La Nota Económica

43 años sumando esfuerzos para contribuir al bienestar integral

La Nota Económica  se complace en saludar y expresar sus más sinceras felicitaciones por el aniversario número 43 de Compensar, empresa que ha hecho grandes contribuciones en la salud y bienestar de miles de ciudadanos. Auguramos que el  futuro les deparará muchos más éxitos ¡Feliz aniversario! gdfg Durante años, el...

¿Tiene asidero el optimismo económico colombiano de las últimas semanas?

A finales del año pasado el ambiente era de cautela y de “esperar a ver cómo evolucionaba la situación”. Las medidas de confinamiento continuaban siendo el arma preferida por los gobernantes para intentar contener el virus. El optimismo lo impulsaba la temporada navideña, más que la luz al final del...

Los 5 pecados capitales que hoy cometen las empresas al reclutar personal

El principal es que los departamentos de de RR.HH. siguen operando en modelos tradicionales orientados a la intuición. El 70% de las empresas en Colombia tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo. Por ello, cada vez resulta más complicado para las compañías encontrar el talento ideal, según lo reveló a...

50 millones de sonrisas: 50 años de cuidar la salud bucal

Por: Doctor Muelitas “Los dientes de arriba, se cepillan hacia abajo; los de abajo, se cepillan hacia arriba, y las muelitas en forma circular… chiki chiki chiki chi”, ¿imposible leerlo sin cantarlo, cierto? Hoy quiero agradecer por ese sentimiento de nostalgia y alegría, así como la sonrisa, que este recuerdo...

Compras en línea, evite ser blanco de los ciberdelincuentes

Con la llegada de la pandemia y los confinamientos en Colombia, las personas incrementaron el uso de herramientas digitales para adquirir diferentes bienes y servicios, los cuales estaban acostumbrados a comprar de manera presencial.  Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el primer trimestre de 2021 las ventas...

ISA, entre las diez primeras empresas de energía del Índice Dow Jones

Por séptimo año consecutivo, la compañía fue incluida en el Dow Jones Sustainability Index, medición que reconoce a las empresas con mejor desempeño en temas ambientales, sociales y económicos del mundo. ISA fue incluida de nuevo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) lo que la ratifica como un referente...

¿Por qué la ‘escasez’ es tendencia en Colombia?

La fuerte presencia de conversaciones digitales girando al rededor del tema de la escasez y Colombia, ha encendido las alarmas por parte del equipo de analítica conversacional y analítica contextual de SINNETIC, empresa de consultoría de datos e investigación, debido a que los principales portales de noticias alrededor del mundo,...

Pagos con tarjeta y por internet siguen creciendo en Colombia

Tanto en la presencialidad como en la virtualidad, el sector de los pagos electrónicos sigue creciendo en Colombia. Si bien la pandemia contrajo la economía en varios sectores, el de la tarjeta y por internet se disparó haciendo que la brecha digital disminuyera en tiempo récord, dando paso a nuevas...

Colombia debe avanzar en el plan de transición energética

Durante el evento Desafíos y soluciones para grandes consumidores de energía, organizado por UPSISTEMAS y HESS, expertos del sector energético pusieron sobre la mesa temas claves de la transición energética, entre ellos: la relación de las fuentes de energía tradicionales con las energías sustentables, el papel de la demanda, del...

Sector joyero colombiano se fortaleció durante la pandemia

La virtualidad permitió que las ventas de joyas se descentralizaran a todo el país Durante la pandemia, incluso en sus peores días, no todos los sectores sucumbieron a la crisis. Asombrosamente, en el país uno de los negocios que en ningún momento se vio afectado por el aislamiento, la enfermedad...

Presentan primeros resultados de ELSA

Con esta herramienta digital se construyen espacios laborales sin acoso sexual en Bolivia, Colombia y Perú Con el título “Acoso Sexual Laboral ¿Cuál es el problema?”, GenderLab, con el apoyo y financiamiento del BID, dieron inicio a la Ruta Elsa 2021, una semana con sesiones de información, tendencias y capacitación...

Depender de grandes productores es peligroso

La industria en Latinoamérica ha entendido que depender de grandes y lejanos productores globales no es una opción segura y que es importante desarrollar el comercio regional. Es importante y estratégico contar con polos regionales de producción en Latinoamérica como México, Colombia, Centroamérica y el Caribe y así generar empleos,...

Empatica, el plan de economía circular para las empresas

En Colombia desde enero de 2021 comenzó a regir la resolución 1407 de 2018 que reglamentó la gestión ambiental para establecer el compromiso de varias empresas en recoger el 10% de los empaques y envases de papel, cartón, plástico, vidrio y metal que ponen en el mercado y de esta...

Mitos y realidades sobre el control interno en las PYMES

Las empresas vienen realizando esfuerzos importantes por fortalecer sus esquemas de gestión con mejores modelos de administración de riesgo, control y cumplimiento. Estas decisiones, por lo general, son producto de lecciones que han adquirido las grandes organizaciones y que tuvieron consecuencias tanto en la gestión financiera, como en la cultura...

Deuda externa nacional llegó al 52,3% del PIB en agosto

Para el mes de agosto de 2021, la deuda externa del país totalizó US$165.168 millones, representando el 52,3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y un incremento de US$6.777 millones, es decir  2,1 puntos porcentuales más con respecto al reporte de julio del mismo año cuando el indicador llegó a...

Por crisis de contenedores, proponen rebaja de aranceles

El Gremio de los comerciantes plantea eliminar el impuesto para materias primas y reducir al 5% para productos terminados En carta dirigida al ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo y a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana; Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO hizo un llamado...

El rol de las Inversiones de América Latina en Acción Climática

En el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas – COP26, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y que participa en la Iniciativa Climática para Inversionistas Latam (ICIL) firmó la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y...

Fintech, sector que impulsa el crecimiento empresarial del país

Colombia ocupa el tercer lugar con 45%, México el segundo lugar 52%, y Brasil con 65% ocupa el primer lugar, en cuanto a la cantidad de fintech en Latinoamérica. La industria fintech sigue en crecimiento tanto en el país como en la región.  Según el último reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y...

Mercado del Chicó: un encuentro de gastronomía, cultura y experiencias

Inspirado en los grandes mercados de las principales capitales del mundo y en pleno corazón del norte de Bogotá, podrás encontrar un lugar que te ofrece una variada paleta de experiencias donde la gastronomía será la excusa perfecta para socializar, cerrar un negocio, reencontrarse con los amigos, o sencillamente disfrutar...

Con Flexipagos, Enel-Codensa incursiona en el mercado de los giros postales

Enel-Codensa, a través de su unidad de negocio Enel X, creó Flexipagos, una plataforma que le permitirá a los colombianos hacer sus giros postales de forma segura, inmediata y fácil.  Entre las ventajas de utilizar esta plataforma, también se encuentra el no tener que esperar una aprobación para que el...

Gastos empresariales: 3 beneficios al tener una gestión automatizada

El 83% de los casos de fraude está asociado a la apropiación indebida de activos, incluida la exageración en los reembolsos. Al gestionar los gastos de manera automatizada se evitan estas situaciones. Nada más común en una empresa que el gasto que a diario hacen sus empleados, entre los que...

Modelo híbrido, ideal para la reactivación económica

Un estudio realizado por la multinacional Sodexo encontró que el 48.5 % de los colombianos se siente seguro de volver a las oficinas. Así mismo, logró identificar qué prácticas debe aplicar el sector organizacional para un retorno seguro. Gracias a la disminución de contagios y al avance en el Plan de...

CAF y el MIT crean proyecto para proteger los bosques tropicales de Colombia

Durante la COP26, CAF –banco de desarrollo de América Latina– y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) suscribieron un convenio que, mediante la gestión de datos y tecnologías innovadoras soportadas en uso de drones, contribuirá al monitoreo de deslizamiento de tierras, poniendo en marcha un novedoso mecanismo de alerta temprana...

5 buenas prácticas para el crecimiento sostenible de los tenderos

A propósito de la difícil situación que han tenido que enfrentar los tenderos del país durante la pandemia, la Corporación de crédito Contactar entrega cinco recomendaciones de buenas prácticas para el fortalecimiento financiero de los tenderos del país teniendo en cuenta la importancia de este gremio, como clientes asesorados en...

Davivienda reconocerá la labor y el talento de sus 3.848 proveedores

El premio “Inspira” es la máxima distinción que hace la Casita Roja a aquellas empresas que prestan bienes y servicios al banco y que son ejemplo de un relacionamiento comercial responsable, inspirador y eficiente. Transformación Digital, Eficiencia en Procesos y Sostenibilidad, fueron las categorías en las que se destacaron los...

Little Caesars celebra el lanzamiento de su sexta tienda

La inauguración se hizo en Madelena, esta apertura le apuesta al dinamismo y reactivación de la economía gastronómica en la comunidad. “Seguimos ganándonos el corazón de los colombianos, nuestro plan de expansión continúa con la sexta apertura en Madelena” Jaime Press, Country Manager de Little Caesars Colombia y para celebrar...

Los retos de financiamiento de la descarbonización

En el marco de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 que se lleva a cabo por estos días en Glasgow, se ha exaltado la necesidad de que el sector financiero y los capitales privados se sumen a los esfuerzos por evitar un aumento acelerado...

Oportunidades de negocio para emprendedoras en ExpoMET

Los días 18 y 19 de noviembre se realizará ExpoMET, una feria internacional para mujeres emprendedoras y empresarias que quieran acceder a nuevos mercados y países. Esta feria se realizará de manera virtual y también presencial en Medellín y ciudad de Panamá. La pandemia ha afectado de forma muy negativa...

Tiempo para el aprendizaje

Por: Javier Mauricio Enciso, Socio de Auditoría PwC Colombia Todas las actividades que realizamos en el día a día sin importar su grado de dificultad o el número de veces que las hayamos efectuado, requieren algún nivel de conocimiento y una adecuada preparación.  En cada una de las actividades que...

¿Quién puede heredar una pensión en Colombia?

 Las pensiones se otorgan a los beneficiarios de Ley. Si el afiliado no cuenta con ellos, el saldo de la cuenta individual en las AFP puede ser heredado a los familiares hasta cuarto grado. Tanto en los fondos de pensiones como en el régimen público cuando un afiliado fallece, sus...

Pros y contras del desmonte del 4X1000

Con la reciente aprobación por la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley para eliminar el impuesto al 4x1.000, que autoriza a todos los bancos a cobrar 4 pesos por cada 1.000 que pasen por toda transacción, avanza con viento en popa.  El tributo que nació en...

La sostenibilidad de la floricultura colombiana protagonista en expo Dubái 2021

En uno de los eventos multitudinarios más importantes para la reactivación económica mundial, los floricultores estarán presentes del 5 al 10 de noviembre en el pabellón de Colombia. “Las buenas prácticas en sostenibilidad de nuestro sector, lideradas por el programa “FlorVerde”, un ejemplo mundial para la agricultura que fortalece las...

Convocatorias abiertas para empresas de turismo que quieran atraer nuevos viajeros

Micro, pequeñas y medianas empresas de turismo pueden acceder a asistencia técnica, formación especializada y cofinanciación para optimizar sus operaciones y perfeccionar su oferta de servicios, que permitan atraer nuevos viajeros. Con el propósito de elevar la productividad, la calidad, los encadenamientos y la sofisticación de las empresas del sector...

Tecnología, aliada para optimizar los procesos de las aseguradoras

La siniestralidad aumentó debido a varios riesgos, dentro de esos el covid-19, daños en hogares, manifestaciones, entre otros. De esta manera se ha dado mayor importancia a la industria aseguradora para minimizar el impacto en el bolsillo del usuario. A nivel general, las primas presentan un crecimiento del 15%, para...

De lo urgente a lo importante

Por: Rodolfo Colalongo La cumbre del G-20 en Roma junto a la Conferencia del Cambio Climático en Glasgow nos dejó algunas cuestiones para reflexionar acerca de lo urgente y lo importante. Urgente es la desigualdad económica, la deuda externa, la seguridad, la reducción de la pobreza, el acceso a las...

Boehringer Ingelheim celebra la Cumbre Mundial de la Salud 2021 anunciando actualizaciones en su enfoque estratégico para el desarrollo sostenible

Con motivo de la Cumbre Mundial de la Salud 2021, Boehringer Ingelheim comparte una actualización sobre su enfoque estratégico para el desarrollo sostenible. Un compromiso con iniciativas que contribuyan a generar “Más Salud” (“More Health”), uno de los tres pilares de su estrategia de “Sustainable Development - for Generations” Continuando...

Aumento del salario mínimo: un factor clave para las empresas

En pocas semanas empezará a hablarse de uno de los temas recurrentes a final de cada año: el aumento del salario mínimo. Para hacer corta la historia, las proyecciones apuntan a que el incremento para el próximo año será superior al 6 %. En la economía colombiana esta discusión no...

Día Mundial del Ahorro, cinco consejos para ser un buen ahorrador

El sueño de comprar una casa, un carro, viajar por el mundo o estudiar un posgrado comienza por crear el hábito del ahorro y recolectar los fondos suficientes para cumplir con esa meta. Con eso en mente, octubre alberga el Día Mundial del Ahorro, la conmemoración de este día tiene...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: