La Nota Económica

Día Mundial del Ahorro, cinco consejos para ser un buen ahorrador

El sueño de comprar una casa, un carro, viajar por el mundo o estudiar un posgrado comienza por crear el hábito del ahorro y recolectar los fondos suficientes para cumplir con esa meta. Con eso en mente, octubre alberga el Día Mundial del Ahorro, la conmemoración de este día tiene...

Primer Día sin IVA dejó ventas por más de $7,9 billones

Cifras reportadas por la Dian, dan cuenta de ventas por más de $7,9 billones durante la primera jornada del día sin IVA, llevada a cabo el 28 de octubre, como parte del plan de reactivación económica. Según la entidad, en la jornada, se evidenció un crecimiento de las ventas facturadas...

Porvenir, 30 años impulsando el desarrollo de los colombianos

Brindar acompañamiento a los colombianos en cada etapa de su vida, garantizar el bienestar de sus afiliados y sus familias  a través del ahorro, así como trabajar por el desarrollo del país, ha sido el propósito que por tres décadas ha enmarcado la hoja de ruta del Fondo de Pensiones...

Premio Nobel de Economía: investigaciones al servicio del bien común

Por Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario El prestigioso Premio Nobel de Economía de 2021, entregado hace unos días, ha reconocido el esfuerzo, los logros y los alcances en dos áreas de investigación contemporánea. Por una parte, el desafío a la “sabiduría convencional” respecto a los salarios mínimos...

Flores colombianas: embajadoras de nuestra cultura en Nueva York

Queens, el más grande de los cinco distritos que conforman la ciudad, fue testigo de la versión número XII del “Flower Festival, un evento en el que el color, los aromas y la diversidad de nuestras flores promovieron el patrimonio y la cultura nacional.  “Anualmente se celebra en Nueva York...

La DIAN debería seguir el ejemplo del DANE

Por: David Perez-Reyna En la edición más reciente The Economist menciona cómo el estudio de la economía está entrando a una tercera ola, donde economistas y hacedores de política pueden aprovechar datos microeconómicos con alta frecuencia para poder analizar mejor el comportamiento de la economía. Colombia no es la excepción...

“Educación Financiera para Mipymes”

¿Cuáles son los errores más comunes de los micro empresarios colombianos y cómo evitarlos? Mezclar el dinero del negocio con el del hogar, no ahorrar porque en teoría no hay cómo, no atreverse a pedir créditos financieros y no saber cómo costear la mano de obra son algunos de los...

La Fundación A La Rueda Rueda organiza la octava Subasta

Con los recursos obtenidos se apoyará a más de 350 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de la Región Caribe. El próximo 16 de noviembre en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, se realizará de manera virtual y presencial la octava versión de la Subasta que año tras...

Trabajo a distancia acelera la transformación organizacional

Las empresas deben adaptarse a la nueva realidad del trabajo a distancia para asegurar su crecimiento y la permanencia de sus mejores colaboradores. La pandemia trajo muchos cambios para las compañías, aunque destacan dos principalmente: el trabajo a distancia y el comprender la gran importancia de poner al colaborador al...

Grupo Bolívar Davivienda busca emprendedores y pymes talento en Colombia

Los elegidos podrán acceder a mentorías empresariales con la guía de altos ejecutivos del Grupo Bolívar y de una red de exitosos empresarios a nivel regional, además contarán con las herramientas, acompañamiento, eventos, e inversiones que les permitirán apalancar su desarrollo hacia la rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo. El...

Precios de la energía y riesgos de inflación en el mundo

Durante el tercer trimestre de este año se ha presentado un aumento considerable en los precios de la energía a nivel mundial y dadas las circunstancias se puede esperar que sigan siendo elevados durante 2022, lo cual puede favorecer las presiones inflacionarias y a su vez incrementar el crecimiento económico...

Estados Unidos es la mejor elección para vivir para colombianos y latinoamericanos

La Organización de las Naciones Unidas ha declarado a Estados Unidos como el octavo mejor país del mundo para vivir, después de Noruega, Australia, Suiza, Dinamarca, Holanda, Irlanda y Alemania, debido a sus excelentes indicadores de calidad de vida en general. Además, tras las diferentes campañas de distribución de las vacunas contra el COVID-19...

Mes Rosa: Siemens Healthineers invita al Breast Cancer Day 2021

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en Colombia, en 2020, esta enfermedad causó 15.509 casos nuevos, de acuerdo con estimaciones realizadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Con base...

Primax Colombia anuncia cambio de presidente

Desde el primero de noviembre de este año, Juan José Martínez asumirá la Presidencia de Primax Colombia tras desempeñarse como Vicepresidente de Combustibles por tres años y medio. ·  Primax Colombia anunció el cambio de su presidente a partir del próximo 1 de noviembre. Yuri Proaño quien venía desempeñándose en...

Foro de TransformAcción: Un camino a la transformación de la sociedad

Del 25 al 29 de octubre InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información, realizará la tercera versión del Foro de TransformAcción, en el que se analizará cómo la transformación de los negocios es un camino para la construcción de sociedad y de país. El avance acelerado de la...

AEI, la firma de arquitectura y diseño más grande del país conquista México

Con la llegada al país manito y oficinas en Bogotá, Medellín, Ciudad de Panamá, Quito, Guayaquil y Miami, AEI se consolida como una de las multilatinas de arquitectura más importantes. La firma, que este año cumple 25 de trayectoria, ofreciendo diseños capaces de solucionar problemas de rendimiento espacial, mejorar las...

Días sin IVA, 6 consejos clave para compras online seguras

Los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre se llevarán a cabo los tres días sin IVA programados por el gobierno nacional para contribuir con la reactivación del comercio. Además, estas son fechas esperadas por los colombianos quienes podrán comprar los productos que estarán exceptuados del...

Media alert: Aclaración documento de soporte nómina electrónica

El pasado 6 de octubre de 2021, la Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN emitió el oficio 912416 – int 253 por medio del cual aclaró que en la medida en que el documento soporte de nómina electrónica se define como un documento electrónico que constituye el soporte...

Kevin Johansen será uno de los invitados del festival ElDorado 2021

Después de finalizar su más reciente gira por España, México y EEUU, "Vecino Tour", el artista argentino visitará Colombia para participar en el Festival ElDorado como uno de los ponentes de su agenda académica. Su conferencia, titulada “Las Palabras Obran: Síntesis y Profundidad”, presentará un análisis de su viaje creativo...

7 pesadillas de los empresarios con la banca tradicional

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) el número de reclamos de los usuarios de establecimiento bancarios aumentó 81% al comparar enero de 2020 con el mismo mes de 2021 Luego de entrevistar a cientos de empresarios colombianos, Iris, neobanco empresarial 100% digital, reveló un contundente comparativo entre las principales...

Las empresas colombianas se deben preparar para los días sin IVA

Tres jornadas sin IVA incluidas en la ley de Inversión social estipulada por el gobierno nacional, hacen parte de la reactivación económica del país, donde el primer día se llevará a cabo el 28 de octubre, segundo y tercero el 19 de noviembre y 3 de diciembre, respectivamente. Ante esto, es importante que las empresas se preparen para la alta demanda,...

Colombia participará en el primer Women Economic Forum celebrado en Ecuador

Por primera vez, Ecuador organizará el foro más grande a nivel mundial en temas relacionados con el liderazgo y empoderamiento femenino: el Women Economic Forum (WEF), formado por más de 250.000 miembros de 150 países es la mayor plataforma internacional donde mujeres de todos los ámbitos pueden expandir sus oportunidades...

Drummond ratifica su compromiso con la equidad de género en la minería colombiana

Empleados y comunidades externas a la compañía coinciden en que las políticas corporativas de la minera hacen que los procesos de contratación estén libres de discriminación y que haya un pago justo y equilibrado entre hombres y mujeres. El sector minero colombiano, que históricamente ha tenido una participación mayoritariamente masculina,...

Oportunidades para empresas en Colombia con la Inteligencia Artificial

Según un informe del World Economic Forum, para 2030, la revolución de la inteligencia artificial generará un aumento del 26 % en el PBI global de manera directa y alrededor de un 40% en actividades asociadas. Según el mismo informe, los empleos relacionados a actividades de atención al público están entre los primeros 5...

Ransomware: el costo más allá de lo monetario

Por Richard Rule, Regional Sales Director MCLA de Quest Software El ransomware no es nuevo. Ha existido durante tiempo, y mientras los ciberdelincuentes vean la oportunidad de obtener ganancia financiera, está aquí para quedarse. De hecho, según un informe reciente, el número de ataques de ransomware a las empresas ha aumentado un 500% con...

¿Cómo ser un profesional verde y ayudar al medio ambiente?

Consumidores y organizaciones están tomando conciencia sobre la situación ambiental, y desde el espacio de trabajo buscan alternativas para reducir la huella de carbono y evitar que empeoren las consecuencias climáticas. Entender la inminente necesidad de cambio en las  prácticas dentro del ámbito laboral, es fundamental para asumir una transformación...

#YoSoyOboticario, la campaña que conecta desde el amor con los emprendedores

Bajo este lema O Boticário busca llegar a cientos de emprendedores que estén dispuestos a generar sentido de pertenencia por una compañía que no solo vende productos de belleza, sino que genera oportunidades de empleo, crecimiento y desarrollo en las personas. En los últimos años y principalmente en tiempos de...

Pactia invierte más de $200 millones en programas de formación

Con esta inversión busca potencializar las capacidades profesionales de sus colaboradores Actualmente la compañía que cuenta con más de 65 activos inmobiliarios y proyectos abanderados por su innovación y tecnología cuenta con una estructura organizacional compuesta por más de 500 empleados entre los que se cuentan padres y madres cabeza...

SuRed incursiona en el sector financiero como accionista mayoritario de Powwi

Con el objetivo de robustecer su portafolio de servicios y en línea con la estrategia de crecimiento que la compañía viene ejecutando, SuRed una de las empresas más relevantes del sector de operadores postales fue autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia para ser accionista mayoritario de PagosGDE marca comercial...

Día sin IVA: instrucciones para comerciantes

Con el propósito de proteger a los consumidores durante los próximos días sin IVA que se realizarán el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre, la Superintendencia de Industria y Comercio, emitió una circular externa con una serie de instrucciones y órdenes para aquellos proveedores que comercialicen...

ZFB Capital Partners lanza su Fondo de Capital Privado Inmobiliario – Zuma

El Grupo ZFB comprometido con el crecimiento sostenible del país, lanza su fondo de Capital Privado: Zuma Activos Inmobiliarios, gestionado por  su firma de servicio profesional de activos: ZFB Capital Partners, el cual  tiene como objetivo principal la maximización de retorno para sus inversionistas a través  del desarrollo y gestión...

Cáncer de seno: la primera causa de muerte en mujeres colombianas

En Colombia, el cáncer de mama se convirtió en el principal cáncer del país y la primera causa de muerte en mujeres con una tasa de 17,2 decesos por cada 100.000 habitantes, luego de que en el 2018 esta patología alcanzara un registro de 13.376 casos. De acuerdo con el...

El 23,1% de los jóvenes de Colombia no tiene un empleo formal

La reactivación económica dependerá en gran medida de la forma en que se incorpore profesionalmente a este sector de la población. El desempleo y falta de oportunidades que afecta a los jóvenes del país representa uno de los mayores desafíos para el gobierno, las  autoridades locales, las organizaciones y el...

7 de cada 10 colombianos consideran que no pueden tener casa propia

La falta de educación financiera que dificulta el acceso a créditos hipotecarios, sumado al desconocimiento de los subsidios que entrega el gobierno para evitar que más colombianos sigan viviendo en arriendo, son algunas de las barreras que encuentran las familias a la hora de cumplir su sueño de tener vivienda...

Compras online disminuyen en Colombia

Alrededor de 16 puntos porcentuales han caído las compras online entre 2020 y 2021. Las percepciones sociales que motivan esta reacción son: la migración de personas de otros países, problemas de tráfico y la inseguridad en las calles, además del llamado 'regreso a la normalidad'. A pesar de que en...

Insurtechs le abren camino al futuro de los seguros en Colombia

Las tecnologías han revolucionado todos los sectores de la economía, tanto así que ahora es común escuchar términos como protech, fintech, legaltech, healtech, y una variedad de categorías que buscan optimizar los procesos de las empresas tradicionales. Así mismo, nacieron las insurtech, una innovadora propuesta desde hace algunos años viene...

Vivienda asistida para el adulto mayor, impulso al sector inmobiliario

Teniendo en cuenta las tendencias mundiales, en Colombia, entre los años 2015 y 2050, la población urbana mayor a 75 años aumentará 6.2 veces, dejando en evidencia que los grupos de mayor edad, ganarán un peso relativo en la demanda de servicios sociales.  Por esta razón y con una inversión...

Bonos temáticos, claves para la sostenibilidad de las empresas

En los últimos años se ha observado una mayor conciencia por parte de los actores de mercado para tomar decisiones que propendan por mitigar los impactos de riesgos como el fracaso en la acción climática, la pérdida de biodiversidad, la migración involuntaria y las enfermedades infecciosas, sin descuidar la rentabilidad...

La mensajería de última milla que está conectando a Colombia

Pibox.app continúa su consolidación en el país, llega a más de 2.000.0000 de usuarios en Colombia y espera cerrar el 2021 con un crecimiento del 70% con respecto al año anterior. En la actualidad, diferentes aspectos de la vida han tenido una aceleración en la que conceptos como instantáneo e...

Hacia la desunión europea

Los eventos recientes en Polonia y en Italia nos demuestran una cosa, la brecha cada vez mayor de una institucionalidad burocratizada que considera que toda solución hacia los problemas de los diversos sectores de la sociedad emanan únicamente de la burocracia y sus normas, que la única verdad posible es...

IBM se compromete a capacitar 30 millones de personas globalmente para 2030

En Latinoamérica, IBM anuncia alianzas con Junior Achievement Américas, Laboratoria y en Colombia, con la Secretaría de Educación de Bogotá y Corhuila IBM (NYSE: IBM) anunció hoy un compromiso pionero y un plan global para proporcionar a 30 millones de personas de todas las edades las nuevas habilidades necesarias para los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: