De acuerdo con Camacol, la no implementación de tecnologías en el sector genera que se desperdicie un 10% de materiales de obra y sobre costos de casi un 40%, entre otros aspectos. El sector de la construcción cada día presenta nuevos avances en el manejo de metodologías, herramientas y tecnologías...
Ante la escasez de vacunas, el sector privado prestará dosis de Sinovac al Gobierno Nacional
Luego de que el Gobierno Nacional notificara una situación de escasez de segundas dosis de Sinovac que afecta el cumplimiento de los esquemas completos de vacunación de cerca de 200.000 colombianos, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó que hará un préstamo temporal de las vacunas contra el...
Madres cabeza de familia podrán tener la oportunidad de adquirir casa propia
Entre los beneficios para las mujeres se encuentran el acompañamiento en la obtención de subsidios, prioridad para escoger la ubicación de su apartamento, mayor plazo de cuota inicial y no penalidad por retiro, entre muchos otros. En Colombia, factores como la dependencia económica de los hombres, menos horas trabajadas para...
Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso el proyecto de Presupuesto General para el año 2022
Las tres grandes apuestas del proyecto para el próximo año son: protección a los más vulnerables, reactivación de la economía y sostenibilidad fiscal. Ante las comisiones conjuntas del Congreso de la República, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, presentó el proyecto de Presupuesto General de...
Transformación digital en los colegios, el futuro de la educación
Uno de los aspectos más relevantes que dejó la pandemia por el covid-19 fue la inmersión acelerada hacia el mundo de las tecnologías que trajo consigo una transformación digital. En ese sentido, cada aspecto de la cotidianidad se tuvo que adaptar a los cambios y la educación no fue la...
Nuevas opciones de inversión para los colombianos en el exterior
Encontrar otras opciones y destinos para invertir garantizando una mayor estabilidad, se ha convertido en una realidad para muchos comerciantes y dueños de medianas empresas colombianos, que han puesto su atención fuera del país para buscar nuevas oportunidades, mayor estabilidad y un crecimiento sostenible para su patrimonio. Cifras de National...
Más de $500 billones en préstamos han otorgado los bancos durante la pandemia
Más de 2,2 millones de personas, familias y empresas han sido beneficiadas con el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) Con el propósito de contribuir a la reactivación económica y hacerle frente a la situación generada por la pandemia, entre el 24 de marzo de 2020 y el 13 de...
La formación en tecnología incrementó la productividad en las empresas en un 44%
Teniendo en cuenta que la tecnología y la innovación se han convertido en aspectos primordiales para el crecimiento de los negocios, muchas organizaciones han invertido en infraestructura de TI (Tecnologías de la información) y capacitación para sus colaboradores, con el fin de lograr procesos más eficientes. Es así como un...
Mitos y verdades de la compra de inmuebles en los Estados Unidos
El valor de la vivienda, el tipo de visa y el crédito hipotecario son algunos de los mayores miedos que tienen los colombianos a la hora de invertir en un inmueble en el extranjero Para sorpresa de muchos latinoamericanos, el crecimiento de la compra de inmuebles en los Estados Unidos...
La pizza HOT-N-READY®, llegó al país en medio de la pandemia y llegó para quedarse.
Son más de 3.5 millones de porciones de pizzas que han probado los colombianos durante su primer año. Little Caesars Pizza, es la tercera cadena de pizzerías más grande del mundo, y en 2020 llegó a Colombia dando continuidad a su expansión internacional, durante su primer año son más de...
Los adultos jóvenes se encuentran entre los más vulnerables a los ataques de fraude
Por: Rafael Costa Abreu, Director de Fraude e Identidad de LexisNexis Risk Solutions para Latinoamérica A medida que más colombianos se vacunan contra el COVID-19, se ha visto una serie de imágenes, en su mayoría de adultos jóvenes, publicando fotos de ellos mismos con sus tarjetas de vacunación. Muchos intentan...
Hasta mil millones de pesos pagarían empresas que no apliquen normas de salud y seguridad en el trabajo
Garantizar el retorno a la normalidad en donde las personas puedan trabajar disminuyendo el riesgo de contagio, se ha convertido en una de las prioridades de los gobiernos a nivel mundial, posicionando la temática de la seguridad y salud en el trabajo como eje fundamental para la reactivación de las...
Unión de Ecopetrol e ISA: la apuesta por mitigar el cambio climático
Una de las metas más ambiciosas del Gobierno Nacional en materia ambiental, tiene que ver con la reducción del 51% en las emisiones de Gases Efecto Invernadero para el año 2030 y ser un país carbono neutral a 2050. Objetivo que impulsa a que tanto la sociedad civil como los...
Por pandemia se registró un aumento exponencial de la publicidad en medios digitales
Cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones revelaron que en 2020, durante la pandemia, hubo un aumento exponencial en el sector digital, donde se registraron 7,77 millones de accesos fijos a internet, es decir, 794.000 más que en el año 2019 y un aumento...
Crecimiento: del nivel a la tendencia del PIB y las lecturas a largo plazo
Hace pocos días el Dane reveló la más reciente cifra de crecimiento económico del país. Según el ente estadístico, el PIB colombiano en el segundo trimestre creció 17,6 %. Esta es una excelente noticia al comparar con el registro del año pasado, cuando tuvo una contracción del -15,7 %. Esto,...
Mercado de contact centers en la nube crecerá 22,3 % para el 2031
Según un estudio elaborado por WeKall, en asocio con la firma Transparency Market Research, en los próximos diez años, este mercado generará a nivel global unos ingresos cercanos a los US $131.473 millones. Sin lugar a dudas, a raíz de la pandemia, la nube se convirtió en el espacio ideal...
El PIB de actividades inmobiliarias presentó un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre de 2021
La recuperación del tejido empresarial continúa y así lo demuestra el sector de las actividades inmobiliarias que durante este 2021 ha mantenido su senda positiva, lo anterior con base en el más reciente dato publicado por el DANE, que evidencia un crecimiento del 2,1% de las actividades inmobiliarias en el...
Por pandemia, más de un millón de colombianos inactivos dejaron de cotizar pensión
El impacto generado por la pandemia del Covid-19 ha causado efectos en cada ámbito de la sociedad y uno de ellos tiene que ver con el ecosistema pensional, por un lado, porque entre 2020 y 2021, se evidenció el aumento en las solicitudes de pensión de sobrevivientes en un 40...
Avanza el plan de expansión de conectividad en zonas apartadas de Colombia
Bajo el compromiso de contribuir con el desarrollo de la Colombia Profunda, SkyNet empresa nacional de telecomunicaciones, ha avanzado con el trabajo de conectividad, llegando recientemente a Leticia, capital del Amazonas, permitiendo que sus habitantes se puedan beneficiar con un acceso a fuentes de progreso, como trámites en línea, desarrollo...
Compañías ya pueden contar con el primer asesor virtual en asuntos regulatorios y políticos
Empresarios, emprendedores y compañías en general, podrán contar ahora con un gran aliado para entender qué está pasando en el Congreso, además de informarse sobre la producción normativa en el poder ejecutivo y así orientarse para tomar decisiones más precisas. Se trata de la Plataforma SONAR, creada por Orza agencia...
Bogotá y la región Oriental del país concentraron la mayor tasa de desempleo en el primer semestre de 2021
Pese a que la reactivación económica ha sido importante para impulsar el empleo y la recuperación del tejido social en el país, las cifras de desempleo siguen siendo preocupantes. De acuerdo con los indicadores de mercado laboral para las 5 regiones del país: Atlántica, Central, Oriental, Pacífica y Bogotá, entregada...
Nerv llega a Colombia para llevar la experiencia del cliente al próximo nivel con la automatización
La empresa de tecnología especializada en la automatización de procesos de atención al cliente con asistentes virtuales, anunció su desembarco en Colombia. A través de su método consultivo y desarrollo tecnológico, Nerv propicia ahorros de hasta el 90% de los costos y ha logrado un 82% de automatización de las...
Más de 6 mil mineros le dijeron sí a la Minería Legal
Desde el municipio de Guachetá, Cundinamarca, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que el país superó los primeros 6 mil mineros formalizados de la meta de 27 mil que se planteó al inicio de este Gobierno. Asimismo, durante la visita al municipio realizó la entrega de tres...
UXplora, el primer modelo de aprendizaje 100% digital
Uno de los retos que ha generado la pandemia para las empresas con relación al trabajo desde casa, es el desarrollo de mecanismos que garanticen no solo condiciones óptimas para los empleados sino niveles altos de motivación y compromiso. Por esta razón, cada día son más las empresas y sectores...
A través del uso de inteligencia artificial, empresas podrán ahorrar hasta 30% en servicios públicos
Por medio de robots con inteligencia artificial que capturan de forma automática la información de las facturas de cada empresa, las organizaciones podrán gestionar su consumo de servicios públicos generando ahorros hasta del 30% y mejorar sus indicadores de sostenibilidad ambiental gracias al gasto eficiente de energía eléctrica y agua,...
Gobierno y organizaciones sindicales lograron acuerdo laboral para beneficiar al sector público
El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, anunció que junto con 20 organizaciones sindicales lograron llegar a una negociación colectiva que beneficiará a 1 millón 275 mil servidores públicos del país. La negociación tuvo una duración de 39 días hábiles y evalúo un pliego compuesto por 1276 solicitudes. Entre...
“La recuperación será lenta y el sector afronta una caída de tarifas sin precedentes”, Germán Morales Hoteles
Con todos los hoteles de la cadena Germán Morales Hoteles en operación tras la etapa crítica de la pandemia COVID 19, Alejandro Morales, vicepresidente ejecutivo de la organización se refirió al momento actual de la industria hotelera que se recupera muy lentamente y sobre el cual prevé una normalización a...
Claro abrió 5.000 vacantes para apoyar la reactivación económica del país
Los puestos estarán disponibles en Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Manizales y Pereira. A partir de hoy y hasta el próximo 30 de agosto, Claro, compañía de telecomunicaciones y soluciones digitales, tiene disponibles más de 5.000 vacantes para trabajar en el área de servicio al cliente. Carlos Zenteno, presidente de Claro...
Comercialización de vivienda nueva incrementó más del 38% en el primer semestre de 2021
Durante el primer semestre de 2021 la comercialización de vivienda nueva representó un incremento del 38,2% frente al mismo periodo de 2020, con un total de 133.419 unidades vendidas, de las cuales 92.759 viviendas corresponden al segmento VIS y 40.660 al no VIS. De acuerdo con el sistema de información...
Obtención de residencia y ciudadanía a través de inversión
Por: Rodrigo Tannus SerranoSocio de Tannus & [email protected] Los programas para la obtención de residencia y ciudadanía CBI/RBI - Residence and Citizenship by Investment, conocidos también como golden passport or visa scheme, han sido implementados durante hace varios años en diferentes países permitiéndole a las personas, independientemente de su procedencia,...
Búsqueda de lotes rurales aumentó en 2021. Siga estas recomendaciones a la hora de elegir el suyo
El cambio de lugar de residencia por espacios más tranquilos y libres del covid-19, ha sido un factor clave en la dinámica de compra de vivienda, que según datos de Fincaraíz, ha impulsado la búsqueda de lotes rurales en el primer trimestre de este 2021 aumentando las cifras en un...
Colombia, entre los países latinoamericanos que más aumentó su deuda externa en la última década
La deuda externa del país se incrementó 106% entre 2011 y 2020, indica un análisis de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Según el Banco de la República, al corte del 9 de julio de 2021, la deuda externa de Colombia ascendió a US$157.172 millones. Con un...
La financiación: uno de los mayores retos para impulsar proyectos de energía en Colombia
El año pasado Colombia se destacó como la nación de América Latina y el Caribe que registró los mayores avances en la transición energética, ya que de acuerdo con el Índice de Transición Energética que realiza cada año el Foro Económico Mundial, el país obtuvo la posición 25 entre un...
Mejora de vivienda y gastos personales, las principales inversiones de los adultos mayores pensionados
Según las cifras más recientes del DANE, alrededor de 7.509.458 colombianos componen el grupo de hombres y mujeres cuya edad los hace susceptibles de acceder a una pensión. Dato que comparado con cifras de los fondos de pensiones correspondientes al primer trimestre de 2021, evidencian que las personas en edad...
Legalización de BTC y adopción de criptomonedas como medio de intercambio legal: perspectivas de desarrollo
¿Qué perspectivas abre la legalización del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador para el resto de los países de la región? A nivel global, al tercer trimestre del 2020, se registraron 101 millones de personas que usan criptomonedas, una cifra que crece día a día. Este dato...
Cerca de medio millón de niños padece desnutrición crónica ¿Cómo combatirla?
En Colombia se estima que hay 2,7 millones más de personas que viven en pobreza extrema, de acuerdo con cifras entregadas por el Dane (2020 vs 2019). La pobreza extrema implica que los ingresos del hogar no son suficientes para suplir las necesidades básicas de alimentación y se relaciona directamente...
Finsocial saldrá con emisión de bonos ordinarios sociales por $100.000 millones en el segundo mercado
Fitch Ratings asigna calificación de AA+ (col) a la primera emisión de bonos de Finsocial, ratificando el buen momento por el que atraviesa esta fintech Se trata de una operación que asciende a $100,000 millones de pesos, la cual será respaldada en un 70% por el Gobierno Nacional a través...
PIB en Colombia creció 17,6% en el segundo trimestre de 2021
En el segundo trimestre de 2021 el Producto Interno Bruto de Colombia creció 17,6% respecto al mismo periodo de 2020, valor que estuvo impulsado principalmente por las actividades de comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida, según lo explicó Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE....
Al rededor de 11.000 tiendas en Colombia estarían en riesgo de desaparecer
Una encuesta realizada por FENALCO, reveló que pese a las medidas de reactivación económica, las tiendas de barrio en el país aún no se recuperan de los efectos que causó la pandemia y de los bloqueos y movilizaciones que afectaron directamente al pequeño comercio. De acuerdo con el sondeo, sumadas...
Retos y desafíos de la industria textil colombiana
La industria textil colombiana avanza de manera significativa para alcanzar logros en desarrollo empresarial y compromisos sostenibles. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2021 y anunció que, por primera vez, desde inicios de la pandemia, la economía...
Inversión extranjera directa: oportunidad para sectores estratégicos tras un mal año
El 2020 será recordado como el año con menor inversión extranjera directa (IED) recibida en América Latina y el Caribe en la última década. En un contexto de grave crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia, la región recibió durante el año US$105.480 millones por este concepto, lo...
Más de 41.000 clientes pymes con alguna solución digital en Colombia, registró Movistar Empresas
Las Pymes colombianas han solucionado su necesidad de conectividad con capacidades por encima de los 100 Megas, además hoy cuentan con soluciones digitales. Dentro de los servicios contratados se han incrementado las ventas en las soluciones de colaboración como apoyo a la implementación del teletrabajo y de comunicación como Push...
Alivios financieros beneficiaron a más de 2 millones de colombianos
DataCrédito Experian analizó el comportamiento crediticio de los deudores acogidos al Programa de Acompañamiento a Deudores, con el fin de conocer su perfil, inferir si fueron aliviados o no y su comportamiento crediticio. Agosto es el mes donde podrían finalizar los programas de alivios financieros brindados por las entidades del...
Auge en inversión inmobiliaria es impulsado por subastas online
El sueño de tener una vivienda, negocio o patrimonio de finca raíz sólido, se frenó para muchos con la llegada de la pandemia. Sin embargo, hoy los mecanismos digitales – entre ellos las subastas por internet- han permitido no solo aumentar la inversión inmobiliaria sino habilitar espacios seguros y transparentes...
Lanzan programa de reactivación comercial para apoyar 2.000 micronegocios
Los micronegocios interesados en esta convocatoria podrán postularse en: www.compralonuestro.co/micronegocios o www.pcsocial.org. Con el objetivo de brindar herramientas a los micronegocios del país y ayudarlos en su proceso de reactivación económica, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con la Promotora de Comercio Social, abrieron...
Johana Cerpa, nueva Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA
Después de desatacarse en distintos ámbitos nacionales e internacionales, Johana Cerpa es la nueva Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca Cola FEMSA. Coca-Cola FEMSA, el embotellador y comercializador de bebidas más grande del mundo y el principal productor de la marca Coca-Cola en el país, nombró a Johana...
En junio las importaciones crecieron 69,8% según datos del DANE
En junio de 2021, de acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN, las importaciones totalizaron US$4.922,9 millones CIF y presentaron un aumento de 69,8% con relación al mismo mes de 2020. Este comportamiento, según lo explicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, obedeció principalmente al aumento...
Festival Afro, el espacio para impulsar los emprendimientos de la comunidad
En el marco de la segunda versión del Festival Afro, que se lleva a cabo por estos días en el centro comercial Plaza Central, e irá hasta el próximo 29 de agosto durante los fines de semana, 15 emprendimientos del Pacífico y el Atlántico colombiano tendrán la oportunidad para ofrecer...
Banco de Bogotá y ProTalento sellan alianza para fortalecer el capital humano en la transformación digital del país
60 jóvenes de diferentes regiones del país que buscan aumentar sus probabilidades de empleabilidad en el sector tecnológico y el mundo digital serán los beneficiados de esta alianza que integra la formación de talento y la generación de oportunidades laborales. Con el objetivo de contribuir a cubrir la gran demanda de...
En julio el índice de confianza empresarial creció y se ubicó en 58,7
El departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, dio a conocer los resultados de su más reciente encuesta de Pulso Empresarial, donde reveló que para de julio de 2021, el Indicador de Confianza Empresarial -ICE- para las empresas de Comercio, Industria manufacturera, Servicios y Construcción fue 58,7, es decir, 4,7 puntos...
Equidad de género: 62,8% de la fuerza laboral en el sector asegurador corresponde a mujeres
Un informe realizado durante la pandemia por la agencia de seguros ProyectaT, reveló que el sector asegurador ocupa el primer lugar en equidad de género y sostenibilidad. Señaló que dentro de esta industria trabajan 15.452 mujeres que representan el 62,8% del total de 24.612 personas que están vinculadas a este...
Transformación en tiempos de incertidumbre
Durante el desarrollo de la Jornada Virtual Logística 2021 de ANALDEX, Solistica, el integrador de soluciones logísticas 3PL de América Latina, llevó a cabo la conferencia Transformación en tiempos de incertidumbre, en la que destacó los cambios que han sufrido los diferentes procesos empresariales tras la llegada de la pandemia...
MÚSICOS COLOMBIANOS Y VENEZOLANOS PODRÁN UNIRSE A LA ESCUELA DE BIG BAND DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
‘Confluencias: laboratorio de Big Band’ y ‘Albor Big Band’ son las iniciativas de la Universidad a las que accederán niños, niñas, jóvenes y músicos profesionales de todas las regiones del país. La convocatoria incluye un encuentro presencial durante tres días en Bogotá, la grabación en remoto de una o más piezas...
Condiciones para viajar a Francia desde Colombia por turismo o motivo imperioso.
Air France desea aclarar que, conforme a las políticas emitidas por el gobierno de Francia el 18 de julio de 2021 –que se mantienen vigentes a la fecha- Francia admite la entrada de turistas o pasajeros con motivos imperiosos de viaje, procedentes de Colombia, de acuerdo con los siguientes requisitos:...
Construir una agenda para la transformación estructural del país, propone Dilian Francisca Toro en el sexto Congreso de la ANDI
La Presidenta del Partido de la U, intervino en el Congreso Empresarial de la Andi donde habló del trabajo que se viene realizando desde la colectividad para mantener un diálogo permanente con las comunidades en las regiones, para construir en consenso y con liderazgo colectivo, propuestas que solucionen las problemáticas...
Ecopetrol compró el 51,4% de las acciones del Ministerio de Hacienda en ISA
Ecopetrol dio a conocer que suscribió un Contrato Interadministrativo de Compraventa con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para adquirir un total de 569,472,561 de las acciones en circulación de Interconexión Eléctrica S.A, lo que se traduce al 51.4% de la compañía y el 100% de propiedad del ministerio...
Del 12 al 19 de agosto las empresas podrán postularse al subsidio por contratación de jóvenes
En el marco del lanzamiento del apoyo, los beneficiarios recibirán el incentivo correspondiente a las nóminas de julio y agosto en el mes de septiembre en un mismo giro Entre el 12 y el 19 de agosto los empleadores que cuenten en su nómina del mes de julio con jóvenes...
Radiografía de los beneficiarios de ingreso solidario por MOVii
En el país existe una gran desinformación sobre el tema de las ayudas, en gran medida, porque existen diferentes tipos de subsidios y se genera confusión, por ejemplo, hay quienes no conocen que algunas son permanentes y otras temporales. La tercera ola de COVID-19 sigue sin dar tregua en el...
La junta directiva de Avianca aprobó la presentación de su plan de reorganización
Avianca Holdings informó que su junta directiva aprobó la presentación del plan de reorganización y declaración de divulgación anexa ante el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. De acuerdo con la compañía, el plan regula la recuperación ofrecida a los acreedores y es...
La plataforma para entrenar en casa llega a Colombia
Durante 2020, impulsado por las medidas de distanciamiento y aislamiento social, el consumo de aplicaciones y contenido de fitness y de salud tuvo un crecimiento del 30% y alcanzó los u$s 2.000 millones, según el informe State of Mobile 2021 elaborado por App Annie. Mientras que, el tiempo de uso de estas...
Más de $46.000 millones en cesantías han sido retirados de Porvenir en 2021 por disminución de ingresos
Debido a la prorroga de la emergencia sanitaria por el covid-19 que dio el Ministerio de Salud hasta el próximo 31 de agosto, medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional....
Colombia ocupó el quinto lugar en el ránking de inclusión financiera de la región
Dentro del ranking del Índice de Inclusión Financiera (IIF) realizado por el Grupo Credicorp, Colombia obtuvo un puntaje de 38.3, ocupando el quinto puesto con calificaciones de 57.3 en calidad percibida, 34.8 en acceso y 22.8 en uso. Desde una perspectiva comparativa con los demás mercados, el país alcanzó algunas...
La Superintendencia Financiera autorizó la creación de la compañía de financiamiento RappiPay
RappiPay, el “Joint Venture” 50/50 del banco Davivienda y Rappi, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia, para constituirse como entidad de financiamiento, paso que lo llevará a ofrecer a sus clientes un abanico cada vez más amplio de productos financieros fáciles de usar con tan solo un...
Descubre nuevas formas de viajar de manera rápida y segura
A raíz de la pandemia las preferencias en cuanto a destinos turísticos y la forma de viajar han cambiado, la bioseguridad es ahora la prioridad de los viajeros. Con el avanzado plan nacional de vacunación en el país, el turismo ve con esperanza la recuperación económica del sector y las...
En lo corrido de 2021, 615 empresas se han acogido a la ley de Insolvencia
En el primer semestre de 2021, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 615 solicitudes de Insolvencia, equivalente a un 36% más de solicitudes, comparado con las que se presentaron en el primer semestre de 2020, de las cuales, un 78,86% corresponden a procesos de reorganización y un 21,14%...
Inicia la Declaración de Renta en Colombia, conozca los pasos para realizarla
A partir de este 10 de agosto y hasta el 20 de octubre de este año, las personas naturales deberán presentar su declaración correspondiente a 2020 y evitar ser sancionados por extemporaneidad, por corrección o por inexactitud. Sin embargo, aún son muchas las dudas que se tejen alrededor del pago,...
Inflación mensajera: las señales de mediano plazo para las empresas
En su más reciente reporte de inflación el DANE reveló un crecimiento del 0,32 % este indicador en julio. Con esto, en lo corrido del año la variación de precios acumuló un alza del 3,47 %. Además, en los 12 meses llegó a 3,97 %. Para el ciudadano del común...
Los 4 desafíos que enfrentan las pymes para evitar el fraude online
En un contexto en el que 43% de los emprendedores en el mundo cerraron su negocio debido a la pandemia y el 27% de las ventas online acaban siendo fraudulentas, el fraude electrónico seguirá siendo una amenaza latente para usuarios y empresas. En la actualidad el mundo del e-commerce vive...
Empresario colombiano busca emprendedores y negocios emergentes en el país para apoyarlos
Su meta es visitar Colombia, México y Estados Unidos durante el segundo semestre de 2021 para ofrecer mentorías gratuitas grupales y personalizadas, y tener contactos con diferentes empresarios para apoyarlos. De acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la capital colombiana solo cinco de cada 10...
Entre abril y junio de 2021 las ventas en línea crecieron un 54.9%
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presentó el Segundo Informe Trimestre 2021 eCommerce, donde destacó que entre los meses de abril y junio el total de ventas en línea alcanzaron los $9.95 billones de pesos, lo que significó un incremento de 54.9% respecto al mismo trimestre de 2020. Asimismo,...
El Algoritmo del Abuelo
Por: Javier Murillo, CEO de Metrics Hay cuestionamiento continuo de si ¿existe una relación directa del impacto de la conversación en medios digitales en el posicionamiento de temas y su representatividad? Normalmente esta pregunta se la hacen personas con un perfil no nativo digital, pragmático o conservador que requieren evidencias...
Resiliencia empresarial, el gran desafío ante el COVID-19
Al reabrir los lugares de trabajo, los empleadores deben considerar nuevas pautas de salud y seguridad, así como las reglas estatales y locales, que los orillan a instituir nuevas políticas y procedimientos al reanudar el negocio. Entre aquellos retos a los que las empresas deben enfrentarse al atravesar por la...
Frente al futuro de la aviación sostenible, DHL incorporará aviones eléctricos
Con el propósito de establecer una red Express eléctrica sin precedentes y dar un paso pionero hacia un futuro de aviación sostenible, DHL Express, uno de los principales proveedores de servicios exprés del mundo anunció que firmó un acuerdo con Eviation, el fabricante mundial de aviones totalmente eléctricos con sede...
La compra de vivienda en Colombia pasa por uno de los mejores momentos de la historia
La compra de vivienda nueva en Colombia pasa por uno de los mejores momentos de la historia y así lo ratifican las cifras reveladas por Galería Inmobiliaria para el mes de julio de 2021, en el que los colombianos adquirieron 19.126 unidades VIS y No VIS en el país, con...
Inflación en julio se ubicó en 0,32%, la más alta en los últimos 5 años
En julio, el índice de inflación se ubicó en 0,32%, según lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, quien además señaló que esta cifra representa tres veces el promedio de la inflación mensual para el periodo 2016-2020. De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del DANE,...
En América Latina, Colombia, tercera en cibercrimen y sexta en ataques cibernéticos
El método más seguro es incluir una combinación avanzada de reconocimiento, capacidades de autenticación y análisis sofisticados para lograr los mejores resultados y evitar casos de fraude. El año pasado, el aumento de la demanda digital tuvo un auge significativo como resultado de las diferentes transacciones electrónicas generadas por los...
Exportaciones no mineras a Estados Unidos aumentaron 25,3% en el primer semestre del año
En el primer semestre de 2021 las exportaciones no minero energéticas de Colombia hacia Estados Unidos aumentaron en un 25,3% en comparación con el mismo período de 2020 reafirmando el potencial que tiene ese país como principal destino de los productos colombianos al exterior. De acuerdo con las cifras del...
Colombia con gran potencial en el mercado de data centers y vivienda en renta
A pesar del panorama incierto que ha generado la pandemia en el sector inmobiliario, la firma especializada en bienes raíces y gestión de inversiones JLL aseguró que ve un “gran potencial” en el mercado para data centers y vivienda en renta en Colombia, cuyo desarrollo se ha acelerado en comparación...
Desafío Gourmet, la apuesta gastronómica del Centro Comercial Santa Ana
La crisis sanitaria que vive actualmente el país ha afectado gran parte de la economía, sin embargo, algunas empresas han continuado sus labores, implementando protocolos de bioseguridad y reinventado la manera de hacer las cosas, es el caso del Centro Comercial Santa Ana, que busca generar nuevas experiencias para sus...
3 tips para aprender la respuesta de los CIO´s a la pandemia
La agilidad, adaptación al cambio y la capacidad de recuperación de las distintas compañías han sido puestas a prueba con eventos adversos como la pandemia global. Como resultado, la diferenciación competitiva ahora está directamente relacionada con la capacidad de una organización para responder rápidamente a cambios imprevistos en el mercado....
Retos y beneficios de la nueva Reforma Tributaria
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, realizó un foro de análisis del proyecto de ley con firmas especializadas en donde se resaltó que la salud de la economía y la confianza inversionista a mediano y largo plazo requiere del trámite responsable y oportuno del proyecto de reforma tributaria...
AutenTIC lidera la primera autenticación notarial 100 % digital en Colombia
A través de su plataforma e-notary, la startup colombiana desarrolló el primer trámite de este tipo (on line) de la mano de la Notaría de Cota y la Superintendencia de Notariado y Registro, abriendo paso a la revolución digital de las notarías en las regiones del país Hace un mes,...
Declaración de renta 2021: conozca los alivios tributarios que otorga la ley
Empieza el segundo semestre del año y con este, la época en la que un importante número de personas naturales en Colombia se preparan para presentar y pagar, si les corresponde, la declaración de renta correspondiente al año gravable 2020. A partir del próximo 10 de agosto y hasta el...
Pólizas de cumplimiento aseguran el desarrollo económico del país
Garantizar el cumplimiento de una obra pública o privada mediante un seguro de cumplimiento impulsa el desarrollo económico del país al crear diversas fuentes de empleo durante el desarrollo de los proyectos, mismos que una vez finalizados permitirán impulsar diversas actividades económicas. Sin seguros de cumplimiento no hay construcción, sin...
Francisco Noguera asumirá como nuevo presidente de iNNpulsa Colombia
Noguera tendrá el reto de fortalecer el ecosistema a nivel regional, crear alianzas internacionales en temas de innovación y emprendimiento y promover el desarrollo de emprendimientos de impacto que crezcan de manera rentable, sostenida y sustentable. Durante la celebración de la junta asesora de iNNpulsa Colombia, el Presidente de la...
Nace en Colombia la primera red social para profesionales y trabajadores de la construcción: Creadores Alfa.
Alfa, empresa Colombiana líder en el sector de la remodelación y productos de construcción, crea la primera comunidad de profesionales y trabajadores de la construcción, como maestros de obra, pintores, instaladores, albañiles, contratistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros civiles, interioristas y otros que estén relacionados con este sector, en una plataforma tipo red social llamada Creadores....
Air France recibe 5 estrellas Skytrax en la clasificación de seguridad por Covid-19 de las líneas aéreas
Air France ha obtenido cinco estrellas en Rating de seguridad de aerolíneas por el Covid-19 (Covid-19 Airline Safety Rating), otorgadas por Skytrax, la agencia internacional de calificación del transporte aéreo. La aerolínea ha logrado así la máxima calificación en esta evaluación de referencia mundial en materia de seguridad sanitaria en el marco de los...
Inicia RECICLAVE, el modelo para fortalecer las capacidades de reciclaje y potenciar la economía circular en San Andrés y Providencia
Se reforzarán las capacidades logísticas, operativas y administrativas de las organizaciones recicladoras. Por vía marítima y aérea se transportará el material aprovechable a Bogotá y Cartagena. Actualmente en Colombia se generan alrededor de 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de los cuales casi 26 mil toneladas tienen...
Con resultados récord, Ecopetrol registró el mejor trimestre de su historia
Entre abril y junio de 2021, Grupo Ecopetrol logró una utilidad neta de $3.7 billones, un ingreso consolidado de $19.4 billones, un EBITDA de $9.4 billones, y un margen EBITDA de 48.5%. Ecopetrol dio a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2021, donde destacó que...
Conozca los beneficios tributarios que podrá obtener por generar empleo a población vulnerable
Para contribuir a la reactivación económica en los territorios e incentivar a los empleadores para que creen espacios y vinculen a la población vulnerable, el Ministerio del Trabajo, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y la DIAN, presentaron y socializaron la cartilla de beneficios tributarios, que promueve el Gobierno...
Nace gremio de las comunicaciones
UNEMEC representará los intereses generales de la industria de la publicidad, el marketing y las comunicaciones estratégicas, estableciendo vínculos de cooperación entre sus miembros. Los constantes desafíos que enfrenta la industria de la comunicación, y la necesidad de contar con un vocero que represente de manera integral e incluyente a...
Digitalización, la clave para la reactivación del sector gastronómico
En medio de la nueva normalidad, la transformación digital se ha convertido en una herramienta primordial para que los restaurantes puedan salir a flote luego del impacto económico que les ha causado la pandemia. Con el objetivo de cumplir con las medidas de bioseguridad impuestas por el gobierno Nacional para...
Producción de gas en Colombia registró un aumento del 9,8% durante junio de 2021
En junio gracias a la entrada en operación del campo Aguas Vivas en Sahagún, Córdoba, y a un incremento del gas comercializado principalmente en los campos Cusiana, Cusiana Norte (Tauramena, Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul, Casanare), Pauto Sur (Yopal, Casanare), Cañahuate (Sahagún, Córdoba) y Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba), la producción comercializada...
Banco de la República estima crecimiento de 9,1% en primer semestre y una inflación de 4% para 2021
La recuperación de la actividad económica en el país se vio fuertemente interrumpida durante el segundo trimestre de este año, a causa de la tercera ola de la pandemia que fue más prolongada que la anterior, sumada a los bloqueos de las carreteras, a los problemas de orden público y...
Interoperabilidad, ¿una solución para salvar vidas en clínicas y hospitales?
El Ministerio de Salud aseguró que el 70 % de los eventos desfavorables que ocurren en las clínicas y hospitales se asocian con procedimientos quirúrgicos equivocados, falta de atención oportuna, demora en traslados y carencia de recursos médicos Hace algunos días la Secretaría de Salud de Bogotá reveló en un...
LenovoPRO, nuevo aliado para la reactivación de pequeñas y medianas empresas
Los emprendedores, las compañías unipersonales así como las pequeñas y medianas empresas, tienen ahora un nuevo aliado que les ofrece múltiples facilidades para adquirir y renovar la tecnología que necesitan en momentos de recuperación económica. Se trata de LenovoPRO, el programa que creó la multinacional tecnológica para apoyar a este...
Las PropTech serán las protagonistas en la nueva normalidad del mercado inmobiliario
Así como la pandemia generada por el covid-19 transformó las dinámicas sociales, cambió los hábitos de consumo e impulsó la adopción digital de nuevos usuarios, las empresas y organizaciones de todos los sectores también debieron adaptarse para mantener sus operaciones en la nueva normalidad. Por supuesto que el mercado inmobiliario...
Recuperación dispar profundiza las brechas económicas
El más reciente ‘Panorama Económico Mundial’ del Fondo Monetario Internacional (FMI) resalta el hecho de que, respecto al informe del trimestre anterior, las perspectivas económicas han divergido aún más entre países, siendo los menos desarrollados los que se están quedando atrás. El acceso a las vacunas se ha convertido en...
Aerolíneas buscan crear la red de rutas más amplia de las Américas
American Airlines y JetSMART firmaron una carta de intención para crear la red más amplia y la oferta más beneficiosa para los clientes en América. Esta propuesta de asociación uniría de manera única la presencia global de servicio de American con la complementaria red de la aerolínea de ultra bajo...