La Nota Económica

Recuperación dispar profundiza las brechas económicas

El más reciente ‘Panorama Económico Mundial’ del Fondo Monetario Internacional (FMI) resalta el hecho de que, respecto al informe del trimestre anterior, las perspectivas económicas han divergido aún más entre países, siendo los menos desarrollados los que se están quedando atrás. El acceso a las vacunas se ha convertido en...

Aerolíneas buscan crear la red de rutas más amplia de las Américas

American Airlines y JetSMART firmaron una carta de intención para crear la red más amplia y la oferta más beneficiosa para los clientes en América. Esta propuesta de asociación uniría de manera única la presencia global de servicio de American con la complementaria red de la aerolínea de ultra bajo...

El mercado automotor se fortalece con 23.130 matrículas nuevas

En Colombia el mercado automotor avanza en su recuperación y así lo demuestran las cifras entregadas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible ANDEMOS, que indican que en julio se vendieron 23.130 vehículos cero kilómetros, lo cual representa un crecimiento del 59.7% frente al mismo mes del año anterior. Entre...

En junio el índice de desempleo en Colombia bajó y se ubicó en 14.4%

La tasa de desempleo en Colombia durante el pasado mes de junio se ubicó en 14.4%, según lo dio a conocer en su más reciente informe el Departamento Administrativo nacional de Estadística Dane, quien además explicó que esa cifra representó una reducción de 5,4 puntos porcentuales comparado con el mismo...

Ingresos y salidas de Colombia

Por: Rodrigo Tannus Serrano Socio de Tannus & Asociado [email protected] Muchos colombianos siguen preparando sus maletas para aprovechar la época de vacaciones y viajar a diferentes destinos nacionales e internacionales. Por esta razón, es importante que los viajeros se preparen con antelación para evitar inconvenientes al momento de salir o...

Aumentó el promedio de arrendamiento de vivienda en Colombia

Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021, las ciudades de Bogotá (34,34%), Medellín (25,15%) y Barranquilla (12,99%) tuvieron la mayor oferta de inmuebles en arriendo y venta en el país, debido a que son capitales que conectan con el resto de ciudades, se destacan por...

Consejos para que comience a ahorrar de forma sencilla

Entre 2019 y 2020, los colombianos aumentaron en $62 billones sus saldos en cuentas corrientes, de ahorros y en CDT como un mecanismo para cuidar sus finanzas y lograr sus objetivos a mediano y largo plazo. La coyuntura actual mostró la importancia de tener dinero de reserva para momentos de...

Empresas colombianas serán capacitadas en blockchain y analítica de datos

220 Empresas fueron seleccionadas por el ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones  para ser parte de del programa Especialización 4RI, que busca fortalecer a las industrias creativas digitales y TI en tecnologías emergentes como blockchain, analítica de datos, inteligencia artificial, entre otras, para ser aplicadas en...

La digitalización transforma el sector de las empresas de venta directa

Las compañías necesitan formación para transformar la fuerza de ventas y emprender el camino hacia la digitalización, adoptando la mejor tecnología para aprovechar todo su potencial en automatizar procesos. Tras la nueva realidad implantada con la llegada del COVID-19, el mundo se ha visto impactado de muchas formas, lo que...

Cuba y la “fedelización” de la política

Las olas de protestas que se están presentado en Cuba, cuna de una de las revoluciones más trascendentes del siglo XX por sus características, cercanía e impacto regional, desataron una serie de simpatías y oposiciones encontradas en los medios de comunicación, las redes sociales y gobiernos de la región que...

Aumenta en un 77% los compradores de productos sustentables en Colombia

El consumo de impacto positivo continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce, siendo los paneles solares, copas menstruales, pañales reutilizables, huertas y composteras, entre otros,  los productos más vendidos. Así lo evidencia el último estudio de tendencias realizado por Mercado Libre en Colombia y en la...

Desarrollo de talento: factor clave para el crecimiento empresarial

El capital humano es indispensable para la empresa, de eso no hay duda. Pero en la actualidad ya no se trata solo de tener una amplia planta de personal. Lo que permitirá la supervivencia y el crecimiento empresarial, es la calidad del talento. De acuerdo con el CEO global de...

Tres proyectos de agua potable que mueven el país

Colombia es un país con potencial de recurso hídricos extenso y este es un elemento esencial de desarrollo sostenible. Vivir en un paraíso hídrico como Colombia puede generar en sus habitantes una pérdida del valor de este elemento en la vida cotidiana. El país cuenta con reservas de agua subterránea que...

Estados Unidos destacó a Colombia como destino de inversión extranjera

A través de un informe realizado por el Departamento de Estado que analizó 170 economías del mundo, Estados Unidos destacó a Colombia como  potencial destino de inversión para sus empresas en América Latina, debido a que el país cuenta con condiciones favorables, con normatividad transparente y un TLC que da...

América Latina necesita digitalizar sus infraestructuras para no quedar rezagada

Un nuevo informe de CAF asegura que en los próximos años América Latina podrá evolucionar hacia sectores de infraestructura digitalizados, lo que permitirá ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos y reducir las brechas de desarrollo actuales, que siguen frustrando  las aspiraciones  de la región de alcanzar mayores niveles de ingreso...

5 acciones para reducir la huella de carbono

Cada acción que realizan las personas tiene una incidencia en medio ambiente, Gestión de Riesgos Sostenibles (GRS), organización que transfiere los riesgos de un mundo renovable, explica cómo desde la cotidianidad se pueden adoptar comportamientos que ayuden a mitigar las consecuencias y adoptar una postura responsable frente al medio ambiente. ...

El 90,8% de las mujeres participó en actividades de trabajo no remunerado

La más reciente Encuesta Nacional de Uso del Tiempo presentada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, reveló que durante el periodo comprendido entre enero y abril de 2021, el 90,8% de las mujeres encuestadas  participó en actividades de trabajo no remunerado, mientras que en estas actividades participó el...

¿Por qué es tan importante el reconocimiento laboral del personal?

La productividad de una empresa y, por lo tanto, su desarrollo dependen en gran parte del desempeño de sus colaboradores. Por ello, resulta esencial tener en cuenta ciertas estrategias con el fin de garantizar un buen clima laboral positivo que promueva el desarrollo de capacidades y el crecimiento profesional dentro...

EY DesignStudio presenta las claves para incorporar el diseño ético en los negocios

EY, firma líder en servicios profesionales de consultoría, estrategia y transacciones, auditoría e impuestos, presentó el EY DesignStudio para Latinoamérica, una capacidad y un equipo especializado de profesionales que unen distintas disciplinas, entre ellas la investigación de consumidores y usuarios, la estrategia y el diseño de experiencia y la innovación,...

Cinco recomendaciones para aumentar sus ventas por internet

Para nadie es un secreto que a nivel mundial la pandemia del COVID-19 generó uno de los mayores crecimientos en ventas digitales. Sin embargo, tras la apertura de los comercios en medio de la reactivación económica, surgió una oleada de nuevos e-commerce que empiezan a competir entre sí para ver...

Primax Colombia anuncia el lanzamiento de su nueva gasolina Extra G-Prix

Primax Colombia lanza la nueva gasolina Extra G-Prix, un combustible de última tecnología que cuenta con la certificación internacional Top Tier ™ La sostenibilidad ambiental, las nuevas tecnologías, la innovación y la capacidad de respuesta a desafíos inesperados se convirtieron en los temas más recurrentes para las empresas que lograron...

Tasa impositiva global corporativa y paraísos fiscales

Tras años de tropiezos, recientemente los ministros de finanzas del G-20 lograron consenso para respaldar el plan que busca garantizar que las empresas multinacionales paguen su parte justa de impuestos dondequiera que estas operen. Con el acuerdo se espera que el pacto defendido por los países de la OCDE establezca,...

El futuro de la infraestructura en Colombia

Por Claudia Navas, analista de Control Risks La cuarta y quinta generación de concesiones El gobierno del presidente Iván Duque continúa priorizando el desarrollo del sector de infraestructura en Colombia, lo que genera importantes oportunidades de negocios. Duque continúa con la implementación del programa de infraestructura vial de Cuarta Generación (4G)...

El próximo 1 de agosto arranca la nómina electrónica en Colombia

El próximo 1 de agosto comienza el plazo para que las empresas puedan habilitarse como emisoras de nómina electrónica. Según la DIAN, esta nueva función estará dentro del sistema de facturación electrónica, y su habilitación será progresiva, en función del número de empleados que tenga cada compañía. El primer grupo...

Otra reforma tributaria que se quedará en su eufemismo

Por: David Pérez-Reyna El martes 13 de julio el ministro de Hacienda comentó, a grandes rasgos, cómo sería la propuesta de reforma tributaria. El eufemismo para este cuarto intento en tres años de pasar una reforma tributaria es “Proyecto de Inversión Social”. Aunque hay aspectos destacables (al momento de escribir...

El cambio cultural en las empresas, clave para la supervivencia

Esta serie de normas no escritas ayudan a determinar el comportamiento de las personas. Sin embargo, para que fluya, los colaboradores de una empresa deben estar en sintonía, siempre en pro de mejorar su cultura organizacional. Pero, ¿cómo lograrlo? El cambio constante de la tecnología en todos los factores de...

4 oportunidades para el desarrollo de los neobancos en Latinoamérica

Un estudio realizado por GSMA  reveló que América Latina, es uno de los mercados globales con mayor penetración de internet, que aumentó el último año a casi el 72%, en comparación con el 60% del promedio mundial, donde además se estima que el 70% de su población tiene acceso a...

Datos del ecosistema digital que empodera al sector financiero en Colombia

Aunque antes de la pandemia muchos servicios y experiencias habían iniciado una transición hacia ecosistemas digitales, con las medidas de prevención del Covid-19 esta migración se consolidó y en el último año, se aceleró en diferentes industrias la adopción de los ecosistemas digitales, haciendo que sectores que se habían resistido...

Los cinco mitos más comunes sobre el factoring

Si bien el factoring es una alternativa de financiación que ha existido desde hace muchos años, actualmente es un concepto que se ha vuelto tendencia en el mundo empresarial, gracias a las facilidades de flujo de caja que ha generado para las compañías en su proceso de reactivación y recuperación...

Gobierno Nacional presentó la nueva Reforma Tributaria

Como ‘Proyecto de Inversión Social’ fue presentado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, el nuevo proyecto de reforma tributaria que incluye las medidas para recaudar $15.2 billones, destinados a proteger a los más vulnerables, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas.   El articulado...

Latinia invierte en Koibanx, empresa líder en blockchain para sector financiero

La tecnología de cadenas de bloques permite transferir datos y capitales de una manera completamente segura gracias a una codificación y encriptación sofisticada. Por eso está transformando la manera en que las entidades financieras conciben sus modelos de negocio. Latinia amplía así su portfolio de participadas en fintech. Latinia, fabricante de...

Hitachi ABB Power Grids evoluciona para convertirse en Hitachi Energy

La decisión de cambiar el nombre cuenta con el consentimiento de la junta y los accionistas y coincide con el primer aniversario de la empresa desde que comenzó a operar el 1 de julio de 2020. Hitachi Ltd. tiene una participación del 80,1 por ciento en la empresa conjunta y ABB Ltd....

Cómo recuperar las finanzas tras vacaciones

Recortar gastos y ahorrar son primordiales a la hora de manejar adecuadamente las finanzas en esta época. Según el Departamento Administrativo Nacional (DANE), en el primer trimestre del año 2021, el gasto medio per cápita día del total de personas que viajaron dentro del país fue de $71.481 pesos, valor...

Encuentre su próxima vivienda sin salir de casa mediante feria virtual

Con el apoyo del Ministerio de Vivienda, del 12 al 24 de julio, llega la segunda edición del evento virtual Gran Vitrina Inmobiliaria, www.granvitrinainmobiliaria.co, para que los colombianos puedan encontrar una variada oferta de inmuebles en esta época tan difícil donde el contacto físico imposibilita la búsqueda de apartamento, casa,...

Presidente Iván Duque sancionó la Ley de Transición Energética

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó la Ley de Transición Energética,  la cual reconoce el hidrógeno azul y verde como fuentes no convencionales de energía, que podrán aplicar a beneficios tributarios como la deducción del impuesto de renta, exclusión de IVA, exención de aranceles, depreciación acelerada, y...

Prepárese para realizar su primera declaración de renta en línea

Según la plataformaTributi.com, se estima que en 2021 en Colombia, declararán renta entre 3.7 y 4 millones de personas. Faltan pocos días para que arranque la temporada de declaración de renta de persona natural en Colombia y con ello, surgen muchas dudas alrededor de este proceso, que para muchos se...

Educación para toda la vida, una oportunidad de construir país

Por: Rafael Alberto Méndez-Romero, Director Académico de la Universidad del Rosario Hace un año, antes de que el mundo se transformara por la presencia del Covid-19, la educación como la conocíamos se generaba mayoritariamente desde ambientes presenciales; sin embargo, desde que empezaron a decretarse las cuarentenas obligatorias, el modelo educativo...

Nuevo socio en la línea de Auditoría de PwC Colombia

PricewaterhouseCoopers Colombia anunció el nombramiento de Rodrigo Albarracín Cruz como nuevo socio de Auditoría. Rodrigo Albarracín Cruz es miembro de PwC Colombia desde 1996, cuenta con 23 años de experiencia en Auditoría y Revisoría Fiscal. Su carrera en la Firma ha estado enfocada, principalmente, en la atención de empresas del...

¿Cómo saber en qué multifondo le conviene tener su ahorro pensional?

Los trabajadores que cotizan a pensión obligatoria en un Fondo Privado tienen la posibilidad de elegir en qué multifondo o alternativa de inversión quiere que sea manejado el ahorro para su pensión de modo que cumpla con sus expectativas de rentabilidad. Existen tres tipos de multifondos en el régimen de...

Hitachi ABB Power Grids anuncia su plan “Sostenibilidad 2030”

Sostenibilidad 2030 es el plan estratégico de la Compañía para la sostenibilidad, que se basa en las metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas enfocado en: Planeta, Personas, Paz, y Asociaciones. Hitachi ABB Power Grids presentó su plan estratégico “Sostenibilidad 2030”. A través de este programa, el líder global...

GIP SAS hace parte del programa “Empresas por la vacunación”

Gracias a su decidida apuesta de ser parte del programa “Empresas por la Vacunación”, liderado por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Gestión Integral de Proyectos (GIP SAS) ha adquirido 1.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los 150 colaboradores y sus familiares más cercanos, teniendo en cuenta...

PRIMAX COLOMBIA VACUNARÁ A TODOS SUS COLABORADORES

Primax se une al programa “Empresas por la vacunación” de la ANDI, para ayudar con el Plan Nacional de Vacunación inmunizando a sus colaboradores. Se compraron 345 vacunas de Sinovac (dos dosis) para suministrarlas a sus más de 330 empleados directos Tras la llegada de las primeras vacunas para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: