Acercar los servicios públicos a chilenos residentes en Bogotá, Cali y Medellín es el objetivo de la actividad Gobierno en Terreno, organizada por la División para la Comunidad de Chilenos en el Exterior - DICOEX del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la Embajada de Chile en Colombia y el...
Proyecto mujeres Autostok, empoderamiento femenino al volante
En la compañía el papel de la mujer no es una moda, es una realidad que se ha dado de manera natural y orgánica. El proyecto mujeres Autostok, consiste en contar historias de mujeres reales – su pasado – su presente y como desean su futuro porque son mujeres extraordinarias...
¿Las empresas están listas para priorizar la salud mental de los colaboradores?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que un ambiente de trabajo adecuado, puede beneficiar a la salud mental El impacto psicosocial que ha tenido la pandemia al igual que muchos otros factores políticos y socioeconómicos a nivel mundial, han llevado a las empresas a darle una mayor importancia a la...
¿La capacitación de los empleados es un gasto o una inversión importante?
. Muchas empresas recortan el presupuesto y postergan el desarrollo y capacitación de sus empleados porque consideran que es una obligación patronal y un gasto innecesario que aporta poco beneficio tangible. Esto resulta ser un error que afecta desfavorablemente a las empresas cuando buscan alcanzar los objetivos, ya que todo...
Este software permite que las empresas sean más transparentes y responsables ¿la suya ya lo tiene?
Según un modelo de estrategia y mercado de PWC, actualmente la penetración de mercado de estos programas es baja, pero la proyección es que aumente entre 5% y 7% este año. En la actualidad los criterios de desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo de una compañía, son especialmente relevantes para...
Encuentre empleo con las más de 3.300 vacantes de Adecco en Colombia
De acuerdo al DANE, para el mes de enero de 2023, la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 13,7%, mientras que en el mismo mes de 2022 fue 14,6%, un precedente para el mercado laboral que ha ayudado a la reactivación económica del país. Por lo anterior, Adecco,...
La digitalización del sistema financiero, la tendencia mundial hacia la que se perfila Colombia
Colombia, desde la pandemia, ha consolidado la tecnología digital en el día a día del mercado financiero y apunta a dar el salto a la analítica de datos para ponerse a tono con las economías más competitivas del mundo. . A pesar de los movimientos macroeconómicos mundiales, que han puesto...
Recomendaciones frente al dólar que deben tener en cuenta los colombianos para los días feriados
En un contexto de recesión y sumado a eso, el estrés de una posible crisis bancaria derivada del desplome de Credit Suisse, SVB y Signature Bank, hoy hay mucha incertidumbre y esto no permite ver un panorama claro de lo que vendrá en corto plazo para el dólar, la moneda...
Aún es posible impugnar las fotomultas: ¿Cómo entender la Sentencia C-321 de 2022?
Se ha hecho ruido respecto a la Sentencia C-321, que determina cuándo se puede multar al propietario de un vehículo. Sin embargo, esta fue emitida en septiembre, y en este tiempo las fotomultas han podido impugnarse sin problema. Un reciente comunicado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha generado...
¿Por qué ahorrar para compra de vivienda es ideal en este momento? esta información le interesa.
En medio de la contingencia que atraviesa el sector de la construcción de vivienda, el programa AhorraCasa de Compensar ofrece una alternativa para que familias colombianas generen un plan de ahorro que les permita hacer la inversión en el momento más indicado. Dada la incertidumbre para comprar vivienda en un...
Los cuatro canales más usados por los emprendedores a la hora de vender por internet
El último año se registraron en Colombia alrededor de COP 55,17 billones de ventas en la web, lo que representó un crecimiento de 38,4 % respecto al 2021 de acuerdo con la CCCE. Desde que el comercio electrónico fue impulsado por la pandemia, muchos comerciantes tradicionales tuvieron que alinearse a...
De emprendedora a empresaria: los desafíos y herramientas de las líderes en Colombia
En un mercado en constante evolución, el emprendimiento ha ganado terreno en los últimos años, siendo las mujeres una fuerza clave en este campo, ya que según datos del Registro Único Empresarial y Social, Rues, para finales de 2022 en el país había un total de 143.466 unidades productivas lideradas...
Estas son las 5 recomendaciones para mejorar los procesos logísticos de envíos y transporte de mercancías en las empresas
Hacer seguimiento de tus mercancías o utilizar tecnologías avanzadas son algunas de las recomendaciones que da el experto en logística Jaime Blum. Los indicadores de gestión logística son un factor clave a la hora de conocer el desempeño de la cadena de suministro. Es por eso que cada vez más...
Negocios familiares, ¿hacia dónde van y en qué están enfocando sus esfuerzos estas empresas?
El más reciente estudio de KPMG, titulado ‘Redefiniendo la riqueza en las familias empresarias’ da a conocer cuáles son los aspectos que hoy en día más preocupan a las familias dueñas de grandes empresas. Desde la pandemia, numerosas familias se han enfrentado al reto de encontrar nuevas maneras de obtener...
¿Qué cambios propone la Reforma Laboral y cómo le pueden afectar?
La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro plantea nuevas políticas hacia los contratos laborales y el manejo del personal. Se ha divulgado a través de varios medios de comunicación el borrador inicial del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional. Este documento consta de 37 páginas y propone cambios...
Hitachi Energy y Petrofac desarrollarán histórico parque eólico marino de 1.300 millones de euros
El acuerdo marco más grande en la historia de la compañía Hitachi Energy, permitirá la expansión de la capacidad del parque a largo plazo para acelerar la transición energética. Hitachi Energy, líder tecnológico global que promueve un futuro energético sostenible para todos, y Petrofac, proveedor de servicios internacional, líder para...
La primera plataforma hispana para investigación de mercados para no investigadores
8 de cada 10 emprendedores fracasan en menos de 5 años por tomar decisiones equivocadas alentadas por la falta de acceso a información La investigación de mercados por años ha sido considerada un “privilegio” de las grandes compañías, estas investigaciones permiten recolectar, recopilar y analizar información relevante para la supervivencia...
Esto es lo que debe saber acerca del extracto de las cesantías
El extracto en cesantías es un documento que, semestralmente, los Fondos de Pensiones y Cesantías hacen llegar a sus afiliados para que puedan conocer los movimientos de esta prestación social. Recuerde que, por regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia, los Fondos de Pensiones deben enviar este extracto a sus...
Mercado automotor sigue desacelerando en Colombia
Al cierre de 2023 se proyectan 209 mil unidades de vehículos nuevos en Colombia Según cifras del Runt y cálculos de Andemos, en marzo se matricularon 17.270 vehículos 0 km en Colombia, una caída del 17.2% frente al mismo periodo del año anterior. Mazda, Toyota y Foton fueron las marcas...
Conocer el cosmos y tener experiencias de otro mundo, el plan de Plaza Central para los bogotanos en Semana Santa
“Somos Cosmos” es la exhibición que mostrará lo mejor del universo, las lunas de Saturno y hasta los secretos de Marte. Conocer las maravillas del universo es la invitación de Plaza Central Centro Comercial en esta Semana Santa. Un plan en familia donde podrán disfrutar de una exhibición interactiva para...
Activa notificaciones gratuitas y evita ser víctima de fraude o suplantación de identidad.
De acuerdo con el informe global de identidad y fraude de Experian del 2022, la actividad en el fraude digital continúa creciendo. Para este estudio, Experian realizó una encuesta que incluye a 1.849 empresas y 6.062 consumidores de 20 países: Alemania, Australia, Brasil, China, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos,...
Colegio Colombiano vincula estudiantes con compañías reconocidas para impulsar la innovación y el emprendimiento
A reconocidas empresas del mundo, como Coca-Cola, Cartoon Network, CNN, Astrazeneca e incluso, en eventos como StartCo ha llegado el Cartagena International School, el colegio que realiza misiones empresariales dentro y fuera de Colombia. Son ciudades como Hong Kong, Londres, Atlanta o Toronto, donde llegan los estudiantes a realizar visitas...
¿Ingresos adicionales en Colombia? ¿Cómo?
Conozca sobre las oportunidades laborales que existen en Colombia para ganar un ingreso extra en tiempos de dificultad económica. Finalizó el primer trimestre del 2023, y desde antes de que iniciara el año hemos sabido que este sería un reto en cuanto a la situación económica del país, con una...
Inteligencia Artificial y Machine Learning para impulsar el emprendimiento en Colombia
Según Confecámaras en el primer semestre de 2022, la creación de empresas en el país aumentó 3,7%. Este 16 de abril se celebra el día mundial del emprendedor, un día para reconocer el trabajo de las personas con espíritu visionario que desarrollan ideas de negocios y trabajan día a día...
Los seguros digitales como una solución emergente del sector inmobiliario
– Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, y Habi, la plataforma líder para la compra y venta de viviendas en Colombia, anunciaron hoy su acuerdo para co-crear seguros digitales dirigidos a los miles de usuarios de la plataforma en el...
Fusiones y adquisiciones en América Latina cayeron 11% en 2022
Aon plc (NYSE: AON), líder mundial en servicios profesionales, al analizar la evolución del mercado de transacciones por fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés), en América Latina, identificó que la actividad del sector disminuyó considerablemente en el último semestre del año pasado, lo que resultó en una...
Semana santa para 2023 refleja una alta expectativa relacionada con la alta inflación, subida del IVA al 19% en Alojamiento y cierre de Viva Air y Ultra Air
El Turismo en Semana Santa muestra un decrecimiento respecto al año 2022 a consecuencia de la inflación persistente, del aumento en el IVA del 19% y del impacto negativo que deja hasta el momento el cierre de la aerolínea Viva Air sumado al cese de operaciones de Ultra air. Durante...
“Las propuestas de reforma laboral y pensional requieren de importantes ajustes”: Fedesarrollo
El Gobierno nacional ha presentado sus propuestas de reformas en el frente laboral y pensional, que deben examinarse de forma integral, en la medida en que la muy baja cobertura del sistema obligatorio pensional actual (25%) se debe esencialmente a la alta informalidad laboral (actualmente en 58% de la población...
Organizaciones nacionales e internacionales promueven la formación
Invitan a jóvenes de las áreas rurales yperiurbanas a convertirse en youtubers y tiktokers. Al menos 300 jóvenes de zonas rurales, urbanas y periurbanas de Colombia, Bolivia y Honduras recibirán capacitación en el uso de las redes sociales YouTube y TitTok, para aprender a crear contenido digital que destaque sus...
Los pagos sin contacto, una tendencia en crecimiento en Colombia
En lo que va del 2023, más del el 75% de los pagos por tarjeta con datáfonos SumUp fueron sin contacto. SumUp, la fintech global especializada en soluciones financieras para pequeñas y medianas empresas, presentó en un reciente informe cifras que demuestran un aumento en la adopción de los pagos...
Seis estrategias tangibles para que las empresas migren a modelos circulares, basadas en la experiencia de los líderes del diseño circular
Hacer la transición a un modelo de economía circular puede suponer un reto para las empresas, que han funcionado durante tanto tiempo bajo el paradigma de la economía lineal. Para ayudarlas a desarrollar los procesos, las condiciones propicias y la mentalidad que permitan una transformación completa, la Fundación Ellen MacArthur...
Pisar el acelerador en la contención de la inflación
Recientemente el FMI ha hecho un llamado de atención en cuanto a la necesidad de tener una respuesta más contundente frente al incremente generalizado de precios. La entidad reconoce que, tras un prolongado período de tasas de interés y de inflación bajas, la economía mundial entro hace unos meses en...
Aumentan casos de cáncer de colon en Colombia
La Organización Panamericana de la Salud anticipa que en el 2030 la incidencia del cáncer de colon y recto aumentará en 60 %, si no se toman medidas preventivas. En Colombia el cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer con mayor cantidad de casos nuevos, aproximadamente 3.500. En...
La Caja de Compensación Cafam y Unicafam abren convocatoria de becas para impulsar la Educación Superior
La beca que ofrecerá la Caja de Compensación junto a Unicafam cubrirá hasta el 90% de la matrícula. Con Unicafam, el sueño de ser profesional es posible. Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a becas del segundo semestre 2023 que cubrirán hasta el 90% de la matrícula, beneficiando hasta...
Mujeres que salen adelante pese a pérdida auditiva
El desconocimiento, la falta de atención oportuna e incluso, la ausencia de tamizajes a los más jóvenes, propician desarrollo de pérdidas auditivas. El uso y abuso de aparatos tecnológicos, las enfermedades congénitas e incluso, la pérdida súbita, están llevando a que más personas sufran hoy de pérdida de audición y...
3 formas en las que la inclusión empresarial impulsa la productividad
En la actualidad, múltiples empresas han entendido el valor de sumar puntos de vista y talentos distintos para fortalecer los espacios de trabajo y así impulsar la innovación. Estudios de Great Place To Work dan cuenta de que los lugares de trabajo diverso e inclusivo generan crecimiento en los ingresos,...
Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio
El 77% de los consumidores colombianos afirma que dejará de utilizar marcas que no personalicen sus experiencias. Un estudio de Twilio (NYSE: TWLO), la plataforma de captación de clientes que impulsa experiencias personalizadas en tiempo real para las principales marcas de hoy en día, muestra que la inversión en interacción...
Así será la comunidad de dropshipping con jóvenes latinoamericanos
El dropshipping es un modelo de negocio digital en el que se crea una tienda online, sin necesidad de stock o inversión, en la que se ponen a la venta productos que no son del dueño de la misma. En los últimos años, los emprendimientos por medio de los negocios...
Por qué automatizar sus costos de producción puede ayudarle a ahorrar tiempo y dinero
Apalancarse de tecnología para ajustar valores de producción no solo reduce tiempos operativos, además garantiza un cálculo preciso de los costos a tener en cuenta para hacer más rentable la producción. Ante el positivo crecimiento industrial en el país, muchas empresas desean aumentar su volumen de fabricación con menos recursos,...
Se inauguró la Feria GAT EXPO en Cartagena con importantes anuncios de la industria
El evento que reúne a las empresas de la industria global del juego y gremios de la industria. En el acto inaugural participó el presidente de Coljuegos, Roger Carrillo Campo, en su discurso recordó que el 2022 se consolidó como el periodo de mayor fortalecimiento de los juegos localizados (donde...
¿Qué paso con el teletrabajo, las empresas lo están descartando?
Esta modalidad de trabajo, no afecta la productividad ni el desempeño y beneficia a los trabajadores, según indica las TIC. Los beneficios que encontraron las empresas con el teletrabajo en los últimos años, son: que aumenta la productividad y reduce los costos fijos, mejora la calidad de vida de los...
Colombia es el país en Latinoamérica con mayor índice de madurez digital en el sector de riesgos y ciberseguridad
Solo el 3.78% considera que el temor frente a posibles amenazas cibernéticas es una de las limitaciones más frecuentes al iniciar un proyecto de transformación digital. Aunque las compañías en Latinoamérica se encuentran encaminadas en su proceso de transformación digital aún hay importantes desafíos que deben afrontar. Y, si bien...
Los beneficios del control de asistencia en las empresas colombianas
Con la entrada en rigor de la ley de reducción laboral, las industrias colombianas se han venido adaptando al sistema de control de asistencia, accediendo a mejoras en los procesos operacionales, aumentando la productividad y fortaleciendo la cultura organizacional. Un software es el encargado de ejecutar esta gestión, amplificando acciones...
Estrategias que benefician el ahorro para no perder clientes durante la inflación
En Colombia, la racha positiva de dos años en las ventas retrocede debido al actual entorno económico. . Según la Bitácora Económica a Febrero 2023 de Fenalco, hubo un deterioro en los niveles de consumo de los colombianos, pues el 30% de los empresarios consultados comentaron que tuvieron una disminución...
Qué produce mayor consumo de agua y contaminación en el planeta
Más allá del agua corriente del lavaplatos, los estudios científicos revelan que algunos hábitos y productos en la vida cotidiana de los colombianos pueden generar una cantidad mucho mayor de consumo de agua y contaminación. Según un informe del PNUMA, la industria de la confección consume cada año unos 215 billones de...
Con 69 Asamblea Anual de Afiliados, COTELCO concluyó II Convención del sector del Alojamiento en Pasto, Nariño
Jhovanna Lozano, del capítulo Santander, fue elegida presidenta de la Junta Directiva de COTELCO Nacional. Bogotá, marzo de 2023 – El pasado 23 y 24 de marzo Pasto, Nariño, fue la anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector turismo y el hospedaje, la II Convención del Alojamiento,...
Incauca se convierte en el ingenio cogenerador de energía más grande de Colombia
La ampliación de la planta de cogeneración, que tuvo una inversión de $230.000 millones, permitirá entregar excedentes de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional, que equivalen a cubrir las necesidades energéticas de municipios como Buenaventura o Popayán. Gracias a la actualización tecnológica que realizó en su planta de cogeneración, Incauca...
Por aumento de nómadas digitales, empresas impulsarán el uso de Escritorios Virtuales
De acuerdo al medio especializado sobre estos temas, A Brother Abroad, en su informe mundial (Global Digital Nomad Study), entre más de 4.000 encuestas que realizaron a personas de diferentes nacionalidades, destaca que el 76% de los nómadas digitales son de ascendencia europea, mientras que solo el 10% son latinos...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para realizar su declaración de renta en el 2023
Como bien se conoce el recaudo de dinero a través del impuesto de la declaración de renta, le permite al Estado disponer de estos recursos para la inversión social, asegurar las apuestas de sostenibilidad ambiental y una política fiscal sana. “Para el año gravable 2023 se generan cambios importantes en...
Farmacéutica alemana, entre las mejores organizaciones para trabajar en Colombia
Great Place to Work reconoció a Grünenthal Colombia como un gran lugar para trabajar en el país, tras evaluar datos cuantitativos y cualitativos en temas relacionados con el ambiente laboral y estándares de calidad en el trabajo. La farmacéutica alemana, que promueve un ambiente de trabajo diverso e inclusivo, cuenta...
Brújula Minera revela el estado de la licencia social de la industria minera en 10 países de la región latinoamericana
Bolivia y Brasil son los únicos dos países donde cae la licencia social de la industria minera en 2023. En el marco del tercer Encuentro Latinoamericano de Minería (ELAMI), que se llevará a cabo el 30 y el 31 de marzo en la Ciudad de Panamá, se presentarán los resultados...
‘UBFlex’, la metodología que creó la familia Mazo Cuervo, va a la vanguardia de la enseñanza en Colombia
Gracias a este modelo innovador de enseñanza que le apuesta a desarrollar las habilidades laborales del futuro y promover el crecimiento de un ecosistema emprendedor, se han fundado más de 3.200 empresas que hoy tienen parte del ADN de CEIPA, Powered by Arizona State University Durante los últimos años el...
Kolibri gana como “Negocio de eco-impacto del año”
La empresa de tecnología financiera que permite a las pequeñas empresas de todo el mundo realizar transacciones, hacer negocios y crecer a escala mundial, anunció a los ganadores de la séptima edición de los Premios Payoneer al Espíritu Emprendedor. Kolibri -una consultora de sustentabilidad ambiental de América Latina- fue la...
Colombia es el país en Latinoamérica con mayor índice de madurez digital en el sector de riesgos y ciberseguridad
EY: Solo el 3.78% considera que el temor frente a posibles amenazas cibernéticas es una de las limitaciones más frecuentes al iniciar un proyecto de transformación digital. Aunque las compañías en Latinoamérica se encuentran encaminadas en su proceso de transformación digital aún hay importantes desafíos que deben afrontar. Y, si...
5.000 pymes colombianas han recibido apoyo de Exponencial Confirming
Modelo de anticipo de facturas les permite a ese tipo de unidades empresariales una liquidez inmediata sin necesidad de endeudarse, para seguir aumentando el negocio. Exponencial Confirming cumplió una década entregando liquidez a más de 5.000 pequeñas y medianas empresas colombianas mediante la entrega de 7 billones de pesos a proveedores...
Mujeres: Una mirada a sus luchas, conquistas y contradicciones
La agencia de investigación Provokers, presenta un estudio profundo sobre la situación de la mujer en Latinoamérica. Las desigualdades de las mujeres en diferentes aspectos tanto personales como profesionales en América Latina van en aumento, por ello es importante enfocarse en posibles soluciones que mejoren los grandes desafíos de género....
La Nota Económica en entrevista con: Gerardo Almaguer, Presidente y Director General, (DID)
Développement international Desjardins (DID) establece su operación en Colombia para Latam, en pro de fortalecer la inclusión financiera. Gerardo Almaguer, anuncio además, que seguirá impulsando el tema del ahorro de la población colombiana y compartiendo sobre el rol que juega el sector cooperativo como actor fundamental para impulsar la inclusión...
La tercera vía para la reforma a la salud: un foro que congregó a los grandes actores del sistema de salud
“El sistema necesita certidumbre y yo creo que ya es posible dársela. Creo que el presidente es consciente de que el sistema de salud sí tiene ventajas y no debe desaparecer. Funciona y se le pueden arreglar muchos de sus problemas. El proyecto en el que acordamos resuelve una serie...
Con la llegada del airbus a350 a la ruta bogotá-parís Air france continúa celebrando sus 70 años en colombia
La operación de la ruta Bogotá-París en el A350, equipado con 359 sillas, permitirá a Air France incrementar su oferta en un 16%, en respuesta a la demanda del mercado. . Desde ayer, Air France opera su vuelo diario a París en un A350. La llegada de este avión equipado...
Galileo Financial Technologies y Technisys anuncian consolidación
La consolidación de las soluciones Galileo y Technisys bajo la marca Galileo ofrece una propuesta de valor que es relevante para nuestros clientes y prospectos dentro del ecosistema financiero actual y futuro. Derek White, director ejecutivo de Galileo Financial Technologies, LLC (“Galileo”), y Miguel Santos, director ejecutivo y fundador de...
7 de cada 10 pymes con presencia online declaran que más del 70% de sus ventas se generan a través de canales digitales
El eCommerce se sigue consolidando como un canal alternativo de gran importancia para el crecimiento de las Pymes del país. Durante el último trimestre de 2022, Mercado Pago, la fintech latinoamericana que hace parte del ecosistema de Mercado Libre, realizó una encuesta a sus clientes Pyme en Colombia, con el...
Las tres alternativas de trabajo en Colombia
El teletrabajo, trabajo desde casa y trabajo remoto, son los más apetecidos a la hora de buscar empleo en el país. En Colombia se habla de diferentes modalidades de trabajo medidas por la tecnología, específicamente las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, - TIC, estas herramientas son usadas para...
Adelantar el salario o que este sea bajo demanda, la opción de algunas empresas para ayudar a sus empleados ante la crisis
Colombia sufre la inflación más alta en un siglo y, ante la subida de los alimentos básicos, las personas corren peligro de caer en préstamos peligrosos como los ‘gota a gota’. El panorama económico en el país es incierto. La inflación en siete meses consecutivos no ha cedido, al contrario,...
Las fintech como blanco de ataques cibernéticos
En el contexto del creciente uso de tecnologías financieras en Colombia, (las Fintech han ganado cada vez más popularidad entre los consumidores. Siendo la seguridad informática una preocupación importante para los usuarios de estas plataformas ya que una violación de datos podría llevarlos a irremediables pérdidas financieras. Las empresas fintech...
Conozca las estrategias de Porvenir para llevar la educación financiera a todo el País
En el marco de la Global Money Week 2023, Porvenir está participando activamente con la enseñanza de hábitos de ahorro a estudiantes de diferentes colegios del país con el apoyo de sus colaboradores y voluntarios. Hay que decir que esta celebración mundial promueve esfuerzos destinados a mejorar la educación financiera...
Las nuevas tecnologías para mitigar el fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales en Colombia
En el segundo trimestre del 2022, los intentos de fraude digital aumentaron 1% en Colombia, sin embargo a nivel global ese flagelo registró una disminución del 14%. El crecimiento exponencial del entorno digital en Colombia ha planteado un enorme desafío para bancos, instituciones financieras, fintechs y grandes retailers: combatir el...
En el mes de la mujer y del hombre, renuévate con Diverplaza
Los resultados de diversos estudios de investigación han determinado que el impacto de la primera impresión lo constituye en un 55% la imagen personal, siendo la carta de presentación en múltiples ocasiones personales y profesionales. Es así como Diverplaza desarrolló para el mes de marzo la campaña “Renuévate”, donde quiere...
El 2023, el año ideal para invertir en oficinas de LATAM Aumentó la ocupación de oficinas en la región
El sector inmobiliario corporativo en LATAM ha experimentado un crecimiento y una expansión a lo largo de los años, pero también se enfrenta a retos relacionados con la inestabilidad económica y política, los distintos niveles de desarrollo de las infraestructuras y las cambiantes condiciones del mercado. Una de las tendencias...
Primax entrega 3 becas universitarias a estudiantes de Bolívar
En alianza con el programa educativo Vamos Pa´Lante, Primax Colombia entregó esta tres “becas rescate” a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar en Cartagena, con el propósito de que continúen con sus estudios profesionales a pesar de las adversidades económicas que viven actualmente. Durante los últimos dos años la...
El gasto en consumo de los hogares colombianos creció un 20.7% durante 2022
De acuerdo con cifras del informe de consumo 2022 de NIQ, los precios de los artículos incrementaron en un 17.3%. De acuerdo con el más reciente informe de consumo presentado por NielsenIQ (NIQ), el gasto que destinaron los hogares colombianos a la compra de productos de consumo presentó un crecimiento...
Por aumento de nómadas digitales, empresas impulsarán el uso de Escritorios Virtuales
De acuerdo al medio especializado sobre estos temas, A Brother Abroad, en su informe mundial (Global Digital Nomad Study), entre más de 4.000 encuestas que realizaron a personas de diferentes nacionalidades, destaca que el 76% de los nómadas digitales son de ascendencia europea, mientras que solo el 10% son latinos...
Consumo online durante Semana Santa: descubra las preferencias de compra y motivaciones de los colombianos
Según una reciente encuesta realizada por Digital Turbine y distribuida por Adsmovil, el 78% de los encuestados espera realizar compras online durante esta época. Hoy sin dudas las marcas deben adaptarse sí o sí a las preferencias de los consumidores y para hacerlo es importante que cuenten con data actualizada de las preferencias...
Vence plazo para renovar la matrícula mercantil
Un total de con 498.705 empresas y 15.093 establecimientos de comercio deben renovar su matrícula mercantil. La Cámara de Comercio de Bogotá le recuerda a los empresarios de Bogotá y la Región que el próximo 31 de marzo vence el plazo para renovar la matrícula mercantil. Este requisito legal, acredita...
¡Tome nota! De esta forma podrá tener un ingreso extra mientras viaja
En medio de una situación económica mundial retadora, las organizaciones, y en especial las personas, han buscado alternativas para enfrentar la incertidumbre, y muchos se preguntan de qué forma se puede obtener un ingreso extra que permita subsanar los gastos adicionales y costos elevados de la economía actual. Al mismo...
Sólo el 15% de las empresas están preparadas para defenderse de las amenazas de ciberseguridad
La preparación es fundamental: el 82% de los encuestados afirmó que espera que un incidente de ciberseguridad perturbe su negocio en los próximos 12 a 24 meses. Apenas un 15% de las empresas de todo el mundo están preparadas para afrontar los riesgos de ciberseguridad actuales, según el primer Índice...
Conectividad en Colombia: ¿dónde está y hacia dónde va?
La conectividad es ese habilitador que está detrás de muchas de nuestras acciones cotidianas. Desde usar plataformas de streaming, hacer trámites bancarios por medio de un app, tener una teleconsulta con un médico especialista e incluso desarrollar de forma virtual cursos y carreras profesionales en las mejores universidades del mundo....
Índice de Conectividad Global de DHL: la globalización resiste pese a la creciente desvinculación entre EE. UU. y China
Los flujos globales del comercio, el capital y la información superan ya los niveles prepandemia, mientras que los flujos de personas se están recuperando DHL y la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York publican hoy el nuevo Índice de Conectividad Global de DHL 2022, un informe...
¿Cómo está el sistema de facturación en Colombia?
Facultades legales para que el país tenga soportes fiscales 100% electrónicos. Según datos oficiales proporcionados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el uso de facturación y nómina electrónica en Colombia ha aumentado significativamente en los últimos años. Este crecimiento refleja la tendencia mundial hacia la digitalización y...
Seguridad IoT: la importancia de vigilar, actualizar y seguir los protocolos de ciberseguridad
El internet de las cosas abarca cada vez más actividades de personas y empresas, proyectando para el 2024 cerca de 83 billones de conexiones. La incorporación de nuevos dispositivos inteligentes conectados a las redes, ha puesto sobre la mesa la importancia de contar con programas sólidos de protección para la...
5 razones por las que conviene un crédito con garantía vehicular
La posibilidad de solicitar un crédito es una alternativa realmente interesante a la hora de contar con un dinero extra para un fin determinado. De esta manera, nuestras finanzas pueden incrementar sus capacidades de forma rápida y sencilla. Sin embargo, muchas veces los créditos presentan condiciones adversas que nos hacen...
Centros comerciales de Bogotá que apostaron por espacios de coworking para beneficiar a la comunidad
93 % de los colombianos quieren trabajar de manera remota, según la más reciente encuesta otorgada por Pulso Social del Dane. Cada vez son más quienes optan por espacios colaborativos para trabajar, de ahí que algunos centros comerciales de Bogotá hayan abierto zonas de coworking con internet gratuito en sus...
La Transición Energética de Colombia requiere una planificación y un desarrollo paulatino
El Ministerio de Minas y Energía socializó ante el comité de los Fondos de Inversión Climática, CIF, su plan de inversiones para los 70 millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le otorgó a Colombia para impulsar la Transición Energética Justa, inquietando al sector frente al Plan...
Con decisión de la Aeronáutica Civil en el caso de Viva Air, ganan el consumidor y las Agencias de Viajes
La decisión de la Aeronáutica Civil frente al caso de Viva Air, beneficiaría a los usuarios y a las Agencias de Viajes que han sido impactadas por el cese de operaciones de la aerolínea. Por ello, ANATO agradece a la Aerocivil; así como también al Ministerio de Transporte; Ministerio de...
Desconfianza, economía y 3 estrategias para atraer consumidores
Las más recientes cifras de confianza de los consumidores no son halagadoras. Los datos teñidos de rojo dejan ver que los empresarios deberán ser más creativos a la hora de vender sus productos y servicios. De acuerdo con Fedesarrollo, la confianza del consumidor marcó un balance negativo de -28,2 %...
Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de las empresas líderes en Colombia, existe la necesidad de avanzar en la digitalización y modernización de la cultura empresarial. El mundo digital cada vez ha venido abarcando un campo indispensable...
La crisis de la banca tradicional impulsaría el mercado de las criptomonedas en todo el mundo
Tras un año de montaña rusa para el valor de las criptodivisas en 2022, el criptoinvierno parece haber pasado y el valor de las criptodivisas ha tenido un periodo de estabilidad. Según CoinsPaid, el mercado de criptodivisas señaló el final del "criptoinvierno" al registrar 2.900 millones de dólares en volumen...
¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el aumento de este índice se traduce en un aumento en los precios de los bienes y servicios, incluyendo el costo de vida en general y, en particular, el costo de...
En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir más en ciberseguridad Según datos de la firma Palo Alto Networks, los ataques de ransomware en LATAM aumentaron 38% en un año. En total, hubo 180 ataques repartidos en 20...
Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?
Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un Software especializado, según un estudio realizado por Factorial. Este año seguimos siendo testigos de los avances tecnológicos y digitales. La digitalización avanza de manera inesperada transformándolo todo a su paso...
Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización Internacional del Trabajo (OIT) lo ha advertido, las mujeres no tienen el mismo acceso a los servicios financieros que los hombres. Desde antes de la aparición del COVID-19, este era...
100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus procesos, lo que les permite mejorar su compromiso en temas de responsabilidad social, generar empatía y tener una mayor cercanía con las personas y el entorno empresarial que los rodea....
Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de USD 559 millones en manufacturas diversas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector y USD 297 millones en agronegocios un incremento de 55% frente al 2021. El Perú se...
Hospitality la nueva forma como los jóvenes invierten en plataforma
En la actualidad, las nuevas generaciones se enfrentan a un complejo desafío por factores tan diversos como el desempleo, la inestabilidad e informalidad laboral o la falta de acceso a productos financieros, sumado a otros hechos macro como la subida de intereses o la devaluación de la moneda, lo que...
La plataforma CryptoMarket tiene nueva CEO global
El nombramiento forma parte del plan estratégico de la empresa inspirado en los principios de inclusión y enfoque de género para lograr mayor presencia en el continente. El grupo CryptoMarket, Fintech chilena que creó la plataforma de activos digitales líder en la región y en Colombia, anunció la llegada de...
Pibox presenta soluciones innovadoras en logística y mensajería
La empresa colombiana Pibox se ha consolidado como líder en el mercado de logística y mensajería, gracias a su amplia flota de más de quinientas mil motos y su apuesta por la tecnología y la inmediatez en sus servicios. En una reciente entrevista con La Nota Económica, Maria Alejandra Rueda,...
Industria del papel revela sus resultados en la gestión eficiente del agua en el proceso productivo
El cuidado en sus vertimientos y el endurecimiento de sus políticas de tratamientos de aguas residuales hacen que esta industria avance a grandes pasos hacia un esquema cada vez más sostenible. Con el compromiso de redoblar sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental en su cadena de producción, la industria...
Emprendedores: plataforma gratuita para investigación de mercados
8 de cada 10 emprendedores fracasan en menos de 5 años por tomar decisiones equivocadas alentadas por la falta de acceso a información. La investigación de mercados por años ha sido considerada un “privilegio” de las grandes compañías, estas investigaciones permiten recolectar, recopilar y analizar información relevante para la supervivencia...
Casi la mitad de los trabajadores en cargos de nivel medio y alto en Colombia no tienen un buen nivel de inglés
Una tarea sencilla como redactar un correo electrónico en este idioma se convirtió en el ‘Talón de Aquiles’ o punto débil para el 43% de los empleados en posiciones directivas en las empresas del país. Actualmente, según la investigación Bilingüismo Laboral en Colombia, realizada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), hay 1,2...
Los dólares digitales pasan la prueba de la crisis de la banca
La reciente turbulencia en el mercado financiero internacional, con la quiebra del Silicon Valley Bank y la caída en bolsa de otros dos importantes bancos, fue la prueba ácida que pasó con éxito el dólar digital al demostrar su seguridad como activo estable. La recuperación de la economía estadounidense sufrió...