El sueño de comprar una casa, un carro, viajar por el mundo o estudiar un posgrado comienza por crear el hábito del ahorro y recolectar los fondos suficientes para cumplir con esa meta. Con eso en mente, octubre alberga el Día Mundial del Ahorro, la conmemoración de este día tiene...
CAF lanzará fondo de la Prosperidad por USD 1.200 millones para reducción de pobreza en Colombia
CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció la creación del Fondo para la Prosperidad, de USD 1.200 millones en cinco años, con el que se potenciará el desarrollo integral del país, con énfasis en la reducción de la pobreza y en la adaptación al cambio climático. Además, comprometió dos...
Sector productivo y actividad empresarial llamados a liderar la recuperación del país: Confecámaras
Con una agenda enfocada en propiciar un diálogo sobre el papel de los empresarios en la sociedad en el marco de la actual coyuntura, dio inicio el Congreso Confecámaras ‘Empresarios y Sociedad’, cuya apertura estuvo a cargo de Marta Lucía Ramírez, Vicepresidente y Canciller de la República; María Ximena Lombana,...
METRON, actor clave para la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbón
El cambio climático es una realidad y uno de los factores que inciden en el aumento de la temperatura, son las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Para mitigar este fenómeno, el mundo se ha trazado metas en las que la transición energética juega un rol fundamental...
¿Por qué hay ‘trancones’ y filas de espera en comercios virtuales durante días sin IVA?
Tal como se esperaba, la primera de las tres jornadas del día sin IVA del 2021, decretadas por el Gobierno nacional, se ha cumplido con éxito. Así lo reflejan los datos del segundo reporte realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, que indica ventas por más de 324 mil...
Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso: mineras con mejor reputación en Colombia 2021
En el marco del Séptimo Panel de Reputación del Sector Minero, se dieron a conocer los resultados de la Brújula Minera, estudio que realiza Jaime Arteaga y Asociados y el Centro Nacional de Consultoría, los cuales se centran en la “Visión Cuatro C”, que refleja la necesidad que tiene el...
El presentismo laboral, una amenaza invisible que afecta a las empresas colombianas
En los últimos años, dentro de las empresas se empezó a reflejar un fenómeno conocido como presentismo laboral, un factor que afecta a los empleados y que se presenta como una respuesta al estrés laboral, la desmotivación y el exceso de tareas, entre otras causas. Sin embargo, este problema también...
Emprendedores de Bogotá Región podrán acceder a becas de formación en marketing digital y TI
Invest in Bogota se suma como embajador de Digital +500, el programa de becas educativas de Escalab Academy que impulsa la empleabilidad TI de las nuevas generaciones para ayudar a achicar la brecha digital en América Latina. Escalab, la plataforma de entrenamiento y certificación en el área TI enfocada en el desarrollo...
Primer Día sin IVA dejó ventas por más de $7,9 billones
Cifras reportadas por la Dian, dan cuenta de ventas por más de $7,9 billones durante la primera jornada del día sin IVA, llevada a cabo el 28 de octubre, como parte del plan de reactivación económica. Según la entidad, en la jornada, se evidenció un crecimiento de las ventas facturadas...
Porvenir, 30 años impulsando el desarrollo de los colombianos
Brindar acompañamiento a los colombianos en cada etapa de su vida, garantizar el bienestar de sus afiliados y sus familias a través del ahorro, así como trabajar por el desarrollo del país, ha sido el propósito que por tres décadas ha enmarcado la hoja de ruta del Fondo de Pensiones...
Llega a Colombia Arca, generador móvil como solución para el desarrollo de las zonas sin acceso a energía
Se estima que 500.000 familias en Colombia no cuentan con acceso al fluido eléctrico. Empresarios, analistas y sector público disertaron este 28 y 29 de octubre, en Bogotá, acerca de herramientas para disminuir brechas de desigualdad en Zonas no Interconectadas (ZNI). En Colombia, se calcula que cerca de 500.000 hogares,...
Premio Nobel de Economía: investigaciones al servicio del bien común
Por Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario El prestigioso Premio Nobel de Economía de 2021, entregado hace unos días, ha reconocido el esfuerzo, los logros y los alcances en dos áreas de investigación contemporánea. Por una parte, el desafío a la “sabiduría convencional” respecto a los salarios mínimos...
Día sin IVA, tenga en cuenta estos Tips para realizar sus compras y ventas de manera segura
Este jueves 28 de octubre es el primer día sin IVA, de tres días establecidos para este año, en los que no se cobrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19%, en siete categorías de productos, una de las medidas del Gobierno Nacional para acelerar la reactivación económica e...
Flores colombianas: embajadoras de nuestra cultura en Nueva York
Queens, el más grande de los cinco distritos que conforman la ciudad, fue testigo de la versión número XII del “Flower Festival, un evento en el que el color, los aromas y la diversidad de nuestras flores promovieron el patrimonio y la cultura nacional. “Anualmente se celebra en Nueva York...
Nueva reglamentación de los “días sin IVA”: Parámetros que deberán tener en cuenta los establecimientos de comercio para su aplicación
Por: Miguel Ángel Fandiño, Gerente de Impuestos y Jaime Ayala, Consultor Servicios Legales y Tributarios, PwC Colombia Como es sabido, con la expedición de la L. 2155 de 2021 (Reforma Tributaria), el pasado 14 de septiembre, se ha reincorporado la exención especial de IVA, sobre el cual se desprenden ciertas...
Se acerca el primer encuentro global para el desarrollo de la industria del plástico transformado
World Plastic Connection Summit es el evento de los especialistas, desde Brasil para el mundo, con las innovaciones y nuevas tendencias. Noviembre será el mes del gran encuentro global: World Plastic Connection Summit, una plataforma que cuenta con cinco importantes proyectos globales del sector que, en esta primera edición especial será realizada...
La DIAN debería seguir el ejemplo del DANE
Por: David Perez-Reyna En la edición más reciente The Economist menciona cómo el estudio de la economía está entrando a una tercera ola, donde economistas y hacedores de política pueden aprovechar datos microeconómicos con alta frecuencia para poder analizar mejor el comportamiento de la economía. Colombia no es la excepción...
Recomendaciones para comprar en comercios electrónicos, en forma segura los días sin IVA en Colombia
Diez recomendaciones clave de Check Point para tener en cuenta al comprar online Los días 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre, son los designados por un decreto de gobierno como fechas sin IVA o sin impuesto a las ventas. En estas fechas seleccionadas, la medida busca...
Tras un año de operaciones en Colombia, Hitachi Energy promueve el compromiso con un futuro energético sostenible
Coincidiendo con su primer aniversario, el líder mundial en tecnología y mercado cambió su nombre y marca corporativa a partir de octubre de 2021 Hitachi Energy cumple un año de operaciones en Colombia con el firme propósito de promover un futuro energético sostenible para todos. Por eso, como líder tecnológico...
Compensar ha entregado más de 390 mil millones de pesos en subsidios de vivienda
Según el Ministerio de Vivienda, el 2021 se presenta como el año para la comercialización de vivienda y con un crecimiento del 62% en el crédito de vivienda. En el marco de una pandemia que ha afectado la vida de miles de colombianos y alteró como nunca los sistemas laborales...
900 Megas de velocidad en fibra óptica, la apuesta de Movistar por la conectividad en Colombia
Movistar Colombia, anunció que empezará a ofrecer hasta 900 Megas simétricas sobre su red de fibra óptica, marcando un hito en la historia de conectividad del país y respondiendo a las necesidades, que en esa materia, dejó la pandemia tanto en hogares como en empresas. De acuerdo con Fabián Hernández,...
“Educación Financiera para Mipymes”
¿Cuáles son los errores más comunes de los micro empresarios colombianos y cómo evitarlos? Mezclar el dinero del negocio con el del hogar, no ahorrar porque en teoría no hay cómo, no atreverse a pedir créditos financieros y no saber cómo costear la mano de obra son algunos de los...
Automatizar cobros de facturas, soluciones digitales para las empresas
El mayor dolor de cabeza para los emprendedores y pymes colombianas en medio de la reactivación económica ha sido el recaudo de facturas a cobrar. Razones como los retrasos o la optimización en los procesos de cobro terminan generando una falta de flujo de caja y a su vez afecta...
La Fundación A La Rueda Rueda organiza la octava Subasta
Con los recursos obtenidos se apoyará a más de 350 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de la Región Caribe. El próximo 16 de noviembre en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, se realizará de manera virtual y presencial la octava versión de la Subasta que año tras...
Trabajo a distancia acelera la transformación organizacional
Las empresas deben adaptarse a la nueva realidad del trabajo a distancia para asegurar su crecimiento y la permanencia de sus mejores colaboradores. La pandemia trajo muchos cambios para las compañías, aunque destacan dos principalmente: el trabajo a distancia y el comprender la gran importancia de poner al colaborador al...
Servicio y satisfacción del cliente, los retos de las empresas en los días sin IVA
Con la finalidad de reactivar la economía en Colombia se avecinan tres días sin IVA, el 28 de octubre, 19 de noviembre y el 3 de diciembre. Para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la primera fecha en el 2020, generó ventas de 5.8 billones e incrementó en un...
‘Mapa de Capital’: Nueva herramienta de Endeavor Colombia en alianza con Banco de Bogotá para emprendedores
La herramienta se pone en marcha en alianza con Banco de Bogotá, Matrix Consulting, Fundación Santo Domingo, Gómez Pinzón y A2censo. Con el objetivo de guiar a los emprendedores que, sin importar su etapa, buscan capital para impulsar sus empresas, Endeavor Colombia anunció el lanzamiento de la herramienta ‘Mapa de...
Índice de confianza del consumidor aumentó 1,8 puntos en septiembre y se ubicó en 37,7%
De acuerdo con cifras entregadas por el DANE, en septiembre de 2021 el Indicador de Confianza del Consumidor –ICC se ubicó en 37,7%, lo que significó un incremento de 1,8 puntos porcentuales con respecto a la cifra entregada en agosto de este mismo año cuando el indicador había sido de...
Grupo Bolívar Davivienda busca emprendedores y pymes talento en Colombia
Los elegidos podrán acceder a mentorías empresariales con la guía de altos ejecutivos del Grupo Bolívar y de una red de exitosos empresarios a nivel regional, además contarán con las herramientas, acompañamiento, eventos, e inversiones que les permitirán apalancar su desarrollo hacia la rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo. El...
Con “E For Education” Citi busca aportar a la educación de más de 2.000 jóvenes en Colombia
En el marco de la 9° campaña global de Citi “E For Education”, el banco busca recaudar fondos para aportar a la educación de más de 2.000 jóvenes en Colombia, beneficiarios de programas de organizaciones sin ánimo de lucro, con el fin de aportar a la reducción del analfabetismo infantil y...
Plataforma de estudios en el exterior pagará durante octubre el costo de la visa de los jóvenes que quieran viajar a estudiar
La plataforma también se encarga de todo el papeleo, que incluye visado, matrículas, arriendos y hasta permisos de trabajo. Miles de colombianos salen del país cada año con la intención de cumplir el sueño de visitar, estudiar o vivir en el extranjero, y aunque muchos lo hacen por sus propios...
Precios de la energía y riesgos de inflación en el mundo
Durante el tercer trimestre de este año se ha presentado un aumento considerable en los precios de la energía a nivel mundial y dadas las circunstancias se puede esperar que sigan siendo elevados durante 2022, lo cual puede favorecer las presiones inflacionarias y a su vez incrementar el crecimiento económico...
Estados Unidos es la mejor elección para vivir para colombianos y latinoamericanos
La Organización de las Naciones Unidas ha declarado a Estados Unidos como el octavo mejor país del mundo para vivir, después de Noruega, Australia, Suiza, Dinamarca, Holanda, Irlanda y Alemania, debido a sus excelentes indicadores de calidad de vida en general. Además, tras las diferentes campañas de distribución de las vacunas contra el COVID-19...
Mes Rosa: Siemens Healthineers invita al Breast Cancer Day 2021
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en Colombia, en 2020, esta enfermedad causó 15.509 casos nuevos, de acuerdo con estimaciones realizadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Con base...
Primax Colombia anuncia cambio de presidente
Desde el primero de noviembre de este año, Juan José Martínez asumirá la Presidencia de Primax Colombia tras desempeñarse como Vicepresidente de Combustibles por tres años y medio. · Primax Colombia anunció el cambio de su presidente a partir del próximo 1 de noviembre. Yuri Proaño quien venía desempeñándose en...
Foro de TransformAcción: Un camino a la transformación de la sociedad
Del 25 al 29 de octubre InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información, realizará la tercera versión del Foro de TransformAcción, en el que se analizará cómo la transformación de los negocios es un camino para la construcción de sociedad y de país. El avance acelerado de la...
Consejos para que empresas garanticen buena experiencia en compras online el día sin IVA
El 90% de los consumidores se va a la competencia luego de una mala experiencia en plataformas web. En Colombia, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente. Solo en 2020, durante los días sin IVA que se establecieron en pandemia por el covid 19, las ventas online llegaron a 1.2 billones...
AEI, la firma de arquitectura y diseño más grande del país conquista México
Con la llegada al país manito y oficinas en Bogotá, Medellín, Ciudad de Panamá, Quito, Guayaquil y Miami, AEI se consolida como una de las multilatinas de arquitectura más importantes. La firma, que este año cumple 25 de trayectoria, ofreciendo diseños capaces de solucionar problemas de rendimiento espacial, mejorar las...
Las fintech de lending cierran el año con miles de millones de pesos en inversión
La vertical de lending en el ecosistema fintech se posiciona como una de las más sólidas en el mercado colombiano. Gracias al éxito de sus productos financieros, busca seguir atrayendo más capital para mejorar sus procesos tecnológicos y mantener su crecimiento. En el último año la vertical de préstamos de...
Días sin IVA, 6 consejos clave para compras online seguras
Los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre se llevarán a cabo los tres días sin IVA programados por el gobierno nacional para contribuir con la reactivación del comercio. Además, estas son fechas esperadas por los colombianos quienes podrán comprar los productos que estarán exceptuados del...
Media alert: Aclaración documento de soporte nómina electrónica
El pasado 6 de octubre de 2021, la Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN emitió el oficio 912416 – int 253 por medio del cual aclaró que en la medida en que el documento soporte de nómina electrónica se define como un documento electrónico que constituye el soporte...
Kevin Johansen será uno de los invitados del festival ElDorado 2021
Después de finalizar su más reciente gira por España, México y EEUU, "Vecino Tour", el artista argentino visitará Colombia para participar en el Festival ElDorado como uno de los ponentes de su agenda académica. Su conferencia, titulada “Las Palabras Obran: Síntesis y Profundidad”, presentará un análisis de su viaje creativo...
7 pesadillas de los empresarios con la banca tradicional
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) el número de reclamos de los usuarios de establecimiento bancarios aumentó 81% al comparar enero de 2020 con el mismo mes de 2021 Luego de entrevistar a cientos de empresarios colombianos, Iris, neobanco empresarial 100% digital, reveló un contundente comparativo entre las principales...
Llega a Colombia Digital Summit 2021, el evento online y gratuito sobre las últimas tendencias digitales
El 26, 27 y 28 de octubre referentes de la región se reúnen en un único lugar En su quinta edición, desembarca por primera vez en Colombia el Digital Summit, el evento más importante del año sobre las últimas tendencias del mundo digital. Los profesionales más destacados de la región...
ONU reconoce Startup colombina por brindar soluciones a problemas urgentes del cambio climático en la agricultura
La relación entre el cambio climático y la agricultura es un camino de dos vías, la agricultura contribuye al cambio climático y el cambio climático afecta negativamente a la agricultura. Por su ubicación geográfica, Latinoamérica es particularmente vulnerable a esta realidad mundial, donde el aumento de las temperaturas está reduciendo...
Las empresas colombianas se deben preparar para los días sin IVA
Tres jornadas sin IVA incluidas en la ley de Inversión social estipulada por el gobierno nacional, hacen parte de la reactivación económica del país, donde el primer día se llevará a cabo el 28 de octubre, segundo y tercero el 19 de noviembre y 3 de diciembre, respectivamente. Ante esto, es importante que las empresas se preparen para la alta demanda,...
iShop lanzó la última generación de iPhone, iPad y iPad mini en Colombia
Como parte de la celebración de su décimo segundo aniversario de presencia en la región Latam en países como Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Perú, iShop lanzó la última generación de iPad, iPad mini y el esperadísimo iPhone 13 en sus versiones iPhone 13 Pro, iPhone 13...
Amas de casa y pensionados: grupo poblacional con mayor disminución en sus ahorros
Con el fin de conocer cómo la pandemia ha impactado los hábitos de ahorro de las más de 320 mil personas que hacen parte de Confiar Cooperativa Financiera, la entidad examinó, a través de un estudio, el comportamiento de las captaciones entre los años 2016 y 2021, periodo en el...
Colombia participará en el primer Women Economic Forum celebrado en Ecuador
Por primera vez, Ecuador organizará el foro más grande a nivel mundial en temas relacionados con el liderazgo y empoderamiento femenino: el Women Economic Forum (WEF), formado por más de 250.000 miembros de 150 países es la mayor plataforma internacional donde mujeres de todos los ámbitos pueden expandir sus oportunidades...
Drummond ratifica su compromiso con la equidad de género en la minería colombiana
Empleados y comunidades externas a la compañía coinciden en que las políticas corporativas de la minera hacen que los procesos de contratación estén libres de discriminación y que haya un pago justo y equilibrado entre hombres y mujeres. El sector minero colombiano, que históricamente ha tenido una participación mayoritariamente masculina,...
Hasta el 31 de octubre se realiza Expovinos, una de las ferias de vino más importantes de Latinoamérica
Expovinos, una de las ferias de vino más importantes de Latinoamérica, se llevará a cabo por estos días y hasta el próximo 31 de octubre bajo la temática ‘El momento que quieras, ¡vuélvelo tu favorito con un vino!’. El evento se realizará de manera híbrida: física y virtual, con el...
A falta de inversiones en ciberseguridad, el 39% de las empresas en Latinoamérica enfrentarán ataques cibernéticos
Según la Encuesta Global sobre Seguridad de la Información 2021 de EY, el 71% de las compañías en Latinoamérica vio un aumento en la cantidad de ataques disruptivos en la era de la pandemia de COVID-19. Con la llegada de la nueva normalidad, los negocios tuvieron que adaptarse a la...
Visa a Estados Unidos: el ABC de los nuevos requisitos para los migrantes y viajeros.
Colombia, es el tercer socio comercial más grande para Estados Unidos en Latinoamérica y el Caribe. El país logró en el primer semestre de 2021 incrementar las exportaciones a Estados Unidos en un 24%. El gobierno Biden confirmó en el mes de octubre que los viajeros que estén completamente vacunados...
Más de 20 expertos compartirán sus conocimientos de manera gratuita durante el Digital UpLevel Summit
Digital Uplevel Summit es un espacio de aprendizaje, donde ingenieros, expertos en datos, diseñadores, especialistas en marketing y líderes cautivarán con las más interesantes conversaciones sobre las últimas tendencias y tecnologías a nivel global. Prodigious realizará la segunda edición del Digital Uplevel Summit, una oportunidad de aprendizaje y entrenamiento, donde...
Oportunidades para empresas en Colombia con la Inteligencia Artificial
Según un informe del World Economic Forum, para 2030, la revolución de la inteligencia artificial generará un aumento del 26 % en el PBI global de manera directa y alrededor de un 40% en actividades asociadas. Según el mismo informe, los empleos relacionados a actividades de atención al público están entre los primeros 5...
Banco Caja Social comparte seis recomendaciones para promover el hábito del ahorro
A propósito de la celebración del Día Mundial del Ahorro, el Banco Caja Social reafirma sus 110 años de compromiso con el progreso de los colombianos, asesorando y facilitando el acceso a soluciones financieras que incentiven el ahorro. Mantenerse fiel al objetivo de promover el desarrollo y el progreso de...
Ransomware: el costo más allá de lo monetario
Por Richard Rule, Regional Sales Director MCLA de Quest Software El ransomware no es nuevo. Ha existido durante tiempo, y mientras los ciberdelincuentes vean la oportunidad de obtener ganancia financiera, está aquí para quedarse. De hecho, según un informe reciente, el número de ataques de ransomware a las empresas ha aumentado un 500% con...
¿Cómo ser un profesional verde y ayudar al medio ambiente?
Consumidores y organizaciones están tomando conciencia sobre la situación ambiental, y desde el espacio de trabajo buscan alternativas para reducir la huella de carbono y evitar que empeoren las consecuencias climáticas. Entender la inminente necesidad de cambio en las prácticas dentro del ámbito laboral, es fundamental para asumir una transformación...
‘Mapa de Capital’, la nueva herramienta para guiar a los emprendedores que buscan financiación
Este mapa lo realizó Endeavor Colombia en alianza con Gómez Pinzón Abogados, Banco de Bogotá, Matrix Consulting,Fundación Santo Domingo y A2censo. Con el propósito de guiar a los emprendedores del país en su proceso de levantamiento de capital, Endeavor Colombia con la colaboración de Gómez Pinzón Abogados y otras organizaciones...
Expopartes, una las ferias más importantes del sector Automotriz y sus Partes vuelve de manera presencial
Esta feria creada y liderada por Asopartes, se realizará del 10 al 12 de noviembre en Corferias, Bogotá, y espera contar con alrededor de 160 reconocidos expositores, 250 marcas y 15.000 asistentes, que podrán disfrutar de más de 4.000 m2 de área, los cuales serán distribuidos con los mejores estándares...
Banco de Bogotá recibe, por segundo año consecutivo, la certificación como un Gran Lugar para Trabajar
La exitosa estrategia de la entidad enfocada en escuchar y hacer realidad las expectativas de los colaboradores le han permitido ser reconocida como un gran lugar para trabajar. La firma Great Place To Work, reconocida como autoridad mundial en ambiente de trabajo y cultura organizacional, le otorgó al Banco de...
Sistema de Gestión de Transporte, la clave para el crecimiento de las empresas
El crecimiento del e-commerce, la necesidad de ser cada día más eficientes y las tendencias del mercado hacen cada día más necesarias las soluciones que evolucionen la gestión de la cadena de suministro, en grandes, medianas y pequeñas empresas. La eficiencia en el proceso logístico de una empresa es un...
Reactivación social y económica, educación y protección del ambiente, principales temas de la 25 Conferencia CAF
Organizada desde 1997 junto al Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos, la Conferencia Anual de CAF es uno de los principales encuentros hemisféricos que permiten debatir y analizar las grandes tendencias políticas, económicas y sociales en América Latina y el Caribe. Esta edición semipresencial cuenta con cerca...
BPO, sector clave para impulsar el crecimiento económico y la reactivación del país
Uno de los grandes dinamizadores de la economía del país, sin duda, ha sido el sector de la tercerización o BPO (Business Process Outsourcing), que tras los efectos generados por la pandemia se convirtió no solo en un motor del crecimiento del país e impulsor de la exportación de servicios,...
#YoSoyOboticario, la campaña que conecta desde el amor con los emprendedores
Bajo este lema O Boticário busca llegar a cientos de emprendedores que estén dispuestos a generar sentido de pertenencia por una compañía que no solo vende productos de belleza, sino que genera oportunidades de empleo, crecimiento y desarrollo en las personas. En los últimos años y principalmente en tiempos de...
Pactia invierte más de $200 millones en programas de formación
Con esta inversión busca potencializar las capacidades profesionales de sus colaboradores Actualmente la compañía que cuenta con más de 65 activos inmobiliarios y proyectos abanderados por su innovación y tecnología cuenta con una estructura organizacional compuesta por más de 500 empleados entre los que se cuentan padres y madres cabeza...
SuRed incursiona en el sector financiero como accionista mayoritario de Powwi
Con el objetivo de robustecer su portafolio de servicios y en línea con la estrategia de crecimiento que la compañía viene ejecutando, SuRed una de las empresas más relevantes del sector de operadores postales fue autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia para ser accionista mayoritario de PagosGDE marca comercial...
¿Cómo ha sido la evolución tecnológica de la salud a partir de la pandemia?
La teleorientación, la Inteligencia Artificial, El Internet de las cosas ( IoT) y el Marketplace de la salud son algunas de las nuevas innovaciones del sector La transformación digital en la atención sanitaria no tiene marcha atrás. Gracias a la tecnología es un hecho que los pacientes pueden recibir un...
Día sin IVA: instrucciones para comerciantes
Con el propósito de proteger a los consumidores durante los próximos días sin IVA que se realizarán el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre, la Superintendencia de Industria y Comercio, emitió una circular externa con una serie de instrucciones y órdenes para aquellos proveedores que comercialicen...
‘Sincronízate con tu cuerpo’ la campaña que busca prevenir el cáncer de mama durante el mes rosa
En el mes de octubre la Liga Colombiana Contra el Cáncer adelanta la campaña ‘Sincronízate con tu cuerpo’, que tiene por objetivo sensibilizar y prevenir sobre el cáncer de mama, un tipo de cáncer que actualmente continúa siendo el de mayor prevalencia en el país y que ocasiona el mayor...
ZFB Capital Partners lanza su Fondo de Capital Privado Inmobiliario – Zuma
El Grupo ZFB comprometido con el crecimiento sostenible del país, lanza su fondo de Capital Privado: Zuma Activos Inmobiliarios, gestionado por su firma de servicio profesional de activos: ZFB Capital Partners, el cual tiene como objetivo principal la maximización de retorno para sus inversionistas a través del desarrollo y gestión...
Schneider Electric se suma a la celebración del Día Internacional del Ahorro de Energía
¿Qué medidas y acciones se pueden implementar para garantizar un consumo de energía responsable? Schneider Electric ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta. Este 21 de octubre se conmemora el Día Internacional del Ahorro de Energía. Una fecha que año a año toma una mayor relevancia, en cuanto busca generar una...
Cáncer de seno: la primera causa de muerte en mujeres colombianas
En Colombia, el cáncer de mama se convirtió en el principal cáncer del país y la primera causa de muerte en mujeres con una tasa de 17,2 decesos por cada 100.000 habitantes, luego de que en el 2018 esta patología alcanzara un registro de 13.376 casos. De acuerdo con el...
Confianza empresarial en Colombia y la región: termómetro de la recuperación
Por mucho que algunos intenten negarlo, la salud de la economía de un país -y de todo el planeta- depende de la fortaleza y confianza de las empresas. Históricamente, han sido las iniciativas privadas las que han dado el impulso sostenido a la actividad económica. Los detractores de estas ideas...
Ciudad Navidad, una apuesta de reactivación de los empresarios del Valle
El sector del entretenimiento fue el primero en cerrar y el último en abrir sus espacios durante la pandemia, hoy después de meses de tratar de mantener puestos de trabajo y de seguir buscando alternativas, se reactiva a la par con los procesos de vacunación sin perder de vista el...
Los colombianos podrán acceder a crédito para las compras de fin de año con la solución de BNPL Cupo Cajero
La red de datáfonos, Cajero, ha otorgado más de 2.000 microcréditos por medio de este producto, que solo pide el número de celular y de identificación de la persona interesada a la hora de aprobar el cupo. Si bien la coyuntura desatada por el Covid-19 aceleró la bancarización en Colombia,...
Digitalización de los comercios: aspectos claves en la inclusión financiera
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en el segundo trimestre de 2021 las ventas en línea aumentaron 54,9 % y el número de transacciones un 72 % frente a lo observado el segundo trimestre de 2020. [1] Con la situación de pandemia, generada por el virus...
Con 50.000 préstamos afianzados, Coophumana apuesta a temporada navideña y matricula universitaria
La cooperativa ha reportado el logro de un nuevo hito en su propósito de convertirse en un vehículo de respaldo para miles de colombianos que acuden a préstamos destinados a la obtención de bienes útiles, así como servicios relacionados con su bienestar. De acuerdo con Luisa Martino, gerente comercial...
El 23,1% de los jóvenes de Colombia no tiene un empleo formal
La reactivación económica dependerá en gran medida de la forma en que se incorpore profesionalmente a este sector de la población. El desempleo y falta de oportunidades que afecta a los jóvenes del país representa uno de los mayores desafíos para el gobierno, las autoridades locales, las organizaciones y el...
La inseguridad podría afectar el precio de su inmueble en más de $10 millones de pesos
Pese a que las entidades gubernamentales y distritales adelantan estrategias para contener la ola de criminalidad e inseguridad que se registra en la capital del país, donde este año, entre enero y agosto se registraron 35.781 robos de celulares en Bogotá, estas problemáticas empiezan a afectar también la demanda y...
¿Cómo evitar el agotamiento laboral en la implementación de modelos híbridos de trabajo?
Es clave que las compañías sean conscientes de las implicaciones que esta condición puede tener en el trabajador y en la productividad del mismo, por lo que es necesario el desarrollo de diferentes iniciativas para contrarrestar esta situación. La coyuntura actual llevó a que las compañías acelerarán la implementación de...
7 de cada 10 colombianos consideran que no pueden tener casa propia
La falta de educación financiera que dificulta el acceso a créditos hipotecarios, sumado al desconocimiento de los subsidios que entrega el gobierno para evitar que más colombianos sigan viviendo en arriendo, son algunas de las barreras que encuentran las familias a la hora de cumplir su sueño de tener vivienda...
Laboratorios Baxter, situado en la ciudad de Cali, es definido por sus colaboradores como «el mejor lugar para trabajar».
Gracias a la invitación de Óscar Pérez, gerente general de Baxter Colombia, firma que cumple 65 años en el país, conocimos el verdadero impacto económico y social que genera esta planta de producción, ubicada estratégicamente en el Valle del Cauca En 1956, Baxter Colombia llegó a la ciudad de Cali...
El nuevo shopper colombiano, cambios en los hábitos de consumo que dejó la pandemia
El estilo de vida de los colombianos cambió y sin duda, una de las variables que impactó el comportamiento de los compradores fue la pandemia por el covid19 y los efectos causados a lo largo de 2020, impulsados por la recesión económica, cambios de hábitos en el hogar, preocupación por...
Empresas grandes deberán reducir sus emisiones de carbono al menos un 34 % para salvar al planeta
La ONU informó que la Tierra subirá su temperatura de 1,5 y 2,5 grados. Estos efectos inciden en que el 2 % del PIB de Colombia, se pierda como consecuencia de la emergencia climática y son la energía, el agua y las basuras, los factores que mayor reclaman nuestra atención....
Compras online disminuyen en Colombia
Alrededor de 16 puntos porcentuales han caído las compras online entre 2020 y 2021. Las percepciones sociales que motivan esta reacción son: la migración de personas de otros países, problemas de tráfico y la inseguridad en las calles, además del llamado 'regreso a la normalidad'. A pesar de que en...
Con la iniciativa Cero papel, Compensar ha reducido 55% el consumo de este insumo en sus operaciones
Alrededor del 40% del total de la madera talada para actividades industriales está asociada con la producción de papel, actividad que ocupa el quinto lugar en el consumo mundial de energía.[1] Según el IDEAM, durante el año anterior se talaron 171.685 he.ctáreas de bosques en Colombia, con un incremento del...
Samsung Developer Conference 2021 develará las estrategias de plataforma & ecosistema de la empresa
Los desarrolladores y creadores descubrirán oportunidades al aprovecharel ecosistema expansivo de Samsung El próximo 26 de octubre, se llevará a cabo de manera virtual el Samsung Developer Conference 2021 (SDC21), la conferencia anual de Samsung Electronics, con la que planea compartir sus últimas actualizaciones en software, servicios y plataformas, con...
Insurtechs le abren camino al futuro de los seguros en Colombia
Las tecnologías han revolucionado todos los sectores de la economía, tanto así que ahora es común escuchar términos como protech, fintech, legaltech, healtech, y una variedad de categorías que buscan optimizar los procesos de las empresas tradicionales. Así mismo, nacieron las insurtech, una innovadora propuesta desde hace algunos años viene...
‘Calidad para Exportar’ la nueva línea de crédito que beneficiará a las MiPymes
Con el propósito de contribuir con la reactivación del sector exportador del país, Bancóldex, en asocio con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, lanzó la nueva línea de crédito ‘Calidad para Exportar’, que busca facilitarles a las empresas colombianas, el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, requeridos...
Diplomáticos resaltan el potencial comercial e integrador de Buenaventura
Esta primera misión empresarial, comercial y turística, post pandemia, se desarrolló en Cali y Buenaventura entre el 8 y el 10 de octubre. El Valle del Cauca, la principal región multimodal de Colombia, tiene la llave que abre la puerta al Pacífico y una gran capacidad integradora dentro de la...
Viaje en familia por carretera: estos son los mejores destinos turísticos para los festivos del último trimestre del año
Los puentes festivos y el inicio de temporadas para vacaciones son las fechas más esperada por los estudiantes de colegio y también preocupan a millones de padres quienes deben preparar las actividades que se van a llevar a cabo durante esta temporada. Sin embargo, a estas alturas del año gracias...
Vivienda asistida para el adulto mayor, impulso al sector inmobiliario
Teniendo en cuenta las tendencias mundiales, en Colombia, entre los años 2015 y 2050, la población urbana mayor a 75 años aumentará 6.2 veces, dejando en evidencia que los grupos de mayor edad, ganarán un peso relativo en la demanda de servicios sociales. Por esta razón y con una inversión...
Bonos temáticos, claves para la sostenibilidad de las empresas
En los últimos años se ha observado una mayor conciencia por parte de los actores de mercado para tomar decisiones que propendan por mitigar los impactos de riesgos como el fracaso en la acción climática, la pérdida de biodiversidad, la migración involuntaria y las enfermedades infecciosas, sin descuidar la rentabilidad...
La mensajería de última milla que está conectando a Colombia
Pibox.app continúa su consolidación en el país, llega a más de 2.000.0000 de usuarios en Colombia y espera cerrar el 2021 con un crecimiento del 70% con respecto al año anterior. En la actualidad, diferentes aspectos de la vida han tenido una aceleración en la que conceptos como instantáneo e...
Bootcamps de Panal el programa que aumenta las probabilidades de éxito en los emprendedores
Los Bootcamps de Panal, entrenamientos intensivos para crear empresas, han sacado del ‘Valle de la Muerte’ a decenas de personas que logran vender entre 30 y 100 millones de pesos mensuales. Colombia es un país de emprendedores y, sin duda, la pandemia sirvió como motor para que muchos decidieran apostarle...
Drummond, la compañía del sector minero que más le ha aportado al programa #SembrarNosUne
A la fecha, la empresa ha plantado 543.889 árboles, convirtiéndose en la primera de su industria, y la sexta del país, que más contribuye a esta campaña del Gobierno Nacional. Como parte del programa #SembrarNosUne, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desde el 7 de agosto de...
Hacia la desunión europea
Los eventos recientes en Polonia y en Italia nos demuestran una cosa, la brecha cada vez mayor de una institucionalidad burocratizada que considera que toda solución hacia los problemas de los diversos sectores de la sociedad emanan únicamente de la burocracia y sus normas, que la única verdad posible es...
IBM se compromete a capacitar 30 millones de personas globalmente para 2030
En Latinoamérica, IBM anuncia alianzas con Junior Achievement Américas, Laboratoria y en Colombia, con la Secretaría de Educación de Bogotá y Corhuila IBM (NYSE: IBM) anunció hoy un compromiso pionero y un plan global para proporcionar a 30 millones de personas de todas las edades las nuevas habilidades necesarias para los...