En 40 años, Servientrega ha marcado hitos memorables al ser la compañía más innovadora y pionera en soluciones de logística y transporte, apasionada por el servicio y por generar valor a los grupos de interés dejando huella verde en Colombia y varios países de américa donde tiene presencia de marca....
Claro anunció que ya ha conectado 7.326 Centros Digitales en el país
Através de un comunicado, el operador Claro anunció que ya ha conectado el 98,2 % de los Centros Digitales que hacen parte de la región A, y que corresponden a 7.326 centros. “Inicialmente la licitación era por 4.659 sitios, pero la empresa decidió hacer un esfuerzo mayor y propuso conectar 2.809 adicionales para llegar...
51 toneladas de computadores y residuos tecnológicos ha reciclado Colsof en 2022
Con el fin de marcar un camino más consciente y cuidar su legado, esta compañía tecnológica colombiana que cumple ya 35 años en el mercado, propone mayor conciencia sobre la recuperación de los residuos tecnológicos en Colombia y busca aportar al programa posconsumo del que hace parte, para recuperar 216...
Jóvenes, mujeres y campesinos enfrentan brechas en empleo
El mercado laboral colombiano ha venido recuperándose en los últimos meses del choque que dejó la pandemia, a pesar de ello, se han mantenido las brechas estructurales que enfrentan varias grupos poblacionales. Si bien la tasa nacional de desempleo para el trimestre julio-septiembre se ubicó en 10,8%, en línea con el...
Inflación anual en el país se ubicó en 12,53 %, la más alta en 23 años
Este 5 de diciembre el Dane reveló el dato de inflación del país para noviembre. En este caso, la variación mensual fue 0,77 %,. La inflación de lo corrido en 2022 llega a 11,72 % a comparación de 4,86 % en 2021.Asimismo, la variación anual es de 12,53 % a comparación...
Regreso de tapabocas en lugares cerrados
En los últimos días la ministra de Salud, Carolina Corcho, durante una rueda de prensa, habló sobre el uso del tapabocas tras un aumento de casos positivos de covid-19, que se convierte en el segundo pico de enfermedades respiratorias del año. Ahora bien, son varias las cosas que se han especulado...
Microempresarios del país, los beneficiarios de la alianza entre Fundación delamujer y Colmena Seguros
La vigencia de la alianza comenzará a partir del 5 de diciembre de 2022 y desde ese momento sus clientes podrán obtener estos productos y servicios en cualquiera de las 226 oficinas donde la organización tiene presencia cubriendo el 94% del país. Con el fin de favorecer a los microempresarios...
Intereses de cesantías: ¿cuándo y cómo se pagan?
Los intereses a las cesantías corresponden a ese valor que la empresa reconoce a sus trabajadores sobre la prestación social de las Cesantías, el pago se hace directamente al trabajador a más tardar el 31 de enero según lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 1 de la ley...
Transición energética de Colombia Costaría del 8% al 11% del PIB por año
Aunque las políticas de explotación petrolífera del país son inciertas, en caso de que la transición energética de Colombia se diera de manera inmediata, habría que hacer una inversión cercana a los US$30.000 millones al año, lo que representaría entre el 8% y 11% del PIB nacional. Así lo estima la...
La química, segunda industria que más aporta al PIB nacional
La Ingeniería Química es una profesión con una visión amplia de la industria, y cada vez más equitativa, contando con 6.169 mujeres graduadas que aportan al desarrollo económico nacional. La química está detrás de muchos de los productos y alimentos que son consumidos en el país; y es que la Industria...
Los números de la discapacidad en Latinoamérica
El 72,9 % de las personas con discapacidad se encuentra desempleada, mientras que el 48% identifica su discapacidad como la principal dificultad para conseguir empleo La población con discapacidad se encuentra altamente invisibilizada, la información a nivel regional sobre la realidad de este sector de la población es limitada. Por...
Crecimiento económico, descarbonización y diversidad e inclusión: los tres temas críticos para el país
Según los hallazgos, invertir en industrias locales crecientes de bajo carbono podría resultar en 10% de creación de empleo potencial relativo a los niveles de empleo de 2022. En el marco del primer McKinsey Fórum en Colombia, un evento insignia que la consultora trae al país, más de 25 líderes...
Definido índice de productividad de 1.24 % para negociación de salario mínimo de 2023
Estamos todos con la disposición y la voluntad para que haya un acuerdo que le sirva al país y a todos sus nacionales En sesión de la subcomisión de productividad, presidida por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se determinó por decisión unificada que el índice de productividad para...
¿Cuáles son los mejores países para trabajar siendo estudiante?
Según cifras de Migración Colombia, en lo corrido del 2022 son más de 91.523 los colombianos que han viajado a realizar estudios en el exterior, buscando una excelente calidad académica internacional y evaluando también los beneficios laborales que les otorga cada país de destino. El interés por vivir en el...
Retailer de belleza de lujo del medio oriente llega a Colombia
El mercado de la belleza en Colombia tiene ventas superiores a los $11 billones de pesos anuales, se espera que tenga un aumento estimado de 11,6% dentro de los próximos años, y en la región se posiciona como el cuarto país de Latinoamérica en liderar el mercado. Faces, el principal...
Pymes colombianas podrán mejorar su gestión financiera a través del servicio de banca de inversión de Bancóldex
finbi es la apuesta de Bancóldex que ofrece a las pequeñas y medianas empresas acompañamiento profesional para la toma de decisiones financieras, impulsando el fortalecimiento de sus negocios. Bancóldex, en su misión de brindar herramientas de desarrollo empresarial al sector productivo del país, lanzó un nuevo producto de banca de...
Empleos verdes: nueva oportunidad laboral en el marco de la transición hacia la sostenibilidad ambiental
Los “empleos verdes” son aquellos que contribuyen a preservar y restaurar el medioambiente, tanto en sectores tradicionales de la economía como en las industrias emergentes de energías renovables y eficiencia energética. En Colombia, se estima que existen actualmente cerca de 2.600 negocios verdes y más de 85.700 empleos verdes. }...
Llega al norte de Bogotá One Sixteen Hotel
El objetivo es dinamizar el sector hotelero de la calle 116 A uno de los más emblemáticos sectores de Bogotá, como es la calle 116 rodeada de entidades financieras, centros empresariales, de salud y estéticos, que además, cuenta con una oferta gastronómica y de entretenimiento, llega One Sixteen Hotel, diseñado...
Francia, principal financiador de Colombia para proyectos sostenibles con 3.000 millones de euros
La Agence Française de Développement (AFD) tiene un nuevo director en Colombia. Con la llegada de Lamine Sow, la organización espera invertir más de 1.200 millones de euros en los próximos cuatro años. } Con más de 3.000 millones de euros comprometidos, desde su llegada al país en 2009, el grupo AFD, del que hacen parte la Agence Française de Développement (AFD), Proparco y Expertise France, ocupa el primer lugar entre los financiadores...
Gobierno Nacional se suma al ‘Compromiso de Acción’ de organismos internacionales para responder a la crisis de aprendizajes de niños y niñas de América Latina
Según el Banco Mundial, dos de cada tres niños, en cuarto de grado, no saben leer o tienen problemas básicos de lectura. El próximo jueves 1 y viernes 2 de diciembre, se llevará a cabo en el Hotel Wyndham Bogotá, la firma del Compromiso de Acción (commitment to action), que...
HubSpot inaugura su oficina central para Latinoamérica en Bogotá
Además, la compañía reveló la investigación sobre -Qué tan felices son los colombianos en su trabajo- y los resultados fueron presentados en el marco del evento de inauguración de la oficina central de HubSpot para Latinoamérica. Seis de cada diez colombianos consideran que el ambiente laboral en las empresas del...
¿Cómo prepararse para la desaceleración económica?
Sin duda, Latinoamérica ha evidenciado un crecimiento importante gracias, en parte, al surgimiento de nuevos proyectos tecnológicos y emprendedores con una gran visión. De hecho, en los últimos tres años, los niveles de inversión en la región se multiplicaron 18 veces, alcanzando los 15,700 millones de dólares. Pero la...
2023: El año para explorar nuevas soluciones de financiamiento y gestión de gastos para las Startups en Colombia
Luego de un 2022 lleno de retos, el panorama para el próximo año trae oportunidades para Jeeves, Startups y para pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El equipo de Jeeves en Colombia se dio cita para cerrar el año en el marco de un evento de celebración con clientes, medios de...
Sensedia es reconocida por Amazon Web Service por su crecimiento y liderazgo en América Latina
La empresa fue reconocida como “Socio estrella en ascenso del año” en América Latina por sus servicios que ayudan a los clientes a que alcancen un proceso exitoso de digitalización e innovación para generar nuevos modelos de negocio. La multinacional tecnológica experta en soluciones de integración, Sensedia, fue reconocida por...
Proyecciones 2023: el año para explorar nuevas soluciones de financiamiento para Startups en Colombia
Luego de un 2022 lleno de retos, el panorama para el próximo año trae oportunidades para Jeeves, Startups y para pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El equipo de Jeeves en Colombia se dio cita para cerrar el año en el marco de un evento de celebración con clientes, medios de...
Organizaciones de acción contra minas antipersonal lanzan campaña para pedir respeto a sus labores en Colombia
Las organizaciones humanitarias que realizan labores de Desminado Humanitario (DH), Educación en el Riesgo de Minas (ERM) y Asistencia Integral a Víctimas (AIV) de minas en Colombia lanzaron este jueves la campaña “La acción contra minas antipersonal es una acción humanitaria”, con la cual buscan promover el acceso humanitario y pedir respeto a...
Bavaria es una de las empresas donde jóvenes colombianos sueñan trabajar
Bavaria destacó como un lugar soñado para trabajar en la población joven del país, ubicándose en el top 3 del ranking “Carrera de los Sueños 2022”. Tras la publicación del ranking “Carrera de los Sueños 2022” el día de hoy, Bavaria fue reconocida dentro del TOP 3 de las empresas...
La farmacéutica Sanzub Pharmaceutical lanza al mercado productos para cuidado de la piel
Con investigación médica, fórmulas especializadas y factores innovadores, Sanzub Pharmaceutical, compañía 100% colombiana, le apuesta aposicionarse como la farmacéutica colombiana número uno de la región en cuidado de la piel. Cuando la ciencia trabaja de manera responsable en pro de la belleza y el bienestar, los resultados no son inmediatos,...
Hidrógeno verde, ¿qué le espera a Colombia en este tema?
Según el Ministerio de Minas y Energías, en su ley 2099 permite que en sus beneficios esté incluido el hidrógeno verde. Las energías renovables se encuentran en las mesas de trabajo no solo a nivel gubernamental, sino a nivel empresarial en el país, pues se busca tener una matriz energética...
Cinco empresas que decidieron llevar adelante una transición energética
La industria tiene una deuda con el medioambiente y la humanidad, tan solo en 2019 un estudio realizado por el diario ‘The Guardian’ señaló como el 35% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) y metano, relacionadas con la energía, provenían de 20 compañías, lo que suponía, un...
Fintech colombiana por primera vez es ganadora de “GC People Company”
Este reconocimiento lo entrega la compañía inglesa The GC Index por su gestión de equipos y cultura organizacional a la fintech Juancho Te Presta, quien se ha encargado de prestar soluciones de crédito de fácil acceso. En la actualidad, las compañías han reconocido a las personas como el centro de...
NEAR realiza una alianza con Grupo Nutresa en Latinoamérica para crear el programa de fidelización en Web 3.0.
La Fundación NEAR, entidad detrás del protocolo NEAR, plataforma de desarrollo de blockchain y dApp de alto rendimiento, anunció hoy que ha sido elegida por el Grupo Nutresa, empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina, para desplegar su...
Proptech una cadena inteligente que levantará al sector inmobiliario
Debido a la guerra en Ucrania, la inflación y el alza del dólar, productos como el concreto, la cristalería y el acero son más escasos y costosos, generando así un efecto dominó que incide en los valores de las construcciones en Colombia. Por lo tanto, varios analistas auguran una depreciación...
Casas de campo y fincas representan el 60% de las ventas de Ecoflow
La compañía llegó a Colombia en 2021 y tiene como reto posicionarse en el mercado de los generadores de energía. En 2023 espera obtener una participación de mercado del 5%. “Cortes de luz en barrios de Bogotá”, “suspensión del servicio eléctrico en Barranquilla”, “apagones en Bucaramanga para este viernes” son...
En 2022 creció un 34 % el número de las operaciones crediticias
Durante los primeros ocho meses del 2022, la actividad crediticia tuvo un crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior. El valor de las operaciones de crédito presentó un incremento del 18 % y el número de operaciones crediticias creció un 34 %. Así lo revela el más...
Multinacional de servicios de información expande su operación en servicios crediticios en Panamá
DataCrédito Experian, multinacional de servicios de información, con operaciones en 43 países, anuncia que concretó la adquisición de una participación mayoritaria de APC Intelidat, buró de crédito del Grupo APC en Panamá. APC Intelidat, una de las empresas de información financiera y de tecnología más importantes del país, ha entregado a empresas...
Iberia Plus mejora su sistema de recompensa y otorga más beneficios a los vuelos desde y hacia Latinoamérica
El cambio supondrá para Iberia una inversión de un 22 por ciento más de Avios para fidelizar a más clientes El programa de fidelización Iberia Plus cambia su sistema de remuneración a los clientes para que sea más transparente y, al mismo tiempo, incremente la recompensa en las rutas que más...
Hitachi Energy proporciona una conectividad altamente segura y permanente
El compacto router inalámbrico industrial TRO610 aumenta la visibilidad de los activos de campo y de las aplicaciones para permitir una mayor estabilidad de la red y mejorar los servicios al cliente. Hitachi Energy ha presentado el router celular TRO610, que proporciona comunicaciones y ciberseguridad de última generación, diseñado para soportar las...
Centro de innovación y tecnología, un nuevo espacio al servicio de la industria colombiana
La Organización Terpel inauguró su Centro de Innovación y Tecnología, con servicios especializados de análisis de lubricantes, combustibles, grasas, y refrigerantes. Honrando su propósito de movilizar a las empresas, y al país, con la mejor energía, la Organización Terpel inauguró el primer Centro de Innovación y Tecnología de Colombia, un...
En Colombia crecen más de la mitad de las plantas alimenticias del mundo
Es un hecho ampliamente conocido que Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad del planeta. Además de una gran variedad de animales e insectos, el territorio nacional alberga alrededor del 10 por ciento de la diversidad vegetal mundial. Esto incluye también a unas 3.805 especies de plantas comestibles, de acuerdo con...
El agua, la gran preocupación a 2050: hará falta un 35 % más para agricultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial en 2050, será necesario un 35 % más de agua dulce. "En 2050, la producción global de alimentos, fibras y piensos deberá aumentar un...
Precio de la gasolina subirá $200 más en diciembre
Desde septiembre, el Gobierno definió los aumentos en el precio de la gasolina para el último trimestre del 2022, como parte de las medidas para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc). Según dijo en su momento José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, se autorizó con...
Informe revela la radiografía del e-Commerce en el ecosistema emprendedor en el país
El informe consultó a 7.000 emprendedores que hoy venden sus productos de manera online. Tras la llegada de la pandemia el mundo protagonizó el boom del comercio electrónico, y con ello, cada día más negocios trasladaron su operación al escenario digital, entre ellos los más pequeños. Debido a esta dinámica, hoy día,...
Estos serán los cambios de la jornada laboral a partir del próximo año
En Colombia, la jornada laboral de 48 horas a la semana cambiará a partir del próximo año, luego de que el anterior Legislativo aprobara una ley para su paulatina reducción. Desde mediados del 2023, los colombianos trabajarán una hora menos, lo cual, a su vez, “no implicará la reducción de la remuneración salarial...
Otro hito cumplido: segunda turbina de Hidroituango fue sincronizada con éxito
El 29 de noviembre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que la segunda unidad de generación de energía de Hidroituango se sincronizó con éxito al Sistema de Potencia Nacional. “Orgullo total. EPM logró la sincronización de HIDROITUANGO. Decían que era imposible. ¡Un equipo maravilloso lo hizo posible!”, escribió el...
Fedesarrollo propone que salario mínimo tendría que aumentar 13,5% en 2023
Este miércoles inició la negociación para definir el salario mínimo para 2023 en el país. Fedesarrollo propuso que suba 13,5%, por lo que quedaría en $1’135.000 aproximadamente. “La suma de una inflación esperada para 2022 de 12,3 % y un estimativo decrecimiento de la productividad total de los factores de 1,2...
Mercosur Colombia firmó convenio de cooperación con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos
La Cámara de Comercio y Empresarios del Mercosur de las Américas sucursal Colombia y la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos ‘Cónsules de Paz Mundial’ firmaron un convenio de cooperación por dos años. La Cámara de Comercio y Empresarios del Mercosur de las Américas sucursal Colombia y la Comisión Latinoamericana de...
La Cámara de Comercio de Bogotá elige su Junta Directiva para los próximos tres años
Las empresas afiliadas podrán votar el próximo día 1 de diciembre. La Cámara de Comercio de Bogotá celebra, el primero de diciembre, elecciones a la Junta Directiva y de Revisor Fiscal para los próximos 4 años. Los afiliados, miembros del Círculo de Afiliados del organismo, podrán ejercer su derecho a...
De Brasil a Colombia llega IPS de Todos
Con más de 18 millones clientes en todo Brasil, la empresa de Salud IPS de Todos llega al mercado colombiano a revolucionar los servicios de salud, entregando beneficios tangibles, como consultas asignadas rápidamente, una red de clínicas en toda la ciudad capital y precios competitivos. Para nadie es un secreto...
