El Information Risk and Security Institute (IRSI), en colaboración con Sistemas Aplicativos (SISAP), dio inicio al ciclo académico 2024 con el lanzamiento de su destacado programa de ciberseguridad. Este programa, parte integral del compromiso de responsabilidad social empresarial de SISAP, se enfoca en capacitar a estudiantes universitarios y colaboradores de...
La insostenibilidad del sistema pensional persiste
El pasado 23 de abril el Senado de la República en segundo debate aprobó el articulado completo de la reforma pensional. Algunos de los artículos más críticos incluyen: el umbral de cotización, el régimen de transición, la entrada en vigencia de la ley, el requisito mínimo de semanas para mujeres,...
Se avecina un cambio de tendencia en las condiciones del mercado inmobiliario 1er Informe Trimestral Ciencuadras – 2024
Bogotá (22,64%), Medellín (15,60%) y Barranquilla (8,14%) concentran la demanda de vivienda usada en el país. El panorama inmobiliario en Colombia durante el primer trimestre de 2024 presenta desafíos significativos que requieren acción estratégica, como se evidencia en el 1er informe trimestral de ciencuadras.com de 2024. El sector de la...
El Renting de tecnología: un negocio que despierta el apetito de los empresarios colombianos
Rentek ha incursionado en el renting de tecnología, generando ventas superiores a $1.300 millones en el primer trimestre del 2023. Todo empresario sueña con pagar menos impuestos y tener menos gastos operativos, mientras genera más empleo y alcanza metas para su negocio. Bajo esta premisa ha trabajado Rentek en su...
BUILD-A-BEAR WORKSHOP abre sus puertas en TOYSMART Colombia: una experiencia única para todas las edades
Build-A-Bear Workshop®, es una compañía pública estadounidense con más de 25 años y con sede en St-Louis, Missouri. En la cual a través de una experiencia inmersiva han transformado la forma de vender ositos de peluche y otros animales. Los clientes viven un proceso interactivo en el cual eligen un...
¿Empleo para celebrar?
Empleo
Suministro de gas natural para respaldar la generación de energía eléctrica ha aumentado 233% en lo corrido de 2024
Con corte al pasado sábado 20 de abril, el consumo por parte de las plantas térmicas totalizó 46.051 GBTU (consolidado 2024). A raíz del fenómeno de El Niño, en los últimos meses, las hidroeléctricas nacionales han disminuido su generación de energía como consecuencia de los bajos niveles de sus reservas...
La OEA entregará 700 becas en Colombia para estudiar maestrías en ingeniería y tecnología
Junto a la academia de posgrados virtuales Structuralia, dispondrá de más de 60 másteres en temas como Inteligencia artificial, Big Data, energías limpias, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros. El plazo para postularse vence el 10 de mayo. ¿Está buscando nuevas oportunidades para actualizar su hoja de vida y...
Avances tecnológicos impulsan la evolución de las transacciones financieras móviles en Colombia
De la mano de la tokenización, la biometría, el tap to phone y las wallets, los grandes ganadores son las personas, que podrán tener una experiencia ágil y segura a la hora de realizar pagos, compras y demás transacciones en línea. En los últimos años, la digitalización del sector financiero...
Evento anual British Council Partner Schools 2024: Liderazgo reflexivo en la era de la Inteligencia Artificial
El British Council ha celebrado el encuentro anual de red de colegios asociados, donde la organización educativa y cultural de Reino Unido apoya la implementación del currículo de Cambridge, la educación bilingüe y otros servicios como consultorías y capacitaciones. Este año el tema principal fue "El Futuro de la Educación:...
Obras inconclusas: reflejo de la ineficacia y la corrupción
En el vasto paisaje de las obras púbicas en Colombia un fenómeno frecuente, persistente y desalentador arroja su sombra sobre el país: las obras inconclusas. Estas estructuras a medio terminar, ya sean carreteras sin pavimentar, hospitales sin equipar, escuelas en las que llueve más por dentro que por fuera, acueductos...
Ciudades más saludables para mejorar la calidad de vida de las personas
Hoy en día, el 55% de la población mundial vive en ciudades, cifra que aumentará al 70% en 2050. El 90% de este aumento se producirá en países de ingresos bajos y medios1. Hace 10 años Novo Nordisk, el Steno Diabetes Center en Dinamarca, y la University College London, establecieron...
‘Bienestar Fest’: La feria gratuita que ofrece todos los servicios de su Caja de Compensación
En la versión 2024 de este evento las personas podrán acceder a muchas posibilidades y experiencias de bienestar para conectar su exterior e interior. El próximo 4 y 5 de mayo, vuelve el ‘Bienestar Fest’ para recibir a miles de visitantes en la Plaza del Jubileo ubicada en Compensar Avenida...
En 2024 las Pymes priorizan la retención de clientes, el manejo de situaciones coyunturales y la conexión entre áreas
El panorama actual muestra que el 98% de las empresas en Colombia son MiPymes, mientras que el 82% cree que el costo de vida ha aumentado y el 74% cree que la economía va por mal camino. Actualmente en el país, el 82% de las personas cree que el costo...
Concentrix + Webhelp cambia su nombre a Concentrix
La nueva identidad de la empresa consolida su posición como organización global de tecnología y servicios, impulsando las marcas del futuro y generando oportunidades. Concentrix Corporation (NASDAQ: CNXC), un líder global en tecnología y servicios, que ha operado bajo el nombre comercial de Concentrix + Webhelp, anunció su transición al...
Los nómadas digitales están potenciando la creatividad a distancia
Al menos 6% de los trabajadores están teletrabajando en Colombia según el DANE. Los nómadas digitales, de las normas laborales tradicionales, promueven la innovación y la creatividad en la sociedad actual al fusionar la autonomía sin límites con la creatividad ilimitada. Esta tendencia hacia el trabajo remoto está ganando terreno,...
Banco Mundial destacó a Colombia como uno de los mejores países en infraestructura: EY
De acuerdo con el Banco Mundial, Colombia es uno de los países con mejor gestión para la estructuración y seguimiento de APPs en el sector de infraestructura, comparándolo con países como Canadá, Australia y Reino Unido. El avance del mecanismo de APPs en el sector de infraestructura en Colombia durante...
Andrés Díaz, asume la dirección del segmento de Mobility en Sur América
El ejecutivo, asume un nuevo rol en la compañía liderando dos ejes estratégicos clave Power Systems y Mobility. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de energía y automatización, anuncia que Andrés Díaz asume un nuevo rol directivo en la organización. El ejecutivo, además de continuar al...
El 65% del sector de energía en Latinoamérica considera que la transición energética es una oportunidad única para esta industria
El Informe sobre Transición Energética en América Latina realizado por Aggreko ofrece análisis en profundidad y conocimientos valiosos para empresas y profesionales del sector energético de la región. Aggreko, líder mundial en soluciones energéticas, lanza el "Informe sobre la Transición Energética en América Latina: estrategias, barreras y oportunidades". Este material...
Carlos Fernando Forero Bonell cumple 30 años al frente del gremio de materiales de construcción Asogravas
Los últimos 30 años, de los 38 años que tiene de fundación la Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos, ASOGRAVAS, ha estado como Director, Carlos Fernando Forero Bonell, destacándose por su liderazgo ejecutivo, representatividad, enfoque, confianza y visión, además de su excelente capacidad de relacionamiento con todos los niveles...
Acoplásticos participa en las conversaciones sobre el tratado internacional de plásticos de la Asamblea de la ONU
Entre el 23 y 29 de abril se desarrollará, en Ottawa, Canadá, la cuarta sesión del Comité Negociador de este tratado, del cual hacen parte los países que pertenecen a la Asamblea de la ONU sobre medio ambiente, incluyendo Colombia. La Asamblea de la ONU sobre medio ambiente tomó la...
Inversión colombiana en Perú alcanzó los US$223,3 millones en 2023
Soledad Campos de Parry, Ex Consejera Económico-Comercial de Promperú en Colombia- Créditos: PROMPERÚ. De esta forma el vecino país se convierte en el tercer destino que buscan las empresas colombianas para ampliar sus operaciones, señaló Soledad Campos de Parry, Consejera Económico-Comercial de Promperú en Colombia, quien deja su cargo. Un...
De la Inteligencia Artificial a la Energética: cómo los Data Centers pueden reducir su impacto ambiental
Cada vez que le hacemos una pregunta a ChatGPT o le pedimos a servicios como MidJourney que nos dibujen un unicornio gigante caminando por las calles de Bogotá, estamos aumentando nuestro consumo energético: una acción simple como esta demanda el procesamiento de datos de texto e imagen, lo cual resulta...
Samsung lanza la Función Map View 3D basada en SmartThings e IA
Se aplica a televisores y electrodomésticos para hacer mucho más fácil el control inteligente del hogar, y amplía el área de servicio en todo el mundo, reforzando las experiencias SmartThings. Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado el lanzamiento de la función 3D Map View, que se presentó por primera vez...
Rentas cortas, innovadora propuesta de inversión, llega a Barú
Sacar el mayor provecho de las inversiones inmobiliarias es hoy una realidad. Con el auge del modelo de inversión de rentas cortas y vacacionales, las alternativas de alojamiento para los visitantes nacionales y extranjeros de Colombia se ha ampliado. Adicionalmente a la posibilidad de tener un retorno de inversión casi...
Expertos aseguran que sigue siendo un muy buen momento para invertir en CDT
Invertir en CDT puede ser una excelente opción para quienes buscan una inversión de muy bajo riesgo y con una rentabilidad fija en Colombia. Los Certificados de Depósito a Término, conocidos comúnmente como CDT, se siguen posicionando como una inversión atractiva en el contexto actual del país, aunque ya no...
Grupo Éxito lanza Kiire, una plataforma de aceptación de medios pago y herramienta de administración de negocios
La solución tecnológica también ofrece la posibilidad a los micro y pequeños empresarios de acceder al programa de fidelización Puntos Colombia, créditos para emprendedores y otras herramientas para el desarrollo de sus negocios. Grupo Éxito presenta Kiire, una plataforma que ayudará a transformar los negocios, no solo con la aceptación...
PROCEMCO 24 recibirá a finales de mayo en Cartagena a los principales actores de la cadena de valor del cemento y el concreto
Este encuentro, que llega a su edición número 20, se hará durante los días 29, 30 y 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Cartagena. Con la presencia de los principales actores de la cadena de valor del concreto y el cemento del país, de expertos nacionales e...
Red del recurso forestal y de la madera en Colombia, clave para la reactivación de la bioeconomía regional
La limitada política de reforestación comercial propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, contrasta con las estrategias para la protección de los bosques nativos propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 requiere de la definición de estrategias clave para compaginar estas propuestas con para dinamizar el desarrollo económico...
Datacrédito Experian organizará un evento para que las personas puedan recuperar el historial crediticio positivo
La feria es de acceso gratuito y se realizará el próximo sábado 27 de abril en la Plaza de Jubileo de Compensar en Bogotá, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m En DataCrédito Experian estamos alineados con un propósito fundamental: ayudar a promover una mayor inclusión financiera y profundización...
Iris Neofinanciera: las razones más comunes por las que los empresarios colombianos buscan crédito
Inversión en tecnología y equipos, capital de trabajo, pago de responsabilidades financieras, y crecimiento, son algunas de las razones por las cuales los empresarios requieren financiación. En el mundo empresarial, la búsqueda de financiamiento suele ser una constante. Ya sea para expandir operaciones, invertir en tecnología de vanguardia, cumplir con...
Bienes raíces en EEUU: ¿es 2024 el año para diversificar las inversiones?
Estados Unidos ha sido históricamente un punto de interés para los inversores latinoamericanos. Dentro de sus industrias, el mercado de bienes raíces de ese país obtiene extraordinarias cifras de inversión año tras año. Este segmento refleja no solo un continuo crecimiento y desarrollo, sino también una ventana única para quienes...
Esta fintech colombiana creó la primera API universal que integra diferentes ERP en América Latina
La fintech cuenta con presencia en Colombia, México y Estados Unidos, y ha logrado más de 500.000 transacciones en conciliaciones contables en nueve integraciones que tienen un espectro de mercado global. En la era de la digitalización empresarial, la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) ha surgido...
Reducción de horario laboral: ¿aumentará la productividad de los colombianos?
Estudio de la firma WeWork revela preferencia de 64% de los trabajadores en el país por alternar presencialidad y trabajo remoto por la reducción de costos y tiempo de transporte. Los nuevos modelos laborales han comenzado a cambiar y a evolucionar de la mano de la transformación digital. Aunque los...
Como activo, el bitcoin sigue ganando terreno en Colombia, aunque no cautiva tanto como el dólar o el peso
Más de 2 millones de páginas vistas en internet han sido dedicadas en las últimas semanas a conocer más sobre el comportamiento del dólar frente al peso o incluso frente al Bitcoin. Las fluctuaciones y tendencias de este activo digital son cada vez más consultadas, en especial de durante fechas...
Costos energéticos: efecto de aumento de tarifas de energía
En medio del racionamiento de agua que afecta al país, los precios de los energéticos siguen subiendo. Colombia enfrenta un panorama energético e hídrico desafiante. A los ya elevados costos de la electricidad (19,51%), según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y del gas natural (3,22%), de acuerdo...
5 recomendaciones si va a pagar el impuesto predial con su ahorro en cesantías
El impuesto predial es un gravamen municipal que se aplica cada año a todos los inmuebles y que debe pagar el propietario conforme a la naturaleza de sus bienes. Si cuenta con ahorro en cesantías debe saber que, aunque el principal uso de esta prestación social es el de apalancar...
Crece la confianza comercial, pero la industria sigue debilitándose
La más reciente Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo, marzo mostró un repunte mensual de 3,2 puntos porcentuales del Índice de Confianza Comercial (ICCO) y una reducción de 2,3 puntos en el índice de Confianza Industrial (ICI). El comercio aguanta En el caso del la confianza del comercio, el aumento...
Interoperabilidad y digitalización, una de las grandes necesidades del sector salud
La situación actual del sector salud, muestra un sistema que necesita dejar de lado la postergación y la incertidumbre en pro de adoptar prácticas que se apalanquen de la hiperconectividad para promover una mayor eficiencia. El panorama económico colombiano, que ha tenido un crecimiento del 0,6% en 2023 según el...
Emprendedores y micro comercios han duplicado su crecimiento con soluciones de e-Commerce
Las cifras en Colombia, demuestran que en 2023 20.000 emprendimientos y pequeños comercios incursionaron en el mercado e-Commerce. De hecho, ese año frente a 2022 presentó un crecimiento de 60 % en ventas en línea y de 57 % en envíos y despachos en este tipo de empresas. En un...
BYD Colombia presenta su primera flota de camiones botelleros 100% eléctricos
Electrificación del transporte de carga: La gran apuesta de la marca en Colombia. Como parte de su compromiso con la transición energética y la mitigación de los efectos del cambio climático, BYD Motor Colombia, una empresa multinacional de tecnología y líder en la fabricación de vehículos de energía nueva en...
En el Valle del Cauca – El Parque Industrial Guajira 7- Catalizador del desarrollo regional
Ubicado estratégicamente en el Municipio de Palmira, a 4 minutos del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón y a 15 minutos de Cali; este complejo industrial se erige como un centro neurálgico para la producción y la competitividad empresarial. Infraestructura adaptada a las necesidades empresariales El Parque Industrial Guajira 7 cuenta...
PR Branding: ¿cómo puede llegar a impulsar una estrategia de comunicación en las empresas?
Cuando una marca aparece en medios de comunicación digitales, esto influye en su posicionamiento SEO en los motores de búsqueda. En el contexto actual, es crucial para las empresas construir su marca y establecer afinidad con sus clientes, esto requiere presentar su esencia de manera atractiva a través de diversos...
Con el 5G en Colombia, ¿podemos hablar de un 6G?
Implementar el 5G da el inicio a la siguiente meta del 6G, y las empresas de telecomunicaciones serán los participantes más activos de esta carrera al futuro, ¿qué nos depara el siguiente escalón de la conectividad? A casi cuatro meses de que el 5G sea una realidad en Colombia, se...
Iniciativas tecnológicas que favorecen a la sostenibilidad
Aprenda a desechar correctamente teléfonos móviles y electrodomésticos, cambiarlos por productos más eficientes y reutilizar los empaques. El Día Mundial de la Tierra, conmemorado cada 22 de abril por las Naciones Unidas, busca generar conciencia en la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, contaminación e importancia de la conservación...
En medio del pesimismo de la industria minera en Colombia, los funcionarios públicos son críticos frente al avance en las políticas centrales del Gobierno Nacional
La décima edición de la Brújula Minera, estudio realizado por Jaime Arteaga y Asociados junto con el Centro Nacional de Consultoría, muestra que la política minera en Colombia enfrenta grandes retos. Según los 261 funcionarios públicos encuestados (ver ficha técnica), son muy críticos con los avances de las políticas centrales...
Así será la participación de MinCiencias durante la FILBo 2024
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación tendrá una presencia destacada en la FILBo, ya que, como parte de la programación del evento, el 22 y el 23 de abril se desarrollarán los ‘Días de la ciencia’. La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por Corferias y...
Avianca redujo en 2023 un 21% sus emisiones de carbono frente a 2019
En 2023, la aerolínea compensó 695.000 toneladas de CO2 en proyectos de restauración y reforestación en Colombia. En el marco del Día de la Tierra, Avianca anunció que, en 2023, redujo en un 21% sus emisiones absolutas frente a 2019, transportando un 5% más pasajeros. Estas emisiones hacen referencia al...
Día de la Tierra: ¿Por qué la electricidad 4.0 es una vía directa al Carbón Zero?
El día mundial de la tierra es celebrado internacionalmente el 22 de abril para concientizar sobre los problemas como el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales. El aumento de los niveles de CO2 está calentando nuestro planeta a un ritmo alarmante. Con el aumento de emisiones cercanas a 36.800 millones...
Colombia vs. Estados Unidos: ¿Dónde pagan más impuestos los empresarios?
Las tasas corporativas en Estados Unidos son del 21%, mientras que en Colombia son del 35%. Para pequeñas empresas, la tasa en Estados Unidos va del 10% al 37%, comparada con el 35% en Colombia. a decisión de invertir en un país extranjero es compleja y requiere una evaluación cuidadosa...
Llegó la hora de la transformación propositiva del Supply Chain en Colombia
Se reunieron más de 270 líderes empresarios en el Solistica Clients Summit 2024 para abordar una agenda de trabajo colaborativo, sostenibilidad e innovaciones tecnológicas. En países como Colombia, tan solo el segmento de transporte de carga por carretera alcanzaría un tamaño de 8,86 mil millones de dólares este año, según...
Políticos, analistas y empresarios trazarán la ruta para la reactivación del sector constructor en Bogotá y Cundinamarca
El próximo 25 de abril, Camacol Bogotá y Cundinamarca realizará la 58ª Asamblea Anual de Afiliados. Además de la elección de la nueva junta directiva, la jornada contará con una agenda académica cuyo tema central será la reactivación desde un entorno regional, y estará liderada por el alcalde Mayor de...
Políticos, analistas y empresarios trazarán la ruta para la reactivación del sector constructor en Bogotá y Cundinamarca
El próximo 25 de abril, Camacol Bogotá y Cundinamarca realizará la 58ª Asamblea Anual de Afiliados. Además de la elección de la nueva junta directiva, la jornada contará con una agenda académica cuyo tema central será la reactivación desde un entorno regional, y estará liderada por el alcalde Mayor de...
ETB inauguró el primer Gaming Center de Bogotá
A la apertura de este nuevo espacio se une la decisión de la compañía de renovar su apoyo a Fuego eSports, el mejor equipo de deportes electrónicos de Colombia. – ETB marca un hito en Bogotá al inaugurar el Gaming Center ETB, el primer centro de experiencia para los gamers...
Telefónica protagoniza el toque de campana en la Bolsa de Madrid con motivo de su Centenario
El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, ha sido el encargado de llevar a cabo el tradicional toque de campana en el día en el que Telefónica cumple 100 años de historia. Telefónica ha sido hoy la Invitada de Honor en la Bolsa de Madrid en el mismo día...
Decathlon sembrará más de 1.500 árboles para contribuir con el cuidado del medio ambiente en el país
La marca deportiva francesa que llegó en 2017 al país, anunció esta semana que sembrará más de 1.500 árboles en los territorios en los que opera: Cundinamarca (Cota y Soacha), Valle del Cauca (La Buitrera), Santander (Lebrija), Atlántico (Malambo) y Antioquia (Emilandia, Río Negro). Durante lo corrido del año, el...
«Estamos al borde de un precipicio energético» – Anders Lindberg, presidente de Wärtsilä Energy
Según Wärtsilä, líder global del mercado de energía, se requieren medidas urgentes para habilitar los sistemas energéticos renovables, no solo en Colombia sino en el mundo. Wärtsilä, líder en tecnología energética, hace un llamado para que se tomen medidas urgentes y se logre permitir sistemas de energía más flexibles en...
Compensar – Piscinas de agua salada: ¿Qué son y qué beneficios tienen frente al uso del cloro?
El cloro es uno de los principales agentes desinfectantes y oxidantes utilizados en piscinas para su limpieza. Sin embargo, sus altas dosis pueden causar irritación o sequedad dérmica. El cloro, como componente químico, ha sido tradicionalmente utilizado para impedir la proliferación de bacterias en las piscinas; según un estimado del...
Un llamado a rodear a cuidadores de pacientes con leucemia mieloide aguda, LMA
La leucemia mieloide aguda es una enfermedad poco frecuente, considerada por los especialistas en hematología como una enfermedad catastrófica debido a su rápida evolución y por poner en riesgo la vida de las personas que la padecen. El 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Concientización sobre...
La marca coreana Hyundai Electronics cumple 15 años de operación en Colombia, su principal exportador en Latinoamérica
Hyundai Electronics es actualmente la tercera marca del mercado colombiano de televisores con una participación del 15% en unidades y se encuentra en la misma posición en Perú con el 10% de un mercado de 1.5 millones de unidades. En el año 2009, Consumer Electronics Group S.A.S dio inicio oficial...
Conozca las claves para el desarrollo del emprendimiento colombiano en la era digital: seguridad y confianza
Según un informe de Confecámaras, en 2023 se crearon en Colombia un total de 305.997 empresas, 1,5% menos que en 2022. En un contexto donde el comercio electrónico y las transacciones digitales son cada vez más frecuentes, la seguridad se convierte en un factor fundamental para el éxito de cualquier...
Semana de vacunación en las Américas: un hábito esencial en todas las etapas de la vida
Del 20 al 27 de abril se conmemora la Semana de Vacunación en las Américas, una fecha que destaca los logros y avances de la inmunización, además de promover la equidad y acceso a la salud preventiva en todos los países de la región. Por qué debemos conmemorar la vacunación...
¿Cómo reconocer que un niño, niña o adolescente está siendo víctima de violencias en casa o en el colegio?
El Colegio Colombiano de Psicólogos – Colpsic asegura que, ante el aumento de cifras de violencia contra los menores en Colombia, es importante tener en cuenta las señales que muestran que un menor está siendo víctima de un acto de agresión física o psicológica. A propósito del mes en el...
Conciencia y bienestar en el deporte: ISDIN la marca que le apuesta a la promoción de la fotoprotección y el autocuidado de la piel
Los esfuerzos de concientización y compromiso por promover la importancia del cuidado de la piel se han convertido en un aspecto crucial en el bienestar integral y de salud. Con ello, ha crecido una necesidad crítica de educar sobre la importancia de los buenos hábitos de fotoprotección frente a la...
Fintech colombiana procesa más de USD 50 millones de transacciones internacionales
La empresa ingresará este año a los mercados de Brasil y Europa, hecho que la consolida como el primer jugador global que habilita los pagos cuenta a cuenta en los mercados más poderosos del mundo. La creciente digitalización del ecosistema financiero ha dado origen a una serie de soluciones tecnológicas...
Ingredion, es reconocida como una de: “Las Empresas Más Éticas del Mundo”
"Nos sentimos honrados de ser reconocidos una vez más como una de las empresas más éticas del mundo por Ethisphere. Este premio refleja el profundo compromiso de nuestros equipos en todo el mundo que lideran con integridad y dan prioridad a la ética en toda nuestra organización", dijo Jim Zallie,...
Perspectivas alentadoras para el mercado de oficinas de Bogotá en 2024
Recorte de tasas y estabilización económica impulsan la reactivación. El Informe de Mercado de Oficinas de Bogotá de la multinacional de bienes raíces JLL, revela un panorama optimista para el año 2024 marcado por la expectativa de una estabilización económica impulsada por recortes en las tasas de interés y una...
Si va a invertir, tenga en cuenta estos cuatro puntos para hacerlo con éxito
Sara Herrero, docente experta en Finanzas de EAE Business School, brinda consejos prácticos para invertir con inteligencia. El deseo de invertir para aumentar los ingresos o mejorar la economía personal es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar. En Colombia, según el Índice de Ánimo Inversionista 2023,...
Innovando para reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente
Reducir la huella de carbono es vital para combatir el cambio climático, limitar el calentamiento global a niveles manejables y proteger la biodiversidad del planeta. Una menor huella de carbono significa menos emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a prevenir los impactos adversos del cambio climático, como...
Crecimiento económico mejora, pero quedan dudas
Hoy el Dane reveló el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de este año. De acuerdo con el ente estadístico, en febrero de 2024, la economía colombiana experimentó un crecimiento anual del 2,49%. Ahora, visto de forma desestacionalizada -descontando efectos calendario y estacional- el crecimiento fue del...
UNIMINUTO se conecta con la ciencia abierta, la Inteligencia Artificial y la naturaleza en la FILBo 2024
La Corporación Universitaria Minuto de Dios participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 35 novedades editoriales y 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles. Bogotá D.C. 10 de abril de 2024. Entre el 17 de abril y el 2 de mayo, la Corporación Universitaria Minuto de Dios...
Día de la tierra: cinco claves para reciclar el PVC
La producción de PVC es una de las que más baja huella de carbono tiene en comparación con otros plásticos. El compromiso con el medio ambiente es cada vez más fuerte teniendo en cuenta los eventos climáticos que se han vivido en lo que va de esta década. Por eso,...
Industria: estrategias para enfrentar la escasez de agua
En medio de la creciente alerta por el desabastecimiento hídrico, se hace necesario abordar el impacto que el suministro limitado de agua puede tener en la productividad de las empresas y organizaciones. En Colombia, el Estudio Nacional del Agua 2022 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indica...
Alianza promete ventas por más de US$130 millones por medio de una nueva AI
ePayco y LiveConnect se unen para impulsar el ecommerce conversacional, una herramienta que se prevé generará ventas por más de US$130 millones en Latam. Esta nueva tendencia de ventas integra la mensajería instantánea y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en línea. A través de esta tecnología,...
Brecha de talento en ciencia de datos en Colombia: tres consejos para desarrollar habilidades al interior de una organización
Colombia cuenta con una baja aplicación en la manipulación de grandes bases de información o Big Data, con un puntaje de 46,1/100, la razón principal sería la falta de talento humano capacitada para este campo. En la era digital, la ciencia de datos ha tomado fuerza en el camino al...
“Colombia, un potencial exportador de Hidrogeno Verde para Alemania”, según estudio
La Cámara de Industria y Comercio Colombo -Alemana (AHK Colombia) junto con la Cooperación Alemana para el desarrollo – GIZ, en el marco del Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno, H2Uppp, financiado por Ministerio de Economía y Protección del Clima-BMWK presentaron los resultados del estudio de mercado sobre la oferta...
Perspectivas de remuneración en tecnología 2024: innovación e inversión estratégica para el crecimiento profesional
La adopción de la Inteligencia Artificial está marcando un punto de inflexión en el desarrollo laboral en Colombia, transformando tareas y optimizando procesos en diversas industrias. La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) ha marcado un punto de inflexión en el desarrollo del trabajo en Colombia, transformando la manera en...
ATREVIA reorganiza el equipo directivo en Latinoamérica para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región
Carmen Sánchez-Laulhé, hasta ahora vicepresidenta de ATREVIA para la Región Andina y Brasil, asume también la presidencia y dirección general en México, pilotando desde aquí la presencia de la Compañía en Centroamérica, República Dominicana y Miami. Miguel Ángel López, vicepresidente del Cono Sur, continuará liderando Perú, Argentina, Chile, Paraguay y...
Colombia: Transformación Energética Impulsada por Innovación y Tecnología
Colombia está avanzando hacia un futuro energético más sostenible, impulsado por la adopción de tecnologías innovadoras en el sector de las energías renovables. La transición hacia un sistema energético limpio y eficiente se ha convertido en una prioridad para el país, con un enfoque en la diversificación de la matriz...
A sus dos años de operaciones en Colombia, SoftServe ya cuenta con 221colaboradores y ha formado gratuitamente a más de 3.300 personas en TI
Desde su llegada al país, la multinacional líder en consultoría de software se ha mantenido firme con supropósito de potenciar el sector TI, así como fomentar la generación de empleo, la formación de talentos y los ambientes que promuevan la innovación y la creatividad. Consolidándose como una de las empresas...
Rionegro, Antioquia el destino con una escena gastronómica para todos
Los restaurantes Ébano y PECAI ubicados en el hotel Movich Las Lomas, invitan a embarcarse en un viaje culinario, donde la modernidad de la cocina se fusiona con la calidez de la tradición antioqueña para crear experiencias sensoriales únicas. Antioquia, más que un departamento, es un mosaico de experiencias que...
Análisis: Monedas en América Latina, el impacto de la revaluación en Colombia y México y cómo invertir en dólares
En las últimas semanas, mercados de vital relevancia en América Latina vienen experimentando distintos escenarios. Colombia y México experimentan una fuerte revaluación de sus monedas locales, mientras que otros mercados se encuentran en la orilla opuesta. Los movimientos vienen determinados por las interacciones de varios participantes en el mercado y...
Protección contra los delincuentes financieros en la era de la banca digital y la IA
Cada año se pierden enormes sumas de dinero debido al lavado de dinero. El uso adecuado de la inteligencia artificial puede ahorrar millones al sector financiero cada año, y es una oportunidad que los bancos colombianos deberían aprovechar al máximo. La tecnología ha cambiado nuestra sociedad y ha obligado a...
Nueva herramienta permitirá controlar la huella de carbono de más de 500 empresas logísticas en Latam
Datos del Ministerio de Ambiente de Colombia estiman que para el año 2030, aproximadamente el 2% de la población colombiana experimentará los impactos de los cambios ambientales, generando consecuencias económicas, desafíos en el suministro de agua, problemas de salud y escasez de alimentos. La logística, un pilar fundamental en el...
Colombia protagoniza la semana de Sostenibilidad de las Naciones Unidas
Por primera vez Colombia, “El País de la Belleza” tuvo un espacio de intervención en el Evento Temático de Alto Nivel sobre Turismo en la Asamblea General de la ONU. Colombia, representada por la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, tuvo una participación sin precedentes en las conversaciones de la Semana...
Retos y soluciones para Colombia en la transición y seguridad energética
La diversificación de la matriz energética en Colombia requiere de la implementación de tecnologías para garantizar la confiabilidad del suministro. Según datos de Naturgas y XM, la generación eléctrica en Colombia está dominada en un 84% por la hidroelectricidad, seguida por un 11% de gas natural, un 4% de carbón,...
Colombia avanza en innovación: inversión de las empresas incrementa en más del 62%
De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 naciones evaluadas. En un contexto global donde la innovación se ha convertido en un factor indispensable para el progreso económico y social, Colombia se abre paso en este campo. A pesar de aún no ocupar...
Academia de Innovación de Movistar Empresas lanza curso gratuito «Inteligencia Artificial para potenciar las ventas de su negocio»
Más de 40 mil pymes de la región se inscribieron en los cursos de la Academia de Innovación de Movistar Empresas en los últimos dos años. Movistar Empresas anunció la programación de los nuevos cursos gratuitos de su Academia de Innovación, que serán dictados por expertos internacionales en tecnología y...
Wioba y 123Seguro cierran alianza para mejorar la gestión financiera de los colombianos
Proteger los activos y bienes con una estrategia sostenible que no comprometa la liquidez de las personas es uno de los pilares fundamentales de una economía saludable. Las finanzas personales son algo más que tener un control de gastos, se trata de tener una estrategia de ahorro, gasto e inversión...
Incode Technologies llega a Colombia para revolucionar la verificación de identidad digital y reducir los ciberataques
El 52% de las empresas en el mundo espera un aumento de ciberataques por el uso de la Inteligencia Artificial, acorde al informe Digital Trust Survey 2024 de PwC. El estudio Global Digital Trust Survey 2024 elaborado por PwC, que recoge las opiniones de más de 3.800 altos ejecutivos en...
Acompañar a las microempresas hacia un crecimiento más sostenible, una apuesta por el medio ambiente y el fortalecimiento empresarial
Este 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, y en Colombia, de acuerdo con el DANE, a corte de 2023, hay 3,8 millones de micronegocios en el país, concentrados en sectores como agricultura, industria manufacturera y comercio al por menor. El 16 de abril se celebra en...
Se inauguran nuevas unidades de cuidado intensivo para adultos en la ciudad de Bogotá
La Clínica del Country como parte de su plan de expansión y dando respuesta a las necesidades de atención crítica y alta complejidad en el país, da la apertura de una nueva Unidad de Cuidado Intensivo para adultos en la capital del país, donde se espera atender alrededor de 3.300...
Racionamiento de agua en Bogotá: 5 consejos sostenibles desde la Educación Superior con el cuidado del agua
Una familia promedio en Colombia consume aproximadamente 12.600 litros de agua al mes para el desarrollo de sus actividades. Debido a la situación de racionamiento de agua que enfrenta la ciudad como consecuencia de la prolongada sequía derivada del Fenómeno del Niño, se han afectado significativamente las fuentes hídricas que...
Una apuesta a la transformación digital de las Mipymes
En el país han tomado fuerza las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), según el Global Startup Ecosystem Index 2023, Colombia ocupa la posición 40 entre las 100 mejores naciones para emprender en el mundo, porque han impulsado la competencia, y han fomentado la circulación de recursos. A pesar de...
Feria inmobiliaria y de crédito: Así podrá comprar vivienda en más de 10 proyectos VIS y No VIS
Según Asobancaria, se estima que durante 2024 el sector tenga una recuperación cercana a la vista en 2022, gracias a la reducción de las tasas de interés. Después de un 2023 lleno de desafíos y una tendencia a la baja, el mercado de vivienda colombiano comienza a vislumbrar una posible...
Cadena láctea en Colombia está enfrentando importantes desafíos
En una carta dirigida a la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Jhenifer María Mojica Flórez, la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche –ASOLECHE- propone fortalecer la alianza gubernamental y el sector privado para que entre otros puntos, se reduzca el la campaña de desinformación y se fortalezca...
Carreras técnicas del sector aeronáutico, las de mayor demanda laboral
En dos décadas se van a necesitar más de 500 mil pilotos, 600 mil técnicos y más de 800 mil tripulantes de cabina para cubrir el crecimiento de la industria turística en el mundo. Colombia cuenta con el centro de formación de mayor reconocimiento en Suramérica para atender esa demanda....
Las cinco tendencias que deberá adoptar la banca mayorista para mitigar su desaceleración en 2024
Según Bain & Company, el crecimiento de los ingresos de la banca mayorista oscilará entre -2% y 2%, según cómo evolucionen los tipos de interés y la inflación. La reciente encuesta realizada por la consultora Bain & Company a ejecutivos de bancos a nivel mundial reveló que, después de que...
La innovación en Colombia: avances y desafíos
En el marco del mes dedicado a la innovación, es esencial analizar los desafíos que enfrentaColombia en este ámbito, dado el panorama de contrastes que define al país en la actualidad. A pesar de los avances significativos experimentados en los últimos años, Colombia se encuentra aún lejos de alcanzar los...