El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió la convocatoria “Invitación Ondas Primera Infancia”, dirigida a grupos de investigación para que diseñen e implementen una estrategia de formación y acompañamiento participativo, para los docentes de educación preescolar de instituciones educativas oficiales, con el objetivo de promover o fortalecer investigaciones que...
Las Industrias fintech marcan el ritmo del sector financiero
Colombia se posiciona como un país propicio para el desarrollo de las fintech. Con el paso de los años, esta industria, que inicialmente fue una parte marginal del mercado financiero del país, se ha convertido en un ecosistema sólido que crece cada vez más. Las fintech han cumplido la promesa...
Alianza busca promover la eficiencia absoluta en la gestión de gastos
La entidad financiera BBVA cerró un acuerdo global con SAP Concur para ofrecer un servicio de tarjetas corporativas que permitan una gestión del gasto con visibilidad de punta a punta: se trata de BBVA Pivot Commercial Cards, ya disponible en ocho países, incluyendo Argentina, México, Colombia, Perú y Uruguay. “La...
Lo que debe saber de la nueva reforma tributaria
Antes de pasar a sanción presidencial, se designará una comisión de mediación para que concilie las diferencias y acojan lo aprobado por una u otra cámara, en un debate y aprobación en las respectivas plenarias. El proyecto de Inversión Social que busca recaudar $15,2 billones para financiar los programas sociales...
Con tecnología para el servicio de conexión a Internet, Latinoamérica busca mejorar su educación
Datos revelados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) dan cuenta de que en América Latina a causa de la pandemia, alrededor de 180 millones de estudiantes interrumpieron sus actividades académicas, e igualmente, señala que la crisis socioeconómica provocada por la contingencia, supondrá una pérdida de aprendizaje de 25% y...
Excelencia Operacional y Disciplina Individual
Por: Aleck Santamaría De La Cruz Ejecutivo en Gestión, Estrategia y Operaciones En esta oportunidad quiero destacar tres situaciones de liderazgo y ejecución, que convergen en los elementos que describen el título de este artículo. Para quienes apreciamos la música, y en particular la música clásica, recordamos una máxima de...
En Colombia el 71% de las empresas están impulsadas por los datos
En el marco de la más reciente edición del Dell Technologies Forum, bajo la temática ‘Futuro Digital’, expertos de la industria TI en Latinoamérica se reunieron para dar a conocer los retos que deben enfrentar las organizaciones, especialmente en lo relacionado a maximizar el potencial de los datos. En ese...
Las edificaciones: actor clave en la mitigación del cambio climático
Por: Juan Ignacio Bueno Garavito, Major Projects Account Manager El cambio climático es una realidad que nos concierne a todos y a la cual debemos prestar mayor atención. Según un informe publicado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas ONU, en nueve años (2030) la humanidad podría llegar a...
Compañía colombiana de cosméticos y belleza a base de cannabis marca tendencia en Estados Unidos
Con el cultivo del grupo empresarial ubicado en Colombia, han logrado crear variedades exclusivas de cannabis, potenciadas para el cuidado de la piel Flora Beauty, la división de cosméticos y belleza de Flora Growth Corp, la compañía de cannabis colombo-canadiense con el cultivo de cannabis a cielo abierto más grande...
Empresarios le apuestan a espacios públicos de conectividad segura para los teletrabajadores
Datawifi, la compañía especializada en analítica y marketing wifi desarrolló un proyecto en ciberseguridad conocido como “Zona de wifi pública segura” y que complementará con una tecnología de filtrado de contenidos con el fin de que los usuarios puedan tener mayor seguridad en estos espacios. La revolución de la red...
Conconcreto: 60 años al servicio de Colombia aportando innovación y productividad en el sector de la construcción
Entre los más recientes logros de la compañía se destaca el lanzamiento de Century Real Estate Fund I, el primer fondo de inversión de vivienda en arriendo en el sur de la Florida para inversionistas colombianos, además de ser reconocida como la mejor empresa constructora en Latinoamérica con aplicación de...
Con US$136,7 millones, más de 240 mil hogares se beneficiarán con mejoramientos de viviendas
Bajo la iniciativa 'Proyecto de Vivienda Resiliente e Incluyente en Colombia' el país cerró una operación por US$136,7 millones que contribuirán al mejoramiento de la calidad de las viviendas y el espacio público para más de 240 mil hogares de los barrios menos favorecidos en 25 municipios priorizados en el...
Mi Vacuna: gobierno de Colombia utilizará la plataforma de Koibanx para registrar certificados de vacunación sobre blockchain
Todos los habitantes de Colombia que han sido vacunados y se vacunarán contra el covid-19, tanto en hospitales como en centros de salud, desde ahora podrán recibir sus certificados de inmunización digitalizados desde la plataforma Mi Vacuna. Mi Vacuna es un aplicativo blockchain-based que permite contar con una estadística exacta del...
Cinco acciones que pueden acelerar la vacunación contra la COVID-19 en Colombia
Los Sistemas de Información Geográfica, basados en tecnología de geoposicionamiento, le permiten al gobierno y a los entes privados mapear casos confirmados de Covid-19, personas vacunadas, centros de salud, camas disponibles y más indicadores de salud pública que ayudan a controlar el avance de la pandemia y a acelerar el...
Agencias de Viajes recibirían alivio en sus nóminas por un valor superior a los $22 mil millones
Luego de la radicación de la ponencia para primer debate del proyecto de la Reforma Tributaria, por parte del Gobierno Nacional, varios cambios surgieron en sus artículos, en especial en los relacionados con la reactivación económica. En el caso del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), su ampliación hasta diciembre...
Opciones laborales en el mercado de finca Raíz
Con un modelo completamente digital, EXP abre operaciones en Colombia con una propuesta centrada en agentes inmobiliarios y una estructura de comisiones, desde 75% para el agente y 25% para la compañía, que ofrece además, participación en ingresos pasivos y adquisición de acciones de la compañía Los agentes de la...
Impuesto a las bebidas endulzadas en Colombia aún no tiene luz verde en el congreso
El Cajar hace un llamado para que el Congreso de la República dé vía libre al impuesto a las bebidas azucaradas y no se deje influenciar por la interferencia y el lobby de la industria. El impuesto defiende el derecho a la alimentación saludable de las y los colombianos”, afirma...
57% de los líderes empresariales de América Latina activaron su proceso de transformación digital
Los sectores de las telecomunicaciones y el financiero destacan como los principales impulsores en procesos de transformación. A raíz de la pandemia de COVID-19, las empresas se han enfrentado a diversos retos relacionados con su transformación digital y la rapidez tecnológica con la que reaccionan a la incertidumbre actual. El...
Códigos de barras sin costo para las micro, pequeñas y medianas empresas
Las dinámicas del mercado han cambiado notoriamente en los últimos tiempos y las tendencias evidencian la importancia de que las compañías sean resilientes para continuar vigentes. De acuerdo con Colombia Fintech, en la actualidad, el país cuenta con más de 2.5 millones de MIPYMES, que representan el 90% de las...
Empleo y crecimiento: un desacople preocupante para el futuro de las empresas y del país
Aunque alentadoras, las más recientes cifras de empleo dejaron algunas dudas sobre el futuro del país. Según el DANE, en julio la tasa de desocupación nacional llegó a 14,3 %. Sin ningún contexto, esa cifra luce poco positiva; sin embargo, al compararla con el 20,2 % que se tuvo en...
Atrévete Mipyme, el programa que busca reactivar la mentalidad de cultura de crecimiento empresarial
La Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con la Corporación Ventures, lanzan el programa de aceleración Atrévete Mipyme. Un programa gratuito que busca fortalecer y reactivar la mentalidad de emprendimiento y cultura de crecimiento empresarial fomentando en los beneficiarios del programa la transformación de sus modelos de negocio y ...
El Fondo Nacional de Garantías fortaleció la asignación de cupo a las Fintech
El Fondo Nacional de Garantías con la colaboración de Colombia Fintech, estableció bajo un trabajo técnico y financiero, una nueva metodología para asignar el Valor Máximo Discrecional (VMD) empresarial a los intermediarios Fintech. La nueva metodología puesta en marcha, tiene en cuenta el ciclo en el que se encuentra la...
El efectivo sigue siendo el medio de pago preferido por los colombianos
En Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%. En Latinoamérica, se estima que hay 50 millones de microempresas que generan un tercio del PIB donde la digitalización...
Doing Business in Colombia 2021, la guía de inversión estratégica de PwC
Durante el último año, producto de la pandemia ha habido en Colombia una intensa actividad legislativa, principalmente enfocada en enfrentar la crisis generalizada, muchos de estos cambios tienen naturaleza temporal dado su objetivo específico, pero asimismo se han visto evoluciones legislativas con vocación de permanencia. Según la última Encuesta Global...
Mercado de oficinas flexibles en Colombia crecerá 100% en el último trimestre del año
A raíz de la pandemia la dinámica laboral de las empresas cambió y con ello, la forma de trabajar de sus colaboradores, quienes, ante las medidas de distanciamiento social, se vieron en la tarea de realizar sus labores desde casa o acudir a espacios flexibles para laborar de manera tranquila...
Oportunidades de residencia en EEUU para empresarios colombianos
Visa EB-5 en este momento el monto es de 500 mil dólares, tal vez por lo que resta del año, podría subir. Con los cambios que hizo el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden y dada la compleja coyuntura actual por la que atraviesa el país, muchos colombianos buscan invertir...
Intelcia adquiere el 100% de Grupo Unísono para expandir su presencia Internacional en los mercados europeos y latinoamericanos
Esta adquisición apoya el objetivo de crecimiento internacional de Intelcia para ser uno de los mayores grupos mundiales en la gestión de clientes e innovación tecnológica con el objetivo de facturación de 1.500MM euros en 2025. Intelcia ha hecho pública la adquisición del 100% de Grupo Unísono, grupo empresarial multinacional...
¿Cómo prevenir la fuga de talento en tu empresa?
En la gestión de talento humano, la mayor parte de las empresas concentran sus esfuerzos y recursos en los procesos de atracción y selección de colaboradores, pero desconocen la importancia de retener a los mejores y cómo evitar su fuga, o mejor dicho, el cómo prevenir la pérdida de las...
Inauguran nueva ruta de bajo costo entre Bogotá y Ciudad De México
A partir del 15 de septiembre la ruta contará con un vuelo diario y los boletos se podrán conseguir desde 18 dólares. El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, ProColombia, OPAIN -concesionario del Aeropuerto El Dorado- y Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, realizaron la ceremonia...
Colombia vendió más de 130 mil viviendas en el primer semestre del año
En lo corrido de este 2021, más de 130 mil unidades de vivienda nueva han sido vendidas, superando cada mes el récord histórico establecido, según lo dio a conocer el Gobierno Nacional, quien además indicó que en el primer semestre de este año se comercializaron 2.311 unidades por millón de...
Consejos que debería tener en cuenta para vender una vivienda más rápido
Ser realista con el precio y tener argumentos interesantes sobre la propiedad, son algunos de los tips que dio el experto en bienes raíces de Finco.co El sector inmobiliario cada mes ha presentado mejores resultados en la venta de inmuebles en el país y expertos aseguran que va a seguir...
Colombia superó los 209.000 teletrabajadores en 2020
Con un total de 209.173 empleados que se convirtieron en teletrabajadores, esta modalidad registró un incremento de 71% en 2020 con respecto a 2018, cuando había 122.278 personas en teletrabajo, según lo reveló el quinto estudio de Penetración y Percepción del Teletrabajo presentado por el viceministro de Transformación Digital del...
Trámites virtuales, clave para la reactivación económica
Herramientas como las firmas digitales son indispensables para una reactivación económica segura que garantice la autenticidad, integridad y no repudio en todos los escenarios posibles para así mitigar la suplantación de identidad y los fraudes electrónicos. El proceso de transformación digital que se aceleró tras la pandemia continúa y cada...
Feria de Ecomovilidad: impulso al uso de medios alternativos de transporte
Con el objetivo de ofrecer alternativas de movilidad amigables con el medio ambiente y que aporten a la construcción de ciudades más sostenibles, el Banco de Bogotá en alianza con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, realizará una feria de ecomovilidad para incentivar el uso de medios alternativos de transporte...
Sistemas de seguridad, aliados para reducir los hurtos a viviendas
A cierre de julio de este año, se han registrado 17.366 hurtos a residencias, en comparación a los 18.206 del mismo periodo del año anterior. Del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2020, se registraron en el país un total de 32.324 hurtos a viviendas, 30% menos...
Altas expectativas tras la reactivación económica del país para ChevyPlan
La valentía de los emprendedores colombianos es innegable, tienen un ingenio único, e infinitas cualidades más que deben ser reconocidas y admiradas, ese es uno de los objetivos de ChevyPlan®, trabajar incansablemente para ayudar a impulsar a estas personas y a todos los colombianos a cumplir sus sueños a través...
En agosto matrículas de vehículos nuevos incrementaron 59.5% frente a registro de 2020
Los vehículos de cero o bajas emisiones registran una acumulado de 10.070 unidades y una variación positiva del 299.9%. El sector automotor avanza en su reactivación y así lo evidencian las cifras presentadas por Andemos, que revelaron que en el octavo mes del año se matricularon 23.130 vehículos, lo que...
Exportaciones de servicios tecnológicos entre Colombia y Chile dejan transferencias por más de US$51 millones
Uno de los aspectos positivos de la pandemia en Latinoamérica y el mundo ha sido el crecimiento acelerado de rubros como el de los servicios tecnológicos. La automatización, la robótica, la inteligencia artificial, o nuevas tecnologías como el blockchain, cobran mayor relevancia en el día a día y cada segundo...
BYD se convierte en la primera marca china de automóviles con sede carbono neutral
Recientemente, la casa matriz de BYD en el distrito de Pingshan, Shenzhen, lanzó oficialmente el "Campus Industrial Cero Carbono", convirtiéndose en la primera sede de una marca china de automóviles con cero emisiones de carbono. Fundado en septiembre de 2006, el campus industrial de BYD Pingshan cubre un área aproximada...
Alfabetización espacial, cada vez más cerca de ocupar el lugar de privilegio que le corresponde
La relevancia que representa la ubicación en los asuntos humanos, ha hecho que hoy en día se haya extendido el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y con él la urgencia de una alfabetización espacial. En la actualidad, como en ningún otro momento de la historia, la tecnología...
Llega la feria virtual gratuita de los negocios digitales en Colombia
Con el apoyo de Colombia Fintech, Alt+Co (Asociación Colombiana De Legaltech) Rockstart, Universidad del Rosario, Cámara De Comercio de Barranquilla y Cámara de Comercio Colombo Peruana, y RD Station, llega EXPO ANDINA TECH, la feria virtual de los negocios digitales en el país, que se llevará a cabo del 14...
Inicia nuevo periodo de postulación para beneficiarse del apoyo por contratación de jóvenes
Las nuevas postulaciones corresponden a la nómina del mes de agosto Desde el 1 y hasta el 9 de septiembre los empleadores que en sus nóminas del mes de agosto cuentan con trabajadores adicionales entre los 18 y 28 años de edad, se podrán postular para recibir un aporte mensual...
La tokenización transforma el mercado de pagos y fidelización
Brindar recompensas adicionales es una propuesta atractiva tanto para clientes como para empresas, al punto tal que pueden definir el clic de compra en un sitio u otro. De hecho, durante el año pasado, la aplicación de programas de loyalty aumentaron un 200 %. En vistas a optimizar estos programas, Prana se une a...
Llega el primer food market internacional con concepto asiático a Bogotá
Con un área de más de 1000m², este nuevo espacio en la capital colombiana contará con cocina japonesa, coreana, tailandesa, china, vietnamita y un increíble bar. De acuerdo con un estudio realizado por la firma de consultoría Deloitte, a raíz de la pandemia se espera que los inversionistas retiren su...
Check Point Software Technologies compra Avanan, la empresa de seguridad de correo electrónico y colaboración en la nube de más rápido crecimiento
Dado que las amenazas al correo electrónico aumentan cada año, esta nueva adquisición mejora la oferta de Check Point Software para ofrecer la mejor protección contra el malware del correo electrónico en la nube y ampliará la seguridad a las suites de colaboración SaaS Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ:...
Crecimiento económico de América Latina y el Caribe será de 5,9% en 2021: CEPAL
El nuevo informe anual de la CEPAL advierte que la crisis ha agudizado los problemas estructurales de la región, proyecta una desaceleración para el próximo año y afirma que para sostener un crecimiento sostenible, dinámico e inclusivo se requiere aumentar la inversión y el empleo. Pese a que los rezagos...
En julio el índice de desempleo se ubicó en 14,3%
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que en julio de 2021 la tasa de desempleo fue de 14,3% % frente al 20,2% registrado en el mismo mes de 2020, representando una disminución considerable y evidenciando la recuperación por la que actualmente avanza el país. Respecto a...
Inicia Laft América, el congreso internacional contra el lavado de activos
La jornada académica de la sexta edición de ‘Laft América, cero tolerancia con el lavado de activos’, organizado por Asojuegos, gremio que reúne y representa la industria del juego en el país, cerrará este miércoles primero de septiembre con la presencia del presidente de la República, Iván Duque y el...
El buen momento de las fintech
La industria fintech se consolida cada vez más en el país. Sus características innovadoras, con capacidad de expansión y escalabilidad, y su objetivo social hacen que sea atractiva para los inversionistas. El mundo financiero está cambiando. La incursión y posicionamiento de soluciones digitales marca un antes y después en este...
Con nueva medida regulatoria, la CREG busca mitigar la volatilidad de los precios del GLP
La CREG diseñó un mecanismo denominado “Opción Tarifaria”, que es de aplicación voluntaria para ECOPETROL y las empresas distribuidoras, mediante el cual se busca mitigar el impacto de la volatilidad de los precios internacionales del propano y del butano. Debido a la situación de volatilidad de los precios internacionales del...