Emi ofrece más de 150 vacantes laborales a nivel nacional
La multinacional prestadora de servicios de salud, busca estudiantes de últimos semestres que deseen hacer sus prácticas en Bogotá y Medellín como parte de su formación técnica, tecnológica o profesional. Emi, la compañía número uno de salud prestadora de servicios de atención médica a domicilio, con más de 40 años...
Bots pueden mantener continuidad de pymes durante las festividades
Al acercarse una festividad y época vacacional para muchos emprendedores es importante no paralizar la actividad del negocio durante tantos días. Por ello, y en la búsqueda por obtener ventajas competitivas en el mercado y ofrecer soluciones más eficientes a los requerimientos de sus clientes, las empresas comienzan a elegir...
¿Qué incentivos ofrece el nuevo plan de gobierno para invertir en energías renovables
Con el nuevo plan de gobierno en cuanto a las rutas de fuentes no convencionales de energía se dan nuevas alternativas de inversión para Colombia Colombia tiene la ventaja de contar con un marco normativo con instrumentos para promover el aprovechamiento de las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER)...
Siga estas 4 recomendaciones para hacer transacciones seguras y confiables
Los colombianos priorizan y buscan mayor la seguridad y accesibilidad en las transacciones con criptomonedas Cada vez son más las personas interesadas en consultar qué servicios y cómo se pueden hacer transacciones seguras en el mercado de criptodivisas. Según un sondeo de CoinsPaid el 36% de los colombianos utiliza criptomonedas...
Sólo el 1,6% de los municipios rurales cuenta con suficientes datos para tomar decisiones de salud
En Boyacá se concentra el mayor número de municipios rurales que cuentan con información confiable de salud En un evento virtual dirigido a representantes del sector salud, el centro de pensamiento Así Vamos en Salud presentó las conclusiones del primer Índice de Salud Rural, una radiografía de las condiciones sanitarias...
GoTrendier recibe inversión de 14 mdd para consolidarse como líder en Latinoamérica
El capital será utilizado para reforzar la experiencia de usuario y los esfuerzos por promover una economía circular en México y Colombia. GoTrendier, la startup para digitalizar la compra y venta de ropa de segunda mano con presencia en Colombia desde 2017, recibió una inversión de 14 millones de dólares...
Conozca el abecé del Open Banking en Colombia
Continuar democratizando el acceso a la banca y mejorar la experiencia de los más de 30 millones de usuarios que tiene actualmente el sistema financiero, es uno de los principales retos que enfrenta el país en materia económica. Para ello, la regulación del Open Banking, el nuevo modelo que promete...
El arte y la gastronomía se toman la Plaza Distrital de La Concordia: vuelve Cosechando Sabores
Los próximos 3 y 4 de diciembre, Warner Bros. Discovery y Food Network desarrollarán en La Plaza Distrital de Mercado La Concordia, la tercera edición de Cosechando Sabores, con el fin de que los bogotanos puedan disfrutar de una experiencia artística y gastronómica única. Cosechando Sabores nació en el 2019...
El CPAE lanza un llamado a la renovación de la profesión de Administración en Colombia
El Consejo Profesional de Administración de Empresas, CPAE, presentó frente a líderes empresariales, profesionales y academia, un estudio sobre el futuro de la profesión. ¿Son los Administradores de Empresas los profesionales llamados a seguir liderando las organizaciones del futuro? Esta fue la pregunta que motivó al Consejo Profesional de Administración...
Recomendaciones para proteger los cultivos en esta temporada de lluvias
Teniendo en cuenta el fuerte impacto que han tenido que enfrentar los productores del sector agropecuario en el país, debido al Fenómeno de La Niña que se extenderá hasta febrero de 2023, previsto por el IDEAM y en el que el Gobierno Nacional declaró la emergencia por desastre natural, además...
La protección de marcas en la era digital
El comercio electrónico representa ahora más del 13% del gasto de los consumidores, y es un espacio propicio para la comercialización de los productos y servicios falsos. Las marcas pierden millones de dólares al año por la falsificación en línea y los contenidos pirateados. Además del impacto negativo de la...
Quejas por desatención de EPS superan el millón: Supersalud
Cifras de criticidad en salud alcanzan niveles históricos y una de cada tres quejas es ‘riesgo de vida’. Para dar respuestas a usuarios y reducir la billonaria deuda con prestadores, se puso en marcha una estrategia de intervención en los territorios Cada día de este año cerca de 3.500 ciudadanos...
La Nota Económica en entrevista con Olga Lucia Montes Gordillo
En el marco del Día del Administrador, el Orbita Fest 2022 es un espacio de confluencia de diferentes actores, perspectivas y posibilidades, para gravitar con mayor intención alrededor de aquello que emerge como esencial para el futuro de la profesión de Administración. Con ese motivo, La Nota Económica habló con...
Brasil pisa fuerte en Colombia
Colombia ha comprado en lo corrido del año, 8,62 millones de pares de calzado de Brasil. El retome de las actividades, el gusto por la moda y la búsqueda de comodidad, han generado en los colombianos, un gusto por las propuestas de calzado brasileño. Colombia se ha convertido en un...
Más de 5.750 colombianos recibirán agua potable gracias a proyectos de la Fundación Coca-Cola
La iniciativa se enmarca en la estrategia global de Seguridad Hídrica de Coca-Cola, que contempla dentro sus pilares de acción el acceso al agua potable para fortalecer la resiliencia de las comunidades. La Fundación Coca-Cola y la Compañía Coca-Cola, de la mano de las fundaciones Aliarse para el Desarrollo y...
¿Cómo cambió el consumo de los colombianos durante el 2022?
El 94% de los hogares en Colombia ha tomado acciones de ahorro para optimizar el presupuesto en el momento de hacer mercado. Los compradores colombianos han aprendido a adaptarse con facilidad a las nuevas tendencias del mercado, en busca de mejores precios y productos de calidad. Esto se ha hecho...
Bancos digitales fortalecen su oferta de servicios para abarcar a población desatendida en Colombia
Con un crecimiento del 39 % en el sector Fintech, se han desarrollado soluciones para que las personas desbancarizadas puedan acceder a todo tipo de servicios bancarios. Con un crecimiento del 39 % en el mercado de la banca digital en el 2021, según Colombia Fintech, el país es la...
La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra 50 años siendo un referente en el cuidado de la salud, investigación y educación
La entidad sin ánimo de lucro inició su servicio al país el 2 de noviembre de 1972 y desde ese momento ha tenido como eje central entregar a las personas un servicio de calidad, centrada en lograr desenlaces clínicos superiores y una atención humana, empática y cercana. Este 2 de...
El Gobierno buscará reactivar más de 30 contratos de exploración de hidrocarburos
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, reveló un plan de cuatro puntos del Gobierno para reactivar los contratos de exploración de hidrocarburos que están vigentes, pero que se encuentran suspendidos. El Gobierno Nacional instaló una mesa técnica conformada por el MinMinas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y...
La Feria EVA llega en su decimoquinta edición, con su emblemática Christmas Edition
Más de 400 marcas colombianas se darán cita en EVA Christmas Edition, inspirada en la navidad inglesa, del 6 al 11 y del 13 al 18 de diciembre, ofreciendo a los bogotanos una experiencia de compra única, lo mejor del talento local y cientos de opciones para regalar esta navidad. ...
Todos jugamos Un Rol
Formo parte de una generación que creció sin la fortuna de hacerlo en una cultura de reciclaje. No nos enseñaron sobre su importancia para cuidar nuestro medio ambiente y los impactos positivos a nivel ambiental, social y económico que reciclar genera. No teníamos claro cuál era nuestro Rol para contribuir...
La productividad de un empleado aumenta un 20% en espacios pet-friendly
Según datos de diferentes estudios, las empresas deben innovar en políticas pet-friendly para ver un alza en los rendimientos de sus colaboradores. A pesar de que varias empresas a nivel mundial han habilitado la opción de llevar a la mascota al trabajo, Colombia está acoplando esta idea desde diferentes empresas....
¿Qué son las cesantías y cómo se puede invertir en vivienda?
Según Asofondos $2,14 billones fueron retirados por los afiliados para compra de vivienda, mientras que, $1,63 billones se destinaron para mejora y liberación de deuda en vivienda. Una de las prestaciones sociales que se manejan en los contratos laborales son las cesantías. Este es un ahorro que el trabajador hace...
¿Cuáles son los cargos mejor remunerados en el sector salud en Colombia?
Los roles dentro de las áreas médicas, comerciales, de acceso y public affairs deben ser menos transaccionales y capaces de enfrentarse a conversaciones técnicas, donde la base científica sea protagonista. El sector salud en Colombia en el primer semestre de 2022 se mantuvo como un mercado emergente y atractivo para...
Acuerdan nuevos mecanismos de financiación para pymes colombianas
El banco de desarrollo de América Latina-, la Financiera de Desarrollo Nacional, Bancóldex y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, firmaron un acuerdo de intención para diseñar nuevos mecanismos de financiación que mejoren el acceso a financiamiento para capital de trabajo y crecimiento empresarial de las pymes colombianas de ingeniería....
Con el dólar cerca de los $5.000 pesos, ¿cómo y dónde conviene invertir?
La desconfianza en los mercados, la inflación y el crecimiento del dólar son algunas de las señales para que estemos preparados financieramente para un año que, a consideración de muchos, será de recesión financiera. Ahorrar, tener unas finanzas personales sanas, y tener diferentes tipos de inversión son algunos de los...
Artículos de lujo: un sector que impulsa la economía en Colombia
Entre enero y diciembre de 2021 se crearon 307.679 nuevas empresas en el país, un aumento de 10,6% frente al periodo anterior, según el Informe de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, una consolidación de emprendimientos que sigue en crecimiento aun con una pandemia de por medio. Esta...
El Cementerio de Electrodomésticos que deja Black Friday
Noviembre y diciembre se han convertido en algunos de los meses más esperados por los colombianos gracias a la celebración de fechas como Black Friday y Cyber Monday. No obstante, si bien son fechas en donde los colombianos pueden acceder a cientos de ofertas, también representan días grises para el...
Formación y retención de talento joven para la región
Cali fue el escenario extraordinario en el marco del proyecto Ruta País de la Universidad del Rosario para reflexionar sobre las apuestas necesarias para fortalecer la competitividad del Valle del Cauca. Sin duda, la convergencia entre educación, innovación y tecnología son los pilares que permiten la formación de talento humano...
Desarrollan sistema para que compañías colombianas ahorren un 30% en sus facturas gracias a los proyectos en eficiencia energética
Pese a las críticas sociales y los reclamos del Gobierno nacional, los precios de la energía siguen al alza en medio de una inflación acelerada y si bien afectan a todos a los que más está impactado es a las empresas colombianas. Y es que, según el último informe presentado...
Un tercio de la población de América Latina vive en la pobreza: Cepal
El 32,1 % de la población total de la región, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el...
En 2023 el sector legal en Colombia le apostará a la transformación digital
De acuerdo a un estudio realizado por la consultora Ernst & Young en la que se encuestó a más de 300 empresas líderes del sector legal en Latinoamérica, la mayoría considera que cuenta con herramientas digitales, aunque son pocos los que tienen un software y la mayoría, hace referencia al...
Hasta $10.000 millones en pérdidas diarias por cierre de vía a Buenaventura
Diferentes gremios y empresarios que pertenecen al Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev) piden ayuda al Gobierno por la crisis que se vive en el puerto de Buenaventura. Los deslizamientos por la ola invernal y distintas protestas de comunidades tienen incomunicado al puerto. Los cierres estarían costando diariamente...
Premio Emprender Paz: quince años reconociendo iniciativas empresariales que construyen paz
La Red Departamental de Mujeres Chocoanas, que a través de platos típicos luchan para garantizar el bienestar de las mujeres en el Chocó, ocupó el primer lugar en el Premio Emprender Paz 2022. -. Ya son 15 años del Premio Emprender Paz, una iniciativa que ha visibilizado y destacado el...
Kimberly-Clark planea invertir U$S80 millones en Latinoamérica
En el año en que la compañía cumple 150 años a nivel global, con una trayectoria probada en investigación y desarrollo, fortalece su Centro de Innovación para potenciar la industria del cuidado personal en el futuro en la región. En la celebración de su 150 aniversario de operación en el...
Más del 90% de los colombianos creen que pierden tiempo en trabajos totalmente presenciales
La posibilidad de trabajar algunos días en la oficina y otros en casa (66.7%), seguido de la posibilidad de trabajar donde quiero y finalmente, en una oficina más cercana en otras ciudad/regiones/países (64.1%) Las dinámicas mundiales de los últimos años han transformado la forma en la que se concibe el...
Centro comercial celebra 2 años impactando al 31% de la capital
Con una zona de influencia de 2.5 millones de habitantes, Paseo Villa del Río se consolida como el primer centro comercial de retail del sur de Bogotá. Entretenimiento, mascotas y servicios, los grandes impulsores. Con el auge del e-commerce los centros comerciales tuvieron que reinventarse ofreciendo no solo una gran...
Fintechs principales aliadas para cubrir necesidades de flujo de caja ante la coyuntura
Ante un contexto global, donde todos los sectores de la economía se ven impactados por la continua alza en las tasas, se suma la incertidumbre ante la oportunidad de acceso a recursos, ya que en esta época del año las empresas necesitan prever su flujo de caja para no solo...
Task Force: resultados del primer informe de Inversión Responsable en Colombia
Esta iniciativa liderada por el Global Reporting Initiative –GRI–, la Bolsa de Valores de Colombia y los Principios de Inversión Responsable –PRI– con el apoyo de la Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada del Gobierno de Suiza en Colombia –SECO– ya suma cerca de 20 organizaciones participantes entre ellas...
Estra es certificada como empresa carbono neutro
Por cumplir con los estándares que se requieren por parte de Icontec, y enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, Industrias Estra S.A fue certificada como empresa Carbono Neutro. Industrias Estra S.A ha venido implementando estrategias de producción y consumo responsable por medio de acciones que contribuyen a reducir,...
Del 23 al 26 de noviembre se llevará a cabo en Colombia la tercera versión de la Semana de la Seguridad Digital
Asobancaria, Incocrédito, la Policía Nacional y ACE Colombia se unen para realizar una campaña educativa que, con el respaldo de más de 40 entidades aliadas, promueve el uso seguro de tarjetas de crédito y débito en canales virtuales y presenciales. Hoy inicia la Semana de la Seguridad Digital, una iniciativa...
Más del 50% de los consumidores en el mundo prefieren un vehículo eléctrico
Colombia sigue consolidándose como líder en la venta de vehículos eléctricos en la región Con el objetivo de conocer perspectivas únicas sobre los cambios identificados en los patrones de viaje y la combinación de movilidad en el mundo pospandémico, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia...
En época decembrina e-commerce pueden evitar ciberfraudes antes de las compras. Le explicamos cómo
La inteligencia del dispositivo o verificación del dispositivo es la forma más fácil de prevenir ciberfraude. Se trata de evaluar el riesgo del dispositivo del usuario durante la incorporación o al comienzo de una transacción digital. La gran temporada de compras decembrinas está a la vuelta de la esquina. Los...
Sixbell presenta estudio sobre el estado de la autoatención en los centros de contacto de América Latina
La investigación revela que, aunque muchas empresas tienen intención de adoptar la tecnología y las metodologías adecuadas, solo el 10% están preparadas para los desafíos de la autoatención de la próxima década. Sixbell, empresa líder dedicada al desarrollo e integración de soluciones de customer engagement y telecomunicaciones en América Latina,...
¿Qué hacer con el peso en tiempos de volatilidad?
La economía es un flujo que está en constante movimiento, solo hay que saber direccionar esos flujos. En la actualidad hay un contexto económico local desfavorable sumado al estado de alerta en el mundo por la guerra, la inflación y la devaluación del peso en Colombiano, lo que ha generado...
Conozca las alternativas a los días sin IVA para comprar los regalos de Navidad
La inflación acumulada en Colombia en octubre fue de 12,22%, por lo que cientos de colombianos esperaban la jornada del “Día Sin IVA” para sortear la subida de precios y adquirir los regalos de Navidad para sus seres queridos. Serfinanza le entrega cinco recomendaciones para obtener sus regalos y cuidar...
¿El estrés una enfermedad laboral?
Con la llegada del COVID-19, muchos colaboradores o empleados empezaron a sufrir de estrés, conllevando a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ubique como una enfermedad laboral. El panorama en el mundo es alarmante, cerca de 6.500 personas reportan sufrir de alguna enfermedad laboral. Actualmente, un 33%...
Pavimentada primera vía con plástico reciclado en Medellín
En la obra se utilizó el equivalente a 200.000 tapas de bebidas, materia prima reciclable que Esenttia produce y recupera para transformar luego de su primer uso. El Grupo Ecopetrol y la Alcaldía de Medellín articularon esfuerzos para comenzar a utilizar una nueva mezcla asfáltica que contiene plástico reciclado y...
La Nota Económica en entrevista Jose Alberto Lora Sabagh country manager de EF
¿Desde EF cómo han pensado en impulsar el dominio de ingles a nivel empresarial y el nivel de educación? Nosotros estamos intentando primero que todo, antes de mejorar el aspecto de Del idioma, lo que creemos es que primero se debe hacer una evaluación, es lo que nosotros queremos es...
No caigan en hurtos durante el Black friday
El 66% de los consumidores afirman que volverían a comprarle a una marca tras haber tenido una experiencia satisfactoria, datos de la encuesta de IDC, solicitada por Infobip. En Colombia, de manera anual, se realiza el Black Friday. El próximo dará inicio el 25 de noviembre, y será la oportunidad...