Transformación Digital enfocada en el almacenamiento, transformación y gestión de los datos, en los últimos años ha penetrado los distintos sectores de la economía dejando importantes resultados positivos, agilizando procesos, optimizando los recursos, mejorando la rentabilidad para las empresas y en gran medida, la implementación estratégica de soluciones digitales...
WCAR crece exponencialmente en una industria que presenta caídas del 30%
Esta startup de origen colombiano anuncia acuerdos por 1.030.000 dólares con ángeles inversionistas y aceleradoras. En Colombia, el ecosistema de emprendimiento, que siempre ha sido muy activo, se ha fortalecido con el surgimiento de cada vez más iniciativas empresariales que basan su comportamiento en la innovación tecnológica. Según el ‘Colombia...
Con una inversión superior a 50 millones de dólares se consolida la presencia de CHERY en Colombia este año
El Grupo Vardí busca impulsar la movilidad sostenible en las diferentes regiones del país. Con una inversión que supera los 50 millones de dólares, CHERY se consolida como una marca innovadora y sostenible en el mercado colombiano de la mano del Grupo VARDÍ, al aumentar su presencia en las calles...
500 becas para todos: llega programa gratuito de bienestar y resiliencia para profesionales de la salud en Colombia.
La dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, creó de manera gratuita el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’. Este, busca brindar herramientas para gestionar las emociones de pacientes con contextos difíciles y al mismo tiempo,...
¿Cómo y dónde invertir? aquí le explicamos como hacerlo
Un porcentaje no muy alto de colombianos invierte su dinero para generar dividendos y tener un futuro más tranquilo. Según un estudio de Asobancaria, solo 4 de cada 10 ciudadanos destina parte de sus ingresos para ese propósito. Esto significa que solo el 42% de los adultos ahorran o invierten....
Fiduoccidente da recomendaciones sobre cómo mejorar la jubilación
Colombia esta en el puesto 41 de 44 con el peor sistema pensional del mundo para ello la entidad financiera brinda distintas estrategias para conseguir un mejor retiro. Pensionarse hoy en Colombia parece un desafío cada vez más difícil de alcanzar. Lograr las semanas cotizadas, sumado a consolidar un buen...
Día mundial de la tierra: la importancia de acelerar la transición hacia energías fotovoltaicas
Entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentra el 7o: Energía Asequible y no Contaminante que resalta la importancia de generar y consumir energías renovables para preservar el bienestar del planeta. La Tierra recibe una cantidad abundante de luz solar, aproximadamente 1400 watts por metro cuadrado. Esta energía...
Los tres beneficios de implementar la IA en la salud en Colombia
De acuerdo con cifras del DANE, aproximadamente 2 millones de personas en Colombia tienen discapacidad visual. Por lo que en un esfuerzo por mejorar la salud pública y enfrentar desafíos médicos en el país, como la ceguera y la diabetes, SONDA, empresa líder en transformación, explica 3 beneficios de implementar...
Cirium reconoce a Copa Airlines como la aerolínea más puntual de Latinoamérica
Copa Airlines es reconocida por CIRIUM como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” en 2023, obteniendo un índice de puntualidad de 89.46% en llegadas a tiempo y un índice de factor de cumplimiento de itinerario (vuelos no cancelados) de 99.8%, ambos indicadores los más altos en toda América y número...
Colombia: líder en equidad de género en la conformación de Juntas Directivas
Con una participación de mujeres del 46% dentro de sus juntas directivas, Colombia se consolida como líder en la diversidad de género dentro de estos consejos corporativos. Un porcentaje representativo frente a otros países de Latinoamérica como México y Argentina donde la participación femenina es del 19%. La diversidad de...
Britcham Colombia
El pasado lunes 8 de abril, la Cámara de Comercio Colombo Británica, BritCham Colombia, llevó a cabo la Asamblea General de Afiliados 2024 en el Gun Club de Bogotá, con una asistencia de más de 50 personas. Durante esta Asamblea, BritCham compartió los resultados y logros alcanzados durante el 2023...
Los dos caminos del Congreso para definir la suerte de las pensiones de los colombianos
El proyecto se encuentra en su segundo debate en la plenaria del Senado de la República, antes de seguir su trámite en la Cámara de Representantes. Uno de los proyectos más importantes que discute actualmente el Congreso de la República es la reforma pensional, que propone un sistema de pilares...
Así podrán las empresas disminuir costos transaccionales y tiempo en los pagos a freelance
Ante las demoras en el proceso de pago y los costos financieros que generan las transacciones empresariales, la fintech colombiana, Xisfo, ha desarrollado una innovadora pasarela de pago que permite a las empresas efectuar transferencias a trabajadores freelance de manera rápida, segura y eficiente. Lo que ha beneficiado a cerca...
Con su Laboratorio de IA, Microsoft y EAFIT habilitan un ecosistema para potenciar y democratizar la inteligencia artificial
Ambas organizaciones establecerán un laboratorio dedicado al estudio y aplicación de la inteligencia artificial. En la actual era de la Inteligencia Artificial (IA), donde los límites de lo posible se están redefiniendo y surgen nuevas oportunidades en la ciencia, las industrias y la sociedad, Microsoft y la Universidad EAFIT han...
Datacrédito Experian explica cómo un historial de crédito positivo abre un futuro con nuevas oportunidades financieras
Los reportes positivos son un reflejo del buen comportamiento financiero de los usuarios con acciones como pagos a tiempo y el buen manejo de sus cuentas, créditos y tarjetas. La salud financiera es entendida como la capacidad de tener una buena gestión de la economía personal, con la cual se...
En 2023 los vehículos híbridos y de movilidad sostenible representaron el 16,9 % del mercado automotriz colombiano
Según los datos entregados por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, el transporte terrestre aporta el 42 % de las emisiones de CO2 en Colombia. A pesar de que el 2023 se vislumbraba como un año de recuperación económica para muchos sectores, las altas tasas de...
Elefantes blancos: reflejo de la eterna corrupción que desangra a las regiones
Según informes de la Contraloría General de la República las obras inconclusas son más de 1753 y comprometen recursos públicos por más de $15 billones, detrás de estas cifras hay necesidades de los colombianos más vulnerables, eternamente aplazadas. La Academia de la Gestión Pública (AGP) hace un llamado urgente a...
¿Dólar estable? ¿Es el momento de importar de China a Colombia?
Las importaciones de China a Colombia, en enero de 2024 han presentado cambios significativos que la sitúan con una participación importante y una oportunidad de negocio para muchos. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las importaciones de Colombia originarias de China participaron con 25,9% del total de...
Cómo Microsoft Copilot aumentará la productividad de tu PYME
Las empresas han estado utilizando la inteligencia artificial (IA) para aumentar la productividad durante años, pero el aumento de herramientas de IA generativa como ChatGPT la ha hecho más accesible. “Los estudios muestran que el 87% de las organizaciones globales creen que la adopción de la IA puede aumentar su...
Migración a la nueva versión de COMPLIANCE: un compromiso con la mejora continua
COMPLIANCE es una potente herramienta tecnológica diseñada para la consulta en línea y verificación de diversas listas restrictivas, vinculantes, inhibitorias o condicionantes, informativas, de Personas Políticamente Expuestas (PEPs) y noticias. Con más de 3.827 fuentes de información para Conozca a su Cliente (KYC) y Prevención del Lavado de Activos y...
La IA no sustituirá a los profesores de idiomas, pero les dará más fortalezas para enseñar.
IA no como una amenaza, sino como un asistente virtual que ayuda con las tareas administrativas y de investigación en la enseñanza. Los debates que se han generado en torno a las cuestiones éticas que plantea la irrupción de la inteligencia artificial (IA) se aceleraron con la irrupción del Open...
José Morillo asume como CEO de Prysmian Colombia
Prysmian, líder en la transición energética y transformación digital, anuncia cambios significativos en su equipo directivo. Es así como José Morillo, un experimentado líder con una sólida trayectoria en la industria llega a asumir el reto de ser el nuevo CEO de la compañía en el país. Por su parte,...
Tecnologías en eficiencia energética podría generar hasta un 80% de ahorro
Un análisis realizado por Accenture, en colaboración con el Foro Económico Mundial, muestra que las tecnologías digitales, si se escalan en todas las industrias, podrían generar hasta el 20% de la reducción de emisiones de CO2 para 2050. Desde hace algunos años, la eficiencia energética se ha erigido como uno...
¿Estamos frente a una crisis inducida del sistema de salud?
La situación actual de las EPS evidencia el desfinanciamiento del sistema. Incumplimientos en pagos de Presupuestos Máximos, recobros y compensación por parte de ADRES compro- meten el flujo de recursos. La semana pasada el Gobierno anunció la intervención de Sanitas y la Nueva EPS, dos de las EPS más grandes...
Caleña es la nueva Presidenta y Country Managing Partner de EY Colombia
Ximena es abogada con más de 27 años de experiencia en fusiones y adquisiciones, y se convertirá en la segunda mujer en liderar EY Colombia desde su incorporación hace 60 años al país. La firma hoy cuenta con más de 2.000 colaboradores. Ximena Zuluaga ha sido nombrada nueva Presidenta y...
Estas son las claves para atraer la confianza de los inversores extranjeros al país
En 2022 ingresaron a América Latina y el Caribe 224.579 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra un 55,2% superior a la registrada en 2021 y el máximo valor desde que se lleva registro según informe de OBS. En un panorama económico de constante transformación, COLOMBIA se destaca...
Colombia destaca como el cuarto mercado de TI en América Latina: ¿Cómo cerrar la brecha de talento digital?
Colombia se posiciona como el cuarto mercado de software y servicios TI más grande de Latinoamérica, siguiendo a Brasil, México y Chile. El crecimiento del sector digital en Colombia ha sido notable en las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país; logrando...
Construyendo un futuro sostenible: Congreso de innovación bilateral en tecnologías verdes Italia-Colombia
El ‘Congreso Ecofuturo’ se realizará en el marco de Expo GreenTech el 23 y 24 de abril, un evento de cooperación tecnológica e innovación bilateral enfocado en energía, economía circular, protección del medio ambiente y transición ecológica. Con el objetivo de generar una agenda y visión de futuro común entre...
Haz crecer tu empresa sin descuidar el medio ambiente junto al Programa Carbono Cero Latam
Colombia sigue consolidándose en el panorama de las startups, enfrentando desafíos significativos mientras se adapta a las tendencias de sostenibilidad. Según el informe más reciente de ColombiaTech Report 2022-2023, el país experimentó un incremento del 19% en el número de estas empresas en comparación con el año anterior. Con 1.327...
Así operarán las restricciones de agua para mejorar los niveles de los embalses
La ciudad se dividió en 9 sectores y cada uno tendrá un turno de suspensión de agua cada 10 días. Usme será la única localidad que no tendrá restricción. La restricción del servicio en cada turno iniciará a las 8 de la mañana y durará 24 horas. En algunos sectores...
IBM colabora para construir modelos de IA en español líderes en el mundo
Considerando que el español es la segunda lengua materna en el mundo (6,2% de la población mundial) y que los avances recientes en IA generativa y supercomputación con IA son muy prometedores para los gobiernos y las economías que puedan aprovechar los incrementos de productividad que permiten estas tecnologías. El...
Exploración minera con IA: ¿un nuevo impulso en América Latina?
Tras un complejo 2023, la exploración minera se podría fortalecer en 2024 a nivel regional. Para contribuir a este propósito algunas compañías ya están apostando a esta etapa desde la innovación y nuevos desarrollos. De acuerdo al índice de Standard & Poor’s, dentro de los últimos cinco años 2023 fue...
Compensar: un ejemplo de servicio social
En una dolorosa vuelta de tuerca más a la crisis que vive el sistema de salud del país, Compensar, una de las EPS más reconocidas del sistema de salud colombiano, solicitó a la Superintendencia de Salud su retiro del sistema de salud. Esta decisión, tomada en medio de la coyuntura...
La evaluación nutricional oportuna no llega ni al 10% de los pacientes a nivel mundial
La nutrición debe ser considerada como uno de los signos vitales en los primeros niveles de atención: en personas sanas para evitar inconvenientes de salud en el futuro; y en los pacientes que tienen alguna enfermedad para evaluar su situación y tomar las medidas pertinentes. Cada 07 de abril se...
Un siglo haciendo historia, TotalEnergies
Alcanzar un siglo de existencia, ayudando a solucionar las necesidades energéticas de miles de personas, ha sido parte del trabajo realizado por TotalEnergies a nivel mundial. Por eso, cerca de 100.000 empleados, con base en 120 países, hoy celebran con alegría y orgullo el trabajo realizado durante estos años. Una...
Applus+ en la Semana Arpel-Naturgas 2024: Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el sector del petróleo y gas
Applus+ en la Semana Arpel-Naturgas 2024: Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el sector del petróleo y gas. Applus+, una figura destacada en ingeniería y servicios de inspección en el sector del petróleo y gas, anuncia su participación en la próxima Semana Arpel-Naturgas 2024. Esta presencia resalta el...
Métodos para cultivar hábitos financieros positivos
Ahorrar, controlar las compras diarias, reducir los gastos innecesarios, fijar presupuestos o utilizar adecuadamente los productos crediticios, son algunos de los hábitos que le ayudarán a cumplir sus aspiraciones financieras. Seguramente varios han escuchado el famoso dicho “No ahorres lo que queda después de gastar, sino gasta lo que queda...
Movistar Empresas presentó su ecosistema de 5G y redes empresariales
En Hispanoamérica, Movistar Empresas cuenta con más de 6 millones de conexiones IoT. La compañía tiene amplia experiencia en los servicios de IoT a nivel global y es reconocida en la industria en este ámbito. Tras la implementación del 5G en Colombia, Movistar Empresas convocó los principales sectores productivos y...
Seleccionados 97 emprendedores digitales con proyectos que fortalecen la economía popular
La Cámara de Comercio de Bogotá y el Fondo Emprender del SENA lanzaron la convocatoria en 2023. Este año se ejecutarán los proyectos con la entrega de recursos. La Cámara de Comercio de Bogotá y el Fondo Emprender del SENA dieron a conocer hoy los emprendedores seleccionados, y que serán...