Fondo Porvenir y sus iniciativas en beneficio del bienestar de los adultos mayores
Garantizar el bienestar y la protección de las personas adultas mayores en el país, contribuir en el reconocimiento de esta población en la sociedad, resaltar el valor que tienen y destacar la importancia de sus enseñanzas para las futuras generaciones, son algunas de las labores que han emprendido diversas entidades...
Piaggio Group consolidará su presencia en Colombia de la mano de los Coches
El Grupo, que está presente en Los Coches con sus marcas Vespa, Piaggio, Aprilia y Moto Guzzi, anunció la apertura de nuevas vitrinas y servicio posventa en las ciudades de Manizales, Medellín y Pasto al finalizar el año 2021. Los Coches, el concesionario multimarca más grande de Colombia, con una...
Iridian y su alianza con OXXO Colombia: una apuesta a la economía digital rentable
Las tácticas y estrategias de este modelo de venta no presencial han sido basadas en su mayoría en la data recogida. Donde la sinergia de herramientas como tableros de BI sofisticados, marketing automation, machine learning y crowd, han sido fundamentales para crear un modelo de negocio rentable. La transformación digital...
Aprovechamiento de datos para la toma de decisiones en el sector público: CAF y DNP
La informe emitido por el CAF junto con el DNP busca apoyar a la articulación e implementación de políticas públicas de inteligencia artificial y de infraestructura de datos, y así fortalecer la transformación digital de las instituciones del país. El uso de datos se convirtió en un elemento fundamental para...
Impuesto a bebidas azucaradas, la propuesta de la Federación Nacional de Departamentos
Gravar las bebidas endulzadas y azucaradas como medida para rescatar al sistema hospitalario del país de la crisis financiera en la que se encuentra y que se agravó a causa de la pandemia de la COVID-19, es la alternativa que la Federación Nacional de Departamentos propuso antes el Congreso de...
Colombia es el cuarto mercado TIC más importante de América Latina
Considerada como el cuarto mercado de las de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, más importante de América Latina, Colombia trabaja para sentar las bases del crecimiento obtenido por el COVID-19. Hasta el inicio de 2020, la producción anual de las empresas colombianas desarrolladoras de software...
Por contingencia suspenden el servicio de gas natural para vehículos e industrias en cuatro zonas del país
Debido al derrumbe ocasionado en el río Chitamena, en el departamento de Casanare, que afectó la infraestructura de transporte de gas en el gasoducto Cusiana-El Porvenir-La Belleza a la altura del kilómetro 11, el cual generó una caída en la presión y obligó a la salida de operación del campo...
El Banco Caja Social amplía su oferta de productos y servicios gratis para contribuir al bienestar financiero de los colombianos
Entre los servicios gratuitos se encuentran los retiros en cajeros automáticos propios y de la red Servibanca, la apertura y el manejo de la cuenta de ahorros ‘Cuentamiga’, y las transferencias a otros bancos a través de sus canales digitales, página web y App. En un momento como el actual,...
Hacia un nuevo equilibrio China – América Latina
En las últimas dos décadas los vínculos comerciales entre China y América Latina han crecido a un ritmo bastante acelerado. En el año 2000 la participación del comercio del gigante asiático en la región representaba menos del 2%, pero con el ascenso que ha tenido ha nivel mundial se ha...
El valor de tener un comercio electrónico sólido en Colombia
El mercado digital en Colombia crece exponencialmente. Tan solo en el segundo trimestre de 2021, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea llegaron a los $3.6 billones de pesos. Por esto es prioritario que las marcas cuenten con un e-commerce robusto si quieren escalar en...
Empleados del sector logístico no cuentan con competencias digitales avanzadas
Un estudio sobre “Brechas de capital humano en el sector de logística 4.0 en Bogotá y Colombia” elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD y la Cámara de Comercio de Bogotá - CCB, reveló que sólo el 13% de las y los ocupados del...
iNNpulsa conectará a emprendedores de Colombia y Corea del Sur con una nueva oficina en Seúl
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl, acordaron establecer una oficina de iNNpulsa en esa ciudad. Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia y Corea del Sur, iNNpulsa Colombia,...
¿Qué retos y beneficios tiene ser una empresa carbono neutro?
Subvenciones en asuntos tributarios, eficiencia económica a través de los procesos empresariales y hasta aumento del valor de las acciones en bolsa, hacen parte de los beneficios de disminuir las emisiones de gases invernadero en las empresas. Una de las principales apuestas de las empresas es enfocar sus actividades hacia...
Vogue y Brazilian Footwear crean plataforma digital de moda
América Latina tiene ahora a su alcance la información más actualizada sobre tendencias, innovaciones y tecnologías. La revista más influyente de la moda, la belleza, el lujo y el estilo de vida, Vogue se une a Brazilian Footwear, programa de incentivo a la exportación de calzado brasileño desarrollado por la...
Continúa creciendo la confianza en la economía digital colombiana
La adopción del comercio electrónico y la reducción de la dependencia de efectivo, ha facilitado la inclusión de las personas a la economía digital, con efectos notorios en la formalización empresarial, en la reducción de la corrupción y en el control de la evasión de impuestos. Así lo destacó el...
Tukarga.com proyecta más de 200 mil entregas mensuales para optimizar la logística de las empresas colombianas
Año tras año las empresas colombianas invierten capital, tiempo y recursos para optimizar las operaciones logísticas del transporte de sus mercancías. En más de una ocasión este tema se convirtió en su ‘talón de Aquiles’, debido a problemas relacionados con los costos de envío, el retraso en las entregas y...
¿Qué tantos impuestos se pagan en Colombia?
Al transar una compra de un electrodoméstico, una prenda de vestir, algún artículo deportivo, pagar los planes de telefonía fija o móvil o, inclusive, comprar sus alimentos, está pagando un impuesto al Gobierno Nacional. El IVA es el tributo más recaudado por los gobiernos en varios países, sin contar los...
Economía colaborativa: la nueva tendencia para la reactivación económica del país
Cifras entregadas por el DANE, dieron a conocer que para el mes de junio de 2021, la tasa de desempleo en Colombia fue del 14,4%, lo que significó una mejora respecto a las cifras del 2020 cuando el desempleo se ubicaba en 19,8%. En este contexto, modelos de economía colaborativa...
La desigualdad en Colombia se puede disminuir con mejor asignación de recursos
Por: David Pérez-Reyna Colombia es un país desigual. Lo que a veces se obvia es que la mayor desigualdad se encuentra al comparar las condiciones entre ciudades grandes y otras regiones. Para poner un ejemplo, en 2019 el PIB per cápita (medido como valor agregado per cápita) de Vichada era...
Colombianos crean tecnología que reduce en un 30 % la carga transaccional de las empresas
Según un estudio realizado por la consultora KPMG, la mitad de los CEO a nivel mundial aseguran que el COVID-19 adelantó la transformación digital del 80 % de las compañías. A raíz de la pandemia, las empresas tuvieron un reto enorme en materia de digitalización, ya que hacer presencia en...
Plataformas digitales como herramienta de mejora en la calidad de vida de la población
La brecha digital que parte de la desigualdad social y la falta de educación, encuentra una oportunidad para democratizar el conocimiento, la inclusión, la sostenibilidad y aumento de la productividad, enfocada claramente en representar incremento en la calidad de vida de las personas, e identificarlas como individuos transformadores de su...
Todo lo que debe saber de la recién aprobada ley de ‘borrón y cuenta nueva”
A sanción presidencial pasó el proyecto de ley de habeas data financiero, más conocido como ‘borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo’, que beneficiará a cerca de diez millones de colombianos quienes podrán volver a acceder a crédito formal. La iniciativa, establece que si el titular del crédito se...
iNNpulsa Colombia y Créame incubadora de empresas seleccionarán 20 emprendimientos de alto impacto para facilitarles el acceso a nuevos mercados
Por medio del Programa Softlanding 2021, las empresas beneficiadas accederán a herramientas, conexiones estratégicas y acompañamiento en el proceso de exploración de mercados internacionales. El ingreso a nuevos mercados es un gran salto para las empresas que puede representar costos considerables, altos niveles de riesgo y gran demanda de tiempo;...
Estas son las razones por las que pocas mujeres en Colombia alcanzan altos cargos en las empresas
Colombia es un país donde las mujeres aún están en una posición menos favorecida con respecto a los hombres, así lo indican hallazgos de ONU Mujeres. Un gran trabajo se está haciendo para lograr que las juntas directivas de los emisores de valor del país alcancen el 30 % de...
Farmalatam Holding (Farmalisto) anuncia a Olga Botero y a Diego Molano como nuevos miembros de su Junta Directiva
Tras desempeñarse en cargos directivos en diversas organizaciones empresariales, públicas y financieras, Olga Botero y Diego Molano Vega serán representantes de la Junta Directiva de Farmalisto, liderada por José Joaquín Mora. Farmalisto, Plataforma Tecnológica de Salud en Casa y farmacia 100% online, anuncia que, desde el mes de marzo, Olga...
WEF Caribe: iniciativa para avanzar en el empoderamiento de las mujeres de la región
Durante el Women Economic Forum Caribbean 2021- TRASCIENDE, más de 30 expertas y expertos dialogaron sobre liderazgo, competitividad y bienestar femenino, temas fundamentales para cerrar la brecha de equidad de género de la región. La primera versión para el Caribe del Women Economic Forum WEF, que busca unir iniciativas para...
Más de 350 expertos en Economía Naranja se reunirán en el Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología
El Ministerio de Cultura llevará a cabo la tercera edición del GFACCT, del 6 al 9 de septiembre, en el marco de la conmemoración del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. El Ministerio de Cultura sigue conmemorando el Año Internacional de la Economía Creativa para el...
Avanza la fase de prueba de RADIAN que permite utilizar la e-factura como título de valor
Con la puesta en marcha de RADIAN, la DIAN quiere fomentar aún más la masificación de la factura electrónica, abriendo la posibilidad de utilizar la factura electrónica como título valor. La implementación obligatoria de este sistema está prevista para el 31 de enero de 2022. La DIAN avanza en la...
El ransomware seguirá siendo la ciberamenaza crítica para las empresas globales
La extorsión de ransomware se ha convertido rápidamente en la amenaza cibernética clave para las organizaciones a nivel mundial. La creciente dependencia de las organizaciones en los servicios digitales y los negocios interconectados, las TI y los sistemas operativos ha llevado a una mayor rentabilidad del ciberdelito y a tácticas...
Plataforma de monitoreo de obras en tiempo real: la mayor apuesta del sector constructor
De acuerdo con Camacol, la no implementación de tecnologías en el sector genera que se desperdicie un 10% de materiales de obra y sobre costos de casi un 40%, entre otros aspectos. El sector de la construcción cada día presenta nuevos avances en el manejo de metodologías, herramientas y tecnologías...
Ante la escasez de vacunas, el sector privado prestará dosis de Sinovac al Gobierno Nacional
Luego de que el Gobierno Nacional notificara una situación de escasez de segundas dosis de Sinovac que afecta el cumplimiento de los esquemas completos de vacunación de cerca de 200.000 colombianos, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó que hará un préstamo temporal de las vacunas contra el...
Madres cabeza de familia podrán tener la oportunidad de adquirir casa propia
Entre los beneficios para las mujeres se encuentran el acompañamiento en la obtención de subsidios, prioridad para escoger la ubicación de su apartamento, mayor plazo de cuota inicial y no penalidad por retiro, entre muchos otros. En Colombia, factores como la dependencia económica de los hombres, menos horas trabajadas para...
Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso el proyecto de Presupuesto General para el año 2022
Las tres grandes apuestas del proyecto para el próximo año son: protección a los más vulnerables, reactivación de la economía y sostenibilidad fiscal. Ante las comisiones conjuntas del Congreso de la República, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, presentó el proyecto de Presupuesto General de...
Transformación digital en los colegios, el futuro de la educación
Uno de los aspectos más relevantes que dejó la pandemia por el covid-19 fue la inmersión acelerada hacia el mundo de las tecnologías que trajo consigo una transformación digital. En ese sentido, cada aspecto de la cotidianidad se tuvo que adaptar a los cambios y la educación no fue la...
Nuevas opciones de inversión para los colombianos en el exterior
Encontrar otras opciones y destinos para invertir garantizando una mayor estabilidad, se ha convertido en una realidad para muchos comerciantes y dueños de medianas empresas colombianos, que han puesto su atención fuera del país para buscar nuevas oportunidades, mayor estabilidad y un crecimiento sostenible para su patrimonio. Cifras de National...
Más de $500 billones en préstamos han otorgado los bancos durante la pandemia
Más de 2,2 millones de personas, familias y empresas han sido beneficiadas con el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) Con el propósito de contribuir a la reactivación económica y hacerle frente a la situación generada por la pandemia, entre el 24 de marzo de 2020 y el 13 de...
La formación en tecnología incrementó la productividad en las empresas en un 44%
Teniendo en cuenta que la tecnología y la innovación se han convertido en aspectos primordiales para el crecimiento de los negocios, muchas organizaciones han invertido en infraestructura de TI (Tecnologías de la información) y capacitación para sus colaboradores, con el fin de lograr procesos más eficientes. Es así como un...
Mitos y verdades de la compra de inmuebles en los Estados Unidos
El valor de la vivienda, el tipo de visa y el crédito hipotecario son algunos de los mayores miedos que tienen los colombianos a la hora de invertir en un inmueble en el extranjero Para sorpresa de muchos latinoamericanos, el crecimiento de la compra de inmuebles en los Estados Unidos...
La pizza HOT-N-READY®, llegó al país en medio de la pandemia y llegó para quedarse.
Son más de 3.5 millones de porciones de pizzas que han probado los colombianos durante su primer año. Little Caesars Pizza, es la tercera cadena de pizzerías más grande del mundo, y en 2020 llegó a Colombia dando continuidad a su expansión internacional, durante su primer año son más de...
Los adultos jóvenes se encuentran entre los más vulnerables a los ataques de fraude
Por: Rafael Costa Abreu, Director de Fraude e Identidad de LexisNexis Risk Solutions para Latinoamérica A medida que más colombianos se vacunan contra el COVID-19, se ha visto una serie de imágenes, en su mayoría de adultos jóvenes, publicando fotos de ellos mismos con sus tarjetas de vacunación. Muchos intentan...
Hasta mil millones de pesos pagarían empresas que no apliquen normas de salud y seguridad en el trabajo
Garantizar el retorno a la normalidad en donde las personas puedan trabajar disminuyendo el riesgo de contagio, se ha convertido en una de las prioridades de los gobiernos a nivel mundial, posicionando la temática de la seguridad y salud en el trabajo como eje fundamental para la reactivación de las...
Unión de Ecopetrol e ISA: la apuesta por mitigar el cambio climático
Una de las metas más ambiciosas del Gobierno Nacional en materia ambiental, tiene que ver con la reducción del 51% en las emisiones de Gases Efecto Invernadero para el año 2030 y ser un país carbono neutral a 2050. Objetivo que impulsa a que tanto la sociedad civil como los...
Por pandemia se registró un aumento exponencial de la publicidad en medios digitales
Cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones revelaron que en 2020, durante la pandemia, hubo un aumento exponencial en el sector digital, donde se registraron 7,77 millones de accesos fijos a internet, es decir, 794.000 más que en el año 2019 y un aumento...
Crecimiento: del nivel a la tendencia del PIB y las lecturas a largo plazo
Hace pocos días el Dane reveló la más reciente cifra de crecimiento económico del país. Según el ente estadístico, el PIB colombiano en el segundo trimestre creció 17,6 %. Esta es una excelente noticia al comparar con el registro del año pasado, cuando tuvo una contracción del -15,7 %. Esto,...
Mercado de contact centers en la nube crecerá 22,3 % para el 2031
Según un estudio elaborado por WeKall, en asocio con la firma Transparency Market Research, en los próximos diez años, este mercado generará a nivel global unos ingresos cercanos a los US $131.473 millones. Sin lugar a dudas, a raíz de la pandemia, la nube se convirtió en el espacio ideal...
El PIB de actividades inmobiliarias presentó un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre de 2021
La recuperación del tejido empresarial continúa y así lo demuestra el sector de las actividades inmobiliarias que durante este 2021 ha mantenido su senda positiva, lo anterior con base en el más reciente dato publicado por el DANE, que evidencia un crecimiento del 2,1% de las actividades inmobiliarias en el...
Por pandemia, más de un millón de colombianos inactivos dejaron de cotizar pensión
El impacto generado por la pandemia del Covid-19 ha causado efectos en cada ámbito de la sociedad y uno de ellos tiene que ver con el ecosistema pensional, por un lado, porque entre 2020 y 2021, se evidenció el aumento en las solicitudes de pensión de sobrevivientes en un 40...
Avanza el plan de expansión de conectividad en zonas apartadas de Colombia
Bajo el compromiso de contribuir con el desarrollo de la Colombia Profunda, SkyNet empresa nacional de telecomunicaciones, ha avanzado con el trabajo de conectividad, llegando recientemente a Leticia, capital del Amazonas, permitiendo que sus habitantes se puedan beneficiar con un acceso a fuentes de progreso, como trámites en línea, desarrollo...
Compañías ya pueden contar con el primer asesor virtual en asuntos regulatorios y políticos
Empresarios, emprendedores y compañías en general, podrán contar ahora con un gran aliado para entender qué está pasando en el Congreso, además de informarse sobre la producción normativa en el poder ejecutivo y así orientarse para tomar decisiones más precisas. Se trata de la Plataforma SONAR, creada por Orza agencia...