La Nota Económica

Interoperabilidad ahorraría 200 millones por paciente con cáncer cervical

Si bien la interoperabilidad digital en el sector de la salud hoy da como resultado a 1,1 millones de colombianos autenticados en la Carpeta Ciudadana Digital, iniciativa gubernamental para consolidar todos los documentos de instituciones públicas -como la historia clínica electrónica-, también podría estar generando pérdidas en términos de eficiencia...

Andrés Bejarano Palacios, nuevo presidente de Pactia

Pactia cuenta con un portafolio de 57 activos en 11 departamentos de Colombia, Estados Unidos y Panamá. Como presidente será el encargado de liderar la estrategia de la Compañía y sus cuatro líneas de negocio: logística, oficinas, comercio y hoteles; buscando su crecimiento rentable y sostenible, reto que enfrentará apostándole...

Claves para expandir con éxito una pyme a nivel internacional

En este momento de reactivación económica, en el que ya se ha normalizado el comercio internacional, las pequeñas y medianas empresas tienen grandes oportunidades para ingresar a nuevos mercados. Aunque esto parece un reto difícil de alcanzar, las pymes son uno de los pilares del crecimiento económico, especialmente en los...

KAVAK, invierte 40 mdd para iniciar operaciones en Colombia

Su plan de expansión contempla la apertura de operaciones en Colombia, Chile y Perú con una inversión inicial de 120 mdd para consolidar su presencia en el 80% de la industria automotriz en Latinoamérica. Kavak, la plataforma digital de compra-venta de autos usados y primera startup unicornio en la historia...

Los grandes desafíos que enfrentará el nuevo gobierno en el sector TIC

Se requerirá prestar atención a la protección de datos ante ataques cibernéticos, sustentados en el respaldo de la información en la nube para su recuperación rápida y segura, como uno de los pilares del futuro del sector TIC. El pasado 19 de junio se realizó la segunda vuelta electoral en...

La renta variable latinoamericana frena la tendencia a la baja

Los mercados bursátiles regionales siguen superando a sus homólogos mundiales Las acciones latinoamericanas siguen resistiendo la caída mundial, y los mercados argentinos (Merval), ecuatoriano (BVQA) y, sobre todo, peruano (S&P/BVL) y chileno (Bolsa de Santiago) registran niveles superiores a los de principios de año[1] (4.25%, 6.30%, 18.10% and 18.01%, respectivamente)....

América Latina: Dasa anuncia marca unificada en el área de la genómica

Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil, busca consolidar su esencia como multilatina, unificando sus marcas de genómica GeneOne, fundada em 2017 en Brasil con las marcas Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Uruguay y Argentina y adquirida en 2019, para convertirse en Dasa Genómica. La...

En La Guajira, microempresarios podrán acceder a créditos digitales con Bancóldex

Bancóldex, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de La Guajira y otros aliados, brindará una jornada de atención para microempresarios del departamento interesados en acceder a financiación favorable. Según el DANE, el sector empresarial de Riohacha cuenta con cerca de 12.000 micronegocios que generan...

Los productos financieros necesitan herramientas de ciberseguridad: CLM

MasterCard es una de las compañías de talla internacional que ha invertido en sistemas de ciberseguridad como es la herramienta Picus, un pionero en la tecnología de simulación de ataque cibernéticos. La prevención de fraude a nivel empresarial y en las transacciones financieras ha hecho que las empresas en el...

Lanzarán primera guía para pymes en materia de derechos humanos

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y Guias Colombia lanzarán el próximo 5 de julio en el Centro Empresarial Salitre de la CCB la primera guía Guía de Debida Diligencia en DDHH para Pymes. En el marco de la iniciativa multiactor Guias...

Bogotá Audiovisual Market 2022: El mundo es de los que insisten

El BAM es el mercado audiovisual más importante del país, y es un espacio para el networking, la formación, las reuniones de negocios y la colaboración entre profesionales nacionales e internacionales.  En su apuesta por seguir fomentando la reactivación del mercado, el talento y el crecimiento de la industria audiovisual...

Éxito wow Diverplaza, la primera apertura de la marca Éxito en el 2022

Con este nuevo almacén, la marca busca contribuir al planeta a través de prácticas sostenibles con el medio ambiente, por eso Éxito wow Diverplaza cuenta con un sistema de gases refrigerantes naturales para sus neveras, con lo que se espera disminuir en un 22% sus emisiones de gas.  Adicionalmente, también...

Ecopetrol abre convocatoria para ofrecer 350 nuevos empleos

La empresa realizará una feria laboral para atraer a los mejores talentos a nivel nacional e internacional. Con el propósito de aportar a la reactivación económica y social del país, Ecopetrol abre una convocatoria en busca de 350 profesionales apasionados con la industria petrolera, la transición energética, la innovación y...

Grupo Energía Bogotá busca emprendimientos que transformen el sector energía

El Grupo de Energía de Bogotá abrió la convocatoria para su programa ‘Venture Client’, que busca ‘startups’ con soluciones que transformen el sector de energía para impulsar el propósito superior mejoramiento de vidas.  Entre este martes, 28 de junio, y el próximo 31 de julio estará abierta la convocatoria Venture...

Así avanza la activación del plan de trabajo con Chile para aguacate Hass

La producción del aguacate y las exportaciones vienen en un continuo crecimiento, posicionando al país como el segundo productor de esta fruta y el quinto exportador a nivel mundial. Correspondiendo al interés del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) por las exportaciones de aguacate Hass colombiano, desde el pasado...

Ahorrar, punto a favor de la economía colombiana

Ahorrar e invertir son los mejores aliados en el escenario post electoral, de esta manera se puede capitalizar y cuidar el dinero, enfatizando en las pautas positivas, acciones macro y micro que ayudan a mejorar el bolsillo de los colombianos. Por esto, la cautelosa percepción económica de las familias colombianas...

CentennialZ Planet, serie web conecta la GenZ con creadores de contenido

De acuerdo con una investigación, el 71% de los jóvenes nacidos después de 1995 buscan contenidos que les muestren utilidad. Tras un estudio sobre la generación Z realizando por Kontent Room sobre cuáles son esos temas y formatos que conectan a los centennials, se conoció que el 71% de los jóvenes nacidos...

Hitachi Energy y Petrofac colaborarán en el crecimiento del mercado eólico marino

La colaboración combina tecnologías complementarias y la experiencia de ambas empresas para aumentar el valor para el cliente y ayudar a acelerar la transición energética. Hitachi Energy, líder tecnológico y de mercado en soluciones de transmisión, distribución y automatización de red, y Petrofac, proveedor internacional líder de servicios para la...

En 2022 avanza la reactivación de la entrada de divisas asociadas al turismo

Durante 2021 ingresaron a Colombia un total de $3.054 millones de dólares por concepto de exportaciones en cuentas de viajes y transporte aéreo de pasajeros, es decir, una reactivación del 45%, al compararse con 2019. La llegada de turistas internacionales a Colombia venía reportando importantes crecimientos, pero fue tras la...

The Lycra Company anuncia un nuevo accionista

El actual equipo directivo continúa dirigiendo el negocio con el pleno apoyo de los accionistas. The LYCRA Company, líder mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras de fibra y tecnología para las industrias de la confección y el cuidado personal, ha anunciado hoy que un grupo de instituciones financieras, compuesto...

Diverplaza centro de ciudad en Engativá, presenta su Plan Maestro

Con una inversión global potencial cercana a los $100.000 millones, Diverplaza centro de ciudad presenta su Plan Maestro de largo plazo. Es un hecho que los bogotanos desean pasar sus ratos de entretenimiento en ambientes más tranquilos, que los alejen del bullicio y de las dificultades de movilidad. Es así...

Impuestos al ingreso al trabajo y al patrimonio

Por: David Perez-Reyna El gobierno entrante va a tener que hacer una reforma tributaria, y el equipo del presidente electo ha empezado a dar detalles sobre en qué consistiría. Aunque los cambios deben ser graduales, puede ser un buen momento para discutir cambios de fondo. Artículos académicos recientes pueden dar...

El teletrabajo: La respuesta luego del fin de la emergencia sanitaria

Con el teletrabajo se podrán acordarlos esquemas de cumplimiento de funciones sin afectar la desconexión laboral. Teniendo en cuenta el fin de la emergencia sanitaria, los Ministerios del Trabajo, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo de la Función Pública han trabajado en la construcción...

Más de 1.700 alertas climáticas ha emitido Contactar en esta época de lluvias

Las lluvias continuarán en la Región Andina e inicia temporada de lluvias en la Amazonía y Orinoquía. Los efectos del cambio climático siguen afectando al país por las intensas lluvias que han permanecido este año. Con la información oficial emitida, Contactar prevé esta temporada se seguirá extendiendo por tres razones:...

Descuento de Ecopetrol para el Gas LP termina el 30 de junio

En diciembre de 2021 ECOPETROL anunció un descuento al precio del Gas LP (GLP) que le vende a las distribuidoras, aplicable desde enero hasta junio de 2022; sin embargo, este precio volverá a subir a partir del 1º de julio.  Como consecuencia de lo anterior, el precio del Gas LP...

¿Por qué comprar vivienda en este momento?

Tener vivienda no solo genera seguridad económica sino progreso social, entendido como: una familia con hogar es una familia empoderada, y una familia empoderada es una familia que progresa. Comprar vivienda es una de las transacciones más decisivas e importantes en la vida de las personas, sin embargo el déficit...

Servidores públicos de entidades de Bogotá deben declarar bienes y rentas

Desde el pasado primero de junio el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP) está habilitado para que quienes están vinculados en entidades departamentales y municipales cumplan con la obligación anual. El director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, les recordó a los...

¿Cómo prevenir accidentes en la vía?

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Colombia, en el país murieron 1.136 personas por accidentes viales solo durante los primeros tres meses de 2022, lo que representó un aumento de 10.8% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1.032 muertes. El desconocimiento sobre...

CECODES lanza Hoja de Ruta Empresarial para la Carbono Neutralidad

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) entrega a las empresas colombianas un “paso a paso” para cumplir con el objetivo mundial de las cero emisiones netas para el 2050, basado en el programa del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). CECODES lanzó la Hoja de Ruta...

El codeudor que impulsa el crecimiento de todo un país

Al entender las necesidades del nuevo consumidor del sector real en Colombia, Covinoc mediante su modelo de negocio y estrategia de responsabilidad social empresarial, se posiciona como el codeudor de los colombianos. Según el DANE, en Colombia existen alrededor de 2.5 millones de pymes, que representan el 90% de las...

Banco de Occidente habilitará un diplomado mensual gratuito para Pymes

Durante 2021 se vincularon a la plataforma más de 8.500 empresas y más de 6.400 personas asistieron a los diplomados. Se espera cerrar el 2022 con más de 9.000 organizaciones vinculadas y 7.000 colaboradores participantes en las formaciones. Banco de Occidente, filial de grupo Aval, anuncia que durante 2022 habilitará...

Ecopetrol incrementa la entrega de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al mercado

A partir del segundo semestre del 2022, Ecopetrol entregará un 10% más de GLP al mercado. Con esto, 4.800 toneladas promedio mes de producto adicional, que representa el consumo básico mensual de aproximadamente 330.000 familias colombianas. Este incremento es el resultado de eficiencias implementadas en el uso del producto en...

5 recomendaciones de inversión tras un nuevo gobierno

Especialistas en finca raíz en Colombia y en el exterior dan sus puntos de vista en materia de inversión ante la incertidumbre de la llegada de un gobierno de izquierda al país. Ser reactivos ante las inversiones, diversificar los bienes inmuebles en un portafolio extranjero, aprovechar los buenos precios del...

Estas son las novedades que trae Copa Airlines

El proceso de check-in y registro de equipaje, así como migración y aduana de los pasajeros cuyo viaje origina y finaliza en Panamá, respectivamente, se hará únicamente por la Terminal 2. Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, amplía...

Una alianza por la transformación digital de Los Andes

Las herramientas tecnológicas serán claves para mejorar el panorama educativo de la Universidad. “Estamos imaginando el futuro educativo de mano de la transformación digital. Por eso estamos evaluando las herramientas tecnológicas que pueden aportar al aprendizaje de los estudiantes y a todo el modelo”, explica Raquel Bernal Salazar, rectora de la Universidad de...

¿Cómo el open banking beneficia a los clientes bancarios?

La banca abierta, que lleva varios años innovando los sistemas financieros de EE. UU. y Europa, mejora la experiencia bancaria de los clientes, disminuye los riesgos e incluso impulsa la inclusión financiera. La digitalización e innovación del sistema financiero parece solo dejar ganadores por donde pasa. Es el caso del...

Los impuestos en Colombia: ¿Qué, cómo, cuánto y cuándo reformarlos?

Reformas a los impuestos de las empresas, personas naturales e impuestos verdes y saludables; son cambios que recaudarían más de 3 % del PIB adicional. Leopoldo Fergusson, profesor de Economía de la Universidad de los Andes, propone reformas de fondo en los impuestos a las empresas, las personas naturales, los...

Los tres factores que hacen más vulnerable el clima organizacional

Los expertos de GSH indican que el impacto que tiene la retribución salarial, la estabilidad laboral y la coherencia organizacional es clave para la satisfacción de sus colaboradores y su permanencia en las compañías. La medición del clima organizacional es una de las herramientas más usadas en las empresas a nivel...

Gerenciando las empresas del futuro

Por: Cristian Murillo Villegas, Ceo – Fundador de Lean Power Management Estamos en tiempos donde mucho se habla de la revolución 4.0 o de las compañías con cultura LEAN. Donde la palabra “Experiencia” se lee y escucha más que las “Gracias“. Sin embargo, si todo lo anterior no está en...

Desde la compra impulsiva hasta FOMO, la nueva encuesta de Latam Intersect

Qué impulsa el comportamiento del consumidor en línea en América Latina: Casi una cuarta parte de los consumidores latinoamericanos dijo que "ninguna" de las principales redes sociales tiene métodos de pago confiables: A continuación más datos relevantes del comportamiento en Social Media. Casi las tres cuartas partes (70,8%) de los...

Educación y sostenibilidad, un lazo cada vez más importante para la sociedad

La Universidad de América ha creado una sólida estructura que busca que los egresados tengan, además de los conocimientos básicos de cada profesión, un enfoque en competencias sostenibles. . Una formación consciente de los retos que acarrea el futuro en materia de sostenibilidad y protección de medio ambiente y el...

Sostenibilidad, prioridad para los CEOs en la región: IBM

Aunque el 63 % de los CEOs latinoamericanos informan que están implementando algunas acciones y funciones de su estrategia de sostenibilidad, menos del 16 % señala que está implementando su estrategia de sostenibilidad en toda su organización. Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) (NYSE: IBM) reveló...

Viva conecta a Cartagena con Ciudad de México de forma directa

A partir del 21 de Junio, Viva inició las operaciones de su nueva ruta internacional que conectará a Cartagena con Ciudad de México en vuelos directos, con tiquetes que van desde los USD139 por trayecto. Viva, la aerolínea que busca conectar a los colombianos con el mundo por medio del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: