Más del 68 % de los usuarios espera que las tecnologías sin contacto permanezcan aún después del fin de la pandemia del COVID-19. Durante la temporada más crítica por la pandemia del COVID-19, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pronosticó pérdidas por más de 200 millones de dólares para...
MatchCars.com, el emprendimiento que busca democratizar la compra y venta de autos usados
Con más de 1.500 clientes satisfechos en sus primeros tres años de operación, MatchCars es el emprendimiento pionero en la compra y venta de autos usados colombiana entre particulares. El emprendimiento colombiano MatchCars es una plataforma que ofrece una experiencia omnicanal al momento de comprar o vender un carro, con...
Colombia ya cuenta con la primera academia de programación solo para niños
Se trata de Algorithmics, la primera academia de programación del mundo que llegó a Colombia con la misión de desarrollar las habilidades digitales de los niños, pero también ayudarles a reforzar su pensamiento lógico y la resolución de problemas Los profesionales en programación se han convertido en uno de los...
Volvió a crecer la vinculación laboral de personas con discapacidad en el Estado y en 2021 llegó a 9.396
La cifra superó a la de 2020, año en el que se reportaron 6.374 vinculados y contratados por entidades públicas colombianas En 2021 la vinculación y contratación laboral de personas con discapacidad en el Estado colombiano volvió a aumentar y llegó a las 9.396, de acuerdo con las cifras reportadas...
De la mesada a la inversión: cómo enseñarles a los niños a ahorrar dinero
¿Ha intentado hablar con los más pequeños de la casa sobre el ahorro?, ¿Cree que es posible crear hábitos financieros desde la niñez? Aunque suene complicada, esta tarea es mucho más sencilla de lo que parece y vale la pena intentarlo. De hecho, un estudio de la Universidad de Cambridge...
Síndrome postvacacional, un mal que afecta la salud física y mental de las personas
Algunos de sus síntomas son dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, falta de concentración, depresión, entre otros. Llega el fin de las vacaciones, los colombianos se preparan para retornar a sus rutinas laborales y académicas. El retomar ciertos hábitos es complicado para algunas personas; el estrés ante los cambios de horarios,...
El 84% de los colombianos considera que el alza en los precios aumentará más rápido que los ingresos de la población
El 35% de los encuestados a nivel nacional tiene mayores expectativas de estabilidad en el mercado de valores en el 2022. Tras un 2021 con diversos desafíos, las personas de todo el mundo son optimistas de que el 2022 será un año mejor. En su reciente estudio “Predicciones globales para...
En Antioquia se realizó la primera tomografía a un Búho
Un equipo profesional y especialista del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES realizó una evaluación con tomógrafo al ave silvestre En un nuevo hito para la medicina veterinaria en el país, un búho rayado fue llevado al Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad...
Crisis de los contenedores, una situación que se prolongará este 2022
La variante Ómicron del Covid 19 genera cuellos de botella en aumento en distintos puertos del mundo que prolongarán la crisis de los contenedores durante este año Luego de más de un año de dificultades para la cadena global de suministros, que incluyeron la logística marítima, terrestre y aérea, y...
Desembolsos para financiar viviendas aumentaron 66,5% a noviembre de 2021
A noviembre de 2021, las entidades agremiadas a Asobancaria desembolsaron 182.000 operaciones de financiación de vivienda con un valor de $22,5 billones El más reciente Informe Trimestral de Vivienda, realizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras, Asobancaria, reveló que a noviembre de 2021, las entidades agremiadas desembolsaron 182.000...
En 2022 el regreso a clases será más costoso pero también más seguro
Se prevé que el costo promedio de los útiles escolares por cada hijo será un 43% más que en 2020, es decir, $489.905 pesos. El próximo 24 de enero se retomarán las clases en el país, un gran reto para la educación nacional, pues luego de dos años pasados por...
Saber administrar las finanzas, el primer paso para iniciar el año 2022
Inicia un año nuevo y sin duda el aspecto administrativo en el hogar es muy importante; pues contamos con ingresos, gastos, metas financieras y el objetivo de hacer rendir el dinero para lograr mayores ganancias. Entonces, ¿Cómo organizar las finanzas en el hogar, para convertirla en un negocio rentable? De...
Conozca los cinco delitos informáticos más utilizados para el robo de información personal
En Colombia, al finalizar noviembre de 2021, se presentaron 46.527 eventos por ciberdelitos en el país, registrando un crecimiento del 21% comparado con 2020.[1] Con más de 13.000 casos, el robo por canales informáticos encabeza la lista de delitos desde 2020; seguido de violación de datos personales, con 7.001 casos;...
En 2021 la ocupación en los Hoteles Movich subió 22,4 puntos porcentuales con respecto al 2020
A corte de noviembre, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la ocupación hotelera en Colombia llegó al 51,6%. Cabe recordar que en el 2019, antes del inicio de la pandemia, el consolidado anual en materia de ocupación fue del 56,96 %. El año pasado supuso un reto para...
Pagos digitales: lo único constante es el cambio
Por Mariana Sigal, VP de Alianzas estratégicas de Geopagos Cada año que comienza es una oportunidad para pensar en nuevos proyectos, objetivos más ambiciosos y otras maneras de hacer las cosas. Pero para mirar hacia el futuro es necesario analizar los cambios en los hábitos de consumo que ya operan...
Empleadores tienen hasta el 27 de enero para postularse a los incentivos sobre la nómina
Toda ampliación de nómina hecha desde abril de 2021 permite al empleador recibir un incentivo económico por parte del Gobierno Nacional Los empleadores del país que han ampliado sus nóminas, pueden postularse del 20 al 27 de enero ante su entidad financiera para acceder al beneficio económico por la vinculación...
El Poder del Capitalismo. La Carta anual de Larry Fink, CEO de BlackRock a empresarios
Larry Fink, CEO de BlackRock, compartió su carta anual a CEOs de empresas en las que la compañía invierte en nombre de sus clientes en todo el mundo. Cada año, esta carta busca alentar a los líderes empresariales a administrar empresas con una mentalidad a largo plazo y que generen...
Emprendedores colombianos tendrán la oportunidad de crecer a nivel global con apoyo de Newtopia
El ecosistema de emprendimiento de América Latina vive un momento de crecimiento sin precedentes y cada vez es más atractivo para los grandes fondos internacionales que están liderando las inversiones de venture capital en la región. Tan solo en 2021, las startups latinoamericanas recaudaron USD $14,8 mil millones, una cifra...
Colombia llegó a 17.702 vehículos de cero y bajas emisiones en 2021
El parque automotor de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos que circula en Colombia totaliza 28.834 unidades. De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y a los cálculos de ANDEMOS, en 2021 se matricularon 17.702 vehículos nuevos presentando crecimientos del 194.8% respecto...
Lo que debe tener en cuenta si planea estudiar o continuar estudios superiores en el 2022
Los programas del sector TIC se han convertido en los preferidos debido al impacto del trabajo virtual y a la gran proyección a nivel mundial Iniciar un nuevo año trae consigo grandes decisiones como cambiar de empleo, formar un hogar, conocer otro país y -para algunos - realizar algún tipo...
¿Qué estrategias implementarán las marcas este 2022?
58% de los directivos del sector minorista aumentarán su inversión publicitaria en redes sociales Sin duda la industria retail en el país ha sido uno de los sectores más afectados económicamente a raíz de la presencia del Covid-19, poniendo en riesgo las finanzas de los colombianos, pues el sector participa...
Hitachi Energy impulsa la primera subestación digital en Indonesia
También permitirá impulsar un mayor crecimiento económico y la inversión en la provincia de Java Oriental. Hitachi Energy ha entregado una subestación digital de última generación de 150 kilovoltios a la empresa de servicios públicos indonesia PT Perusahaan Listrik Negara (PLN Persero) la cual busca garantizar energía confiable y así...
¿Cómo está el bienestar financiero de los colombianos?
41% de los colombianos cuenta con ingresos que solo le sirven para cubrir gastos de supervivencia, mientras el 54,8% afirmó que está atrasado en algunos pagos comprometidos. Con el fin de conocer el nivel de satisfacción de las personas respecto a sus obligaciones económicas y su capacidad para tomar decisiones...
BID Invest otorgó financiamiento para facilitar el acceso a crédito de microempresarias colombianas
Bajo el propósito de aumentar el acceso a créditos para las microempresas lideradas por mujeres en Colombia, BID Invest otorgó un financiamiento a Banco Mundo Mujer S.A. (BMM) con un plazo de tres años de hasta US$30 millones. El financiamiento apoyará el crecimiento de la cartera de BMM en el...
Todo lo que debe saber sobre el incremento pensional 2022
Con base en el incremento del salario mínimo y de acuerdo a la inflación o al Índice de Precios del Consumidor (IPC), cada año se realizan ajustes a las tarifas de diferentes productos y servicios en el país, es por eso que los montos para las pensiones tendrán un incremento...
Paul Bay es el nuevo CEO de Ingram Micro; Alain Monié, nuevo presidente ejecutivo de la organización
Kirk Robinson fue ascendido a vicepresidente ejecutivo y presidente de Norteamérica y Luis Férez fue nombrado vicepresidente Senior y presidente para Latinoamérica; por su parte Nimesh Davé, vicepresidente ejecutivo y presidente de Global Cloud, decidió dejar Ingram Micro, por lo que el equipo ejecutivo de Cloud estará bajo el liderazgo...
¿En qué consiste la amnistía de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?
Todos los ciudadanos mayores de 18 años cuentan con reportes positivos y/o negativos que realizan las entidades financieras o empresas que otorgan crédito. Uno de los principales cambios que trajo consigo la recientemente sancionada Ley de Habeas Data, más conocida como ‘borrón y cuenta nueva’ es la amnistía, una medida...
Concesiones 5G: clave para el desarrollo de infraestructura de transporte sostenible en el país
La construcción y operación de infraestructura es fuente de alrededor del 70% de emisiones de gases de efecto invernadero, impacta directa e indirectamente la biodiversidad y los ecosistemas, a menudo ocasiona exclusión y/o desplazamiento de segmentos sociales y su financiación es un factor que puede llevar a deuda insostenible. La...
Economía colombiana creció 9,6% en noviembre de 2021
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) presentado por el Dane, evidenció que en noviembre de 2021, el dato creció y se ubicó en 9,6 % respecto al mes de noviembre de 2020, cuando registró un decrecimiento de 3,7%. En el comportamiento mensual y en comparación con octubre de...
Platzi e iNNpulsa buscan a las startups más prometedoras de Colombia para levantar inversión
La startup ganadora llevará su proyecto al epicentro de la innovación: Silicon Valley. Con el fin de preparar a las startups, en etapa semilla, más prometedoras del país para conseguir capital e ingresar a las aceleradoras más importantes a nivel internacional, Platzi, —que recientemente levantó una ronda de inversión por...
Cesantías: Así las usaron los colombianos en 2021
En 2021, por terminación de contrato los trabajadores se cubrieron gracias al retiro de $2,4 billones; compra de vivienda fue la segunda causal de retiro de las cesantías ($2,14 billones). De acuerdo con el balance consolidado por Asofondos, en 2021 los afiliados a Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia utilizaron sus...
BYD la marca líder de vehículos eléctricos en Colombia en 2021
BYD Auto Inc., el gigante tecnológico automotriz líder en el mundo en soluciones de movilidad eléctrica, y representado por Motorysa BIC, en el 2021 se convirtió en la marca número uno de ventas en vehículos 100% eléctricos en Colombia, con una participación del 32.7% en el mercado relevante (descontando buses, camiones y...
Campus de desarrollo de software en Medellín: la clave de innovar sin descuidar el clima laboral
Un centro de excelencia de software es un espacio que busca no solo al mejor talento, sino que promueve espacios seguros con diversidad, inclusión y equidad. Recientemente Rockwell Automation eligió a Medellín como el nuevo lugar en el mundo para abrir su campus de desarrollo de software. No solo como...
¿Pensando en invertir? Conozca las cinco principales opciones para rentabilizar su dinero
Un informe de Investopi, la academia de finanzas para no financistas, advierte que el dólar, el agro, los EFT (fondos que se cotizan en la bolsa de valores), las acciones y las criptomonedas son las 5 mejores inversiones que puede realizar un colombiano para incrementar su dinero en un año...
El objetivo de Digital Ware para 2022: la conquista del mercado latinoamericano
Digital Ware, compañía colombiana desarrolladora de software, continúa destacándose en la industria nacional y conquistando el mercado del centro y Suramérica, con el firme propósito de mejorar la vida de las personas a través de la tecnología, tarea que, a pesar de las condiciones de pandemia, se ha podido alcanzar, consolidando...
Open Finance: un buen ejemplo de una regulación que ataca enfermedades y no se queda en los síntomas
Por: David Pérez-Reyna En días recientes empecé a oír un podcast sobre el trabajo de unos profesores en Chicago en el desarrollo de algo que se podría llamar una vacuna contra el cáncer. De manera interesante, contrario a muchos tratamientos de inmunoterapia, la idea no es atacar el cuerpo agresivamente...
Riesgos globales: lo que temen los líderes y expertos
Como ya es costumbre cada año el Foro Económico Mundial publica su informe sobre los riesgos globales. En él se recaba la opinión y sentimiento de experto en riesgo, líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil. En esta oportunidad, el informe deja ver que la incertidumbre de los últimos...
Grupo Germán Morales Hoteles prevé regreso a ocupaciones de hace tres años
La actividad hotelera, una de las más golpeadas por ya casi dos años de pandemia, se sacudió en el último semestre de 2021 y comienza a presentar síntomas notorios de franca recuperación, pese al predominio y fuerte oleada de la variante Omicron. De acuerdo con Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de...
2022 buen momento para invertir en el sector inmobiliario de Estados Unidos
La pandemia, entre otros aspectos hizo que las personas cambiaran su modo de vida y muchos inducidos por el teletrabajo han buscado nuevas opciones para residir en la Florida, Estados Unidos, gracias a su clima cálido, sus playas, una economía en auge, bienes raíces asequibles, cero impuesto estatales sobre la...
Latinoamérica: claves para facilitar la apertura de cuentas y evitar sus cierres
Latinoamérica es una zona difícil en lo que se refiere a delitos complejos y es importante entender por qué en toda entidad financiera, hay un Oficial de Cumplimiento (OC), que exige la información y documentación de respaldo, cada vez que se quiera abrir una cuenta o justificar ingresos y egresos...
En 2021, 41% de las organizaciones colombianas no pudieron resguardar adecuadamente los datos de sus trabajadores
Si bien las organizaciones se enfrentan regularmente a la filtración de datos de los empleados colombianos, más de la mitad de ellos (72%) prefiere no divulgar estos incidentes públicamente. Al mismo tiempo, el personal puede carecer de conocimientos básicos de ciberseguridad para protegerse, ya que sólo el 40% de las...
¿Hemos alcanzado el punto máximo de pesimismo en la deuda de los mercados emergentes?
Por: Alejandro Arévalo del equipo de deuda de Jupiter Asset Management El año pasado por estas fechas, los comentaristas hacían cola para decirnos que 2021 iba a ser un año excepcional para la deuda de los mercados emergentes. Pero no ha sido así. La deuda emergente se ha comportado algo...
Nube híbrida: ¿por qué el 90% de empresas seguirán este camino?
Según los analistas del mercado tecnológico, 2021 fue el año en el que las estrategias Multicloud se expandieron con más fuerza y, pronostican que para este 2022, el 90% de las organizaciones seguirán este camino, ¿por qué se evidencia esta tendencia? La nube ayuda a reducir costos y desplegar rápidamente sus aplicaciones...
Interoperabilidad, gran aliado en la evolución del sector financiero
Uno de los errores estratégicos que se está cometiendo en la industria es tomar la interoperabilidad como un desafío de desarrollo de software, esta visión trae consigo algunos riesgos importantes como la complejidad de tecnologías a integrar, dificultades en la gobernanza de los flujos de información, y potenciales debilidades en...
62% de los consumidores cambiarían sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental: IBM
Empresas de Retail están usando AI y nube hibrida para satisfacer preferencias de sus clientes En el NRF 2022: El "Gran Show" de Retail, el IBM Institute for Business Value, en colaboración con la Federación Nacional de Retailers (NRF), la asociación de comercio minorista más grande del mundo, lanzó su...
La desconfianza obstaculiza el desarrollo y recuperación de América Latina y el Caribe: BID
Fortalecer la confianza es fundamental para que el sector empresarial se vuelva más dinámico y se realicen las reformas económicas necesarias para potenciar la recuperación de América Latina y el Caribe post-COVID, según lo reveló el nuevo informe Confianza: la clave para la cohesión social y el crecimiento en América Latina...
Siga estos consejos para tener un 2022 libre de deudas
Los últimos años han sido difíciles para la economía a nivel mundial, las obligaciones financieras han incrementado y el bolsillo de los colombianos se ha visto fuertemente impactado. Datos de la Superintendencia financiera dan cuenta de que en los primeros nueve meses de 2020 y durante todo el 2021, las...
Tendencias en reclutamiento y selección de personal para 2022
La pandemia ha transformado por completo la forma en que las empresas realizan su reclutamiento. Hoy no se puede captar talento de forma aleatoria ni apostar por la estrategia del ensayo y error, ahora se requieren nuevas tecnologías y apostar por la inteligencia y la innovación para que este proceso...
El Fondo Nacional del Ahorro abrió seis nuevos puntos de atención en Bogotá
El Fondo Nacional del Ahorro abre seis nuevos puntos de atención en Bogotá para llegar a más colombianos que quieren convertirse en propietarios de vivienda a través de la entidad y facilitar sus procesos con el Fondo.En estos nuevos puntos, ubicados en CADES y SuperCADES, los ciudadanos pueden realizar todos...
Conozca las tendencias en marketing digital para este 2022
Con la llegada de la pandemia del Covid-19 la forma de vida de millones de personas cambió, impactando la manera de trabajar, estudiar y de vivir. Así mismo, se ha evidenciado que los consumidores son cada vez más exigentes y sus necesidades están en constante evolución, por eso estar a...
La tecnología no solo está cambiando el dónde, sino lo que comemos
Esta nueva ola de contagios derivada de Omicrón, vino a afianzar la tendencia mundial de pedidos a domicilio, principalmente de comida, que creció en los principales países de Latam en estos dos últimos años, a más de dos dígitos. Statista previó que los pedidos por internet de comida a domicilio,...
Y Combinator, la mayor aceleradora del mundo, sumó a su portafolio a Gojom, la proptech líder en Colombia
Gojom, la plataforma “one stop shop” para el mercado inmobiliario de América Latina, fue seleccionada por Y Combinator, la aceleradora de startups más importante del mundo y conocida como “la fábrica de unicornios de Silicon Valley”. La aceleradora estadounidense apunta no sólo a financiar emprendimientos en sus primeras etapas sino...
Deficiencia en los procesos de selección: En Colombia el 41% de las hojas de vida son rechazadas de entrada
Otras cifras confirman que el 35% de las empresas en Colombia descartan a sus candidatos sin dar retroalimentación de los procesos de selección Una de las mayores preocupaciones de las personas que buscan empleo es saber por qué no fueron seleccionadas cuando enviaron su hoja de vida para postularse a...
Las ventajas de la atención médica a distancia
Por Lucas Melman, CRO Latam de 1DOC3 La Telemedicina es definida por la Organización Mundial de la Salud como el uso de la tecnología de la información para llevar servicios médicos e información de un lugar a otro. La tecnología de la salud ha evolucionado de tal manera que las...
Aspectos laborales y tributarios para la planeación de nómina post – pandemia
El costo estimado de la nómina permite que el empleador se prepare cada año para afrontar los retos que implican la gestión y pago de la nómina a su cargo. La actual coyuntura de recuperación económica y “virtualidad” en el desarrollo de las relaciones laborales demanda que el empleador asuma...
Con 31,5 millones de toneladas Drummond se consolida como el mayor exportador de carbón en Colombia
Tras lograr operaciones mineras con las que se exportaron 31,54 millones toneladas de carbón, 6% más que en 2020, cuando se comercializaron 29,719 millones, Drummond Ltd. se posicionó por sexto año consecutivo, como la mayor exportadora del carbón del país. Por países, la lista de los principales receptores, la encabeza...
Fundación Universitaria Compensar: un modelo educativo que se transforma en proyecto de vida
El 89% de los egresados se encuentran vinculados al mercado laboral. Con más de 43 años de trayectoria como promotora de una educación integral para los jóvenes colombianos, la Fundación Universitaria Compensar sigue alcanzando los objetivos de fortalecer su modelo Universidad – Empresa y generar nuevas oportunidades para preparar a...
Empleadores podrán exigir carnet de vacunación a trabajadores que participen en eventos masivos
El Ministerio del Trabajo, instó a los empleadores a exigir el carnet con el esquema de vacunación completo de aquellos trabajadores que desempeñan labores en eventos de carácter público o privado que implique asistencia masiva o atención al público, con el fin de adoptar las medidas pertinentes para garantizar la...
En 2021 se crearon 307.679 nuevas empresas, 10,6% más con respecto a 2020
Del total de empresas nuevas registradas, 74,4% corresponden a personas naturales y 25,6% a sociedades. El 99,5% son microempresas Comparado con cifras de 2020, el 2021 cerró con un balance muy positivo en materia de emprendimiento en el país, donde según datos de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio...
ISO 37001: La herramienta empresarial para combatir el soborno
Para poder mitigar y reducir las prácticas de corrupción a nivel internacional, es indispensable que autoridades de todos los niveles de gobierno, así como los propios empresarios establezcan consensos e implementen medidas conjuntas para enfrentar esta problemática y reducir fenómenos como el soborno, indicaron expertos de la International Organization for Standardization (ISO)...
Tendencias económicas para el mercado en 2022: lo que deberían saber los inversionistas
Frente al cierre de año y el inicio de uno nuevo, desde Natixis Investment Managers, los estrategas Jack Janasiewicz y Garret Melson, comparten algunas tendencias en la economía para 2022. Efectivamente, es la temporada del "optimismo cauteloso" y los estrategas de toda la vida están lanzando sus típicas predicciones de...
Misión de Empleo: conozca las recomendaciones de los expertos para Colombia
Con el fin de generar un amplio escenario de discusión sobre las principales dificultades del mercado laboral colombiano y posibles soluciones, la Misión de Empleo compuesta y liderada por expertos del ámbito académico socializó sus principales conclusiones, basado en temas de protección social al trabajador y empleo; regulación laboral, formación...
Cepal elevó las proyecciones de crecimiento del PIB 2021 para Colombia
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su previsión del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 5,9 % hecha en agosto pasado, a 6,2 % en 2021 y redujo su pronóstico de crecimiento para 2022, a 2,1 % cuando antes era de 2,9 %. De acuerdo...
Prevenga el síndrome de burnout o agotamiento laboral en este inicio de año
Esta alteración se produce debido al estrés patológico (o distrés) en el ámbito del trabajo y las causas pueden estar relacionadas con las condiciones del trabajo, las relaciones sociales y la conciliación de la vida personal o familiar. El doctor Joaquín Mateu Mollá, doctor en Psicología Clínica y de la...
Samsung presenta su visión “Juntos por el mañana”
En el CES, la compañía destacó sus planes para un futuro más sostenible, personalizado y conectado con productos e iniciativas que minimizan el impacto ambiental, se adaptan al estilo de vida y experiencias de hogares inteligentes continuas Samsung presentó su visión del futuro “Together for Tomorrow” (Juntos por el mañana)....
Crocs: un ejemplo de aprendizaje e innovación para los emprendedores
Por: Alejandro Cheyne García, Rector Universidad del Rosario A propósito de la noticia de hace unas semanas sobre la caída de las acciones de Crocs en la bolsa, debido al acuerdo firmado con Heydude por US$ 2500 millones para fortalecer el negocio, vale la pena analizar las lecciones de estrategia...
Base catastral para la liquidación del Impuesto Predial Unificado se entregará antes del 15 de enero
La información clave para que las ciudades y municipios del país puedan liquidar el Impuesto Predial Unificado, ya está consolidada y evaluada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y será entregada antes del 15 de enero. Según Ana María Aljure, directora general del IGAC, la consolidación, depuración y evaluación de...
Chevrolet cerró el 2021 como líder en la venta de vehículos
El 2021 tuvo un cierre positivo para Chevrolet, pues la marca se posicionó como la más vendida durante diciembre al registrar 4.260 unidades, lo que a su vez representó un crecimiento del 30% respecto a noviembre y una participación de mercado del 16,9%. Frente a estos resultados que reflejan el...
Todo lo que debe saber al liquidar el aumento salarial e intereses de cesantías
Una de las dudas que por estos días se hacen tanto empresarios como colaboradores es cómo aplicar el aumento del salario mínimo, el auxilio de transporte y el cálculo de los intereses de cesantías. Además de las fechas de pago y los porcentajes sobre la base salarial. Al consultar sobre...
Retiros de cesantías en Porvenir sumaron $3.4 billones durante el 2021
Por terminación de contrato, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, se desembolsaron $1,23 billones y se beneficiaron 677.125 afiliados Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2021, los retiros por concepto de cesantías de los colombianos sumaron $3.4 billones,...
Disminuye la confianza de los consumidores, en diciembre el índice llegó a -7,0%
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), presentada por Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en diciembre de 2021 un balance de -7,0%, debido principalmente por la disminución de 7,5 puntos porcentuales (pps) en el Índice de Condiciones Económicas (-20,6%) y...
Nuevos desafíos con los portales web en Colombia
¿Cómo acelerar y asegurar las experiencias web en Colombia? El teletrabajo, la educación online, la telemedicina y las compras en línea son apenas algunos de los fenómenos que crecieron exponencialmente desde la pandemia. Todos generan un desafío en común: es cada vez más importante contar con portales web seguros y...
Un nuevo régimen de mercado y la retirada de estímulos monetarios por parte de los bancos centrales: Proyecciones 2022
El fondo de inversión BlackRock presentó sus perspectivas económicas para 2022, proclamando un nuevo régimen de mercado en el que las acciones se impondrán a los bonos por segundo año consecutivo, por primera vez en medio siglo. BlackRock, la administradora de fondos de inversión más grande del mundo, presentó sus...
2022 con cambios positivos, crece el optimismo de los colombianos
Según el último estudio de consumo realizado por el área de Research de Publicis Media los colombianos se muestran optimistas no solo por las proyecciones económicas positivas, sino que sienten mayor estabilidad. Para el 2022 se destacan 4 dimensiones relevantes para los consumidores: personales, sociales, transaccionales y de entretenimiento que...
Tenga en cuenta estos tips para aprovechar la tecnología en forma sostenible
La tecnología se ha convertido en parte de nuestras vidas. Eso es un hecho. Pero es cierto que en estos tiempos hay que ser conscientes con el tema del cambio climático y tenemos que aprender a renovar, reciclar y desechar los equipos de manera sostenible, sí los consumidores toman consciencia...
Hidrógeno, una nueva oportunidad para atraer inversión e impulsar la transformación energética
Colombia ha adoptado diversas medidas encaminadas a generar un ambiente propicio para la inversión en el sector del hidrógeno de bajas emisiones, lo cual se estima que produzca un aumento exponencial de dichas inversiones entre el 2020 y el 2050. Con la hoja de ruta del hidrógeno trazada por el...
Ley del SOAT: Todo lo que debe saber para aplicar al descuento del 10%
La nueva Ley que contempla descuentos en la tarifa del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) recientemente sancionada por el presidente Iván Duque, entrará en vigencia a partir de enero de 2022. Sin embargo, aún son varias las dudas acerca de este beneficio. En primer lugar, cabe aclarar que...
Inversiones: Cinco aprendizajes que nos deja el 2021 para poner en práctica el próximo año
Según un estudio realizado por tyba, Colombia cierra el año siendo el país con el Índice de Ánimo Inversionista más alto comparado con Perú y Chile. Esto se explica tanto por su optimismo y disposición frente a las inversiones, como por el conocimiento y la familiaridad con productos financieros y de inversión....
Los sectores de salud y farmacéuticos en Colombia seguirán creciendo en 2022
Con el mejor sistema de salud de Latinoamérica, según la OMS, los sectores de salud y farmacéuticos de Colombia proyectan cerrar el 2021 con un crecimiento superior al del país. Bogotá se posiciona como el epicentro de este crecimiento. Según datos de la CEPAL, los sectores de farmacéuticos y servicios de salud...
Analítica de datos, una de las tendencias digitales más fuertes que las empresas deben considerar en 2022
Los datos se están convirtiendo en el activo más importante de las organizaciones y la analítica es la mejor herramienta para generar valor Cada día se generan volúmenes inmensos de datos, de hecho, se estima que este 2021 se producirán tantos datos como los que se generaron durante toda la...
¿Qué es el modelo cloud-smart y qué deben hacer las empresas colombianas para alcanzarlo?
Por: Marcela CueliDirectora de Producto Lumen LATAM Luego de un año en el que la adopción de la nube alcanzó incrementos exponenciales, las empresas que quieran seguir aprovechando esta tecnología para sostener un diferencial competitivo deben ampliar la mirada y volcarse hacia un modelo cloud-smart: un corolario natural y necesario...
Advierten posible escasez de repuestos que afectaría la reparación de vehículos
La logística del transporte internacional de carga, se ha visto afectada por el cierre de fronteras en distintos países como consecuencia de la pandemia. Una posible escasez de autopartes en el país a causa de factores como el cierre de fronteras, las demoras en la cadena logística a nivel mundial...
El futuro de la banca: tendencias para 2022
Durante el presente año la interacción de los consumidores con las sucursales bancarias se vio modificada por la pandemia y por la aceleración por digitalizar los servicios financieros en Latinoamérica. Por tanto, Auriga, proveedor internacional de soluciones tecnológicas para la banca omnicanal, comparte cinco tendencias con el objetivo de que...
Siete tendencias de telefonía empresarial que se posicionarán en Colombia en el 2022
Felipe Sánchez, CEO de WeKall, empresa especializada en este tema, explica cuáles serán las innovaciones que ganarán protagonismo en Colombia y Latam en los escenarios corporativos. En los últimos años, a raíz de la pandemia, las empresas a nivel global protagonizaron su mayor proceso de transformación digital y, con ello,...
Así avanzó Colombia en conectividad durante 2021
Iniciativas como Hogares Conectados, NavegaTIC y Zonas Digitales y la llegada de la tecnología móvil 4G a las primeras zonas rurales establecidas en la subasta del espectro de 2019 son los principales proyectos de conectividad ejecutados este año por el Gobierno nacional. El avance de Colombia en materia de conectividad...
Parachains: la evolución de la tecnología de blockchain interconectada
Las blockchains que se ejecutan en paralelo dentro del ecosistema Polkadot crearán nuevas oportunidades a través de cadenas interconectadas y marcarán el comienzo de la siguiente fase de Internet descentralizada, Web3. A medida que las blockchains se han ido adoptando más ampliamente en los últimos años, la falta de interoperabilidad...
2022 viene con un panorama económico alentador: BTG Pactual
Hay cinco factores que moverán el mercado accionario: la incertidumbre de las elecciones, los precios del petróleo, los eventos corporativos, el crecimiento de las utilidades y las valoraciones. En un contexto de recuperación económica, luego de darse una caída del PIB y un aumento del desempleo a niveles históricos, la...
Recomendaciones clave para impulsar equipos de trabajo motivados y productivos
La transformación digital en las empresas, que antes no pasaba de ser una iniciativa interesante, hoy se ha convertido en una necesidad. El almacenamiento de documentos en la nube, las firmas electrónicas, la automatización de flujos de trabajo y el uso de documentos digitales son prioridad y de cara a...
Empresarios del sector automotor ven con optimismo el 2022: Encuesta ANDEMOS
De acuerdo con la última Encuesta de Opinión del Sector Automotor de diciembre, la situación actual de las empresas es buena y para el 2022 esperan que siga mejorando. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en diciembre, el 85%...
The Wild Brunch regresa a Cartagena con ‘Fifth Dimension Tour’
La octava edición de The Wild Brunch se realizará bajo el concepto “Fifth Dimension Tour” el próximo 29 de diciembre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias desde las 3 de la tarde, siguiendo con su característica línea futurística, que guiará a todos los asistentes, a una quinta...
El ABC de la Recepción de Factura Electrónica en Colombia para el 2022
En Colombia ya es obligatorio la recepción de las facturas electrónicas, en el que las empresas pasan de gestionar estos documentos de forma manual o tradicional a almacenamientos digitales más innovadores. De acuerdo a la Resolución No. 000012 – 09 de febrero de 2021- Anexo técnico de Facturas Electrónicas de Venta...
¿Cuáles serán los desafíos tecnológicos post pandemia en las redes de atención de salud?
El entorno de soluciones tecnológicas será distinto superada la pandemia, ya no solo se hablará de la historia clínica electrónica o de interoperabilidad, sino que se empezará a incorporar en la conversación soluciones de telemedicina, hospitalización domiciliaria, seguimiento y monitoreo de pacientes crónicos, rescate de pacientes, entre otros. En medio...
Ciberseguridad: ¿Qué les espera a las empresas en 2022?
Desde el phishing y la implementación de chatbots para cometer ciberdelitos, hasta el aumento del uso de tokens y otros métodos por parte de las empresas para protegerse, Axur elabora una serie de tendencias sobre ciberseguridad para las empresas en 2022. Axur, la compañía brasileña de monitoreo y respuesta de...
Nuevos modelos de negocio: prepararse y ser catalizadores de cambios
Adaptarse para sobrevivir. Ese fue el lema de los últimos meses para miles de empresas en todo el planeta. Sin importar el sector, ni el tipo de cliente al que se atiende, solo aquellas compañías que lograron ajustar sus velas para paliar la tormenta se mantuvieron a flote. Las lecciones...
¿Cómo convertirse en un profesional más digital?
Trabajar bajo metodologías ágiles y tener un pensamiento disruptivo que hagan más eficiente el desarrollo de tareas y fomenten la creatividad, son clave para ser un perfil más digital. El mundo laboral está cada vez más inmerso en dinámicas 4.0 lo que supone un desafío importante para los profesionales, en...
Retos y tendencias para el retail en 2022
Con la pandemia el sector retail sin duda fue uno de los que, aunque se vieron fuertemente afectados, utilizaron la oportunidad para expandir sus horizontes con la ayuda de la tecnología y el ecommerce, hacer de la experiencia de usuario y de la omnicanalidad una realidad cada vez más palpable...
Compra de vivienda nueva ¿Qué tener en cuenta?
En medio de la recuperación económica uno de los sectores que mejor ha tenido resultados es el inmobiliario. Las familias colombianas este año han impulsado estas cifras gracias en parte a los subsidios de vivienda y a la apuesta que le ha dado las constructoras en el desarrollo de viviendas...
Siga estas recomendaciones para protegerse de ataques cibernéticos
En lo corrido del año los ataques cibernéticos han aumentado un 24% en Latinoamérica. Según un estudio realizado por la compañía rusa de la ciberseguridad, Kaspersky; los países más atacados son Brasil, con más de 5 millones de intentos de ataque este año, seguido por Colombia con 1,8 millones, México...
Empresas distribuidas y análisis de datos: Dos tendencias crecientes para 2022
Estas tendencias están cambiando la dinámica competitiva en todos los sectores, impulsando compañías, especialmente las que han adoptado modelos híbridos de trabajo, hacia mejores resultados gracias a la aplicación de análisis de datos en sus decisiones de negocios. Por: Simbad Ceballos Líder Comercial para América Latina, Caribe y Sur de...