Con el fin de contribuir a la efectiva integración socioeconómica de los migrantes venezolanos a través de la ampliación de la regularización y gestión de la información de esta población migrante, la mejora del acceso a los servicios sociales y de protección contra la trata de personas y la promoción...
Industria tecnológica colombiana: una oportunidad de empleabilidad para mujeres
Una de las áreas que ofrece trabajos de calidad es la industria tecnológica, donde todavía menos del 30% de las y los programadores y desarrolladores web son mujeres. La pandemia provocada por el COVID-19 ha hecho evidente la importancia de la adquisición rápida de habilidades digitales para mantenerse al ritmo...
43 años sumando esfuerzos para contribuir al bienestar integral
La Nota Económica se complace en saludar y expresar sus más sinceras felicitaciones por el aniversario número 43 de Compensar, empresa que ha hecho grandes contribuciones en la salud y bienestar de miles de ciudadanos. Auguramos que el futuro les deparará muchos más éxitos ¡Feliz aniversario! gdfg Durante años, el...
¿Tiene asidero el optimismo económico colombiano de las últimas semanas?
A finales del año pasado el ambiente era de cautela y de “esperar a ver cómo evolucionaba la situación”. Las medidas de confinamiento continuaban siendo el arma preferida por los gobernantes para intentar contener el virus. El optimismo lo impulsaba la temporada navideña, más que la luz al final del...
Nestlé y 11 empresas aliadas ofrecerán más de 3.000 empleos para jóvenes colombianos
Tan solo un mes después de la celebración del 6to Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, Nestlé anunció el lanzamiento de su Feria de Oportunidades de Empleo y Formación en la que se ofrecerán 3.000 vacantes para jóvenes de todo el país entre los 18 y 30 años....
Desafíos en retención y fuga de talento, una realidad del mercado laboral actual
La pandemia ha puesto en jaque las estrategias de retención de talento de las compañías. De acuerdo con el Índice de Tendencia Laboral de Microsoft WorkLab, actualmente el 41% de la fuerza de trabajo global está analizando cambiar de empleo en 2022. Esta alta rotación estaría vinculada a factores como la búsqueda...
La inversión como oportunidad para impulsar la independencia financiera de las mujeres en América Latina
Según el Dane para agosto de 2021 la tasa de desempleo en hombres fue de 9.4%, para mujeres se ubicó en 16.4%. Adicionalmente menos del 20% de las mujeres en toda América Latina reciben protección de seguridad social o que la región es una de las más severas en inequidad...
Los 5 pecados capitales que hoy cometen las empresas al reclutar personal
El principal es que los departamentos de de RR.HH. siguen operando en modelos tradicionales orientados a la intuición. El 70% de las empresas en Colombia tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo. Por ello, cada vez resulta más complicado para las compañías encontrar el talento ideal, según lo reveló a...
50 millones de sonrisas: 50 años de cuidar la salud bucal
Por: Doctor Muelitas “Los dientes de arriba, se cepillan hacia abajo; los de abajo, se cepillan hacia arriba, y las muelitas en forma circular… chiki chiki chiki chi”, ¿imposible leerlo sin cantarlo, cierto? Hoy quiero agradecer por ese sentimiento de nostalgia y alegría, así como la sonrisa, que este recuerdo...
Inician los espacios de co-creación con metaverso en las empresas colombianas
Desde el reciente anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta, las compañías alrededor del mundo planean nuevas realidades de conectividad entre el mundo real y el universo paralelo por medio del metaverso en sus estrategias publicitarias. El metaverso hace referencia a la integración entre el mundo físico y...
6 décadas de avances en sostenibilidad. “Una deuda pendiente de la humanidad”
Por: Martha Isabel González, Comunicadora y Periodista Hablar del concepto de sostenibilidad es hablar de los años 60 y 70, una época marcada por cambios económicos, culturales y sociales introducidos por el crecimiento poblacional, etapa recordada por la crisis petrolera, producto de la decisión de los países árabes de no...
Compras en línea, evite ser blanco de los ciberdelincuentes
Con la llegada de la pandemia y los confinamientos en Colombia, las personas incrementaron el uso de herramientas digitales para adquirir diferentes bienes y servicios, los cuales estaban acostumbrados a comprar de manera presencial. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el primer trimestre de 2021 las ventas...
ISA, entre las diez primeras empresas de energía del Índice Dow Jones
Por séptimo año consecutivo, la compañía fue incluida en el Dow Jones Sustainability Index, medición que reconoce a las empresas con mejor desempeño en temas ambientales, sociales y económicos del mundo. ISA fue incluida de nuevo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) lo que la ratifica como un referente...
¿Por qué la ‘escasez’ es tendencia en Colombia?
La fuerte presencia de conversaciones digitales girando al rededor del tema de la escasez y Colombia, ha encendido las alarmas por parte del equipo de analítica conversacional y analítica contextual de SINNETIC, empresa de consultoría de datos e investigación, debido a que los principales portales de noticias alrededor del mundo,...
FNG amplía su Plan ponte al día y facilita acceso a beneficios de la Ley borrón y cuenta nueva
Ante el positivo resultado de la primera fase del Plan ponte al día, una estrategia para que los deudores del Fondo Nacional de Garantías normalicen sus obligaciones, la entidad decidió comenzar una segunda fase a partir del 16 de noviembre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, bajo...
Empresario colombiano busca talento nacional para su compañía en Estados Unidos
La organización está contratando comerciales, expertos en marketing digital y líderes en operaciones y servicio al cliente. El colombiano Juan Diego Cepeda, a sus 25 años, ha trabajado para revolucionar el negocio de las energías renovables en Estados Unidos. Con su empresa Solar Mission, le apostó a los paneles solares...
Empresas del sector turístico continuarán con alivio que les permitirá ahorrar hasta el 20% del valor de su factura de energía
En línea con las medidas propuestas por el Gobierno Nacional orientadas a contribuir a la reactivación económica, a la generación de empleo y a la estabilidad fiscal del país, EPM prorrogó la exención del pago de la contribución de solidaridad a las empresas del sector turístico, parques y alojamiento en...
Tener más autonomía industrial y dar valor agregado a su materia prima nacional y de exportación, retos para América Latina
La industria en Latinoamérica ha entendido que depender de grandes y lejanos productores globales no es una opción segura y que es importante desarrollar el comercio regional. Es IMPORTANTE y ESTRATEGICO contar con polos regionales de producción en Latinoamérica como México, Colombia, Centroamérica y el Caribe y así generar empleos,...
Solo 5 de cada 10 colombianos ocupados laboralmente hoy cotizan a pensión.
Estar preparados económicamente para enfrentar un futuro incierto y contar con una buena protección en la vejez es fundamental para gozar de libertad financiera tras la jubilación, y el ahorro pensional es una de las formas en la que los colombianos pueden hacerlo. Sin embargo, de acuerdo con las cifras...
Pagos con tarjeta y por internet siguen creciendo en Colombia
Tanto en la presencialidad como en la virtualidad, el sector de los pagos electrónicos sigue creciendo en Colombia. Si bien la pandemia contrajo la economía en varios sectores, el de la tarjeta y por internet se disparó haciendo que la brecha digital disminuyera en tiempo récord, dando paso a nuevas...
Carlos Sánchez Gaitán, reelegido como rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
El periodo de su rectoría será por dos años más, a partir de enero de 2022; fue reelegido por unanimidad por el Consejo Directivo de la Universidad de Bogotá. El Consejo Directivo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano tomó la decisión unánime de reelegir por dos años más...
COP26, la cumbre de la unión y la materialización de las acciones para enfrentar el cambio climático
Por: Margarita Casas, Directora; Carolina Agudelo, Gerente y Carlos Emilio Torres, Consultor Sostenibilidad y Cambio Climático PwC Colombia El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad y, es por ello que, desde hace casi 30 años se ha buscado generar un compromiso global...
Crecimiento del sector del GLP en Colombia depende de una renovación en materia de política pública
En el marco del 3er. Congreso Internacional del GLP – Clean Energy, el presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, Alejandro Martínez Villegas, resaltó tres pilares que han estimulado el crecimiento del sector del Gas Licuado del Petróleo en Colombia: “Primero, unas decisiones de política y regulación acertadas...
Los Centros Médicos Colmédica cerrarán el 2021 con más de 2 millones de atenciones a pacientes a nivel nacional
Hasta el mes de septiembre de 2021, se han realizado 723.515 consultas médicas, en donde 66.000 fueron por atención domiciliaria y 118.000 usuarios por medio de la modalidad de telemedicina. El 2021, ha sido un año de nuevos retos y metas para Colmédica, entre ellos, se encuentra la inversión realizada...
People Media crece en Latinoamérica implementando nuevas estrategias de marketing digital
Su más reciente lanzamiento GiveMeFi, se ha convertido en una herramienta innovadora de marketing wifi, la cual ha reunido alrededor de 1.000 zonas wifi en la región, en países como Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala y México, permitiendo conectar a las marcas con las personas de manera orgánica. Tras los...
Startup le apuesta a la tecnología para impulsar el segmento de belleza en Colombia
La plataforma de Tualy lleva más de cuatro años en el mercado de servicios de belleza a domicilio está haciendo una apuesta en la que robusteció su plataforma para que los salones de belleza puedan generar más de 50 clientes nuevos al mes y aumentar sus ventas en un 10%....
Colombia debe avanzar en el plan de transición energética
Durante el evento Desafíos y soluciones para grandes consumidores de energía, organizado por UPSISTEMAS y HESS, expertos del sector energético pusieron sobre la mesa temas claves de la transición energética, entre ellos: la relación de las fuentes de energía tradicionales con las energías sustentables, el papel de la demanda, del...
IRIDIAN BI: La sinergia entre IA y empresarial para estrategias de éxito junto a MicroStrategy
Tras once años en el mercado, la agencia digital Iridian continúa posicionándose como un líder en temas de economía digital. Caracterizándose por ser disruptivos e innovadores, le apuestan a cerrar el 2021 de la mano de Microstrategy, la empresa de BI de mayor impacto en el mundo, con quienes han...
Sector joyero colombiano se fortaleció durante la pandemia
La virtualidad permitió que las ventas de joyas se descentralizaran a todo el país Durante la pandemia, incluso en sus peores días, no todos los sectores sucumbieron a la crisis. Asombrosamente, en el país uno de los negocios que en ningún momento se vio afectado por el aislamiento, la enfermedad...
Presentan primeros resultados de ELSA
Con esta herramienta digital se construyen espacios laborales sin acoso sexual en Bolivia, Colombia y Perú Con el título “Acoso Sexual Laboral ¿Cuál es el problema?”, GenderLab, con el apoyo y financiamiento del BID, dieron inicio a la Ruta Elsa 2021, una semana con sesiones de información, tendencias y capacitación...
El Indicador de Confianza Empresarial aumentó y se ubicó en 63,7 % en octubre
Para octubre de este 2021, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) registró un aumento de 0,6 puntos porcentuales frente a septiembre de este mismo año al pasar de 63,1 % a 63,7%, según lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). En octubre de 2020 este indicador era de...
Depender de grandes productores es peligroso
La industria en Latinoamérica ha entendido que depender de grandes y lejanos productores globales no es una opción segura y que es importante desarrollar el comercio regional. Es importante y estratégico contar con polos regionales de producción en Latinoamérica como México, Colombia, Centroamérica y el Caribe y así generar empleos,...
Universidad Jorge Tadeo Lozano logra nueva publicación científica en la Revista de Brasil Texto Livre – Lenguaje y Tecnología
Conectar a más del 70 por ciento del país para mediados de 2022, es una de las metas que el gobierno nacional se ha trazado para impulsar el desarrollo social y económico de la población. Factores como la pandemia del covid-19 incidieron en que el acceso a canales digitales se...
Empatica, el plan de economía circular para las empresas
En Colombia desde enero de 2021 comenzó a regir la resolución 1407 de 2018 que reglamentó la gestión ambiental para establecer el compromiso de varias empresas en recoger el 10% de los empaques y envases de papel, cartón, plástico, vidrio y metal que ponen en el mercado y de esta...
Mitos y realidades sobre el control interno en las PYMES
Las empresas vienen realizando esfuerzos importantes por fortalecer sus esquemas de gestión con mejores modelos de administración de riesgo, control y cumplimiento. Estas decisiones, por lo general, son producto de lecciones que han adquirido las grandes organizaciones y que tuvieron consecuencias tanto en la gestión financiera, como en la cultura...
Deuda externa nacional llegó al 52,3% del PIB en agosto
Para el mes de agosto de 2021, la deuda externa del país totalizó US$165.168 millones, representando el 52,3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y un incremento de US$6.777 millones, es decir 2,1 puntos porcentuales más con respecto al reporte de julio del mismo año cuando el indicador llegó a...
Los centros comerciales Outlet Bima y Outlet Factory se activan en navidad
El Outlet Bima centro comercial se solidariza y compromete con la cultura boyacense, dando un espacio a los artesanos, tejedores, talladores y forjadores, para que transmitan a sus visitantes la cultura de una región llena de habilidades como lo es Boyacá. Del 4 al 14 de noviembre, pensando en apoyar...
Por crisis de contenedores, proponen rebaja de aranceles
El Gremio de los comerciantes plantea eliminar el impuesto para materias primas y reducir al 5% para productos terminados En carta dirigida al ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo y a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana; Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO hizo un llamado...
El rol de las Inversiones de América Latina en Acción Climática
En el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas – COP26, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y que participa en la Iniciativa Climática para Inversionistas Latam (ICIL) firmó la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y...
Fintech, sector que impulsa el crecimiento empresarial del país
Colombia ocupa el tercer lugar con 45%, México el segundo lugar 52%, y Brasil con 65% ocupa el primer lugar, en cuanto a la cantidad de fintech en Latinoamérica. La industria fintech sigue en crecimiento tanto en el país como en la región. Según el último reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y...
Mercado del Chicó: un encuentro de gastronomía, cultura y experiencias
Inspirado en los grandes mercados de las principales capitales del mundo y en pleno corazón del norte de Bogotá, podrás encontrar un lugar que te ofrece una variada paleta de experiencias donde la gastronomía será la excusa perfecta para socializar, cerrar un negocio, reencontrarse con los amigos, o sencillamente disfrutar...
Con Flexipagos, Enel-Codensa incursiona en el mercado de los giros postales
Enel-Codensa, a través de su unidad de negocio Enel X, creó Flexipagos, una plataforma que le permitirá a los colombianos hacer sus giros postales de forma segura, inmediata y fácil. Entre las ventajas de utilizar esta plataforma, también se encuentra el no tener que esperar una aprobación para que el...
ANDICOM2021: Mercados flexibles, apalancados por el comercio electrónico y la logística
El comercio electrónico fue uno de los protagonistas durante la pandemia, impulsado por el confinamiento que hizo que los consumidores que aún no lo habían hecho migraran a hacer sus compras en línea. Y aunque las tiendas físicas ya han abierto al público, el comercio electrónico continúa entre las preferencias...
Gastos empresariales: 3 beneficios al tener una gestión automatizada
El 83% de los casos de fraude está asociado a la apropiación indebida de activos, incluida la exageración en los reembolsos. Al gestionar los gastos de manera automatizada se evitan estas situaciones. Nada más común en una empresa que el gasto que a diario hacen sus empleados, entre los que...
Avanza la construcción de La Loma, el parque solar en construcción más grande de Colombia
En marzo de 2021, Enel Green Power Colombia inició el desarrollo de La Loma, el parque solar fotovoltaico en construcción más grande del país. El proyecto, ubicado en el departamento del Cesar, tendrá interconectados entre sí más de 400 mil paneles solares que le permitirán tener una capacidad instalada de...
Nueva estrategia del Fondo Voluntario de Pensiones administrado por Allianz Colombia
El país se encuentra entre los peores para pensionarse según el Índice Global de Retiro de Natixis Investment Managers (GRI), Colombia aparece en la posición 40 entre 44, por segundo año consecutivo. ¿Cuánto tienes ahorrado hoy para cuando cumplas 60 años?, sin duda muchas personas alguna vez se habrán formulado...
Modelo híbrido, ideal para la reactivación económica
Un estudio realizado por la multinacional Sodexo encontró que el 48.5 % de los colombianos se siente seguro de volver a las oficinas. Así mismo, logró identificar qué prácticas debe aplicar el sector organizacional para un retorno seguro. Gracias a la disminución de contagios y al avance en el Plan de...
CAF y el MIT crean proyecto para proteger los bosques tropicales de Colombia
Durante la COP26, CAF –banco de desarrollo de América Latina– y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) suscribieron un convenio que, mediante la gestión de datos y tecnologías innovadoras soportadas en uso de drones, contribuirá al monitoreo de deslizamiento de tierras, poniendo en marcha un novedoso mecanismo de alerta temprana...
5 buenas prácticas para el crecimiento sostenible de los tenderos
A propósito de la difícil situación que han tenido que enfrentar los tenderos del país durante la pandemia, la Corporación de crédito Contactar entrega cinco recomendaciones de buenas prácticas para el fortalecimiento financiero de los tenderos del país teniendo en cuenta la importancia de este gremio, como clientes asesorados en...
Davivienda reconocerá la labor y el talento de sus 3.848 proveedores
El premio “Inspira” es la máxima distinción que hace la Casita Roja a aquellas empresas que prestan bienes y servicios al banco y que son ejemplo de un relacionamiento comercial responsable, inspirador y eficiente. Transformación Digital, Eficiencia en Procesos y Sostenibilidad, fueron las categorías en las que se destacaron los...
Little Caesars celebra el lanzamiento de su sexta tienda
La inauguración se hizo en Madelena, esta apertura le apuesta al dinamismo y reactivación de la economía gastronómica en la comunidad. “Seguimos ganándonos el corazón de los colombianos, nuestro plan de expansión continúa con la sexta apertura en Madelena” Jaime Press, Country Manager de Little Caesars Colombia y para celebrar...
Los retos de financiamiento de la descarbonización
En el marco de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 que se lleva a cabo por estos días en Glasgow, se ha exaltado la necesidad de que el sector financiero y los capitales privados se sumen a los esfuerzos por evitar un aumento acelerado...
Oportunidades de negocio para emprendedoras en ExpoMET
Los días 18 y 19 de noviembre se realizará ExpoMET, una feria internacional para mujeres emprendedoras y empresarias que quieran acceder a nuevos mercados y países. Esta feria se realizará de manera virtual y también presencial en Medellín y ciudad de Panamá. La pandemia ha afectado de forma muy negativa...
Tiempo para el aprendizaje
Por: Javier Mauricio Enciso, Socio de Auditoría PwC Colombia Todas las actividades que realizamos en el día a día sin importar su grado de dificultad o el número de veces que las hayamos efectuado, requieren algún nivel de conocimiento y una adecuada preparación. En cada una de las actividades que...
¿Quién puede heredar una pensión en Colombia?
Las pensiones se otorgan a los beneficiarios de Ley. Si el afiliado no cuenta con ellos, el saldo de la cuenta individual en las AFP puede ser heredado a los familiares hasta cuarto grado. Tanto en los fondos de pensiones como en el régimen público cuando un afiliado fallece, sus...
Colombia: 50 puntos base son los nuevos 25 para el Banco de la República
Por: Felipe Klein, Economista para Colombia y Chile de BNP Paribas Se espera que en los próximos meses el BanRep mantenga el ritmo de incremento de 50 puntos base debido a las presiones inflacionarias, llevando la tasa de interés al 5,25% para el tercer trimestre de 2022, 75 puntos base por...
Impactar la economía social: objetivo de las plataformas digitales al servicio de los Emprendimientos
Promover el desarrollo y la estabilidad de los emprendimientos empresariales en su creación, financiamiento y sostenibilidad, mediante procesos de formación en la competencia profesional y en el fortalecimiento continúo de la estructura empresarial, es uno de los objetivos de Triidy, plataforma colombiana fundada en 2019, que busca impactar la economía...
Colombianos interesados en viajar, podrán adquirir tiquetes de bus a $1.000 pesos
Con el propósito de que las personas puedan acceder a tiquetes por $1000 COP, redBus, la plataforma de venta de tiquetes de bus en línea, lanza en Colombia por segunda vez su campaña "redBus a Mil" que estará disponible este 10 y 11 de noviembre únicamente a través de su...
Pros y contras del desmonte del 4X1000
Con la reciente aprobación por la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley para eliminar el impuesto al 4x1.000, que autoriza a todos los bancos a cobrar 4 pesos por cada 1.000 que pasen por toda transacción, avanza con viento en popa. El tributo que nació en...
GoJom incrementa sus operaciones de ventas un 177% y la PropTech se consolida en Colombia
El crecimiento para en el mercado colombiano fue de 110% durante septiembre. De esta manera, la PropTech que emplea Big Data e Inteligencia Artificial para dinamizar el sector finca raíz se consolida en Colombia como una opción innovadora para compra-venta de inmuebles. La PropTech también informó que, durante el mismo...
La sostenibilidad de la floricultura colombiana protagonista en expo Dubái 2021
En uno de los eventos multitudinarios más importantes para la reactivación económica mundial, los floricultores estarán presentes del 5 al 10 de noviembre en el pabellón de Colombia. “Las buenas prácticas en sostenibilidad de nuestro sector, lideradas por el programa “FlorVerde”, un ejemplo mundial para la agricultura que fortalece las...
Implementación de la Telemedicina como estrategia para combatir la desigualdad en el sistema de salud
Por más de una década en América Latina el tema de la desigualdad que existe en el sistema de salud ha sido un hecho que ha generado controversia en la sociedad. Las condiciones geográficas de muchos países y la poca inversión que le dan algunos Gobiernos, ha representado una falta...
Young Women in Tech: iniciativa que impulsa el desarrollo profesional de las mujeres en la industria tecnológica
Desde el 2015, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha trabajado de cerca con Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en la industria tecnológica, con el objetivo conjunto de fomentar el desarrollo profesional y personal de las estudiantes y egresadas de Latinoamérica. Esta alianza...
2021 se convierte en el mejor año en la historia de Colombia para el sector de vivienda
2021 se ha convertido en el mejor año en la historia en comercialización de viviendas con más de 190 mil unidades vendidas, según lo dio a conocer el gobierno nacional a través del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón. En octubre, según datos de Galería Inmobiliaria, se vendieron...
Conozca cómo ahorrar hasta 30% en servicios públicos, mientras contribuye a la sostenibilidad del planeta
La más reciente Encuesta de Calidad de Vida realizada por el DANE, da cuenta de que los colombianos actualmente destinan entre 7% y 11% de sus ingresos para el pago mensual de servicios públicos, es decir, que un hogar en el país, conformado por tres a cuatro personas de estrato...
Convocatorias abiertas para empresas de turismo que quieran atraer nuevos viajeros
Micro, pequeñas y medianas empresas de turismo pueden acceder a asistencia técnica, formación especializada y cofinanciación para optimizar sus operaciones y perfeccionar su oferta de servicios, que permitan atraer nuevos viajeros. Con el propósito de elevar la productividad, la calidad, los encadenamientos y la sofisticación de las empresas del sector...
Advertencias de expertos sobre el futuro de los juegos de suerte y azar en el marco de la 5ª Revolución Industrial
Voces autorizadas del sector señalaron que el Estado colombiano, a través de Coljuegos, debe establecer mayores herramientas tecnológicas para la competitividad y la mitigación de riesgos. Desde Medellín, en el marco del foro global Compliance IV, organizado por la Asociación Colombiana de Compliance y la firma Moncada Abogados, se habló...
DataCrédito Experian inicia implementación de la ley de ‘borrón y cuenta nueva’
Como consecuencia de haber dado máxima prioridad a la actualización de sus procesos internos y plataformas, DataCrédito Experian da respuesta inmediata al nuevo marco normativo Al aplicar los beneficios establecidos en la Ley se eliminaron de manera inmediata de las historias de crédito de los colombianos, los registros negativos correspondientes...
WiFi Inteligente: la tendencia en 2022 que reactivará el comercio en América Latina
En medio de la reactivación económica ya se comienzan a ver algunos resultados positivos en los diferentes sectores empresariales. Sin embargo, algunos empresarios y comerciantes aún se enfrentan a los más grandes retos para potenciar su negocio y salir adelante después de un año de crisis. Es así como el ...
Ecobertura, el nuevo beneficio para quienes compren vivienda No VIS sostenible en el país
Los hogares interesados en adquirir vivienda No VIS que cumpla con estándares de sostenibilidad y sea amigable con el medioambiente, contarán con Ecobertura, un nuevo beneficio anunciado por el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón. La primera fase de este beneficio involucra una inversión de más de $250...
Tecnología, aliada para optimizar los procesos de las aseguradoras
La siniestralidad aumentó debido a varios riesgos, dentro de esos el covid-19, daños en hogares, manifestaciones, entre otros. De esta manera se ha dado mayor importancia a la industria aseguradora para minimizar el impacto en el bolsillo del usuario. A nivel general, las primas presentan un crecimiento del 15%, para...
Panorama económico y estado financiero del Top 100 de las startups más reconocidas del país
Según el informe de TusDatos.co, en Latinoamérica hay más de 610 millones de personas, sin incluir a Colombia, que representa un público potencial que pueden impactar las start-ups del país con sus diferentes soluciones, representando una oportunidad inmensa de crecimiento para este tipo de los emprendimientos. Con el fin de...
Crece el número de mujeres invirtiendo en la bolsa, pero aún representa sólo el 27% de los inversores
El número de mujeres que invierten en renta variable ha ido ganando cada vez más volumen en los últimos años. A nivel mundial, la bolsa de valores de Australia detectó que los inversionistas estaban cambiando, tanto en edades, (cada vez más jóvenes), como en género, (cada vez más mujeres daban...
EK Cycling y Movich Hotels, empresas que le apuestan firmemente a la reactivación económica en el sector turismo
La Nota Económica conversó con Eduardo Klepacz, CEO de EK Cycling y Laura Quintana, CEO encargada de la cadena colombiana Movich Hotels, empresas que creen en Colombia y a través de una alianza lanzaron Movich Cycling, una línea de turismo especializada en el ciclismo. En la conversación que sostuvo Fabio...
De lo urgente a lo importante
Por: Rodolfo Colalongo La cumbre del G-20 en Roma junto a la Conferencia del Cambio Climático en Glasgow nos dejó algunas cuestiones para reflexionar acerca de lo urgente y lo importante. Urgente es la desigualdad económica, la deuda externa, la seguridad, la reducción de la pobreza, el acceso a las...
Inicia ronda nacional de mesas de integración para la identificación de las necesidades de los formadores en Colombia
Las mesas de integración se realizarán en cuatro regiones principales del país: Antioquia, Caribe, Bogotá y Valle Sodexo Beneficios e Incentivos, la empresa líder en servicios y soluciones de calidad de vida y bienestar de las personas, inició el pasado 05 de octubre en la región Caribe la ronda nacional...
Boehringer Ingelheim celebra la Cumbre Mundial de la Salud 2021 anunciando actualizaciones en su enfoque estratégico para el desarrollo sostenible
Con motivo de la Cumbre Mundial de la Salud 2021, Boehringer Ingelheim comparte una actualización sobre su enfoque estratégico para el desarrollo sostenible. Un compromiso con iniciativas que contribuyan a generar “Más Salud” (“More Health”), uno de los tres pilares de su estrategia de “Sustainable Development - for Generations” Continuando...
En materia de empleo, Colombia retrocedió alrededor de 20 años a causa de la pandemia
En el 2020 hubo una reducción del 37,3% del total de vacantes registradas en el Servicio Público de Empleo frente a 2019, las cuales pasaron de 1. 888.992 a 1.183.501. Los efectos de la pandemia tendrán consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Esta fue una de las conclusiones del...
Bajo la premisa ‘Poder del Ahora’ el World Business Forum destaca la importancia de la rápida adaptación de los negocios
Entre este 3 y 4 de noviembre se llevará a cabo de manera presencial y virtual el World Business Forum 2021, que en esta edición bajo el concepto The Incredible Now o el Poder del Ahora, los conferencistas y asistentes podrán conversar sobre la importancia de la rápida adaptación de...
Alianza entre Indra y eCURRENCY ofrecerá en Colombia soluciones integrales de moneda digital a los bancos centrales
La asociación entre eCurrency y Minsait Payments, filial de Indra, apoyará activamente el proceso de desarrollo de monedas digitales emitidas por bancos centrales para garantizar la estabilidad e inclusión financiera, el control del fraude, así como una mayor eficiencia y modernización del sistema monetario Indra, compañía global de tecnología y...
Schneider Electric exige una aceleración urgente de las reducciones de emisiones de carbono
El Grupo pide a los gobiernos y las empresas a realizar un esfuerzo de 3 a 5 veces mayor para reducir a la mitad sus emisiones en esta década, con electricidad verde inteligente y automatización de vanguardia Según Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión y...
Maratón por el Talento TI: Súmate y contribuye a la generación de empleo joven en el país
En Colombia según estadísticas del Observatorio TI de Fedesoft y el Ministerio TIC, se calcula una escasez de talento en el sector de las Tecnologías de la información -TI de 53,000 profesionales, cifra que podría incrementarse hasta llegar a los 200,000 especialistas para el año 2025. Por esta razón nace...
Reino Unido anunció la inversión de 300 millones de libras para frenar y revertir la deforestación en la Amazonía
Mientras los líderes mundiales se reúnen el 2 de noviembre para comprometerse con la deforestación neta cero para 2030, el Reino Unido ha anunciado una importante contribución de hasta 300 millones de libras esterlinas para el bioma amazónico, con el fin de detener y revertir la deforestación, proteger la naturaleza...
¿Cómo se moverá la economía colombiana y la economía global para el 2022?
Con el propósito de analizar las perspectivas económicas del país en el marco de las elecciones presidenciales, los efectos de las post pandemia y la evolución de grandes tendencias de transformación sectorial que serán claves para la economía y las inversiones en Colombia durante el 2022, este 2 de noviembre...
Aumento del salario mínimo: un factor clave para las empresas
En pocas semanas empezará a hablarse de uno de los temas recurrentes a final de cada año: el aumento del salario mínimo. Para hacer corta la historia, las proyecciones apuntan a que el incremento para el próximo año será superior al 6 %. En la economía colombiana esta discusión no...
Más de 600 personas discapacitadas han sido ubicadas por la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar
Compensar, a través del Programa de Inclusión Laboral de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, ha acompañado a cerca de 250 empresas con asesoría gratuita en la convocatoria, selección, contratación y adaptación al cargo de personas con discapacidad, beneficiando a más de 3.600 personas y ubicando laboralmente a más de...
Billeteras virtuales y Bitcoin han sido aliados para la reactivación de comerciantes y emprendedores
Los comerciantes lograron sobrevivir a la pandemia gracias al uso de esta herramienta financiera digital que les proporcionó liquidez. Históricamente las finanzas y el sector monetario ha pertenecido a algunos pocos, ya que solo aquellos que gozaban de educación privilegiada podían entender y manejar fondos de inversión, portafolios de stocks...
Datacrédito Experian lidera pedagogía de la nueva Ley Estatutaria de Habeas Data
Datacrédito Experian, en el marco de su política de responsabilidad empresarial, adquiere el compromiso de brindar información de calidad a los ciudadanos, para que a partir de una correcta comprensión de la nueva Ley y de una adecuada educación financiera asuman el dominio de su vida crediticia. Con la sanción...
La Universidad de Columbia seleccionó como caso de estudio la reinvención de 123Seguro
Mediante una fórmula basada en big data y experiencia de cliente, la insurtech dio un nuevo enfoque relacional a las pólizas de seguros y así aceleró su tasa de conversión. De esta manera, la insurtech se suma al selecto club de empresas argentinas estudiadas por las mejores universidades del mundo,...
Ministerio de Comercio y CEAPI buscan impulsar una mayor colaboración público-privada
La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Ximena Lombana, participó en un encuentro empresarial organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), en el que compartió ante socios del organismo, su visión sobre las oportunidades de cooperación entre los sectores públicos y privados en Iberoamérica y...
Movich Cycling, el plan para vivir experiencias fascinantes mientras recorres Colombia sobre dos ruedas
Movich Hotels, la cadena hotelera colombiana con más de 10 años de trayectoria en el país, lanzó en alianza con EK Cycling, su nuevo producto Movich Cycling, para que los viajeros nacionales e internacionales descubran la magia y la belleza natural de Colombia mientras conducen sobre dos ruedas. El lanzamiento...
App caleña consigue que colombianos reciban recompensas en dinero por compras en supermercados
TuCash, la primera aplicación en devolver cashback en efectivo. Cuenta a la fecha con 180.000 usuarios en puntos de ventas distribuidos en 500 urbes, entre ciudades principales, intermedias y municipios. La incertidumbre económica del país, agravada por la pandemia, estimuló diferentes programas de fidelización y obligó a las compañías a...
Bancos centrales y supervisores financieros deben abordar los riesgos climáticos y de naturaleza: WWF
La primera evaluación de WWF sobre la Regulación Financiera Sostenible y actividades de los Bancos Centrales demuestra que existe un creciente reconocimiento de los impactos financieros del cambio climático y la pérdida de biodiversidad Tras la publicación del marco de evaluación de la Regulación Financiera Sostenible y actividades de los...
Mitos y verdades de la compra de inmuebles de Colombianos en Estados Unidos
El valor de la vivienda, el tipo de visa y el crédito hipotecario son algunos de los mayores miedos que tienen los colombianos a la hora de invertir en un inmueble en el extranjero Para sorpresa de muchos latinoamericanos, el crecimiento de la compra de inmuebles en los Estados Unidos...
Día Mundial del Ahorro, cinco consejos para ser un buen ahorrador
El sueño de comprar una casa, un carro, viajar por el mundo o estudiar un posgrado comienza por crear el hábito del ahorro y recolectar los fondos suficientes para cumplir con esa meta. Con eso en mente, octubre alberga el Día Mundial del Ahorro, la conmemoración de este día tiene...
CAF lanzará fondo de la Prosperidad por USD 1.200 millones para reducción de pobreza en Colombia
CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció la creación del Fondo para la Prosperidad, de USD 1.200 millones en cinco años, con el que se potenciará el desarrollo integral del país, con énfasis en la reducción de la pobreza y en la adaptación al cambio climático. Además, comprometió dos...
Sector productivo y actividad empresarial llamados a liderar la recuperación del país: Confecámaras
Con una agenda enfocada en propiciar un diálogo sobre el papel de los empresarios en la sociedad en el marco de la actual coyuntura, dio inicio el Congreso Confecámaras ‘Empresarios y Sociedad’, cuya apertura estuvo a cargo de Marta Lucía Ramírez, Vicepresidente y Canciller de la República; María Ximena Lombana,...
METRON, actor clave para la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbón
El cambio climático es una realidad y uno de los factores que inciden en el aumento de la temperatura, son las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Para mitigar este fenómeno, el mundo se ha trazado metas en las que la transición energética juega un rol fundamental...
¿Por qué hay ‘trancones’ y filas de espera en comercios virtuales durante días sin IVA?
Tal como se esperaba, la primera de las tres jornadas del día sin IVA del 2021, decretadas por el Gobierno nacional, se ha cumplido con éxito. Así lo reflejan los datos del segundo reporte realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, que indica ventas por más de 324 mil...