Se debe hacer una transición energética, responsable con las finanzas de la nación, que sea sostenible y entender que no se hace de la noche a la mañana. Miguel Ángel Barreto Castillo El Senador Miguel Ángel Barreto Castillo, lideró uno de los paneles durante el foro para la transición energética,...
¿Porqué las marcas deben llegar al metaverso? Le contamos 3 razones
Se proyecta que el Metaverso representa una oportunidad de mercado para las marcas de cinco trillones de dólares para el 2030. El metaverso llegó para quedarse y se ha posicionado como uno de los grandes retos para las marcas. Según el mismo estudio de McKinsey el 60% de los consumidores...
Criptomonedas a la alza: ¿Por qué?
El aumento de las tasas de 25 puntos básicos de la Bolsa Federal de EE. UU. de febrero sirve de poco para amortiguar la valoración de Bitcoin Un par de puntos de datos aparentemente contradictorios de la economía de EE. UU. hicieron que Bitcoin y otras criptomonedas aumentaran en febrero....
7 de cada 10 mujeres que trabajan en servicio de aseo doméstico son cabeza de familia; y 56% no ahorra
Según el Dane y ONU Mujeres, en 2020 el trabajo doméstico remunerado se ejerció en 5,6% de los hogares del país, lo que supone cerca de 688 mil personas dedicadas a dicho oficio; de las cuales, 647.000 son mujeres (94%). Si bien en términos comparativos el trabajo doméstico remunerado en...
Los emprendimientos colombianos que buscan optimizar el consumo energético en las copropiedades
Las unidades residenciales a las que llegue esta alianza podrán disminuir en hasta un 40% sus consumos en papelería de uso recurrente, y reducir entre un 5% y 10% sus facturas de energía eléctrica. Si bien el Banco de la República ha empezado a mostrar señales de moderación en su...
El 15 de julio inicia la reducción de jornada laboral
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que a partir del 15 de julio de 2023 se reducirá la jornada laboral semanal de 48 a 47 horas y que seguirá disminuyendo gradualmente cada año hasta llegar a las 42. Según explicó Ramírez, también se comenzará a trabajar en los cambios...
Multilatina colombiana generó ahorros por US123 millones, implementando modelos de economía circular
Generar crecimiento sostenible transformando en ahorros y nuevas oportunidades de negocio el retorno de productos ha sido el ADN de Woden, una multilatina colombiana con más de 21 años de experiencia en implementar soluciones innovadoras que contribuyen a generar conciencia de un consumo responsable y sostenible para nuestro planeta. “Gestionamos...
Multinacional española abre sus puertas en Colombia para crear espacios únicos
Santos Cocina, tiene el sello PEFC con el que se garantiza que la materia prima utilizada en la fabricación de muebles de cocina proviene de bosques gestionados de manera sostenible a nivel medioambiental, económico y social. La cocina es un lugar único que se ha transformado a través de las...
La era de los microempleos digitales en la pospandemia en Colombia
Casi 400% ha crecido el trabajo remoto en los últimos dos años y cerca de 13 mil empresas han adoptado esta modalidad de empleo, según MinTic. Las plataformas digitales crecieron exponencialmente durante la pandemia y de acuerdo con MinTic el trabajo remoto también, casi 400% en los últimos dos años. El confinamiento popularizó...
El compromiso de informar al mundo sobre la persecución religiosa
El testimonio de Josué Villalón muestra que es posible informar de forma fidedigna y veraz, para sensibilizar a la sociedad acerca de la situación de la Iglesia que sufre y es perseguida en diferentes partes del mundo. El 67% de la población mundial vive en países con graves violaciones a...
Reforma laboral: cómo quedarían las vacaciones y recargos nocturnos
El proyecto contemplaría que el sábado cuente como horas extras y que la jornada nocturna comience desde más temprano. Avanzan las discusiones para la elaboración de la reforma laboral que el Gobierno de Gustavo Petro estaría a punto de dejar lista para su radicación ante el Congreso de la República. Aunque no...
El sector financiero es el objetivo principal de los ataques DDoS
CLM destaca el 2022 Global Threat Analysis Report, realizado por Radware, acerca de ataques DDoS CLM, empresa latinoamericana de valor agregado con enfoque en la seguridad de la información, la protección de datos, infraestructura para la Datacenters y Cloud, evaluó los ciberataques que ha sufrido el sector financiero, según el...
Empresas colombianas tienen en promedio 5 tarjetas de crédito corporativas
De acuerdo con datos de Clara, plataforma digital de gestión del gasto corporativo en Latinoamérica, las empresas en Colombia utilizan en promedio 5 tarjetas corporativas para pagar servicios de telecomunicaciones, comprar pauta digital y cubrir gastos asociados a viajes corporativos. La Superintendencia Financiera estableció que la tasa de usura para...
Los 10 desafíos que las empresas deben afrontar para crecer
Las empresas se encuentran en un contexto global impredecible que les obliga a navegar en escenarios desconocidos de manera cada vez más habitual. Con un entorno económico complejo y unas sociedades polarizadas, exigentes y demandantes, las compañías viven entre varias tensiones no siempre complementarias como la necesidad de obtener resultados...
Volatilidad de moneda colombiana acelera demanda de inversiones en finca raíz en EEUU
El origen de pensar en invertir en inmuebles fuera de Colombia tiene que ver con que los bienes raíces son uno de los activos que genera más protección del patrimonio en dólares. Se ha demostrado una gran estabilidad en comparación con otro tipo de inversiones, debido a que se encuentra...
Una mirada al sistema de salud en Colombia
Mauricio Serra - Gerente Ejecutivo de Compensar EPS. Entre el paquete de reformas anunciadas desde finales del año pasado por el Gobierno Nacional se encuentra la de la salud, y alrededor de ella no se han hecho esperar las reflexiones que ponen sobre la mesa varios puntos sensibles. A propósito...
Vehículos pesados a gas natural, una solución sostenible para el sector logístico del país
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), los vehículos pesados a gas han aumentado su participación en el parque automotor colombiano, gracias a su impacto en la disminución de costos y de Gases de Efecto Invernadero – GEI. Solo en 2021, se presentó un incremento del 64% de...
«La evolución del envío: El impacto de Econtainers en las tarifas de flete»
Recientemente Econtainers ha introducido al mercado de transporte logístico, una herramienta revolucionaria para la cotización y compra de carga internacional, se trata de Freight Rates, una plataforma en línea en donde se pueden obtener cotizaciones inmediatas y comprar servicios de transporte de carga desde cualquier lugar del mundo. Freight Rates...
No permita que los ciberdelincuentes le roben el activo más valioso: Los datos personales
El mundo se encuentra constantemente en evolución, un ejemplo de esto es la transformación digital a la cual se ha tenido que adaptar el ser humano. El resultado se traduce en la huella digital que tienen la mayoría de los ciudadanos a raíz de este avance. Las redes sociales, las...
¿Cómo hacer rendir su dinero con una inflación de 13,25% en Colombia?
La crisis económica mundial es una realidad que están enfrentando los gobiernos alrededor del globo, Colombia no está exenta de esta situación. Si bien existen países con economías estables que han tomado algunas iniciativas para combatir los efectos de la recesión, existen naciones, como Colombia, que tienen economías menos desarrolladas,...
Por primera vez en la historia, el dinero en efectivo no será la principal opción de pagos en la economía de Latinoamérica
Este año en Latinoamérica se sentará un precedente en la industria de los medios de pago. Por primera vez en la historia, el dinero en efectivo ya no representa el principal método de pago en las economías de la región. Causa de ello es la digitalización que han experimentado los...
12,5% aumentaron los salarios de los colombianos en este 2023
En promedio, los salarios de los colombianos tuvieron un incremento del 12,5%, según lo reveló un estudio salarial de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, que consultó a más de 100 empresas de las principales ciudades del país. En el informe, también se reveló que el principal motivo...
Binance y la Universidad de Los Andes firman acuerdo para educar sobre Web3 y Blockchain
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptoactivos líder en el mundo, así como la mayor exchange de criptomonedas por volumen de transacción, y la Universidad de los Andes anunciaron un acuerdo para crear un programa de educación sobre Blockchain y Web3.0 para estudiantes y profesores. Daniel Acosta, Gerente General de...
Fondos de Capital Privado: una apuesta para apoyar emprendimientos amigables con el planeta
Desde diciembre de 2022, la sociedad fiduciaria FiduOccidente administra el Fondo de Capital Privado Impacta, un fondo orientado a apoyar emprendimientos en etapas tempranas y con alto potencial de crecimiento que tengan un impacto social o ambiental positivo. “Este nuevo vehículo impulsará el desarrollo empresarial del país. (En Colombia fueron creadas...
Cómo acceder a una tarjeta de débito internacional Mastercard en forma online y gratuita, con solo presentar su pasaporte
Utoppia, el neobanco basado en California y respaldado por Fondos de Inversión norteamericanos, le brinda ahora la posibilidad de acceder sin costos, a una cuenta en dólares en Estados Unidos y una tarjeta de débito internacional Mastercard con solo presentar su pasaporte. “Con nuestro servicio buscamos democratizar financieramente el acceso,...
Tendencias en la nube en 2023: «La nube es ahora una estrategia empresarial esencial, no solo una solución informática”
Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) ha revelado las cinco principales tendencias de la nube en el 2023: nube 2.0, nube pública, 5G y edge computing, nube industrial y el déficit de talento emergente en la nube. Las predicciones forman parte de las últimas recomendaciones de TCS sobre qué innovaciones...
La alianza universidad, industria y Estado: Las claves para enfrentar los desafíos de la Colombia 2040
Como un diálogo de prospectivas fue planteado por la Pontificia Universidad Javeriana el foro Colombia 2040: Oportunidades y Desafíos, un espacio que desde la academia reunió diferentes miradas sobre el futuro de temas estratégicos para el país. En el desarrollo del foro Colombia 2040: Oportunidades y Desafíos, organizado por la...
LaLiga celebra LaLiga Extra Time en Bogotá para debatir el futuro de la industria deportiva de la mano de clubes, patrocinadores y DiretTv
El evento reunió a clubes de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank como el Levante UD, CD Lugo, Granada CF y RC Celta. Además, participaron socios de LaLiga como Rushbet, Chubb Seguros y DIRECTV Bogotá, Colombia. Febrero de 2023.- El pasado martes 21 de febrero se celebró en Bogotá la segunda...
Cinco inversiones que puede hacer con un dólar rozando los $4.900
Analistas económicos explican por qué es un buen momento para comprar dólares y cuáles son las mejores opciones para destinar estos recursos y no echar la plata en saco roto. Debido a la volatilidad que presenta actualmente el peso colombiano es difícil proyectar un pronóstico acertado sobre cómo se comportará...
Inversión en Cloud crecerá un 45% en Latinoamérica para 2023
Según el director de Google Cloud Colombia, Juan Pablo Consuegra, la inversión en tecnología cloud este año crecerá un 45% en Latinoamérica. Además, tras un estudio regional identificaron que solo el 30% de las empresas han alcanzado una madurez digital, lo que implica que aún falta trecho en la adaptación...
¿Es necesaria la autorización de tratamiento de datos para consultar una persona en listas vinculantes en Colombia?
En Colombia, para consultar a una persona en listas públicas oficiales, no es necesaria la autorización previa del titular de los datos. La Ley 1581 de 2012, que regula el tratamiento de los datos personales en el país, establece que los datos personales contenidos en documentos públicos, registros públicos y bases...
El aumento del costo de vida ha hecho que el 40% de las mujeres colombianas disminuyan sus gastos personales
El incremento del costo de vida es una situación que afecta a todo el mundo, la cual se ha venido acrecentando a causa de la pandemia, el incremento en los costos de muchas materias primas y la guerra en Europa. En Latinoamérica este fenómeno ha impactado también la economía de...
¿Qué tan preparadas están las empresas tecnológicamente para volver 100% a la presencialidad?
De acuerdo con el DANE, los trabajadores esperan volver completamente a la presencialidad. La cifra va cada vez más en aumento pues la presencialidad ha sido una tendencia alta para varias empresas en esta época post pandemia Desde la pandemia del COVID-19 hace ya más de dos años, las empresas...
Banco de Bogotá incentiva el ahorro por medio de CDT digitales con tasas desde 15,48% E.A a un plazo de 180 días
Los CDT son un instrumento de inversión accesible, sencillo y con bajo riesgo pues ofrecen tasas de interés rentables con bajos niveles de riesgo. En el marco de la coyuntura económica actual, el ahorro es un factor clave para la estabilidad financiera de los colombianos. Los CDT son una herramienta...
Patricia Prieto, nueva gerente de Marketing de Lenovo Colombia
El área de Marketing de Lenovo en Colombia tiene nueva gerente. Se trata de Patricia Prieto, que con más de 15 años de experiencia en áreas comerciales y de mercadeo en Colombia y Latinoamérica, llega con el propósito de continuar posicionando a la compañía como un gigante de soluciones de...
Telefónica Hispam avanza en el cumplimiento de su plan estratégico
Clientes de pospago móvil (+4.1%) y fibra óptica al hogar (+18.7%) impulsaron las cuentas de Telefónica Hispanoamérica. Telefónica Hispanoamérica reportó destacados resultados financieros e indicadores operativos al cierre del 2022, con crecimientos en ingresos y OIBDA por segundo año consecutivo. Esto fue posible gracias a la consolidación de su modelo...
Rentas cortas y vacacionales motor para el sector constructor
La Haus junto a wellcome.travel vienen trabajando en diferentes proyectos inmobiliarios que serán usados dentro de la industria de rentas cortas y vacacionales, bajo un modelo de inversión que le permite a los inversionistas adquirir fracciones de propiedades de lujo a un precio significativamente menor El turismo está experimentando un...
Ganar dinero a partir de los datos del consumidor
Diversas empresas de productos de consumo vienen realizando grandes inversiones en capacidades digitales y datos en los últimos años, al punto que se proyecta que las inversiones digitales y analíticas podrían generar un valor de casi USD 500 mil millones para las empresas de bienes de consumo empaquetados para 2023....
José María Sallés el maestro del emprendimiento llega a Colombia
El empresario español que se ha convertido en uno de los autores, consultores y conferencistas más populares e influyentes en Europa y América Latina en el tema del emprendimiento y la creación de empresas innovadoras en tiempos de recesión, llega a Colombia a presentar su más reciente libro: EL EMPRESARIO...
Alpina y Compañía Nacional de Chocolates se unen para lanzar un nuevo Producto
Se unen dos de sus productos más queridos, Bon Yurt y chocolates Jumbo.Bon Yurt es una marca en constante crecimiento, que actualmente cuenta con una participación en el mercado del 70% frente a sus competidores. Construir alianzas innovadoras y cocrear entre grandes empresas colombianas es un propósito común de Alpina...
Tres ventajas de proteger el salario con dólares digitales en Colombia
Desde el año pasado, el 2023 apareció como un momento complicado para la economía colombiana. Según el Dane, la inflación del año pasado batió todos los registros y se posicionó como la más alta en décadas. Lo cual continúa fuerte en los primeros meses de este nuevo año. Sumado a...
Para el 2023 se estima que el 47% de las empresas en Latinoamérica cuenten con IoT ¿Colombia está preparada?
Para el 2023, habrá 996 millones de dispositivos conectados (IoT) en América Latina El país actualmente se enfrenta a diferentes cambios en economía, política, y tecnología, este último es uno de los sectores que más peso ha tomado. El gobierno se ha puesto en la meta de alcanzar en un 85% la conectividad de todo...
DHL Express lanza GoGreen Plus como parte del objetivo de sostenibilidad del Grupo Deutsche Post DHL
GoGreen Plus es el primer servicio de mensajería exprés global que ofrece a clientes la oportunidad de utilizar combustible de aviación sostenible para reducir las emisiones. DHL Express anuncia el lanzamiento de GoGreen Plus, un nuevo servicio que permitirá a los clientes reducir (por medio de inserción) las emisiones de...
Tres retos de transformación digital a los que se enfrentarán las PyMEs en 2023
Desde finales de 2022, en Colombia los emprendimientos han dejado en evidencia que digitalizar sus negocios se ha convertido en una necesidad, más allá de una tendencia comercial. Bajo esta premisa, miles de emprendedores y emprendedoras decidieron empezar la transformación digital de sus negocios. Sin embargo, en un punto en...
La compañía líder en soluciones de inteligencia artificial, aterriza en Colombia
Por medio de análisis de datos, la tecnología de Provectus permite, por ejemplo, detectar fallas y cuellos de botella en una cadena de suministro en segundos. Provectus, empresa líder en acelerar la transformación digital de las industrias, aterriza en Colombia con la misión de reinventar la forma en que las...
¿Pensando en refinanciar un crédito? Tenga en cuenta estos cinco conceptos clave
Es común que en cualquier momento las personas requieran acceder a un crédito para cumplir algún propósito, ya sea para invertir en un negocio, en el hogar, para viajar o incluso para subsanar otras obligaciones. Al respecto, según el último Reporte de Estabilidad Financiera, presentado por el Banco de la...
Colombia un atractivo para que las startups chilenas se internacionalicen en Latinoamérica
Colombia es el tercer destino de las inversiones chilenas, con un stock de US$18.500 millones, casi el 15% del invertido en el mundo (diciembre de 2019) No es nada nuevo escuchar que Colombia es uno de los grandes atractivos para las startups extranjeras y es que para la edición de...
Superfinanciera autoriza la primera plataforma de financiación colaborativa para apoyar a emprendimientos colombianos
Con este nuevo modelo, las empresas podrán definir el tiempo, la tasa y la forma de pago que ofrecerán a los inversionistas. Este mes entró en operación la primera entidad financiera vigilada que ofrecerá servicios de crowdfunding (financiación colaborativa de proyectos productivos), tras la autorización expedida por la Superfinanciera por...
Así quedaron las cuotas de los subsidios que le entrega su caja de compensación
En promedio, mensualmente, Compensar entrega el subsidio monetario a 579.282 beneficiarios. Con el panorama económico del país en el que, por ejemplo, la variación anual de la inflación se ubicó en enero en 13,3%, y la sensación de que el dinero se queda corto para suplir las necesidades, las cajas...
¿Olvido cuanto subió el salario mínimo 2023? ¿Qué es lo que van a pagar los empresarios?
La cifra del salario mínimo quedo en un total de $1’300.606 para los trabajadores. El 15 de diciembre de 2022, después de muchas reuniones y especulación, se dio a conocer el incremento del salario mínimo para el año 2023, que sería de un 16 % , lo que equivale a...
General Motors le apuesta a Colombia: ¿cuál es el futuro de la industria automotriz en el país?
En el marco del día del periodista, General Motors celebra la generación de contenido informativo que construye país y permite una conversación desde distintos frentes. En ese sentido, la compañía automotriz, su marca estrella en la región, Chevrolet, su segmento de buses y camiones Chevrolet con tecnología Isuzu y su...
Startup de gestión de capital humano recauda US$35 millones para potenciar su crecimiento en Colombia y entrar a Brasil
Buk, la plataforma integral de gestión de personas, obtuvo una ronda de financiamiento de US$S35 millones. La empresa utilizará el capital para consolidar su liderazgo en América Latina, al acelerar su crecimiento en México, reforzar su posición de liderazgo en Chile, Perú y Colombia, y entrar en Brasil, la principal economía de...
MileniumGroup gana el premio «Best of Category» en los Summit Marketing Effectiveness Award
Tras revisar, evaluar y juzgar la excelencia creativa, el Summit International Award (SIA) otorgó el reconocimiento Marketing Effectiveness Award a la campaña #Yo Escribo Mi Propia Historia que creó y desarrolló MileniumGroup para Logitech. MileniumGroup, una agencia de comunicaciones Regional que por más de 20 años ha acompañado estratégicamente a...
Seguridad del paciente, una prioridad en el sistema de salud
La seguridad de los pacientes es fundamental en la prestación de servicios de atención en salud de calidad. Contar con personal calificado dentro de las instituciones, garantiza la mejor atención a todos los usuarios en aquellas prácticas procedimientos, implementos y metodologías que buscan reducir posibles riesgos y eventos adversos en...
Más de 7.500 jóvenes de América Latina han participado en programas educativos liderados por Mercado Libre.
Rankings de Great Place To Work han destacado a Mercado Libre como uno de los mejores lugares para trabajar en la actualidad. Los asuntos relacionados a la diversidad e inclusión están siendo cada vez más relevantes en el sector empresarial. Un estudio realizado por la firma Bain & Company revela...
ACODRÉS y Cluvi revelan preocupantes cifras del impacto que ha generado la inflación en los restaurantes
Los restaurantes subieron sus precios en 19 por ciento durante 2022, por cuenta del incremento y cambio constante de los costos de las materias primas. La inflación de 2022 es la más alta de los últimos 21 años en Colombia, y continúa su impacto en 2023, llegando al 13,25 por...
Legis presenta su nuevo Centro de Experiencia en Bogotá
Legis se ha consolidado año a año como una compañía que permite gestionar la información y el conocimiento de alta calidad a través de herramientas útiles para los profesionales, por medio de diferentes unidades de negocio. La compañía realizó en días pasados la apertura del centro de experiencia, ubicado en...
Oportunidad financiera para apoyar el crecimiento de las Mipymes en el país
Teniendo en cuenta que para un 64% de las Mipymes iberoamericanas, la fuente principal de financiamiento para poner en marcha sus negocios es a través de recursos propios, al igual que sucede en América Latina, destacando las deficiencias y dificultades de acceso al crédito, según la encuesta Iberoamericana de la Mipyme de...
“Es posible vivir sin diálisis”: el mensaje de los especialistas de la Clínica del Country a los pacientes con falla renal
En Colombia hay más de 850.000 pacientes con enfermedad renal crónica, pero sólo se realizan cerca de 800 trasplantes por año por temor o desconocimiento frente a esta alternativa. El próximo 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante, un procedimiento quirúrgico que mejora la calidad de vida...
Primax y la Cruz Roja Colombiana beneficiaron a más de 14.000 habitantes de Cundinamarca con misiones humanitarias
A través del programa Movilizando a Nuestros Héroes, Primax donó el combustible que movilizó la flota de vehículos de la Cruz Roja Colombiana para llevar misiones humanitarias a este departamento. Primax y la Cruz Roja Colombiana se unieron con su programa Movilizando a Nuestros Héroes para brindar asistencia humanitaria a más de 14.000 habitantes en...
Industria forestal de Colombia impulsa el desarrollo económico y crecimiento social de las regiones
La industria de la madera tiene potencial para crear progresivamente cerca de 2,5 millones de empleos formales directos e indirectos para campesinos, comunidades afro e indígenas entre 2023 y 2052 Las plantaciones forestales comerciales ayudan a proteger los bosques naturales y aportan a la conservación de la biodiversidad, son cultivos...
Inteligencia Artificial generativa: cómo utilizar las ventajas de herramientas como Chat GPT para los negocios
Para la industria de tecnología e ingeniería, la IA generativa es útil en la escritura, revisión y documentación de código. La Inteligencia Artificial (IA) generativa está llevando los avances hacia un terreno que se creía reservado a la mente humana: la creatividad. Por ejemplo, Chat GPT, desarrollado por OpenAI utiliza...
Colombia contará con 8 proyectos de energía solar adicionales, que estarían listos para entrar en operación en diciembre de 2024
Los proyectos que están en segunda fase, están ubicados en zonas estratégicas cercanas a Bogotá, la región caribe y el Magdalena Medio. Ya cuentan con licencias y permisos necesarios para operar, incluyendo ambientales, económicos o sociales alcanzados con las comunidades de las áreas de influencia. Viridi, la compañía alemana especializada...
Fraude digital de pagos en línea: claves para invertir y evitar estafas
Hoy en día, el phishing y el ransomware son los ataques de piratería informática que, con mayor frecuencia y en número creciente, ponen en jaque a la ciberseguridad del mercado de pagos en línea. En Colombia, las cifras son elocuentes: de enero a octubre de 2022, se registraron más de...
Los nómadas digitales se han instalado en Colombia y tienen una aceptación del 80%
El más reciente estudio de WeWork y Michael Page encontró que en Colombia la tendencia de nómadas digitales tiene una aceptación alta (80%), especialmente en los millennials (23%). Lo que refuerza el futuro de los modelos del trabajo. La popularidad de los nuevos esquemas de trabajo híbridos que permiten la...
El 77% de los trabajadores en 25 países creen que no cuentan con habilidades para enfrentar el futuro del trabajo
La tecnología como la realidad aumentada y la inteligencia artificial pueden ayudar a acelerar el ritmo para acortar el ciclo de la capacitación y la formación dentro de una empresa. Las tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, virtual y mixta, tienen el potencial de resolver una gran variedad de actividades...
Comercio electrónico en Colombia cerró el 2022 con un aumento en ventas del 38,4%
Con un total de COP 55,2 billones de ventas en línea y 332,4 millones de transacciones, el eCommerce tuvo un comportamiento positivo para los colombianos. El comercio electrónico en Colombia cerró el 2022 con una muestra significativa de su crecimiento. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), presenta los datos...
¿Qué hacer o a quién pedirle prestado cuando las tasas de interés son altas?
Con las altas tasas de interés y la inflación en el país, el poder adquisitivo de los colombianos se ha visto afectado fuertemente generando cuestionamientos sobre si es imprescindible endeudarse o esperar condiciones más favorables desde el punto de vista económico y político que se vive actualmente para evitar incertidumbres. ...
Más de 13 mil muertes en Colombia son atribuibles a la contaminación del aire: ¿qué se puede hacer desde el autocuidado?
Los últimos datos recolectados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en 2019 Colombia registró en promedio 13.082 muertes atribuibles a la contaminación del aire por enfermedades como infecciones respiratorias de vías inferiores, cáncer de tráquea, pulmón o bronquios, cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares. De todos los contaminantes...
Economía colombiana experimentará fuerte desaceleración, sin llegar a una recesión
El país podría verse favorecido en 2023 del restablecimiento de las relaciones con Venezuela. El 2022 fue un año caracterizado por alta inflación en varias regiones del mundo. Estados Unidos y países europeos experimentaron incrementos en precios que no veían en casi medio siglo, todo esto derivado de problemas logísticos...
Hitachi recibe calificación positiva en el Informe de Proveedores de Gartner 2023
Hitachi Ltd. e Hitachi Vantara anunciaron una calificación Global Positiva en la Calificación de Proveedores Gartner: informe de Hitachi por segundo año consecutivo. Mediante el análisis de las ofertas del proveedor de tecnología y la dirección estratégica respecto de sus objetivos comerciales, el informe ayuda a que los clientes comprendan...
¿Le interesa aplicar? 40 empresas ofertarán 500 vacantes en tecnología
Con la participación de 40 empresas del sector que ofertarán más de 500 vacantes, se espera que participen más de 8 mil candidatos. La Segunda Feria Virtual de Empleos en Tecnología en Colombia tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 5 de marzo. Será un evento totalmente en...
Mitos y verdades sobre los hackers, la mayoría salvan a las empresas
No todos los hackers son ciberdelincuentes, la mayoría vela por mantener la seguridad de las empresas y sus clientes. De allí nace el Hacking ético, una necesidad para las compañías modernas para mantenerse en el mercado. Seidor, la multinacional tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de...
Job Hopping, el lado positivo de una tendencia en RH
Actualmente, las expectativas de los colaboradores están en su punto más alto y los empleados demandan flexibilidad, mejores salarios y un equilibrio vida–trabajo. El Job Hopping es una tendencia laboral que hace referencia a un nuevo grupo de profesionales que saltan de un empleo a otro, sin que eso sea...
Vehículos eléctricos: la apuesta sostenible del futuro
El año pasado se triplicó el registro de vehículos eléctricos en Colombia respecto al 2018 Una de las tendencias principales en la actualidad apunta a la sostenibilidad. Cada vez más industrias comienzan a incorporar este concepto en sus diferentes procesos. Las compañías automotrices no son la excepción y el impacto...
Consejos para evitar ser víctima de fraude, DaviPlata
1. Delincuentes están enviando CORREOS ✉️ y SMS 💬 a nombre de DaviPlata pidiendo ingresar a ENLACES DESCONOCIDOS para saber sobre supuestas alertas de cambio de número, bloqueo, ofertas de productos y entrega de subsidios. ⚠️ NO ABRA ESTOS ENLACES 2. Recuerde que todos los canales de atención de DaviPlata...
¿Por qué la digitalización puede hacer más eficiente al sector de la construcción en Colombia?
Entre más actores se unan a la transformación digital del sector de la construcción, se lograrán sinergias a partir del conocimiento y experiencia de estos, logrando que los proyectos se vuelvan más precisos y económicamente viables. La digitalización se ha convertido en un aspecto fundamental para el crecimiento y sostenimiento...
La peor debida diligencia es la que no se hace
La debida diligencia es un proceso que implica realizar una investigación y análisis exhaustivos antes de tomar una decisión o realizar una acción importante. Se aplica en diversos ámbitos, como en el ámbito empresarial, financiero, legal, regulatorio, entre otros. En el contexto empresarial, la debida diligencia puede referirse a la...
Startups, a incorporar los criterios de sostenibilidad en su estrategia y operación
Mejor acceso a capital, mayor productividad, y atracción y retención de clientes y talento, figuran entre las ventajas para las startups que implementen y reporten sus avances y logros en sostenibilidad. El Global Reporting Initiative – GRI anuncia el lanzamiento del primer documento en América Latina que aborda los beneficios de la...
Pasto tendrá un stand exclusivo en Anato 2023
Este evento tendrá lugar en Corferias en Bogotá entre el 22 y 24 de febrero, con la participación de los 32 departamentos de Colombia y 25 países invitados. ‘La Gran Capital’ contará con un stand propio en la edición número 42 de Anato, la feria de turismo más importante de...
Banco Credifinanciera se convierte en Ban100
Además de la modernización, el banco lanzará nuevos productos como la Tarjeta de Crédito física y digital y la cuenta de ahorro rentable. Con el objetivo de conmemorar su tercer aniversario como entidad bancaria, el Banco Credifinanciera cambia su nombre a Ban100. Con esta renovación, la compañía implementará grandes modificaciones...
Tres tendencias tecnológicas para la industria del retail y comercio en 2023-2024
Las tecnologías que se consolidarán durante los próximos dos años se caracterizan porque marcan la aceleración hacia la digitalización, al igual que buscarán aumentar los ingresos de las compañías del sector. Para los próximos años ya se ve que la tecnología seguirá impulsando la experiencia de los clientes en todos...
Internacionalización de la educación superior: un punto clave en el debate de las sesiones extraordinarias del Congreso
A pesar de los avances que se han dado en educación superior, continúan los retos para que se establezcan marcos normativos que faciliten la internacionalización y la movilidad. Datos de la UNESCO reflejan que solo el 1,2 % de los estudiantes participan de algún tipo de movilidad dentro o fuera...
Estas son las habilidades más valoradas por el mercado en el 2023
Los líderes y organizaciones que quieran medir su nivel de desarrollo de estas habilidades podrán hacerlo gratuitamente con la prueba Delta de la firma. El 2023 será un año en donde la incertidumbre juega un papel muy importante entendiendo las dinámicas económicas, políticas y sociales por las que navegamos a nivel global....
Marketing integral, la apuesta de Interactive Media, que aumentó su facturación en un 102% en 2022
El uso de Inteligencia Artificial y Modelos Big Data mezclado con técnicas tradicionales es la clave del éxito de esta agencia colombiana que está rompiendo esquemas. Bogotá 15 febrero, La más reciente campaña de Hyundai, “el algoritmo de los deseos”, convirtió a Interactive Media en pionera en el uso de...
Ahora las empleadas domésticas cuentan con una app de beneficios pensada para ellas
Las empleadas domésticas o niñeras son un grupo muy relevante de la economía, en Colombia hay alrededor de 700.000, el 60% de ellas son madres cabezas de familia y el 80% se encuentra trabajando en la informalidad. A partir del 16 de febrero ellas podrán descargar Symplifica Trabajador@s. La aplicación...
Nuevas charlas y eventos gratuitos para emprendedores y pyme
Teniendo en cuenta que tanto los emprendedores como las pymes están en una búsqueda constante por el desarrollo y crecimiento de su negocio que, a su vez, les permita alcanzar una mayor rentabilidad, Kapital, la plataforma de servicios financieros débito y crédito, lanzará Kapital Nights. Un espacio gratuito en el que el...
Mundo Aventura, cumple 25 años
Corparques por medio de Mundo Aventura ha permitido a más de 30 millones de colombianos de distintas generaciones, disfrutar de entretenimiento de calidad y seguro, basado en el derecho universal a la recreación y en las mejores prácticas operativas y de mantenimiento definidas para el sector. Gracias a Mundo Aventura...
Sector de residencias universitarias estable y con gran potencial de crecimiento
Durante el 2022 fue un año que permitió el regreso a la normalidad pre pandemia en muchos ámbitos, especialmente en el sector educación. El regreso a la presencialidad en la educación superior se vio reflejada en todos los sectores que rodean la vida universitaria, desde espacios de gastronomía, cultura y...
¿Por qué algunos consejos económicos no ayudan a los colombianos con sus obligaciones financieras?
Desde finales de 2022, los expertos coinciden en que el 2023 será un año especialmente retador para la economía colombiana. El Banco de la República ha elevado las tasas de interés hasta 12,75% y se espera que continúen en aumento, al menos los próximos meses. La inflación, por su parte,...
Pagos sin contacto y cajas de cobro inteligentes serán los favoritos de los consumidores este 2023
El covid-19 cambió y aceleró muchas tendencias en diversas industrias, una de ellas es la del retail. La forma de comprar, consumir y buscar se diversificó y cada día exige mayor injerencia de la tecnología que, a su vez, combine una gran atención al cliente. Conscientes de esto, Zebra, la...
A pesar de la incertidumbre económica, a 6 de cada 10 Latinoamericanos les entusiasma pensar en un futuro impulsado por la tecnología
Stock, la plataforma de comercio electrónico líder que proporciona imágenes y videos de primera calidad a PyMEs y startups, ha revelado que, a pesar de que a casi la mitad de los latinoamericanos les preocupa la inflación y sienten “ansiedad” de pensar en el futuro, a 6 de cada 10...
ACN Colombia/Global lanza ayuda de emergencia para damnificados por el terremoto en Siria
A través de sus oficinas Global y Colombia, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha lanzado una iniciativa de emergencia para socorrer materialmente a los damnificados por el terremoto que golpeó duramente a Siria, país que se encuentra en guerra civil desde hace más de una década....
Expertos prevén que colombianos comprarán más inmuebles en los Estados Unidos durante el 2023
“El sueño americano”, es uno de los grandes eslóganes que sigue marcando la vida de millones de colombianos que ya se fueron y, quienes esperan una oportunidad para poder migrar a los Estados Unidos. Tanto así, que se estima que en el país norteamericano, viven al menos 2,5 millones de...
Abierta convocatoria para startup de base tecnológica liderados por mujeres
La Cámara de Comercio de Bogotá tiene abierta hasta el 3 de marzo la convocatoria para participar en el Programa Mujeres TECH, aceleradora que permite alcanzar un crecimiento acelerado para emprendimientos de base tecnológica. La Cámara de Comercio de Bogotá invita a startups a participar en Mujeres Tech, un programa de aceleración...
Colombia se encuentra en el top 3 de los países de Latinoamérica con mejores condiciones para emprender
Dirigido a empresarios y nuevos emprendedores, llega a Colombia Mind Hunters, una capacitación dictada por exitosos líderes que brinda herramientas para alcanzar el éxito en el camino al emprendimiento. Según un reciente estudio del Foro Económico Mundial (FEM), Colombia se encuentra en el top 3 de los países de Latinoamérica...
Vehículos eléctricos: la apuesta sostenible del futuro
La movilidad sostenible se posiciona cada vez más dentro de las tendencias mundiales Una de las tendencias principales en la actualidad apunta a la sostenibilidad. Cada vez más industrias comienzan a incorporar este concepto en sus diferentes procesos. Las compañías automotrices no son la excepción y el impacto que los...
Empresas colombianas que exportan e importan serán beneficiadas gracias a un sistema de inteligencia comercial creado por Legis
Legis, empresa con más de 70 años en el mercado, creó Legiscomex, un sistema de inteligencia comercial que ya usan más de 1.500 compañías en el país y que utiliza diferentes tecnologías para ser un facilitador en la gestión y análisis del comercio exterior. El comercio exterior es una de...
Latam Airlines Colombia manifiesta interés en iniciar negociaciones para adquirir Viva Air Colombia
LATAM Airlines Colombia, filial de LATAM Airlines Group S.A., manifestó su interés en iniciar negociaciones para adquirir Viva Air Colombia (Fast Colombia SAS). En comunicación escrita al Presidente de Viva Air Colombia y Castlesouth Limited, la compañía ha informado que la operación está sujeta a un análisis financiero, el cual...