La Nota Económica

¿Porqué las marcas deben llegar al metaverso? Le contamos 3 razones

 Se proyecta que el Metaverso representa una oportunidad de mercado para las marcas de cinco trillones de dólares para el 2030. El metaverso llegó para quedarse y se ha posicionado como uno de los grandes retos para las marcas. Según el mismo estudio de McKinsey el 60% de los consumidores...

Criptomonedas a la alza: ¿Por qué?

El aumento de las tasas de 25 puntos básicos de la Bolsa Federal de EE. UU. de febrero sirve de poco para amortiguar la valoración de Bitcoin Un par de puntos de datos aparentemente contradictorios de la economía de EE. UU. hicieron que Bitcoin y otras criptomonedas aumentaran en febrero....

El 15 de julio inicia la reducción de jornada laboral

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que a partir del 15 de julio de 2023 se reducirá la jornada laboral semanal de 48 a 47 horas y que seguirá disminuyendo gradualmente cada año hasta llegar a las 42. Según explicó Ramírez, también se comenzará a trabajar en los cambios...

La era de los microempleos digitales en la pospandemia en Colombia

Casi 400% ha crecido el trabajo remoto en los últimos dos años y cerca de 13 mil empresas han adoptado esta modalidad de empleo, según MinTic. Las plataformas digitales crecieron exponencialmente durante la pandemia y de acuerdo con MinTic el trabajo remoto también, casi 400% en los últimos dos años. El confinamiento popularizó...

El compromiso de informar al mundo sobre la persecución religiosa

El testimonio de Josué Villalón muestra que es posible informar de forma fidedigna y veraz, para sensibilizar a la sociedad acerca de la situación de la Iglesia que sufre y es perseguida en diferentes partes del mundo. El 67% de la población mundial vive en países con graves violaciones a...

Reforma laboral: cómo quedarían las vacaciones y recargos nocturnos

El proyecto contemplaría que el sábado cuente como horas extras y que la jornada nocturna comience desde más temprano.   Avanzan las discusiones para la elaboración de la reforma laboral que el Gobierno  de Gustavo Petro estaría a punto de dejar lista para su radicación ante el Congreso de la República. Aunque no...

El sector financiero es el objetivo principal de los ataques DDoS

CLM destaca el 2022 Global Threat Analysis Report, realizado por Radware, acerca de ataques DDoS CLM, empresa latinoamericana de valor agregado con enfoque en la seguridad de la información, la protección de datos, infraestructura para la Datacenters y Cloud, evaluó los ciberataques que ha sufrido el sector financiero, según el...

Empresas colombianas tienen en promedio 5 tarjetas de crédito corporativas

De acuerdo con datos de Clara, plataforma digital de gestión del gasto corporativo en Latinoamérica, las empresas en Colombia utilizan en promedio 5 tarjetas corporativas para pagar servicios de telecomunicaciones, comprar pauta digital y cubrir gastos asociados a viajes corporativos.  La Superintendencia Financiera estableció que la tasa de usura para...

Los 10 desafíos que las empresas deben afrontar para crecer

Las empresas se encuentran en un contexto global impredecible que les obliga a navegar en escenarios desconocidos de manera cada vez más habitual. Con un entorno económico complejo y unas sociedades polarizadas, exigentes y demandantes, las compañías viven entre varias tensiones no siempre complementarias como la necesidad de obtener resultados...

Una mirada al sistema de salud en Colombia

Mauricio Serra - Gerente Ejecutivo de Compensar EPS. Entre el paquete de reformas anunciadas desde finales del año pasado por el Gobierno Nacional se encuentra la de la salud, y alrededor de ella no se han hecho esperar las reflexiones que ponen sobre la mesa varios puntos sensibles. A propósito...

«La evolución del envío: El impacto de Econtainers en las tarifas de flete»

Recientemente Econtainers ha introducido al mercado de transporte logístico, una herramienta revolucionaria para la cotización y compra de carga internacional, se trata de Freight Rates, una plataforma en línea en donde se pueden obtener cotizaciones inmediatas y comprar servicios de transporte de carga desde cualquier lugar del mundo. Freight Rates...

¿Cómo hacer rendir su dinero con una inflación de 13,25% en Colombia?

La crisis económica mundial es una realidad que están enfrentando los gobiernos alrededor del globo, Colombia no está exenta de esta situación. Si bien existen países con economías estables que han tomado algunas iniciativas para combatir los efectos de la recesión, existen naciones, como Colombia, que tienen economías menos desarrolladas,...

12,5% aumentaron los salarios de los colombianos en este 2023

En promedio, los salarios de los colombianos tuvieron un incremento del 12,5%, según lo reveló un estudio salarial de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, que consultó a más de 100 empresas de las principales ciudades del país. En el informe, también se reveló que el principal motivo...

Cinco inversiones que puede hacer con un dólar rozando los $4.900

Analistas económicos explican por qué es un buen momento para comprar dólares y cuáles son las mejores opciones para destinar estos recursos y no echar la plata en saco roto. Debido a la volatilidad que presenta actualmente el peso colombiano es difícil proyectar un pronóstico acertado sobre cómo se comportará...

Inversión en Cloud crecerá un 45% en Latinoamérica para 2023

Según el director de Google Cloud Colombia, Juan Pablo Consuegra, la inversión en tecnología cloud este año crecerá un 45% en Latinoamérica. Además, tras un estudio regional identificaron que solo el 30% de las empresas han alcanzado una madurez digital, lo que implica que aún falta trecho en la adaptación...

Patricia Prieto, nueva gerente de Marketing de Lenovo Colombia

El área de Marketing de Lenovo en Colombia tiene nueva gerente. Se trata de Patricia Prieto, que con más de 15 años de experiencia en áreas comerciales y de mercadeo en Colombia y Latinoamérica, llega con el propósito de continuar posicionando a la compañía como un gigante de soluciones de...

Telefónica Hispam avanza en el cumplimiento de su plan estratégico

Clientes de pospago móvil (+4.1%) y fibra óptica al hogar (+18.7%) impulsaron las cuentas de Telefónica Hispanoamérica. Telefónica Hispanoamérica reportó destacados resultados financieros e indicadores operativos al cierre del 2022, con crecimientos en ingresos y OIBDA por segundo año consecutivo. Esto fue posible gracias a la consolidación de su modelo...

Rentas cortas y vacacionales motor para el sector constructor

La Haus junto a wellcome.travel vienen trabajando en diferentes proyectos inmobiliarios que serán usados dentro de la industria de rentas cortas y vacacionales, bajo un modelo de inversión que le permite a los inversionistas adquirir fracciones de propiedades de lujo a un precio significativamente menor El turismo está experimentando un...

Ganar dinero a partir de los datos del consumidor

Diversas empresas de productos de consumo vienen realizando grandes inversiones en capacidades digitales y datos en los últimos años, al punto que se proyecta que las inversiones digitales y analíticas podrían generar un valor de casi USD 500 mil millones para las empresas de bienes de consumo empaquetados para 2023....

José María Sallés el maestro del emprendimiento llega a Colombia

El empresario español que se ha convertido en uno de los autores, consultores y conferencistas más populares e influyentes en Europa y América Latina en el tema del emprendimiento y la creación de empresas innovadoras en tiempos de recesión, llega a Colombia a presentar su más reciente libro: EL EMPRESARIO...

Seguridad del paciente, una prioridad en el sistema de salud

La seguridad de los pacientes es fundamental en la prestación de servicios de atención en salud de calidad. Contar con personal calificado dentro de las instituciones, garantiza la mejor atención a todos los usuarios en aquellas prácticas procedimientos, implementos y metodologías que buscan reducir posibles riesgos y eventos adversos en...

Legis presenta su nuevo Centro de Experiencia en Bogotá

Legis se ha consolidado año a año como una compañía que permite gestionar la información y el conocimiento de alta calidad a través de herramientas útiles para los profesionales, por medio de diferentes unidades de negocio. La compañía realizó en días pasados la apertura del centro de experiencia, ubicado en...

Oportunidad financiera para apoyar el crecimiento de las Mipymes en el país

Teniendo en cuenta que para un 64% de las Mipymes iberoamericanas, la fuente principal de financiamiento para poner en marcha sus negocios es a través de recursos propios, al igual que sucede en América Latina, destacando las deficiencias y dificultades de acceso al crédito, según la encuesta Iberoamericana de la Mipyme de...

¿Qué hacer o a quién pedirle prestado cuando las tasas de interés son altas?

Con las altas tasas de interés y la inflación en el país, el poder adquisitivo de los colombianos se ha visto afectado fuertemente generando cuestionamientos sobre si es imprescindible endeudarse o esperar condiciones más favorables desde el punto de vista económico y político que se vive actualmente para evitar incertidumbres. ...

Más de 13 mil muertes en Colombia son atribuibles a la contaminación del aire: ¿qué se puede hacer desde el autocuidado?

Los últimos datos recolectados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en 2019 Colombia registró en promedio 13.082 muertes atribuibles a la contaminación del aire por enfermedades como infecciones respiratorias de vías inferiores, cáncer de tráquea, pulmón o bronquios, cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares.  De todos los contaminantes...

Hitachi recibe calificación positiva en el Informe de Proveedores de Gartner 2023

Hitachi Ltd. e Hitachi Vantara anunciaron una calificación Global Positiva en la Calificación de Proveedores Gartner: informe de Hitachi por segundo año consecutivo. Mediante el análisis de las ofertas del proveedor de tecnología y la dirección estratégica respecto de sus objetivos comerciales, el informe ayuda a que los clientes comprendan...

Mitos y verdades sobre los hackers, la mayoría salvan a las empresas

No todos los hackers son ciberdelincuentes, la mayoría vela por mantener la seguridad de las empresas y sus clientes. De allí nace el Hacking ético, una necesidad para las compañías modernas para mantenerse en el mercado. Seidor, la multinacional tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de...

Job Hopping, el lado positivo de una tendencia en RH

Actualmente, las expectativas de los colaboradores están en su punto más alto y los empleados demandan flexibilidad, mejores salarios y un equilibrio vida–trabajo. El Job Hopping es una tendencia laboral que hace referencia a un nuevo grupo de profesionales que saltan de un empleo a otro, sin que eso sea...

Vehículos eléctricos: la apuesta sostenible del futuro

 El año pasado se triplicó el registro de vehículos eléctricos en Colombia respecto al 2018 Una de las tendencias principales en la actualidad apunta a la sostenibilidad. Cada vez más industrias comienzan a incorporar este concepto en sus diferentes procesos. Las compañías automotrices no son la excepción y el impacto...

Consejos para evitar ser víctima de fraude, DaviPlata

1. Delincuentes están enviando CORREOS ✉️  y SMS 💬 a nombre de DaviPlata pidiendo ingresar a ENLACES DESCONOCIDOS  para saber sobre supuestas alertas de cambio de número, bloqueo, ofertas de productos y entrega de subsidios. ⚠️ NO ABRA ESTOS ENLACES 2. Recuerde que todos los canales de atención de DaviPlata...

La peor debida diligencia es la que no se hace

La debida diligencia es un proceso que implica realizar una investigación y análisis exhaustivos antes de tomar una decisión o realizar una acción importante. Se aplica en diversos ámbitos, como en el ámbito empresarial, financiero, legal, regulatorio, entre otros. En el contexto empresarial, la debida diligencia puede referirse a la...

Pasto tendrá un stand exclusivo en Anato 2023

Este evento tendrá lugar en Corferias en Bogotá entre el 22 y 24 de febrero, con la participación de los 32 departamentos de Colombia y 25 países invitados. ‘La Gran Capital’ contará con un stand propio en la edición número 42 de Anato, la feria de turismo más importante de...

Banco Credifinanciera se convierte en Ban100

   Además de la modernización, el banco lanzará nuevos productos como la Tarjeta de Crédito física y digital y la cuenta de ahorro rentable. Con el objetivo de conmemorar su tercer aniversario como entidad bancaria, el Banco Credifinanciera cambia su nombre a Ban100. Con esta renovación, la compañía implementará grandes modificaciones...

Estas son las habilidades más valoradas por el mercado en el 2023

  Los líderes y organizaciones que quieran medir su nivel de desarrollo de estas habilidades podrán hacerlo gratuitamente con la prueba Delta de la firma. El 2023 será un año en donde la incertidumbre juega un papel muy importante entendiendo las dinámicas económicas, políticas y sociales por las que navegamos a nivel global....

Nuevas charlas y eventos gratuitos para emprendedores y pyme

Teniendo en cuenta que tanto los emprendedores como las pymes están en una búsqueda constante por el desarrollo y crecimiento de su negocio que, a su vez, les permita alcanzar una mayor rentabilidad, Kapital, la plataforma de servicios financieros débito y crédito, lanzará Kapital Nights. Un espacio gratuito en el que el...

Mundo Aventura, cumple 25 años

Corparques por medio de Mundo Aventura ha permitido a más de 30 millones de colombianos de distintas generaciones, disfrutar de entretenimiento de calidad y seguro, basado en el derecho universal a la recreación y en las mejores prácticas operativas y de mantenimiento definidas para el sector. Gracias a Mundo Aventura...

Abierta convocatoria para startup de base tecnológica liderados por mujeres

La Cámara de Comercio de Bogotá tiene abierta hasta el 3 de marzo la convocatoria para participar en el Programa Mujeres TECH, aceleradora que permite alcanzar un crecimiento acelerado para emprendimientos de base tecnológica. La Cámara de Comercio de Bogotá invita a startups a participar en Mujeres Tech, un programa de aceleración...

Vehículos eléctricos: la apuesta sostenible del futuro

La movilidad sostenible se posiciona cada vez más dentro de las tendencias mundiales Una de las tendencias principales en la actualidad apunta a la sostenibilidad. Cada vez más industrias comienzan a incorporar este concepto en sus diferentes procesos. Las compañías automotrices no son la excepción y el impacto que los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: