Así como hace unos años el celular se convirtió en pieza clave de la vida de las personas, hoy día el internet juega un papel fundamental en la cotidianidad de la gente. Con la pandemia, el panorama académico, laboral y hasta familiar saltó al escenario digital y con ello, realizar...
CAF emite su primer Bono de Nutrición en favor de América Latina
CAF (banco de desarrollo de América Latina) realizó de la mano de Daiwa Securities Group su primera colocación temática de bonos específicamente dirigidos al financiamiento de programas de nutrición. Los títulos, por un total de 20.000 millones de yenes (aproximadamente USD 183 millones) tienen un plazo de 7 años. "Este...
Canastto.com el e-commerce que ha llegado a más de 25.000 colombianos
Desde su fundación en medio de la pandemia, el objetivo de Canastto.com ha sido convertirse en una de las más grandes alternativas digitales para que supermercados independientes puedan ofrecer sus productos al mejor precio en todas las regiones del país. La idea de impulsar una democratización de las compras a...
Emprendimiento colombiano lidera la revolución de las máquinas vending
Pese a que en los últimos años no se han tenido cifras del mercado de las máquinas dispensadoras en el país, la industria del vending en Colombia a finales de 2016 crecía a un ritmo acelerado del 30 % y movía unos $70.000 millones al año. Es así como en...
Aprenda cómo gastar adecuadamente la prima y ahorrar en el intento
Desde Datacrédito Experian dan a conocer recomendaciones para gastar adecuadamente esta entrada e iniciar un plan de ahorro que aporte a la economía del hogar Pagos de deudas, compras poco planeadas o créditos adquiridos previo a la recepción de la prima son algunos de los causantes de que esta entrada...
Tecnología y conocimiento: la apuesta de la Unión Europea en el país
Se realiza en Colombia el primer Matchmaking de economía Circular del programa «Low Carbon & Circular Economy Business Action (LCBA)» financiado por la Unión Europea. Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) en Colombia , iniciativa financiada por la Unión Europea, desarrollará el próximo 29 y 30 de junio...
Ecopetrol recibió autorización del Ministerio de Hacienda para gestionar la emisión de bonos
Ecopetrol informó que, mediante la Resolución 1484 del 29 de junio de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público autorizó la gestión de la emisión y colocación de bonos en el mercado de capitales internacional hasta por un monto de USD 1.400 millones. Esto con el fin de financiar...
Banco de Bogotá lanza la primera tarjeta verde del país: Tarjeta Débito Amazonía
Los clientes donarán el 1% de las compras que hagan con su Tarjeta Débito Amazonia y por cada dos árboles sembrados, Banco de Bogotá donará uno adicional. En línea con su estrategia de sostenibilidad, el Banco de Bogotá continúa fortaleciendo su portafolio de servicios y productos verdes que contribuyen a...
Pagos sin contacto registran crecimientos exponenciales en 2021
Las tecnologías de pago sin contacto (contactless) como las tarjetas, manillas y stickers que cuentan con este mecanismo, las Apps de los bancos o monederos que permiten realizar los pagos en los códigos QR (Quick Response) cobran cada vez más protagonismo en las compras de los colombianos, registrando cifras históricas...
Fundación Femsa invierte más de $320 millones en educación socioemocional para maestros colombianos
Durante 2020 y hasta mayo de este año, 1.710 maestros de 23 departamentos del país se formaron en educación socioemocional a través de la Ruta de Aprendizaje Socioemocional de la Fundación United Way Colombia, con el apoyo de los programas de inversión social de la Fundación FEMSA. “Ahora, más que nunca,...
«Entendemos la transformación digital como un proceso de cambio cultural»: Compensar
Este último año ha sido uno de los más importantes para que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) terminaran por mostrar su potencial y se figuraran como grandes aliadas de compañías de todos los sectores y tamaños. Sin embargo, según los expertos, la tecnología no garantiza por...
Asamblea de accionistas del GEB aprueba nuevo acuerdo con Enel Américas
La Asamblea Extraordinaria de Accionistas del Grupo Energía Bogotá aprobó el nuevo acuerdo con ENEL Américas, y dio así su aval a la evolución estratégica de la relación entre estas dos compañías, de cara al reto energético mundial, que potencializará su crecimiento, diversificará los portafolios y asegurará mayores recursos en...
Energía solar en hogares es 94 % más económica que comprar la tradicional a la red
Erco, la única compañía de la industria energética del país que le permite a los colombianos generar su propia energía, almacenarla e incluso vender el excedente a la red local y así tener un ingreso extra, se convirtió en la primera y más grande empresa de recursos distribuidos de energía...
Pymes y expansión de mercados: el reto de la década que ya inició
Hace unos meses el centro de pensamiento ANIF, reveló los resultados de su más reciente encuesta a las pymes del país en 2020. Dentro de las múltiples indagaciones, una de las que sigue llamando la atención es lo referente al comercio exterior. Algo que desafortunadamente caracteriza a las pymes colombianas...
Educación para salir de la crisis, retos desde la Facultad de Ciencias Sociales de UTadeo
Por: Mario Alejandro Molano Vega- Decano Facultad de Ciencias Sociales- Universidad Jorge Tadeo Lozano. Estamos asisitendo a una transformación profunda de la sociedad colombiana. Esta no es otra que la del surgimiento de nuevas ciudadanías que están planteándole al país el enorme reto de materializar el sueño de la Constitución de 1991:...
Gobierno Nacional subsidiará a empresas que contraten a jóvenes entre 18 y 28 años
El presidente Iván Duque firmó el Decretó 688 que tiene como fin otorgar un subsidio del 25 % de un salario mínimo mensual a las empresas que generen nuevos empleos y den la oportunidad a los jóvenes entre 18 y 28 años. “Este beneficio aplica a empleadores (personas jurídicas, naturales,...
¿Qué es el OEA y cómo ayuda a enfrentar fenómenos como el narcotráfico y el terrorismo?
Conozca cuáles son los beneficios de esta acreditación a la que acuden cada día más empresas para proteger sus exportaciones e importaciones y salvar sus negocios de amenazas externas. El narcotráfico y el terrorismo son males que por años han perseguido al país. Día a día los noticieros registran incautaciones...
Abre sus puertas al público el más grande e innovador Centro Médico Colmédica en Bogotá
Ubicado en la autopista norte con calle 122, el Centro Médico Torre Colmédica Santa Bárbara cuenta con tecnología de punta y capacidad para atender a más de 1500 usuarios por día. Hoy más que nunca es de gran importancia tener asegurada la atención en salud, así como lo es la...
Los cuatro pilares que da la empresa más sostenible del mundo para las empresas en Colombia
Desde hace algunos años se viene impulsando la sostenibilidad del planeta, frente a grandes desafíos como el cambio climático, los desastres naturales, la reducción de dióxido de carbono (CO2) y de energía, entre otros factores ambientales. A propósito de la pasada celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, desde 1972,...
Makro se renueva, entendiendo las necesidades del consumidor colombiano en 2021
Para que más colombianos Redescubran un Makro para todos, se eliminó el pasaporte o registro de entrada, una oportunidad en la cual se promueven nuevas dinámicas de compra: volúmenes y precios de mayorista que están a la disposición de todos los clientes en compras por unidad, ofrece variedad de productos...
Fomentar el empleo en jóvenes, una nueva estrategia empresarial
En materia social y económica, lapandemiaha generado un gran retroceso; según Fedesarrollo el país podría perder una década de avances en materia de lucha contra la pobreza. Asimismo, Colombia había logrado disminuir la tasa de desempleo desde el año 2015, en ese momento la tasa ocupacional de hombres jóvenes estaba...
Los retos de los gerentes de compras de cara a la reactivación en Colombia
La coyuntura por la que pasa el país trajo algunos de los mayores desafíos para las diferentes empresas que se han tenido que enfrentar a un incesante avance en la aplicación de nuevas tecnologías, una devastadora crisis económica y la posibilidad de continuar sus funciones con un virus que se...
Keyrus busca los mejores talentos en Colombia
El crecimiento acelerado del sector tecnológico ha generado una mayor demanda de profesionales con formación en tecnologías de la información, como en el caso de Colombia, donde se estima que para esta industria se necesitan suplir principalmente vacantes que se desempeñen en datos, computación en la nube, programación en JavaScript,...
Bancolombia ofrecerá nueva solución de arrendamiento para familias colombianas
Bancolombia anunció a través de una rueda de prensa que empezará a ofrecer soluciones de vivienda bajo la modalidad de arrendamiento institucional. La expectativa es que en los primeros cinco años de este servicio unas 5.000 familias en el país puedan rentar un apartamento que se adapte a sus necesidades...
WOM presentó su proyecto de aulas digitales en La Guajira denominado “Parche Digital”
Wom, el nuevo operador de telefonía móvil en Colombia, entregó la primera aula digital en Juan y Medio, La Guajira, como parte de su proyecto de educación digital denominado “Parche Digital”, iniciativa que busca acompañar a estas comunidades en su proceso de inclusión y apropiación tecnológica. Cerca de 250 estudiantes...
Efectos de la pandemia en el aprendizaje y desarrollo socioemocional de los estudiantes
La actual generación de escolares se enfrenta a desafíos complejos dadas las condiciones en las que se están desenvolviendo. Esta anormalidad tendrá repercusiones sociales a futuro que no deben ser pasadas por alto. El fortalecimiento de los procesos educativos tiene un importante impacto en el progreso económico de las sociedades....
Estudio de BID afirma que cerrar brecha digital podría crear 15 millones de empleos en América Latina
Según un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina y el Caribe podría aumentar drásticamente el empleo e impulsar el crecimiento económico sostenible si cerrara su brecha de conectividad digital con respecto a los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Lograr...
Comenzando el viaje hacia el online trading
En medio de la crisis que viven algunos negocios a causa de la pandemia y el paro nacional, la solución “VENDE” le va a permitir a cualquier empresa o emprendedor crear, diseñar y gestionar su e-commerce desde cero pesos, generando un ahorro de hasta el 95% en los costos de...
Digitalización de los procesos reduce costos entre un 50% y 70% para las empresas
Los motores de una acelerada transformación digital siguen avanzando en el ámbito empresarial, mostrando con esto la necesidad de seguir implementando mejores prácticas en el manejo de documentos, lo cual ha trazado una hoja de ruta para trabajar en la reducción del uso de papel, la productividad, ahorro de espacios...
La nueva apuesta de ePayco para la reactivación de pymes y emprendedores
En medio de la crisis que viven algunos negocios a causa de la pandemia y el paro nacional, la solución “VENDE” le va a permitir a cualquier empresa o emprendedor crear, diseñar y gestionar su e-commerce desde cero pesos, generando un ahorro de hasta el 95% en los costos de...
Ecopetrol informa que se extiende plazo para la potencial adquisición de acciones de ISA
Ecopetrol informó que el plazo del Acuerdo de Exclusividad que suscribió con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el pasado 12 de febrero, y mediante el cual se ha venido adelantando el proceso de negociación y las actividades de debida diligencia para la potencial adquisición de las acciones en...
Abierta la convocatoria de los eAWARDS COLOMBIA 2021
Premios al emprendimiento, a la innovación y al talento Del 23 de junio al 18 de agosto estará abierta la convocatoria a los premios al emprendimiento tecnológico de alto impactoEl proyecto ganador competirá por 60.000 euros y asesoría especializada ante emprendedores de 9 países de Latinoamérica y Europa, en los...
Credicorp apuesta por la inclusión de la mujer en el sistema financiero de Colombia
Credicorp, grupo financiero líder en Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos, continúa impulsando, cada vez con más fuerza, su estrategia de sostenibilidad integrándola al modelo de negocio en beneficio de la sociedad y sus grupos de interés. En línea con el propósito corporativo del Grupo...
Ciber resiliencia y ciberseguridad, una prioridad para las empresas con la digitalización
La transformación digital, acelerada por la pandemia, llegó para quedarse. En este sentido, nuevos elementos entran en el juego empresarial. Así como la tecnología trae innumerables beneficios, también hay riesgos asociados. Es por esto que para que las empresas entren con pie derecho a la nueva economía digital, es importante...
GoJom se asocia con Creditop para mejorar la experiencia de compra de inmuebles
Luego de iniciar su expansión regional con su llegada al mercado finca raíz colombiano, donde logró analizar más de 500.000 inmuebles y alcanzó más de 20.000 inmuebles publicados, la PropTech desarrolla nuevas oportunidades de negocio en un mercado que en el último abril experimentó un aumento del 367% en unidades...
Todo será un código: ¿de qué manera el dinero electrónico transformará al mundo?
Por: Jame DiBiasio, autor del libro ‘De Cauris a Criptomonedas: La Historia de la Moneda, el Sistema de Cambio y la Riqueza’, publicado por OANDA. El dinero electrónico para los consumidores apareció desde 2007. Ese es el año en que un operador de telecomunicaciones de Kenia lanzó M-Pesa, un servicio...
GEB pondrá a consideración de la Asamblea General de Accionistas acuerdo con Enel Américas
La próxima Asamblea Extraordinaria de Accionistas del Grupo Energía Bogotá (GEB), convocada para el lunes 28 de junio, decidirá el futuro de un nuevo acuerdo con Enel Américas, que aseguraría su participación en una compañía más robusta y con mayor potencial de crecimiento, con herramientas de gobierno corporativo que protegen...
¿Está buscando solicitar fondos para capital de trabajo? Conozca las recomendaciones de Revaliu para obtener este financiamiento
Estos son los 5 consejos que experta en estructuración de créditos y reperfilamiento de deuda, recomienda a las empresas para que puedan buscar un crédito en bancos y fondos de inversión. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) debido a la crisis que vive Colombia, su economía cayó...
Davivienda Corredores reunió a diferentes empresas para analizar el panorama económico del país
Davivienda Corredores, la comisionista de bolsa del banco de Davivienda, reunió a las principales empresas del mercado de capitales colombiano y representantes del gobierno, el Banco de la República y la calificadora Fitch Ratings con más de 177 inversionistas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica en el marco del 'Colombia...
ONU: Latinoamérica estará «atrapada» hasta que universalice protección social
Latinoamérica estará "atrapada" entre la alta desigualdad y el bajo crecimiento económico hasta que sus Gobiernos implementen políticas integrales que mejoren y universalicen la protección social de la población, según revela un informe publicado este martes por la ONU. Esa es una de las conclusiones de "Atrapados: alta desigualdad y...
Artes y Diseño, una Facultad para contribuir al desarrollo económico y empresarial del país
Por: Felipe Cesar Londoño - Decano de la Facultad de Artes y Diseño - Universidad Jorge Tadeo Lozano. Las perspectivas globales y los grandes retos por los que atraviesa la humanidad, abren el camino a los campos relacionados con las Artes y el Diseño para vincularse, de una manera más...
Telepeformance es reconocida como la empresa BPO del año en América Latina
Teleperformance (TP) se consolida como el jugador más importante de la industria BPO en Colombia, según lo certifica el más reciente análisis del mercado de Latinoamericano de servicios de subcontratación de centros de contacto realizado por Frost & Sullivan, que reconoció a la multinacional francesa con el premio a la Compañía...
Plazo máximo de actualización del RUT para pensionados vence el próximo 30 de junio
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) amplió, a comienzos de este año, el plazo para la actualización del RUT por porte de los pensionados, debido a que fue modificado el código de su actividad económica. La fecha límite es el próximo miércoles 30 de junio. Según Ángela...
WhatsApp lanza un chat en español en EEUU para informar sobre dónde vacunarse
La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp anunció la creación de un chat en lengua española para los hispanos de Estados Unidos, con información sobre la vacuna contra la covid-19 y sobre dónde recibirla. La aplicación (propiedad de Facebook) explicó en un comunicado que el chat es una forma de apoyar...
Programas de formación empresarial, una solución para el crecimiento del talento humano
Para superar la crisis actual, muchas empresas necesitaron enfrentar procesos de transformación digital y de innovación, lo que implica más conocimientos y una mayor capacidad de formación. Son estos conocimientos en el sector empresarial un factor determinante en la productividad y en la competitividad de las organizaciones. Por ello, mejorar...
Redeban obtiene por quinta vez consecutiva la certificación de Bureau Veritas
Bureau Veritas -BVQI, compañía francesa de servicios de ensayo, inspección y certificación de procesos, otorgó a Redeban por quinta vez consecutiva la certificación ISO 9001:2015 para el Alcance de Enrutamiento de Transacciones Electrónicas Financieras y Compensación Consolidada, el cual estará vigente entre los años 2021 y 2024. Esta certificación significa...
¿Cómo ha sido el comportamiento del mercado laboral en los últimos años?
El mercado laboral ha atravesado diferentes desafíos a través de la historia: crisis económicas, guerras, cambios demográficos, sociales y actualmente: el Covid – 19, lo que ha llevado a la aceleración de tendencias, la toma de decisiones rápidas y la búsqueda de soluciones que se adapten a las industrias. A...
Mercado libre busca fortalecer su estrategia logística en Colombia
Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico en la región, anunció la apertura de dos centros de distribución cross docking localizados en Medellín y Cali como continuación de su estrategia para el fortalecimiento logístico, que busca construir la red de distribución más grande del país reduciendo tiempos de entrega...
Bogotá fue catalogada como la segunda ciudad del futuro en América Latina
El potencial de Bogotá como destino de Inversión Extranjera Directa fue reconocido por la fDi Intelligence, unidad de análisis del Financial Times, que en su más reciente escalafón ‘American Cities of the Future 2021/22’, catalogó a la capital colombiana como la segunda ciudad más importante de América Latina, superada solo...
Medidas de financiamiento y subsidio para la educación superior
Por: Styven Boyacá CalderónDirector Departamento de Derecho [email protected] El Gobierno nacional informó que los estudiantes de educación pública superior, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tendrán matrícula gratuita para segundo semestre de 2021. Ese anuncio, positivo y novedoso, se suma a otras medidas a las que pueden...
Tensión democrática en el Perú
Por: Rodolfo Colalongo. En una nota escrita para el periódico La República para el día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, expresó unas ideas acerca de lo que representaba esa elección para su país natal, para la región y...
Fitch Ratings reafirmó el perfil AAA para el Grupo Argos
Fitch Ratings mantuvo las calificaciones de largo plazo y corto plazo de Grupo Argos en AAA y F1+, con una perspectiva estable. La calificación fue otorgada gracias a la resiliencia que le otorga un portafolio de inversiones diversificado y a la calidad crediticia, predictibilidad y estabilidad en el flujo de...
Zonamerica inaugura un nuevo modelo de Zonas Francas en el país
Las zonas francas en Colombia se han convertido en un factor determinante para los inversionistas internacionales y locales que piensan en el país como una plataforma de negocios para las Américas, razón por la que el gobierno y el sector privado han enfocado sus esfuerzos en apoyar su crecimiento. Hoy...
El Congreso colombiano aprueba la ley que reduce la semana laboral a 42 horas
El Congreso colombiano aprobó un proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales y entrará en vigor de manera gradual dos años después de que sea sancionado por el presidente Iván Duque. El proyecto, de autoría del expresidente y exsenador Álvaro Uribe, fue aprobado...
Emprendimiento, eje de la reactivación económica mundial y nacional
Los emprendimientos son considerados el eje fundamental para la reactivación económica en cualquier país del mundo, razón por la cual se debe contar con un entorno favorable que estimule los negocios y garantice inversión, así como seguir ciertas recomendaciones. La capacidad del colombiano para trabajar, emprender, e innovar hace parte...
Estatuto Migratorio Andino
Por: Rodrigo Tannus. Los países de la Comunidad Andina (CAN) conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobaron el Estatuto Migratorio Andino durante la reunión ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores del 12 de mayo del año en curso. Esta norma regula el derecho comunitario andino en...
La Bogotá que pudo haber sido
Por. David Pérez- Reyna. El 8 de junio de 2021 para efectos prácticos se terminó la pandemia en Bogotá. A pesar de que las UCI están casi llenas y de que el número de nuevos contagios no ha cedido, la ciudad abrió. Es curioso que esta apertura es consistente con...
Fedesarrollo aumenta pronóstico de crecimiento del PIB en Colombia
Fedesarrollo aumenta su pronóstico de crecimiento de la economía colombiana de este año, pasando de una estimación de 4,8% a una de 7,2% para el Producto Interno Bruto (PIB), ya que los resultados de este con corte al primer trimestre de 2021 sugieren una recuperación más acelerada de lo esperado....
Colombia necesita más profesionales agro para impulsar la innovación sectorial
Para mantener un desarrollo sostenible del sector agropecuario, que en 2020 registró el mayor crecimiento económico con variación del PIB de 2,8%, Colombia aún tiene un terreno por ganar en materia de profesionales dedicados al sector agropecuario, fundamentalmente zootecnistas, pues solo una de cada 1,000 personas en el país desempeña...
CCB iniciará proceso de consultas a las empresas sobre su intención de vacunar a sus equipos de trabajo
La Cámara de Comercio de Bogotá creó un portal web que puso a disposición de sus afiliados para conocer la intención de vacunar a sus colaboradores y participar en el Plan Nacional de Vacunación, bajo la órden del Ministerio de Salud y Protección Social que autoriza a las personas jurídicas para...
Datacrédito Experian destaca el papel de las Pymes en la reactivación económica
En el marco del gran propósito de reactivación económica que enfrenta el país, el sector de las Pymes en Colombia ha demostrado tener un alto nivel de relevancia. Con 2.5 millones de empresas registradas en el país, las Pymes representan el 90% de las compañías, y generan el 65% del...
Total se transforma y se convierte en TotalEnergies
En la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, los miembros aprobaron hoy, casi por unanimidad, la resolución de cambiar el nombre de la compañía de Total a TotalEnergies, anclando así su transformación estratégica en una empresa energética amplia en su identidad. Junto con el cambio de denominación, TotalEnergies también adopta...
Con inversión de USD 12 millones, Laika planea generar más de 500 empleos directos
Laika seguirá aportando a la reactivación económica del país a través de un ambicioso plan en el que proyecta la entrega de 500.000 pedidos diarios para este segundo semestre, lo que llevaría a la generación de al menos 600 empleos directos. La estrategia se implementará tras recibir USD$ 12 millones durante...
Lanzamiento de la estrategia de reactivación de la red nacional de Bureaux para la industria de reuniones en Colombia
Dentro de su estrategia de reactivación, la Red Nacional de Bureaux de Colombia ha unido esfuerzos con el fin de apostarle al fortalecimiento y la promoción de la industria del turismo de eventos y reuniones del país. La página web www.bureauxdecolombia.com surge como parte de la estrategia de reactivación de...
El Grupo Legrand recibe certificación GEEIS y continúa trabajando por la igualdad de género
El Grupo Legrand, la compañía especialista global en infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, ha recibido a nivel corporativo, Francia y Alemania, el certificado de Gender Equality European International Standard (GEEIS), otorgado por Arborus y auditado por Bureau Veritas, que refleja su compromiso con la igualdad de género, la diversidad y los compromisos en...
TCS Colombia abre 500 ofertas de empleo en el país
TCS Colombia, empresa global que se dedica a ayudar a sus clientes de diferentes sectores a lograr sus objetivos comerciales en cloud, automatización, analítica, plataformas tecnológicas y BPO, abre 500 convocatorias de empleo con presencia en distintas zonas del país con el ánimo de apoyar el talento local. La compañía...
La infraestructura TI evoluciona a través de la resiliencia
Uno de los grandes retos de las organizaciones ha sido poder administrar de manera eficiente las infraestructuras informáticas y de comunicaciones críticas. Uninforme deKaspersky llamado ‘Cómo las empresas pueden minimizar el costo de una brecha de seguridad’, revela que el 47% de las empresas en Latinoamérica vive algún tipo de...
Vitrina Turística de Anato abre sus puertas con más de 700 expositores
La Vitrina Turística de Anato, el evento de viajes y turismo nacional e internacional más importante del país y uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, abre sus puertas desde hoy y hasta el viernes 18 de junio, convirtiéndose en la primera feria presencial de 2021 que inicia un calendario de cerca...
Mercado laboral en América Latina y el Caribe, gran damnificado del Covid-19
La fuerte contracción económica experimentada en 2020 en América Latina y el Caribe (7,1 %) no solo no tiene precedentes recientes en términos de magnitud, sino que, además fue generalizada y afectó a todos los países de la región, a diferencia de otras crisis regionales de alcances comparativamente más acotados....
La tokenización está transformando las finanzas colombianas
La tokenización de activos mediante blockchain facilita nuevas vías de financiación, garantiza inversiones seguras y permite digitalizar valores y que solo puedan usarse para ciertos fines, además de brindar transparencia, trazabilidad, simplicidad y reducción de costos, entre otros beneficios. Aquí ofrecemos un breve análisis. Desde los inmuebles, el petróleo, las...
Chubb lanza su servicio Internet de las Cosas (IoT) en Colombia
Esta tecnología facilita a las empresas aseguradas monitorear, en tiempo real, su operación y anticiparse para atender situaciones que pudieran afectar su seguridad y continuidad operacional. Chubb, la compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, a través de una prueba piloto...
Empresas nacientes: una buena noticia para todo el universo empresarial
En medio de las noticias cargadas de incertidumbre y ánimos desestabilizadores, vale la pena destacar noticias positivas para las empresas del país. En este caso, las buenas nuevas llegaron por los lados del nacimiento empresarial colombiano en el primer trimestre del año. Según cifras de Confecámaras, la Red de Cámaras...
¿Cuál es la diferencia entre una venta directa y una subasta?
En el mercado existen varias formas de vender un producto, una de ella es hacer la venta tradicional a un precio fijo y otra a través de una subasta por Internet, una apuesta que cada día gana más adeptos en el mundo. Lo que hay que tener claro, teniendo en...
Colombia ofrece más de 62 mil puestos de trabajo en tecnología
5.600 ingenieros de sistemas se dedican a programación de software, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior La pandemia forzó a las empresas a acelerar la implementación de transformación digital para poder ofrecer sus servicios en las nuevas condiciones dadas por el aislamiento y el...
MinTIC ofrece cursos virtuales de transformación digital para 35.000 mujeres del país
Más de 35.000 mujeres mayores de 13 años tendrán la oportunidad de aumentar sus habilidades y competencias digitales de manera gratuita, con el lanzamiento de dos cursos virtuales en creación de contenidos y transformación digital por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC). Karen Abudinen, ministra TIC, explicó...
Conozca las 100 empresas con mejor capacidad de atraer y retener el talento en 2021
Merco Colombia publicó este martes el monitor de Merco Talento 2021, un listado de empresas consideradas como las mejores en capacidad de atraer y retener el Talento en 2021 y que se elaboró con 9 fuentes de información que valoran calidad laboral, marca empleador y reputación interna, con más de...
El 75 % de los países Iberoamericanos utilizan la factura electrónica
El 75% de los países latinoamericanos utilizan la factura electrónica. El 35% lo hace de manera obligatoria, el 40 % voluntaria y el 25 % no la usa, según el estudio sobre el Uso de la Factura Electrónica en América, elaborado por Seres, líder global en el intercambio electrónico de documentos....
Cepal y OIT consideran «primordial» impulsar el empleo en grupos vulnerables
Latinoamérica necesita impulsar políticas de empleo dirigidas a los "grupos más vulnerables" tras el impacto de la pandemia del covid-19, de cuya crisis económica la región se recuperará lentamente. Así lo consignaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en...
Henkel venderá directamente sus productos al consumidor en Mercado Libre
La mutlinacional Henkel comenzará a vender en Colombia los productos de su línea de negocio Beauty Care Retail a través de Mercado Libre, para apostarle a la venta directa a través de canales digitales, ampliando su tradicional modelo B2B (Business To Business) mediante el cual realiza la comercialización de sus...
Monedas digitales de los Bancos Centrales podrían ser el futuro de las economías
En el evento virtual de “Cartagena Talks”que organiza el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), se abordó uno de los puntos que más despierta atención en la actualidad y es el creciente interés de los bancos centrales en las criptomonedas como una opción que va mucho más allá de un desafío...
Colombia: líder en emprendimiento y con oportunidades para el desarrollo de marketing digital
De acuerdo con la reciente encuesta realizada por Ipsos sobre el emprendimiento en medio de la pandemia, Colombia clasificó como el país con mayor espíritu emprendedor tanto en la región como en el mundo, además, por primera vez, el país consiguió aparecer en el informe Global Startup Ecosystem Report, lo que demuestra el crecimiento del...
FAO propone más agricultura sostenible para encarar pandemia en Latinoamérica
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propuso el desarrollo de la agricultura y la ganadería sostenible como políticas para encarar la recuperación económica y ambiental de América Latina tras la pandemia del Covid-19. "Combinar productividad, medioambiente e inclusión social es un desafío muy...
Ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes disminuyeron 7,6 % frente al año anterior
La Superintendencia de Sociedades presentó los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la iformación financiera con corte a 31 de diciembre de 2020, medida por ingresos operacionales, reportada por 27.952 sociedades que entregaron información financiera a la Entidad y...
Datacrédito Experian lanza blog gratuito sobre educación financiera, innovación y tendencias del sector
El nuevo blog de Datacrédito Experian es un espacio donde los usuarios podrán encontrar información de educación financiera, innovación, investigaciones y tendencias, entre otros temas en los que esta marca global es reconocida a nivel mundial. De esa manera, los colombianos podrán encontrar, de manera gratuita, ABC de la gestión...
Multinacional colombiana Thomas Greg & Sons empezó a operar en África
Thomas Greg & Sons, una multinacional colombiana de origen británico que cuenta con un diverso portafolio de servicios de impresión, identificación, tecnología, soluciones electorales y servicios integrados de seguridad, amplió su presencia internacional en África con un Sistema Integrado de Emisión de Licencias de Conducir en Guinea. La multinacional informó...
Colombianos han retirado más de $1,9 billones de cesantías de Porvenir
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año en curso, los retiros por concepto de cesantías sumaron más de $1.9 billones y se atendieron 892.049 solicitudes de sus afiliados. Según cifras de la AFP, el...
¿Cómo se preparan las empresas para el próximo ciclo macroeconómico y sus riesgos?
A diferencia de el del Covid 19, que fue un choque exógeno e impredecible, los posibles desequilibrios y riesgos, incluida la inflación y las burbujas, son endógenos al sistema: surgen desde adentro y crecen con el tiempo. Líderes empresariales tienen la oportunidad de generar conciencia, monitorear y aumentar su resistencia...
BID financiará transformación digital de instituciones del sistema judicial en Colombia
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de financiamiento de hasta USD 500 millones para Colombia, con el fin de acompañar la transformación digital de la justicia, a través de una intervención integral y una visión de mediano y largo plazo que contribuya al mejoramiento de la prestación de sus servicios. El financiamiento es...
Se amplía el plazo del pago del impuesto sobre la renta para las pymes
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer que, por medio de un decreto del Gobierno Nacional, se modificó el calendario tributario para las pyme en las fechas correspondientes al impuesto de renta de ese tipo de compañías. El decreto informa que "al margen de las manifestaciones...
Confianza del consumidor registró un balance negativo en mayo con -34,3 %
En el último reporte del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo, en mayo se registró un balance negativo de -34,3 %, representando una disminución de 0,1 puntos porcentuales (pps) frente al mes pasado. De acuerdo con el centro de estudios, este resultado obedeció principalmente a una caída de...
10 beneficios laborales de RED5G que la ponen al nivel de gigantes tecnológicas
Pensando en reclutar al mejor talento humano de Colombia, la compañía especializada en brindar soluciones tecnológicas, Red5G prevé bienestar y crecimiento profesional, únicos en el mercado laboral del país. Bajo el nombre de Rocketship (cohete en español), la compañía colombiana de desarrollo de software Red5G anunció su objetivo de reclutar...
Latam anunció plan de crecimiento del 20 % en sillas ofertadas para el segundo semestre
Latam anunció el plan de crecimiento que ejecutará la compañía en el segundo semestre del año en el país, el cual plantea una inversión que se verá reflejada en la incorporación de tres aviones Airbus 320, la adecuación de infraestructura de mantenimiento, recurso humano y el crecimiento en un 20...
Gestión de riesgos y analítica podrían impulsar la reactivación desde el sector financiero
La incertidumbre causada por todos los cambios y volatilidades vividas en el último tiempo ha afectado de diferentes formas todas las actividades comerciales y económicas del país y el sector financiero no es la excepción. Según el último reporte mensual, la Superintendencia Financiera de Colombia, los usuarios presentaron 15.330 quejas frente...
Trabajo flexible con protección social, la nueva apuesta de ‘app’ colombiana
A raíz de la pandemia, el mundo vive un sacudón en materia laboral y Colombia no ha sido la excepción. Las empresas se vieron obligadas a cambiar sus modelos de negocio, a transformar su operación, lo cual derivó, en algunos casos, en despidos de personal o ajustes en la forma...
¿El próximo super ciclo del precio del petróleo será el último?
Tras el derrumbe de precios experimentado en 2020 producto de la pandemia, las cotizaciones del petróleo retoman la tendencia alcista. Un nuevo super ciclo del precio del petróleo —un período prolongado en que los precios superan su tendencia a largo plazo— parece estar en el horizonte. Dicha situación estaría impulsada...
¿Qué tipo de seguro debes contratar según la antigüedad de tu vehículo?
Si bien muchos automovilistas han utilizado con menos frecuencia sus vehículos dado que permanecieron en sus casas a resguardo del coronavirus, la prevención sigue siendo el eje principal en el que los conductores deben enfocarse para manejar sus autos. Como ocurre con cualquier otro bien, el paso del tiempo también...
Asocolflores y Enel-Codensa se unen para mejorar la calidad de la educación en Cundinamarca
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Asocolflores y Enel-Codensa, a través de la Fundación Enel Colombia, firmaron una alianza para el mejoramiento de la infraestructura de las instituciones educativas (IE), en los municipios del departamento donde las dos organizaciones están presentes. El Convenio Marco firmado entre...
84 % de las empresas han sido afectadas por los bloqueos, según encuesta de la Andi
De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada a 213 empresas afiliadas a la Andi, con corte al 28 de mayo, el 83,6 % afirmó que sus operaciones han sido afectadas entre "mucho" y "bastante" como resultado de los mencionados cierres viales generados desde el 28 de abril. Las...
Arcos Dorados removió un 40% del total de plástico de un sólo uso en sus restaurantes
La franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, presenta su 7mo Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020 en el que da a conocer los avances en la implementación de sus iniciativas y políticas ESG (environmental, social,...