Desde 1.957 (65 años), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha trabajado por la educación de Colombia. Esta Entidad que brinda formación gratuita a millones de colombianos a través de programas técnicos, tecnológicos y cursos complementarios enfocados en el desarrollo económico, científico y social del país, ha tenido como fin...
Altos precios de energía y alimentos persistirían por un buen rato
Es bien sabido que una de las principales consecuencias de la invasión que sufre Ucrania es la perturbación en los mercados de productos básicos, lo cual ha alterado los patrones mundiales de comercio, producción y consumo, llevando a un aumento generalizado de precios, especialmente de la energía y los alimentos....
La guerra de Rusia y Ucrania y las afectaciones para Colombia y Latinoamérica
Ya son varios los meses en los que el conflicto por la invasión de Rusia a Ucrania está afectando y generando un riesgo y temor significativo en el mercado de las materias primas, incrementando los precios y generando desabastecimiento. Estas afectaciones no son sólo energéticas, también los productos alimenticios y...
La ANDI garantiza la seguridad en el abastecimiento de acero en el país
Que Colombia cuente con un sector siderúrgico competitivo y capaz de defender a la industria de la construcción e infraestructura de las volatilidades mundiales es de importancia estratégica para el desarrollo del país. El Comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI, conformado por Acerías Paz del Río, Gerdau...
Davivienda recibe certificación I+D+I de Minciencias
La entidad financiera se convierte así, en la primera entidad financiera en tener una patente de invención concedida en Colombia. De acuerdo al nuevo modelo de certificación del Minciencias, en el que la Casita Roja también es pionera; la entidad gubernamental precisa que este logro representa una gran oportunidad para...
2022: el año de los bancos invisibles
Por Enrique Ramos O´Reilly, director para Latam y Caribe de TEMENOS El mundo actual está pasando por una revolución digital que impacta a todos los segmentos de la sociedad y los negocios. Y, después de que entramos en la era Tie-less, es decir, de " sin corbata", confirmada por una...
Se lanza en Colombia VECARD, una alternativa de identificación 100% digital
La escasez mundial en la producción de chips afectó a varias industrias, incluidas, las que ejecutan procesos de identificación de personas y la emisión de documentos físicos, debido a la escasez de suministros como las tarjetas de proximidad para control de acceso o los chips y sus elevados costos en...
La industria financiera debe acoger la evolución de las fintech, llamado general en el Itaú Fintech Connect
La necesidad de unir el sector de banca tradicional con las nuevas tecnologías y el mundo fintech fue el propósito del evento que durante dos días reunió a lo mejor de ambos sectores en el Planetario Distrital de Bogotá. Con éxito culminó el Itaú Fintech Connect, el evento de Itaú...
Día de la madre: Compra en línea de manera segura y exitosa
Durante la celebración del día de la madre, surgen diferentes ofertas y los consumidores las pueden aprovechar realizando compras en línea con sus tarjetas de crédito. En estos días de celebración, DataCrédito Experian da las siguientes recomendaciones para hacer un buen uso de sus productos financieros, aprovechar al máximo las...
Principales tendencias del marketing 2022
Alrededor del mundo el regreso a la normalidad está cada vez más cerca y trae grandes cambios; las personas implementaron nuevas formas de hacer las cosas, cada día están más conectados e informados, tienen nuevas necesidades y nuevas demandas, compran a través de comercio electrónico, utilizan transferencias electrónicas o criptomonedas,...
CENCOSUD Brasil anuncia la compra de la cadena de atacado GIGA, en el Estado de Sao Paulo
Con esto Cencosud ingresa en el mayor mercado de Brasil, y de Sudamérica. Cencosud (BCS: CENCOSUD) minorista líder en América del Sur con operaciones en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia anunció hoy que su filial Cencosud Brasil firmó un acuerdo con los accionistas de GIGA, para la adquisición del...
Macrorrueda Andesco espera apalancar negocios por más de $6 mil millones de pesos
Con una expectativa de negocios por más de 6 mil millones de pesos, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, realizará la tercera macrorrueda de negocios, esta vez de manera presencial en el centro de convenciones Ágora Bogotá. En esta oportunidad se esperan concretar más de...
En Medellín podrán gozar de la tecnología más avanzada
Desde este viernes 6 de mayo, a partir de las 10:00 AM, la tienda de Tecno Mobile abrirá sus puertas en el Centro Comercial Monterrey. Luego de cerrar el 2021 como la cuarta marca más importante en despachos de teléfonos inteligentes en Colombia por su crecimiento rápido en ventas, TECNO...
Abre tu camino profesional para ser Developer
Estos son los motivos por los cuales es el momento ideal para estudiar programación, además se detalla cómo aprovechar un plan de becas para convertirse en un programador web de excelencia. Mientras que en nuestro país hay una gran oferta de ciertos perfiles profesionales, hay otros que son escasos, y...
Industria colombiana: con impulso y viento a favor
El sector manufacturero colombiano está atravesando uno de sus mejores momentos. Según las cifras más recientes del DANE, solo un puñado de actividades productivas registró caídas en los primeros meses del año. Tan es así, que, en el acumulado de enero y febrero de este año, el resultado agregado del...
En abril bajaron los precios de productos como la papa y algunas hortalizas
Mejoró la oferta de papa negra y se cambió el signo en su tendencia; en marzo, presentó un incremento del 9,5 % y para abril se registró una reducción del 6,2 %. Según el Boletín de abastecimiento de productos agropecuarios y seguridad alimentaria que entrega la Unidad de Planificación Rural...
Mayo pone sobre la mesa la equidad de género al interior de las empresas
Los efectos de la pandemia han generado un retroceso en los avances logrados en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres. Cerrar la brecha de género y alcanzar una participación igualitaria de la mujer en la economía global nunca había sido tan importante como ahora y hace...
Jóvenes que validan propuestas políticas
Por: Huberto Obando - Rector UNIMINUTO Antioquia Chocó Recientemente tuve la oportunidad de moderar un debate con vicepresidentes de los distintos candidatos a la presidencia del país, planeado por profesores y estudiantes. Al momento de revisar la planeación y estructuración de este evento, pensaba sobre el significado de este tipo...
ABC de firma digital, todo lo que debes saber para evitar la suplantación de identidad
¿Sabes qué es la firma digital? ¿Cómo funciona? Y ¿Por qué es importante para evitar la suplantación y el fraude? Estas son las preguntas que los colombianos debemos hacernos a la hora de firmar un documento, a propósito de la nueva normalidad digital. Comencemos… ¿Qué es una firma electrónica? La...
PIB de la Industria Química Colombiana creció en $9.6 billones durante la última década
En promedio, el tamaño del mercado en los últimos 10 años fue de USD $14.074 millones, mientras que el de producción fue de USD $9.520 millones. La Industria Química llega a los colombianos por medio de más de 50 sectores económicos, aportando en la fabricación de productos esenciales como los...
¿Cómo cuidar la salud de mamá de acuerdo a su década?
El cuerpo a lo largo de los años cambia. Factores externos como el estilo de vida hacen que nuestro cuerpo evolucione. En el caso de las mujeres, las hormonas y la fertilidad también condicionan esos cambios por cada década vivida. “Todos los cuerpos evolucionan conforme a lo que experimentan diariamente....
Tome nota y conozca qué impuestos debe pagar en el segundo semestre de 2022
Los expertos recomiendan determinar, con suficiente antelación, cuáles son sus obligaciones tributarias para poder recolectar y analizar los documentos necesarios, de manera que se minimicen los riesgos de presentación tardía o de errores a la hora de su presentación. Con el inicio del segundo trimestre del año, también inician los...
Rappi comienza piloto de pagos con Crypto
Este piloto se está desarrollando a través de la alianza con Bitso y Bitpay y con esto se abre la posibilidad para quienes actualmente tienen crypto, las puedan convertir en productos a través del uso de la aplicación. Como una respuesta adicional al auge del mundo digital y buscando nuevas...
La plataforma que facilita el proceso de préstamos ante las tasas de interés
La plataforma está en línea, no tiene costo y le facilitará a cualquier ciudadano, portador de un crédito vigente de vivienda, vehículo o libre inversión, saber en tiempo real si cumple o no con las condiciones para solicitar una compra de cartera que le permita ahorrar dinero, reduciendo la cuota...
Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal
La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) está entrando en la fase de desarrollo de la investigación de la moda que se presentará en el próximo Inspiramais, un salón que presentará más de mil materiales divididos en componentes e insumos para el calzado, muebles,...
Las empresas deben prepararse, no entrar en pánico, antes de las elecciones críticas
Por: Theodore Kahn Mucho estará en juego cuando los colombianos se dirijan a las urnas en el mes de mayo. Las elecciones presidenciales probablemente se reducirán a una segunda vuelta muy reñida el 19 de junio entre dos candidatos con visiones dramáticamente diferentes del futuro. Gustavo Petro, senador de izquierda...
Primax lanza novedosa estrategia para facilitar la experiencia de compra en sus estaciones de servicio
Se trata de Primax Card, una tarjeta recargable que le permite a los usuarios tener control sobre sus gastos en combustible y duplicar los Puntos Colombia que reciben por cada compra, entre otros beneficios. Primax Colombia, una de las compañías más importantes del sector de combustibles, lanzó su nuevo producto...
El banco del futuro está aquí, aprende a reconocerlo
Los bancos han empezado a implementar la modalidad híbrida en la atención al cliente, una combinación de atención física y virtual para cumplir las necesidades de diferentes generaciones. Los bancos en la búsqueda por atender las necesidades de los usuarios han encontrado la manera de implementar nuevas herramientas tecnológicas que...
Telefónica Hispanoamérica presenta ‘La importancia de las conexiones humanas’
El estudio presentado por la empresa constata que la principal fuente de bienestar y felicidad del ser humano es la calidad de sus relaciones y conexiones. Con el objetivo de seguir profundizando en su propósito de “Hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas”, ha desarrollado el...
88% de los líderes de América Latina reconoce la importancia de la IA ética
Según un estudio de IBM, los ejecutivos de América Latina (66%) están muy de acuerdo en que las acciones de su organización coinciden con sus principios y valores, tres veces más que el promedio mundial. Un nuevo estudio global del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló un cambio radical...
Medellín es una de las capitales con mejor recuperación económica del país
En línea con la tendencia nacional, los sectores que lideran la reactivación en la ciudad son tecnología, minero-energético y telecomunicaciones. Sin embargo, sectores golpeados por la pandemia han mostrado un remonte en sus cifras. La capital de Antioquia está mostrando una importante recuperación económica, que le ha permitido llegar a...
Podemos aprender de seguridad social óptima analizando la liga inglesa de fútbol
Por: David Perez-Reyna Un sistema de seguridad social ayuda a que el Estado pueda cubrir riesgos que un individuo de otra manera no podría. Encontrar el sistema óptimo implica analizar el balance entre apoyos en momentos de dificultad y evitar crear incentivos para que los individuos dejen de cubrir los...
40% de las pequeñas empresas en Colombia desconocen o le temen a la transformación digital
Aunque muchas Pymes en el país han dado el paso hacia la transformación digital, muchas otras continúan trabajando con procesos manuales que pueden cerrarles las puertas para la efectividad y la competitividad. En un año que avanza rápidamente, y que hasta este momento se caracteriza por el ágil crecimiento económico,...
12 acciones para los agricultores en temporada de lluvias
Contactar brinda 12 recomendaciones para la época de lluvia y extiende su sistema de riesgo climático a 12 departamentos del país: Nariño, Putumayo, Cauca, Huila, Meta, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Casanare. La microfinanciera Contactar consciente de las afectaciones que ha traído la temporada de lluvias...
Por primera vez en Colombia: El PGD MediaCamp, el evento donde más personas aprenderán sobre Marketing Digital
El evento se desarrollará los días 14 y 15 de mayo de manera presencial en Bogotá. Si quieres fortalecer tus conocimientos en creación e implementación de campañas digitales y al mismo tiempo, tener la posibilidad de acceder a una posición laboral, esta es tu oportunidad. Publicis Global Delivery (PGD), la...
Alimentos en Colombia seguirían incrementando durante los próximos tres meses
La crisis de los contenedores, el aumento del precio del dólar y el transporte internacional, serían las principales consecuencias. Durante los últimos meses, los colombianos han visto con alarma el rápido incremento de los precios de los alimentos, que se han disparado entre un 10% y un 40%, según los...
La Cámara de Comercio de Bogotá y la DIAN eliminan el PRERUT para simplificar trámites
A partir de la fecha, los comerciantes, empresarios o personas jurídicas que quieran crear empresas, abrir sucursales de sociedad extranjera o inscribir entidades sin ánimo de lucro, podrán hacerlo ante la Cámara de Comercio de Bogotá, sin necesidad de tramitar el formulario PRERUT ante la DIAN. Con el fin de...
Retos de la competitividad en los departamentos de Colombia
Alejandro Cheyne García, rector de la Universidad del Rosario. El pasado 25 de abril, desde el Centro de Estudios para la Competitividad Regional de la Universidad del Rosario (SCORE) y el Consejo Privado de Competitividad, realizamos el lanzamiento de la actualización del Índice Departamental de Competitividad 2021 - 2022. En...
Expertos de América Latina se reúnen para conversar sobre ESG y así trazar un camino a la acción
Los Factores ESG (Environmental, Social and Governance) hacen referencia a las principales problemáticas a las que se enfrenta el mundo hoy en día, las cuales pueden afectar la sostenibilidad de actividades empresariales y de nuestros gobiernos en el largo plazo. Actualmente se han incrementado las conversaciones de los factores ESG...
El director estadounidense, Jared Bush, hablará sobre la película ‘Encanto’ en Colombia 4.0
Bush, quien es graduado de la Universidad de Harvard, hablará sobre el desarrollo del filme inspirado en la cultura colombiana y ganadora a un Oscar en la edición 94 de los Premios. Él será el speaker encargado de cerrar la agenda del día 2 de Colombia 4.0. Además, durante esta...
Vuelve la feria del procesamiento de madera industrial y fabricación de muebles más importante de Colombia y Latinoamericana
Entre los días 10 al 13 de mayo, la feria contará con la participación de más de 100 expositores y se espera cerrar negocios por un valor superior a los 13 millones de dólares. Desde el próximo 10 al 13 de mayo, Corferias será nuevamente el escenario de la feria...
Davivienda y Mastercard presentan en Colombia “Priceless Planet Coalition”
Priceless Planet Coalitiones una plataforma que cuenta con más de 100 organizaciones afiliadas de reconocimiento global que unen sus esfuerzos de sostenibilidad corporativa e involucrar al sector privado y los consumidores con el fin que se tomen medidas colectivas para preservar el medio ambiente por medio de la siembra de...
Coophumana será la primera cooperativa 100% fintech de Colombia
La entidad afianza créditos para facilitarles a los deudores y a quienes los originan todo el proceso operativo y legal. Luego de dos años entregando el servicio de afianzamiento de créditos digitales, con fianza 100% digital, Coophumana se perfila para ser la primera cooperativa Fintech de Colombia. La entidad...
A $1,5 billones elevan inversiones en el Pacto territorial del Golfo de Morrosquillo
El despegue del Golfo de Morrosquillo incluye la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú, proyecto que ya dispone de $200 mil millones para la ampliación de la pista de 1.800 a 2.200 metros, permitiendo el ingreso de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros. El Gobierno Nacional y los departamentos...
Se precisa más ciberseguridad centrada en la identidad para el incremento de ataques
Hoy en día, la ciberseguridad está en el centro de todas las conversaciones empresariales. Incidentes recientes importantes han revelado el impacto devastador que las prácticas insuficientes de seguridad centrada en la identidad pueden tener en organizaciones de todos los sectores y tamaños. Se proyecta que estos ataques costarán a las...
Los 9 Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de BlackRock acumulan COP 58 mil millones en activos bajo custodia
Tras el primer semestre de su presentación en Colombia, BlackRock, líder global en gestión de activos, presenta un balance positivo de estos instrumentos de inversión, que facilitan el acceso de los colombianos al mercado de capitales internacional. Durante este periodo, se han registrado más de 5.000 transacciones en estos fondos,...
“Resultados de elecciones presidenciales generarán volatilidad en los mercados”
En mayo la inflación anual puede seguir aumentando, llegando a niveles cercanos al 9 %, y acá la pregunta es si este indicador puede seguir escalando o por fin estará tocando techo. Mayo será crucial para entender el comportamiento de los mercados financieros ante los resultados de las elecciones presidenciales...
Conocer al usuario hará que más personas usen la banca digital: Galileo
La reciente adquisición de Technisys por parte de SoFi confirma su compromiso estratégico con Latinoamérica como el estándar definitivo para las plataformas de tecnología financiera integradas verticalmente. Detrás del telón del uso de apps bancarias, tarjetas de crédito y, otros servicios digitales de banca están bancos, Fintech, neobancos y todo...
Ecosystem Building: el impulso social y económico de pequeños productores rurales y recicladores en Colombia
En Latinoamérica, uno de los mayores problemas que se puede encontrar dentro de los actores que hacen parte de las cadenas de valor de un producto o servicio, es la desarticulación y la redistribución inequitativa del valor generado a lo largo de las cadenas. Algo que termina afectando tanto a...
El Gobierno de Japón y UNICEF se unen para fortalecer la vacunación contra el COVID-19 en Colombia
La Embajada del Japón en Colombia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dieron inicio a la implementación en Colombia del proyecto de asistencia denominado “Apoyo de la Última Milla”, para promover la vacunación contra el COVID-19 en los países de América Latina y el Caribe....
Banco Caja Social y ANIF abren convocatoria para la 19ª Edición del Premio a la Excelencia
Los premios son el reconocimiento al aporte de los micro y pequeños empresarios para la reactivación económica. El Banco Caja Social, una empresa de Fundación Grupo Social que históricamente ha estado comprometida con impulsar el progreso de los micro y pequeños empresarios, así como de los segmentos de menores ingresos...
Banco de Bogotá es reconocido como Mejor Banco en Colombia
El galardón otorgado por Global Finance se suma a los reconocimientos de otras prestigiosas publicaciones como Euromoney, The Banker y LatinFinance, quienes seleccionaron al Banco de Bogotá como el Mejor Banco en Colombia 2021. Banco de Bogotá ha sido reconocido como el ‘Mejor Banco en Colombia 2022’ por Global Finance. La publicación...
La formalización de los trabajadores independientes cómo una oportunidad para dinamizar la economía
La formalización de los trabajadores independientes es una oportunidad de dinamizar la economía toda vez que genera empleo, el empresario obtiene múltiples beneficios y el país recauda. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en Colombia el 51,3% de los trabajadores en Colombia son...
Día del trabajo: ¿Cómo ofrecer bienestar laboral, más allá del salario emocional?
Los empleadores deben fomentar la satisfacción laboral de los colaboradores a partir de herramientas que se alineen con su propósito. Cada día las organizaciones buscan nuevas estrategias, alternativas o mecanismos para la retención del talento, y su objetivo es ir más allá del salario emocional para que la esfera laboral...
Inteligencia artificial y machine learning, aliados de las organizaciones para mejorar la experiencia de sus clientes
Del caso de Doña Patricia a la tecnología que predice el comportamiento de usuario. ¿Quién no recuerda el episodio de Doña Patricia, una usuaria inconforme que desata toda su ira en la línea telefónica de atención al cliente de una reconocida empresa de telecomunicaciones? Pues bien, un caso de esa...
Países de la CAN presentan Agenda Digital Andina
Los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú presentaron hoy la Agenda Digital Andina, estrategia que busca lograr la transformación digital en toda la región y contribuir así a la reactivación económica. El acto se realizó en el marco del XXIX Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL)...
Así se desarrolló la agenda del Consejo de Empresas Americanas – CEA
El embajador, Philip Goldberg, y el presidente Duque coinciden en el arduo trabajo de las empresas estadounidenses para mantener y crecer sus operaciones en Colombia, y aportar resultados positivos que consoliden al país como un referente de atracción de inversión en América Latina. En el marco de la asamblea general...
La seguridad y salud en el trabajo debe sembrarse en el campo colombiano: OIT
El agro está entre los sectores más peligrosos para las y los trabajadores por sus altos índices de accidentalidad y enfermedades laborales. En Colombia se tiene reporte de al menos 50 mil accidentes que sumados a la informalidad laboral, prevalente en el campo, aumentan el riesgo. Según cifras del DANE,...
Albana Llaneza, nueva directora general de SAP Concur para Latinoamérica
En su nueva posición, se encargará de los mercados de toda Latinoamérica. SAP, compañía líder de software empresarial y soluciones en la nube, anunció el nombramiento de Albana Llaneza como nueva directora general de SAP Concur para Latinoamérica. SAP Concur es la marca global líder en el segmento de soluciones...
Sector de la salud y su impacto en la fuerza laboral
Plataforma de Doctoralia promueve la actividad de los profesionales médicos y optimiza la relación con los pacientes. En el marco del Día Internacional del Trabajo, Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en el mundo que conecta a los pacientes con los profesionales de la salud en un entorno humano, destaca la...
Franco Abusada nuevo vicepresidente de Banca de Inversión de Itaú Colombia
El ejecutivo tiene más de 15 años de experiencia en entidades de Latinoamérica y Estados Unidos. Franco Abusada es el nuevo vicepresidente de Banca de Inversión de Itaú Colombia, un segmento clave en la operación en el país del mayor banco por activos de Latinoamérica. El ejecutivo entra a hacer...
Polkadot agrega Buenos Aires como quinto lugar para el emblemático evento Polkadot Decoded
La capital argentina, foco de interés en Web3 y blockchain, se une a Berlín, Ciudad de México, Nueva York y Shanghái como la quinta ciudad en acoger eventos en vivo los días 29 y 30 de junio de este año. La cumbre emblemática de la red Polkadot Decoded, se celebró...
Emprendimiento de Cero a Global, en el marco de la FILBo
Este libro es una mirada de uno de los emprendedores más representativos del país; Adrián Castañeda T. donde comparte sus experiencias en la creación de empresas, para motivar a las futuras generaciones. Para ser un emprendedor exitoso se necesita de disciplina y acompañamiento constante. En la actualidad muchos emprendedores no...
Compensar lanza nuevo programa para aumentar la productividad de las MiPymes
En esta medida, Compensar, por medio de su Agencia de Empleo y Fomento Empresarial, presenta un programa para impulsar el desarrollo y productividad de estas empresas que representan el 90% del tejido empresarial del país. Conscientes de la importancia que tiene para la economía del país el fortalecimiento y consolidación...
¡Basta de enredos!, ahora en tres pasos podrá conocer de forma gratuita su puntaje crediticio
Hecha en Colombia y con la mejor tecnología global, SoyYo App le proporcionará su puntaje crediticio de forma segura y confiable para los procesos que usted requiera. Con el objetivo de proporcionar una herramienta sencilla y clara que permita a los colombianos tomar mejores decisiones financieras, empezó a funcionar en...
Intelcia mejora en más de un 20% la conversión a ventas para las empresas
La compañía anunció que las empresas que utilizan los servicios de data análisis a través de su Smart Analytics Center, han presentado un incremento de 20% en conversión a ventas. Intelcia, compañía global con más de 20 años de experiencia en la externalización de operaciones de clientes –que recientemente adquirió...
Legis, 70 años apoyando a las empresas y al sector jurídico en Colombia
La apuesta por desarrollar soluciones digitales ha permeado todos los sectores de la economía y el sector jurídico colombiano no ha sido ajeno a esto, pues en los últimos años ha registrado el lanzamiento de proyectos que se caracterizan por el uso de tecnologías como big data, el machine learning...
Prevención: herramienta fundamental para alcanzar el crecimiento en el mercado
Este 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, fecha en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recuerda que cada año en todo el mundo, 317 millones de personas son víctimas de accidentes laborales en todo el mundo y...
El trabajo híbrido es una ventaja competitiva en el 2022 para las empresas en Colombia
El trabajo híbrido es una realidad que las empresas han ido adoptando a lo largo del año sin prevenir las falencias que tiene este modelo al no ser bien aplicado. Lo cierto es que puede ser una oportunidad si se refiere a productividad, uso de espacios y ambiente laboral. En...
Colombia es el primer país de Latinoamérica en reglamentar un modelo de gestión del riesgo para las sustancias químicas de uso industrial
Mediante el Decreto de 1630, se definió el marco general de los instrumentos de gestión del riesgo de las sustancias químicas de uso industrial que se producen o importan en Colombia. Buscando generar un modelo de gestión del riesgo para las sustancias químicas de uso industrial en Colombia, que estuviera...
EPM presentó el resultado estimado de la valoración de sus participaciones accionarias en UNE e Invertelco
En relación con el Proyecto de Acuerdo No.65 de 2021, que busca la autorización del Concejo de Medellín para la enajenación de las participaciones no controlantes de EPM en UNE e Invertelco, la Empresa informa a la opinión pública: EPM presentó en la plenaria del Concejo de Medellín, de este...
Chile busca sinergias con Colombia para fomento de la innovación con sello latinoamericano
Chile participará en Startco con una delegación de 20 empresas de base tecnológica de alta calificación, entre las que están: Políglota, Chattigo SPA, Saluta SPA, Red Capital SPA y the Bridge Social. Contará, además, con la participación en un Inspire Pitch del unicornio chileno, Betterfly, valorizado en más de US$1000...
“Más que construir viviendas, estamos trabajando en diseñar economías colaborativas”: Alejandra Robledo
La gerente de Creación de Capital Social de Constructora Bolívar aseguró, durante su participación en los Premios Latinoamérica Verde, que el 50% de la población económicamente activa en Colombia no puede comprar vivienda por recibir ingresos de actividades “informales” El 50% de la población colombiana que vive de la economía...
Cadena Germán Morales Hoteles destaca sus indicadores de gestión sostenible
15% de disminución en consumo de agua, cero contaminaciones AVA y reducción del 20% en emisiones de Co2, son algunos de los indicadores de la gestión sostenible de la cadena que solo compra a proveedores nacionales y materias primas 100% colombianas. Colombia, abril de 2022. La cadena Germán Morales Hoteles (GMH) entregó...
Nuevas plataformas digitales de financiación de Bancóldex superan los 680 empresarios registrados
A su primer mes de lanzamiento, las plataformas neocrédito y leasing digital del Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia ya superan los 680 usuarios registrados pertenecientes a micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país. Con las plataformas neocrédito, microcrédito en un solo lugar, y leasing digital, activos para...
FGA Fondo de Garantías, 25 años siendo el fiador institucional de miles de colombianos
¡Fondo de Garantías, una compañía con sentido social! Un gran trabajo liderado por David Bocanument, Presidente del FGA. Los buenos resultados del año permitieron que la utilidad neta de FGA Fondo de Garantías creciera 31,6%, sumando $29.980 millones. Durante su Asamblea General de Accionistas, FGA Fondo de Garantías dio a...
Porvenir anuncia que espera cerrar el 2022 con más de 150.000 pensionados
Porvenir pondrá en marcha el Observatorio del Adulto Mayor, destinado a generar alternativas para la empleabilidad y el fomento al emprendimiento de las personas mayores de 50 años Durante la edición No. 15 del Congreso Internacional FIAP Asofondos, que se realiza en el Hotel Hilton de Cartagena desde este jueves,...
Samsung y la PUJ certifican a más de 300 jóvenes en programación y codificación
El programa ya ha certificado a más de 700 colombianos entre 14 y 28 años con el propósito de desarrollar habilidades en codificación y programaciónque mejoran sus oportunidades laborales. Samsung Colombia -en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana- finaliza la tercera cohorte del programa Samsung Innovation Campus con la certificación...
En el 2021 el Banco Caja Social continuó consolidando el apoyo a los colombianos para lograr su bienestar y progreso
El Banco Caja Social durante el 2021 continuó acompañando a los colombianos como el Banco Amigo, desarrollando su gestión dentro de la ruta estratégica definida y alcanzando los siguientes logros en su propuesta de valor: Ahorro: Se abrieron cerca de 483 mil cuentas con transaccionalidad gratis y asociadas a un...
AkzoNobel completa la adquisición de Grupo Orbis para impulsar su inversión y crecimiento en América Latina
Akzo Nobel N.V. (AKZA; AKZOY) completó la adquisición de la empresa colombiana de pinturas y revestimientos Grupo Orbis, fortaleciendo su posición a largo plazo en América Latina. Con presencia en diez países de Centroamérica, América del Sur y las Antillas, Grupo Orbis ha consolidado unos ingresos de alrededor de 360...
Grupo Bimbo es reconocido por sexto año consecutivo como una de las empresas más éticas del mundo
Ethisphere distingue a las compañías que demuestran un liderazgo excepcional y un compromiso con la integridad empresarial a través de las mejores prácticas de ética, cumplimiento normativo y gobernanza Grupo Bimbo, la compañía líder en la industria de la panificación, ha sido reconocida por sexto año consecutivo como una de...
¿Cómo evitar la gran renuncia laboral en Colombia?
Por: Claudia Milena Manjarrez, Directora Ejecutiva Corporación CICCE Recomendaciones para mejorar el ambiente laboral y la productividad corporativa. Según cifras de febrero de este año, 3 de cada 10 empleados no quiere volver a la presencialidad, por lo que los expertos temen un fenómeno como el ocurrido en Estados Unidos...
Banco de Bogotá obtiene Certificación LEED por construir sus nuevas oficinas con estándares sostenibles
El banco ha diseñado y construido cinco oficinas con los requerimientos de la Certificación LEED, contribuyendo a la mitigación del cambio climático por la reducción de gases efecto invernadero. Banco de Bogotá, en línea con su compromiso con el cuidado del medio ambiente, ha certificado sus nuevas sucursales bancarias con...
La Doctora Raquel Bernal Salazar fue elegida como nueva rectora de la Universidad de los Andes
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes eligió a la economista, por un período de 4 años. Raquel Bernal Salazar es la primera mujer en ocupar este cargo en la institución, en su sesión del miércoles 20 de abril de 2022.Los miembros del Consejo expresan su especial agradecimiento a la nueva...
Generación de moda consciente, el compromiso colombiano del consumo textil responsable
El Mercado textil global fue valorado en 2021 en $ 654.6 mil millones y tiene una tasa de crecimiento del 5.9%. Las cifras del informe de Textil and Global Market de Research and Market 2021, demuestran un crecimiento mundial en la industria textilera de 5.9%, con un valor estimado de...
3 razones para optar por una distribución energética en las industrias
Industrias enteras de Latinoamérica quieren aprovechar los datos y pueden hacerlo de forma rápida gracias al acceso a las tecnologías digitales, según predicción del IDC 2022. El mundo avanza hacia una fase de recuperación en diferentes ámbitos. Una realidad que se da como resultado de diferentes factores, entre estos la...
Unión de Konecta y Comdata crea un líder mundial en la industria de ‘Customer Experience’ BPO
El Grupo servirá a más de 500 grandes clientes en Europa y América, y contará con 130.000 colaboradores. Konecta y la empresa italiana Comdata llegaron a un acuerdo para crear el sexto mayor grupo a nivel global en la industria del Customer Experience y BPO con amplia presencia global y...
Aún quedan $255.000 millones en beneficios para las producciones audiovisuales hechas en Colombia
Al primer trimestre de 2022, Proimágenes contaba con $7.062 millones para distribuir en contraprestaciones del Fondo Fílmico (FFC) y $249.139 millones en Certificados de Inversión Audiovisual en Colombia (CINA). Quedan $255.000 millones en beneficios económicos dirigidos a productoras audiovisuales que hagan sus contenidos en Colombia. Así lo dio a conocer...
¿Cómo mejorar la convivencia en Propiedad Horizontal a través de la tecnología?
Más del 60% de la población del país vive en propiedades horizontales, por eso es imperativo contar con sistemas hechos a la medida para su administración. Entevista a Albano Laiuppa, CEO de Properix Properix, una empresa líder en Argentina en sistemas para la gestión de la propiedad horizontal. Esta compañía...
Fuerte repunte para la actividad de fusiones y adquisiciones en la industria de Consumo & Retail
Con un crecimiento récord en el volumen global, el mercado de fusiones y adquisiciones avanza en el 2022 con perspectivas alentadoras para la industria de C&R. La última edición del informe de perspectivas en fusiones y adquisiciones para la industria del consumo y retail (C&R), “Consumer & Retail 2022 M&A...
El papel de las Startup y los emprendedores en la era de la post pandemia
El 2022 ha sido bautizado popularmente como el año de la reactivación, puesto que, después de un par de años con una contingencia global de salud pública, que tuvo un efecto muy pronunciado en la economía mundial, por fin podemos decir que estamos transitando a la reapertura del movimiento económico....
Biocombustibles, determinantes en la transición energética del país al 2030
El Bioetanol y el Biodiésel son fundamentales para reducir inmediatamente los gases de efecto invernadero y de material particulado producto de la combustión de hidrocarburos. Según la firma de consultoría Cerrito Capital los biocombustibles representan la alternativa de más rápida implementación y más costo eficiente que tiene el país para...
Bonos corporativos de los mercados emergentes: Oportunidades en abundancia
Alejandro Arévalo y Reza Karim afirman que los inversores disponen de una oportunidad única para comprar activos baratos de los mercados emergentes y diversificar su cartera. En la última década, los bonos corporativos de los mercados emergentes solo han estado más baratos de lo que están actualmente en tres ocasiones:...
Participación de pequeños productores en el seguro agropecuario aumentó en 303 % durante el actual Gobierno
“En los tres últimos años, en promedio por cada peso otorgado en subsidio a la prima, se ha logrado asegurar veintinueve pesos en inversiones”, ministro de Agricultura Rodolfo Zea. Para el 2022 Gobierno Nacional duplicó el presupuesto del Seguro Agropecuario: “para este año asignamos $80.000 millones para que los productores...
Reactivación del negocio inmobiliario en los estados unidos.
Durante la pandemia del Covid-19 la economía resultó afectada por el cierre de empresas y las altas pérdidas de plazas laborales, todo un tema de contracción de la demanda interna. En Estados Unidos el sector inmobiliario presentó unos indicadores nada favorables. Las ventas inmobiliarias en sectores tradicionales y exclusivos de...
La gestión de riesgos de la sostenibilidad empresarial: un gran reto para las organizaciones de clase mundial
Por Germán Vargas, líder de la gestión de Riesgos Corporativos de Claro Colombia Los riesgos de sostenibilidad deben entenderse desde la perspectiva de aquellos que se relacionan con los potenciales impactos positivos o negativos en sus tres dimensiones: de gobernanza-economía, ambiental y social, como resultado de las acciones que realizan...
Finanzas personales: 5 Beneficios de tener un plan financiero
Un plan financiero es una herramienta que te ayudará a administrar tu dinero de forma más responsable, pues te permitirá ahorrar dinero, alcanzar tus metas, conocer el límite de lo que puedes gastar, seguir tus movimientos y saber cómo distribuyes tus ingresos. Si no eres un experto financiero y quieres...
Entrevista a Sandra Valenzuela Directora de WWF Colombia
La Directora de WWF tiene una importante experiencia en áreas protegidas y en temas de conflictos por uso, tenencia y propiedad de la tierra. Además de haber sido Directora Territorial de la Región Amazónica en Parques Nacionales, ha jugado un rol estratégico en la consolidación del Sistema Nacional de Áreas...
Colombia celebra ser el primer país de América Latina en disponer de Safinamida para el Parkinson
Safinamida es la molécula que controla los síntomas de la enfermedad. Desde 2009 hasta la fecha, esta ha sido la única novedad farmacológica en el manejo de la enfermedad. El 11 de abril el mundo conmemora el día mundial del Parkinson, establecido por la Organización Mundial de la Salud desde...