La Nota Económica

Ecopetrol incrementa la entrega de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al mercado

A partir del segundo semestre del 2022, Ecopetrol entregará un 10% más de GLP al mercado. Con esto, 4.800 toneladas promedio mes de producto adicional, que representa el consumo básico mensual de aproximadamente 330.000 familias colombianas. Este incremento es el resultado de eficiencias implementadas en el uso del producto en...

5 recomendaciones de inversión tras un nuevo gobierno

Especialistas en finca raíz en Colombia y en el exterior dan sus puntos de vista en materia de inversión ante la incertidumbre de la llegada de un gobierno de izquierda al país. Ser reactivos ante las inversiones, diversificar los bienes inmuebles en un portafolio extranjero, aprovechar los buenos precios del...

Estas son las novedades que trae Copa Airlines

El proceso de check-in y registro de equipaje, así como migración y aduana de los pasajeros cuyo viaje origina y finaliza en Panamá, respectivamente, se hará únicamente por la Terminal 2. Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, amplía...

Una alianza por la transformación digital de Los Andes

Las herramientas tecnológicas serán claves para mejorar el panorama educativo de la Universidad. “Estamos imaginando el futuro educativo de mano de la transformación digital. Por eso estamos evaluando las herramientas tecnológicas que pueden aportar al aprendizaje de los estudiantes y a todo el modelo”, explica Raquel Bernal Salazar, rectora de la Universidad de...

¿Cómo el open banking beneficia a los clientes bancarios?

La banca abierta, que lleva varios años innovando los sistemas financieros de EE. UU. y Europa, mejora la experiencia bancaria de los clientes, disminuye los riesgos e incluso impulsa la inclusión financiera. La digitalización e innovación del sistema financiero parece solo dejar ganadores por donde pasa. Es el caso del...

Los impuestos en Colombia: ¿Qué, cómo, cuánto y cuándo reformarlos?

Reformas a los impuestos de las empresas, personas naturales e impuestos verdes y saludables; son cambios que recaudarían más de 3 % del PIB adicional. Leopoldo Fergusson, profesor de Economía de la Universidad de los Andes, propone reformas de fondo en los impuestos a las empresas, las personas naturales, los...

Los tres factores que hacen más vulnerable el clima organizacional

Los expertos de GSH indican que el impacto que tiene la retribución salarial, la estabilidad laboral y la coherencia organizacional es clave para la satisfacción de sus colaboradores y su permanencia en las compañías. La medición del clima organizacional es una de las herramientas más usadas en las empresas a nivel...

Gerenciando las empresas del futuro

Por: Cristian Murillo Villegas, Ceo – Fundador de Lean Power Management Estamos en tiempos donde mucho se habla de la revolución 4.0 o de las compañías con cultura LEAN. Donde la palabra “Experiencia” se lee y escucha más que las “Gracias“. Sin embargo, si todo lo anterior no está en...

Desde la compra impulsiva hasta FOMO, la nueva encuesta de Latam Intersect

Qué impulsa el comportamiento del consumidor en línea en América Latina: Casi una cuarta parte de los consumidores latinoamericanos dijo que "ninguna" de las principales redes sociales tiene métodos de pago confiables: A continuación más datos relevantes del comportamiento en Social Media. Casi las tres cuartas partes (70,8%) de los...

Educación y sostenibilidad, un lazo cada vez más importante para la sociedad

La Universidad de América ha creado una sólida estructura que busca que los egresados tengan, además de los conocimientos básicos de cada profesión, un enfoque en competencias sostenibles. . Una formación consciente de los retos que acarrea el futuro en materia de sostenibilidad y protección de medio ambiente y el...

Sostenibilidad, prioridad para los CEOs en la región: IBM

Aunque el 63 % de los CEOs latinoamericanos informan que están implementando algunas acciones y funciones de su estrategia de sostenibilidad, menos del 16 % señala que está implementando su estrategia de sostenibilidad en toda su organización. Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) (NYSE: IBM) reveló...

Viva conecta a Cartagena con Ciudad de México de forma directa

A partir del 21 de Junio, Viva inició las operaciones de su nueva ruta internacional que conectará a Cartagena con Ciudad de México en vuelos directos, con tiquetes que van desde los USD139 por trayecto. Viva, la aerolínea que busca conectar a los colombianos con el mundo por medio del...

Recomendaciones para tener un manejo responsable con la primera prima del año

Recomendaciones a tener en cuenta para darle buen uso a la primera prima del año, teniendo en cuenta que muchos trabajadores colombianos cometen el error de gastarla o comprometerla antes de recibirla, lo que se convierte en dinero mal usado.  Teniendo en cuenta que muchos trabajadores colombianos que tienen un contrato...

