La Nota Económica

Aseguradora utiliza la IA para la evaluación y pagos de pólizas

  Basta con enviar la foto de los documentos vía Whatsapp, para que en cuestión de segundos se realice la notificación de pago del siniestro. Con el objetivo de mejorar la experiencia de sus asegurados, BNP Paribas Cardif Colombia utiliza la Inteligencia Artificial como una herramienta fundamental para la gestión de...

Datos importantes del «Freelancer Insights Report», estudio global

Según el último estudio global de Payoneer, más de un tercio aumentó sus tarifas durante el último año. Además, en Latinoamérica hay más participación de mujeres en el sector que en otras partes del mundo. Payoneer Global Inc. (NASDAQ: PAYO), la plataforma digital de soluciones financieras que permite a empresas...

El ciclista Nairo Quintana ya tiene nuevo coequipero

Nairo Quintana, ganador de 22 títulos profesionales de ciclismo, ha anunciado recientemente a su nuevo coequipero. Se trata de Colgas, compañía colombiana con más de 50 años en el mercado, líder en la transición energética nacional y presente en más de 950 municipios del país. Esta alianza será muy importante...

7 puntos clave para el crecimiento empresarial en Colombia

 El seguro de crédito se consolida como una herramienta empresarial moderna para la gestión de los negocios. Los CEOs de Perú, México, Brasil, Chile y Colombia de Cesce, compañía aseguradora especializada en las áreas de Crédito y Cumplimiento, se reunieron una vez más para analizar el panorama, retos y expectativas sobre...

CDT, la alternativa de inversión que le hace frente a la inflación

Los Certificados de Depósito a Término, se posicionan como una opción de inversión de bajo riesgo que pueden llegar a generar altos rendimientos durante este periodo de incertidumbre económica.  La inflación es un factor importante que considerar al momento de invertir, y en Colombia, durante estos últimos 12 meses, se...

Consejos sobre el 4×1.000 que le pueden ayudar a mejorar sus finanzas

Con unos sencillos pasos puede identificar qué producto financiero está marcado como exento del 4x1.000.   Ahorrar en momentos en que la inflación está alta y varios países registran desaceleración económica parece complicado. Sin embargo, existen maneras de proteger sus finanzas frente a varios aspectos, entre ellos el pago del famoso...

¿Cómo prevenir el fraude en épocas de convergencia tecnológica?

Más de 3.500 millones de dólares (un 5% de todos sus ingresos anuales) pierden las empresas por temas de fraude y lavado de activos en el mundo. Estas son algunas de las tendencias con las que las organizaciones buscan ganarles la carrera a los defraudadores. Según la ACFE(Asociación de Certificadores...

Mauricio Téllez se incorpora a Atrevia como Country Manager de Colombia

En 2022, ATREVIA alcanzó los 36,1 millones de euros en ventas (más de $185 mil millones de pesos) a nivel global, lo que representa un incremento del 29% con respecto al año anterior.   ATREVIA, empresa Global de Comunicación y Posicionamiento Estratégico, anuncia la incorporación de Mauricio Téllez como Country Manager...

Emprendimiento: flotar para combatir el estrés ¿cómo se hace?

Los centros de flotación tienen efectos muy positivos en la salud de cualquier persona, desde niños de 5 años que pueden usarlo, hasta para manejar el estrés post traumático en soldados, tal como lo ha hecho el ejército de los Estados Unidos Los factores económicos, la sobrecarga o la falta...

¿Qué debe tener en cuenta para declarar renta y no morir en el intento?

Los trámites tributarios suelen ser tediosos y demorados, especialmente para los profesionales independientes que prefieren solo dedicarse a su profesión. Hoy hay una nueva plataforma con la fintech de los expertos de Somos Dash que realizan los trámites, declaraciones y diligencia de documentos que suelen sacar canas a los colombianos....

Los pagos sin contacto representan más del 35% en 2023 en Latinoamérica

Se detecta un importante crecimiento en los métodos de pago alternativos, los cuales representan en total el 47% del comercio electrónico en la región. Actualmente vivimos un cambio de paradigma en Latinoamérica, en el que los pagos digitales le están ganando la guerra al efectivo. Con esto se abren importantes...

En el 2do Summit Internacional de GLP se darán cita los líderes del sector para analizar las perspectivas del GLP como energético de transición en Colombia

El GLP tiene gran potencial en la transición energética y ha sido catalogado por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) como un energético idóneo para impulsar diferentes proyectos por su gran impacto social beneficiando a la población más vulnerable  y contribuyendo a la superación de  los indicadores de  pobreza...

¿Cómo están comprando los colombianos?: Conozca las 4 tendencias

El 74% de los colombianos buscan formas de ahorrar dinero a la hora de comprar, a través de estrategias como la búsqueda de promociones, el cambio a productos menos costosos y la intención de comprar productos de marcas blancas propias. Después de los constantes cambios en el mercado de los...

Enfriamiento económico y quiebras bancarias

En días pasados el Departamento de Comercio de Estados Unidos reveló los datos del crecimiento del PIB de dicho país durante el primer trimestre de 2023, periodo en el cual la economía de la primera potencia mundial habría crecido 1,1 %, después haber experimentado aumentos de 3,2 % y 2,6%...

Cómo adaptarse a la forma de pensar de la Generación Z en el lugar de trabajo

Bogotá ha sido afortunada por la abundancia de candidatos profesionales de la Generación Z con formación universitaria. Como sede de operación en latinoamérica para Dialectica, hemos tenido la suerte de atraer a una gran proporción de trabajadores de generaciones más jóvenes. Hasta la fecha, más del 60% de la plantilla...

Nuevo Director de Brokerage en Cushman & Wakefield

Esta multinacional, líder global en servicios inmobiliarios corporativos, nombró a Diego Armando Zapata, como su nuevo director de Brokerage. Diego es administrador de empresas, con máster en Gerencia Estratégica y Mercado y bachelor degree en Gerencia de Negocios y Finanzas de la Universidad de Quebec en Canadá. Con más de...

Colombia debe encaminarse hacia una cultura forestal: FEDEMADERAS

Durante el primer Congreso Nacional de Industriales de la Madera, se trataron temas como la ampliación del consumo per cápita en Colombia y la proyección de crecimiento del sector con miras a aumentar su aporte a la economía nacional.  La Federación Nacional de Industriales de la Madera, FEDEMADERAS, realizó el...

Dubái busca expandir mercado inmobiliario con inversores latinoamericanos

Colombia un  objetivo atractivo para el mercado de emiratos árabes El más reciente informe sobre las Migraciones en el Mundo de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM. Señala que la población mundial la representa en un 3,6% de migrantes internacionales. Sin Embargo, existen amplías brechas a nivel país como...

Yakitori, propuesta gastronómica de inversión colectiva

Según los datos de la Andi el crecimiento de la industria de alimentos y bebidas en Colombia fue del 6.5% en 2022. Siendo un mercado que sigue aumentando su proyección en el país. Bajo este indicador la marca Yakitori, llega al mercado colombiano con una cadena de restaurantes basados en...

Las razones para comprar en el centro de Bogotá y rentabilizar el dinero

El centro de Bogotá ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, convirtiéndose en una zona de gran interés para aquellos que buscan invertir en bienes raíces. En especial, por el número de turistas que arriban a la capital colombiana y visitan este lugar. Sin embargo, esta preferencia no es...

Villavicencio crece en barrios legalizados y planea titular mil predios

Por medio de un acto administrativo, la Alcaldía de Villavicencio legalizó el décimo quinto barrio en la comuna nueve. Con la legalización de 380 predios, en los que residen 1.150 personas, se formaliza el barrio Cámbulos, en la comuna nueve de la capital del Meta, siendo el décimo quinto sector que se...

El crecimiento exponencial de las startups trae consigo grandes retos

  Según Rockstar LATAM, de las 532 startups que había durante el 2022, solo el 40% logró conseguir algún tipo de inversión para lograr su sostenibilidad en el tiempo. En Colombia, las startups han empezado a tener un papel importante para la economía del país, algo que se debe en gran...

Salud mental de las colombianas, hoy

En pro de mantener el equilibrio, la mujer colombiana busca espacios de autocuidado y bienestar para alejarse de su realidad y sus quehaceres. En el marco del Día Mundial de la Salud, abril 7,  Provokers, agencia de investigación de mercados pone sobre la mesa uno de los temas más preocupantes...

En 2022, el turismo empresarial aportó el 23% de los recursos del sector

Según cifras del congreso internacional de la industria MICE, el 60% de los eventos en Latinoamérica se realizan en hoteles; en Colombia la cifra asciende a 85%.  El turismo empresarial en Colombia es una tendencia en alza, el cual ofrece opciones ideales para empresas que buscan realizar actividades laborales en...

Las empresas son la institución en la que más confían los colombianos

De acuerdo con la entrega número 23 del Edelman Trust Barometer, Colombia hace parte de los seis países con mayor polarización, afectando los niveles de confianza hacia los medios de comunicación, gobierno y ONG’s. Actualmente, las empresas son vistas por los colombianos como la institución más competente y ética. Según...

5,000 jóvenes se beneficiarán del programa “Estudiantes Top Colombia” de TalentPitch, que busca cerrar la brecha de desempleo juvenil a través de la Inteligencia Artificial

Con esta irreverente estrategia, la startup colombiana TalentPitch  busca contrarrestar dos de las principales brechas de acceso al primer empleo: la falta de experiencia previa, y la falta de oportunidades de  visibilizar los talentos en las regiones. De acuerdo con cifras del  Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) entre diciembre de...

Colombia está a la vanguardia del IoT en América Latina

 De igual forma un estudio de Digital Market Outlook realizado por Statista, demuestra que los hogares con aparatos inteligentes representarán el 21,09% del total en 2025. El país actualmente se enfrenta a diferentes cambios en economía, política, y tecnología, este último es uno de los sectores que más peso ha tomado. El gobierno...

Empresas Colombianas se reinventan para superar los desafíos actuales

  En Colombia, según un estudio realizado por ACRIP y el Ministerio de Trabajo, un 22% de las empresas del país requieren entre cuatro y seis meses para cubrir vacantes claves La pandemia vivida dos años atrás, influyó notablemente en la manera como los trabajadores asumieron sus vidas. Según el Foro Económico...

Diseño y sostenibilidad, tendencias europeas que llegan a Colombia

La poltrona Nuez Lounge BIO, creada por la arquitecta Patricia Urquiola para Andreu World y que cuenta con materiales que al sembrarse se convierten en abono natural, hace parte de un mercado inspirado en el buen gusto, la comodidad y el respeto por el medio ambiente. Renovar los espacios interiores...

Abecé de las cesantías en colombia

¿Sabe usted, que tiene un auxilio de  prestación laboral por estar vinculado a una empresa mediante un contrato formal de  empleo? Las empresas del país consignan las cesantías para sus trabajadores cada año y es un dinero que adquiere el empleado por ser afiliado a un  fondo  público o privado...

La importancia de las cajas de compensación en el acceso al crédito

Cafam se embarcó en la misión de facilitar el acceso al crédito para sus más de 870.000 afiliados distribuidos en 38.000 empresas. Invitamos a las empresas afiliadas a que hagan parte del programa Aliados Cumpliendo Sueños. El acceso al crédito es una de las bases más importantes que puede tener...

Así avanza la transformación digital en el sector energético

Más del 65 % de las empresas del país no están digitalizadas, un factor de interés para innovar en términos eléctricos, y alcanzar la eficiencia energética según Schneider Electric. . Sin duda, la urgencia por transicionar a operaciones más sostenibles es una demanda de los consumidores que ha tenido un...

Esta insurtech colombiana ha asegurado a más de 60.000 vehículos

En Colombia existen más de 25 millones de personas que cuentan con un seguro de vida en la actualidad. Esta cifra se debe a que después de la pandemia, más personas entendieron los beneficios de tener un seguro para cuidar su vida, patrimonio y salud. Lo anterior, teniendo en cuenta...

¿Qué deben hacer las empresas para no ser víctimas de ciberataques?

 Más de dos tercios de la población mundial utiliza un dispositivo móvil, alcanzando los 5.310 millones de usuarios a principios de 2022, y convirtiéndose en uno de los canales de comunicación más populares, según Global Overview Report. Todo indica que los ciberataques están lejos de ser una amenaza del pasado.  En Latinoamérica, el Centro...

El cambio de tercio de la construcción colombiana

Que la economía colombiana está en desaceleración no es ninguna novedad. Las más recientes cifras de actividad económica lo dejaron en evidencia. En febrero la economía creció 3 % frente al mismo mes de 2022; sin embargo, entre frente al enero, la caída fue del 1,5 %. En medio de...

Recomendaciones ambientales para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Con el propósito de ayudar a mitigar y gestionar los efectos del cambio climático, la microfinanciera Contactar se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, brindando recomendaciones para enfrentar los efectos del cambio climático y reducir los impactos ambientales y sociales. “En Contactar aportamos al bienestar de las...

¿Cómo se pagan las vacaciones y las horas extras en Colombia?

Las vacaciones laborales son un derecho que tiene el trabajador y está estipulado en la Constitución Colombiana y el Código Sustantivo del Trabajo. Son 15 días de vacaciones remuneradas por cada año laboral en una empresa. La constitución establece que si usted está vinculado a una empresa su descanso debe...

Cinco métodos de pago innovadores para comercios en Colombia

Hasta julio de 2022, los pagos digitales representaron el 54 % de las transacciones realizadas por los colombianos. Nuevas alternativas facilitaron el avance de los comercios en este tipo de implementación de tecnologías. La digitalización ha sido clave para la evolución de los pequeños comercios y, en los últimos años,...

Plataforma con tecnologías genera indicadores de mercados en empresas

La data le permite actualmente a miles de empresas tener información sobre la referencia, presentación, precio unitario, ventas generadas y detalles de las importaciones o exportaciones de cada producto para mejorar sus indicadores comerciales. Durante los últimos meses, diferentes organizaciones y gobiernos no paran de hablar sobre un contexto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: