El sector del entretenimiento fue el primero en cerrar y el último en abrir sus espacios durante la pandemia, hoy después de meses de tratar de mantener puestos de trabajo y de seguir buscando alternativas, se reactiva a la par con los procesos de vacunación sin perder de vista el...
Los colombianos podrán acceder a crédito para las compras de fin de año con la solución de BNPL Cupo Cajero
La red de datáfonos, Cajero, ha otorgado más de 2.000 microcréditos por medio de este producto, que solo pide el número de celular y de identificación de la persona interesada a la hora de aprobar el cupo. Si bien la coyuntura desatada por el Covid-19 aceleró la bancarización en Colombia,...
Digitalización de los comercios: aspectos claves en la inclusión financiera
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en el segundo trimestre de 2021 las ventas en línea aumentaron 54,9 % y el número de transacciones un 72 % frente a lo observado el segundo trimestre de 2020. [1] Con la situación de pandemia, generada por el virus...
Con 50.000 préstamos afianzados, Coophumana apuesta a temporada navideña y matricula universitaria
La cooperativa ha reportado el logro de un nuevo hito en su propósito de convertirse en un vehículo de respaldo para miles de colombianos que acuden a préstamos destinados a la obtención de bienes útiles, así como servicios relacionados con su bienestar. De acuerdo con Luisa Martino, gerente comercial...
El 23,1% de los jóvenes de Colombia no tiene un empleo formal
La reactivación económica dependerá en gran medida de la forma en que se incorpore profesionalmente a este sector de la población. El desempleo y falta de oportunidades que afecta a los jóvenes del país representa uno de los mayores desafíos para el gobierno, las autoridades locales, las organizaciones y el...
La inseguridad podría afectar el precio de su inmueble en más de $10 millones de pesos
Pese a que las entidades gubernamentales y distritales adelantan estrategias para contener la ola de criminalidad e inseguridad que se registra en la capital del país, donde este año, entre enero y agosto se registraron 35.781 robos de celulares en Bogotá, estas problemáticas empiezan a afectar también la demanda y...
¿Cómo evitar el agotamiento laboral en la implementación de modelos híbridos de trabajo?
Es clave que las compañías sean conscientes de las implicaciones que esta condición puede tener en el trabajador y en la productividad del mismo, por lo que es necesario el desarrollo de diferentes iniciativas para contrarrestar esta situación. La coyuntura actual llevó a que las compañías acelerarán la implementación de...
7 de cada 10 colombianos consideran que no pueden tener casa propia
La falta de educación financiera que dificulta el acceso a créditos hipotecarios, sumado al desconocimiento de los subsidios que entrega el gobierno para evitar que más colombianos sigan viviendo en arriendo, son algunas de las barreras que encuentran las familias a la hora de cumplir su sueño de tener vivienda...
Laboratorios Baxter, situado en la ciudad de Cali, es definido por sus colaboradores como «el mejor lugar para trabajar».
Gracias a la invitación de Óscar Pérez, gerente general de Baxter Colombia, firma que cumple 65 años en el país, conocimos el verdadero impacto económico y social que genera esta planta de producción, ubicada estratégicamente en el Valle del Cauca En 1956, Baxter Colombia llegó a la ciudad de Cali...
El nuevo shopper colombiano, cambios en los hábitos de consumo que dejó la pandemia
El estilo de vida de los colombianos cambió y sin duda, una de las variables que impactó el comportamiento de los compradores fue la pandemia por el covid19 y los efectos causados a lo largo de 2020, impulsados por la recesión económica, cambios de hábitos en el hogar, preocupación por...
Empresas grandes deberán reducir sus emisiones de carbono al menos un 34 % para salvar al planeta
La ONU informó que la Tierra subirá su temperatura de 1,5 y 2,5 grados. Estos efectos inciden en que el 2 % del PIB de Colombia, se pierda como consecuencia de la emergencia climática y son la energía, el agua y las basuras, los factores que mayor reclaman nuestra atención....
Compras online disminuyen en Colombia
Alrededor de 16 puntos porcentuales han caído las compras online entre 2020 y 2021. Las percepciones sociales que motivan esta reacción son: la migración de personas de otros países, problemas de tráfico y la inseguridad en las calles, además del llamado 'regreso a la normalidad'. A pesar de que en...
Con la iniciativa Cero papel, Compensar ha reducido 55% el consumo de este insumo en sus operaciones
Alrededor del 40% del total de la madera talada para actividades industriales está asociada con la producción de papel, actividad que ocupa el quinto lugar en el consumo mundial de energía.[1] Según el IDEAM, durante el año anterior se talaron 171.685 he.ctáreas de bosques en Colombia, con un incremento del...
Samsung Developer Conference 2021 develará las estrategias de plataforma & ecosistema de la empresa
Los desarrolladores y creadores descubrirán oportunidades al aprovecharel ecosistema expansivo de Samsung El próximo 26 de octubre, se llevará a cabo de manera virtual el Samsung Developer Conference 2021 (SDC21), la conferencia anual de Samsung Electronics, con la que planea compartir sus últimas actualizaciones en software, servicios y plataformas, con...
Insurtechs le abren camino al futuro de los seguros en Colombia
Las tecnologías han revolucionado todos los sectores de la economía, tanto así que ahora es común escuchar términos como protech, fintech, legaltech, healtech, y una variedad de categorías que buscan optimizar los procesos de las empresas tradicionales. Así mismo, nacieron las insurtech, una innovadora propuesta desde hace algunos años viene...
‘Calidad para Exportar’ la nueva línea de crédito que beneficiará a las MiPymes
Con el propósito de contribuir con la reactivación del sector exportador del país, Bancóldex, en asocio con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, lanzó la nueva línea de crédito ‘Calidad para Exportar’, que busca facilitarles a las empresas colombianas, el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, requeridos...
Diplomáticos resaltan el potencial comercial e integrador de Buenaventura
Esta primera misión empresarial, comercial y turística, post pandemia, se desarrolló en Cali y Buenaventura entre el 8 y el 10 de octubre. El Valle del Cauca, la principal región multimodal de Colombia, tiene la llave que abre la puerta al Pacífico y una gran capacidad integradora dentro de la...
Viaje en familia por carretera: estos son los mejores destinos turísticos para los festivos del último trimestre del año
Los puentes festivos y el inicio de temporadas para vacaciones son las fechas más esperada por los estudiantes de colegio y también preocupan a millones de padres quienes deben preparar las actividades que se van a llevar a cabo durante esta temporada. Sin embargo, a estas alturas del año gracias...
Vivienda asistida para el adulto mayor, impulso al sector inmobiliario
Teniendo en cuenta las tendencias mundiales, en Colombia, entre los años 2015 y 2050, la población urbana mayor a 75 años aumentará 6.2 veces, dejando en evidencia que los grupos de mayor edad, ganarán un peso relativo en la demanda de servicios sociales. Por esta razón y con una inversión...
Bonos temáticos, claves para la sostenibilidad de las empresas
En los últimos años se ha observado una mayor conciencia por parte de los actores de mercado para tomar decisiones que propendan por mitigar los impactos de riesgos como el fracaso en la acción climática, la pérdida de biodiversidad, la migración involuntaria y las enfermedades infecciosas, sin descuidar la rentabilidad...
La mensajería de última milla que está conectando a Colombia
Pibox.app continúa su consolidación en el país, llega a más de 2.000.0000 de usuarios en Colombia y espera cerrar el 2021 con un crecimiento del 70% con respecto al año anterior. En la actualidad, diferentes aspectos de la vida han tenido una aceleración en la que conceptos como instantáneo e...
Bootcamps de Panal el programa que aumenta las probabilidades de éxito en los emprendedores
Los Bootcamps de Panal, entrenamientos intensivos para crear empresas, han sacado del ‘Valle de la Muerte’ a decenas de personas que logran vender entre 30 y 100 millones de pesos mensuales. Colombia es un país de emprendedores y, sin duda, la pandemia sirvió como motor para que muchos decidieran apostarle...
Drummond, la compañía del sector minero que más le ha aportado al programa #SembrarNosUne
A la fecha, la empresa ha plantado 543.889 árboles, convirtiéndose en la primera de su industria, y la sexta del país, que más contribuye a esta campaña del Gobierno Nacional. Como parte del programa #SembrarNosUne, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desde el 7 de agosto de...
Hacia la desunión europea
Los eventos recientes en Polonia y en Italia nos demuestran una cosa, la brecha cada vez mayor de una institucionalidad burocratizada que considera que toda solución hacia los problemas de los diversos sectores de la sociedad emanan únicamente de la burocracia y sus normas, que la única verdad posible es...
IBM se compromete a capacitar 30 millones de personas globalmente para 2030
En Latinoamérica, IBM anuncia alianzas con Junior Achievement Américas, Laboratoria y en Colombia, con la Secretaría de Educación de Bogotá y Corhuila IBM (NYSE: IBM) anunció hoy un compromiso pionero y un plan global para proporcionar a 30 millones de personas de todas las edades las nuevas habilidades necesarias para los...
El FMI elevó a 7,6% las proyecciones de crecimiento económico para Colombia
El Fondo Monetario Internacional elevó las previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto de Colombia para este 2021, pasando del 5,1% que había proyectado anteriormente a 7,6% y de 3,6% a 3,8% para el año 2022. De acuerdo con el último informe de perspectivas económicas mundiales del organismo, Colombia sería...
Sarpa recibe certificación para operar vuelos comerciales
Con la certificación espera abrir venta de tiquetes en noviembre e iniciar operaciones en diciembre de este año. Sarpa, la aerolínea pionera en el modelo de vuelos chárter y de ambulancia aérea con más de 40 años de experiencia en Colombia y la región, recibió el certificado de operación para...
¿Cómo comunicar temas de salud? La red hospitalaria Méderi lanza nuevo diplomado dirigido a periodistas
“La Salud en la Comunicación” pretende proporcionar herramientas necesarias para fortalecer la asertividad en la comunicación de temas de salud e incorpora entre sus docentes a médicos, periodistas y conferencistas. La Red Hospitalaria Méderi anuncia nuevo diplomado avalado por la Universidad del Rosario con el objetivo de proporcionar herramientas para...
Crece el optimismo de los empresarios del sector automotor
De acuerdo a los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en septiembre, la percepción empresarial se recuperó toda vez que el 73% de los encuestados opinan que la situación actual de las empresas es buena, un aumento de 25 puntos porcentuales frente a...
Recomendaciones para invertir en criptoactivos en Colombia
A principios de año la Superintendencia Financiera aprobó la prueba piloto de transacciones de criptoactivos dentro del marco de ‘laArenera’, con la que espera vigilar y evaluar las operaciones que se llevarán a cabo entre las alianzas conformadas por una entidad vigilada y una plataforma de compra y venta de...
Melonn: la Startup Colombiana que está cambiando el e-commerce en Latinoamérica
En tan solo nueve meses, estos emprendedores colombianos, expertos en tecnología, big data, retail, ecommerce y logística, se han convertido en el aliado de logística y tecnología operativa de más de 150 pymes en Colombia y México. Con la pandemia, el comercio electrónico o e-commerce despegó en Colombia y Latinoamérica,...
Aerolínea Volaris firmó un memorando en favor de la promoción del sector Turismo.
Volaris la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, y Centroamérica, aterrizó por primera vez en Sudamérica con su vuelo inaugural Ciudad de México-Bogotá. El Aeropuerto Internacional El Dorado recibió el primer vuelo de las nuevas rutas que conectarán a este importante destino colombiano con la...
Colombianos residentes en Estados Unidos ahora podrán estructurar sus planes de pensión
De acuerdo con Pew Research Center, con cifras del U. S. Census Bureau’s American Community Survey, en Estados Unidos hay alrededor de 1,2 millones de colombianos que llegaron o nacieron en ese país. En los últimos 17 años, la migración colombiana hacia Estados Unidos ha aumentado un 148 %, siendo...
Inscripciones abiertas para la Ruta Laboral, el mayor evento gratuito de empleabilidad de Latinoamérica
Con el objetivo de ayudar a miles de desempleados, y a orientar a quienes desean realizar un cambio de trabajo, Grupo DNA presenta 12 charlas y talleres online, dictados por headhunters y expertos en reinserción laboral, todos de manera gratuita y abierta a todo público. Del 19 al 21 de...
Competitividad y reactivación económica de las ciudades frente al desafío por Covid-19
Por Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario El pasado martes presentamos en Ibagué los resultados del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021, realizado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad. Este diagnóstico de indicadores explica el comportamiento de la competitividad, que sin duda...
Semana de receso: oportunidad de recuperación para el sector turístico
Colombia es el segundo país que encabeza la intención de viaje en Sudamérica y con el mayor índice de recuperación, con un 50% de las reservas que se tenían en la prepandemia, según el informe de ForwardKeys, una de las plataformas más robustas de información de turismo. Inicia la semana...
Nómina electrónica, soluciones para las empresas
La DIAN ha decidido seguir potenciando el uso de la factura electrónica en Colombia a través de la nómina electrónica. Con la entrada en vigor de la Resolución 000037, de 5 de mayo, se hace obligatorio el uso de la misma. Por ello, ACH Colombia y SERES unieron fuerzas para...
Transformación digital: ¿Cómo van las empresas en Colombia y Latinoamérica?
Con la llegada del coronavirus, la transformación digital se convirtió en un tema clave para las empresas, ya que parte de su supervivencia depende en gran medida del uso de tecnologías y herramientas digitales para su operación en medio de la coyuntura. De hecho, un estudio realizado por la firma...
Actualizar el Régimen Cambiario para potencializar el comercio electrónico transfronterizo de Colombia
Por: Katherine Ramírez Cubillos Economista Senior - Cámara Colombiana de Comercio Electrónico El comercio electrónico transfronterizo o Cross-Border eCommerce se refiere a la comercialización de bienes y servicios entre dos agentes que están ubicados en diferentes territorios aduaneros. En Colombia, tan solo el 2 % de las empresas nacionales realizan...
Carreras técnicas para impulsar el empleo y la recuperación
En mayo de 2020 la tasa de desempleo en Colombia alcanzó una cifra preocupante de 21,4 % debido a la cuarentena estricta en los primeros meses de pandemia. Y si bien desde entonces el desempleo ha venido cediendo, hasta el punto en que en agosto de este año se ubicara...
Delegación de Embajadores acreditados en Colombia visitarán Buenaventura
El viaje de familiarización cuenta con la participación de embajadas de la Unión Europea, Bélgica, Finlandia, Chile y Australia, entre otras. El Valle del Cauca, la principal región multimodal de Colombia, tiene la llave que abre la puerta al Pacífico Colombiano. El Puerto de Buenaventura es un nodo logístico, plataforma...
Air France gana cuatro reconocimientos Skytrax World Airline Awards 2021
Mejor Aerolínea de Europa, Europa Occidental y Francia, 10ª mejor aerolínea del mundo y única aerolínea europea en el top 10, y premio a la Excelencia de las Aerolíneas por manejo del Covid fueron los cuatro reconocimientos que recibió Air France de Skytrax, la agencia internacional de calificación de la aviación, en...
87% de los ejecutivos suramericanos son optimistas sobre el futuro
El más reciente estudio CEO Outlook 2021: América del Sur de KPMG, que busca presentar un análisis detallado de cómo la economía de Suramérica sintió los impactos de casi dos años de pandemia, evidenció que el 87%, de los directores ejecutivos suramericanos son optimistas sobre los próximos tres años, ya...
San Andrés, Cartagena y Eje Cafetero: destinos en los que se centra la reactivación del turismo nacional
La reactivación del turismo nacional sigue dependiendo del avance de la vacunación COVID-19 y de las nuevas variantes. Si bien la recuperación del sector turístico nacional sigue siendo lenta y con una alta dependencia del avance de la vacunación COVID-19 y de la aparición de nuevas variantes del virus, según...
Artecola, empresa de la industria de adhesivos, cambia el nombre de su operación en Colombia
Producto de una estrategia que busca consolidar su esencia como multilatina, la operación de esta compañía en Colombia transforma su marca corporativa Pegatex Artecola a Artecola. Con presencia no sólo en el país, sino en 17 mercados más de América Latina y con 9 plantas industriales, una de ellas en...
Great Place To Work Colombia visitó las oficinas de Banco de Bogotá como un referente nacional de buenas prácticas laborales
En la visita participaron empresas de talla nacional reconocidas por ser referentes de buenos lugares para trabajar y conocieron las prácticas que adelanta el Banco. Por ser un referente nacional de grandes lugares para trabajar, el Banco de Bogotá recibió la visita Great Place to Work, una de las firmas...
El programa LCBA Colombia presentará la rueda de negocios: ciudades sostenibles
El próximo 27 y 28 de Octubre la rueda de Negocios “Ciudades Sostenibles” se llevará a cabo a través de encuentros virtuales que conectarán necesidades y soluciones tecnológicas entre empresas e instituciones con tecnologías bajas en carbono de la Unión Europea y empresas y entidades que buscan soluciones sostenibles en Colombia,...
Fintech colombiana robustece su plataforma de servicios financieros
Más de $500.000 millones serán entregados por esta fintech a las empresas del país tras sumar sus nuevas líneas de confirming y factoring Tras la reactivación económica, las pequeñas y medianas empresas han requerido de un mayor flujo de caja y del pago de las facturas a cobrar en el...
En septiembre, el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en -3,0%
La más reciente encuesta de Opinión del Consumidor, presentada por Fedesarrollo, reveló que en septiembre pasado el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en -3,0%, representando un aumento de 5,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior. De acuerdo con el centro de pensamiento, el aumento en la confianza...
Claro Colombia y Global Hitss buscan más de 250 ingenieros
Con el propósito de apoyar la reactivación económica del país, Claro Colombia, empresa líder en telecomunicaciones y soluciones digitales en el país, y Global Hitss abren más de 250 vacantes para cargos de: Desarrollador Java, Net, Oracle, Ingeniero NOC, Ingeniero de soporte, Ingeniero de Operaciones, Ingeniero Conectividad, Consultor SAP, Administradores...
¿Planea viajar en la semana de receso? Siga estas importantes recomendaciones
Con el inicio de la semana de receso académico y el aumento del número de pasajeros en los aeropuertos del país, Avianca operará 2.765 vuelos nacionales y 545 internacionales desde Colombia durante los próximos 10 días, poniendo a disposición de los viajeros 74 rutas domésticas y 67 internacionales para un...
Economía colombiana crecerá más de 8,5%, según proyecciones de Asobancaria
En el marco de la instalación del 23 Congreso de Tesorería y 32 Simposio del Mercado de Capitales, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, habló del buen comportamiento que está teniendo la economía colombiana e indicó que “con holgura”, el país tendrá un crecimiento de más de 8,5% del...
Nueva Zelanda suma otra universidad en convenio con Colfuturo como destino para estudiantes colombianos
Con este acuerdo, ya son seis las universidades neozelandesas que tienen convenios con Colfuturo para estudiar maestrías o doctorados. Colfuturo firmó un convenio con la Universidad de Waikato de Nueva Zelanda para que estudiantes colombianos interesados en realizar un posgrado tengan la posibilidad de hacerlo en esta universidad que obtuvo...
Start-up colombiana; red de servicios de asistencia logística se está consolidando en el país y en Latam
Asiste cuenta con más de 200 empresas aliadas y ha realizado más de 2 millones de servicios. Opera en Colombia, Venezuela y México. Según el ritmo que está creciendo, proyecta consolidarse como el software más completo y la red más grande de servicios de asistencia logística de Colombia y Latam....
Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar reactivará la economía en la feria Bogotá Imparable
Compensar, por medio de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, participará en la Feria Bogotá Imparable el 6 y 7 de octubre en Corferias. Un espacio para conectar la oferta y la demanda de las entidades y empresas para mejorar la empleabilidad y generar alianzas que apoyen la reactivación económica....
La nueva cara de la transformación digital en Colombia
Tras la fusión entre SoftwareONE, proveedor global líder de software y soluciones de tecnología en la nube, e InterGrupo, especialista en modernización de aplicaciones, desarrollo de software y gestión de la infraestructura de los clientes, se consolida en Colombia la nueva cara de la transformación digital, que ayudará a los...
Bancóldex es catalogado como el mejor lugar para trabajar en el país
Por segundo año consecutivo, Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, es reconocido como un excelente lugar para trabajar, resultado de la evaluación 2021 realizada en el último mes por la consultora internacional Great Place to Work, cuyas ponderaciones anuales cuentan con sello Icontec. Durante los últimos años, la entidad financiera ha...
La conquista de la banca digital: ¿Qué tipo de banco prefieren los colombianos?
América Latina es una región que se caracteriza por la baja bancarización de su población. En este sentido, Colombia no es la excepción. Por eso, la entrada al mercado de los “neobancos” ocasionó una pequeña revolución que está teniendo grandes alcances. Estos nuevos bancos operan 100% online, sin sucursales físicas...
Más de 8.300 jóvenes se inscribieron en el curso de formación gratuita en codificación y programación de Samsung
La multinacional –en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana– ofrece 600 cupos de estudio para el programa Samsung Innovation Campus que forma a los jóvenes en habilidades tecnológicas. Con el propósito de contribuir en el cierre de la brecha educativa y de lograr que estudiantes de todo el país tengan...
10 mil toneladas de plástico al año dejarán de ir a ecosistemas y rellenos sanitarios, gracias a nueva planta posconconsumo de Reciclene
Esta planta se convierte no solo en la más tecnificada y en funcionamiento, si no en la más grande de Colombia para procesar plásticos flexibles posconsumo que se originan en hogar, comercio e industrias. El Grupo Plastilene y su empresa Reciclene inauguraron su planta para el procesamiento de plásticos flexibles...
Agroexpo 2021, escenario para fortalecer y contribuir al crecimiento del sector agropecuario colombiano
Del 22 de octubre al 1 de noviembre, en Corferias se realizará la versión presencial de Agroexpo, la feria más importante del sector agrícola y pecuario, que ha reunido durante más de 40 años al sector agropecuario, convirtiéndose en la más importante de Centroamérica y el Caribe. En esta ocasión,...
Grupo ISA inicia su representación en Expo Dubái 2021, compensando la huella de carbono del pabellón Colombia
El evento universal, Expo Dubái 2020, inicia con la semana de clima y la biodiversidad. El pabellón Colombia será carbono neutro durante la primera semana del evento, gracias a la compensación que harán Grupo ISA y Ecopetrol. Aplicar la innovación y el emprendimiento al servicio de la sostenibilidad, es uno...
Cerca del 50% de las ciudades capitales tuvieron una reducción en su nivel de competitividad
La pandemia por el covid-19, sin duda generó una serie de impactos en diferentes ámbitos de la economía nacional, causando un notable deterioro en los indicadores sociales, tal y como se vio reflejado en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021, presentado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC)...
Gustavo Ale, nuevo vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria
Releva en su cargo a Jabar Singh, quien ahora pasará a asumir el cargo de vicepresidente sénior de Wholesale Banking en Scotiabank Chile. Gustavo Ale fue designado como nuevo vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria, Gustavo tendrá entre sus principales retos impulsar y mantener el crecimiento de la banca...
Inició Colombia 4.0 la feria tecnológica más importante de las industrias creativas digitales del año
Los temas que se tratarán son animación, videojuegos, transformación digital, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, música, fintech y medios y publicidad digital. A partir de este martes y hasta el próximo viernes 7 de octubre, se llevará a cabo en Barranquilla el evento cumbre de la Industria creativa digital y...
Esri termina su CUE 2021 “Creando un futuro Sostenible”
Los Sistemas de Información Geográfica y las herramientas que ofrecen plataformas como las de Esri son determinantes para que la comunidad científica consiga convencer a los dirigentes del mundo de tomar medidas drásticas y adoptar la meta del 30 x 30 como decisión política, con los recursos económicos necesarios para...
Diversificación del entretenimiento: clave en la reactivación de Corparques
Con el fin de generar experiencias únicas para los ciudadanos, Corparques propietaria y administradora del parque Mundo Aventura y el restaurante temático Arazá, dio a conocer su plan de innovación y diversificación de estos dos lugares emblemáticos, el cual incluye tres estrategias de fin de año desarrolladas para ofrecer espacios...
Cerca de 35 mil jóvenes fueron vinculados y contratados al Estado durante el primer semestre de 2021
Las vinculaciones y contrataciones de este periodo son superiores a las 24.308 que habían sido reportadas al primer trimestre del año La Dirección de Empleo Público (DEP) del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), reportó con corte al primer semestre de 2021, que el Estado colombiano ha vinculado y...
¿Cómo evitar pérdidas de tiempo y dinero debido a malos funcionamientos energéticos?
Las operaciones de misión crítica en el país pueden generar cuantiosas pérdidas cuando el suministro energético no es ideal. Por ejemplo, una interrupción en la industria petroquímica puede costar 87 mil dólares por hora, en la metalúrgica es de 100 mil dólares por hora y en la automotriz alcanza los...
Aumento de la tasa de interés de referencia: implicaciones del primer escalón de la escalera
En la más reciente reunión de la Junta del Banco de la República, sus integrantes decidieron elevar la tasa de interés. Cabe destacar que este es el primer incremento desde septiembre de 2020. De este modo, el nivel de referencia pasó del 1,75 % al 2 % y dio inicio...
Avances de la Biometría en las transacciones financieras
En el marco del 14° Congreso de Prevención del Fraude y Seguridad, Asobancaria y Certicámara, operador biométrico acreditado por ONAC, presentaron los avances del programa de biometría dactilar en el sector financiero. Sostienen ambas organizaciones que, en pro de la seguridad de bancos y usuarios por medio de la biometría...
2.6 billones de pesos en créditos garantizados en 2021 demuestran la reactivación económica del país
De acuerdo con el FGA Fondo de Garantías, la cartera garantizada por ellos actualmente en toda Colombia, asciende a más de $ 4.9 billones de pesos, y se han hecho pagos de garantías por poco más de $ 121.000 millones de pesos para las diferentes líneas de crédito, en lo...
El VI Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico buscará promover la empleabilidad post pandemia
De acuerdo con cifras de la OIT, durante la pandemia el empleo juvenil presentó un decrecimiento del 8,7 %. Este dato fue 135 % superior a lo presentado por el segmento de empleo en adultos Los próximos 7 y 8 de octubre se realizará el VI Encuentro de Jóvenes de...
Entre Picos y Valles de la pandemia: en busca de un cambio de paradigma
Por Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario. De acuerdo con las 74 recomendaciones presentadas la semana pasada por parte de la Universidad del Rosario, especialmente desde la Facultad de Jurisprudencia, la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud y la Facultad de Economía, se plantea la necesidad...
¿En qué consiste la propuesta de reforma laboral planteada por Fenalco?
En el marco del Congreso anual de Fenalco que se lleva a cabo por estos días en la ciudad de Cartagena, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, propuso una reforma laboral, explicando que el hecho de que la economía crezca, pero el desempleo no disminuya...
Samsung presenta soluciones 5G en foro virtual: “La tecnología 5G generará procesos más eficientes”
Mario Laffitte, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Samsung, participó en el foro “Colombia 5G, Invertir en 5G para conectar y transformar” donde presentó las soluciones 5G de la compañía y exaltó las oportunidades que ofrece en competitividad El foro “Colombia 5G, Invertir en 5G para conectar y transformar”, organizado por...
Air France continúa renovando su flota y presenta su primer Airbus A220-300
Tras la llegada de los Airbus A220 a su red de larga distancia, Air France avanza en la renovación de su flota y acaba de recibir el primero de los sesenta Airbus A220-300 los nuevos aviones insignia de su red de corto y medio alcance que entrarán a reemplazar sus...
Schneider Electric, una de las compañías más atractivas para jóvenes talentos de Colombia
La organización cuenta con una importante reputación en variables, calidad de vida, estructura, entre otras. Schneider Electric, compañía enfocada en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, se consolida como una de las organizaciones más atractivas para trabajar en Colombia. Así lo confirma la más reciente...
En agosto, la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 12,3%
En Colombia, el índice de desempleo para el mes de agosto de 2021, se ubicó en 12,3%, es decir, dos puntos porcentuales menos que julio de 2021 (14,30%) y 4,5 puntos porcentuales menos comparado con el mismo mes del 2020, cuando la tasa se ubicaba en 16,8%. De acuerdo con...
Lo que aún no se ha dicho sobre la Ley de Inversión Social
Tras la sanción presidencial de “Ley de Inversión Social” el pasado 14 de septiembre, BDO en Colombia, consultora experta en servicios tributarios se dio a la tarea de analizar las principales modificaciones y adiciones que presenta la norma con sus efectos en las finanzas del tejido empresarial. Daniel Bulla, Tax...
Reporte sobre el estado de las tecnologías financieras en América Latina, reveló los «nuevos tangibles» de la banca latinoamericana
La ‘Inclusión Financiera’ representa la mayor oportunidad para las Fintech en América Latina para el 55.6% de los tomadores de decisiones de la industria, seguida de la 'transformación digital de todo el sector' (30.0%) e 'impulsar las empresas locales y las nuevas empresas' (12.5%) según una nueva investigación publicada por...
Plataforma le apuesta a través del talento humano a la reactivación económica de las empresas del país
Según los datos más recientes de Mintrabajo a corte de 23 de julio de 2021, la entidad recibió 5.778 querellas por violación de derechos de los trabajadores, la gran mayoría se debe a las malas prácticas de gestión humana La reapertura de los sectores económicos en el país, no sólo...
Necesitamos cambiar el sistema pensional
Por: David Pérez-Reyna La inclusión del “traslado exprés” de régimen pensional desde fondos privados a Colpensiones en el presupuesto general de 2022 vuelve a dejar en evidencia la mora que hay en Colombia para reformar el actual sistema pensional. Con excepción de los regímenes especiales, que merecen discusión aparte, un...
Educación financiera en la ruralidad, una prioridad para el Fondo Porvenir
Afrontar los desafíos que de manera social y económica dejó la pandemia, ha sido una de las labores más arduas que han emprendido los diferentes sectores del país, con el fin de cerrar brechas e impulsar la inclusión. Una de las respuestas, ha consistido en diseñar e implementar programas de...
Finanzas, moda y empleo: estos son algunos cambios en los hábitos de consumo en nuevas generaciones
El nuevo mensaje comunicativo y las tendencias de jóvenes como nuevos consumidores La globalización y el acelerado avance de la tecnología como uno de los tantos efectos de la pandemia, han derivado en un cambio en los hábitos de la población joven a nivel mundial, específicamente en aspectos relacionados con...
Con gran éxito se realizó el Innovation Talk de Minería organizado por Schneider Electric
- El evento, que contó con más de 1.100 inscritos, abordó los principales avances y desafíos que involucran a los procesos mineros en Colombia, Chile y Perú, además de otros países de la región. - La sustentabilidad también estuvo presente, de la mano de líderes de la región, detallando innovaciones...
Colombianos desperdician más comida de la que creen y desconocen el impacto que esto tiene en el planeta
En el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, WWF Colombia publica un estudio realizado en 8 ciudades colombianas para saber qué tanto relacionamos el desperdicio de alimentos con la crisis ambiental. En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el...
LATAM obtuvo un nuevo financiamiento por US$750 millones
En el marco del Capítulo 11, la aerolínea LATAM dio a conocer que obtuvo un nuevo financiamiento garantizado de hasta US$750 millones para la línea de crédito bajo el Tramo B del financiamiento DIP (deudor en posesión) a tasas y condiciones más competitivas que las obtenidas para los Tramos A...
La formalización: el reto más importante en la reactivación del turismo
Uno de los grandes dinamizadores de la economía del país, sin duda, es el turismo, que antes de la pandemia aportaba el 2,8% al PIB nacional y que con el proceso gradual de reactivación espera recuperarse de los efectos derivados de los continuos períodos de confinamiento. Por eso La Nota...
¿Cómo generar experiencia de cliente positiva a través del comportamiento del consumidor?
La repentina llegada del Covid 19 cambió los hábitos de consumo y provocó un aumento acelerado de las compras por internet. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce), este sector creció en 2020 un 65,7% y las proyecciones indican que este año crecerá alrededor de 16% y...
Edmer Tovar es el nuevo Country Manager de MileniumGroup para Colombia
Estará a cargo de la operación local de la consultora panregional de comunicaciones estratégicas, que tiene clientes como Makro, ManpowerGroup, HughesNet, General Electric, Herbalife Nutrition, Discovery Networks, Cisco, Electronic Arts y Logitech, entre otros. La consultora panregional de marketing y comunicaciones, MileniumGroup, designó a Edmer Tovar como Country Manager para Colombia, quien reportará...
VIAJA por México y Vívelo, para descubrir todas las maravillas de este país
Con más de 10 distintas rutas por todo México, VIAJA por México y Vívelo es la campaña que busca llevar la internacionalmente reconocida hospitalidad mexicana a todos los viajeros latinoamericanos. Comprometidos con la reactivación turística, los hoteles Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn,...
Exitoso balance del módulo de educación financiera en lengua Wayuunaiki desarrollado por el Banco W
Cifras de la Fundación Origen, dan cuenta de que en Colombia hay más de 389.779 estudiantes indígenas registrados, pero solo el 29 % de ellos terminará la secundaria y solo el 5 % accederá a la educación superior. Además de estos números, un 30,1 % de la población indígena no...
Ahora los colombianos podrán disfrutar de un CDT 100% digital
En términos financieros, una de las necesidades del país es que las entidades del sector desarrollen productos que respondan a las necesidades de inversión de los colombianos y lleguen a más personas, aprovechando los canales y las facilidades que promueve Internet. Bajo ese propósito, Credifamilia lanza su CDT 100% digital...
El 54% de las empresas en Colombia no encuentra el talento que necesitan
Según cifras de la consultora internacional Deloitte, el 70% de las compañías en Latam siguen desarrollando de forma manual sus procesos de vinculación de personal, generando ineficiencias superiores al 50% en este trabajo y afectando a más de 120 millones de personas en toda la región cada año. Actualmente solo...
Software colombiano garantiza los procesos productivos en tiempos de reactivación económica
Por: Jorge Enrique Cote Velosa, presidente y CEO de Digital Ware Nos encontramos en un momento emocionante en que el panorama económico se visualiza favorable y positivo, buena parte se le atribuye al comercio al por mayor y al por menor; que según los datos entregados por el DANE, evidencia...
Carmen Ligia Valderrama Rojas es la nueva ministra de las TIC
El presidente Iván Duque designó a Carmen Ligia Valderrama Rojas, como nueva ministra de la cartera de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Valderrama, entrará en reemplazo de Karen Abudinen, quien renunció en medio del escándalo generado por el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados. "He designado a...
Beneficios tributarios establecidos en la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021
Por: Carlos Mario Lafaurie Scorza, Presidente PwC Colombia y Javier Blel, Director Servicios Legales y Tributarios, PwC Colombia Los Artículos 45, 46 y 47 de la Ley 2155 de 2021 prevén la posibilidad de transar las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias del orden nacional y territorial que se encuentren en...
Transacciones digitales, ¿sueño o pesadilla?
Es un derecho de los usuarios y un deber de todas las organizaciones ofrecer servicios digitales amigables, con la tecnología, la agilidad, la comodidad y la seguridad suficientes para que la experiencia del usuario no sea una tortura, con más razón ahora en el boom digital que provocó la pandemia....