Así como la pandemia generada por el covid-19 transformó las dinámicas sociales, cambió los hábitos de consumo e impulsó la adopción digital de nuevos usuarios, las empresas y organizaciones de todos los sectores también debieron adaptarse para mantener sus operaciones en la nueva normalidad. Por supuesto que el mercado inmobiliario...
Recuperación dispar profundiza las brechas económicas
El más reciente ‘Panorama Económico Mundial’ del Fondo Monetario Internacional (FMI) resalta el hecho de que, respecto al informe del trimestre anterior, las perspectivas económicas han divergido aún más entre países, siendo los menos desarrollados los que se están quedando atrás. El acceso a las vacunas se ha convertido en...
Aerolíneas buscan crear la red de rutas más amplia de las Américas
American Airlines y JetSMART firmaron una carta de intención para crear la red más amplia y la oferta más beneficiosa para los clientes en América. Esta propuesta de asociación uniría de manera única la presencia global de servicio de American con la complementaria red de la aerolínea de ultra bajo...
El mercado automotor se fortalece con 23.130 matrículas nuevas
En Colombia el mercado automotor avanza en su recuperación y así lo demuestran las cifras entregadas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible ANDEMOS, que indican que en julio se vendieron 23.130 vehículos cero kilómetros, lo cual representa un crecimiento del 59.7% frente al mismo mes del año anterior. Entre...
La movilidad urbana inteligente llegó a Colombia de la mano del Internet de las cosas a los ascensores y las escaleras eléctricas.
La tecnología es una de las herramientas más importantes de hoy en día, pues permite que lo cotidiano evolucione y sea de alta importancia, cuando se habla de equipos de transporte vertical hacemos referencia al vehículo que posiblemente es el de más uso en diferentes espacios arquitectónicos como edificios residenciales,...
Empezó la etapa de habilitación de emisores de nómina electrónica en Colombia
De acuerdo con el calendario de la DIAN, el 01 de agosto es la fecha de inicio para que todas las empresas se habiliten como emisores de nómina electrónica. El primer momento clave del proceso de implementación de nómina electrónica en Colombia llegó. El calendario establecido en la resolución 37...
Beneficios tributarios para empresas que contraten jóvenes en su planta laboral
El país atraviesa momentos críticos y quizás la mayor crisis económica que haya tenido que enfrentar como nación. Así lo refleja el desempleo juvenil rondando un 23% a nivel nacional. Por esa razón, el senador Miguel Barreto, del partido conservador, radicó ante la Secretaría de la Cámara de Representantes, un...
En junio el índice de desempleo en Colombia bajó y se ubicó en 14.4%
La tasa de desempleo en Colombia durante el pasado mes de junio se ubicó en 14.4%, según lo dio a conocer en su más reciente informe el Departamento Administrativo nacional de Estadística Dane, quien además explicó que esa cifra representó una reducción de 5,4 puntos porcentuales comparado con el mismo...
Ingresos y salidas de Colombia
Por: Rodrigo Tannus Serrano Socio de Tannus & Asociado [email protected] Muchos colombianos siguen preparando sus maletas para aprovechar la época de vacaciones y viajar a diferentes destinos nacionales e internacionales. Por esta razón, es importante que los viajeros se preparen con antelación para evitar inconvenientes al momento de salir o...
Investigación demuestra como la Inteligencia Artificial ayuda a predecir la progresión de la enfermedad de Parkinson
En una nueva investigación publicada en Lancet Digital Health se describe un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que agrupa los patrones de síntomas típicos de la enfermedad de Parkinson. El modelo también predice la progresión de estos síntomas en términos de tiempo y gravedad, aprendiendo de los datos longitudinales...
Empresa colombiana de transformación digital busca vincular 460 colaboradores
Los perfiles más solicitados tienen que ver con desarrollo de software y, dentro de estos, se destaca la creciente demanda por desarrolladores Java. La reactivación económica en Latinoamérica ha dinamizado el empleo y ha mejorado los indicadores en el segundo semestre del año, aumentando a su vez, la demanda de...
Alquería, Bavaria, Caracol Televisión, Coca-Cola Colombia y la Fundación Santo Domingo se unen para promover la vacunación en Colombia.
El propósito de esta iniciativa es invitar a los colombianos a continuar informándose sobre la vacunación, a vacunarse por el bienestar de ellos mismos y por el de los demás y a conservar una cultura de autocuidado que permita mejorar los indicadores que reporta el país frente al Covid-19. Las...
Aumentó el promedio de arrendamiento de vivienda en Colombia
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021, las ciudades de Bogotá (34,34%), Medellín (25,15%) y Barranquilla (12,99%) tuvieron la mayor oferta de inmuebles en arriendo y venta en el país, debido a que son capitales que conectan con el resto de ciudades, se destacan por...
Dos emprendedores colombianos crearon un sistema de refrigeración de vacunas contra el Covid-19 único en el mundo
Por medio de ISOBOX (el nombre de las neveras portátiles) esta compañía ha movilizado más de 150.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, convirtiéndose así en el principal emprendimiento aliado del Gobierno durante el Plan Nacional de Vacunación, que ha permitido a MinSalud llevar miles de biológicos a todos los...
En 5 años, los bancos vivirán en ecosistemas digitales orientados al cliente
Dos tercios de los bancos, tanto de América Latina como del mundo, consideran que las nuevas tecnologías serán el principal motor de cambio en los próximos 4 años. Hace cuatro años, el porcentaje era solo del 42%. Un nuevo informe publicado por la compañía de software bancario Temenos (SIX: TEMN)...
Consejos para que comience a ahorrar de forma sencilla
Entre 2019 y 2020, los colombianos aumentaron en $62 billones sus saldos en cuentas corrientes, de ahorros y en CDT como un mecanismo para cuidar sus finanzas y lograr sus objetivos a mediano y largo plazo. La coyuntura actual mostró la importancia de tener dinero de reserva para momentos de...
Creadores y gestores culturales de agremiaciones y asociaciones podrán acceder a los BEPS
Los creadores y gestores culturales que hacen parte de las agremiaciones o asociaciones y que perciben menos de un salario mínimo legal mensual vigente, podrán acceder al acceso al mecanismo de Beneficios Económicos Periódicos, según lo dispuso el Gobierno Nacional. Para tal fin, expidió el Decreto 823 de 2021, que...
Vacunas contra el covid-19 ahondan las brechas en la recuperación económica mundial
El más reciente informe de Perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional, dio a conocer que el acceso a las vacunas contra el covid-19 se ha convertido en la principal brecha a lo largo de la cual la recuperación mundial se divide en dos bloques: los países que...
Andesco llevará a cabo su segunda Macrorrueda de negocios, evento que impulsa y aporta a la reactivación económica del país.
Los servicios públicos y comunicaciones pasaron de ser necesarios a ser imprescindibles y eje central de la reactivación en Colombia. Durante la Macrorrueda en su primera edición 100% virtual, se esperan lograr aproximadamente $6 mil millones de pesos en negocios y más de 300 reuniones de networking. Uno de los...
Bridgestone presenta a María Fernanda Niño Páez como su nueva Gerente de Ventas en Colombia
Como parte de la estrategia global para fortalecer su negocio de neumáticos y acelerar su transformación como líder en soluciones de movilidad, Bridgestone Colombia, anuncia a María Fernanda Niño Páez como la nueva Gerente de Ventas para el país, a partir del 01 de julio. María Fernanda inició su carrera en Bridgestone en...
Inmobo, la plataforma tecnológica para vender y recibir el pago por tu vivienda en 7 días
De acuerdo con la Galería Inmobiliaria, el tiempo de venta de vivienda usada puede superar los 9 meses para cerrar una venta. A partir de ahí, pueden ser 2 meses más en recibir los desembolsos de entidades financieras. Los propietarios de vivienda no solo se están demorando en vender, sino...
Empresas colombianas serán capacitadas en blockchain y analítica de datos
220 Empresas fueron seleccionadas por el ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones para ser parte de del programa Especialización 4RI, que busca fortalecer a las industrias creativas digitales y TI en tecnologías emergentes como blockchain, analítica de datos, inteligencia artificial, entre otras, para ser aplicadas en...
En 15 puntos de vacunación se pondrán primeras dosis del biológico marca Moderna
La Secretaría recibió por parte del Ministerio de Salud 524.160 dosis de Moderna para continuar la vacunación contra el Covid-19. Las personas podrán asistir sin importar su EPS a cualquiera de los 15 puntos donde se entregó esta vacuna y en los que se aplicará a partir de las 10...
La digitalización transforma el sector de las empresas de venta directa
Las compañías necesitan formación para transformar la fuerza de ventas y emprender el camino hacia la digitalización, adoptando la mejor tecnología para aprovechar todo su potencial en automatizar procesos. Tras la nueva realidad implantada con la llegada del COVID-19, el mundo se ha visto impactado de muchas formas, lo que...
Cuba y la “fedelización” de la política
Las olas de protestas que se están presentado en Cuba, cuna de una de las revoluciones más trascendentes del siglo XX por sus características, cercanía e impacto regional, desataron una serie de simpatías y oposiciones encontradas en los medios de comunicación, las redes sociales y gobiernos de la región que...
CIMAG impulsa la campaña de responsabilidad compartida #Yo Me Sumo A la Reactivación Económica Segura
El mantener el autocuidado y retornar responsablemente a la actividad económica, es la premisa bajo la cual opera la campaña: #YoMeSumoALaReactivaciónEconómicaSegura, donde la principal actividad está enmarcada en un trabajo pedagógico frente a la responsabilidad por parte de la sociedad. En medio de la fase de reactivación de los sectores...
Aumenta en un 77% los compradores de productos sustentables en Colombia
El consumo de impacto positivo continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce, siendo los paneles solares, copas menstruales, pañales reutilizables, huertas y composteras, entre otros, los productos más vendidos. Así lo evidencia el último estudio de tendencias realizado por Mercado Libre en Colombia y en la...
KLM lanza el innovador servicio Upload@Home para comprobar en línea los documentos de viaje COVID-19
A partir de ahora, los clientes de KLM que viajan a una serie de destinos podrán comprobar por adelantado que tienen los documentos COVID-19 requeridos para su viaje, gracias al servicio Upload@Home. KLM es consciente de que cumplir con los requisitos relacionados con el COVID-19 al momento de viajar puede...
Más del 60% de los hogares colombianos son pesimistas frente a la situación económica del país
La más reciente encuesta de Pulso Social realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, reveló que para el 53,4% de los jefes de hogar, su situación económica en junio de 2021 era peor en comparación con la vivida 12 meses atrás, mientras que para el 33,9% era igual....
Qué es la propiedad colaborativa y cómo será una de las mayores tendencias de inversión en las nuevas generaciones
Cada nueva generación que va surgiendo a lo largo del tiempo suele hacerse la misma pregunta a la hora de pensar en crecimiento financiero y es, ¿en qué puedo invertir? Ante la incertidumbre que generan nuevos proyectos como las criptomonedas, acciones de empresas, fondos de inversión, entre muchos otros que...
Davivienda Corredores es reconocida como la “Comisionista de Bolsa del año” en Colombia
Davivienda Corredores fue galardonada en 3 categorías en los Global Banking & Finance Awards 2021, llevados a cabo por la prestigiosa publicación internacional The European Magazine del grupo Thomson Reuters. La firma fue seleccionada como la Comisionista de Bolsa del año en el país, la Administradora de Fondos de Inversión...
Corriendo por un Propósito: una iniciativa que integra el deporte y el medio ambiente
Ser un referente en sostenibilidad en el país es uno de los objetivos que el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir se planteó desde el inicio de sus operaciones hace ya tres décadas y desde ese pilar ha trabajado en implementar en su modelo de negocio buenas prácticas en materia...
Desarrollo de talento: factor clave para el crecimiento empresarial
El capital humano es indispensable para la empresa, de eso no hay duda. Pero en la actualidad ya no se trata solo de tener una amplia planta de personal. Lo que permitirá la supervivencia y el crecimiento empresarial, es la calidad del talento. De acuerdo con el CEO global de...
Tres proyectos de agua potable que mueven el país
Colombia es un país con potencial de recurso hídricos extenso y este es un elemento esencial de desarrollo sostenible. Vivir en un paraíso hídrico como Colombia puede generar en sus habitantes una pérdida del valor de este elemento en la vida cotidiana. El país cuenta con reservas de agua subterránea que...
¿Qué son las aceleradoras corporativas y cómo están transformando las empresas en Colombia?
Conozca en qué consisten estas plataformas de aceleración de startups que están revolucionando el corazón de las grandes compañías y ayudando a esas ‘startups’ y emprendimientos a crecer de manera conjunta con las organizaciones. Cada año, los emprendimientos y la innovación se hacen más necesarios en un mundo en donde...
Recomendaciones para reducir el impacto de la reforma tributaria en la economía de su hogar o empresa
Estar atentos a los programas sociales habilitados por el Gobierno, ponerse al día con las obligaciones tributarias y adoptar medidas que eviten los riesgos de sanciones y multas por evasión, son algunas recomendaciones que se hacen desde el programa de Educación Financiera de la Financiera Progressa. La preocupación que genera...
Prepárese para visitar el Gran Salón Inmobiliario, del 19 al 22 de agosto en Corferias
El XV Gran Salón Inmobiliario, que se realizará de forma presencial del 19 al 22 de agosto del 2021, bajo estrictos protocolos de bioseguridad para brindar una experiencia segura y confiable. Este evento, organizado por Corferias y la Lonja de Bogotá, es el escenario ideal para que los visitantes conozcan...
El 74% de los empleados en Colombia tienen dificultades financieras para llegar a fin de mes con su salario
En Colombia el 85% de su población gana menos de dos salarios mínimos y la mayoría de esa cifra (74%) llega a fin de mes sin los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones, razones que los obligan a tomar diferentes medidas o incluso a acudir a los peligrosos préstamos...
Colombia firma el Pacto por el Trabajo Decente con las Empresas de Servicios Temporales
El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), encabezada por Miguel Pérez, firmaron el Pacto por el Trabajo Decente con el sector de Empresas de Servicios Temporales, que busca garantizar las condiciones idóneas de...
Estados Unidos destacó a Colombia como destino de inversión extranjera
A través de un informe realizado por el Departamento de Estado que analizó 170 economías del mundo, Estados Unidos destacó a Colombia como potencial destino de inversión para sus empresas en América Latina, debido a que el país cuenta con condiciones favorables, con normatividad transparente y un TLC que da...
Durante el primer semestre de 2021 aumentó la creación de empresas en el país
En Colombia la reactivación económica continúa su curso y pese a las dificultades que ha dejado la pandemia o a los bloqueos ocurridos en diferentes regiones del país, el crecimiento empresarial no se detiene. Así lo demostró el más reciente Informe de Dinámica de Creación de Empresas elaborado por Confecámaras,...
Premios Invencibles 2021 del Banco W: un reconocimiento a los microempresarios colombianos
El Banco W anuncia la primera versión de los Premios Invencibles, un reconocimiento a los microempresarios y trabajadores independientes que no se detuvieron a pesar de la crisis, que decidieron reinventarse y salir delante de manera positiva, impactando a la sociedad, el medioambiente y la niñez. “Como entidad veníamos sintiendo...
América Latina necesita digitalizar sus infraestructuras para no quedar rezagada
Un nuevo informe de CAF asegura que en los próximos años América Latina podrá evolucionar hacia sectores de infraestructura digitalizados, lo que permitirá ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos y reducir las brechas de desarrollo actuales, que siguen frustrando las aspiraciones de la región de alcanzar mayores niveles de ingreso...
5 acciones para reducir la huella de carbono
Cada acción que realizan las personas tiene una incidencia en medio ambiente, Gestión de Riesgos Sostenibles (GRS), organización que transfiere los riesgos de un mundo renovable, explica cómo desde la cotidianidad se pueden adoptar comportamientos que ayuden a mitigar las consecuencias y adoptar una postura responsable frente al medio ambiente. ...
El 90,8% de las mujeres participó en actividades de trabajo no remunerado
La más reciente Encuesta Nacional de Uso del Tiempo presentada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, reveló que durante el periodo comprendido entre enero y abril de 2021, el 90,8% de las mujeres encuestadas participó en actividades de trabajo no remunerado, mientras que en estas actividades participó el...
A partir de agosto más de 3,5 millones de personas naturales deberán declarar renta.
A partir del 10 de agosto y hasta octubre próximo se darán los vencimientos para que las personas naturales presenten la declaración de renta, en total serán más de 3,5 millones de contribuyentes quienes deberán cumplir con esta obligación tributaria. Sin embargo, aún hay muchas dudas respecto a este proceso...
Reactivación económica, la oportunidad para la contratación de servicios temporales y outsourcing
Cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelaron que la tasa de desempleo llegó a 15.6% con un total de 16 millones de personas inactivas, evidenciando que pese a que el país continua trabajando para acelerar una reactivación económica que permita mejorar los índices económicos y de...
¿Por qué es tan importante el reconocimiento laboral del personal?
La productividad de una empresa y, por lo tanto, su desarrollo dependen en gran parte del desempeño de sus colaboradores. Por ello, resulta esencial tener en cuenta ciertas estrategias con el fin de garantizar un buen clima laboral positivo que promueva el desarrollo de capacidades y el crecimiento profesional dentro...
EY DesignStudio presenta las claves para incorporar el diseño ético en los negocios
EY, firma líder en servicios profesionales de consultoría, estrategia y transacciones, auditoría e impuestos, presentó el EY DesignStudio para Latinoamérica, una capacidad y un equipo especializado de profesionales que unen distintas disciplinas, entre ellas la investigación de consumidores y usuarios, la estrategia y el diseño de experiencia y la innovación,...
Bancos centrales y supervisores del sistema financiero deben actuar para evitar una pérdida de naturaleza sin precedentes
En el informe “Los próximos guardianes de la naturaleza: por qué los bancos centrales deben tomar medidas sobre el riesgo de la biodiversidad”, presentado por el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, la organización hizo un llamado urgente para que los bancos centrales y los supervisores del sistema financiero actúen...
El Gobierno Nacional radicó el Proyecto de Inversión Social que busca beneficiar a 7,8 millones de hogares
El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, radicó ante el Congreso de la República el Proyecto de Inversión Social, que busca recaudar $15,2 billones al año y beneficiar a 7,8 millones de hogares, los cuales corresponden a más del 50% de los hogares colombianos, quienes recibirán...
Mujeres empoderadas por la fuerza del agua. Gestoras de transformación en sus comunidades
El municipio de Tumaco en el Pacífico colombiano, una de las zonas con mayor riqueza hídrica del país, hace parte de los territorios donde el acceso a agua para uso y consumo es limitado y la responsabilidad de abastecimiento a las familias recae principalmente en las mujeres. Según ONU Agua,...
Cinco recomendaciones para aumentar sus ventas por internet
Para nadie es un secreto que a nivel mundial la pandemia del COVID-19 generó uno de los mayores crecimientos en ventas digitales. Sin embargo, tras la apertura de los comercios en medio de la reactivación económica, surgió una oleada de nuevos e-commerce que empiezan a competir entre sí para ver...
Democratización de las tiendas virtuales para pequeños y micro negocios en Colombia
Cifras de la cámara de comercio electrónico indican que, entre abril y julio de 2020, en el país, el comercio electrónico creció a una tasa mensual promedio de 13,5%, 6 puntos porcentuales superior a la del comercio general, sin incluir vehículos y combustibles, es decir, que en Colombia, la ampliación...
Fedesarrollo propuso una serie de medidas para luchar contra la evasión de impuestos
A propósito de la nueva propuesta de reforma tributaria dada a conocer por el Gobierno Nacional que pretende recaudar $15.2 billones para reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas, Fedesarrollo, el centro de investigación económica y social del país, planteó una serie de medidas anti evasión que según aseguró,...
La pionera de Helicópteros en el país celebra 66 años de trabajo transparente e interrumpido.
Helicol es la primer empresa de helicópteros en el país, desde 1955 ha funcionado de forma interrumpida y en 2021 celebra de la mano de sus colaboradores, proveedores y grupos de interés 66 años de una apuesta por el país y el sector aeronáutico. La compañía pertenece a un holding...
Primax Colombia anuncia el lanzamiento de su nueva gasolina Extra G-Prix
Primax Colombia lanza la nueva gasolina Extra G-Prix, un combustible de última tecnología que cuenta con la certificación internacional Top Tier ™ La sostenibilidad ambiental, las nuevas tecnologías, la innovación y la capacidad de respuesta a desafíos inesperados se convirtieron en los temas más recurrentes para las empresas que lograron...
¿Cómo evitar los riesgos operacionales en su empresa en momentos de incertidumbre?
Disminuir de 4 a 10 puntos porcentuales la pérdida de mercancía y aumentar entre 7% y 21% de la productividad de los equipos es viable gracias a la automatización de tareas en procesos críticos del negocio. Sacar provecho a los datos, realizar autoevaluaciones y evaluar abastecimiento, despacho, surtido y ventas,...
Tasa impositiva global corporativa y paraísos fiscales
Tras años de tropiezos, recientemente los ministros de finanzas del G-20 lograron consenso para respaldar el plan que busca garantizar que las empresas multinacionales paguen su parte justa de impuestos dondequiera que estas operen. Con el acuerdo se espera que el pacto defendido por los países de la OCDE establezca,...
Fue inaugurado el proyecto de interconexión eléctrica más grande del país
Desde el municipio de Heliconia en el departamento de Antioquia, fue inaugurado el Proyecto de Interconexión Noroccidental más grande de su tipo en el país, desarrollado por Grupo ISA a través de su filial ISA Intercolombia. Proyecto que contó con una inversión superior a los $1,4 billones de pesos y...
El futuro de la infraestructura en Colombia
Por Claudia Navas, analista de Control Risks La cuarta y quinta generación de concesiones El gobierno del presidente Iván Duque continúa priorizando el desarrollo del sector de infraestructura en Colombia, lo que genera importantes oportunidades de negocios. Duque continúa con la implementación del programa de infraestructura vial de Cuarta Generación (4G)...
El próximo 1 de agosto arranca la nómina electrónica en Colombia
El próximo 1 de agosto comienza el plazo para que las empresas puedan habilitarse como emisoras de nómina electrónica. Según la DIAN, esta nueva función estará dentro del sistema de facturación electrónica, y su habilitación será progresiva, en función del número de empleados que tenga cada compañía. El primer grupo...
Transformación digital: Las tendencias que le permite a las empresas aumentar la competitividad
Entendiendo la necesidad de impulsar y adoptar nuevas formas de trabajo de la mano de la tecnología, para aumentar la competitividad y así luchar por no desaparecer, tanto gerentes como colaboradores de diferentes empresas, han optado por lanzar rápidamente nuevos servicios y productos digitales que les ayude a enfrentar la...
Otra reforma tributaria que se quedará en su eufemismo
Por: David Pérez-Reyna El martes 13 de julio el ministro de Hacienda comentó, a grandes rasgos, cómo sería la propuesta de reforma tributaria. El eufemismo para este cuarto intento en tres años de pasar una reforma tributaria es “Proyecto de Inversión Social”. Aunque hay aspectos destacables (al momento de escribir...
El cambio cultural en las empresas, clave para la supervivencia
Esta serie de normas no escritas ayudan a determinar el comportamiento de las personas. Sin embargo, para que fluya, los colaboradores de una empresa deben estar en sintonía, siempre en pro de mejorar su cultura organizacional. Pero, ¿cómo lograrlo? El cambio constante de la tecnología en todos los factores de...
2,6 millones de colombianos se vincularon por primera vez al sistema financiero durante 2020
La crisis derivada de la pandemia aceleró el acceso a los servicios financieros. El 87,8% de adultos colombianos contaba con un producto de depósito o crédito. Las transferencias monetarias del Gobierno Nacional influyeron en este incremento. La Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- y Banca de las Oportunidades – BdO -...
4 oportunidades para el desarrollo de los neobancos en Latinoamérica
Un estudio realizado por GSMA reveló que América Latina, es uno de los mercados globales con mayor penetración de internet, que aumentó el último año a casi el 72%, en comparación con el 60% del promedio mundial, donde además se estima que el 70% de su población tiene acceso a...
Datos del ecosistema digital que empodera al sector financiero en Colombia
Aunque antes de la pandemia muchos servicios y experiencias habían iniciado una transición hacia ecosistemas digitales, con las medidas de prevención del Covid-19 esta migración se consolidó y en el último año, se aceleró en diferentes industrias la adopción de los ecosistemas digitales, haciendo que sectores que se habían resistido...
Los cinco mitos más comunes sobre el factoring
Si bien el factoring es una alternativa de financiación que ha existido desde hace muchos años, actualmente es un concepto que se ha vuelto tendencia en el mundo empresarial, gracias a las facilidades de flujo de caja que ha generado para las compañías en su proceso de reactivación y recuperación...
Mercado de aprendizaje de inglés en línea continua creciendo en Latinoamérica después de la pandemia
La pandemia causada por el Covid-19 dio lugar al mayor impulso que se ha visto hasta la fecha en la participación en el aprendizaje en línea, ya que millones de estudiantes de todas las edades tuvieron que migrar a esta forma de aprender. Las organizaciones de enseñanza que ya tenían...
Wingo pone a la venta más de un millón de nuevas sillas para volar en toda su red de destinos
Este aumento de capacidad llega a sumarse a las 8 nuevas rutas que la aerolínea ha inaugurado, luego de la apertura de los aeropuertos en la región. Tras consolidarse como la aerolínea bajo costo más grande de Colombia en cuanto al número de rutas internacionales servidas desde el país, Wingo anuncia...
Gobierno Nacional presentó la nueva Reforma Tributaria
Como ‘Proyecto de Inversión Social’ fue presentado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, el nuevo proyecto de reforma tributaria que incluye las medidas para recaudar $15.2 billones, destinados a proteger a los más vulnerables, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas. El articulado...
Después de 10 años, BTG Pactual abre la oportunidad para que nuevo emisor de acciones entre a la bolsa de valores de Colombia
Es la primera vez desde el 2012 que se podrá realizar un IPO (oferta pública inicial) en Colombia, al tener la posibilidad de listar una compañía en la Bolsa de Valores en una nueva categoría que combina el sector logístico, el e-commerce y el inmobiliario Latam Logistic Properties (LLP) es...
Tecnología Blockchain: Transparencia y seguridad para el mercado de bonos de carbono
Una de las herramientas implementadas en las últimas décadas con gran éxito, que revoluciona las transacciones entre dos o más partes y que hoy está siendo utilizada en varias iniciativas ambientales, es la tecnología del blockchain, cuya aplicación en el mercado de bonos de carbono está produciendo grandes beneficios. Sergio...
La Unión Europea, MINCIT y la Cámara y Comercio de Bogotá promueven la sostenibilidad empresarial
La Cámara de Comercio de Bogotá implementa desde 2019 el proyecto Producción y Comercio Sostenible para responder a las necesidades de las mipymes en materia de productividad y competitividad, así como para que transiten hacia modelos de negocios social, ambiental y económicamente sostenibles. Esta iniciativa cuenta con una inversión de...
Latinia invierte en Koibanx, empresa líder en blockchain para sector financiero
La tecnología de cadenas de bloques permite transferir datos y capitales de una manera completamente segura gracias a una codificación y encriptación sofisticada. Por eso está transformando la manera en que las entidades financieras conciben sus modelos de negocio. Latinia amplía así su portfolio de participadas en fintech. Latinia, fabricante de...
Inversionistas colombianos serán los únicos en el mundo que recuperarán el 100% de su inversión en la segunda estafa financiera más grande de los Estados Unidos
Después de 12 años de proceso legal, Stanford Comisionista de Bolsa deberá reparar en su totalidad a los demandantes. La firma CMS Rodríguez-Azuero, en cabeza del Doctor Sergio Rodríguez Azuero, quien en el pasado fue el apoderado de las víctimas del Fondo Premium en el caso Interbolsa, anunció hoy que, después...
Hitachi ABB Power Grids evoluciona para convertirse en Hitachi Energy
La decisión de cambiar el nombre cuenta con el consentimiento de la junta y los accionistas y coincide con el primer aniversario de la empresa desde que comenzó a operar el 1 de julio de 2020. Hitachi Ltd. tiene una participación del 80,1 por ciento en la empresa conjunta y ABB Ltd....
Cómo recuperar las finanzas tras vacaciones
Recortar gastos y ahorrar son primordiales a la hora de manejar adecuadamente las finanzas en esta época. Según el Departamento Administrativo Nacional (DANE), en el primer trimestre del año 2021, el gasto medio per cápita día del total de personas que viajaron dentro del país fue de $71.481 pesos, valor...
Encuentre su próxima vivienda sin salir de casa mediante feria virtual
Con el apoyo del Ministerio de Vivienda, del 12 al 24 de julio, llega la segunda edición del evento virtual Gran Vitrina Inmobiliaria, www.granvitrinainmobiliaria.co, para que los colombianos puedan encontrar una variada oferta de inmuebles en esta época tan difícil donde el contacto físico imposibilita la búsqueda de apartamento, casa,...
Experiencia del consumidor y datos en el sector industrial, otro cambio que trajo la pandemia
Al hablar de experiencia del consumidor suele restringirse el escenario al último paso de la transacción comercial. Elementos como disposición de productos, colorimetría, estudios de mercado, comportamiento del gasto privado, entre muchas otras variables salen a la luz cuando se toca este tema. Es por esto que no es común...
Presidente Iván Duque sancionó la Ley de Transición Energética
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó la Ley de Transición Energética, la cual reconoce el hidrógeno azul y verde como fuentes no convencionales de energía, que podrán aplicar a beneficios tributarios como la deducción del impuesto de renta, exclusión de IVA, exención de aranceles, depreciación acelerada, y...
Se expande Metrics a Brasil, España y EU, por 20 mdd y meta quintuplicarse
Es público que con la pandemia el ámbito digital ha recibido un fuerte empujón. Con 81 millones de usuarios de Internet si bien se avanzaba, el crecimiento reciente de las compras se detonó a todos los niveles y el confinamiento hizo también más intensivo el uso de las redes sociales....
El líder del entretenimiento ‘TOPGOLF’ anuncia planes para abrir un nuevo centro en Colombia
El grupo TG Latam (TGLA), socio y oficial desarrollador de Topgolf Entretainment Group, iniciará la expansión por Suramérica del exitoso concepto de entretenimiento deportivo. El primer centro de la región, que está proyectado para abrir en 2023, será inaugurado en Colombia, tras 21 años de éxito del modelo Topgolf en...
Prepárese para realizar su primera declaración de renta en línea
Según la plataformaTributi.com, se estima que en 2021 en Colombia, declararán renta entre 3.7 y 4 millones de personas. Faltan pocos días para que arranque la temporada de declaración de renta de persona natural en Colombia y con ello, surgen muchas dudas alrededor de este proceso, que para muchos se...
Educación para toda la vida, una oportunidad de construir país
Por: Rafael Alberto Méndez-Romero, Director Académico de la Universidad del Rosario Hace un año, antes de que el mundo se transformara por la presencia del Covid-19, la educación como la conocíamos se generaba mayoritariamente desde ambientes presenciales; sin embargo, desde que empezaron a decretarse las cuarentenas obligatorias, el modelo educativo...
iNNpulsa Colombia y Unicorns Hunters se unen para potenciar el emprendimiento colombiano
La agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno de Colombia y Unicorn Hunters firman una alianza estratégica para que las empresas colombianas de alto potencial accedan a mayor capital y se abran paso en los mercados internacionales. Unicorn Hunters -la nueva serie que busca cambiar la dinámica del mercado e...
Nuevo socio en la línea de Auditoría de PwC Colombia
PricewaterhouseCoopers Colombia anunció el nombramiento de Rodrigo Albarracín Cruz como nuevo socio de Auditoría. Rodrigo Albarracín Cruz es miembro de PwC Colombia desde 1996, cuenta con 23 años de experiencia en Auditoría y Revisoría Fiscal. Su carrera en la Firma ha estado enfocada, principalmente, en la atención de empresas del...
LATAM inicia operación de la nueva ruta entre Medellín y Cúcuta con un vuelo diario
La ruta operará de lunes a domingo en aviones Airbus 320 y 319, con capacidad para 174 y 144 pasajeros, respectivamente. LATAM Colombia empieza a operar desde hoy la ruta entre Medellín y Cúcuta con una frecuencia diaria de lunes a domingo. Este se convierte en la séptima ruta que...
¿Cómo saber en qué multifondo le conviene tener su ahorro pensional?
Los trabajadores que cotizan a pensión obligatoria en un Fondo Privado tienen la posibilidad de elegir en qué multifondo o alternativa de inversión quiere que sea manejado el ahorro para su pensión de modo que cumpla con sus expectativas de rentabilidad. Existen tres tipos de multifondos en el régimen de...
EY Colombia anunció la compra de vacunas para el 100% de sus colaboradores
La compañía se une a la iniciativa “Empresas por la vacunación” liderada por la Andi, el primer programa empresarial de vacunación masiva en el mundo. El 88% de los empleados de la Firma en Colombia son menores de 45 años EY Colombia hace parte del primer grupo de empresas que...
Hitachi ABB Power Grids anuncia su plan “Sostenibilidad 2030”
Sostenibilidad 2030 es el plan estratégico de la Compañía para la sostenibilidad, que se basa en las metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas enfocado en: Planeta, Personas, Paz, y Asociaciones. Hitachi ABB Power Grids presentó su plan estratégico “Sostenibilidad 2030”. A través de este programa, el líder global...
Emtelco, el Contact Center colombiano que adquirió más de 30.000 vacunas para sus empleados
Por: La Nota Económica A través del programa “Empresarios por la vacunación”, liderado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y teniendo como prioridad la salud y el bienestar de sus colaboradores, Emtelco logró la compra de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Sinovac para sus más de...
Compensar acompañará a 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas a través de la iniciativa ‘Empresas por la vacunación’.
La caja de compensación familiar Compensar, desde un principio se sumó a esta iniciativa empresarial de inmunización, y acompañará, en una primera etapa, a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas. Desde hace varios meses, Compensar Salud avanza de forma decidida en el proceso...
Conozca los perfiles más demandados por las insurtech en tiempo del covid-19
A pesar del impacto que ha generado el covid-19 en el empleo colombiano, las empresas de tecnología como las Insurtech son parte del grupo de empresas que actualmente impulsan la creación de empleo. Según la Agencia de Innovación y emprendimiento de Colombia (iNNpulsa), el sector de fintech creó más de...
Emprendimiento sin rodeos: una oportunidad para crear empresa en medio de la pandemia
La crisis por la Covid-19 ha generado un alto desempleo, pero también ha impulsado la creación de negocios innovadores, según datos analizados en el proyecto Emprendimiento sin Rodeos Según la última cifra registrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el país presentó un 15,1% de desempleo al finalizar...
GIP SAS hace parte del programa “Empresas por la vacunación”
Gracias a su decidida apuesta de ser parte del programa “Empresas por la Vacunación”, liderado por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Gestión Integral de Proyectos (GIP SAS) ha adquirido 1.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los 150 colaboradores y sus familiares más cercanos, teniendo en cuenta...
Mipymes de Bogotá y la Región se preparan para vacunar a sus empleados, familiares y contratistas
Las empresas tienen hasta el 5 de julio para manifestar su intención de obtención de las vacunas en www.vacunacionporlareactivacion.co y la fecha límite para el recaudo es el 9 de julio. La Cámara de Comercio de Bogotá anunció hoy que las familias de los colaboradores de las empresas que participarán...
PRIMAX COLOMBIA VACUNARÁ A TODOS SUS COLABORADORES
Primax se une al programa “Empresas por la vacunación” de la ANDI, para ayudar con el Plan Nacional de Vacunación inmunizando a sus colaboradores. Se compraron 345 vacunas de Sinovac (dos dosis) para suministrarlas a sus más de 330 empleados directos Tras la llegada de las primeras vacunas para el...