Conozca el último informe de El índice de combate contra la corrupción 2022

La cuarta edición del informe evalúa la capacidad de 15 países latinoamericanos para descubrir, castigar y detener la corrupción. Americas Society/Council ofthe Americas(AS/COA) y Control Risks, la empresa de consultoría especializada en riesgos globales, presentan el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2022, una herramienta analítica basada en datos para evaluar la capacidad de los...

La tercerización, sembrando una relación para la transformación del negocio

Las compañías pueden tercerizar su cadena productiva, incluyendo actividades asociadas con la creación o diseño del producto, gestión de contratación, actividades logísticas, mercadeo, ventas y soporte posventa. Contratar a una compañía externa se convierte en una forma de apalancar el desarrollo estratégico de la organización que lo realiza, ¿hay otros...

Disrupción digital y riesgos ESG: las nuevas preocupaciones del sector minero

Casi la mitad de los encuestados cree que la innovación tecnológica alterará la industria minera en los próximos tres años. Asimismo, un 85% de los participantes en Latinoamérica aseguró que la disrupción tecnológica es más una oportunidad que una amenaza. El cambio global hacia la descarbonización está impulsando el crecimiento...

El reto de las organizaciones para fomentar espacios justos y equitativos

A nivel organizacional, es importante promover áreas de trabajo seguras, donde los colaboradores con diversidades en edad, cultura, discapacidades, entre otras, tengan visibilidad. La inclusión laboral a través de iniciativas que promueven el talento diverso es una realidad que reta a las empresas a generar espacios equitativos para cada uno...

46% de los cargos directivos del Estado son ocupados por mujeres

El reporte fue entregado por 2.406 entidades de todo el país a la Dirección de Empleo Público (DEP) del Departamento Administrativo de la Función Pública. Según el informe presentado por Función Pública en la vigencia 2021, entidad encargada de recopilar la información reportada por las entidades públicas mediante el aplicativo...

Green CSS presentó su foro de infraestructura IT, junto a Dell Technologies

Green CSS, aliado líder en implementación de infraestructuras IT y canal Premium de Dell Technologies, presentó con éxito el foro: “Cómo las empresas pueden optimizar el rendimiento de su infraestructura y obtener mayor velocidad en la transferencia de datos” a cerca de 100 de sus invitados, profesionales del sector gubernamental....

Reportes Financieros se transformarán en Informes de Sosteniblidad

El proyecto de norma de los estándares IFRSS 1 e IFRSS 2 dimensiona el impacto de medidas ambientales, sociales y económicas en los resultados financieros y el valor de empresa en el corto, mediano y largo plazo. Las prácticas de sostenibilidad corporativa están adentrándose cada vez más en el ADN de...

5 estrategias para fortalecer a las pymes en medio de la reactivación

En Colombia, los 5'446.329 de medianas y pequeñas empresas constituidas hoy, representan el 90 % del sector productivo, generan el 40 % del producto interno bruto (PIB) e impulsan más del 80 % del empleo nacional. Con la reactivación económica, las pymes en Colombia han vuelto a renacer después que...

DevOps, clave en la modernización del sector financiero en Colombia

En los últimos años los procesos de digitalización han tenido un incremento importante en todos los sectores de actividad y, en particular, en la industria de servicios financieros, que ha sido pionera en la incorporación de distintas tecnologías a sus procesos de negocio, afrontando grandes inversiones y cambios culturales, tanto...

Universidad Santo Tomás inaugura Centro en Barranquilla

El pasado 17 y 18 de junio la Universidad Santo Tomás llevó a cabo la reapertura del Centro de Atención Universitaria CAU,  al norte de la capital del Atlántico. “Hemos dispuesto aquí algunos espacios tecnológicamente adecuados, que permitan romper las barreras geográficas y conecten a nuestros estudiantes con el mundo”, ...

Optichannel: más allá de lo multicanal u omnicanal

De acuerdo con ‘Forbes Insights and Arm Treasure Data Survey’, 74 % de los clientes aseguran que compraría basándose únicamente en la experiencia que les ofrecen, mientras que el 61 % de ellos pagaría más por un producto o marca que les garantice una buena experiencia. Es muy común escuchar...

¿Cómo los cambios tecnológicos están influyendo en el sector financiero?

El aumento en el acceso a Internet y la pandemia causada por el COVID-19, han asegurado una evolución tecnológica que se ve reflejada en los servicios financieros en Colombia. La conectividad ha conllevado cambios en la forma en que los colombianos acceden a bienes y servicios, especialmente los financieros. Los...

Empresa de libranza reitera su solidez y estabilidad al obtener crédito de 120 mil millones de pesos del Citibank Colombia S.A.

Los recursos asegurados serán utilizados para otorgar créditos a trabajadores, jubilados, miembros de las fuerzas armadas del país, quienes han tenido dificultad para obtener acceso al financiamiento bancario. Bayport Colombia, filial de Bayport Management Ltd (BML), grupo líder en servicios financieros de mercados emergentes, firmó una facilidad de crédito por...

La inteligencia artificial y el futuro de la atención al cliente

Los contac centers se han convertido en uno de los más importantes centros transaccionales para las organizaciones, resolviendo consultas o facilitando información. Las grandes inversiones en automatización y nuevas tecnologías, incluido el autoservicio y la inteligencia artificial (IA), están generando nuevas inquietudes en el sentido de si las empresas están...

Hacerle frente a una posible estanflación, tarea de los próximos meses

Justo cuando la economía mundial comenzaba a mostrar síntomas de recuperación generalizada, la invasión de Rusia a Ucrania truncó las expectativas de mejora, provocando desaceleraciones, y llevando a lo que podría ser un período prolongado de escaso crecimiento y elevada inflación, fenómeno que se conoce en economía como estanflación, la...

Barranquilla, líder nacional de la reactivación económica

Las secretarías de Hacienda y de Desarrollo Económico, así como la Oficina de Servicios Púbicos, presentaron su rendición de cuentas sectorial 2021. Bajo el lema ‘Un Gobierno corporativo, finanzas sanas y reactivación económica para una Barranquilla más productiva’, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina...

Buscan emprendimientos femeninos para impulsar su crecimiento

La Fundación Belcorp junto a la Carrera de la mujer, están en la búsqueda de 10 emprendimientos femeninos para invitarlos a participar gratuitamente en la feria de emprendimiento que se desarrollará el 29 y 30 de julio en la Plaza de los Artesanos en Bogotá. Fundación Belcorp reafirma su compromiso de...

Se entregarán 300 becas para jóvenes en Colombia

Se abren las convocatorias para que jóvenes entre 18 y 24 años apliquen a becas enfocadas a conseguir un empleo formal. “Programa Tu Futuro”, el sistema de becas creado por Fundación Forge, abre su convocatoria para la segunda mitad del año para que los jóvenes colombianos de escasos recursos desarrollen...

Cerca de 17 mil jóvenes han salido del desempleo

 En lo corrido del 2022 la Agencia de Empleo de Compensar ha contribuido a vincular a cerca de 28.000 candidatos, entre ellos 16.966 jóvenes de 18 a 28 años, quienes ya son parte de la fuerza laboral del país en 678 empresas. En medio de la reactivación económica, tras los...

La movilidad sostenible llegó para quedarse

En Fontanar Centro Comercial se realizó un panel de movilidad sostenible con la participación de la Secretaría Distrital de Movilidad y la Universidad Nacional. En el marco de la Primera Feria de Movilidad Sostenible, Fontanar Centro Comercial realizó un panel de expertos en movilidad sostenible, moderado por el reconocido piloto...

ABC del backup de la información empresarial

El mercado de backup y recuperación de información alcanzará en el 2028 los 19.960 millones de dólares. Los datos son el nuevo petróleo. Así se habla ya hace varios años de la información de las empresas y da cuenta de su importancia en las organizaciones. De ahí que la protección...

Lo que debe saber si quiere cotizar a pensión desde el exterior

Información relevante acerca de lo que deben saber las personas que viven en el exterior y quieren cotizar a pensión. Cotizar a pensión obligatoria permite que, como afiliado, pueda cubrir eventualidades de invalidez o proteger a la familia en caso de fallecer como consecuencia de una enfermedad o accidente de...

RappiPay se convierte en entidad financiera

Con más de 800 mil clientes, la fintech más grande de Colombia logró en tiempo récord la autorización para operar como entidad financiera. RappiPay, entidad financiera controlada conjuntamente por Rappi y el Banco Davivienda., logró la autorización de funcionamiento como Compañía de Financiamiento por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)....

Ahorra tiempo con los servicios digitales de la DIAN

La DIAN, en calidad de entidad tributaria del país, ha venido trabajando en su actualización y modernización para hacerle más fácil la vida a los contribuyentes. Con el fin de evitar desplazamientos innecesarios o complicados, se ha dispuesto el portal web y la APP DIAN para facilitar trámites como el...

Soy colombiana y vengo del futuro

Por: Ximena Céspedes, CEO Metrics. Trato de no hablar mucho de política y menos de la colombiana. Salí hace más de 21 años del país, pero ante las circunstancias que veo, leo y oigo, creo que como cualquier persona preocupada por los posibles acontecimientos futuros, tanto para el país como...

SURA asciende en evaluación de mejores lugares para trabajar en Colombia

La Organización emplea en Colombia más de 22 mil personas con las que impulsa  acciones de bienestar, inclusión, liderazgo, flexibilidad, equidad, reconocimiento de la diversidad, entre otras. Los resultados del estudio Merco Talento Colombia 2022, divulgados este miércoles, SURA se ubicó en el quinto lugar entre 100 empresas evaluadas con...

Cómo hacer compras inteligentes y seguras en este Día Sin IVA

El 17 de junio es la segunda jornada del año, decretada por el Gobierno Nacional para comprar con la exención del 19%.  Este viernes será un reto para el comercio electrónico porque la práctica del ‘phishing’ cada vez es más común, numerosa e indetectable. Según la Cámara Colombiana de Informática...

Bavaria fortalece el mercado de las cervezas artesanales en el país

Bavaria puso a disposición de cerveceros artesanales independientes sus canales de comercialización y flexibilizó sus contratos de patrocinio con puntos de venta, buscando facilitar el ingreso de las artesanales.   La industria cervecera en Colombia tiene oportunidades de crecimiento al compararse con otros mercados de la región como Brasil y México,...

Mercado de vivienda, imparable impulso a la economía en Bogotá y la región

Con 19.196 unidades de vivienda iniciadas, 24.115 lanzadas y 22.164 vendidas en los primeros cinco meses, 2022 promete ser un año sin precedentes en el aporte del sector constructor al dinamismo económico de la capital colombiana. Lograrlo dependerá de superar la incertidumbre normativa que se vive hoy por la falta...

Gobiernos deben trabajar unidos para impulsar el sector de viajes y turismo

El sector de viajes y turismo refrenda su compromiso para preservar el planeta, su biodiversidad y reducir el cambio climático. Con un llamado a priorizar el trabajo conjunto de los gobiernos para impulsar políticas que permitan el desarrollo de la actividad turística de manera sustentable, iniciaron en Puerto Rico los...

Ahorrar hoy, punto a favor de la economía colombiana

El panorama actual del país en medio de un proceso electoral y un confuso escenario social, y donde en materia de economía hay inflación global, alto costo de los alimentos e insumos, desempleo, acciones de reactivación, la revaluación del dólar, entre otros aspectos, es importante hacer énfasis en las pautas...

Cadena Germán Morales Hoteles (GMH) se unió a SAVING THE AMAZON

La cadena Germán Morales Hoteles, anunció su vinculación al proyecto Saving The Amazon, ONG dedicada a la conservación de la Amazonía por medio de la siembra de árboles con comunidades indígenas locales, a través del programa Bosques Empresariales, que invita a las empresas a compensar su huella de carbono convirtiéndose...

Colombia tiene todo el potencial en su economía rural: OCDE

Una política inter-sectorial con coordinación inter-ministerial es necesaria para aumentar el ingreso y el bienestar de los pobladores rurales, afirma la OCDE. Las áreas rurales en el mundo fueron duramente golpeadas por la pandemia, debido a sus economías menos diversificadas y limitaciones para el trabajo remoto, tanto por los tipos...

La marca de moda Quest abrirá 40 puntos de venta físicos en 2022

La compañía, 100% colombiana y con más de 25 años en el mercado, continúa su proceso de expansión con la apertura de nuevos puntos de venta en el país y una importante estrategia de internacionalización. La marca colombiana de moda Quest, busca continuar con su proceso de expansión en Colombia...

Compras en línea, un blanco fácil para los ataques cibernéticos

Fechas como el día sin IVA son la oportunidad perfecta para que los usuarios tengan descuentos increíbles, pero también una ocasión para robar más que sus datos. Las ventas en línea abarcan todas las transacciones que se realizan con el ­fin de comprar y vender bienes o servicios entre empresas y...

Cumbre 2030: los desafíos frente a la economía de impacto en Colombia

Con la participación de más de 120 líderes y actores del ecosistema de la economía de impacto, tuvo lugar la Cumbre 2030: la gran conversación. El encuentro fue la oportunidad para entablar un diálogo entre actores del ecosistema de impacto en 6 ciudades del país para trazar una hoja de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: