El más reciente Informe de tendencias laborales presentado por el elempleo.com, reveló que en los primeros nueve meses de este 2021, los sueldos a los que más se postularon los colombianos son los cargos que ofrecen salarios entre $1 y $1.5 millones al mes. En segundo lugar, los colombianos buscaron...
Cambia tu Mente: el libro para aquellos que quieran ver días buenos y amar la vida
En CAMBIA TU MENTE: Aprende el arte de pensar bien y comprueba que la vida es bella, Alexandra González, comparte su testimonio y proceso de restauración. Relata detalles de cómo llegó a un punto tan dramático, aparentemente sin retorno, bajo el padecimiento de trastornos mentales como la depresión y la...
Jaime Alberto Cabal asumirá en 2022 como presidente del Consejo Gremial Nacional
Como primer vicepresidente asumirá Gonzalo Moreno Gómez, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, y como segundo vicepresidente, Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras El Consejo Gremial Nacional, que agrupa a los 30 gremios más representativos de la economía colombiana, anunció el nombramiento de Jaime Alberto Cabal,...
Este 31 de diciembre vence el plazo para que los empresarios se acojan al programa Unidos Por Colombia
Un llamado para que los empresarios y trabajadores independientes hagan uso de las garantías del programa Unidos Por Colombia, que tiene ventajas como subsidio y coberturas que van hasta el 80%, hicieron los presidentes del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Raúl Buitrago Arias, y el de Asobancaria, Hernando José Gómez,...
FedEx Express apoyando a las PyMEs y emprendedores en Colombia
La subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) proveerá acceso a una colección de cursos curados en línea para apoyar a las PyMEs y emprendedores con el crecimiento de su negocio. La iniciativa surge en su compromiso de ser más que un socio de envío para las pequeñas y medianas empresas....
Sempli Business: la primera tarjeta de crédito emitida por una fintech en Colombia para empresarios y emprendedores
Se trata de una tarjeta de crédito con $0 de cuota de manejo, $0 cobros por emisión, con comisiones informadas de forma oportuna; segura, sin datos sensibles visibles; dual, el usuario tendrá una versión virtual, (con emisión instantánea “digital first”) y una versión física; cupos de crédito dinámicos soportados con...
CAF aprobó fortalecer su patrimonio por USD 7.000 millones para impulsar la reactivación de la región
Los países accionistas del banco de desarrollo de América Latina aprobaron el mayor fortalecimiento patrimonial de la historia de la institución. Esto permitirá duplicar la cartera del organismo en 2030 El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó por consenso la resolución del décimo fortalecimiento patrimonial de...
La prueba ácida de la democracia argentina
Por Rodolfo Colalongo y Santiago Mariani El fantasma de la desilusión colectiva recorre la Argentina desde hace un largo tiempo, quizá ya demasiado largo. Esa sensación extendida de desencanto que embarga a millones de argentinos es acaso producto de una acumulación de desencuentros que, durante buena parte del siglo XX,...
“OPA a Nutresa es positivo para el país”: concluye panel de expertos de la Universidad del Rosario
Dinamización del mercado, oportunidad para inversionistas minoritarios y proyecciones de crecimiento de la compañía entre los puntos favorables mencionados por los analistas. En el marco de un panel realizado hoy por la Universidad del Rosario, expertos en economía manifestaron que la Oferta Pública de Adquisición a Nutresa por parte del...
5 recomendaciones para no comprometer su liquidez financiera en fin de año
En diciembre es común que el gasto aumente, por lo que Bayport hace recomendaciones para que no caiga en excesos y compre más de lo que puede pagar. El tercer día sin IVA, las compras navideñas, las fiestas de fin de año y las vacaciones incentivarán el gasto durante este...
Omnicanalidad: Factor clave para mejorar el servicio al cliente de las empresas
Si bien la pandemia sumergió los servicios de las empresas a las profundidades de la virtualidad, también trajo enormes retos en materia de atención al cliente, ya que la escasa relación de algunos usuarios con el mundo de la internet generó cientos de quejas y reclamos en empresas de distintos...
Regresa “La Ruta de la Navidad” para ayudar en la reactivación económica del comercio
Con el propósito de crear espacios agradables y experiencias memorables para que todos puedan disfrutar la ciudad, vuelve “La Ruta de la Navidad”, la iniciativa en la que adelantada por Enel-Codensa junto con la Alcaldía Mayor de Bogotá, que también busca la reactivación económica del comercio y la ciudad. Durante...
Cuatro tendencias clave para la transformación digital de la banca en 2022
La crisis sanitaria por COVID-19 aceleró radicalmente la adopción de la tecnología en todos los sectores económicos. El auge de nuevos modelos de negocio y la migración a un ecosistema digital, transformaron radicalmente las expectativas de desarrollo empresarial y dieron origen a un nuevo panorama competitivo. En el caso del...
Tecnología 5g, el camino hacia la era de la conectividad inteligente
Con el tema “El camino digital hacia el ecosistema”, se llevó a cabo la 5G Summit y User Congress 2021, en el que líderes de opinión de la industria llevaron a la mesa discusiones en profundidad sobre temas candentes de 2021, centrándose en el ecosistema 5G orientado al futuro. La...
Colombia ya cuenta con la primera Guía de Orientación Financiera para migrantes venezolanos
Este documento es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las agencias y organizaciones de cooperación internacional ACNUR, FUPAD, iMMAP, OIM, OIT, PNUD y USAID, en el marco del GIFMM, para crear una guía que ayude a las personas venezolanas en su acceso a servicios y productos financieros en Colombia....
PwC Colombia presenta plataforma para apoyar el financiamiento de proyectos climáticos
PwC Colombia y E3- Ecología, Economía y Ética presentan la Aceleradora de Financiamiento Climático en Colombia (CFA), en el marco del VIII evento Finanzas del Clima 2021. También cuenta con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP) y del Comité de Gestión Financiera del SISCLIMA. En el...
El futuro de la aviación está cerca: se realizó el primer vuelo usando combustible 100% sostenible
El vuelo de United Airlines –en asociación con GE Aviation, Boeing, CFM International, Virent y World Energy– viajó el 1 de diciembre desde Chicago a Washington con más de 100 pasajeros. Por primera vez en la historia, el pasado 1 de diciembre, United Airlines operó un vuelo comercial usando combustible...
Porvenir lanza programa de apoyo al empleo para jóvenes
‘A Camellar se Dijo’ la iniciativa que apoya la búsqueda de empleo de los jóvenes con herramientas de formación, preparación y aplicación a vacantes de Porvenir Con el objetivo de apoyar la activación laboral de los jóvenes colombianos, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir pone en marcha el programa...
En Colombia, cerca del 80% de las empresas cuenta con programas de capacitación
Como resultado del incremento del home office y el uso de herramientas digitales para la implementación del teletrabajo durante el último año, la capacitación empresarial se hizo relevante en diferentes ámbitos. Las compañías se dieron cuenta de que el entrenamiento y la actualización de los colaboradores es una oportunidad para...
En el tercer trimestre del 2021 las ventas en línea crecieron un 41,1% en Colombia
De acuerdo con el informe trimestral del comportamiento del comercio electrónico en Colombia, presentado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante los meses de julio a septiembre de 2021, se realizaron un total de 71,4 millones de transacciones de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios,...
Más de 150 emprendedores entregaron 40,300 ítems por $3,600 millones durante el día sin IVA en alianza con Melonn
Melonn, la startup colombiana especializada en logística para emprendimientos e ecommerce, entregó 40,300 ítems durante los días sin IVA que se llevaron a cabo en el país. En las jornadas se recibieron 17,000 ordenes que representaron $3,600 millones de pesos en ventas para los más de 150 clientes de Melonn...
La Feria EVA, el único Distrito Navideño de Bogotá, abre sus puertas a los capitalinos
La Feria EVA sorprenderá a su público con una muestra comercial itinerante con más de 400 marcas en dos puntos de exposición para disfrutar de esta época al aire libre y realizar todas las compras en esta temporada. Luego de que en 2020, por cuenta de la coyuntura sanitaria, tuviera...
Los retos que enfrentará en 2022 la Ley de Desconexión Laboral en Colombia
Para los expertos, las nuevas formas de trabajo en combinación con las TIC, representan un gran reto para los estados y para todos los sectores de la sociedad, la desconexión es una responsabilidad de todos. El uso de la tecnología y el trabajo remoto en cualquier de sus modalidades ha...
Porsche Colombia cierra el mejor año de su historia con todas sus marcas
Porsche Colombia está próximo a cumplir 10 años en el país, siendo actualmente el importador de las marcas del Grupo Volskwagen, con los sellos de Audi, Volkswagen, SEAT, Skoda y Volkswagen Camiones y Buses. El grupo consolida la distribución de vehículos y repuestos a nivel nacional que a cierre de...
¿Qué deben tener en cuenta los reclutadores a la hora de contratar trabajadores extranjeros?
Por: Rodrigo Tannus Serrano Socio de Tannus & Asociados [email protected] Desde hace más de quince años la población extranjera se ha incrementado de manera significativa en Colombia. En razón a ello, se han y siguen presentándose diferentes cambios sociales, legales, económicos, entre otros, para ajustarnos a un escenario del...
Seguridad e identidad digital: el gran reto de las empresas y el Gobierno nacional
Hoy más que nunca, Colombia requiere contar a nivel público y privado con las herramientas apropiadas para brindar confianza a los millones de interacciones digitales cada día, incluidas las comunicaciones móviles, las transacciones bancarias y los pasos fronterizos, entre otras. Jerome Copin, Director General de Thales para los Países Andinos...
Ciberseguridad en el comercio internacional
En la actualidad el comercio digital es crucial para casi todas las empresas a nivel mundial, pero su consolidación también presenta nuevas complicaciones dado que constantemente surgen nuevos riesgos de ciberseguridad. Es creciente la preocupación de que los Estados o corporaciones extranjeras puedan abusar de los productos digitales para recopilar...
Se vence el plazo para que las pymes emitan Nómina Electrónica ante la DIAN
El 10 de diciembre vence el plazo ante la DIAN para las empresas que tienen entre 11 a 100 colaboradores. Tradicionalmente las pequeñas empresas llevan más de 20 años liquidando la nómina de sus colaboradores en archivos de Excel. Ahora, con la entrada en vigencia e implementación de la Nómina...
Colombia consiguió financiamiento por USD 1.200 millones en la conferencia sobre el cambio climático
El pasado 12 de noviembre concluyó en Glasgow, Escocia, la vigésima sexta conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), mayor y más importante encuentro relacionado con el clima en el planeta y en la que participaron 197 países, expertos en el tema, organizaciones y voceros de la...
¿Qué factores tienen en cuenta los colombianos para la compra de vivienda nueva?
En medio de la recuperación económica uno de los sectores que mejor ha tenido resultados es el inmobiliario. Las familias colombianas este año han impulsado estas cifras gracias en parte a los subsidios de vivienda y a la apuesta que le ha dado las constructoras en el desarrollo de viviendas...
Acceso a la educación y empleo formal, los retos para la población con discapacidad en Colombia
El 52% de las personas con discapacidad residen en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Nariño. Las personas con discapacidad enfrentan diferentes barreras en las trayectorias desde la educación hasta el empleo, como lo son la falta de oportunidades laborales, el poco acceso a los programas de formación media...
Tendencias para emprendedores en 2022
La pandemia cambió la forma en la que empresas estructuran las modalidades de trabajo, haciendo modelos híbridos y teniendo el teletrabajo al alcance de muchos A pocas semanas de cerrar el año se empiezan a crear presupuestos, balances y metas para el próximo periodo. Un ejercicio que es relevante para...
Bogotá será la primera ciudad de Colombia en unirse a la red global de City Possible
City Possible, un modelo de asociación iniciado por Mastercard, es una red global de ciudades que ayudan a fomentar la colaboración y la co-creación, impulsar el desarrollo económico inclusivo y construir comunidades resilientes. Bogotá entró a ser parte de la red global de ciudades, City Possible. Se convierte en la...
Cinco tendencias de la educación virtual para el 2022
La educación virtual es una modalidad de enseñanza que desde su llegada ha tenido múltiples beneficios en el proceso de aprendizaje de millones de estudiantes alrededor del mundo, por ello son cada vez más las instituciones que la han implementado. De acuerdo con el Miami Virtual School, se calcula que...
Mercado de oficinas en América Latina: Panorama tras la pandemia
Por primera vez desde que se tiene registro, la región atravesó por un periodo de liberación neta de espacios: 1.034.000 metros cuadrados en los 11 países analizados. El impacto del Covid-19 ha sido estruendoso. Iniciando el mes de noviembre, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutierrez, confirmó que...
Colombia lidera índice mundial de confianza para el desarrollo de operaciones de BPO
La más reciente edición del Offshore BPO Confidence Index ubica al país como el mejor calificado por los ejecutivos de cerca de 100 empresas internacionales de la industria. Aspectos como la estabilidad económica, la solidez de la industria y la escalabilidad de las operaciones aparecen como los más destacados. Colombia se ha posicionado internacionalmente...
Bancos podrían aumentar un 4% sus ingresos anuales a través de nuevos modelos
Según un nuevo informe de Accenture (NYSE: ACN), si se replantean sus modelos de negocio y adoptan las estrategias innovadoras de los nuevos operadores de banca y servicios financieros exclusivamente digitales, los bancos tradicionales podrían aumentar sus ingresos en casi un 4% anual, lo que supondría más de medio billón...
Glorify anuncia $40 millones en “financiación de serie A”
Glorify, una aplicación diseñada para ayudar a los cristianos a fortalecer su conexión diaria con Dios, anunció el cierre de $40 millones en fondos de la Serie A liderada por a16z, con la participación de SoftBank Latin America Fund, K5 Global e inversores individuales prominentes, incluidos Kris Jenner, Corey Gamble,...
Intelcia proyecta alcanzar un volumen de negocio de 700 millones de euros al finalizar el año
El objetivo de Intelcia Spain & Latam es alcanzar un crecimiento del 31% respecto a 2021, lo que supone un incremento anual del 8% y se traduce en una facturación prevista de 210 millones de euros, consolidando su liderazgo en los mercados de habla hispana Siguiendo el anuncio de la...
‘Reto 90’ la estrategia con la que Bogotá espera alcanzar el 90 % de esquemas completos contra el Covid-19
Durante 3 días, la ciudad habilitará 65 puntos de vacunación contra el Covid-19 para que toda la ciudadanía pueda comenzar o completar sus esquemas de inmunización. A partir de este viernes y hasta el próximo domingo 5 de diciembre, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá implementará la estrategia ‘Reto...
Piratería, un fenómeno en crecimiento que perjudica el empleo y el desarrollo de la industria audiovisual en el país
En Colombia el 39% de los hogares con acceso a televisión paga, cerca de 3,86 millones de suscriptores, no son legales. Durante la conferencia sobre Consumo Legal de Contenidos organizada por la Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga (ALIANZA), en la que participaron actores clave de la cadena de...
Importaciones: ¿Qué deben tener en cuenta las compañías sobre este tema?
El aprovechamiento de la tecnología será vital para que los importadores aumenten la competitividad y la eficiencia, necesarias para afrontar los grandes desafíos del momento en la cadena de suministro. Es evidente que el comercio está en una buena fase de recuperación a nivel mundial. La demanda de productos desde...
Banco de Bogotá y MisiónPyme entregaron el Premio Gacela
El reconocimiento resalta el compromiso de los empresarios pyme del país durante la pandemia y su capacidad de adaptación en medio de la crisis. Las Pymes fueron destacadas por la innovación, sostenibilidad y solidaridad. Como parte de su compromiso con las microempresas, el Banco de Bogotá y MisiónPyme entregaron la...
Entre enero y septiembre de 2021, la llegada de turistas internacionales a Colombia tuvo una reactivación del 36%
Datos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, dan cuenta de que Colombia, es hoy, uno de los cuatro países de Latinoamérica que, junto a Costa Rica, República Dominicana y México, mantiene la eliminación de restricciones para que los viajeros ingresen a su territorio, siendo esta una acción de importante...
Crisis económica y sanitaria profundizó barreras de inclusión laboral de las personas con discapacidad
Las barreras para la inclusión laboral de las personas con discapacidad se profundizaron en el contexto de la crisis económica y sanitaria del Covid-19, dada la ausencia de enfoque diferencial en las políticas de protección del empleo para este grupo poblacional y las especiales dificultades en materia de distanciamiento social,...
La Ocde prevé que la economía colombiana será la que más crecerá en 2022 en la región
Según el último informe de Perspectivas Económicas de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la recuperación mundial sigue adelante, pero la imposibilidad de garantizar una vacunación rápida y eficaz en todos los países y la aparición de nuevas variantes del virus, hacen que esta recuperación pierda...
7 de cada 10 créditos en Colombia se otorgan a estratos bajos
DataCrédito Experian evaluó la participación de cada estrato por las variables del deudor y de las características del crédito, en los meses de junio a agosto de 2021 y el crecimiento de las operaciones crediticias en personas naturales en los periodos de enero a agostos de 2021 y 2021 Las...
ABC de las dudas más frecuentes de los empresarios sobre el factoring
Con el fuerte golpe de la pandemia a las finanzas de las empresas, las operaciones como el factoring ganaron terreno en el mundo de los negocios, ya que se convirtió en el salvavidas de pymes y microempresas para proteger su liquidez o flujo de caja. Incluso, en Colombia, un reciente...
4 tipos de fraudes corporativos que pueden sorprender su presupuesto
Con las fiestas de fin de año, el aumento de eventos corporativos y la todavía presente tendencia a trabajar desde casa, las empresas comienzan a recibir en sus reportes de gastos de empleados muchos conceptos que suelen pasar desapercibidos. Es allí cuando los colaboradores aprovechan para pasar gastos no correspondientes...
Billy Escobar Pérez se posesionó como nuevo Superintendente de Sociedades
Ante la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, Billy Escobar Pérez, se posesionó como superintendente de Sociedades, cargo que venia desempeñando Andrés Barreto González, quien estaba a cargo de este puesto. El superintendente Escobar Pérez, es abogado de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con un Magíster...
Velocidad y capacidad de adaptación, los mayores desafíos de almacenes y centros de distribución
Kardex considera que los sistemas automatizados de almacenamiento permitirán recuperar hasta un 85% de la superficie disponible. En los últimos meses se han registrado avances significativos en lo que se refiere a la recuperación de los diferentes mercados globales, luego de un año marcado por una pandemia mundial que paralizó,...
Pía León y Virgilio Martínez, las mentes detrás del mejor restaurante de América Latina
El prestigioso certamen que elige a los 50 mejores restaurantes de América Latina 2021 (Latin America’s 50 Best Restaurant Awards de 2021) posicionó al restaurante peruano Central, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León (reconocida también como la mejor chef femenina del mundo 2021), como el mejor en América...
Noviembre se posiciona como el mejor mes en matrículas para el sector automotor en 2021
Con 23.619 vehículos entregados, noviembre se ubica como el mejor mes en matrículas en el 2021, reflejando la tendencia al crecimiento del sector, que en el penúltimo mes del año registró un incremento del 5.7% con respecto al mismo mes del 2020 cuando se matricularon 22.351 unidades. En noviembre destacaron...
Empresas colombianas de construcción sostenible se comprometen con la transición verde y sostenible
En el marco del programa Low Carbon Business Action LCBA, financiado por la Unión Europea, se desarrolló la rueda de negocios Ciudades Sostenibles, que contó con la participación de 50 empresas Colombianas de diferentes regiones y 150 empresas e instituciones de diferentes países de Europa como Finlandia, Alemania, Francia, España...
iShop celebra la navidad con la renovación de tienda
Óscar Córdoba, Tato Cepeda y Andrés Cabra de goat_design fueron los anfitriones para la apertura de la tienda y el lanzamiento de la campaña de Navidad de: iShop, el Apple premium reseller con mayor presencia regional. iShop inicia las fiestas navideñas con el relanzamiento de su nueva tienda ubicada en...
Formación técnica laboral, incrementó en un 33% durante la pandemia
Según el Laboratorio de Economía de la Educación, LEE, de la Universidad Javeriana, mientras que por la pandemia la matrícula de pregrados en Instituciones de Educación Superior (IES) privadas cayó 23% en el segundo semestre de 2020, con respecto al mismo semestre de 2019; por su parte, al analizar la...
10 Predicciones en Ciberseguridad para las Empresas de Latinoamérica en 2022
Con el fin de analizar los desafíos que afrontará el sector de la ciberseguridad en la región latinoamericana el próximo año, se llevó a cabo el Illumination Day: CISO Special Edition, realizado por Lumu Technologies, compañía de seguridad tecnológica creadora del modelo Continuous Compromise Assessment™, que permite a las organizaciones...
Inversión extranjera por más de $100.000 millones, un voto de confianza para Refinancia como Servicer de recuperación financiera
Los datos más recientes entregados por Datacrédito Experian indican que unos 4,5 millones de colombianos aparecen reportados negativamente en el sistema. Dicha cifra no es menor, teniendo en cuenta que, para estas personas, un reporte negativo afecta su vida crediticia y les restringe sus posibilidades de acceso a crédito para vivienda, el poder...
Canadá y Australia, la apuesta de miles de colombianos en búsqueda de mejores oportunidades
La devaluación del peso colombiano ha permitido que miles de colombianos evalúen la posibilidad de migrar a otros países en búsqueda de mejores oportunidades Muchos colombianos se enfrentan día a día a la frustración de no poder crecer profesionalmente. La falta de oportunidades laborales, la limitación de las compañías para...
En Colombia el mercado laboral se recupera y la brecha de género disminuye
Cifras entregadas por el Dane dan cuenta de que el mercado laboral en Colombia sigue recuperándose y muestra de ello, es que en octubre de 2021 la tasa de desempleo se ubicó en 11,8%, con una reducción de 2,9 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes pero de 2020, cuando...
4 mitos y verdades de la seguridad de la información
Según un estudio de Tendencias del Cibercrimen en Colombia del 2020, el aumento del delito de robo de información para cometer fraudes podría aumentar hasta en un 59%, afectando a las empresas por medio de malware. La seguridad de la información es un tema que cada día nos atañe, y...
Ahorre e invierta de manera segura con Let´sBit
Con una inversión de más de 100.000USD para los próximos seis meses en el país, llega uno de los principales exchanges de criptomonedas en Argentina y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea Las fintech hoy en día son consideradas como parte...
Grupo Lenovo anunció los resultados récord del segundo trimestre de 2021/22
Lenovo presenta un trimestre récord, a medida que continúa la estrategia de impulsar la transformación y el crecimiento sostenible, con una rentabilidad que se duplicará en tres años Lenovo Group anunció los resultados récord del trimestre, con aumentos históricos tanto de las utilidades como de los ingresos. La excelencia operativa, la...
ISA y tres de sus filiales reciben el Sello Equipares: sus niveles de participación femenina son superiores al promedio del sector minero energético
El promedio de participación femenina de las cuatro empresas alcanza el 32,7 %, mientras que el promedio del sector es de 29 %. Cifra destacada en un sector altamente masculinizado. ISA y sus filiales ISA INTERCOLOMBIA, ISA TRANSELCA y XM obtuvieron el Sello de Equidad Laboral EQUIPARES en Nivel Plata,...
La importancia de tener de hábitos de ahorro e inversión
Una manera de generar inversión a largo plazo y respaldar cualquier emergencia, pagos inesperados o gastos que no se tenían contemplados, es ahorrar, guardar una parte del ingreso mensual para garantizar estabilidad económica. Sin embargo, contingencias como la pandemia generada por el covid-19, demostraron que en Colombia la cultura del...
Pronus Control alerta a clientes, bancos y organizaciones sobre la suplantación
“En el sistema financiero, lo que pudiera estar ocurriendo es que se aseguran muy bien las ventanas, pero se está dejando la puerta abierta de par en par a quienes cometen actos ilegales”, dice CEO de Pronus. Los colombianos no salen del asombro por las crecientes modalidades de robo, asalto...
Tocando fondo con Justo & Bueno
Por: Óscar Bravo Soy Oscar Bravo, un micro empresario que como muchos colombianos, he trabajado con esfuerzo para conseguir lo que tengo y en esta etapa de mi vida, apalancarme y tener una renta inmobiliaria. Pero actualmente vivo una situación desesperada con un local arrendado a Mercadería S.A.S., conocida con...
Obligaciones migratorias: SIRE y RUTEC
Por: Rodrigo Tannus Serrano Socio de Tannus & Asociados [email protected] El SIRE y el RUTEC buscan recopilar cierta información para controlar la población extranjera que ingresa a Colombia. Sin embargo, hay ciertas diferencias entre ellos, por ejemplo, las entidades que coordinan y supervisan de cada uno de estos sistemas...
Hipótesis inflacionaria a la baja: opinión impopular
Mucho interés ha despertado el escenario de precios mundiales de los últimos meses. Como pocas veces en los últimos años, el término inflación está en boca de expertos y desconocedores. El tema en común es el incremento global y generalizado de precios. En EE.UU. el dato de inflación por encima...
Servientrega, 39 años siendo ejemplo de constante evolución
La Nota Económica se une a la celebración del 39º aniversario de Servientrega, expresando sus más sinceras felicitaciones por los logros y contribuciones que esta icónica compañía ha hecho por los colombianos. Les deseamos muchos años más de éxitos ¡Feliz aniversario! Servientrega, la compañía de soluciones integrales de logística más...
El fantasma de la inflación
Por Alejandro Cheyne García, Rector Universidad del Rosario Argentina, con un 51% de inflación hasta fines de noviembre, constituía el caso más dramático en cuanto al aumento de este indicador en Latinoamérica y el Caribe. Sin embargo, este fenómeno se está generalizando en la región e incluso amenaza con afectar...
Proinversiones, empresa del Grupo ZFB, recibió el premio FIABCI
El galardón en la categoría propiedades esenciales, es gracias a la construcción del proyecto Zetta Data Center Complex en la Zona Franca de Bogotá El 10 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de los Premios FIABCI a la Excelencia Inmobiliaria, un evento que reúne a los máximos exponentes...
Lo que las empresas colombianas deben considerar para contratar teletrabajadores de otras partes del mundo
En el último año, trabajar con talento internacional remoto ha sido más común para las empresas, pues buscan sumar a sus filas perfiles que aporten diversidad cultural y nuevas perspectivas, y también para expandirse a otros países, obteniendo información de los mercados a través del expertise de sus colaboradores. La...
Convierta su prima de fin de año en una inversión
Se debe ahorrar entre un 20% y 30% de la prima de servicios, dicen los expertos en educación financiera. Este porcentaje, puesto en un fondo de inversión, es la vía para cumplir sueños de vivienda, educación, turismo y hasta jubilación El pago de la prima por servicios está a solo unas semanas...
El desafío de la ciberseguridad y la reducción de costos en las empresas del sector financiero
Debido a la pandemia del Cóvid-19 y según cifras de la Superintendencia Financiera, en Colombia la banca móvil y la banca por internet crecieron 68% y 24,4%, respectivamente. El cambio de hábitos, los nuevos comportamientos, que haya más usuarios digitalizados y nuevos servicios en línea habilitados por las entidades, traen...
“Gemelos Malvados” ¿Cómo cuidarse de este ciberataque durante la temporada decembrina?
Durante 2021 los ciberataques a empresas y organizaciones se incrementaron, sin embargo, los usuarios finales no están exentos a estas amenazas. Noviembre está llegando a su fin y diciembre está a la vuelta de la esquina, ambos meses tienen en común la cantidad de compras online que se realizan a...
‘Retail Figital’, la revolución del comercio
El retail es actualmente el sector con mayor inversión en procesos de integración online y offline. Según Salesforce, a nivel global, los desarrollos basados en click & collect (compra online y recogida en establecimiento) aumentaron sus ingresos en 127% respecto al año anterior. El comercio fue uno de los sectores...
Nuevas tendencias de reclutamiento de talento humano a través de herramientas tecnológicas
La transformación digital que ha tenido el mundo laboral ha traído nuevos retos para el reclutamiento de personal. La tecnología aplicada a estos procesos actualmente trae ventajas para las compañías, ya que les permite identificar y atraer candidatos idóneos para sus organizaciones, dándoles ventajas competitivas en el mercado actual. Con...
Llega la primera edición de Mall & Navidad
El concurso de decoración navideña de centros comerciales y participarán centros comerciales de Bogotá, Soacha y Chía En estos nuevos tiempos la familia es lo más importante, y reconociendo que para ella los centros comerciales hacen su mejor esfuerzo generando proyectos de decoración en los que no solo está presente...
Microseguros voluntarios: solución para proteger a la población rural
Si bien en Colombia la protección con microseguros voluntarios es del 7,1 % en promedio, según Fasecolda, Contactar está aportando para que cada vez más población rural acceda a financiamiento formal y le apueste a su protección ante eventualidades futuras a través de productos ajustados a sus necesidades. “Estamos orgullosos...
Plataformas digitales, claves para pagar este Black Friday
Este 26, 27 y 28 de noviembre no será necesario tener tarjeta de crédito para aprovechar el Black Friday y podrán usarse otros medios de pago. Esta es una buena noticia para los usuarios, pues de acuerdo con el más reciente estudio de Bip Colombia | antes Advantis, multinacional especialista...
Más de 600 mil empleados se beneficiarán con el adelanto de nómina
Con el fin de potenciar la gestión del talento humano, evitar el estrés financiero de los trabajadores y aumentar la productividad de las empresas, Digital Ware, empresa de software del país, y Advance - Adelanta Tu pago, Fintech de bienestar financiero en Colombia, se alían en busca de potenciar la...
Banco de Bogotá y Latam lanzan tarjeta de crédito para reactivar las pequeñas y medianas empresas
La tarjeta de crédito Visa Latam Business está pensada para que pequeñas y medianas empresas reactiven sus viajes de negocios. Banco de Bogotá lanza al mercado una nueva tarjeta de crédito pensada especialmente en los viajes que realizan pequeñas y medianas empresas, se trata de la Visa Latam Business. Los...
Avanza la recuperación económica del turismo y la hotelería de Colombia
El sector de alojamiento y hospedaje en Colombia continúa en senda de recuperación, impulsado por un turismo interno fortalecido. La semana de receso escolar, los puentes festivos y la reactivación del turismo de negocios y eventos han impulsado la recuperación de los indicadores de este segmento de la economía. Según...
Inteligencia de negocios y su papel en la transformación empresarial
Para nadie es un secreto que con la llegada de la pandemia, el mundo vivió el boom de la digitalización y con ello, las empresas se vieron en la tarea de transformar sus procesos operativos y apoyarse en la tecnología para atender los retos que trajo la nueva coyuntura. Incluso,...
La Universidad Jorge Tadeo Lozano conmemora 30 años de servicio aportando al Magdalena educación de alta calidad
Durante el acto de conmemoración que se llevó a cabo en el edificio de Mundo Marino se hicieron presentes además de las directivas de la Universidad, invitados especiales, algunos miembros presentes de la comunidad tadeísta, periodistas y representantes de los medios de comunicación. La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano,...
Colombia pierde el año en igualdad de género en áreas como la ingeniería
De los más de 13.000 ingenieros que se han graduado en los últimos 5 años, solo el 25% (3.250) son mujeres: Así lo confirma un reciente informe de la Fundación Universitaria Salesiana En Colombia del total de estudiantes que estudian ingeniería, solo el 14% son mujeres; asimismo, de los 13.000...
10 tips que debe saber para comprar en la semana del Black Friday
La última temporada de descuentos de noviembre va a generar un incentivo en la reactivación económica y una oportunidad para que los colombianos encuentren las mejores ofertas para sus compras navideñas. La temporada de descuentos de noviembre llega a su recta final con el mundialmente conocido Black Friday, la época...
Empleo y cooperativismo elementos claves en la reactivación económica
El sector solidario es un modelo que apoya social y financieramente a los empleados, mejorando su bienestar y el de su familia. Los últimos datos del DANE sobre el mercado laboral en el país muestran un alza significativa del 53% en la empleabilidad formal a septiembre de este año comparado...
Empresas podrán anticiparse a la financiación de sus clientes por medio de una plataforma que agiliza los tiempos en el estudio de crédito
La reactivación económica trajo consigo indicadores cada vez más positivos para el país, inclusive diferentes gremios prevén un crecimiento de más del 7% en el PIB. Sin embargo, ahora las medianas y grandes empresas necesitan soluciones de financiación más ágiles, seguras y óptimas que les permita obtener una mayor liquidez...
Fondo Porvenir recibe el primer lugar en Transformación Digital Empresarial
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) y la firma de consultoría PwC, en el reciente Congreso Internacional de TIC (ANDICOM), premiaron los mejores proyectos y estrategias digitales del país. En el marco de la Cuarta Edición del Premio a la Transformación...
El evento que busca incentivar el emprendimiento en jóvenes a nivel global
El espacio organizado por la Coordinación de Emprendimiento, de la Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria, la División de Educación Abierta y a Distancia y la Vicerrectoría Académica General de la Universidad Santo Tomás, en articulación con sus diferentes sedes a nivel nacional, contará con invitados internacionales y el...
Devolución del IVA: 2 millones de hogares recibirán el último pago del año
El Gobierno Nacional destinó más de 912.000 millones de pesos para los seis ciclos de pago de Devolución del IVA en 2021. Los recursos correspondientes al sexto y último ciclo de pago por concepto de devolucón del IVA, estarán disponibles desde el 25 de noviembre hasta el próximo 14 de...
Colombia aumentó su capacidad de importación de Gas Licuado de Petróleo
Con el propósito de garantizar la autosuficiencia del mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo - GLP con producto importado, fueron inauguradas las obras de ampliación de infraestructura en Okianus Terminals, operador portuario con sede principal en la zona industrial de Mamonal, en la ciudad de Cartagena. “De esta forma...
“Los hospitales ya no serán como los conocemos” Expertos en Salud dieron luces de cómo será la Medicina luego de la pandemia
El evento “Celebrate Life: La ciencia nos cambia la vida” fue transmitido de manera abierta y gratuita para toda América Latina y el Caribe desde el sitio web www.celebrateliferoche.com. Allí, se discutió sobre el rol de la tecnología, y cómo la Salud tendrá que estar al centro de las decisiones...
¡Agiliza la búsqueda de personal con la ayuda de la inteligencia artificial!
Las tendencias laborales han cambiado y ahora deben centrar parte de sus esfuerzos en el desarrollo de su capital humano, pues es el responsable de la visión y ejecución de las actividades que necesitan las empresas para crecer. Sin embargo, hallar los perfiles que se ajusten a sus necesidades y...
Menos del 3% de la población colombiana tiene un seguro de vida
De acuerdo con un análisis económico de la agencia master de seguros Proyectat, que estudió y cruzó información de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), entre otras fuentes oficiales, en el país solo el 2,5% de las personas actualmente está asegurada Pese a que la cultura del seguro en Colombia...
Compensar reabre plaza para recibir más de 2.500 personas en sus eventos
Luego de habilitar uno de sus espacios más representativos como uno de los mayores puntos de inoculación en Bogotá y aportar al cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, Compensar respondiendo a la aprobación del decreto No 442 de la Alcaldía Mayor en Bogotá que habilita el aforo...
¿Cuál será el aumento salarial para el 2022 en más de 25 sectores económicos
Legis Gestión Humana, en alianza con Human Factor Consulting, presentan la actualización de su estudio anual en el que reúne información salarial para más de 1.100 cargos. El mercado laboral se sacudió en el último año y medio a raíz de la pandemia por COVID-19. Nuevas dinámicas de trabajo remoto,...