La Nota Económica

Colombia protagoniza la semana de Sostenibilidad de las Naciones Unidas

Por primera vez Colombia, “El País de la Belleza” tuvo un espacio de intervención en el Evento Temático de Alto Nivel sobre Turismo en la Asamblea General de la ONU. Colombia, representada por la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, tuvo una participación sin precedentes en las conversaciones de la Semana...

Retos y soluciones para Colombia en la transición y seguridad energética

La diversificación de la matriz energética en Colombia requiere de la implementación de tecnologías para garantizar la confiabilidad del suministro. Según datos de Naturgas y XM, la generación eléctrica en Colombia está dominada en un 84% por la hidroelectricidad, seguida por un 11% de gas natural, un 4% de carbón,...

Una apuesta a la transformación digital de las Mipymes

En el país han tomado fuerza las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), según el Global Startup Ecosystem Index 2023, Colombia ocupa la posición 40 entre las 100 mejores naciones para emprender en el mundo, porque han impulsado la competencia, y han fomentado la circulación de recursos. A pesar de...

Cadena láctea en Colombia está enfrentando importantes desafíos

En una carta dirigida a la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Jhenifer María Mojica Flórez, la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche –ASOLECHE- propone fortalecer la alianza gubernamental  y el sector privado para que entre otros puntos, se reduzca el la campaña de desinformación y se fortalezca...

La innovación en Colombia: avances y desafíos

En el marco del mes dedicado a la innovación, es esencial analizar los desafíos que enfrentaColombia en este ámbito, dado el panorama de contrastes que define al país en la actualidad. A pesar de los avances significativos experimentados en los últimos años, Colombia se encuentra aún lejos de alcanzar los...

Sara Vélez, primera mujer en la dirección ejecutiva de Agremgas

Con su entrada Agremgas, reafirma su compromiso de seguir siendo un actor clave en el impulso del GLP como una opción energética fundamental para Colombia y la región. La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas) anuncia el nombramiento de Sara Vélez como su nueva Directora Ejecutiva, quien asume...

Carreras técnicas del sector aeronáutico de mayor demanda laboral

En dos décadas se van a necesitar más de 500 mil pilotos, 600 mil técnicos y más de 800 mil tripulantes de cabina para cubrir el crecimiento de la industria turística en el mundo. Colombia cuenta con el centro de formación de mayor reconocimiento en Suramérica para atender esa demanda....

Pasaporte europeo, mediante ascendencia judía

Desde 2015, Portugal permite que los descendientes sefardíes puedan solicitar la nacionalidad del país, siempre y cuando demuestren que tienen un ancestro ibérico. Aunque la posibilidad de adquirir la nacionalidad portuguesa a través de la ascendencia sefardí no es exclusiva de Colombia ni de Antioquia, este departamento lidera en solicitudes...

MINMINER inaugura nueva planta de hornos tipo solera

Con una inversión de 24 mil millones de pesos, MINIMINER, empresa líder en la producción de coque y carbón metalúrgico, inauguró su nueva planta de Hornos Tipo Solera, con la que ampliará su capacidad de producción, llegando a nuevos mercados internacionales, ratificando el tercer lugar mundial de Colombia como exportador...

Datos y pacientes saludables, clínicas rentables

La Transformación Digital enfocada en el almacenamiento, transformación y gestión de los datos, en los últimos años ha penetrado los distintos sectores de la economía dejando importantes resultados positivos, agilizando procesos, optimizando los recursos, mejorando la rentabilidad para las empresas y en gran medida, la implementación estratégica de soluciones digitales...

WCAR crece exponencialmente en una industria que presenta caídas del 30%

Esta startup de origen colombiano anuncia acuerdos por 1.030.000 dólares con ángeles inversionistas y aceleradoras. En Colombia, el ecosistema de emprendimiento, que siempre ha sido muy activo, se ha fortalecido con el surgimiento de cada vez más iniciativas empresariales que basan su comportamiento en la innovación tecnológica. Según el ‘Colombia...

¿Cómo y dónde invertir? aquí le explicamos como hacerlo

Un porcentaje no muy alto de colombianos invierte su dinero para generar dividendos y tener un futuro más tranquilo. Según un estudio de Asobancaria, solo 4 de cada 10 ciudadanos destina parte de sus ingresos para ese propósito. Esto significa que solo el 42% de los adultos ahorran o invierten....

Fiduoccidente da recomendaciones sobre cómo mejorar la jubilación

Colombia esta en el puesto 41 de 44 con el peor sistema pensional del mundo para ello la entidad financiera brinda distintas estrategias para conseguir un mejor retiro. Pensionarse hoy en Colombia parece un desafío cada vez más difícil de alcanzar. Lograr las semanas cotizadas, sumado a consolidar un buen...

Los tres beneficios de implementar la IA en la salud en Colombia

De acuerdo con cifras del DANE, aproximadamente 2 millones de personas en Colombia tienen discapacidad visual. Por lo que en un esfuerzo por mejorar la salud pública y enfrentar desafíos médicos en el país, como la ceguera y la diabetes, SONDA, empresa líder en transformación, explica 3 beneficios de implementar...

Colombia: líder en equidad de género en la conformación de Juntas Directivas

Con una participación de mujeres del 46% dentro de sus juntas directivas, Colombia se consolida como líder en la diversidad de género dentro de estos consejos corporativos. Un porcentaje representativo frente a otros países de Latinoamérica como México y Argentina donde la participación femenina es del 19%. La diversidad de...

Britcham Colombia

El pasado lunes 8 de abril, la Cámara de Comercio Colombo Británica, BritCham Colombia, llevó a cabo la Asamblea General de Afiliados 2024 en el Gun Club de Bogotá, con una asistencia de más de 50 personas. Durante esta Asamblea, BritCham compartió los resultados y logros alcanzados durante el 2023...

Elefantes blancos: reflejo de la eterna corrupción que desangra a las regiones

Según informes de la Contraloría General de la República las obras inconclusas son más de 1753 y comprometen recursos públicos por más de $15 billones, detrás de estas cifras hay necesidades de los colombianos más vulnerables, eternamente aplazadas. La Academia de la Gestión Pública (AGP) hace un llamado urgente a...

¿Dólar estable? ¿Es el momento de importar de China a Colombia?

Las importaciones de China a Colombia, en enero de 2024 han presentado cambios significativos que la sitúan con una participación importante y una oportunidad de negocio para muchos.  Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las importaciones de Colombia originarias de China participaron con 25,9% del total de...

Cómo Microsoft Copilot aumentará la productividad de tu PYME 

Las empresas han estado utilizando la inteligencia artificial (IA) para aumentar la productividad durante años, pero el aumento de herramientas de IA generativa como ChatGPT la ha hecho más accesible. “Los estudios muestran que el 87% de las organizaciones globales creen que la adopción de la IA puede aumentar su...

Migración a la nueva versión de COMPLIANCE: un compromiso con la mejora continua

COMPLIANCE es una potente herramienta tecnológica diseñada para la consulta en línea y verificación de diversas listas restrictivas, vinculantes, inhibitorias o condicionantes, informativas, de Personas Políticamente Expuestas (PEPs) y noticias. Con más de 3.827 fuentes de información para Conozca a su Cliente (KYC) y Prevención del Lavado de Activos y...

José Morillo asume como CEO de Prysmian Colombia

Prysmian, líder en la transición energética y transformación digital, anuncia cambios significativos en su equipo directivo. Es así como José Morillo, un experimentado líder con una sólida trayectoria en la industria llega a asumir el reto de ser el nuevo CEO de la compañía en el país. Por su parte,...

Tecnologías en eficiencia energética podría generar hasta un 80% de ahorro

Un análisis realizado por Accenture, en colaboración con el Foro Económico Mundial, muestra que las tecnologías digitales, si se escalan en todas las industrias, podrían generar hasta el 20% de la reducción de emisiones de CO2 para 2050. Desde hace algunos años, la eficiencia energética se ha erigido como uno...

¿Estamos frente a una crisis inducida del sistema de salud?

La situación actual de las EPS evidencia el desfinanciamiento del sistema. Incumplimientos en pagos de Presupuestos Máximos, recobros y compensación por parte de ADRES compro- meten el flujo de recursos. La semana pasada el Gobierno anunció la intervención de Sanitas y la Nueva EPS, dos de las EPS más grandes...

IBM colabora para construir modelos de IA en español líderes en el mundo

Considerando que el español es la segunda lengua materna en el mundo (6,2% de la población mundial) y que los avances recientes en IA generativa y supercomputación con IA son muy prometedores para los gobiernos y las economías que puedan aprovechar los incrementos de productividad que permiten estas tecnologías. El...

Exploración minera con IA: ¿un nuevo impulso en América Latina?

Tras un complejo 2023, la exploración minera se podría fortalecer en 2024 a nivel regional. Para contribuir a este propósito algunas compañías ya están apostando a esta etapa desde la innovación y nuevos desarrollos. De acuerdo al índice de Standard & Poor’s, dentro de los últimos cinco años 2023 fue...

Compensar: un ejemplo de servicio social

En una dolorosa vuelta de tuerca más a la crisis que vive el sistema de salud del país, Compensar, una de las EPS más reconocidas del sistema de salud colombiano, solicitó a la Superintendencia de Salud su retiro del sistema de salud. Esta decisión, tomada en medio de la coyuntura...

Un siglo haciendo historia, TotalEnergies

Alcanzar un siglo de existencia, ayudando a solucionar las necesidades energéticas de miles de personas, ha sido parte del trabajo realizado por TotalEnergies a nivel mundial. Por eso, cerca de 100.000 empleados, con base en 120 países, hoy celebran con alegría y orgullo el trabajo realizado durante estos años. Una...

Métodos para cultivar hábitos financieros positivos

Ahorrar, controlar las compras diarias, reducir los gastos innecesarios, fijar presupuestos o utilizar adecuadamente los productos crediticios, son algunos de los hábitos que le ayudarán a cumplir sus aspiraciones financieras. Seguramente varios han escuchado el famoso dicho “No ahorres lo que queda después de gastar, sino gasta lo que queda...

Movistar Empresas presentó su ecosistema de 5G y redes empresariales

En Hispanoamérica, Movistar Empresas cuenta con más de 6 millones de conexiones IoT. La compañía tiene amplia experiencia en los servicios de IoT a nivel global y es reconocida en la industria en este ámbito. Tras la implementación del 5G en Colombia, Movistar Empresas convocó los principales sectores productivos y...

Agua, saneamiento e higiene para más de 18.000 personas en La Guajira

Más de 18.000 personas ubicadas en zonas rurales de La Guajira cuentan con soluciones de agua, saneamiento e higiene gracias a la alianza entre UNICEF, la Fundación Baxter Internacional y la Fundación Halü. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Fundación Baxter Internacional y la Fundación Halü...

Productividad y empleo: una discusión técnica

Recientemente, el DANE publicó la Productividad Total de los Factores (PTF) preliminar para 2023, que se ubicó en -1,71%. Uno de los indicadores más relevantes en el análisis del crecimiento económico es la productividad. Esta se define como la manera en que se combinan los factores de producción (capital y...

Minteo lanza COPM: La primera stablecoin del peso colombiano

Minteo permite el acceso a COPM a más de 200,000 colombianos por medio de la aplicación Littio, la aplicación que permite a los usuarios ahorrar y gastar en dólares digitales y otras monedas globales. Minteo, la startup colombiana que recaudó una inversión inicial de $4.3 millones de dólares para construir...

Cuatro firmas se postularon para construir y poner en funcionamiento la PTAR Canoas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -ESP (EAAB-ESP) informa que superado el plazo establecido para la recepción de las propuestas interesadas en desarrollar todas las actividades necesarias para la construcción y operación de la PTAR CANOAS, se recibieron cuatro (4) solicitudes paraser precalificadas y continuar con el proceso....

¿Cómo evitar caer en mora con su tarjeta de crédito?

En Colombia hay 13,5 millones de personas con al menos un producto de crédito, de las cuales 8,4 millones son usuarios de tarjetas de crédito, según datos del Reporte Trimestral de Inclusión Financiera publicado en 2023. Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera de gran utilidad para realizar compras...

Utilizar la reputación a favor es importante para asegurar negocios

Las empresas deben monitorizar su reputación online regularmente y responder rápidamente a cualquier comentario negativo para no poner en riesgo su éxito. Un estudio realizado por el Laboratorio de Neurociencia de ReputationUP, la empresa líder en gestión de reputación online en Europa y las Américas, revela que el 85% de...

El trabajo híbrido como modelo de éxito para las empresas

El 70% de los colaboradores de DataCrédito Experian mantienen una modalidad hibrida, pues es el tipo de trabajo que más asocia para mantener un equilibrio entre las responsabilidades laborales y la productividad.   En un mundo laboral en constante transformación, el trabajo híbrido ha surgido como una respuesta innovadora a...

El ABC del comercio electrónico en Colombia

Tiendas en línea, marketplace, venta en redes sociales y publicidad digital, hacen parte del ADN del ecommerce, pero las personas no las explotan al 100%. Actualmente, una gran cantidad de emprendedores que buscan crear un negocio utilizando herramientas digitales no cuentan con un panorama completo de lo que implica vender...

Colombia es el país de Suramérica que más visita Los cabos

El Observatorio Turístico de Los Cabos afirmó que entre enero y octubre del 2023, 604,468 colombianos ingresaron a México. Los variados paisajes, la cultura vibrante y la gastronomía exquisita de México han hecho que los turistas de Colombia lo consideren siempre como un destino fascinante. Según ANATO, durante el período...

¿Dólar a $3.500?

Uno de los mayores sesgos al momento de hablar del dólar es el de exagerar la relevancia local frente a la global. Colombia es una economía pequeña. Su relevancia en el plano internacional es mínima, por más que algunos quieran posar de líderes mundiales. Por esto mismo es que lo...

Más de 3.500 profesionales de la salud, de diferentes países, se reunirán para discutir sobre el impacto de las enfermedades endocrinas y metabólicas

En Colombia, según estudios de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo- ACE, tres de cada 100 personas sufren de diabetes, y el 56% tiene obesidad o sobrepeso. Estas enfermedades, junto con los desequilibrios hormonales, la osteoporosis, las alteraciones en la tiroides, la menopausia, la hipertensión, entre otras, son...

EPAM expande su alcance en América Latina con la adquisición de Vates

Ampliando la capacidad de EPAM para ofrecer servicios avanzados en la nube, ingeniería y pruebas de software, y servicios digitales a sus clientes globales Mantenerse competitivo a medida que evoluciona la tecnología puede resultar desafiante. Sin embargo, encontrar al socio de soluciones tecnológicas adecuado, con capacidades de delivery de nueva...

Hoy vence plazo para renovar la matrícula mercantil

Renueve y pague la renovación de la matrícula mercantil fácil, rápido y seguro en www.ccb.org.co. Hoy 1 de abril vence el plazo legal para que empresas y establecimientos de comercio renueven su matrícula mercantil. Las panaderías, peluquerías, ferreterías y en general todas las empresas deben renovar su matrícula mercantil para...

Así avanza la descarbonización de transporte de carga en Colombia

GiroZero cumple tres años con su objetivo de dirigir al Transporte Automotor de Carga (TAC) a nivel nacional y en América Latina a la meta de las cero emisiones. Según Stockholm Resilience Centre, cada vez se traspasan más los límites del planeta. Los investigadores de este centro determinaron nueve dimensiones...

LinkedIn, la red de las oportunidades comerciales

En la actualidad, el uso de las redes sociales se ha transformado en una herramienta fundamental para las empresas colombianas, al generar reconocimiento de marca y establecer conexiones con clientes potenciales; en este contexto, LinkedIn ha adquirido una gran importancia en el ámbito corporativo, volviéndose un canal efectivo para el...

Obesidad en Colombia ¿Cómo hacerle frente a esta enfermedad?

La creciente búsqueda de métodos efectivos para bajar de peso impulsa el interés y la adopción de la cirugía bariátrica como la alternativa principal para combatir el sobrepeso y la obesidad. La obesidad es considerada una enfermedad crónica multiorgánica que afecta el sistema cardiovascular, respiratorio, metabólico, digestivo, genitourinario, músculo esquelético...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: