La Nota Económica

Grupo Despegar presentó su cuarto trimestre consecutivo en alza

La Compañía presentó un aumento de ingresos interanual del 36%, alcanzando los 174 millones de dólares y sellando su cuarto trimestre consecutivo en alza. Las reservas brutas ascendieron a 1.300 millones de dólares y se logró el EBITDA ajustado más alto de la historia en un primer trimestre. Despegar, la...

Inversión en Fintechs: rentabilidad con impacto social

Según el informe Colombia Tech Report 2023-2024, durante el 2023 las Fintech lideraron la captación de inversiones en el país, representando el 39% del total, seguidas por las startups de Proptech, con un 29%. Según un estudio de la consultora McKinsey, se prevé que los ingresos de la industria fintech...

¿Por qué elegir Air France?

Porque le brindamos la mejor experiencia de viaje. Tanto en tierra como a bordo, hemos elegido cuidadosamente cada detalle para superar sus expectativas. Nuestra promesa es una combinación única de elegancia, comodidad y calidad, que harán que su viaje sea una experiencia inigualable. 1. El arte de viajar al estilo...

Más ciudades en Colombia avanzan para tener vida 24 horas

En Bogotá, Cali y Cartagena se dieron avances positivos y Pereira ya cuenta con el cargo de “Alcalde Nocturno” figura que fortaleció la gestión de la Administración de la ciudad.  Luego de una gira por Colombia en la que Ariel Palitz, la primera “alcaldesa nocturna de Nueva York 2018 -...

¿Estudiar en el extranjero? 5 pasos para certificar el inglés de tu hijo

Los resultados del 2023 de las pruebas Saber 11 revelaron una brecha en el dominio del inglés, reflejando un patrón alarmante. ¿Por qué el inglés sigue siendo una asignatura pendiente para muchos colombianos? Un estudio de Education First arrojó luz sobre este enigma, confirmando que el nivel de inglés de...

Canela Media presenta en Colombia innovaciones para su app de streaming gratuito

La reciente alianza estratégica entre las plataformas de streaming canela.tv y pluto tv ofrece oportunidades para las marcas, al proporcionar un espacio unificado para sus esfuerzos publicitarios. En América Latina el mercado de CTV (Connected TV) ha experimentado un crecimiento significativo debido a la amplia oferta de servicios de streaming...

Más allá de ideologías, las políticas de inclusión deben ser implementadas, se concluyó en el Foro académico internacional ‘Caminar hacia Universidades Inclusivas’ en Bogotá

Los participantes debatieron sobre uno de los retos más grandes que deben afrontar las universidades en América Latina: la inclusión en el sistema de educación superior como un derecho fundamental. La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corporación Universitaria Minuto de Dios...

Circuito clásico de Compensar y la Fosbo: El siglo de las luces

El Circuito clásico de Compensar y la Fosbo sigue sorprendiendo a los espectadores con una programación de lujo y con virtuosos solistas que engalanan cada concierto. Dentro de la programación le tocó al turno a El Siglo de las Luces. En este programa viajaremos desde el Barroco hacia lo Clásico...

Novo Nordisk y la red global C40 lanzan “El desafío de Ciudades más Saludables”: Invitación a participar por un financiamiento de hasta 100,000 USD.

Se elegirán proyectos innovadores, que estén liderados por organizaciones sociales o instituciones académicas (públicas o privadas sin ánimo de lucro), que lleven como objetivo mejorar entornos urbanos, así como promover la salud y bienestar en sus comunidades. Novo Nordisk y la red mundial C40 anuncian el lanzamiento de la convocatoria...

Empresas en ecosistemas abiertos son más innovadoras y eficientes

En la actualidad, los ecosistemas abiertos son más que una tendencia en el mundo tecnológico; son una necesidad estratégica. Estos entornos de colaboración entre diversas entidades, desde pequeños startups hasta grandes corporaciones y centros académicos, son fundamentales para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías y ampliar el conocimiento en práctica,...

Informalidad: el problema de siempre

Para el primer trimestre de 2024 la tasa de informalidad nacional fue de 56,3%, -1,Gpp menor al mismo periodo del año pasado. La informalidad es un tema central cuando se habla de mercado laboral en nuestro país. Su magnitud es reflejo de la calidad del trabajo al igual de que...

Girón, Santander recibe la magia del confort y el balance de vida

El desarrollo de las regiones se ha visto como la apuesta para diferentes sectores de la economía. Una que ha venido reactivando su desarrollo, es la construcción. A esto, se suma el actual panorama económico del país, en el que la variabilidad de las tasas de interés en las inversiones...

Enfermería, la columna vertebral de la asistencia sanitaria

La enfermería es una profesión esencial y de gran valor en la atención integral y directa al paciente, de ahí, que sea la primera línea en la promoción, prevención y gestión de la salud en todo el mundo. Pese a que esta disciplina abarca el cuidado autónomo y colaborativo centrado...

Banco Contactar impulsa el progreso de micronegocios en población vulnerable

Como una iniciativa relevante en Colombia, Banco Contactar identifica entre los nuevos créditos otorgados el nivel de pobreza y como indicador pionero, el grado de riesgo frente al cambio climático de los clientes para focalizar la atención a esta población con servicios financieros y no financieros de alta calidad y...

Abril, otro mes negativo en ventas y la economía sin timonel: Fenalco

Encuesta de FENALCO muestra que la incertidumbre continúa agravándose entre los comerciantes. Las ventas del comercio en abril volvieron a mostrar signo negativo, al tiempo que las expectativas inmediatas no mejoraron. Así lo revela la más reciente encuesta de opinión comercial divulgada en el boletín mensual de FENALCO, Bitácora Económica....

Convocatoria del British Council impulsa la sostenibilidad y la cultural en el país

La organización británica lanza la convocatoria para la edición 2024 del programa, que selecciona festivales culturales y artísticos de Colombia y América Latina para recibir financiación para acciones dedicadas a reducir su impacto ambiental, así como a estimular las conexiones culturales con el Reino Unido. En respuesta a la creciente...

El nuevo reto de la inflación: el sector primario

El IPP de producción nacional tuvo en abril de 2024 una variación anual de –1,48% comparado con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en términos mensuales, el IPP registró una variación de 1,12%, 2,65 pp mayor a la registrada un año atrás. Recientemente el DANE dio a conocer...

¿Es la IA una aliada de las empresas?

La Inteligencia Artificial al servicio al cliente actúa como un catalizador de soluciones, que ofrece respuestas hiperpersonalizadas y disponibilidad continua 24/7. En este caso, imaginemos a un asesor personal para cada usuario que permite potenciar la productividad de cualquier empresa, pero mejor aún, brindar una experiencia 5 estrellas a los...

Inversión para jóvenes: Refugio y rendimiento en el mercado de bienes raíces

Impulsados por un panorama en donde las economías latinoamericanas suelen enfrentar desafíos y las oportunidades de empleo parecen escasear, los jóvenes están adoptando una postura proactiva hacia su futuro financiero. Por ello, es cada vez más común el ingreso de este segmento poblacional al mundo de las inversiones. Abastecidos con...

¿Otra reforma tributaria?

Pese a las declaraciones de los ministros de Hacienda José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla en 2022 y 2023, el país se enfrentará este año a una nueva reforma tributaria. El proyecto se presentaría en el segundo semestre, con el objetivo de reducir la tarifa del impuesto de renta de...

Caída de producción petrolera mundial, ¿Qué significa para Colombia?

Decisiones de la OPEP ejercen una influencia directa en los precios del petróleo lo que genera alertas sobre la estabilidad económica del país. En un contexto de fluctuaciones en el mercado petrolero global, la reciente disminución en la producción petrolera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) genera...

Cuatro escenarios tecnológicos para los negocios en 2026

El 75% de 500 líderes empresariales encuestados para el estudio “Techtonic States: cómo la tecnología generará o romperá el éxito empresarial” considera que la falta de adopción eficiente y oportuna de tecnologías de la información es uno de los mayores riesgos para el crecimiento de las organizaciones.  Los próximos años...

Qué dicen los sectores institucionales de la inversión en 2023

La economía colombiana registró un tímido crecimiento de 0,6% en 2023, donde la inversión fue uno de los rubros más afectados (-8,G%). El 2023 se consolidó como un año de grandes retos en materia económica para el país. La cifra de crecimiento de tan solo 0,6% se explica, entre otras...

Cómo convertir un Riesgo en oportunidad – Empresas Libres de Acoso

El 27 de diciembre del año pasado la ministra de trabajo señaló a una reconocida empresa pesquera de varias irregularidades en una de sus plantas. Al día siguiente los medios de comunicación reportaron que las trabajadoras de la empresa “no tienen tiempo para ir al baño”. La empresa rechazó las...

¿Inflación o desempleo?: el dilema que enfrenta la Reserva Federal 

En Estados Unidos, aunque la inflación ha venido cediendo, aún se mantiene en niveles altos. Al mismo tiempo, los últimos resultados del mercado laboral muestran signos preocupantes de debilitamiento. La Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos se encuentra actualmente en una encrucijada, enfrentando tensiones derivadas de una persistente inflación...

Lora 2, el smartwatch para todas las mamás de Colombia

Las madres colombianas se caracterizan por ser dinámicas, trabajadoras, decididas y muy fuertes. Y si a eso se suma su buen gusto por los detalles, las formas y los colores, las posibilidades de regalos para celebrar su mes se vuelven más exclusivas y, también, costosas. Sin embargo, Kieslect, la marca...

¿Peligra la presidencia de Ricardo Roa en Ecopetrol?

El cargo de Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, podría tambalear. En la mañana de hoy, 8 de mayo de 2024, se radicó en el Consejo Nacional Electoral la ponencia para la investigación a la campaña presidencial del actual mandatario Gustavo Petro. Los motivos de la investigación serían la presunta...

Digitalizarse es el reto del sector constructor en la era de los algoritmos

De acuerdo con las proyecciones de la industria de la construcción, Colombia está viviendo un año retador en 2024. Se observa una caída en los lanzamientos, iniciaciones y ventas de vivienda nueva, principalmente debido una menor demanda interna, así como a la incertidumbre a políticas de vivienda y tasas de...

Invierte en Estados Unidos desde Colombia, 4 tips para hacerlo

La posibilidad de invertir en el extranjero se convierte en una opción atractiva para los colombianos, en medio de situaciones de inestabilidad local, siendo Estados Unidos el destino predilecto. Esta preferencia se basa en la fortaleza histórica del dólar, la estabilidad y la seguridad jurídica que caracteriza a la economía...

El sector agroindustrial en Colombia se transformará con la IA conversacional

La innovación agrícola y la tecnología son la clave para reducir la pobreza en los países en desarrollo, según un informe del Banco Mundial. El sector agroindustrial desempeña un rol fundamental en la economía de Colombia. Constituye una de las principales áreas generadoras de empleo y aporta de forma considerable...

Cencosud logró un aumento de ingresos de 12,4% en el primer trimestre de 2024

En los tres primeros meses del año, los ingresos reportados alcanzaron los CLP $3.938.070 millones, destacando los crecimientos de doble dígito en Estados Unidos, Brasil, Perú y Colombia, en pesos chilenos. Cencosud S.A. reportó hoy sus resultados del primer trimestre, con ingresos de CLP $3.938.070 millones, lo que implica un...

Bancoomeva revoluciona el sector financiero con Bancapay, su nuevo servicio de pagos NFC para empresarios independientes

Coincidiendo con su aniversario número 13, Bancoomeva, líder en innovación financiera, ha lanzado un nuevo servicio digital de pagos NFC para teléfonos Android, Bancapay, diseñado específicamente para empoderar a los empresarios independientes. La tecnología NFC permite la comunicación entre teléfonos inteligentes y lectores de pago para garantizar transacciones seguras y...

Superlitio, la banda caleña presente en el Capital Fest

La banda viene de estrenar su último disco X Revisitado, donde tiene colaboraciones con Vetusta Morla, The Mills, Armenia, entre otros. Se suma a la nómina del Capital Fest una de las agrupaciones más influyentes del rock alternativo en Latinoamérica de los últimos años. Superlito nació en Cali y desde...

¿Cómo fomentar la inclusión femenina en los espacios laborales?

Experian se posiciona como la empresa #25 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres entre las empresas de 301 a 1500 colaboradores de Great Place to Work. La diversidad y la inclusión en un ambiente laboral son la esencia que logra un crecimiento sostenible para las compañías. Uno de...

Venta y arriendo de usados impulsan el crecimiento del sector inmobiliario

Por ofrecer áreas más generosas y valor de metro cuadrado más competitivo, los bienes usados son los más buscados por los inversionistas que quieren proteger sus capitales. “En 2023, el sector inmobiliario creció 3 veces más que otros sectores gracias a que los inversionistas ven en los inmuebles usados la...

Aprende a ahorrar con el método de los 6 bolsillos

Si le cuesta administrar sus finanzas personales el método de los 6 bolsillos puede ser una forma práctica y efectiva para lograrlo. Todo ser humano debería aprender a ahorrar y manejar inteligentemente sus finanzas; aunque existen muchas técnicas pensadas en lograr este objetivo, el método de los 6 sobres o...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: