Las dificultades que han enfrentado personas y empresas de los diferentes sectores económicos por cuenta de la pandemia han significado retos no solo sociales sino también económicos que les ha implicado a muchos incumplir el pago de obligaciones con el sistema financiero. Por esta razón, en su momento, la Superintendencia...
Chile inicia su participación en la vitrina más importante del sector agroindustrial en Colombia
Apoyado en la tecnología, Chile se ha convertido en un referente a nivel mundial en la producción y exportación de alimentos y bebidas. En el caso de Colombia durante el 2020 las exportaciones de alimentos y bebidas de Chile hacia Colombia alcanzaron los US$326 millones, representando un total de 50%...
2021 se perfila como uno de los peores años en Ciberseguridad, organizaciones esperan aumento del gasto en ese sector para 2022
Más del 50% de los encuestados en el mundo esperan un aumento de los incidentes notificables en el área de ciberseguridad para el 2022 en comparación con el 2021. Los resultados de la encuesta anual Global Digital Trust Insights Survey 2022, realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC) a 3.602 directivos de negocio...
“Tech Power” la convocatoria para formar a mujeres en áreas de tecnología e innovación
En el marco del programa “Creando Tu Futuro”, Citi Foundation, Global Fairness Initiative y Kuepa, abren por segundo año consecutivo la convocatoria de becas “Tech Power” dirigidas a mujeres mayores de 17 años, para que puedan acceder a educación formal en materia de tecnología e innovación. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de diciembre del...
Ley de Inversión Social y sus implicaciones para los empresarios
En el evento “Análisis de la Reforma Tributaria: implicaciones Ley de Inversión Social”, KPMG convocó al Ministro de Hacienda, la UGPP, la DIAN y al sector privado para discutir sobre el impacto de la Ley 2155 de 2021 para el empresariado. Mucho se ha hablado sobre la Reforma Tributaria y...
Colombia es un mercado de alto potencial para la mensajería empresarial y el comercio conversacional: Auronix
Colombia es hoy en día, un mercado de alto potencial para el comercio conversacional y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea para empresas debido a su proceso de desarrollo económico actual, de hecho la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé un crecimiento de 5% en...
Reconversión profesional y formación de ciclo corto, una necesidad inmediata para las empresas
El bilingüismo y la preparación especializada en temas como digitalización, automatización y robotización siguen siendo los principales retos de las empresas internacionales con el talento humano local. La pandemia logró impulsar en un año la transformación digital de las sociedades y economías de la región, que según expertos del sector...
Reconstruyendo sonrisas, la iniciativa que busca seguir apoyando a niños de labio leporino
La condición de labio fisurado y/o paladar hendido afecta la vida de millones de niñas y niños en Colombia, que desde su nacimiento deben enfrentar problemas nutricionales, dificultades en sus procesos de habla, su respiración y su desarrollo psicosocial. Uno de cada 800 niños que nacen en el país presenta...
WeKall, reconocida como la mejor solución innovadora en el marco de ANDICOM 2021
La ‘startup’ colombiana recibió el premio a la Transformación Digital Empresarial otorgado por CINTEL y PriceWaterHouseCoopers, entidades organizadoras de ANDICOM 2021, congreso internacional que reunió a más de 2700 participantes y 170 conferencistas de la industria TIC a nivel global. . Gracias a su revolucionario sistema de telefonía empresarial en...
Transformaciones claves en los seguros digitales en Colombia
El sector asegurador colombiano está pasando por un tiempo de desafíos y transformaciones tecnológicas, en el que novedosas herramientas y estrategias digitales son enfocadas al usuario final para su atención y ventas, según lo dio a conocer un análisis presentado por el comparador financiero El Mejor Trato. La prestación de...
Soft landing, la herramienta de expansión y atracción de inversión en el mercado latinoamericano
En un mundo que evoluciona y en el que los cambios en el mercado son acelerados, para ser exitosas y sostenibles, las empresas necesitan perder miedo y evitar procesos de expansión desgastantes y con incertidumbre. La solución a esto son las estrategias de internacionalización, como el Soft landing, que pueden hacer frente...
Innovación y sostenibilidad: claves en la consolidación de L’Oreál en el mercado colombiano
A nivel mundial, la pandemia causada por el covid-19 provocó serias afectaciones en los diferentes sectores de la economía, variaciones en los comportamientos sociales y cambios en los hábitos de consumo. Ejemplo de ello, ha sido el impacto que la industria de cosméticos y belleza ha tenido, donde a raíz...
Las 200 empresas más grandes de Colombia tienen solo un 16.9% de mujeres en sus juntas directivas
El sector de la construcción es el que muestra mayor cantidad de mujeres en sus juntas directivas con un 29.7%; sigue el sector minero y de hidrocarburos, el sector de servicios, el sector comercio y por último el de manufactura. En el marco del Club 30 % Colombia Cómo Vamos,...
Colombia pasó de nivel “muy bajo” a “bajo” en dominio de inglés
Bucaramanga y Barranquilla son las únicas ciudades con dominio “moderado” de inglés. Medellín, Bogotá, Cartagena, Pereira y Cali reportan un nivel “bajo” del idioma. Subiendo 17 puntos con respecto al año anterior y ocupando el puesto número 81 entre 112 países analizados, Colombia pasó de un nivel “muy bajo” a...
El futuro de la banca: cómo anticiparse al consumidor nativo digital
Por: Patricio Espinosa, Gerente General de IBM Colombia, Venezuela y Región Caribe Es evidente que el mundo está cambiando y es el momento de un nuevo consumidor dominante, el nativo digital, el primero en su tipo que utilizará una nueva "moneda" para medir a las empresas: la confianza digital. Y...
Logística de última milla, donde se define la experiencia de compra
En conversación con La Nota Económica, Edison Castro, Country Manager de Chazki para el mercado colombiano, nos cuenta los procesos logísticos que acompañan a los productos que los usuarios adquieren a través del eCommerce, destacando el rol fundamental de la tecnología y la coordinación para cumplir con la promesa de...
Conozca las modalidades de fraude más utilizadas por los ciberdelincuentes
Es importante que cada persona cuide la información compartida a través de redes sociales o que puede ser buscada en motores o navegadores de internet. Ante el incremento exponencial de las transacciones en plataformas digitales por efectos de la digitalización de las compañías y por las nuevas estrategias de consumo...
Medios de pago electrónico, la apuesta para que los microcomercios incrementen sus ventas a fin de año
Además de una notable recuperación en temas sanitarios y de bioseguridad en Colombia, la economía en diversos sectores ha empezado a salir a flote nuevamente tras casi dos periodos consecutivos con números en rojo. Por tal motivo, diversos emprendimientos y microcomercios buscan nuevas estrategias en torno a la digitalización y...
Primax vuelve al Dakar 2022 como sponsor de Laia Sanz, máxima figura internacional del MOTORSPORT
Primax, empresa multienergía con presencia en Perú, Ecuador y Colombia, vuelve a la competencia automovilística más exigente y de mayor nivel en el mundo. Y lo hace apostando por la figura femenina más relevante del Dakar 2022. Es así que la empresa multilatina será el principal sponsor de Laia Sanz,...
En septiembre aumentó el número de relaciones laborales dependientes
De acuerdo con el informe de las perspectivas del mercado laboral desde el Registro Estadístico de Relaciones Laborales (Relab) del Dane, en septiembre de 2021, se registraron 9,31 millones de relaciones laborales dependientes, evidenciando un aumento de 8,6%, es decir, 740.472 con relación a 2020 y de 240.804 con respecto...
5 tips para los e-commerce durante el Black Friday
Se espera que este año el Black Friday supere los $320.000 millones de pesos en ventas. Con un 2020 positivo en compras por los canales digitales, los compradores empiezan a buscar las ofertas para aprovechar durante este día. El Black Friday marca el inicio de las fiestas de fin de...
Inteligencia Artificial: Evolución de las campañas de publicidad digital
Teniendo en cuenta que a raíz de la pandemia aumentó la sobresaturación de campañas de publicidad digital, lo cual ha sido muy molesto para los cibernautas, la agencia digital europea Performante, trae a Colombia una tecnología innovadora para campañas de publicidad digital llamada VOX. Con ella, los medios pueden ofrecer...
Bayport se consolida en Colombia con nueva capitalización
La firma cumple 10 años de operación en el país en los que ha brindado oportunidades de financiamiento a personas de más de 31 ciudades del país. Con una capitalización de 10 millones dólares Bayport celebró su décimo aniversario en el mercado financiero colombiano, recursos que serán invertidos, entre otras...
A propósito de nuevas contrataciones de cara a la temporada navideña
El riesgo de tener un trabajador independiente sin seguridad social es todo para la empresa Problemas ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, y ante la Dian, multas por incumplimiento de la ley y consecuencias económicas y penales por responsabilidad en accidentes y fallecimiento, son solo algunos de...
En 2021 más de 30.000 toneladas de maíz nacional han sido adquiridas por Alimentos Polar Colombia
Gracias a su ‘Plan Maíz’, Alimentos Polar Colombia se ha constituido como uno de los mayores compradores industriales de maíz blanco y amarillo en Colombia. La agricultura juega un papel protagónico en el desarrollo económico de Colombia, pues es la principal fuente de ingresos del área rural y promueve una seguridad alimentaria...
El restaurante LEO ocupó el puesto No. 14 de la lista “Latin America’s 50 Best Restaurants Pasado y Futuro” 2021.
La ceremonia tuvo lugar este lunes 22 de noviembre en una serie de eventos realizados en las principales ciudades del continente. En Bogotá, reunió a los mejores restaurantes y expertos en gastronomía del país, para dar a conocer la prestigiosa lista en la que el restaurante colombiano ocupó el lugar...
Industria 4.0: 5 tendencias para los próximos años
Sin duda, la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable en las organizaciones, en especial en aquellas que se desempeñan en el marco de la industria 4.0 como fábricas y plantas de producción. Con la tecnología, las empresas aumentan su capacidad operativa, aceleran tiempos de producción, minimizan costos y brindan una mejor atención...
Plataformas en línea y productividad de las empresas
Durante la última década, las plataformas en línea se han vuelto omnipresentes. Las personas y las empresas recurren cada vez más a las plataformas en línea para intercambiar bienes y servicios (incluidos alojamiento, productos minoristas, servicios personales y profesionales). El impacto del COVID-19 aumentó aún más el uso de estos...
Mercado colombiano, prioridad para la industria vinícola de Brasil
Representantes de las más grandes e importantes bodegas vinícolas de Brasil asistirán a un evento de promoción y negocios en la capital colombiana a realizarse entre el 29 y el 30 de Noviembre en AGORA. La industria vinícola de Brasil es quizás una de las más importantes del planeta y...
Semana de la Seguridad: No sea víctima de fraudes de cara a las compras de fin de año
El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, explicó las tres grandes estrategias que desarrolla el sector para combatir el fraude. Con el fin de concientizar a los ciudadanos y brindarles herramientas para que no sean víctimas de fraudes y estafas de cara a las compras de fin de año, Asobancaria...
Perspectivas 2022: Colombia podrá conocer de forma gratuita el futuro de la ciencia este 24 de noviembre
El destacado científico e inventor, Daniel Kraft quien fue nombrado una de las 40 personas más inteligentes en salud del Becker’s Hospital Review, hablará sobre el futuro de la salud y el rol de la ciencia luego de la pandemia. Es conocido por sus investigaciones académicas alrededor de la medicina...
La docencia, la investigación y la proyección social en el Consultorio Estadístico de la USTA
La estadística es conocida como una ciencia que tiene aplicaciones en diversas áreas de trabajo y que se articula e integra muy bien con otras ciencias. En el año 2008, la Universidad Santo Tomás creó el Consultorio Estadístico, como un escenario que articula la docencia, la investigación y la proyección...
Consejos para viajar en avión sin complicarse en fin de año
Wingo, la low cost con mayor número de destinos internacionales desde Colombia, aumenta vuelos en fin de año para darle acceso a miles de pasajeros y brinda consejos para viajar mejor durante la temporada alta que se avecina El transporte aéreo mundial se está recuperando más rápido de lo esperado. De...
Así avanza el sector financiero frente a la revolución fintech
El crecimiento del ecosistema Fintechen América Latina, en parte gracias al flujo de capitales hacia la región, en el que este tipo de empresas absorbió el 40% de las inversiones de capital de riesgo, está planteando una serie de desafíos a los bancos tradicionales. Estas startups, a través del desarrollo de tecnologías...
Organizaciones experienciales: la clave para combatir la deserción laboral
Tras dos años de pandemia varias dinámicas sociales se han transformado. Dentro de las más importantes se encuentra el ámbito laboral, pues los constantes confinamientos llevaron a aumentar, entre otras cosas, la implementación del teletrabajo. De hecho, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia,...
Empresas presentarán más de 6.500 vacantes laborales en la Feria Virtual de Empleo Inclusivo
Una decena de empresas nacionales e internacionales participarán el próximo martes 23 de noviembre en la “Feria virtual de empleo inclusivo”, una jornada gratuita en la que se presentarán detalles de las más de 6.500 vacantes laborales que estas compañías tienen disponibles en Bogotá y otras ciudades del país. En esta ocasión, además...
La biodiversidad: ¿La nueva frontera de la inversión sostenible?
Abbie Llewellyn-Waters, Directora de Inversión Sostenible, explica por qué la biodiversidad es el próximo gran dilema de la inversión sostenible. Los pájaros y las abejas Mientras los ojos del mundo estaban puestos en la próxima COP 26 en Glasgow, calificada como la última oportunidad de la humanidad para salvar el...
Reactivación económica y sostenibilidad, las apuestas clave de FITAC para superar la crisis
La emergencia ocasionada por la pandemia del coronavirus ha ocasionado una afectación sin precedentes. Si bien el comercio exterior ha sido uno de los pocos sectores que no se ha detenido, la coyuntura a la que nos hemos visto enfrentados ha obligado a la totalidad de los sectores a reconfigurar sus...
Galmont Foods: La start up colombiana que está revolucionando la industria de snacks saludables en Colombia
La start up colombiana Galmont Foods, se está convirtiendo en un agente relevante en la industria de snacks saludables del país. En sus primeros tres meses de operación han facturado alrededor de 400 millones de pesos, logrando tener presencia en más de 1.500 puntos de venta y llegando a más...
Factoring Para Todos, la nueva herramienta de financiación que apoya al crecimiento de las pymes en el país
En la actualidad hay 2.540.953 MiPymes que representan el 90% de las empresas del país, aportan el 34% del PIB y generan alrededor del 67% del empleo formal. Por ello, cada vez se promueven este tipo de herramientas que generan mayores flujos de caja en un corto tiempo. Las micro,...
Por medio de la Agencia de Empleo y Emprendimiento de la caja de compensación Compensar y Cuso buscan contratar personas migrantes venezolana
Con el fin de cumplir con la demanda de vacantes del sector Business Process Outsourcing (BPO), las entidades buscan brindar oportunidades laborales a personas migrantes y refugiadas, así como jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. La Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar anunció que está en la búsqueda de...
Conozca cómo invertir y dar mejor calidad de vida a las personas de la tercera edad, generar empleo y obtener visa EB-5 en Estados Unidos
Estados Unidos ha tenido más de $41 mil millones de dólares, en inversiones de capital internacional, además de generar por lo menos 820 mil oportunidades laborales en este país, desde el inicio del programa EB-5 y con los cambios que hizo el gobierno del presidente Biden, muchos colombianos buscan invertir...
Crecimiento, inflación y política monetaria: retos para 2022
Luego de la llegada y los retos que trajo el Covid-19, los países del mundo buscan su camino hacia la recuperación de la economía tanto local, como global. Aún se viven los rezagos de la pandemia y sus efectos en el Producto Interno Bruto, el aumento de la inflación, el...
Colombia, tercer país con más inversión en fintech en América del Sur
El reciente estudio de KPMG revela que tras Brasil y Uruguay, Colombia es el tercer país con mayores inversiones en Fintech en lo corrido de 2021 El informe "Cifras recientes de inversión en Fintech: del impacto global a la región", elaborado por KPMG en América del Sur, muestra que la...
Merck es reconocida por primera vez por GUINNESS WORLD RECORDS™
El reconocimiento fue otorgado por romper el récord de la mayor cantidad de tests en línea de detección de prediabetes/diabetes como parte de su campaña de concientización en América Latina Merck, líder en ciencia y tecnología, acaba de ganar el título inédito de GUINNESS WORLD RECORDS a través de la...
¿Por qué las cadenas de suministro deben invertir en ciberseguridad?
América Latina, que ahora vive una de las mayores transformaciones digitales del mundo, continúa equilibrando los altos niveles de la adopción digital con nuevas medidas o desarrollos para combatir el aumento de amenazas a la ciberseguridad. La aceleración digital, activada por factores como una pandemia global y el confinamiento a...
EPEKA se transforma para seguir creciendo y apostándole al sector de la moda infantil en Colombia
La reconocida marca de ropa para niños EPK, se transforma en EPEKA (con cinco letras) y comienza una nueva era en la que se reposicionará bajo el lema “creciendo juntos”. EPEKA contará con nuevas características a nivel visual y ofertas de valor diferenciales para el consumidor, con las que buscan...
¡TOTTO se lanzó a renovar su imagen!
Es el punto de partida para la nueva era de TOTTO, que está comenzando, y con la cual busca acercar nuevas audiencias, sin perder las actuales, se sustenta en 4 pilares: marca, experiencia, producto y sostenibilidad. Después de más de 3 décadas de sueños, aventuras y memorias indelebles, la marca...
Cómo administrar la prima navideña y planear financieramente el inicio de 2022
Este fin de año, de acuerdo con el Decreto 1458 de 2021, más de 600.000 servidores públicos a nivel nacional recibirán la prima de fin de año antes de terminar noviembre, esto con el objetivo de adelantar las compras navideñas e impulsar la reactivación económica. El programa de educación financiera, Progressa...
FedEx Express América Latina y el Caribe celebra a un líder destacado
Juan N. Cento, quien ha liderado la división de FedEx América Latina y el Caribe como presidente de la región durante más de 20 años, anuncia que se jubilará el 31 de diciembre de 2021. FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés...
¿En búsqueda de empleo? Siga estas 5 recomendaciones para conseguir uno
Preparar las entrevistas, utilizar la tecnología para la búsqueda de puestos de trabajo y potenciar las habilidades blandas y digitales, son aspectos fundamentales que deben tener en consideración los postulantes. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el segundo trimestre de 2021, la tasa de desempleo entre los...
Banco de Bogotá premiado por su ambiente inclusivo
La Asociación Bancaria reconoció el trabajo que ha realizado el Banco de Bogotá en temas de equidad, diversidad e inclusión, premiando su programa ´Ambiente inclusivo para todos´ que busca asegurar espacios de reflexión, convivencia y confianza para sus colaboradores y así, atacar los sesgos inconscientes, micro agresiones y acoso laboral....
La inflación de los mercados emergentes aumentará antes de caer
Por: Luiz Eduardo Peixoto, economista para Mercados Emergentes, y Burak Baskurt, estratega en jefe para Mercados Emergentes de la oficina de BNP Paribas en Londres. Para el primer trimestre de 2022 prevemos crecimiento en la inflación de los Mercados Emergentes antes de una estabilización de los precios, esperando poca variación...
El calzado de Brasil, referente de calidad para el mundo
Colombia se consolida como uno de los principales compradores de calzado de Brasil, manteniéndose en el top 10 Los datos elaborados por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) muestran que las exportaciones de calzado continúan aumentando. En octubre se exportaron 12,85 millones de pares, lo que generó...
Nicolás Uribe Rueda, reelegido presidente de la Junta Directiva de Confecámaras
La Junta Directiva de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) reeligió por unanimidad y por un periodo de un año a Nicolas Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, como presidente de la Junta Directiva de la Confederación. Nicolás Uribe, trabajará a nivel nacional en...
Así será la Venta Directa del futuro
Crear experiencias virtuales y presenciales que motiven la toma de decisiones, es la forma en que se potenciará el canal de Venta Directa del futuro. La venta directa del futuro concentra sus esfuerzos en dar más opciones al usuario de establecer contacto, a través de la combinación de los canales...
Schneider Electric fue reconocida como “Líder en Diversidad” según el Financial Times por tercer año consecutivo
Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión y automatización de la energía, y nombrada como la empresa más sostenible del mundo en 2021, ha sido nuevamente reconocida: esta vez como Líder en Diversidad por una importante encuesta anual realizada por el Financial Times y Statista. Schneider Electric fue...
Incidencia de la Ley de Inversión Social en el impuesto diferido, tasa efectiva de tributación y dividendos
Por: Marta Toro, Socia de Tax Accounting, PwC Colombia El pasado 14 de septiembre fue sancionada la ley 2155 de 2021 (Ley de Inversión Social), la cual tiene por objeto adoptar un conjunto de medidas de política fiscal en materia de gasto, austeridad y eficiencia del Estado, lucha contra la...
La empresa de transformación digital SOFTLINE Colombia, logra la certificación de Great Place To Work
Con la actual coyuntura que vive Latinoamérica y el mundo entero, se inició una nueva era en el campo de la tecnología, por eso las empresas de TI, han dado un paso gigante en la prestación de sus servicios. Empresas de gran trayectoria hoy se suman a este gran cambio,...
Nueve de cada diez adultos colombianos accedieron al sistema financiero durante el primer trimestre de 2021
A pesar de los avances, se siguen evidenciando brechas entre zonas urbanas y rurales, así como por sexo. Según el último Reporte Trimestral de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades, el acceso de productos y servicios financieros continúa en aumento y a marzo de 2021 este indicador se ubicó...
¿Cómo realizar transacciones seguras en el Día sin IVA?
Debido al aumento en el uso de canales electrónicos para realizar transacciones de compra y venta de productos y/o servicios, delitos como los cibernéticos han incrementado a tal punto que de acuerdo con el Centro Cibernético Policial, se han reportado hasta la fecha 2.391 casos de estafa por compra o...
La startup BUK busca 250 desarrolladores para vincular a su equipo en Latam
La compañía busca pasar de 50 desarrolladores que tiene actualmente a 300 en total, y para esto abre convocatoria en Colombia, donde se busca talento no solo para trabajar en el equipo colombiano, sino para complementar la labor y afrontar los desafíos importantes que están enfrentando los equipos de Chile,...
Conozca el riesgo de tener un trabajador independiente sin seguridad social
¿A qué está obligado el empresario que contrata trabajadores independientes? ¿Cuáles son las consecuencias de no implementar de forma correcta esta modalidad? Evite riesgos, sanciones y multas que pueden llegar a los 500 SMLMV, ¡Protéjase! Problemas ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, y ante la Dian, multas...
WWF y Porvenir trabajan por la restauración de ecosistemas en los parques Chingaza y Farallones
La AFP alcanzó los 14.500 árboles sembrados desde el lanzamiento de su iniciativa ‘Corriendo por un Propósito’, La meta para el 2022 es llegar a las 17.000 especies nativas sembradas. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir y WWF Colombia, con el apoyo de Parques Naturales de Colombia, avanzan en...
Finaktiva adquiere fintech Libera para avanzar en su apuesta de convertirse en el aliado financiero de las pymes de la región
Finaktiva, la fintech líder en servicios financieros digitales para pymes en Colombia, que ha venido creciendo de manera acelerada tras lanzar hace algunos meses sus líneas de financiación de facturas, confirmó la compra de Libera Supply Chain, la plataforma transaccional colombiana especializada en temas de factoring, descuentos por pronto pago...
Bancos en Colombia: muy buenos para intermediar recursos, no tanto para intermediar productividad
Por: David Perez-Reyna En la pasada 55a Convención Bancaria, Hernando Zuleta presentó el trabajo que lideró y que Asobancaria contrató para analizar la productividad de los bancos, trabajo del cual hice parte. Entre las conclusiones del trabajo se destaca el hecho de que los bancos han aumentado su productividad de...
El 72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia
Para el 72% de los jóvenes en Colombia es muy difícil emprender en el país, según lo concluye un estudio hecho a 1822 jóvenes en Bogotá, Medellín, Cartagena, Florencia, Riohacha, Santa Marta, Cúcuta, Ibagué, Buenaventura y Cali. La encuesta Estudio de Percepción de Jóvenes frente al Emprendimiento Social, análisis de...
Con apenas 18 años, joven creó un emprendimiento que desarrolla servicios tecnológicos de más de 200 empresas del exterior
Su emprendimiento crece, mes a mes, entre un 8 y 10%, pero en expansión ha alcanzado un crecimiento superior al 60%. Según información reportada por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), Samuel Rodríguez, con apenas 18 años es el emprendedor más joven del país y el que más...
Con préstamo de US$800 millones Colombia impulsará su crecimiento sostenible y resiliente
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$800 millones en apoyo a las reformas de política con el objetivo de impulsar un crecimiento sostenible y resiliente en Colombia. Del monto total, US$100 millones son provenientes del Fondo Coreano para Infraestructura (KIF por sus siglas en inglés) y...
helppeople: 21 años trabajando diferente
Trabajar diferente, una frase que lleva helppeople marcada como slogan y con la que en esta ocasión celebran con pasión su vigésimo primer aniversario. Hoy, sus soluciones de atención y servicio al cliente, helpdesk, gestión de activos y flujos de trabajo, son usadas por más de 7.000 empresas en América...
Computadores para educar: Primax se une a la iniciativa del MinTIC para llevar tecnología a las poblaciones más vulnerables del país
Primax Colombia, una de las comercializadoras de combustibles más importantes del país, se unió al programa ‘Computadores para educar’ (CPE) del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el que busca acompañar a los estudiantes de las diferentes regiones del país en sus procesos educativos, entregando...
¿Cómo evaluar el desempeño en tiempos de teletrabajo?
Hoy más que nunca, el talento humano es el centro de la operación en las empresas, por eso se debe garantizar un entorno ideal para su desarrollo. El trabajo desde casa se ha convertido en la modalidad habitual para muchas empresas y esto ha representado un gran desafío para la...
Boehringer Ingelheim, cumple 100 años de haber desarrollado su primer medicamento para tratar enfermedades respiratorias
De esta forma celebró una de las compañías farmacéuticas líderes en el mundo Todo comenzó en 1921 con la investigación sobre el potencial de una pequeña planta llamada Lubinia. Desde entonces, se han venido desarrollando medicamentos y dispositivos innovadores para pacientes en todo el mundo con patologías como la Enfermedad Pulmonar...
Andrea Lucero: “nuestra meta ha sido convertirnos en el aliado ideal para los líderes del mercado”
Pibox, el servicio de mensajería que llega a Colombia con el e-Commerce para ayudar en las necesidades básicas de las personas Andrea Lucero, Product Manager de Pibox en entrevista con La Nota Económica, describe los objetivos y metas de la compañía a conquistar en Colombia, de la mano del e-Commerce....
Sensibilidad de la economía colombiana frente a la estadounidense
Por Alejandro Cheyne, Rector de la Universidad del Rosario Colombia, como economía abierta al comercio y a las finanzas mundiales, es parte de un entorno en el que la globalización lleva a aumentar las interdependencias entre los países. Este hecho hace de nuestra economía particularmente sensible a la coyuntura económica,...
Día sin IVA y Black Friday: 5 consejos para que los comercios cumplan con los tiempos de entrega
El país durante noviembre y diciembre tendrá las dos fechas restantes de promociones que retarán a las compañías en el e-commerce y en su capacidad logística para satisfacer a un consumidor cada vez más exigente. Durante los meses de noviembre y diciembre el comercio digital realizará jornadas de promociones como...
¿Cómo financiar su empresa con las ayudas del gobierno?
La crisis mundial del Covid – 19 significó el cierre de más de 500 mil Pymes y MiPymes en Colombia, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), generando un cambio a nivel socio – económico, además de la necesidad imperiosa de transformar la cotidianidad de las personas y...
Así avanza el sector financiero frente a la revolución fintech
El crecimiento del ecosistema Fintech en América Latina, en parte gracias al flujo de capitales hacia la región, en el que este tipo de empresas absorbió el 40% de las inversiones de capital de riesgo, está planteando una serie de desafíos a los bancos tradicionales. Estas startups, a través del desarrollo de tecnologías...
BID aprobó un crédito de US$300 millones para integrar a migrantes venezolanos en Colombia
Con el fin de contribuir a la efectiva integración socioeconómica de los migrantes venezolanos a través de la ampliación de la regularización y gestión de la información de esta población migrante, la mejora del acceso a los servicios sociales y de protección contra la trata de personas y la promoción...
Industria tecnológica colombiana: una oportunidad de empleabilidad para mujeres
Una de las áreas que ofrece trabajos de calidad es la industria tecnológica, donde todavía menos del 30% de las y los programadores y desarrolladores web son mujeres. La pandemia provocada por el COVID-19 ha hecho evidente la importancia de la adquisición rápida de habilidades digitales para mantenerse al ritmo...
43 años sumando esfuerzos para contribuir al bienestar integral
La Nota Económica se complace en saludar y expresar sus más sinceras felicitaciones por el aniversario número 43 de Compensar, empresa que ha hecho grandes contribuciones en la salud y bienestar de miles de ciudadanos. Auguramos que el futuro les deparará muchos más éxitos ¡Feliz aniversario! gdfg Durante años, el...
¿Tiene asidero el optimismo económico colombiano de las últimas semanas?
A finales del año pasado el ambiente era de cautela y de “esperar a ver cómo evolucionaba la situación”. Las medidas de confinamiento continuaban siendo el arma preferida por los gobernantes para intentar contener el virus. El optimismo lo impulsaba la temporada navideña, más que la luz al final del...
Nestlé y 11 empresas aliadas ofrecerán más de 3.000 empleos para jóvenes colombianos
Tan solo un mes después de la celebración del 6to Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, Nestlé anunció el lanzamiento de su Feria de Oportunidades de Empleo y Formación en la que se ofrecerán 3.000 vacantes para jóvenes de todo el país entre los 18 y 30 años....
Desafíos en retención y fuga de talento, una realidad del mercado laboral actual
La pandemia ha puesto en jaque las estrategias de retención de talento de las compañías. De acuerdo con el Índice de Tendencia Laboral de Microsoft WorkLab, actualmente el 41% de la fuerza de trabajo global está analizando cambiar de empleo en 2022. Esta alta rotación estaría vinculada a factores como la búsqueda...
La inversión como oportunidad para impulsar la independencia financiera de las mujeres en América Latina
Según el Dane para agosto de 2021 la tasa de desempleo en hombres fue de 9.4%, para mujeres se ubicó en 16.4%. Adicionalmente menos del 20% de las mujeres en toda América Latina reciben protección de seguridad social o que la región es una de las más severas en inequidad...
Los 5 pecados capitales que hoy cometen las empresas al reclutar personal
El principal es que los departamentos de de RR.HH. siguen operando en modelos tradicionales orientados a la intuición. El 70% de las empresas en Colombia tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo. Por ello, cada vez resulta más complicado para las compañías encontrar el talento ideal, según lo reveló a...
50 millones de sonrisas: 50 años de cuidar la salud bucal
Por: Doctor Muelitas “Los dientes de arriba, se cepillan hacia abajo; los de abajo, se cepillan hacia arriba, y las muelitas en forma circular… chiki chiki chiki chi”, ¿imposible leerlo sin cantarlo, cierto? Hoy quiero agradecer por ese sentimiento de nostalgia y alegría, así como la sonrisa, que este recuerdo...
Inician los espacios de co-creación con metaverso en las empresas colombianas
Desde el reciente anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta, las compañías alrededor del mundo planean nuevas realidades de conectividad entre el mundo real y el universo paralelo por medio del metaverso en sus estrategias publicitarias. El metaverso hace referencia a la integración entre el mundo físico y...
6 décadas de avances en sostenibilidad. “Una deuda pendiente de la humanidad”
Por: Martha Isabel González, Comunicadora y Periodista Hablar del concepto de sostenibilidad es hablar de los años 60 y 70, una época marcada por cambios económicos, culturales y sociales introducidos por el crecimiento poblacional, etapa recordada por la crisis petrolera, producto de la decisión de los países árabes de no...
Compras en línea, evite ser blanco de los ciberdelincuentes
Con la llegada de la pandemia y los confinamientos en Colombia, las personas incrementaron el uso de herramientas digitales para adquirir diferentes bienes y servicios, los cuales estaban acostumbrados a comprar de manera presencial. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el primer trimestre de 2021 las ventas...
ISA, entre las diez primeras empresas de energía del Índice Dow Jones
Por séptimo año consecutivo, la compañía fue incluida en el Dow Jones Sustainability Index, medición que reconoce a las empresas con mejor desempeño en temas ambientales, sociales y económicos del mundo. ISA fue incluida de nuevo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) lo que la ratifica como un referente...
¿Por qué la ‘escasez’ es tendencia en Colombia?
La fuerte presencia de conversaciones digitales girando al rededor del tema de la escasez y Colombia, ha encendido las alarmas por parte del equipo de analítica conversacional y analítica contextual de SINNETIC, empresa de consultoría de datos e investigación, debido a que los principales portales de noticias alrededor del mundo,...
FNG amplía su Plan ponte al día y facilita acceso a beneficios de la Ley borrón y cuenta nueva
Ante el positivo resultado de la primera fase del Plan ponte al día, una estrategia para que los deudores del Fondo Nacional de Garantías normalicen sus obligaciones, la entidad decidió comenzar una segunda fase a partir del 16 de noviembre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, bajo...
Empresario colombiano busca talento nacional para su compañía en Estados Unidos
La organización está contratando comerciales, expertos en marketing digital y líderes en operaciones y servicio al cliente. El colombiano Juan Diego Cepeda, a sus 25 años, ha trabajado para revolucionar el negocio de las energías renovables en Estados Unidos. Con su empresa Solar Mission, le apostó a los paneles solares...
Empresas del sector turístico continuarán con alivio que les permitirá ahorrar hasta el 20% del valor de su factura de energía
En línea con las medidas propuestas por el Gobierno Nacional orientadas a contribuir a la reactivación económica, a la generación de empleo y a la estabilidad fiscal del país, EPM prorrogó la exención del pago de la contribución de solidaridad a las empresas del sector turístico, parques y alojamiento en...
Tener más autonomía industrial y dar valor agregado a su materia prima nacional y de exportación, retos para América Latina
La industria en Latinoamérica ha entendido que depender de grandes y lejanos productores globales no es una opción segura y que es importante desarrollar el comercio regional. Es IMPORTANTE y ESTRATEGICO contar con polos regionales de producción en Latinoamérica como México, Colombia, Centroamérica y el Caribe y así generar empleos,...
Solo 5 de cada 10 colombianos ocupados laboralmente hoy cotizan a pensión.
Estar preparados económicamente para enfrentar un futuro incierto y contar con una buena protección en la vejez es fundamental para gozar de libertad financiera tras la jubilación, y el ahorro pensional es una de las formas en la que los colombianos pueden hacerlo. Sin embargo, de acuerdo con las cifras...
Pagos con tarjeta y por internet siguen creciendo en Colombia
Tanto en la presencialidad como en la virtualidad, el sector de los pagos electrónicos sigue creciendo en Colombia. Si bien la pandemia contrajo la economía en varios sectores, el de la tarjeta y por internet se disparó haciendo que la brecha digital disminuyera en tiempo récord, dando paso a nuevas...
Carlos Sánchez Gaitán, reelegido como rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
El periodo de su rectoría será por dos años más, a partir de enero de 2022; fue reelegido por unanimidad por el Consejo Directivo de la Universidad de Bogotá. El Consejo Directivo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano tomó la decisión unánime de reelegir por dos años más...